SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad4 ACTIVIDADES DE SÍNTESIS
UNIDAD 4
ACTIVIDADES FINALES
1. Elaboraun eje cronológicoconlasgrandesetapasenque puede dividirse laevolución
políticade España durante el sigloXIX
2. Explicaqué esloque pasa en lassiguientesimágenes
3. Lee lossiguientesartículosde laConstituciónde Cádiz de 1812 y contestalas
preguntas
Art. 1. La nación españolaes la reuniónde todos los españolesde ambos hemisferios
Art. 2. La nación españolaes libre e independiente, noes ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni
persona.
Art. 3. La soberanía reside esencialmente en la nación, ypor lo mismopertenece a ésta exclusivamente el
derechode establecer leyes fundamentales.
Art. 4. La nación está obligada a conservar yproteger conleyes sabiasyjustas la libertad civil, la propiedad
y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen (...)
Art.8. También está obligado todoespañol, sin distinción alguna, a contribuir enproporciónde sus
haberes para los gastos del Estado (...).
Art. 12. La religiónde la Naciónespañola es yserá perpetuamente la católica, apostólica, romana, única
verdadera. La Naciónla protege por leyes sabiasyjustas, yprohíbe el ejercicio de cualquier otra (...).
Art. 14. El Gobiernode la Naciónespañolaes una Monarquía moderada hereditaria.
Art. 15. La potestad de hacer las leyes reside en la Cortes con el rey.
Art. 16. La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el rey.
Art. 17. La potestad de aplicar las leyes enlascausasciviles ycriminalesreside enlos tribunales
establecidos por la ley(...)
Art.168. La persona del Reyes sagrada e inviolable yno está sujeta a responsabilidad (...)
Art.366. En todos los pueblos de la Monarquía se estableceránescuelasde primeras letras, en las que se
Unidad4 ACTIVIDADES DE SÍNTESIS
enseñará a los niños a leer, escribir ycontar, yel catecismode la religióncatólica, que comprenderá
también una breve exposiciónde las obligaciones civiles(...)
 ¿Quiénessonlos“españolesde amboshemisferios?
 ¿Qué formade organizaciónpolíticase establece parael EstadoEspañol?
 ¿Qué principiospolíticosestablecenlosartículos3,4 y 8?
 ¿En qué artículos se establece laseparaciónde poderes?¿Quiénejerce cadaunode
ellos?
 ¿Se establece algunareligiónoficialparael EstadoEspañol?
4. Explicaqué esun pronunciamientoylas causasy consecuenciasdel Pronunciamiento
de Rafael del Riegoel 1 de enerode 1820.
5. Observael mapay contesta:
 ¿Cuándose produjolaI Guerra Carlista?
 ¿Por qué se produjo?¿Qué defendíanloscarlistas?
 ¿Cómofinalizólaguerra?
6. Define los siguientesconceptosrelacionadosconel periodode reinadode Isabel II
 Desamortizaciónde Mendizábal:
 Desamortizaciónde Madoz:
 Ley de Ferrocarriles:
 Pacto de Ostende:
Unidad4 ACTIVIDADES DE SÍNTESIS
7. Explicabrevemente el papelde cadaunode estospersonajesenlavidapolítica
españoladel sigloXIX.
 Prim:
 Narváez:
 Serrano:
 Espartero:
 O´Donnell:
8. Elaboraun eje cronológicodel sexeniorevolucionarioysitúaenél lossiguientes
periodosyacontecimientos: LaRevoluciónGloriosa,El GobiernoProvisional,Reinado
de Amadeode Saboya,I República,Golpe de Estadode Pavía,Golpe de Estadode
Martínez Campos,Expulsiónde Isabel II,asesinatode Prim.
9. Indicaquiénfue el principal artífice de laRestauración borbónicayexplicacuáles
fueronsuspilaresbásicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en EspañaLiberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en EspañaEl_portillo
 
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Jorge Ramirez Adonis
 
El liberalismo tema PAEU
El liberalismo tema PAEUEl liberalismo tema PAEU
El liberalismo tema PAEU
Eco76
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Universidad Pedro de Valdivia
 
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTA
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTACOMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTA
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTAchinoduro
 
La época del liberalismo y la industrialización
La   época   del liberalismo   y   la industrializaciónLa   época   del liberalismo   y   la industrialización
La época del liberalismo y la industrializaciónPepe Tarugo
 
El político militar.
El político militar.El político militar.
El político militar.El_portillo
 
El reinado de isabel ii
El reinado de isabel iiEl reinado de isabel ii
El reinado de isabel ii
Peter Abarca
 
Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)
Diego Longboard
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXvictorhistoriarios
 
Practica de revolucion francesa
Practica de revolucion francesaPractica de revolucion francesa
Practica de revolucion francesaProfesandi
 
Unidad 2 Historia 1 Medio construcción de estado y nación.
Unidad 2 Historia 1 Medio construcción de estado y nación. Unidad 2 Historia 1 Medio construcción de estado y nación.
Unidad 2 Historia 1 Medio construcción de estado y nación.
ingrid mercedes cruces jimenez
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
rodriannappr
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXvictorhistoriarios
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
brillithurrutia
 
Los jacobinos
Los jacobinosLos jacobinos
Los jacobinos
Geopress
 
La revolución liberal y la etapa isabelina
La revolución liberal y la etapa isabelinaLa revolución liberal y la etapa isabelina
La revolución liberal y la etapa isabelina
alejandrorivas97
 

La actualidad más candente (20)

Liberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en EspañaLiberalismo y revoluciones liberales en España
Liberalismo y revoluciones liberales en España
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
 
El liberalismo tema PAEU
El liberalismo tema PAEUEl liberalismo tema PAEU
El liberalismo tema PAEU
 
Hu 19 Revoluciones Liberales Y Nacionales
Hu 19 Revoluciones Liberales Y NacionalesHu 19 Revoluciones Liberales Y Nacionales
Hu 19 Revoluciones Liberales Y Nacionales
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
 
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTA
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTACOMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTA
COMPOSICIÓN SISTEMA CANOVISTA
 
La época del liberalismo y la industrialización
La   época   del liberalismo   y   la industrializaciónLa   época   del liberalismo   y   la industrialización
La época del liberalismo y la industrialización
 
Revoluciones 30-48
Revoluciones 30-48Revoluciones 30-48
Revoluciones 30-48
 
El político militar.
El político militar.El político militar.
El político militar.
 
El reinado de isabel ii
El reinado de isabel iiEl reinado de isabel ii
El reinado de isabel ii
 
Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
 
Practica de revolucion francesa
Practica de revolucion francesaPractica de revolucion francesa
Practica de revolucion francesa
 
Unidad 2 Historia 1 Medio construcción de estado y nación.
Unidad 2 Historia 1 Medio construcción de estado y nación. Unidad 2 Historia 1 Medio construcción de estado y nación.
Unidad 2 Historia 1 Medio construcción de estado y nación.
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Los jacobinos
Los jacobinosLos jacobinos
Los jacobinos
 
La revolución liberal y la etapa isabelina
La revolución liberal y la etapa isabelinaLa revolución liberal y la etapa isabelina
La revolución liberal y la etapa isabelina
 

Similar a Actividades. u4. nii

Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
Sergio Guerrero
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14jesus ortiz
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14jesus ortiz
 
La Constitución española
La Constitución españolaLa Constitución española
La Constitución española
Rocío CM
 
La constitucion española
La constitucion españolaLa constitucion española
La constitucion española
Rocío CM
 
Tema1 la constitucion
Tema1   la constitucionTema1   la constitucion
Tema1 la constitucion
jamarformacionpamplona
 
Tema 1 constitucion
Tema 1 constitucionTema 1 constitucion
Tema 1 constitucion
jamarformacionpamplona
 
Tema 1 - Constitucion
Tema 1 - ConstitucionTema 1 - Constitucion
Tema 1 - Constitucion
jamarformacionpamplona
 
La constitucion española de 1978 (actualización)
La constitucion española de 1978 (actualización)La constitucion española de 1978 (actualización)
La constitucion española de 1978 (actualización)
Martín Jiménez
 
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Aprende la Ley
 
Constitución española 2014
Constitución española 2014Constitución española 2014
Constitución española 2014
mteribg
 
Constitución española definitiva2014
Constitución española definitiva2014Constitución española definitiva2014
Constitución española definitiva2014
mteribg
 
LA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOLA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOJUAN DIEGO
 
Leyes franquistas
Leyes franquistasLeyes franquistas
Leyes franquistas
David Hidalgo
 
Constitución de 1812 fragmentos
Constitución de 1812   fragmentosConstitución de 1812   fragmentos
Constitución de 1812 fragmentos
GHCCSS GHCCSS
 
Constitución española definitiva2017
Constitución española definitiva2017Constitución española definitiva2017
Constitución española definitiva2017
mteribg
 
Actividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transiciónActividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transición
Carlos Franco
 
Carmen romero 6 b
Carmen romero 6 bCarmen romero 6 b
Carmen romero 6 baulademedio
 
Carmen romero 6 b
Carmen romero 6 bCarmen romero 6 b
Carmen romero 6 baulademedio
 

Similar a Actividades. u4. nii (20)

Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 
La Constitución española
La Constitución españolaLa Constitución española
La Constitución española
 
La constitucion española
La constitucion españolaLa constitucion española
La constitucion española
 
Tema1 la constitucion
Tema1   la constitucionTema1   la constitucion
Tema1 la constitucion
 
Tema 1 constitucion
Tema 1 constitucionTema 1 constitucion
Tema 1 constitucion
 
Tema 1 - Constitucion
Tema 1 - ConstitucionTema 1 - Constitucion
Tema 1 - Constitucion
 
La constitucion española de 1978 (actualización)
La constitucion española de 1978 (actualización)La constitucion española de 1978 (actualización)
La constitucion española de 1978 (actualización)
 
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
 
Constitución española 2014
Constitución española 2014Constitución española 2014
Constitución española 2014
 
Constitución española definitiva2014
Constitución española definitiva2014Constitución española definitiva2014
Constitución española definitiva2014
 
LA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCOLA DICTADURA DE FRANCO
LA DICTADURA DE FRANCO
 
Leyes franquistas
Leyes franquistasLeyes franquistas
Leyes franquistas
 
Constitución de 1812 fragmentos
Constitución de 1812   fragmentosConstitución de 1812   fragmentos
Constitución de 1812 fragmentos
 
Constitución española definitiva2017
Constitución española definitiva2017Constitución española definitiva2017
Constitución española definitiva2017
 
Actividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transiciónActividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transición
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Carmen romero 6 b
Carmen romero 6 bCarmen romero 6 b
Carmen romero 6 b
 
Carmen romero 6 b
Carmen romero 6 bCarmen romero 6 b
Carmen romero 6 b
 

Más de JGL79

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
JGL79
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
JGL79
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
JGL79
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NI
JGL79
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
JGL79
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
JGL79
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio ni
JGL79
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
JGL79
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5
JGL79
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel i
JGL79
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
JGL79
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
Exposicinplanos
JGL79
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
Catlogo
JGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
JGL79
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
JGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
JGL79
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
JGL79
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. nii
JGL79
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índice
JGL79
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indice
JGL79
 

Más de JGL79 (20)

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NI
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio ni
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel i
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
Exposicinplanos
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
Catlogo
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. nii
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índice
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indice
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Actividades. u4. nii

  • 1. Unidad4 ACTIVIDADES DE SÍNTESIS UNIDAD 4 ACTIVIDADES FINALES 1. Elaboraun eje cronológicoconlasgrandesetapasenque puede dividirse laevolución políticade España durante el sigloXIX 2. Explicaqué esloque pasa en lassiguientesimágenes 3. Lee lossiguientesartículosde laConstituciónde Cádiz de 1812 y contestalas preguntas Art. 1. La nación españolaes la reuniónde todos los españolesde ambos hemisferios Art. 2. La nación españolaes libre e independiente, noes ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona. Art. 3. La soberanía reside esencialmente en la nación, ypor lo mismopertenece a ésta exclusivamente el derechode establecer leyes fundamentales. Art. 4. La nación está obligada a conservar yproteger conleyes sabiasyjustas la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen (...) Art.8. También está obligado todoespañol, sin distinción alguna, a contribuir enproporciónde sus haberes para los gastos del Estado (...). Art. 12. La religiónde la Naciónespañola es yserá perpetuamente la católica, apostólica, romana, única verdadera. La Naciónla protege por leyes sabiasyjustas, yprohíbe el ejercicio de cualquier otra (...). Art. 14. El Gobiernode la Naciónespañolaes una Monarquía moderada hereditaria. Art. 15. La potestad de hacer las leyes reside en la Cortes con el rey. Art. 16. La potestad de hacer ejecutar las leyes reside en el rey. Art. 17. La potestad de aplicar las leyes enlascausasciviles ycriminalesreside enlos tribunales establecidos por la ley(...) Art.168. La persona del Reyes sagrada e inviolable yno está sujeta a responsabilidad (...) Art.366. En todos los pueblos de la Monarquía se estableceránescuelasde primeras letras, en las que se
  • 2. Unidad4 ACTIVIDADES DE SÍNTESIS enseñará a los niños a leer, escribir ycontar, yel catecismode la religióncatólica, que comprenderá también una breve exposiciónde las obligaciones civiles(...)  ¿Quiénessonlos“españolesde amboshemisferios?  ¿Qué formade organizaciónpolíticase establece parael EstadoEspañol?  ¿Qué principiospolíticosestablecenlosartículos3,4 y 8?  ¿En qué artículos se establece laseparaciónde poderes?¿Quiénejerce cadaunode ellos?  ¿Se establece algunareligiónoficialparael EstadoEspañol? 4. Explicaqué esun pronunciamientoylas causasy consecuenciasdel Pronunciamiento de Rafael del Riegoel 1 de enerode 1820. 5. Observael mapay contesta:  ¿Cuándose produjolaI Guerra Carlista?  ¿Por qué se produjo?¿Qué defendíanloscarlistas?  ¿Cómofinalizólaguerra? 6. Define los siguientesconceptosrelacionadosconel periodode reinadode Isabel II  Desamortizaciónde Mendizábal:  Desamortizaciónde Madoz:  Ley de Ferrocarriles:  Pacto de Ostende:
  • 3. Unidad4 ACTIVIDADES DE SÍNTESIS 7. Explicabrevemente el papelde cadaunode estospersonajesenlavidapolítica españoladel sigloXIX.  Prim:  Narváez:  Serrano:  Espartero:  O´Donnell: 8. Elaboraun eje cronológicodel sexeniorevolucionarioysitúaenél lossiguientes periodosyacontecimientos: LaRevoluciónGloriosa,El GobiernoProvisional,Reinado de Amadeode Saboya,I República,Golpe de Estadode Pavía,Golpe de Estadode Martínez Campos,Expulsiónde Isabel II,asesinatode Prim. 9. Indicaquiénfue el principal artífice de laRestauración borbónicayexplicacuáles fueronsuspilaresbásicos.