SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA










AUSTERIDAD
DECORATIVA
MODELOS
CLÁSICOS
GRIEGOS Y
ROMANOS
ELEMENTOS:
ARCOS DE MEDIO
PUNTO
COLUMNAS
FRONTONES
LOS MODELOS DE LA ANTIGÜEDAD

TEMPLO GRIEGO, SELINUNTE, SICILIA
LOS MODELOS DE LA ANTIGÜEDAD

MAISON CARRÉ,
MAISON CARRE,
NIMES
NIMES, FRANCIA
NEOCLASICISMO - FRANCIA

IGLESIA DE LA MADELEINE
NEOCLASICISMO - INGLATERRA

MUSEO BRITÁNICO
NEOCLASICISMO - ALEMANIA

PUERTA DE BRANDENBURGO
PROPILEOS, MÜNCHEN
NEOCLÁSICISMO - ESPAÑA

LA PUERTA DE ALCALÁ
NEOCLASICISMO - ESPAÑA

MUSEO DEL PRADO
ESCULTURA NEOCLÁSICA






INTENTABA IMITAR LA
ESCULTURA CLÁSICA
GRIEGA Y ROMANA
BELLEZA Y
PERFECCIÓN FORMAL
RESULTABA ALGO
FRÍA

ANTONIO CANOVA,
AMOR Y PSIQUE
CANOVA

VENUS
NAPOLEÓN, CANOVA
PINTURA NEOCLÁSICA







NO EXISTÍA
PINTURA ROMANA O
GRIEGA QUE IMITAR
TEMAS HISTÓRICOS
ANTIGUOS
ES UN ARTE AL
SERVICIO DE LA
REVOLUCIÓN Y DEL
IMPERIO
NAPOLEÓNICO
PINTOR
DESTACADO:
JAQUES LOUIS
DAVID
Napoleón atravesando los Alpes, Palacio de Charlottenburg, Berlín,
EL RAPTO DE LAS SABINAS, LOUVRE, PARÍS
EL JURAMENTO DE LOS HORACIOS, LOUVRE, PARÍS
LA MUERTE DE SÓCRATES, METROPOLITAN MUSEUM OF ART,
NUEVA YORK
EL JURAMENTO DEL JUEGO DE PELOTA
LA MUERTE DE MARAT,
Museos reales de Bellas Artes
de Bélgica, Bruselas
LA CORONACIÓN DE NAPOLEÓN, MUSEO DEL LOUVRE, PARÍS
La muerte de Viriato, Madrazo, Museo del Prado
2. EL ROMANTICISMO
 DEFIENDE

LA

EMOCIÓN,
LIBERTAD Y LA
IMAGINACIÓN
 REIVINDICABA EL
NACIONALISMO
 SE PROPUGNA EL
INDIVIDUALISMO
 ESTÁ PRESENTE
EN LA MÚSICA Y
LA LITERATURA
ARQUITECTURA







EL HISTORICISMO
1/3 S. XIX
APARECEN NUEVOS
MATERIALES (HIERRO,
VIDRIO)
ELEMENTOS EXÓTICOS
(INDIOS, ÁRABES)
SE REINTERPRETAN ESTILOS
ANTIGUOS (P. E. GÓTICO)
Museo de la Universidad de Oxford, 1853
Deane y Woodward
Museo de la Universidad de Oxford, 1853
Deane y Woodward
Museo de la
Universidad de
Oxford, 1853
Deane y Woodward
Casas del parlamento 1836/68.
Charles Barry. Londres
Ópera de París, 1862-75 / Charles Garnier
Torre Eiffel (París), 1889
300 m h
Gustave Aleixandre Eiffel
Esta construcción fue el resultado de un trabajo en equipo en el que participaron todos los miembros del taller de Eiffel y
también fue la síntesis de algunas experiencias realizadas antes por ellos. Así, por ejemplo, para fijar los cuatro pilares de
la base se utilizó el sistema de prensa hidráulica ya utilizado en sus puentes desde 1858. Para su realización, dicho taller
ejecutó 5.300 dibujos, detallando 18.038 piezas diferentes; el ensamblaje de las piezas requirió 7 millones de remaches, y
se construyó en sólo dos años, con un promedio de 250 obreros. Posteriormente, en 1896, se organizó un concurso oficial
para embellecerla, proponiéndose sustituir estos pies por elefantes metálicos de enderezadas trompas.
Crystal Palace
(Londres), 1851
Joseph Paxton
Historicismo Neoindio
John Nash
Pabellón del príncipe de Gales en Brighton
Historicismo Neorrománico
Federico Aparici
Colegiata de Covadonga
Mercado de Atarazanas
(Málaga)
Joaquín Rucoba

Historicismo Neomudéjar
Escultura
La danza 1869
Jean-Baptiste Carpeaux
420 x 298 cm. Piedra.
Musée d'Orsay, París.
Arco de Triunfo
París
LOS PINTORES ROMÁNTICOS







EXPRESIVIDAD
DESAPARECE LA
LÍNEA FRENTE AL
COLOR
MOVIMIENTO
TEMAS EXÓTICOS
PAISAJE
DRAMATIZADO
Pintura Francesa
Oficial de cazadores a la
carga (1812).
Theodore Géricault
Museo del Louvre, Paris
La Balsa de Medusa 1818-19
Theodore Géricault. Musée du Louvre, Paris
El naufragio 1821-24 Theodore Géricault
Musée du Louvre, Paris
La Libertad guiando al pueblo (28th July 1830) 1830. Eugène
Delacroix
. Musée du Louvre, Paris
E. Delacroix,
La Matanza de Quíos, 1824, óleo sobre lienzo,
Museo del Louvre, París.
La muerte de Sardanapalo 1827. Eugène Delacroix
Musée du Louvre, Paris
Barca de Dante. Eugène Delacroix
Museo Nacional del Louvre
Pintura Alemana
El monje c. 1808-10. Caspar David Friedrich
. Alte Nationalgalerie, Berlin
Barcos en el puerto al anochecer c. 1828. Caspar David Friedrich
. Gemäldegalerie, Dresden
Ruina de Eldena en el Riesengebirge
Caspar David Friedrich
Ruina de Eldena
Caspar David Friedrich
Acantilados blancos en
Rügen
c. 1818
Caspar David Friedrich
Stiftung Oskar Reinhart,
Winterthur
Paisaje con dos figuras 1830-35. Caspar David Friedrich
The Hermitage, St. Petersburg
El mar de hielo c. 1823-24. Caspar David Friedrich
Kunsthalle, Hamburg
El caminante sobre el
mar de nubes
1817-18
Caspar David Friedrich
Kunsthalle, Hamburg
Pintura Inglesa
J. Constable. La catedral de Salisbury. Óleo sobre lienzo (34 x 44 cm.). 1828. Staatliche Museen. Berlín.
J. Constable. El carro de heno. Óleo sobre lienzo (130 x 185 cm.). 1821. National Gallery. Londres
W. Turner. LLuvia, vapor y velocidad. Óleo sobre lienzo (91 x 122 cm.). 1844. National Gallery. Londres.
W. Turner. La tempestad. Óleo sobre lienzo (92 x 122 cm.). 1842. Tate Modern Gallery. Londres
El Temerario puesto a dique seco, Turner, National Gallery, London
Ofelia. Millais.
Tate Britain, London
Waterhouse - The lady of Shalott
Tate Britain, London
Frederic, Lord Leighton,
Sol ardiente de junio
Museo de Arte de Ponce,
Puerto Rico
Edward Coley Burne-Jones,
El sueño del Rey Arturo en Avalón
Museo de Arte de Ponce, Puerto Rico
3. EL REALISMO



DENUNCIAN LAS MALAS
CONDICIONES DE VIDA DE
LOS OBREROS Y
CAMPESINOS



INFLUIDO POR LA
REVOLUCIÓN DE 1848



TEMAS COTIDIANOS Y DEL
TRABAJO
MILLET

EL ANGELUS
COURBET

ENTIERRO EN ORNANS
EL VAGÓN DE TERCERA,
LA TEJEDORA,
PLANELLAS
LA CAMPANADA DE HUESCA, CASADO DE ALISAL
LA RENDICIÓN DE GRANADA, PADILLA
TESTAMENTO DE ISABEL LA CATÓLICA, ROSALES
PADILLA

JUANA “LA LOCA”
RENDICIÓN DE BAILÉN, (1864), José Casado del Alisal
JURAMENTO DE LAS CORTES DE CÁDIZ, CASADO DE ALISAL
EL FUSILAMIENTO DE TORRIJOS Y SUS COMPAÑEROS, ANTONIO
GISBERT
LA CONDESA DE VILCHES,
MADRAZO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
Inés Kaplún
 
Inotrduccion a vanguardias historia del arte español
Inotrduccion a vanguardias historia del arte españolInotrduccion a vanguardias historia del arte español
Inotrduccion a vanguardias historia del arte español
Inés Kaplún
 
Romanticismo alemán
Romanticismo alemánRomanticismo alemán
Romanticismo alemán
Inés Kaplún
 
Arquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xixArquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xix
Inés Kaplún
 
Album de arte del siglo xix
Album de arte del siglo xixAlbum de arte del siglo xix
Album de arte del siglo xix
sandri95
 

La actualidad más candente (20)

El Arte Rococó
El Arte RococóEl Arte Rococó
El Arte Rococó
 
Neoclasicismo
Neoclasicismo Neoclasicismo
Neoclasicismo
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
Inotrduccion a vanguardias historia del arte español
Inotrduccion a vanguardias historia del arte españolInotrduccion a vanguardias historia del arte español
Inotrduccion a vanguardias historia del arte español
 
Romanticismo alemán
Romanticismo alemánRomanticismo alemán
Romanticismo alemán
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El modernismo español
El modernismo españolEl modernismo español
El modernismo español
 
8 goya
8 goya8 goya
8 goya
 
Pintura del s.xix
Pintura del s.xixPintura del s.xix
Pintura del s.xix
 
Romanticismo Inglés
Romanticismo InglésRomanticismo Inglés
Romanticismo Inglés
 
Realismo
 Realismo Realismo
Realismo
 
Pintura realista
Pintura realistaPintura realista
Pintura realista
 
La navidad en el Arte
La navidad en el ArteLa navidad en el Arte
La navidad en el Arte
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
A arte do XVIII
A arte do XVIIIA arte do XVIII
A arte do XVIII
 
Arte de finales del XIX y principios del XX
Arte de finales del XIX y principios del XXArte de finales del XIX y principios del XX
Arte de finales del XIX y principios del XX
 
Arquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xixArquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xix
 
Paisaje
PaisajePaisaje
Paisaje
 
Album de arte del siglo xix
Album de arte del siglo xixAlbum de arte del siglo xix
Album de arte del siglo xix
 

Destacado

Estallido de la II Guerra Mundial
Estallido de la II Guerra MundialEstallido de la II Guerra Mundial
Estallido de la II Guerra Mundial
Emilydavison
 
Totalitarismos: característicos de los fascismos
Totalitarismos: característicos de los fascismosTotalitarismos: característicos de los fascismos
Totalitarismos: característicos de los fascismos
Emilydavison
 
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)
Emilydavison
 

Destacado (20)

La Restauracion y el Congreso de Viena
La Restauracion y el Congreso de VienaLa Restauracion y el Congreso de Viena
La Restauracion y el Congreso de Viena
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Revolucion francesa e Imperio Napoleonico
Revolucion francesa e Imperio NapoleonicoRevolucion francesa e Imperio Napoleonico
Revolucion francesa e Imperio Napoleonico
 
Nacionalismo: unificación de Italia y Alemania
Nacionalismo: unificación de Italia y AlemaniaNacionalismo: unificación de Italia y Alemania
Nacionalismo: unificación de Italia y Alemania
 
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
 
Estallido de la II Guerra Mundial
Estallido de la II Guerra MundialEstallido de la II Guerra Mundial
Estallido de la II Guerra Mundial
 
Revolucion americana
Revolucion americanaRevolucion americana
Revolucion americana
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
El Holocausto
El HolocaustoEl Holocausto
El Holocausto
 
La Unificación de Italia (1859-1871)
La Unificación de Italia (1859-1871)La Unificación de Italia (1859-1871)
La Unificación de Italia (1859-1871)
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
Felices Años 20 y Depresión del 29
Felices Años 20 y Depresión del 29Felices Años 20 y Depresión del 29
Felices Años 20 y Depresión del 29
 
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y ConsecuenciasPrimera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
 
La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)
 
Las Grandes Potencias
Las Grandes Potencias Las Grandes Potencias
Las Grandes Potencias
 
Totalitarismos: característicos de los fascismos
Totalitarismos: característicos de los fascismosTotalitarismos: característicos de los fascismos
Totalitarismos: característicos de los fascismos
 
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerraLa II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
La II Guerra Mundial: el camino hacia la guerra
 
Ascenso de los Fascismos
Ascenso de los FascismosAscenso de los Fascismos
Ascenso de los Fascismos
 
II Guerra Mundial: desarrollo y consecuencias
II Guerra Mundial: desarrollo y consecuenciasII Guerra Mundial: desarrollo y consecuencias
II Guerra Mundial: desarrollo y consecuencias
 
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)
 

Similar a ARTE DEL SIGLO XIX (I)

áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
Pepito Grillonoseqmas
 
Escultura del s. xix 2012 2013 (2)
Escultura del s. xix 2012 2013 (2)Escultura del s. xix 2012 2013 (2)
Escultura del s. xix 2012 2013 (2)
luismillanalonso
 
Arquitectura del s. xix 2012 2013
Arquitectura  del s. xix 2012 2013Arquitectura  del s. xix 2012 2013
Arquitectura del s. xix 2012 2013
luismillanalonso
 
Arquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIXArquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIX
Elena García
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
Rocío Bautista
 
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Museo del Romanticismo
 
Arte contemporánea (Francisco A. Pérez Otero)
Arte contemporánea (Francisco A. Pérez Otero)Arte contemporánea (Francisco A. Pérez Otero)
Arte contemporánea (Francisco A. Pérez Otero)
mercedesdans
 

Similar a ARTE DEL SIGLO XIX (I) (20)

áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
áLbum de arte del siglo xviii y xix parte 2
 
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
 
Escultura del s. xix 2012 2013 (2)
Escultura del s. xix 2012 2013 (2)Escultura del s. xix 2012 2013 (2)
Escultura del s. xix 2012 2013 (2)
 
Arquitectura del s. xix 2012 2013
Arquitectura  del s. xix 2012 2013Arquitectura  del s. xix 2012 2013
Arquitectura del s. xix 2012 2013
 
Presentación Historia del Arte
Presentación Historia del ArtePresentación Historia del Arte
Presentación Historia del Arte
 
¿Y Tú Qué Miras?
¿Y Tú Qué Miras?¿Y Tú Qué Miras?
¿Y Tú Qué Miras?
 
Arquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIXArquitectura y escultura del siglo XIX
Arquitectura y escultura del siglo XIX
 
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. GoyaTema 16.  Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
Tema 16. Las artes europeas a finales del XVIII y primera mitad del XIX. Goya
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
 
Láminas de arte
Láminas de arteLáminas de arte
Láminas de arte
 
4. el renacimiento, aspectos estéticos (continuación)
4. el renacimiento, aspectos estéticos (continuación)4. el renacimiento, aspectos estéticos (continuación)
4. el renacimiento, aspectos estéticos (continuación)
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
Cuestionario "¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre el Madrid romántico. S...
 
Arte contemporánea (Francisco A. Pérez Otero)
Arte contemporánea (Francisco A. Pérez Otero)Arte contemporánea (Francisco A. Pérez Otero)
Arte contemporánea (Francisco A. Pérez Otero)
 
A arte do século XIX
A arte do século XIXA arte do século XIX
A arte do século XIX
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
1900 1927
1900 19271900 1927
1900 1927
 
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
Ciclo de charlas "La influencia oriental en el arte occidental del siglo XIX"...
 
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y GoyaTema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

ARTE DEL SIGLO XIX (I)