SlideShare una empresa de Scribd logo
Art. 21-10


 “La competencia y los recursos públicos”
                                                                                       Por: Pedro Noubleau
                                                                      Abogado y colaborador de ContraPunto

                                           El Salvador es un país de recursos limitados e innumerables
                                           necesidades por satisfacer, en el cual, destinar los bienes a usos poco
                                           adecuados condiciona los potenciales beneficios derivados a obtener;
                                           por lo que, el empleo pertinente y óptimo de los escasos recursos
                                           disponibles -aplicándolos en actividades más productivas y/o de
                                           menor coste-, resulta una necesidad trascendental para aprovechar al
                                           máximo lo poco con lo que se cuenta, y lograr con ello los máximos
                                           resultados y beneficios posibles.

                                            La anterior aseveración es aplicable a cualquier actividad, pública o
                                            privada, en todo momento y en cualquier lugar del país. Así, los
recursos públicos del Estado salvadoreño, que resultan igualmente escasos, siguiendo la misma línea de
análisis, deberían utilizarse de manera eficiente, proporcionándoles el uso más conveniente que se pueda hacer,
procurando maximizar los fondos públicos disponibles, así como el bienestar económico general.

El Gobierno necesita de cierta riqueza para realizar las gestiones que tiene encomendadas; dichos recursos -que
calificaremos de públicos- son extraídos de los particulares, en forma de impuestos y otras exacciones, los
cuales se revierten a la economía mediante los gastos que luego realiza.

El uso que el Gobierno realiza de los recursos públicos debe ser correcto y eficiente, evitándose un empleo
pervertido, el cual deshonre el fin por el cual fueron extraídos de la población. Debe tenerse en cuenta que, el
gasto público reviste una gran importancia debido a su incidencia en la marcha general de la economía, en tanto
se constituye en un factor dinamizador de la actividad empresarial, instrumento de ajuste de la economía y
mecanismo de redistribución de la riqueza, entre otras cosas.

Un componente importante del gasto público son las compras de bienes y servicios, tanto por su peso en el
gasto total -ya que es una cantidad significativa-, así como por su relación con las temáticas de la lucha contra la
corrupción y la necesidad de implementar prácticas de buen gobierno.

La competencia, entre otras cosas que afectan a las compras públicas, constituye un factor de eficiencia del
gasto en las instituciones del Estado, pues introduce dinámicas con las cuales se permite disponer de los
recursos gubernamentales de manera que se maximice su utilización.

Los consumidores, y entre ellos el mismo Estado, se benefician de la rivalidad que se lleva a cabo entre los
empresarios, pues éstos procuran ganar mayores cuotas o porcentajes del total del mercado disponible,
mediante la oferta de precios más bajos y la mejora en la calidad de los productos y servicios por ellos provistos.

Esta rivalidad o competencia entre los empresarios permite una mayor diversidad en la oferta de bienes y
servicios disponibles para la satisfacción de las necesidades de la población, y favorece una mejora en la
eficiencia de las empresas al hacerlas trabajar en condiciones próximas a la óptima.



                                                                                                                  1
En el sentido apuntado en los párrafos anteriores, la competencia estimula a los empresarios a comportarse de
tal forma que beneficia a todos los consumidores y, por tanto, a toda la sociedad. En definitiva, la rivalidad entre
las empresas hace que, mediante la aplicación de la innovación, investigación y desarrollo de los procesos
productivos, éstas:

a) Bajen los precios de sus bienes y servicios hasta niveles que les permita seguir operando,
b) Mejoren la calidad de las mercancías y servicios que proporcionan, y
c) Atiendan mejor a las necesidades de los consumidores.

El gasto público en la compra de bienes y servicios, generalmente, se somete a regulaciones y procedimientos
especiales que procuran garantizar el uso apropiado y racional de los recursos disponibles por el Gobierno. Las
regulaciones impuestas perfilan los causes sobre los que deben canalizarse dichas contrataciones, las cuales,
usualmente, y bajo ciertos supuestos, sin temor a equivocarnos, tienen como uno de sus elementos principales
el concurso o licitación entre empresarios, para adjudicar la adquisición de los bienes o servicios requeridos en
concreto por el órgano o institución del Estado.

El factor descrito en el párrafo anterior se identifica perfectamente con la “competencia”. Se recurre a ella con el
propósito de obtener un mayor valor por los recursos financieros presupuestados para la contratación de dichos
bienes y servicios. En definitiva, los concursos y licitaciones públicas suponen la posibilidad de optimizar los
recursos del Estado, aplicando los escasos fondos disponibles para la compra de bienes y servicios, en la justa
medida de lo que corresponde.

En otras palabras, el objetivo de estos procedimientos abiertos a la competencia entre oferentes es obtener
precios bajos y mejores productos y servicios, lo cual deriva en el ahorro de recursos o la liberación de los
mismos para utilizarse en otras actividades también necesarias para el cumplimiento de los fines del Estado.
De tal forma, la competencia se convierte en un factor fundamental, aunque no el único, por supuesto, para
asegurar el manejo adecuado y eficiente de los recursos públicos.

Precisamente, en atención a los beneficios derivados de los concursos y licitaciones públicas, es decir, de la
competencia, las manipulaciones de las ofertas en dichos procesos se tornan en acciones reprochables por el
sistema jurídico, por lo cual, la colusión entre los empresarios es castigada legalmente.

La manipulación de licitaciones se presenta cuando las compañías, que se esperaría compitieran entre sí,
conspiran secretamente para aumentar los precios o reducir la calidad de los bienes o servicios que ofrecen a los
compradores que buscan adquirirlos por medio de un proceso de licitación, suponiendo un acuerdo mediante el
cual se manipulan fraudulentamente las ofertas.

La colusión entre los ofertantes en un concurso o licitación pública elimina las ventajas de un proceso
competitivo, suscitando:

        a) Precios elevados, y/o
        b) Disminución de la calidad de los productos y servicios.

De forma que, se origina un daño al mercado y un perjuicio real o potencial a la Hacienda Pública, pues elimina
la posibilidad de optimizar el uso de los escasos recursos públicos, distrayendo su aplicación del total de asuntos
a los que potencialmente podría aplicarse.




                                                                                                                  2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda
DavidValera11
 
Ensayo- Oferta y Demanda.
Ensayo- Oferta y Demanda. Ensayo- Oferta y Demanda.
Ensayo- Oferta y Demanda.
Yessi Michelle Fung Chirinos
 
nociones de mercado
nociones de mercadonociones de mercado
nociones de mercado
gabyshita
 
Art.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividadArt.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividad
Superintendencia de Competencia
 
El Mercado Documento Juan Gimeno
El Mercado Documento Juan GimenoEl Mercado Documento Juan Gimeno
El Mercado Documento Juan Gimeno
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Herramientes de Informatica Sarango vilma
Herramientes de Informatica Sarango vilmaHerramientes de Informatica Sarango vilma
Herramientes de Informatica Sarango vilma
vilmasarango
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
rienylopez
 
Mercados
MercadosMercados
La economia relacion oferta y demanda
La economia relacion  oferta y demandaLa economia relacion  oferta y demanda
La economia relacion oferta y demanda
josesuarez272
 
Oferta tema 10
Oferta tema 10Oferta tema 10
Oferta tema 10
ELIANAMURIELENCINAS
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
rienylopez
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
luisruiz1995
 
Demanda
DemandaDemanda
Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.
JhonAnderson41
 
Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demanda
elgranlato09
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda
 
Ensayo- Oferta y Demanda.
Ensayo- Oferta y Demanda. Ensayo- Oferta y Demanda.
Ensayo- Oferta y Demanda.
 
nociones de mercado
nociones de mercadonociones de mercado
nociones de mercado
 
Art.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividadArt.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividad
 
El Mercado Documento Juan Gimeno
El Mercado Documento Juan GimenoEl Mercado Documento Juan Gimeno
El Mercado Documento Juan Gimeno
 
Herramientes de Informatica Sarango vilma
Herramientes de Informatica Sarango vilmaHerramientes de Informatica Sarango vilma
Herramientes de Informatica Sarango vilma
 
La oferta produ
La oferta produLa oferta produ
La oferta produ
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
La economia relacion oferta y demanda
La economia relacion  oferta y demandaLa economia relacion  oferta y demanda
La economia relacion oferta y demanda
 
Oferta tema 10
Oferta tema 10Oferta tema 10
Oferta tema 10
 
La oferta
La oferta  La oferta
La oferta
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.Economia de mercado, jhon chirinos.
Economia de mercado, jhon chirinos.
 
Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demanda
 

Similar a Art.21-10 La competencia y los recursos públicos

Metodología para valorar la variable precio en las contrataciones administrat...
Metodología para valorar la variable precio en las contrataciones administrat...Metodología para valorar la variable precio en las contrataciones administrat...
Metodología para valorar la variable precio en las contrataciones administrat...
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
EL REPARTO DE LAS FUNCIONES Y LAS COMPETENCIAS DE GASTO.docx
EL REPARTO DE LAS FUNCIONES Y LAS COMPETENCIAS DE GASTO.docxEL REPARTO DE LAS FUNCIONES Y LAS COMPETENCIAS DE GASTO.docx
EL REPARTO DE LAS FUNCIONES Y LAS COMPETENCIAS DE GASTO.docx
AnaNavarro757238
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
ManuelitaLucena
 
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
Superintendencia de Competencia
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
MarielysOjeda
 
Contratacion Publica en Colombia
Contratacion Publica en ColombiaContratacion Publica en Colombia
Contratacion Publica en Colombia
jose manuel ramos
 
Presentación javier luna (zaragoza 10032016)
Presentación javier luna (zaragoza 10032016)Presentación javier luna (zaragoza 10032016)
Presentación javier luna (zaragoza 10032016)
josebafonseca
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
BarbaraFuentes27
 
Contratacion publica
Contratacion publicaContratacion publica
Contratacion publica
Dina Marcela
 
Examen de medio término (recursos)
Examen de medio término (recursos)Examen de medio término (recursos)
Examen de medio término (recursos)
Luis Lopez
 
10 8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas
10   8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas10   8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas
10 8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas
Superintendencia de Competencia
 
Economia en la Sociedad
Economia en  la Sociedad Economia en  la Sociedad
Economia en la Sociedad
Herlinda CH
 
Colombia compra efiicnete y acuerdos de compra de precios
Colombia compra efiicnete y acuerdos de compra de preciosColombia compra efiicnete y acuerdos de compra de precios
Colombia compra efiicnete y acuerdos de compra de precios
Claudia Cordero
 
Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
KarlaDaniela2306
 
Art.26-10 Colusión y corrupción en las adquisiciones y contrataciones públicas
Art.26-10 Colusión y corrupción en las adquisiciones y contrataciones públicasArt.26-10 Colusión y corrupción en las adquisiciones y contrataciones públicas
Art.26-10 Colusión y corrupción en las adquisiciones y contrataciones públicas
Superintendencia de Competencia
 
Fundamentos economicos ib 4
Fundamentos economicos ib 4Fundamentos economicos ib 4
Fundamentos economicos ib 4
mariaantonieta60
 
Ensayo teoria economica
Ensayo teoria economicaEnsayo teoria economica
Ensayo teoria economica
mariagabrieladuquepe1
 
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Superintendencia de Competencia
 
Economía Ambiental.pdf
Economía Ambiental.pdfEconomía Ambiental.pdf
Economía Ambiental.pdf
AnaLaura215893
 
Eventos express
Eventos expressEventos express
Eventos express
Juank Contreras
 

Similar a Art.21-10 La competencia y los recursos públicos (20)

Metodología para valorar la variable precio en las contrataciones administrat...
Metodología para valorar la variable precio en las contrataciones administrat...Metodología para valorar la variable precio en las contrataciones administrat...
Metodología para valorar la variable precio en las contrataciones administrat...
 
EL REPARTO DE LAS FUNCIONES Y LAS COMPETENCIAS DE GASTO.docx
EL REPARTO DE LAS FUNCIONES Y LAS COMPETENCIAS DE GASTO.docxEL REPARTO DE LAS FUNCIONES Y LAS COMPETENCIAS DE GASTO.docx
EL REPARTO DE LAS FUNCIONES Y LAS COMPETENCIAS DE GASTO.docx
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
 
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
Ley de Competencia y Protección al Consumidor Art 08 06
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Contratacion Publica en Colombia
Contratacion Publica en ColombiaContratacion Publica en Colombia
Contratacion Publica en Colombia
 
Presentación javier luna (zaragoza 10032016)
Presentación javier luna (zaragoza 10032016)Presentación javier luna (zaragoza 10032016)
Presentación javier luna (zaragoza 10032016)
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Contratacion publica
Contratacion publicaContratacion publica
Contratacion publica
 
Examen de medio término (recursos)
Examen de medio término (recursos)Examen de medio término (recursos)
Examen de medio término (recursos)
 
10 8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas
10   8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas10   8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas
10 8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas
 
Economia en la Sociedad
Economia en  la Sociedad Economia en  la Sociedad
Economia en la Sociedad
 
Colombia compra efiicnete y acuerdos de compra de precios
Colombia compra efiicnete y acuerdos de compra de preciosColombia compra efiicnete y acuerdos de compra de precios
Colombia compra efiicnete y acuerdos de compra de precios
 
Oferta y Demanda
Oferta y DemandaOferta y Demanda
Oferta y Demanda
 
Art.26-10 Colusión y corrupción en las adquisiciones y contrataciones públicas
Art.26-10 Colusión y corrupción en las adquisiciones y contrataciones públicasArt.26-10 Colusión y corrupción en las adquisiciones y contrataciones públicas
Art.26-10 Colusión y corrupción en las adquisiciones y contrataciones públicas
 
Fundamentos economicos ib 4
Fundamentos economicos ib 4Fundamentos economicos ib 4
Fundamentos economicos ib 4
 
Ensayo teoria economica
Ensayo teoria economicaEnsayo teoria economica
Ensayo teoria economica
 
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
 
Economía Ambiental.pdf
Economía Ambiental.pdfEconomía Ambiental.pdf
Economía Ambiental.pdf
 
Eventos express
Eventos expressEventos express
Eventos express
 

Más de Superintendencia de Competencia

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
Superintendencia de Competencia
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
Superintendencia de Competencia
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
Superintendencia de Competencia
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
Superintendencia de Competencia
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
Superintendencia de Competencia
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
Superintendencia de Competencia
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
Superintendencia de Competencia
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
Superintendencia de Competencia
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
Superintendencia de Competencia
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
Superintendencia de Competencia
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
Superintendencia de Competencia
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
Superintendencia de Competencia
 

Más de Superintendencia de Competencia (20)

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013
 
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013
 
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
 
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Art.21-10 La competencia y los recursos públicos

  • 1. Art. 21-10 “La competencia y los recursos públicos” Por: Pedro Noubleau Abogado y colaborador de ContraPunto El Salvador es un país de recursos limitados e innumerables necesidades por satisfacer, en el cual, destinar los bienes a usos poco adecuados condiciona los potenciales beneficios derivados a obtener; por lo que, el empleo pertinente y óptimo de los escasos recursos disponibles -aplicándolos en actividades más productivas y/o de menor coste-, resulta una necesidad trascendental para aprovechar al máximo lo poco con lo que se cuenta, y lograr con ello los máximos resultados y beneficios posibles. La anterior aseveración es aplicable a cualquier actividad, pública o privada, en todo momento y en cualquier lugar del país. Así, los recursos públicos del Estado salvadoreño, que resultan igualmente escasos, siguiendo la misma línea de análisis, deberían utilizarse de manera eficiente, proporcionándoles el uso más conveniente que se pueda hacer, procurando maximizar los fondos públicos disponibles, así como el bienestar económico general. El Gobierno necesita de cierta riqueza para realizar las gestiones que tiene encomendadas; dichos recursos -que calificaremos de públicos- son extraídos de los particulares, en forma de impuestos y otras exacciones, los cuales se revierten a la economía mediante los gastos que luego realiza. El uso que el Gobierno realiza de los recursos públicos debe ser correcto y eficiente, evitándose un empleo pervertido, el cual deshonre el fin por el cual fueron extraídos de la población. Debe tenerse en cuenta que, el gasto público reviste una gran importancia debido a su incidencia en la marcha general de la economía, en tanto se constituye en un factor dinamizador de la actividad empresarial, instrumento de ajuste de la economía y mecanismo de redistribución de la riqueza, entre otras cosas. Un componente importante del gasto público son las compras de bienes y servicios, tanto por su peso en el gasto total -ya que es una cantidad significativa-, así como por su relación con las temáticas de la lucha contra la corrupción y la necesidad de implementar prácticas de buen gobierno. La competencia, entre otras cosas que afectan a las compras públicas, constituye un factor de eficiencia del gasto en las instituciones del Estado, pues introduce dinámicas con las cuales se permite disponer de los recursos gubernamentales de manera que se maximice su utilización. Los consumidores, y entre ellos el mismo Estado, se benefician de la rivalidad que se lleva a cabo entre los empresarios, pues éstos procuran ganar mayores cuotas o porcentajes del total del mercado disponible, mediante la oferta de precios más bajos y la mejora en la calidad de los productos y servicios por ellos provistos. Esta rivalidad o competencia entre los empresarios permite una mayor diversidad en la oferta de bienes y servicios disponibles para la satisfacción de las necesidades de la población, y favorece una mejora en la eficiencia de las empresas al hacerlas trabajar en condiciones próximas a la óptima. 1
  • 2. En el sentido apuntado en los párrafos anteriores, la competencia estimula a los empresarios a comportarse de tal forma que beneficia a todos los consumidores y, por tanto, a toda la sociedad. En definitiva, la rivalidad entre las empresas hace que, mediante la aplicación de la innovación, investigación y desarrollo de los procesos productivos, éstas: a) Bajen los precios de sus bienes y servicios hasta niveles que les permita seguir operando, b) Mejoren la calidad de las mercancías y servicios que proporcionan, y c) Atiendan mejor a las necesidades de los consumidores. El gasto público en la compra de bienes y servicios, generalmente, se somete a regulaciones y procedimientos especiales que procuran garantizar el uso apropiado y racional de los recursos disponibles por el Gobierno. Las regulaciones impuestas perfilan los causes sobre los que deben canalizarse dichas contrataciones, las cuales, usualmente, y bajo ciertos supuestos, sin temor a equivocarnos, tienen como uno de sus elementos principales el concurso o licitación entre empresarios, para adjudicar la adquisición de los bienes o servicios requeridos en concreto por el órgano o institución del Estado. El factor descrito en el párrafo anterior se identifica perfectamente con la “competencia”. Se recurre a ella con el propósito de obtener un mayor valor por los recursos financieros presupuestados para la contratación de dichos bienes y servicios. En definitiva, los concursos y licitaciones públicas suponen la posibilidad de optimizar los recursos del Estado, aplicando los escasos fondos disponibles para la compra de bienes y servicios, en la justa medida de lo que corresponde. En otras palabras, el objetivo de estos procedimientos abiertos a la competencia entre oferentes es obtener precios bajos y mejores productos y servicios, lo cual deriva en el ahorro de recursos o la liberación de los mismos para utilizarse en otras actividades también necesarias para el cumplimiento de los fines del Estado. De tal forma, la competencia se convierte en un factor fundamental, aunque no el único, por supuesto, para asegurar el manejo adecuado y eficiente de los recursos públicos. Precisamente, en atención a los beneficios derivados de los concursos y licitaciones públicas, es decir, de la competencia, las manipulaciones de las ofertas en dichos procesos se tornan en acciones reprochables por el sistema jurídico, por lo cual, la colusión entre los empresarios es castigada legalmente. La manipulación de licitaciones se presenta cuando las compañías, que se esperaría compitieran entre sí, conspiran secretamente para aumentar los precios o reducir la calidad de los bienes o servicios que ofrecen a los compradores que buscan adquirirlos por medio de un proceso de licitación, suponiendo un acuerdo mediante el cual se manipulan fraudulentamente las ofertas. La colusión entre los ofertantes en un concurso o licitación pública elimina las ventajas de un proceso competitivo, suscitando: a) Precios elevados, y/o b) Disminución de la calidad de los productos y servicios. De forma que, se origina un daño al mercado y un perjuicio real o potencial a la Hacienda Pública, pues elimina la posibilidad de optimizar el uso de los escasos recursos públicos, distrayendo su aplicación del total de asuntos a los que potencialmente podría aplicarse. 2