SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVAS
FINANCIERAS EN UN AÑO
DE ELECCIONES
Enero 2015
MIGUEL ÁNGEL ARRIGONI
CHAIRMAN & CEO DE FIRST CORPORATE
FINANCE ADVISORS S.A.
Colaboradores:
Gabriela Romero
Juan Tripier
ARGENTINA
Contenido
2
 Contexto financiero internacional
 Sistema bancario y mercado de capitales en
perspectiva
 Panorama 2015
 Comentarios de cierre
Contexto Financiero
Internacional
3
Evolución de la Deuda Global
Deuda bruta (% PBI)
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Fuente: The Economist Intelligence Unit. The Global Debt Clock
El panorama mundial de la deuda ha cambiado drásticamente (2003-2014)
4
Evolución de la Deuda Global
Deuda bruta (% PBI)
Fuente: The Economist Intelligence Unit. The Global Debt Clock
El panorama mundial de la deuda ha cambiado drásticamente (2003-2014)
5
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Evolución de la Deuda por Región
Deuda bruta (% PBI)
Fuente: First CFA / FMI / Banco Mundial / Ministerio de Economía y Finanzas Argentina
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Argentina
EEUU
Europa (*)
Latinoamérica (*)
6
Deuda Latinoamérica y Caribe
Fuente: First CFA / FMI / Banco Mundial / Ministerio de Economía y Finanzas Argentina
139
66
59
50 46 43
32
24
20
15 12
-
20
40
60
80
100
120
140
Jamaica Brasil Uruguay Venezuela México Argentina Colombia Ecuador Perú Paraguay Chile
Promedio Países Selectos 46%
Default Default
Deuda bruta (% PBI) - 2013
7
243
174
133 129 123
112
105 100 94 94
78
-
50
100
150
200
250
Japón Grecia Italia Portugal Irlanda Chipre Estados
Unidos
Bélgica España Francia Alemania
Deuda Global
Deuda bruta (% PBI) - 2013
Default DefaultRescate
Promedio de Países Selectos 126%
Rescate Rescate Rescate
Fuente: First CFA / FMI
8
Tasas de Interés de Bonos Soberanos
Yield to Maturity bonos soberanos (%) – Promedio 2013-2014
12,0%
11,9%
6,1%
5,4%
4,6%
4,1%
4,0%
4,0%
3,9%
3,8%
3,2%
2,4%
1,7%
1,0%
0% 2% 4% 6% 8% 10% 12%
Argentina (est.)
Venezuela
Perú
Paraguay
Colombia
Brasil
Chile
Bolivia
Grecia
Italia
España
Reino Unido
Alemania
Estados Unidos
Fuente: First CFA / Bloomberg
(€ 3mm x € 20mm)Default
Rescate
Rescate
Default
9
0
20
40
60
80
100
120
140
US$/barril
Petróleo (WTI)
0
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
US$/oz
Oro
0
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
8.000
9.000
10.000
US$/mt
Cobre
Evolución de Precios de los Commodities
Últimos 15 años
Fuente: Banco Mundial / First CFA – Datos a Diciembre 2014
10
0
100
200
300
400
500
600
700
US$/ton
Soja
Evolución del Índice Dow Jones
Últimos 15 años
Fuente: Bloomberg – Datos al 22/12/2014
11
-
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
14.000
16.000
18.000
20.000
sep-00 sep-01 sep-02 sep-03 sep-04 sep-05 sep-06 sep-07 sep-08 sep-09 sep-10 sep-11 sep-12 sep-13 sep-14
ÍndiceDowJones
Límite de Precio del Petróleo para Déficit 0 (Brent, USD bbl)
Fuente: Deutsche Bank / FMI / Bloomberg / The World Factbook (CIA USA) / OPEC / Central Bank of Nigeria / Central Bank of the Russian
Federation / Saudi Arabia Monetary Agency / Qatar Central Bank
12
$ 77
$ 78
$ 81
$ 101
$ 104
$ 105
$ 118
$ 123
$ 131
$ 131
$ 184
Qatar
Kuwait
EAU
Iraq
A. Saudita
Rusia
Venezuela
Nigeria
Algeria
Iran
Libia
Brent crude price: $49 (14 Ene 2015)
Producción
(M bbl/d)
2,7
0,7
0,8
2,7
1,2
1,9
2,3
10,4
9,6
3,2
2,7
Reservas Monetarias
(MM USD) (estim.)
34
44
121
68
193
35
21
399
743
71
58
Dependencia de Commodities
Promedio 2010-2013 (% PBI)
13
Fuente: The Economist / UNCTAD
Petróleo y derivados (*) – Importación/Exportación
(*) Nota: Incluye petróleo refinado y kerosene
Sistema Bancario y Mercado
de Capitales en Perspectiva
14
Sistema Bancario Internacional – Nivel de Activos
Total activos top 3 bancos / PBI país de origen (2013)
Fuente: First CFA / FMI / Estados contables individuales de los top 3 bancos de cada país (Italia estimado)
43%
Deuda Bruta /
PBI 105%133%78%94%94%
131%
114%
97%
85%
63%
26%
13%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
140%
Francia España Japón Alemania Italia Estados
Unidos
Argentina
Activos(Top3)/PBI(%)
15
243%
Sistema Bancario Internacional – Capitalización
5,4% 5,5% 5,5% 5,5%
6,3%
6,9%
8,1% 8,3%
9,3%
10,1% 10,4%
11,8% 12,1%
14,8%
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
16%
Francia Alemania Italia Japón España Portugal Chile Grecia Brasil Perú México Estados
Unidos
Argentina Colombia
Relación Capital / Activos (%) (2013)
16
Fuente: Banco Mundial
Capital/Activos(%)
Sistema Bancario Internacional – Nivel de Crédito
Crédito doméstico al sector privado / PBI (2013)
16
27 31 31
50
71
96
106
123
140
165
176
189
198
-
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
Argentina Uruguay Perú México Colombia Brasil Alemania Chile Grecia China Reino
Unido
España Japón Estados
Unidos
Crédito/PBI(%)
17
Fuente: Banco Mundial
CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL
(% del PBI)
143% 82% 45% 96% 40% 9%
4.180 3.213 352 227 212 97
2013
CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL
(mil mill. U$S)
EMPRESAS COTIZANTES
24.034 1.116 1.020 265 81 53
VALOR DE LAS ACCIONES
NEGOCIADAS (% del PBI) *
132% 81% 37% 18% 3% 0,2%
* Datos 2012/2013
El Mercado de Capitales en Contexto
Niveles de capitalización bursátil
18Fuente: Banco Mundial
2015 en Adelante
19
2015 en Adelante (cont’d)
20
Pero Argentina rápidamente
tiene que trabajar en....
Revitalizar industria y exportaciones
Ley de inversiones extranjeras
Reputación e imagen:
Estadísticas internas / Enfoque
diferente con CIADI, deudores
externos y FMI
1.
2.
3.
4.
5.
Deuda externa solo para
infraestructura
Reforma fiscal: pro-inversión
Redefinir reglas en la economía
local
Oportunidad – Argentina como Mercado Emergente • Libre Mercado, Reglas Claras & Sostenibles
• Gobierno activo pero no involucrado
• Luego se genera el desarrollo de
infraestructura y del sector privado
 Capacidad de endeudamiento
(un país nuevo)
 Valuación de empresas/activos
 Shale Oil & Gas / Commodities
Lo que esperamos en el
futuro cercano…
 Elecciones en 2015
 Deuda externa (Holdouts)
2015 en Adelante (cont’d)
21
Deuda Interna US$
142 mm
Perfil de la deuda argentina – 2013
Deuda Externa US$
61 mm
Deuda Remanente
del Canje (Holdouts)
US$
12-15 mm
US$
42 mm
Deuda Reestructurada
(Canjes 2005/2010)
Incluye
- Vencimiento
después de
2030
- Cupón PBI
+
US$
203 mm
Total Deuda
Incluye Intereses
Acumulados
Dic-14
US$ 31 mm
Reservas
del Banco
Central
+
Fuente: First CFA / Ministerio de Economía y Finanzas de Argentina / Información publicada disponible
 Caducidad RUFO
 Negociación 2015/2016?
2015 en Adelante (cont’d)
22
Recursos Globales de Shale Oil & Gas – Principales Países
China
Argentina
Argelia
USA
Canadá
1.115
802
707
665
573
Shale Gas
(trillones pies cúbicos)
Ranking
1.
2.
3.
4.
5.
País
Shale Gas – Top 5
Total Global 7.299
15%
11%
10%
9%
8%
Rusia
USA
China
Argentina
Libia
75
58
32
27
26
Shale Oil
(billones barriles)
Ranking
1.
2.
3.
4.
5.
País
Shale Oil – Top 5
Total Global 345
22%
17%
9%
8%
8%
100% 100%
Argentina tiene recursos
de clase mundial de
shale oil & gas
Fuente: US Energy Information Administration (2013 report)
Nota: Recursos corresponden a recursos de shale oil & gas técnicamente recuperables
2015 en Adelante (cont’d)
23
Puesto #6 – Países con mayor
cantidad de recursos minerales
91 87
54
12 11 8
-
20
40
60
80
100
USA Brasil Argentina China India Paraguay
Millonesdetoneladas
Soja - Producción
143
122
94
52
38
11
-
20
40
60
80
100
120
140
160
Unión
Europea
China India Rusia Canadá Argentina
Millonesdetoneladas
Trigo - Producción
Líder en producción y
exportación agrícola
Commodities agrícolas Commodities de minería
Fuente: USDA / First CFA
Proyectos estratégicos en
los segmentos de:
 Oro
 Plata
 Cobre
 Litio
 Potasio
2015 en Adelante (cont’d)
24
7,7x 7,8x
9,1x
10,6x 10,7x
11,8x
0,0x
2,0x
4,0x
6,0x
8,0x
10,0x
12,0x
14,0x
Argentina Perú Colombia Chile Brasil México
Múltiplo EV / EBITDA por país (prom. histórico 2007-2013)
Promedio
LATAM 10,0x
Fuente: First CFA / Mergermarket
2015 en Adelante (cont’d)
25
Estructura y Capacidad de deuda argentina
Deuda Bruta
Tasa de
interés
% Deuda Bruta/
PBI
Argentina 2020 US$ 350 mm53% ~5%
US$
+135 mm
Capacidad de endeudamiento
según las variables consideradas
PBI
Argentina 2013 US$ 215 mm43% +12%
US$
498 mm
US$
660 mm
4%Crecimiento del
PBI proyectado
+10pts
Nueva
Deuda
(% PBI)
Fuente: First CFA (estimaciones propias) / Ministerio de Economía y Finanzas de Argentina / The Economist
Intelligence Unit Country Forecast Argentina; Julio 2014
Comentarios de Cierre
26
Comentarios de Cierre
 Altos niveles de endeudamiento en países desarrollados con
concentración de activos de entidades financieras  aumento del
riesgo, donde alguien va a tener malas noticias…la pregunta es cuando.
27
 El nivel de deuda de Argentina es bajo y manejable  potencial
favorable, pero se va a tener que resolver el tema de los holdouts y
CIADI para volver a los mercados.
 Difícil de entender hoy, pero Argentina tiene un gran potencial de
crecimiento y debe enfocarse en su alineación con el mundo y en su
imagen. El Desarrollo debe venir del financiamiento de importantes
obras de infraestructura. La adecuación del tamaño del sector público
debe buscarse no vía el ajuste, sino vía el crecimiento vertiginoso del
sector privado.
 Argentina cuenta con un sistema financiero solvente pero pequeño, y un
mercado de capitales con gran potencial de desarrollo.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
Agustín Eduardo Almada
 
Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016
ProColombia
 
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
Banco de Crédito BCP
 
Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015
ProColombia
 
PROINVERSION - Perú, julio 2014
PROINVERSION - Perú, julio 2014PROINVERSION - Perú, julio 2014
PROINVERSION - Perú, julio 2014
Hernani Larrea
 
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
ExternalEvents
 
Presentación Ministerio de Economía Beni
Presentación Ministerio de Economía BeniPresentación Ministerio de Economía Beni
Presentación Ministerio de Economía Beni
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en ColombiaReporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en ColombiaProColombia
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAProColombia
 
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
FUSADES
 
Política Industrial del Ecuador
Política Industrial del EcuadorPolítica Industrial del Ecuador
Política Industrial del Ecuador
MinisterioIndustriasEcuador
 
LEO 2018 Colombia
LEO 2018 Colombia LEO 2018 Colombia
LEO 2018 Colombia
Sebastian Nieto Parra
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia ProColombia
 
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
IPAE
 
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016
ProColombia
 
La atracción de inversiones y la transformación productiva en Costa Rica
La atracción de inversiones y la transformación productiva en Costa Rica La atracción de inversiones y la transformación productiva en Costa Rica
La atracción de inversiones y la transformación productiva en Costa Rica
FUSADES
 
Estrategia para la atracción de inversión extranjera directa
Estrategia para la atracción de inversión extranjera directaEstrategia para la atracción de inversión extranjera directa
Estrategia para la atracción de inversión extranjera directa
FUSADES
 
Reporte de inversión 2016 Q1
Reporte de inversión 2016 Q1Reporte de inversión 2016 Q1
Reporte de inversión 2016 Q1
ProColombia
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
Consumo e Inversión Después de la Megadevaluación - Septiembre 2018
 
Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016Presentación Colombia junio 2016
Presentación Colombia junio 2016
 
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
EXPOBOLSA 2011: INTELIGO 2011
 
Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015Presentación Colombia Diciembre 2015
Presentación Colombia Diciembre 2015
 
PROINVERSION - Perú, julio 2014
PROINVERSION - Perú, julio 2014PROINVERSION - Perú, julio 2014
PROINVERSION - Perú, julio 2014
 
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe: la movilización de recursos pa...
 
Presentación Ministerio de Economía Beni
Presentación Ministerio de Economía BeniPresentación Ministerio de Economía Beni
Presentación Ministerio de Economía Beni
 
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en ColombiaReporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIA
 
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Presentación Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
 
Política Industrial del Ecuador
Política Industrial del EcuadorPolítica Industrial del Ecuador
Política Industrial del Ecuador
 
LEO 2018 Colombia
LEO 2018 Colombia LEO 2018 Colombia
LEO 2018 Colombia
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia
 
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
 
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
165 presentacion institucional_bancoldex_esp_2012
 
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016
 
La atracción de inversiones y la transformación productiva en Costa Rica
La atracción de inversiones y la transformación productiva en Costa Rica La atracción de inversiones y la transformación productiva en Costa Rica
La atracción de inversiones y la transformación productiva en Costa Rica
 
Estrategia para la atracción de inversión extranjera directa
Estrategia para la atracción de inversión extranjera directaEstrategia para la atracción de inversión extranjera directa
Estrategia para la atracción de inversión extranjera directa
 
Reporte de inversión 2016 Q1
Reporte de inversión 2016 Q1Reporte de inversión 2016 Q1
Reporte de inversión 2016 Q1
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
 

Similar a Perspectivas Financieras en un Año de Elecciones

Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.pptPresentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.ppt
AbelCastaeda7
 
El Peru frente a la crisis internacional - 2009
El Peru frente a la crisis internacional - 2009El Peru frente a la crisis internacional - 2009
El Peru frente a la crisis internacional - 2009
HenryZegarraRodrigue
 
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Seminario Mercado de Capitales - Revista Bank
Seminario Mercado de Capitales - Revista BankSeminario Mercado de Capitales - Revista Bank
Seminario Mercado de Capitales - Revista Bank
Juan Tripier
 
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo" Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Finect
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013FUSADES
 
Presentación: Panorama inserción Internacional de América Latina 2014
Presentación: Panorama inserción Internacional de América Latina 2014Presentación: Panorama inserción Internacional de América Latina 2014
Presentación: Panorama inserción Internacional de América Latina 2014
Ysrrael Camero
 
Juan Ruiz, BBVA-Análisis infrme LEo de OCDE 2013
Juan Ruiz, BBVA-Análisis infrme LEo de OCDE 2013Juan Ruiz, BBVA-Análisis infrme LEo de OCDE 2013
Juan Ruiz, BBVA-Análisis infrme LEo de OCDE 2013
Fundación Ramón Areces
 
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Coyontura Economica G Lefort
Coyontura Economica G LefortCoyontura Economica G Lefort
Coyontura Economica G Lefort
Oceanos Azules
 
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Juan Tripier
 
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario ProductivoAvances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Por qué invertir en Perú 2013
Por qué invertir en Perú 2013Por qué invertir en Perú 2013
Por qué invertir en Perú 2013
Guillermo Huyhua
 
LEO2018_Colombia
LEO2018_ColombiaLEO2018_Colombia
LEO2018_Colombia
AngelMelguizo
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
FUSADES
 
Fusades presenta Informe de Coyuntura Económica Julio-Septiembre de 2010
Fusades presenta Informe de Coyuntura Económica Julio-Septiembre de 2010Fusades presenta Informe de Coyuntura Económica Julio-Septiembre de 2010
Fusades presenta Informe de Coyuntura Económica Julio-Septiembre de 2010FUSADES
 

Similar a Perspectivas Financieras en un Año de Elecciones (20)

Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
 
Presentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.pptPresentacion_carranza_191009.ppt
Presentacion_carranza_191009.ppt
 
El Peru frente a la crisis internacional - 2009
El Peru frente a la crisis internacional - 2009El Peru frente a la crisis internacional - 2009
El Peru frente a la crisis internacional - 2009
 
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
 
Seminario Mercado de Capitales - Revista Bank
Seminario Mercado de Capitales - Revista BankSeminario Mercado de Capitales - Revista Bank
Seminario Mercado de Capitales - Revista Bank
 
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo" Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
 
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015Visión de Mercados AC Gestión 2015
Visión de Mercados AC Gestión 2015
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa CruzEl Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
 
Presentación: Panorama inserción Internacional de América Latina 2014
Presentación: Panorama inserción Internacional de América Latina 2014Presentación: Panorama inserción Internacional de América Latina 2014
Presentación: Panorama inserción Internacional de América Latina 2014
 
Juan Ruiz, BBVA-Análisis infrme LEo de OCDE 2013
Juan Ruiz, BBVA-Análisis infrme LEo de OCDE 2013Juan Ruiz, BBVA-Análisis infrme LEo de OCDE 2013
Juan Ruiz, BBVA-Análisis infrme LEo de OCDE 2013
 
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo de Bolivia (Sucre – Chuqu...
 
Coyontura Economica G Lefort
Coyontura Economica G LefortCoyontura Economica G Lefort
Coyontura Economica G Lefort
 
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
 
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario ProductivoAvances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
 
Por qué invertir en Perú 2013
Por qué invertir en Perú 2013Por qué invertir en Perú 2013
Por qué invertir en Perú 2013
 
LEO2018_Colombia
LEO2018_ColombiaLEO2018_Colombia
LEO2018_Colombia
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
 
Fusades presenta Informe de Coyuntura Económica Julio-Septiembre de 2010
Fusades presenta Informe de Coyuntura Económica Julio-Septiembre de 2010Fusades presenta Informe de Coyuntura Económica Julio-Septiembre de 2010
Fusades presenta Informe de Coyuntura Económica Julio-Septiembre de 2010
 

Más de Juan Tripier

Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa LocalPerspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
Juan Tripier
 
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
Juan Tripier
 
ABA Conference - Argentina Sovereign Debt
ABA Conference - Argentina Sovereign DebtABA Conference - Argentina Sovereign Debt
ABA Conference - Argentina Sovereign Debt
Juan Tripier
 
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
Juan Tripier
 
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 mesesNewsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
Juan Tripier
 
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAMPanorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
Juan Tripier
 
Articulo - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
Articulo  - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-ArArticulo  - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
Articulo - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
Juan Tripier
 
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones MóvilesTendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Juan Tripier
 
Artículo: El Regreso del M&A
Artículo: El Regreso del M&AArtículo: El Regreso del M&A
Artículo: El Regreso del M&A
Juan Tripier
 
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & GasArtículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
Juan Tripier
 
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios PetrolerosArtículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
Juan Tripier
 
Artículo: Panorama 2015
Artículo: Panorama 2015Artículo: Panorama 2015
Artículo: Panorama 2015
Juan Tripier
 
Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios PetrolerosArtículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Juan Tripier
 
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de CapitalesArtículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Juan Tripier
 
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de ChinaArtículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
Juan Tripier
 
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros  Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Juan Tripier
 

Más de Juan Tripier (16)

Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa LocalPerspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
 
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
 
ABA Conference - Argentina Sovereign Debt
ABA Conference - Argentina Sovereign DebtABA Conference - Argentina Sovereign Debt
ABA Conference - Argentina Sovereign Debt
 
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
 
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 mesesNewsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
 
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAMPanorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
 
Articulo - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
Articulo  - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-ArArticulo  - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
Articulo - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
 
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones MóvilesTendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
 
Artículo: El Regreso del M&A
Artículo: El Regreso del M&AArtículo: El Regreso del M&A
Artículo: El Regreso del M&A
 
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & GasArtículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
 
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios PetrolerosArtículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
 
Artículo: Panorama 2015
Artículo: Panorama 2015Artículo: Panorama 2015
Artículo: Panorama 2015
 
Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios PetrolerosArtículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
 
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de CapitalesArtículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
 
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de ChinaArtículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
 
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros  Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Perspectivas Financieras en un Año de Elecciones

  • 1. PERSPECTIVAS FINANCIERAS EN UN AÑO DE ELECCIONES Enero 2015 MIGUEL ÁNGEL ARRIGONI CHAIRMAN & CEO DE FIRST CORPORATE FINANCE ADVISORS S.A. Colaboradores: Gabriela Romero Juan Tripier ARGENTINA
  • 2. Contenido 2  Contexto financiero internacional  Sistema bancario y mercado de capitales en perspectiva  Panorama 2015  Comentarios de cierre
  • 4. Evolución de la Deuda Global Deuda bruta (% PBI) 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: The Economist Intelligence Unit. The Global Debt Clock El panorama mundial de la deuda ha cambiado drásticamente (2003-2014) 4
  • 5. Evolución de la Deuda Global Deuda bruta (% PBI) Fuente: The Economist Intelligence Unit. The Global Debt Clock El panorama mundial de la deuda ha cambiado drásticamente (2003-2014) 5 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
  • 6. Evolución de la Deuda por Región Deuda bruta (% PBI) Fuente: First CFA / FMI / Banco Mundial / Ministerio de Economía y Finanzas Argentina 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Argentina EEUU Europa (*) Latinoamérica (*) 6
  • 7. Deuda Latinoamérica y Caribe Fuente: First CFA / FMI / Banco Mundial / Ministerio de Economía y Finanzas Argentina 139 66 59 50 46 43 32 24 20 15 12 - 20 40 60 80 100 120 140 Jamaica Brasil Uruguay Venezuela México Argentina Colombia Ecuador Perú Paraguay Chile Promedio Países Selectos 46% Default Default Deuda bruta (% PBI) - 2013 7
  • 8. 243 174 133 129 123 112 105 100 94 94 78 - 50 100 150 200 250 Japón Grecia Italia Portugal Irlanda Chipre Estados Unidos Bélgica España Francia Alemania Deuda Global Deuda bruta (% PBI) - 2013 Default DefaultRescate Promedio de Países Selectos 126% Rescate Rescate Rescate Fuente: First CFA / FMI 8
  • 9. Tasas de Interés de Bonos Soberanos Yield to Maturity bonos soberanos (%) – Promedio 2013-2014 12,0% 11,9% 6,1% 5,4% 4,6% 4,1% 4,0% 4,0% 3,9% 3,8% 3,2% 2,4% 1,7% 1,0% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% Argentina (est.) Venezuela Perú Paraguay Colombia Brasil Chile Bolivia Grecia Italia España Reino Unido Alemania Estados Unidos Fuente: First CFA / Bloomberg (€ 3mm x € 20mm)Default Rescate Rescate Default 9
  • 10. 0 20 40 60 80 100 120 140 US$/barril Petróleo (WTI) 0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 US$/oz Oro 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 10.000 US$/mt Cobre Evolución de Precios de los Commodities Últimos 15 años Fuente: Banco Mundial / First CFA – Datos a Diciembre 2014 10 0 100 200 300 400 500 600 700 US$/ton Soja
  • 11. Evolución del Índice Dow Jones Últimos 15 años Fuente: Bloomberg – Datos al 22/12/2014 11 - 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 18.000 20.000 sep-00 sep-01 sep-02 sep-03 sep-04 sep-05 sep-06 sep-07 sep-08 sep-09 sep-10 sep-11 sep-12 sep-13 sep-14 ÍndiceDowJones
  • 12. Límite de Precio del Petróleo para Déficit 0 (Brent, USD bbl) Fuente: Deutsche Bank / FMI / Bloomberg / The World Factbook (CIA USA) / OPEC / Central Bank of Nigeria / Central Bank of the Russian Federation / Saudi Arabia Monetary Agency / Qatar Central Bank 12 $ 77 $ 78 $ 81 $ 101 $ 104 $ 105 $ 118 $ 123 $ 131 $ 131 $ 184 Qatar Kuwait EAU Iraq A. Saudita Rusia Venezuela Nigeria Algeria Iran Libia Brent crude price: $49 (14 Ene 2015) Producción (M bbl/d) 2,7 0,7 0,8 2,7 1,2 1,9 2,3 10,4 9,6 3,2 2,7 Reservas Monetarias (MM USD) (estim.) 34 44 121 68 193 35 21 399 743 71 58
  • 13. Dependencia de Commodities Promedio 2010-2013 (% PBI) 13 Fuente: The Economist / UNCTAD Petróleo y derivados (*) – Importación/Exportación (*) Nota: Incluye petróleo refinado y kerosene
  • 14. Sistema Bancario y Mercado de Capitales en Perspectiva 14
  • 15. Sistema Bancario Internacional – Nivel de Activos Total activos top 3 bancos / PBI país de origen (2013) Fuente: First CFA / FMI / Estados contables individuales de los top 3 bancos de cada país (Italia estimado) 43% Deuda Bruta / PBI 105%133%78%94%94% 131% 114% 97% 85% 63% 26% 13% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140% Francia España Japón Alemania Italia Estados Unidos Argentina Activos(Top3)/PBI(%) 15 243%
  • 16. Sistema Bancario Internacional – Capitalización 5,4% 5,5% 5,5% 5,5% 6,3% 6,9% 8,1% 8,3% 9,3% 10,1% 10,4% 11,8% 12,1% 14,8% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% Francia Alemania Italia Japón España Portugal Chile Grecia Brasil Perú México Estados Unidos Argentina Colombia Relación Capital / Activos (%) (2013) 16 Fuente: Banco Mundial Capital/Activos(%)
  • 17. Sistema Bancario Internacional – Nivel de Crédito Crédito doméstico al sector privado / PBI (2013) 16 27 31 31 50 71 96 106 123 140 165 176 189 198 - 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 Argentina Uruguay Perú México Colombia Brasil Alemania Chile Grecia China Reino Unido España Japón Estados Unidos Crédito/PBI(%) 17 Fuente: Banco Mundial
  • 18. CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL (% del PBI) 143% 82% 45% 96% 40% 9% 4.180 3.213 352 227 212 97 2013 CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL (mil mill. U$S) EMPRESAS COTIZANTES 24.034 1.116 1.020 265 81 53 VALOR DE LAS ACCIONES NEGOCIADAS (% del PBI) * 132% 81% 37% 18% 3% 0,2% * Datos 2012/2013 El Mercado de Capitales en Contexto Niveles de capitalización bursátil 18Fuente: Banco Mundial
  • 20. 2015 en Adelante (cont’d) 20 Pero Argentina rápidamente tiene que trabajar en.... Revitalizar industria y exportaciones Ley de inversiones extranjeras Reputación e imagen: Estadísticas internas / Enfoque diferente con CIADI, deudores externos y FMI 1. 2. 3. 4. 5. Deuda externa solo para infraestructura Reforma fiscal: pro-inversión Redefinir reglas en la economía local Oportunidad – Argentina como Mercado Emergente • Libre Mercado, Reglas Claras & Sostenibles • Gobierno activo pero no involucrado • Luego se genera el desarrollo de infraestructura y del sector privado  Capacidad de endeudamiento (un país nuevo)  Valuación de empresas/activos  Shale Oil & Gas / Commodities Lo que esperamos en el futuro cercano…  Elecciones en 2015  Deuda externa (Holdouts)
  • 21. 2015 en Adelante (cont’d) 21 Deuda Interna US$ 142 mm Perfil de la deuda argentina – 2013 Deuda Externa US$ 61 mm Deuda Remanente del Canje (Holdouts) US$ 12-15 mm US$ 42 mm Deuda Reestructurada (Canjes 2005/2010) Incluye - Vencimiento después de 2030 - Cupón PBI + US$ 203 mm Total Deuda Incluye Intereses Acumulados Dic-14 US$ 31 mm Reservas del Banco Central + Fuente: First CFA / Ministerio de Economía y Finanzas de Argentina / Información publicada disponible  Caducidad RUFO  Negociación 2015/2016?
  • 22. 2015 en Adelante (cont’d) 22 Recursos Globales de Shale Oil & Gas – Principales Países China Argentina Argelia USA Canadá 1.115 802 707 665 573 Shale Gas (trillones pies cúbicos) Ranking 1. 2. 3. 4. 5. País Shale Gas – Top 5 Total Global 7.299 15% 11% 10% 9% 8% Rusia USA China Argentina Libia 75 58 32 27 26 Shale Oil (billones barriles) Ranking 1. 2. 3. 4. 5. País Shale Oil – Top 5 Total Global 345 22% 17% 9% 8% 8% 100% 100% Argentina tiene recursos de clase mundial de shale oil & gas Fuente: US Energy Information Administration (2013 report) Nota: Recursos corresponden a recursos de shale oil & gas técnicamente recuperables
  • 23. 2015 en Adelante (cont’d) 23 Puesto #6 – Países con mayor cantidad de recursos minerales 91 87 54 12 11 8 - 20 40 60 80 100 USA Brasil Argentina China India Paraguay Millonesdetoneladas Soja - Producción 143 122 94 52 38 11 - 20 40 60 80 100 120 140 160 Unión Europea China India Rusia Canadá Argentina Millonesdetoneladas Trigo - Producción Líder en producción y exportación agrícola Commodities agrícolas Commodities de minería Fuente: USDA / First CFA Proyectos estratégicos en los segmentos de:  Oro  Plata  Cobre  Litio  Potasio
  • 24. 2015 en Adelante (cont’d) 24 7,7x 7,8x 9,1x 10,6x 10,7x 11,8x 0,0x 2,0x 4,0x 6,0x 8,0x 10,0x 12,0x 14,0x Argentina Perú Colombia Chile Brasil México Múltiplo EV / EBITDA por país (prom. histórico 2007-2013) Promedio LATAM 10,0x Fuente: First CFA / Mergermarket
  • 25. 2015 en Adelante (cont’d) 25 Estructura y Capacidad de deuda argentina Deuda Bruta Tasa de interés % Deuda Bruta/ PBI Argentina 2020 US$ 350 mm53% ~5% US$ +135 mm Capacidad de endeudamiento según las variables consideradas PBI Argentina 2013 US$ 215 mm43% +12% US$ 498 mm US$ 660 mm 4%Crecimiento del PBI proyectado +10pts Nueva Deuda (% PBI) Fuente: First CFA (estimaciones propias) / Ministerio de Economía y Finanzas de Argentina / The Economist Intelligence Unit Country Forecast Argentina; Julio 2014
  • 27. Comentarios de Cierre  Altos niveles de endeudamiento en países desarrollados con concentración de activos de entidades financieras  aumento del riesgo, donde alguien va a tener malas noticias…la pregunta es cuando. 27  El nivel de deuda de Argentina es bajo y manejable  potencial favorable, pero se va a tener que resolver el tema de los holdouts y CIADI para volver a los mercados.  Difícil de entender hoy, pero Argentina tiene un gran potencial de crecimiento y debe enfocarse en su alineación con el mundo y en su imagen. El Desarrollo debe venir del financiamiento de importantes obras de infraestructura. La adecuación del tamaño del sector público debe buscarse no vía el ajuste, sino vía el crecimiento vertiginoso del sector privado.  Argentina cuenta con un sistema financiero solvente pero pequeño, y un mercado de capitales con gran potencial de desarrollo.