SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE EN EL BARROCO ¿sabe usted como fue el arte en el barroco? A quien en este articulo le daremos un poco de información acerca del barroco El arte barroco en sus más amplias manifestaciones artísticas es un fenómeno complejo de índole social, político y religioso. El barroco es la continuación al manierismo italiano que prevalece durante la primera mitad del siglo XVI. Si el manierismo comienza a usar los cánones clásicos con artificiosidad, el barroco que le sucede abandona la serenidad clásica para expresar un mundo en movimiento y agitación de los sentidos. Por tanto, la tendencia del barroco es a la exageración y la ostentación.
Inicios del arte en  el barroco En el barroco se dieron varias clases de formas de iniciar en el arte
Causas Político religiosas En el barroco se dieron muchas causas que dieron lugar al arte en el barroco como podemos ver existen las causas político  religiosas las cuales serán expuestas en el siguiente articulo: Se suele decir que el Arte Barroco es el arte de la Contrarreforma. Para reaccionar contra la severidad e iconoclastia del Protestantismo, la Iglesia Católica alentó la edificación de templos con profusión de escultura. También dirigió a los artistas a alejarse de los temas paganos que tanta aceptación tuvieron durante el Renacimiento, así como evitar los desnudos y las escenas escandalosas. Tanto en las artes visuales como en la música, la influencia de la Iglesia sobre los artistas iba dirigida a emocionar y enardecer la devoción mediante estímulos psicológicos. Estas normas aparentemente conservadoras y austeras derivaron, sin embargo, en este arte suntuoso y recargado que llamamos Barroco.
Causas sociales y psicológicas Al igual que las causas político religiosas también existieron causas sociales y psicológicas que a su vez también dieron lugar al arte  en el barroco, estas causas las veremos en este articulo: El siglo XVII fue una época de guerra y violencia como en pocas fases de la historia europea. La vida se veía frecuentemente atormentada en dolor y muerte. Por eso también era más necesaria que nunca la exaltación de la vida agitada e intensa para el hombre barroco. En ese contexto, se experimentaba el empuje de amar las pasiones de la vida así como el movimiento y el color, como si de una magna representación teatral se tratase. De hecho, se ha indicado con acierto que en las artes plásticas, el barroco intenta reproducir la agitación y vistosidad de la representación teatral. Al igual que una representación dramática se apoya en un decorado vistoso y efímero, la arquitectura barroca se subordina a la decoración, que ha de ser espectacular. Otra de las características del barroco que se manifiesta en la arquitectura, escultura y la pintura es el juego de las sombras. En la estética del barroco, son muy importantes los contrastes claroscuristas violentos. Esto es apreciable fácilmente en la pintura (por ejemplo el tenebrismo) pero también en la arquitectura, donde el arquitecto barroco juega con los volúmenes de manera abrupta con numerosos salientes para provocar acusados juegos de luces y sombras, como se puede apreciar, por ejemplo, en la Basílica del Pilar de Zaragoza
No todos somos iguales así que no molesten  Publicidad
MIREMOS UN POCO MAS ALLA DE LO QUE ESTA SOCIEDAD NOS QUIERE METER POR NUESTROS OJOS NO NOS DEJEMOS CONVENCER DE TODO LO QE DICEN NO TODO ES CIERTO
SE ARRIENDA  MEDIA CAMA INFORMES: ______AQUI_______
Se venden billetes falsos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Música vocal religiosa: la música litúrgica
Música vocal religiosa: la música litúrgicaMúsica vocal religiosa: la música litúrgica
Música vocal religiosa: la música litúrgica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Pintura barroca maría teresa ruiz miranda
Pintura barroca maría teresa ruiz mirandaPintura barroca maría teresa ruiz miranda
Pintura barroca maría teresa ruiz miranda
 
Presentación documental aires de francisco
Presentación documental aires de franciscoPresentación documental aires de francisco
Presentación documental aires de francisco
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Esquema de sociales
Esquema de socialesEsquema de sociales
Esquema de sociales
 
El rococó
El rococóEl rococó
El rococó
 
Arte religioso siglo XVI
Arte religioso siglo XVIArte religioso siglo XVI
Arte religioso siglo XVI
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Mi museo del romanticismo
Mi museo del romanticismoMi museo del romanticismo
Mi museo del romanticismo
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Lupe
LupeLupe
Lupe
 
Arte 4º ESO
Arte 4º ESOArte 4º ESO
Arte 4º ESO
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Barroc
BarrocBarroc
Barroc
 

Destacado

9.2. La Crisis De 1640. Resumen
9.2.  La Crisis De 1640. Resumen9.2.  La Crisis De 1640. Resumen
9.2. La Crisis De 1640. Resumen
guest2dfd5f
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
PauL
 
Barroco 2ºeso examen
Barroco 2ºeso examenBarroco 2ºeso examen
Barroco 2ºeso examen
Virelay
 
Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.
beaochoa
 
EL BARROCO EN LA MODA
EL BARROCO EN LA MODAEL BARROCO EN LA MODA
EL BARROCO EN LA MODA
German Daza
 

Destacado (20)

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
arquitectura barroca
arquitectura barrocaarquitectura barroca
arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
9.2. La Crisis De 1640. Resumen
9.2.  La Crisis De 1640. Resumen9.2.  La Crisis De 1640. Resumen
9.2. La Crisis De 1640. Resumen
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Elementos del Barroco
Elementos del BarrocoElementos del Barroco
Elementos del Barroco
 
Arquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirezArquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirez
 
Arte barroco 2º eso
Arte barroco 2º esoArte barroco 2º eso
Arte barroco 2º eso
 
Arteba
ArtebaArteba
Arteba
 
Temas 10 y 112esob
Temas 10 y 112esobTemas 10 y 112esob
Temas 10 y 112esob
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Barroco en Europa
Barroco en EuropaBarroco en Europa
Barroco en Europa
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Barroco 2ºeso examen
Barroco 2ºeso examenBarroco 2ºeso examen
Barroco 2ºeso examen
 
Historia ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barrocaHistoria ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barroca
 
Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.
 
EL BARROCO EN LA MODA
EL BARROCO EN LA MODAEL BARROCO EN LA MODA
EL BARROCO EN LA MODA
 

Similar a Arte en el barroco (20)

Barroco y contrareforma europea
Barroco y contrareforma europeaBarroco y contrareforma europea
Barroco y contrareforma europea
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Arte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del Barroco
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
conalep
conalepconalep
conalep
 
Revista lino
Revista linoRevista lino
Revista lino
 
Revista daniel10
Revista daniel10Revista daniel10
Revista daniel10
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
 
Barroco -clasicismo_-_rococo
Barroco  -clasicismo_-_rococoBarroco  -clasicismo_-_rococo
Barroco -clasicismo_-_rococo
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
barroco
barrocobarroco
barroco
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Barroco y contrarreforma de europa SVH
Barroco y contrarreforma de europa SVHBarroco y contrarreforma de europa SVH
Barroco y contrarreforma de europa SVH
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Arte en el barroco

  • 1. ARTE EN EL BARROCO ¿sabe usted como fue el arte en el barroco? A quien en este articulo le daremos un poco de información acerca del barroco El arte barroco en sus más amplias manifestaciones artísticas es un fenómeno complejo de índole social, político y religioso. El barroco es la continuación al manierismo italiano que prevalece durante la primera mitad del siglo XVI. Si el manierismo comienza a usar los cánones clásicos con artificiosidad, el barroco que le sucede abandona la serenidad clásica para expresar un mundo en movimiento y agitación de los sentidos. Por tanto, la tendencia del barroco es a la exageración y la ostentación.
  • 2. Inicios del arte en el barroco En el barroco se dieron varias clases de formas de iniciar en el arte
  • 3. Causas Político religiosas En el barroco se dieron muchas causas que dieron lugar al arte en el barroco como podemos ver existen las causas político religiosas las cuales serán expuestas en el siguiente articulo: Se suele decir que el Arte Barroco es el arte de la Contrarreforma. Para reaccionar contra la severidad e iconoclastia del Protestantismo, la Iglesia Católica alentó la edificación de templos con profusión de escultura. También dirigió a los artistas a alejarse de los temas paganos que tanta aceptación tuvieron durante el Renacimiento, así como evitar los desnudos y las escenas escandalosas. Tanto en las artes visuales como en la música, la influencia de la Iglesia sobre los artistas iba dirigida a emocionar y enardecer la devoción mediante estímulos psicológicos. Estas normas aparentemente conservadoras y austeras derivaron, sin embargo, en este arte suntuoso y recargado que llamamos Barroco.
  • 4. Causas sociales y psicológicas Al igual que las causas político religiosas también existieron causas sociales y psicológicas que a su vez también dieron lugar al arte en el barroco, estas causas las veremos en este articulo: El siglo XVII fue una época de guerra y violencia como en pocas fases de la historia europea. La vida se veía frecuentemente atormentada en dolor y muerte. Por eso también era más necesaria que nunca la exaltación de la vida agitada e intensa para el hombre barroco. En ese contexto, se experimentaba el empuje de amar las pasiones de la vida así como el movimiento y el color, como si de una magna representación teatral se tratase. De hecho, se ha indicado con acierto que en las artes plásticas, el barroco intenta reproducir la agitación y vistosidad de la representación teatral. Al igual que una representación dramática se apoya en un decorado vistoso y efímero, la arquitectura barroca se subordina a la decoración, que ha de ser espectacular. Otra de las características del barroco que se manifiesta en la arquitectura, escultura y la pintura es el juego de las sombras. En la estética del barroco, son muy importantes los contrastes claroscuristas violentos. Esto es apreciable fácilmente en la pintura (por ejemplo el tenebrismo) pero también en la arquitectura, donde el arquitecto barroco juega con los volúmenes de manera abrupta con numerosos salientes para provocar acusados juegos de luces y sombras, como se puede apreciar, por ejemplo, en la Basílica del Pilar de Zaragoza
  • 5. No todos somos iguales así que no molesten Publicidad
  • 6. MIREMOS UN POCO MAS ALLA DE LO QUE ESTA SOCIEDAD NOS QUIERE METER POR NUESTROS OJOS NO NOS DEJEMOS CONVENCER DE TODO LO QE DICEN NO TODO ES CIERTO
  • 7. SE ARRIENDA MEDIA CAMA INFORMES: ______AQUI_______