SlideShare una empresa de Scribd logo
PLEP DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS UNA RESPUESTA A LOS
POSTULADOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA, CURRICULAR, DIDÁCTICA Y
EVALUATIVA DE LA UNAD.
Ana Mónica Grismaldo Moreno
Resumen
En el marco de los procesos de capacitación docente se han generado escenarios
virtuales de aprendizaje, por ello el diplomado de E-mediador contribuye a la
formación de profesionales creadores de propuestas de innovación tecnológica
que flexibilizan los procesos de enseñanza y aprendizaje, y aportan a la
generación del conocimiento y la construcción de comunidades sociales. Los
Entornos de Aprendizaje Personal, PLEP, aparecen en la puesta académica como
un espacio y apoyo al E-Mediador propicio para adquirir, analizar, evaluar y
compartir información a partir del uso de diversos recursos presentes en la web
2.0
Palaras Clave: Entorno de Aprendizaje Personal, recursos y herramientas, web 2.0
y curaduría de contenidos.
INTRODUCCIÓN
En su proceso de acompañamiento el E-Mediador debe estar capacitado para
fomentar en los estudiantes su aprendizaje a partir del uso de recursos y
herramientas presentes en la web 2.0. Los PLEP como Entornos Virtuales de
Aprendizaje Personal y Participación, y, tienen la facultad de poder ser
condicionados a los propios objetivos de quien aprende y quien construye su
propio PLE, no se trata de un proceso de formación estructural de enseñanza –
aprendizaje, sino de un escenario en el que se aprende a partir de las
experiencias compartidas y al interacción con pares, motivados por temas
específicos. Son entonces los estudiantes los que toman control sobre la gestión
del conocimiento y de su propio aprendizaje, partiendo de la selección y
designación de contenidos como a los objeto de aprendizaje con los cuales se va
a trabajar; aspecto que atiende puntualmente a uno de los criterios planteados en
el Proyecto académico Solidario, PAPS.
El presente artículo ahonda precisamente en ese valor académico que han
adquirido los PLEP, como una opción más que pretende integrarse a los procesos
de aprendizaje del estudiante y convertirse en una estrategia tecno-pedagógica
que desarrolla en la población estudiantil y docentes habilidades de la mano con
la tecnología.
PLEP como escenario innovador de aprendizaje que complementa la
formación en la UNAD.
La educación a distancia se reúne en diversos componentes según Castañeda,L
(2012) El componente de la docencia, el material de contendidos, los estudiantes y
el aprendizaje; componentes que convergen en un ambiente específico como es
el campus virtual de la UNAD, cuya estructura tecnológica esta diseñada para el
desarrollo de competencias que basados en eventos comunicativos pedagógicos,
propenden por el al fortalecimiento del autoaprendizaje y la autorresponsabilidad
principios establecidos en uno de los principios de la universidad como es la
autodeterminación, entendida como el ejercicio ético y socialmente responsable de
la autonomía universitaria para el cumplimiento de las responsabilidades
misionales, en el marco de la sociedad del conocimiento.
Como complemento a esta meta de formación, aparecen los Entornos Personales
de Aprendizaje y Participación, PLEP, un sistema que permite tanto a estudiantes
como a docentes integrar los conocimientos a un conjunto de recursos y
estrategias de la web 2.0 a partir de la participación y la construcción de redes
sociales de aprendizaje.
Enmarcados en un concepto innovador, los PLEP son definidos por Jordi, A (2004)
“como un enfoque de aprendizaje que no se encuentran bajo la supervisión del
docente, un aporte elemental para la construcción de aprendizajes significativos
con el fin de entender cómo se aprende. Espacios de adquisición de conocimiento
donde no hay exámenes, los estudiantes se fijan sus propios objetivos, decide que
herramientas puede utilizar en su proceso, mediante que recursos quiere aprender
y con quienes interactuar; un complemento didáctico para la enseñanza y el
aprendizaje…” que articulado debidamente le permite al E-Mediador hacer
presencia en múltiples contextos de actuación, dando respuesta a uno de los
criterios que rige la gestión de la UNAD como es el de Fractalidad que resalta “ las
diversas formas de presencia y desarrollo institucional en sus múltiples contextos
de actuación”.
De a mano con la innovación tecnológica, el estudiante adquiere competencias
específicas, para el caso del PLEP en competencias comunicativas orales y
escritas, un entorno que diseñado, por el E-Mediador, como complemento al curso
de competencias comunicativas, dinamizan los procesos de aprendizaje y
contribuyen al dominio de estrategias, que fluyen en un ambiente colaborativo y
participativo, en el que se reúnen diversidad de integrantes motivados por
intereses comunes y quienes actúan a través delos PLN, Personal Learning
Network, o redes sociales de aprendizaje; en este caso los estudiantes se
convierten en protagonistas de su propio proceso, que van surgiendo y creciendo
en una comunidad cuyo motor de interés es el dominio de competencias
comunicativas escritas y orales. Es entonces el acceso a la multiplicidad de
recursos los que activan y le permiten al estudiante la apropiación del
conocimiento y la aplicación del mismo en situaciones y contextos en los que se
desarrolle un acto comunicativo.
Los PLEP, como ambientes de aprendizaje, se suman al conjunto de estrategias
tecno-pedagógicas para la enseñanza y el aprendizaje, que en el discurso de la
mediación pedagógica, desarrollado en el PAPS, cumplen con su requerimiento de
educabilidad, la enseñabilidad y la comunicabilidad y a la vez corresponden a un
currículo que adquiere su carácter de mediación pedagógica, cuando la misma
comunidad académica selecciona, clasifica, accede, distribuye y evalúa el
conocimiento, habilidades, competencias y valores propios que ejercen una
influencia significativa en su contexto, generando cambios que le apuntan a su
propio desarrollo y el de su comunidad.
La dinámica social nos exige cambios e innovaciones permanentes, desde la
UNAD, en sus procesos de capacitación y actualización se están edificando
escenarios innovadores que complementen el aprendizaje del estudiante y
desarrollen en el E-Mediador competencias idóneas que dan respuesta a las
necesidades de aprendizaje propias de un contexto global caracterizado pro la
evolución tecnológica y la gestión constante del conocimiento.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Herrera, G. (2011) Ambientes virtuales de aprendizaje. Proyecto Académico
Pedagógico Solidario 3.0 – PAPS 3.0. Bogotá D.C. UNAD. Recuperado de
http://www.unad.edu.co/index.php/publicaciones
Castañeda, L. ( 2012) PLE Entornos Personales de Aprendizaje [archivo de video]
Recuperado de http://youtu.be/MPUlHtYfSzA
Adell, J, y Castañeda, L. (2013) Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs):
una nueva manera de entender el aprendizaje. Recuperado de
http://www.slideshare.net/CeciliaBuffa/adellcastaeda-2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
Fer170934
 
CREACION DE AUDIO DIGITAL COMO RECURSO EN CURSOS MOOC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@...
CREACION DE AUDIO DIGITAL COMO RECURSO EN CURSOS MOOC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@...CREACION DE AUDIO DIGITAL COMO RECURSO EN CURSOS MOOC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@...
CREACION DE AUDIO DIGITAL COMO RECURSO EN CURSOS MOOC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@...
ruben2936
 
Boscarol
BoscarolBoscarol
Boscarol
mogal
 
TRAL 2013 - Presentación
TRAL 2013 - PresentaciónTRAL 2013 - Presentación
TRAL 2013 - Presentación
Paola Dellepiane
 
Gpeed 2
Gpeed 2Gpeed 2
Gpeed 2
ScoutES7
 
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjeroPLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
dimi
 
Actividad 3.5 equipo 3 fase 1
Actividad 3.5 equipo 3 fase 1Actividad 3.5 equipo 3 fase 1
Actividad 3.5 equipo 3 fase 1
ivan_tavera_69v2
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Wendy Gil
 
Tec
TecTec
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
Lizet Samaniego
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
YaneriVargasFranco
 
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIAGerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
imprepapty
 
Elizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayoElizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayo
andresyalex
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
POCHORIVERA
 
Ensayo educacion semipresencial ii
Ensayo  educacion semipresencial iiEnsayo  educacion semipresencial ii
Ensayo educacion semipresencial ii
yoryina2
 
Ava ova_Rodriguez Caicedo_1103
Ava ova_Rodriguez Caicedo_1103Ava ova_Rodriguez Caicedo_1103
Ava ova_Rodriguez Caicedo_1103
Dayanarodriguez3510
 
Curso docentes-tic
Curso docentes-ticCurso docentes-tic
Curso docentes-tic
mogal
 

La actualidad más candente (17)

Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
 
CREACION DE AUDIO DIGITAL COMO RECURSO EN CURSOS MOOC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@...
CREACION DE AUDIO DIGITAL COMO RECURSO EN CURSOS MOOC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@...CREACION DE AUDIO DIGITAL COMO RECURSO EN CURSOS MOOC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@...
CREACION DE AUDIO DIGITAL COMO RECURSO EN CURSOS MOOC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@...
 
Boscarol
BoscarolBoscarol
Boscarol
 
TRAL 2013 - Presentación
TRAL 2013 - PresentaciónTRAL 2013 - Presentación
TRAL 2013 - Presentación
 
Gpeed 2
Gpeed 2Gpeed 2
Gpeed 2
 
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjeroPLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
 
Actividad 3.5 equipo 3 fase 1
Actividad 3.5 equipo 3 fase 1Actividad 3.5 equipo 3 fase 1
Actividad 3.5 equipo 3 fase 1
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
 
Tec
TecTec
Tec
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
 
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIAGerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
 
Elizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayoElizabeth rodríguez valencia ensayo
Elizabeth rodríguez valencia ensayo
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 
Ensayo educacion semipresencial ii
Ensayo  educacion semipresencial iiEnsayo  educacion semipresencial ii
Ensayo educacion semipresencial ii
 
Ava ova_Rodriguez Caicedo_1103
Ava ova_Rodriguez Caicedo_1103Ava ova_Rodriguez Caicedo_1103
Ava ova_Rodriguez Caicedo_1103
 
Curso docentes-tic
Curso docentes-ticCurso docentes-tic
Curso docentes-tic
 

Destacado

Acompañamiento trabajo individual.
Acompañamiento trabajo individual.Acompañamiento trabajo individual.
Acompañamiento trabajo individual.
Ana Grismaldo
 
Argumentar.
Argumentar.Argumentar.
Argumentar.
Ana Grismaldo
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
Ana Grismaldo
 
Reseña
ReseñaReseña
Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñas
AuroraGT
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
maditabalnco
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (8)

Acompañamiento trabajo individual.
Acompañamiento trabajo individual.Acompañamiento trabajo individual.
Acompañamiento trabajo individual.
 
Argumentar.
Argumentar.Argumentar.
Argumentar.
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñas
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Artículo

Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learningObjetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
ELVIA
 
Mi Plep y los Postulados de la UNAD
Mi Plep y los Postulados de la UNADMi Plep y los Postulados de la UNAD
Mi Plep y los Postulados de la UNAD
Rocio Pabon
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
nydcaballero
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
nydcaballero
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
AlanAguilar45
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
AlanAguilar45
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Solangy Saavedra
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración final
ALMA YANEZ
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración final
ALMA YANEZ
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanos
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanosProyecto final tic luz amparo mejia castellanos
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanos
luzamejia2007
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
mgarciacondy
 
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docenteII competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
marymuack
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologiaAplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Mayra R H
 
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONALLAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
Hectdorys Mora
 
Competencia comunicativa del docente universitario
Competencia comunicativa del docente universitarioCompetencia comunicativa del docente universitario
Competencia comunicativa del docente universitario
Yuleydis Arana
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Fausto Nuñez
 
Entornos AVA
Entornos AVAEntornos AVA
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtualProcesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
DANYLZEANAELROMEROES
 

Similar a Artículo (20)

Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learningObjetos digitales de aprendizaje  en modalidad blended learning
Objetos digitales de aprendizaje en modalidad blended learning
 
Mi Plep y los Postulados de la UNAD
Mi Plep y los Postulados de la UNADMi Plep y los Postulados de la UNAD
Mi Plep y los Postulados de la UNAD
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
 
Artículo 1
Artículo 1Artículo 1
Artículo 1
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración final
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración final
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanos
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanosProyecto final tic luz amparo mejia castellanos
Proyecto final tic luz amparo mejia castellanos
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
 
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docenteII competencias tics para el desarrollo profesional docente
II competencias tics para el desarrollo profesional docente
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologiaAplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONALLAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
Competencia comunicativa del docente universitario
Competencia comunicativa del docente universitarioCompetencia comunicativa del docente universitario
Competencia comunicativa del docente universitario
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
 
Entornos AVA
Entornos AVAEntornos AVA
Entornos AVA
 
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtualProcesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Artículo

  • 1. PLEP DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS UNA RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA, CURRICULAR, DIDÁCTICA Y EVALUATIVA DE LA UNAD. Ana Mónica Grismaldo Moreno Resumen En el marco de los procesos de capacitación docente se han generado escenarios virtuales de aprendizaje, por ello el diplomado de E-mediador contribuye a la formación de profesionales creadores de propuestas de innovación tecnológica que flexibilizan los procesos de enseñanza y aprendizaje, y aportan a la generación del conocimiento y la construcción de comunidades sociales. Los Entornos de Aprendizaje Personal, PLEP, aparecen en la puesta académica como un espacio y apoyo al E-Mediador propicio para adquirir, analizar, evaluar y compartir información a partir del uso de diversos recursos presentes en la web 2.0 Palaras Clave: Entorno de Aprendizaje Personal, recursos y herramientas, web 2.0 y curaduría de contenidos. INTRODUCCIÓN En su proceso de acompañamiento el E-Mediador debe estar capacitado para fomentar en los estudiantes su aprendizaje a partir del uso de recursos y herramientas presentes en la web 2.0. Los PLEP como Entornos Virtuales de Aprendizaje Personal y Participación, y, tienen la facultad de poder ser condicionados a los propios objetivos de quien aprende y quien construye su propio PLE, no se trata de un proceso de formación estructural de enseñanza – aprendizaje, sino de un escenario en el que se aprende a partir de las
  • 2. experiencias compartidas y al interacción con pares, motivados por temas específicos. Son entonces los estudiantes los que toman control sobre la gestión del conocimiento y de su propio aprendizaje, partiendo de la selección y designación de contenidos como a los objeto de aprendizaje con los cuales se va a trabajar; aspecto que atiende puntualmente a uno de los criterios planteados en el Proyecto académico Solidario, PAPS. El presente artículo ahonda precisamente en ese valor académico que han adquirido los PLEP, como una opción más que pretende integrarse a los procesos de aprendizaje del estudiante y convertirse en una estrategia tecno-pedagógica que desarrolla en la población estudiantil y docentes habilidades de la mano con la tecnología. PLEP como escenario innovador de aprendizaje que complementa la formación en la UNAD. La educación a distancia se reúne en diversos componentes según Castañeda,L (2012) El componente de la docencia, el material de contendidos, los estudiantes y el aprendizaje; componentes que convergen en un ambiente específico como es el campus virtual de la UNAD, cuya estructura tecnológica esta diseñada para el desarrollo de competencias que basados en eventos comunicativos pedagógicos, propenden por el al fortalecimiento del autoaprendizaje y la autorresponsabilidad principios establecidos en uno de los principios de la universidad como es la autodeterminación, entendida como el ejercicio ético y socialmente responsable de la autonomía universitaria para el cumplimiento de las responsabilidades misionales, en el marco de la sociedad del conocimiento. Como complemento a esta meta de formación, aparecen los Entornos Personales de Aprendizaje y Participación, PLEP, un sistema que permite tanto a estudiantes como a docentes integrar los conocimientos a un conjunto de recursos y
  • 3. estrategias de la web 2.0 a partir de la participación y la construcción de redes sociales de aprendizaje. Enmarcados en un concepto innovador, los PLEP son definidos por Jordi, A (2004) “como un enfoque de aprendizaje que no se encuentran bajo la supervisión del docente, un aporte elemental para la construcción de aprendizajes significativos con el fin de entender cómo se aprende. Espacios de adquisición de conocimiento donde no hay exámenes, los estudiantes se fijan sus propios objetivos, decide que herramientas puede utilizar en su proceso, mediante que recursos quiere aprender y con quienes interactuar; un complemento didáctico para la enseñanza y el aprendizaje…” que articulado debidamente le permite al E-Mediador hacer presencia en múltiples contextos de actuación, dando respuesta a uno de los criterios que rige la gestión de la UNAD como es el de Fractalidad que resalta “ las diversas formas de presencia y desarrollo institucional en sus múltiples contextos de actuación”. De a mano con la innovación tecnológica, el estudiante adquiere competencias específicas, para el caso del PLEP en competencias comunicativas orales y escritas, un entorno que diseñado, por el E-Mediador, como complemento al curso de competencias comunicativas, dinamizan los procesos de aprendizaje y contribuyen al dominio de estrategias, que fluyen en un ambiente colaborativo y participativo, en el que se reúnen diversidad de integrantes motivados por intereses comunes y quienes actúan a través delos PLN, Personal Learning Network, o redes sociales de aprendizaje; en este caso los estudiantes se convierten en protagonistas de su propio proceso, que van surgiendo y creciendo en una comunidad cuyo motor de interés es el dominio de competencias comunicativas escritas y orales. Es entonces el acceso a la multiplicidad de recursos los que activan y le permiten al estudiante la apropiación del conocimiento y la aplicación del mismo en situaciones y contextos en los que se desarrolle un acto comunicativo.
  • 4. Los PLEP, como ambientes de aprendizaje, se suman al conjunto de estrategias tecno-pedagógicas para la enseñanza y el aprendizaje, que en el discurso de la mediación pedagógica, desarrollado en el PAPS, cumplen con su requerimiento de educabilidad, la enseñabilidad y la comunicabilidad y a la vez corresponden a un currículo que adquiere su carácter de mediación pedagógica, cuando la misma comunidad académica selecciona, clasifica, accede, distribuye y evalúa el conocimiento, habilidades, competencias y valores propios que ejercen una influencia significativa en su contexto, generando cambios que le apuntan a su propio desarrollo y el de su comunidad. La dinámica social nos exige cambios e innovaciones permanentes, desde la UNAD, en sus procesos de capacitación y actualización se están edificando escenarios innovadores que complementen el aprendizaje del estudiante y desarrollen en el E-Mediador competencias idóneas que dan respuesta a las necesidades de aprendizaje propias de un contexto global caracterizado pro la evolución tecnológica y la gestión constante del conocimiento. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Herrera, G. (2011) Ambientes virtuales de aprendizaje. Proyecto Académico Pedagógico Solidario 3.0 – PAPS 3.0. Bogotá D.C. UNAD. Recuperado de http://www.unad.edu.co/index.php/publicaciones Castañeda, L. ( 2012) PLE Entornos Personales de Aprendizaje [archivo de video] Recuperado de http://youtu.be/MPUlHtYfSzA Adell, J, y Castañeda, L. (2013) Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje. Recuperado de http://www.slideshare.net/CeciliaBuffa/adellcastaeda-2010