SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE Y APRECIACÓN ARTÍSTICA Página 1
ARTE Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
RAÍZ ETIMOLÓGICA DE LA PALABRA ARTE
El término arte proviene del latín ars, cuyo significado se refiere a la disposición, habilidad
y virtud para realizar alguna cosa. Los renacentistas añadieron a las cualidades que denota
la palabra arte el término de invenzione, que se refiere a la originalidad, cualidad
indispensable de las creaciones artísticas.
Se entenderá entonces que la palabra arte tiene una connotación que implica más que un
bien hacer y que la liga a cualidades de algo que, por ser original, trasciende lo superfluo
o vanal.
DEFINICIÓN DE ARTE
Podemos encontrar diferentes definiciones para las artes, algunas, demasiado simples,
pues lo conciben esencialmente como forma de expresión, o un “bien hacer”,
relacionándolo con una destreza. Estas características no permiten diferenciarlas de otras
manifestaciones estético-comunicativas (objetos culturales, artísticos y de diseño) que
coexisten en nuestra sociedad.
Hay que destacar que la condición de las artes, y la finalidad de sus productos
ornamentales, es la expresión creativa y la innovación, relacionadas con su contexto
histórico, y que también proponen un conocimiento singular del hombre, transformando
su sensibilidad, ya que el arte también es un fenómeno cultural, cuya producción y
apreciación son especializadas en diferentes medios y requiere de diferentes materiales,
técnicas y procedimientos, para lograr el proceso de creación profesionalmente imágenes,
sonidos, y movimientos según la disciplina que son capaces de producir efectos estéticos.
El arte es un modo de expresión tanto para el espectador como para el artista mismo,
generando tanto sentimientos de agrado como de desagrado, mediante un método
compositivo y una intención, el arte intenta decirnos algo acerca del universo del hombre,
del artista mismo.
CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES
La clasificación de las artes puede hacerse desde diferentes categorías y
conceptualizaciones. Algunas han estado sujetas a debates, revisiones y actualizaciones,
debido a que funcionaron mejor en determinado momento histórico, para ser
consideradas artes como el cine, el comic, como ahora.
ARTE Y APRECIACÓN ARTÍSTICA Página 2
Ciertas clasificaciones permitieron diferenciar cierto tipo de manifestaciones estéticas de
otras, que no perseguían utilidades prácticas ni se incluían en la producción seriada o
manual de objetos funcionales, haciendo distinciones entre los objetos artísticos, objetos
culturales y objetos de diseño.
La clasificación más difundida es la que designa a siete oficios como “Bellas Artes”, y es
ampliamente conocida porque comprende a las manifestaciones estéticas que
invariablemente pensamos
1 Literatura,
2 Escultura,
3 Arquitectura,
4 Pintura,
5 Música,
6 Danza
7 Cine.
En esta clasificación hay algunas disciplinas artísticas que no están contempladas como
tales por ejemplo el teatro ya que se considera un arte que mezcla varias disciplinas como
la literatura, la música y la danza.
Esta clarificación es la que se utilizaba en el siglo XIX y XX actualmente se usa otro tipo de
clasificación según algunos autores donde se busca ubicar mejor a las artes por sus
características y productos elaborados según la disciplina.
Se presenta a continuación otra clasificación de las artes según un orden donde se toma
en cuenta el tiempo, el espacio y su relación con las distintas disciplinas artísticas:
ARTE Y APRECIACÓN ARTÍSTICA Página 3
ELEMENTOS DE LA APRECIACIÓN ARTÍSTICA
La apreciación artística se concibe como un proceso en el que están implicados una obra
única y original con ciertos atributos y diferentes tipos de espectadores en busca de
valoraciones, experiencias significativas y sentidos.
Una perspectiva más profunda del fenómeno de la apreciación del arte, nos lleva a
considerar que tanto la obra artística como los espectadores o público, están inmersos en
una cultura que condiciona los modos de expresión y apreciación de las artes.
Integran el conjunto de los elementos de apreciación artística, un espectador motivado a
una apropiación simbólica de la obra. Y por supuesto, la obra: Una forma de expresión
determinada en principio por ciertas reglas o convenciones al servicio de una intención
comunicativa y/o expresiva que el espectador va a construir a partir de sus conocimientos
y sensibilidad.
Un espectador tendrá que atribuir a una obra artística tema y contenidos expresados con
originalidad e imaginación (sustancia). Por su parte, la obra, estructurada como expresión
a partir de ciertos principios que ordenan sus signos en tiempo y espacio (forma),
evidencia el toque personal del artista (técnica) que le dan un distintivo particular.
Utilizamos aquí el término técnica no sólo para referirnos a la maestría en el manejo de
los materiales, sino a la integración de forma y sustancia en una creación original.
La sustancia es el tema que el artista trata de comunicar; su concepción o su sueño, los
aspectos de la vida que desea subrayar o expresar, las emociones, sentimientos, estados
de ánimo o ideas que quisiera compartir con su público. El valor artístico de esta sustancia
se mide por su originalidad, su verdad, su cualidad imaginativa y su sinceridad.
ARTE Y APRECIACÓN ARTÍSTICA Página 4
La forma se utiliza para proyectar o transmitir estos sentimientos o ideas. Sólo mediante
una forma determinada se podrá proyectar la sustancia. Ésta puede ser un poema, un
cuento, una danza, un drama u obra teatral, o cualquier tipo de expresión artística.
La forma constituye el producto tangible del artista. La forma incluye determinadas reglas,
fórmulas, pautas, convenciones o esquemas, cualquiera que sea el término que
seleccionemos, la historia ha demostrado muchas veces que las convenciones de una
forma cambian y que las reglas o principios no deben limitar el arte: aunque cada arte
constantemente crea reglas.
La técnica es el tercer elemento, que consiste en ajustar o combinar la sustancia y la
forma. Constituye el método personal del artista para lograr su fin e implica la selección y
el arreglo de sus materiales para conseguir un efecto determinado. La técnica es además
el elemento que distingue la obra de un artista de otro; a menudo se le llama su estilo o
cualidad personal, porque se trata, en esencia, del auto proyección del artista. Por
ejemplo, el cine, el teatro y la televisión, son muy semejantes en cuanto a su sustancia y
su forma, pero varían muchísimo en su técnica.
Producir placer estético y ayudarnos a comprender la vida. según Wright, Edward A. Para
comprender el Teatro Actual. Tercera reimpresión. Fondo de Cultura Económica. 1995
EXPERIENCIA DE LA APRECIACIÓN ARTÍSTICA
Analizar, interpretar y valorar son las tres operaciones básicas a realizar, si se quiere tener
una experiencia con el arte que no se quede en lo trivial.
Para analizar, es importante observar, escuchar o dado el caso, interactuar con la obra. Al
mismo tiempo, es importante hacer una descripción de los elementos constitutivos de la
obra, desde los más sencillos a los más complejos: sonidos, colores, formas, escenas, etc.
Para Interpretar, se deben considerar las características expresivas de los elementos que
conforman una obra artística en función del tema y sus contenidos.
Valorar una obra conlleva a emitir un juicio, luego de situarla dentro de una genealogía,
un periodo histórico, una tendencia, su género y estilo. La valoración tiene por finalidad
descubrir el grado de originalidad de una obra. El espectador además cuenta con otras
opciones para apropiarse de una obra:
ARTE Y APRECIACÓN ARTÍSTICA Página 5
Identificar y disfrutar la estética de sus elementos configurativos bajo los principios de
armonía, contraste, espacio, composición, y ritmo.
Percibir los posibles efectos que una obra produce en su sensibilidad, transformando su
gusto, su manera de percibir la realidad, de pensar el arte, por citar algunos ejemplos.
Asociar la obra artística a cualquier tipo de conocimientos, experiencias, vivencias,
recuerdos, y a otras obras o expresiones en otros medios, no necesariamente artísticas. En
otras palabras, vinculando a la obra con una historia íntima, personal, con otra objetiva de
referencias entre obras artísticas (artes plásticas, danza, teatro, música), y de obras
artísticas con otras manifestaciones estéticas (artesanías y diseños). El goce de una obra
artística, puede provenir de circunstancias y detalles inesperados, sorpresivos, fuera de
todo cálculo o estrategia para abordar la obra.
Detalles de su realización técnica, de su producción, cambios notables entre una
reproducción y la obra original, son sólo algunos ejemplos de las gratas sorpresas que
guarda el arte a quien está dispuesto a dedicarle tiempo y atención.
Otra manera de intensificar el disfrute de la obra artística, consiste en formular hipótesis
de sentidos, significados y efectos posibles de la obra, y compartirlas con otras personas,
explicándolas y analizándolas. Buscando diferencias y consensos para validar nuestro
juicio estético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes Ledy Cabrera
 
Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1jhosep1014
 
Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.
crisarte76
 
ARTE
ARTEARTE
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
Paco Contreras
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasedithbravo
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
faropaideia
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
Jose Angel Martínez
 
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
martha312
 
Isovalencias de los colores
Isovalencias de los coloresIsovalencias de los colores
Isovalencias de los colores
Julio Cesar Tisoc
 
Técnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoTécnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoCLP12
 
Sobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporáneaSobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporánea
Sandy Gómez
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
Andrea Salcedo
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2BAM, Arte y mas
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes
 
Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1Happening y Performance. 1
Happening y Performance. 1
 
Los lenguajes artisticos
Los lenguajes artisticos Los lenguajes artisticos
Los lenguajes artisticos
 
Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.
 
ARTE
ARTEARTE
ARTE
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticas
 
Estética contemporánea
Estética contemporáneaEstética contemporánea
Estética contemporánea
 
La forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticasLa forma en las artes plásticas
La forma en las artes plásticas
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
 
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
 
Isovalencias de los colores
Isovalencias de los coloresIsovalencias de los colores
Isovalencias de los colores
 
Que es estetica
Que es esteticaQue es estetica
Que es estetica
 
Técnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujoTécnicas secas de dibujo
Técnicas secas de dibujo
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Sobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporáneaSobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporánea
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
 
La teorias estéticas
La teorias estéticasLa teorias estéticas
La teorias estéticas
 
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2Estetica Y Apreciacion Del Arte2
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
 

Similar a Arte y apreciacion artistica

Apreciación artística clase 4
Apreciación artística clase 4Apreciación artística clase 4
Apreciación artística clase 4
EliAzar GastÉlum
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion  de  las artesClasificacion  de  las artes
Clasificacion de las artesyola_irene
 
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptxApreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
YeseniaAlonso1
 
Definicion clase 3
Definicion clase 3Definicion clase 3
Definicion clase 3
Nohemi Castillo
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
Luis Peraza MD
 
Arte
ArteArte
Arte
ArteArte
Arte
ArteArte
Arte
djjhomar
 
Presentación1 artes
Presentación1 artesPresentación1 artes
Presentación1 artesvinsuasti4
 
El-concepto-de-arte
El-concepto-de-arteEl-concepto-de-arte
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
Julieta Magnano
 
2 a emy leon el arte.docx
2 a emy leon   el arte.docx2 a emy leon   el arte.docx
2 a emy leon el arte.docx
EmyLeon
 
Lenguajes y medios del arte
Lenguajes y medios del arteLenguajes y medios del arte
Lenguajes y medios del arte
Randy Bautista
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
elprofeleo
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
herrera.iliana
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
mgpuninx
 

Similar a Arte y apreciacion artistica (20)

Apreciación artística clase 4
Apreciación artística clase 4Apreciación artística clase 4
Apreciación artística clase 4
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion  de  las artesClasificacion  de  las artes
Clasificacion de las artes
 
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptxApreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
Apreciación Artística elementos y caracteristicas..pptx
 
Trabajo c..[1]
Trabajo c..[1]Trabajo c..[1]
Trabajo c..[1]
 
Definicion clase 3
Definicion clase 3Definicion clase 3
Definicion clase 3
 
Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes Clasificacion de las artes
Clasificacion de las artes
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Presentación1 artes
Presentación1 artesPresentación1 artes
Presentación1 artes
 
El-concepto-de-arte
El-concepto-de-arteEl-concepto-de-arte
El-concepto-de-arte
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
2 a emy leon el arte.docx
2 a emy leon   el arte.docx2 a emy leon   el arte.docx
2 a emy leon el arte.docx
 
Narrativas Visuales
Narrativas VisualesNarrativas Visuales
Narrativas Visuales
 
Lenguajes y medios del arte
Lenguajes y medios del arteLenguajes y medios del arte
Lenguajes y medios del arte
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 

Más de Denise Reynaud

Trivia arte mexicano
Trivia arte mexicanoTrivia arte mexicano
Trivia arte mexicano
Denise Reynaud
 
Barroco
BarrocoBarroco
Puntos de la estetica clasica
Puntos de la estetica clasicaPuntos de la estetica clasica
Puntos de la estetica clasica
Denise Reynaud
 
Etruria y roma
Etruria y romaEtruria y roma
Etruria y roma
Denise Reynaud
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
Denise Reynaud
 
Egipto
EgiptoEgipto
Los tipos de lenguajes comunes
Los tipos de lenguajes comunesLos tipos de lenguajes comunes
Los tipos de lenguajes comunes
Denise Reynaud
 
Diseño, metodología, publicidad, estética
Diseño, metodología, publicidad, estéticaDiseño, metodología, publicidad, estética
Diseño, metodología, publicidad, estética
Denise Reynaud
 
La composición editorial
La composición editorialLa composición editorial
La composición editorial
Denise Reynaud
 
Diseño y publicidad
Diseño y publicidadDiseño y publicidad
Diseño y publicidad
Denise Reynaud
 
Etapas del-proceso-creativo
Etapas del-proceso-creativoEtapas del-proceso-creativo
Etapas del-proceso-creativo
Denise Reynaud
 
Impresión 2
Impresión 2Impresión 2
Impresión 2
Denise Reynaud
 
Impresión 1
Impresión 1Impresión 1
Impresión 1
Denise Reynaud
 
Funciones del diseñador
Funciones del diseñadorFunciones del diseñador
Funciones del diseñador
Denise Reynaud
 
Alfabetidad visual
Alfabetidad visualAlfabetidad visual
Alfabetidad visual
Denise Reynaud
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Denise Reynaud
 
Formas de comunicacion y tecnicas visuales
Formas de comunicacion y tecnicas visualesFormas de comunicacion y tecnicas visuales
Formas de comunicacion y tecnicas visuales
Denise Reynaud
 
17 tipos de lenguajes comunes
17 tipos de lenguajes comunes17 tipos de lenguajes comunes
17 tipos de lenguajes comunes
Denise Reynaud
 
Resignificacion
ResignificacionResignificacion
Resignificacion
Denise Reynaud
 
Lenguajesvisuales 190525182554
Lenguajesvisuales 190525182554Lenguajesvisuales 190525182554
Lenguajesvisuales 190525182554
Denise Reynaud
 

Más de Denise Reynaud (20)

Trivia arte mexicano
Trivia arte mexicanoTrivia arte mexicano
Trivia arte mexicano
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Puntos de la estetica clasica
Puntos de la estetica clasicaPuntos de la estetica clasica
Puntos de la estetica clasica
 
Etruria y roma
Etruria y romaEtruria y roma
Etruria y roma
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Los tipos de lenguajes comunes
Los tipos de lenguajes comunesLos tipos de lenguajes comunes
Los tipos de lenguajes comunes
 
Diseño, metodología, publicidad, estética
Diseño, metodología, publicidad, estéticaDiseño, metodología, publicidad, estética
Diseño, metodología, publicidad, estética
 
La composición editorial
La composición editorialLa composición editorial
La composición editorial
 
Diseño y publicidad
Diseño y publicidadDiseño y publicidad
Diseño y publicidad
 
Etapas del-proceso-creativo
Etapas del-proceso-creativoEtapas del-proceso-creativo
Etapas del-proceso-creativo
 
Impresión 2
Impresión 2Impresión 2
Impresión 2
 
Impresión 1
Impresión 1Impresión 1
Impresión 1
 
Funciones del diseñador
Funciones del diseñadorFunciones del diseñador
Funciones del diseñador
 
Alfabetidad visual
Alfabetidad visualAlfabetidad visual
Alfabetidad visual
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Formas de comunicacion y tecnicas visuales
Formas de comunicacion y tecnicas visualesFormas de comunicacion y tecnicas visuales
Formas de comunicacion y tecnicas visuales
 
17 tipos de lenguajes comunes
17 tipos de lenguajes comunes17 tipos de lenguajes comunes
17 tipos de lenguajes comunes
 
Resignificacion
ResignificacionResignificacion
Resignificacion
 
Lenguajesvisuales 190525182554
Lenguajesvisuales 190525182554Lenguajesvisuales 190525182554
Lenguajesvisuales 190525182554
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Arte y apreciacion artistica

  • 1. ARTE Y APRECIACÓN ARTÍSTICA Página 1 ARTE Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA RAÍZ ETIMOLÓGICA DE LA PALABRA ARTE El término arte proviene del latín ars, cuyo significado se refiere a la disposición, habilidad y virtud para realizar alguna cosa. Los renacentistas añadieron a las cualidades que denota la palabra arte el término de invenzione, que se refiere a la originalidad, cualidad indispensable de las creaciones artísticas. Se entenderá entonces que la palabra arte tiene una connotación que implica más que un bien hacer y que la liga a cualidades de algo que, por ser original, trasciende lo superfluo o vanal. DEFINICIÓN DE ARTE Podemos encontrar diferentes definiciones para las artes, algunas, demasiado simples, pues lo conciben esencialmente como forma de expresión, o un “bien hacer”, relacionándolo con una destreza. Estas características no permiten diferenciarlas de otras manifestaciones estético-comunicativas (objetos culturales, artísticos y de diseño) que coexisten en nuestra sociedad. Hay que destacar que la condición de las artes, y la finalidad de sus productos ornamentales, es la expresión creativa y la innovación, relacionadas con su contexto histórico, y que también proponen un conocimiento singular del hombre, transformando su sensibilidad, ya que el arte también es un fenómeno cultural, cuya producción y apreciación son especializadas en diferentes medios y requiere de diferentes materiales, técnicas y procedimientos, para lograr el proceso de creación profesionalmente imágenes, sonidos, y movimientos según la disciplina que son capaces de producir efectos estéticos. El arte es un modo de expresión tanto para el espectador como para el artista mismo, generando tanto sentimientos de agrado como de desagrado, mediante un método compositivo y una intención, el arte intenta decirnos algo acerca del universo del hombre, del artista mismo. CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES La clasificación de las artes puede hacerse desde diferentes categorías y conceptualizaciones. Algunas han estado sujetas a debates, revisiones y actualizaciones, debido a que funcionaron mejor en determinado momento histórico, para ser consideradas artes como el cine, el comic, como ahora.
  • 2. ARTE Y APRECIACÓN ARTÍSTICA Página 2 Ciertas clasificaciones permitieron diferenciar cierto tipo de manifestaciones estéticas de otras, que no perseguían utilidades prácticas ni se incluían en la producción seriada o manual de objetos funcionales, haciendo distinciones entre los objetos artísticos, objetos culturales y objetos de diseño. La clasificación más difundida es la que designa a siete oficios como “Bellas Artes”, y es ampliamente conocida porque comprende a las manifestaciones estéticas que invariablemente pensamos 1 Literatura, 2 Escultura, 3 Arquitectura, 4 Pintura, 5 Música, 6 Danza 7 Cine. En esta clasificación hay algunas disciplinas artísticas que no están contempladas como tales por ejemplo el teatro ya que se considera un arte que mezcla varias disciplinas como la literatura, la música y la danza. Esta clarificación es la que se utilizaba en el siglo XIX y XX actualmente se usa otro tipo de clasificación según algunos autores donde se busca ubicar mejor a las artes por sus características y productos elaborados según la disciplina. Se presenta a continuación otra clasificación de las artes según un orden donde se toma en cuenta el tiempo, el espacio y su relación con las distintas disciplinas artísticas:
  • 3. ARTE Y APRECIACÓN ARTÍSTICA Página 3 ELEMENTOS DE LA APRECIACIÓN ARTÍSTICA La apreciación artística se concibe como un proceso en el que están implicados una obra única y original con ciertos atributos y diferentes tipos de espectadores en busca de valoraciones, experiencias significativas y sentidos. Una perspectiva más profunda del fenómeno de la apreciación del arte, nos lleva a considerar que tanto la obra artística como los espectadores o público, están inmersos en una cultura que condiciona los modos de expresión y apreciación de las artes. Integran el conjunto de los elementos de apreciación artística, un espectador motivado a una apropiación simbólica de la obra. Y por supuesto, la obra: Una forma de expresión determinada en principio por ciertas reglas o convenciones al servicio de una intención comunicativa y/o expresiva que el espectador va a construir a partir de sus conocimientos y sensibilidad. Un espectador tendrá que atribuir a una obra artística tema y contenidos expresados con originalidad e imaginación (sustancia). Por su parte, la obra, estructurada como expresión a partir de ciertos principios que ordenan sus signos en tiempo y espacio (forma), evidencia el toque personal del artista (técnica) que le dan un distintivo particular. Utilizamos aquí el término técnica no sólo para referirnos a la maestría en el manejo de los materiales, sino a la integración de forma y sustancia en una creación original. La sustancia es el tema que el artista trata de comunicar; su concepción o su sueño, los aspectos de la vida que desea subrayar o expresar, las emociones, sentimientos, estados de ánimo o ideas que quisiera compartir con su público. El valor artístico de esta sustancia se mide por su originalidad, su verdad, su cualidad imaginativa y su sinceridad.
  • 4. ARTE Y APRECIACÓN ARTÍSTICA Página 4 La forma se utiliza para proyectar o transmitir estos sentimientos o ideas. Sólo mediante una forma determinada se podrá proyectar la sustancia. Ésta puede ser un poema, un cuento, una danza, un drama u obra teatral, o cualquier tipo de expresión artística. La forma constituye el producto tangible del artista. La forma incluye determinadas reglas, fórmulas, pautas, convenciones o esquemas, cualquiera que sea el término que seleccionemos, la historia ha demostrado muchas veces que las convenciones de una forma cambian y que las reglas o principios no deben limitar el arte: aunque cada arte constantemente crea reglas. La técnica es el tercer elemento, que consiste en ajustar o combinar la sustancia y la forma. Constituye el método personal del artista para lograr su fin e implica la selección y el arreglo de sus materiales para conseguir un efecto determinado. La técnica es además el elemento que distingue la obra de un artista de otro; a menudo se le llama su estilo o cualidad personal, porque se trata, en esencia, del auto proyección del artista. Por ejemplo, el cine, el teatro y la televisión, son muy semejantes en cuanto a su sustancia y su forma, pero varían muchísimo en su técnica. Producir placer estético y ayudarnos a comprender la vida. según Wright, Edward A. Para comprender el Teatro Actual. Tercera reimpresión. Fondo de Cultura Económica. 1995 EXPERIENCIA DE LA APRECIACIÓN ARTÍSTICA Analizar, interpretar y valorar son las tres operaciones básicas a realizar, si se quiere tener una experiencia con el arte que no se quede en lo trivial. Para analizar, es importante observar, escuchar o dado el caso, interactuar con la obra. Al mismo tiempo, es importante hacer una descripción de los elementos constitutivos de la obra, desde los más sencillos a los más complejos: sonidos, colores, formas, escenas, etc. Para Interpretar, se deben considerar las características expresivas de los elementos que conforman una obra artística en función del tema y sus contenidos. Valorar una obra conlleva a emitir un juicio, luego de situarla dentro de una genealogía, un periodo histórico, una tendencia, su género y estilo. La valoración tiene por finalidad descubrir el grado de originalidad de una obra. El espectador además cuenta con otras opciones para apropiarse de una obra:
  • 5. ARTE Y APRECIACÓN ARTÍSTICA Página 5 Identificar y disfrutar la estética de sus elementos configurativos bajo los principios de armonía, contraste, espacio, composición, y ritmo. Percibir los posibles efectos que una obra produce en su sensibilidad, transformando su gusto, su manera de percibir la realidad, de pensar el arte, por citar algunos ejemplos. Asociar la obra artística a cualquier tipo de conocimientos, experiencias, vivencias, recuerdos, y a otras obras o expresiones en otros medios, no necesariamente artísticas. En otras palabras, vinculando a la obra con una historia íntima, personal, con otra objetiva de referencias entre obras artísticas (artes plásticas, danza, teatro, música), y de obras artísticas con otras manifestaciones estéticas (artesanías y diseños). El goce de una obra artística, puede provenir de circunstancias y detalles inesperados, sorpresivos, fuera de todo cálculo o estrategia para abordar la obra. Detalles de su realización técnica, de su producción, cambios notables entre una reproducción y la obra original, son sólo algunos ejemplos de las gratas sorpresas que guarda el arte a quien está dispuesto a dedicarle tiempo y atención. Otra manera de intensificar el disfrute de la obra artística, consiste en formular hipótesis de sentidos, significados y efectos posibles de la obra, y compartirlas con otras personas, explicándolas y analizándolas. Buscando diferencias y consensos para validar nuestro juicio estético.