SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte  Egipcio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERIODO PREHISTORICO PALEOLITICO (35000-10000 a.C) NEOLITICO (8000-5000 a.C) Los primeros asentamientos paleolíticos se localizan en las terrazas más elevadas del Valle. Se han encontrado restos de una importante  industria lítica El Neolítico en el Alto Egipto está representado por el yacimiento de El-Baradi, cuya cultura se desarrolla en los años anteriores al 4000 a. C
PERIODO PREDISNASTICO Predisnástico Medio. (4000-3500 a.C). Predinástico Tardio. (3500-3000 a.C) El mayor problema que presenta este período es establecer una cronología razonablemente unificada. Su desarrollo comercial era amplio, esto se supone por los contactos culturales que mantenía con  Libia ,  Siria ,  Mesopotamia  y  Elam . Ya en esta temprana época comenzó a desarrollarse la jerarquización político-social, afianzada posteriormente.
  PERIODO DINASTICO ANTIGUO Dinastías I y II (2920-2649 a.C). Dinastías de III a V (2800-2323 a.C) Dinastía VI (2323-2152 a.C) En Esta época destaca una pieza excepcional, tanto por calidad y significado como estado de conservación, se trata de la Paleta del Rey Narmer ( La pirámide romboidal es el monumento más significativo de este entorno. La particular pendiente que presenta se debe a un cambio en el diseño efectuado cuando la construcción estaba en un punto avanzado De la Dinastía VI cabe destacar la huella artística que dejó su último monarca Pepi II. Su conjunto funerario, ubicado en Saqqara, es el último escalón de la arquitectura funeraria del Imperio Antiguo
PRIMER PERIODO INTERMEDIO Dinastías VII-X (2134-2040 a.C) Como ya hemos señalado se carece de imformación básica para asegurar que hubo una continuidad dinástica después de la Dinastía VI. Debemos suponer que el país pasará por una etapa de crisis, que inevitablemente afectará a la producción artística. Sin embargo, las tradiciones no se pierden del todo, surgiendo en las provincias del sur algunos estilos independientes de carácter rústico, serán las pequeñas obras de madera las que alcancen mayor calidad
EL IMPERIO MEDIO Dinastías XI-XIII (2040-1640 a.C) Egipto quedó dividido de nuevo tras la caída de la Dinastía VI y la disolución del Imperio Antiguo. Tendrá que pasar más de un siglo para que se produzca un nuevo proceso de unificación u pacificación del país, que dará como resultado el siguiente período de esplendor en el Antiguo Egipto.  El proyecto arquitectónico más importante del primer faraón de la Dinastía XI , AmenHotep NebHetb Ra será su propio conjunto funerario, recuperando de esta forma la tradición constructiva de tumbas espectaculares iniciada en el esplendor del Imperio Antiguo.
SEGUNDO PERIODO INTERMEDIO Dinastías XIII-XVII.(1783-1550 a.C) Los Hicsos Los numerosos gobernantes de la Dinastía XIII mantuvieron la capital en Ithtawy, aunque el centro espiritual más importante volverá a estar en Tebas  donde se sigue registrando actividad constructiva, hubo un especial interés en la ampliación y restauración de templos ya construidos.  Los restos arqueológicos más interesantes se reducen a los ajuares funerarios, entre los que se hallaron algunas interesantes esculturas como la talla de madera del faraón Awibre Hor, procedente de su tumba en Dahshur Por un lado, queda constancia del horror con que los egipcios, de épocas posteriores, contemplaron la idea del asentamiento y dominio en una parte del país de un pueblo de procedencia asiática, por otra parte los restos arqueológicos indican claramente que los hicsos no fueron rechazados categóricamente por el pueblo egipcio durante el tiempo que estuvieron conviviendo con ellos, de hecho la mezcla entre asiáticos y egipcios fue una realidad.
IMPERIO NUEVO Dinastías XVIII-XX (1550-1070 a.C) La definición de una tipología templaria en la Dinastía XVIII es un hecho importante, ya que tendrá una continuidad hasta el final de la cultura faraónica. Este nuevo modelo de templo responde a unos conceptos esencialmente simbólicos, sus diferentes elementos son una recreación de las fases de la creación del mundo según la mitología egipcia. La creación del mundo gira en torno al dios Amón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Egipto (i)
Egipto (i)Egipto (i)
Egipto (i)
victoriaherrerabta
 
El arte en antigua grecia
El arte en antigua greciaEl arte en antigua grecia
El arte en antigua grecia
KARINYULIETHSANABRIA
 
La Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y RomaLa Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y Roma
fervil
 
Antecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griegaAntecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griega
Lucas Arancibia
 
7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales
satigv
 
Ud 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscuraUd 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscuraAmparo Gasent
 
ROMA
ROMAROMA
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 
Micenico
MicenicoMicenico
Micenico
rariasc
 
Grecia arcaica
Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
Melisa Penélope
 
Egipto Faraónico
Egipto Faraónico Egipto Faraónico
Egipto Faraónico
fernanda-lopez
 
Exposicion de cretas y micenas
Exposicion de cretas y micenasExposicion de cretas y micenas
Exposicion de cretas y micenas
CARLOS GARCIA
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Fernando Blaya
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Roma
SwaggerKezoo
 
Escritura cretense
Escritura cretenseEscritura cretense
Escritura cretense
Analía Sapere
 
Creta micenas
Creta   micenasCreta   micenas
Creta micenas
mauromedina
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
SilviaTorreyes
 
Como nace el arte griego
Como nace el arte griegoComo nace el arte griego
Como nace el arte griego
daniela
 
La civilización egea
La civilización egeaLa civilización egea
La civilización egea
Fernando de los Ángeles
 
1. Las raíces culturales de Occidente
1. Las raíces culturales de Occidente1. Las raíces culturales de Occidente
1. Las raíces culturales de Occidente
Marien Espinosa Garay
 

La actualidad más candente (20)

Egipto (i)
Egipto (i)Egipto (i)
Egipto (i)
 
El arte en antigua grecia
El arte en antigua greciaEl arte en antigua grecia
El arte en antigua grecia
 
La Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y RomaLa Herencia Clásica, Grecia Y Roma
La Herencia Clásica, Grecia Y Roma
 
Antecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griegaAntecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griega
 
7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales
 
Ud 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscuraUd 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscura
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
 
Micenico
MicenicoMicenico
Micenico
 
Grecia arcaica
Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
 
Egipto Faraónico
Egipto Faraónico Egipto Faraónico
Egipto Faraónico
 
Exposicion de cretas y micenas
Exposicion de cretas y micenasExposicion de cretas y micenas
Exposicion de cretas y micenas
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Roma
 
Escritura cretense
Escritura cretenseEscritura cretense
Escritura cretense
 
Creta micenas
Creta   micenasCreta   micenas
Creta micenas
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
 
Como nace el arte griego
Como nace el arte griegoComo nace el arte griego
Como nace el arte griego
 
La civilización egea
La civilización egeaLa civilización egea
La civilización egea
 
1. Las raíces culturales de Occidente
1. Las raíces culturales de Occidente1. Las raíces culturales de Occidente
1. Las raíces culturales de Occidente
 

Similar a arte egipcio

Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
saiabqto
 
20 dip
20 dip20 dip
20 dip
chapa201
 
20 dip
20 dip20 dip
20 dip
jrvaldez3510
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
antonio209
 
20 dip
20 dip20 dip
1.3 egipto
1.3 egipto1.3 egipto
1.3 egipto
lupenogueira
 
Civilización grecia
Civilización greciaCivilización grecia
Civilización grecia
Janella Yance Peñas
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
guestb7230
 
El arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egiptoEl arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egipto
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SENCICO
 
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 AntigüedadFundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion  griegaDesarrollo artistico sobre la civilizacion  griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
Janella Yance Peñas
 
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxelHaca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
--- ---
 
Grecia-Susana Gutierrez
Grecia-Susana  GutierrezGrecia-Susana  Gutierrez
Grecia-Susana Gutierrez
Susana Gutierrez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ariandrea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ariandrea
 
YUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdfYUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
YujannyMaryuVeraUrda
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
Mordahay Melamed M.
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
Cesar XD
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
Cesar XD
 
ANTIGUO EGIPTO
ANTIGUO EGIPTOANTIGUO EGIPTO
ANTIGUO EGIPTO
Marina Grandez Gonzales
 

Similar a arte egipcio (20)

Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
20 dip
20 dip20 dip
20 dip
 
20 dip
20 dip20 dip
20 dip
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
20 dip
20 dip20 dip
20 dip
 
1.3 egipto
1.3 egipto1.3 egipto
1.3 egipto
 
Civilización grecia
Civilización greciaCivilización grecia
Civilización grecia
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
El arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egiptoEl arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egipto
 
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 AntigüedadFundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
 
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion  griegaDesarrollo artistico sobre la civilizacion  griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
 
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxelHaca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
 
Grecia-Susana Gutierrez
Grecia-Susana  GutierrezGrecia-Susana  Gutierrez
Grecia-Susana Gutierrez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
YUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdfYUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTORICOS.pdf
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
 
ANTIGUO EGIPTO
ANTIGUO EGIPTOANTIGUO EGIPTO
ANTIGUO EGIPTO
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

arte egipcio

  • 1.
  • 2. PERIODO PREHISTORICO PALEOLITICO (35000-10000 a.C) NEOLITICO (8000-5000 a.C) Los primeros asentamientos paleolíticos se localizan en las terrazas más elevadas del Valle. Se han encontrado restos de una importante industria lítica El Neolítico en el Alto Egipto está representado por el yacimiento de El-Baradi, cuya cultura se desarrolla en los años anteriores al 4000 a. C
  • 3. PERIODO PREDISNASTICO Predisnástico Medio. (4000-3500 a.C). Predinástico Tardio. (3500-3000 a.C) El mayor problema que presenta este período es establecer una cronología razonablemente unificada. Su desarrollo comercial era amplio, esto se supone por los contactos culturales que mantenía con Libia , Siria , Mesopotamia y Elam . Ya en esta temprana época comenzó a desarrollarse la jerarquización político-social, afianzada posteriormente.
  • 4. PERIODO DINASTICO ANTIGUO Dinastías I y II (2920-2649 a.C). Dinastías de III a V (2800-2323 a.C) Dinastía VI (2323-2152 a.C) En Esta época destaca una pieza excepcional, tanto por calidad y significado como estado de conservación, se trata de la Paleta del Rey Narmer ( La pirámide romboidal es el monumento más significativo de este entorno. La particular pendiente que presenta se debe a un cambio en el diseño efectuado cuando la construcción estaba en un punto avanzado De la Dinastía VI cabe destacar la huella artística que dejó su último monarca Pepi II. Su conjunto funerario, ubicado en Saqqara, es el último escalón de la arquitectura funeraria del Imperio Antiguo
  • 5. PRIMER PERIODO INTERMEDIO Dinastías VII-X (2134-2040 a.C) Como ya hemos señalado se carece de imformación básica para asegurar que hubo una continuidad dinástica después de la Dinastía VI. Debemos suponer que el país pasará por una etapa de crisis, que inevitablemente afectará a la producción artística. Sin embargo, las tradiciones no se pierden del todo, surgiendo en las provincias del sur algunos estilos independientes de carácter rústico, serán las pequeñas obras de madera las que alcancen mayor calidad
  • 6. EL IMPERIO MEDIO Dinastías XI-XIII (2040-1640 a.C) Egipto quedó dividido de nuevo tras la caída de la Dinastía VI y la disolución del Imperio Antiguo. Tendrá que pasar más de un siglo para que se produzca un nuevo proceso de unificación u pacificación del país, que dará como resultado el siguiente período de esplendor en el Antiguo Egipto. El proyecto arquitectónico más importante del primer faraón de la Dinastía XI , AmenHotep NebHetb Ra será su propio conjunto funerario, recuperando de esta forma la tradición constructiva de tumbas espectaculares iniciada en el esplendor del Imperio Antiguo.
  • 7. SEGUNDO PERIODO INTERMEDIO Dinastías XIII-XVII.(1783-1550 a.C) Los Hicsos Los numerosos gobernantes de la Dinastía XIII mantuvieron la capital en Ithtawy, aunque el centro espiritual más importante volverá a estar en Tebas donde se sigue registrando actividad constructiva, hubo un especial interés en la ampliación y restauración de templos ya construidos. Los restos arqueológicos más interesantes se reducen a los ajuares funerarios, entre los que se hallaron algunas interesantes esculturas como la talla de madera del faraón Awibre Hor, procedente de su tumba en Dahshur Por un lado, queda constancia del horror con que los egipcios, de épocas posteriores, contemplaron la idea del asentamiento y dominio en una parte del país de un pueblo de procedencia asiática, por otra parte los restos arqueológicos indican claramente que los hicsos no fueron rechazados categóricamente por el pueblo egipcio durante el tiempo que estuvieron conviviendo con ellos, de hecho la mezcla entre asiáticos y egipcios fue una realidad.
  • 8. IMPERIO NUEVO Dinastías XVIII-XX (1550-1070 a.C) La definición de una tipología templaria en la Dinastía XVIII es un hecho importante, ya que tendrá una continuidad hasta el final de la cultura faraónica. Este nuevo modelo de templo responde a unos conceptos esencialmente simbólicos, sus diferentes elementos son una recreación de las fases de la creación del mundo según la mitología egipcia. La creación del mundo gira en torno al dios Amón.