SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos:
NOGUEIRA LOPEZ Alissa de Fatima
PINEDO PIANCHACHI Roger Martin.
GENDRAU TELLO Jorge Luis
RUÍZ CUARAN, Lina Alexandra
CURSO : DIBUJO Y PINTURA
ESPECIALIDAD : PRIMARIA III
DOCENTE : GIANCARLO PINEDO TRONCOSO
ARTE ORIENTAL
(CHINA, JAPON E INDIA)
El arte oriental, también conocido como arte asiático incluye un
gran número de influencias de culturas y religiones de oriente
donde destaca el arte de China, de la India, de Corea y de Japón.
Cada tipo de arte que forma al arte oriental tiene referencias del
arte occidental.
El desarrollo de arte oriental empieza con el periodo Neolítico y
nos llega hasta la actualidad.
ARTE DEL ORIENTE
Las características principales de arte oriental son
la elegancia y la sencillez de las obras, también
resalta la presencia de las curvas y los relieves.
Cada uno de los elementos que las componen
tienen un significado importante.
CARACTERISTICAS DEL ARTE ORIENTAL
Estilos del arte oriental
Pincel fino o 工筆
(Gongbi): se define como
un estilo decorativo y
bastante meticuloso que
busca captar la mayor
cantidad de detalles posible.
Pincel libre o 寫意 (Xieyi): Xie
significa escribir y Yi el significado,
Contrario a la meticulosidad presente
dentro de la técnica gongbi, el pincel
libre se orienta más a la libertad y
espontaneidad del trazo, lo que recuerda
su estrecho vínculo con la caligrafía china
porque precisamente de ese género
artístico emergió este estilo
Arte Chino
El Arte Chino es todo arte producido por la civilización china
durante milenios, la cual no recibió influencias externas
debido al aislamiento que tuvo del resto de las otras culturas
por siglos. Este arte tiene un estilo muy particular y una
forma muy diferente de entender este concepto, tal como lo
conoce la sociedad occidental.
Desde la antigüedad hasta el siglo XX el Arte Chino ha
sufrido muy pocos cambios y se ha mantenido en el tiempo.
Se caracteriza por su sencillez y elegancia, buscando
el equilibrio en cada una de las partes de la obra.
Los principales materiales del Arte Chino son el jade
y el bronce. También utilizaron el hueso y el cuero
para rituales y así conectar con el espíritu de
personas antiguas.
Características principales del arte chino
Dinastía del arte chino
Dinastía Shang: (1600-1046 a.C.) Destacó por sus esculturas y objetos creados con bronce,
Dinastía Zhou: (1045-256 a. C.) se creó un estilo ornamentado y decorativo.
Dinastía Qin: (221-206 a. C.) En esta dinastía se construye la gran Muralla China.
Dinastía Han: (206 a.C- 220 d. C.) Se introduce el Budismo.
Dinastía Tang: (618-907d. C.) Fue la etapa de más evolución del Arte Chino, por la cerámica y la
escultura, como la estatua de Buda y la utilización de la porcelana.
Dinastía Song: (960-1279 d.C.) Se alcanzó un gran nivel de cultura y un gran desarrollo en el grabado
en madera.
Dinastía Yuan: (1280 -1368 d.C.) Dinastía de origen mongol. Destacó la Pagoda Blanca
Dinastía Ming: (1368- 1644 d.C.) Restauración del periodo mongol y se retoman las tradiciones del
Arte Chino antiguo.
•Cerámica: Es la forma más antigua de arte practicada en China. Los tarros,
tazas, teteras y jarrones de porcelana tienen un sello de tradición china que
perdura hasta la fecha.
•Caligrafía: Es el arte de escribir a mano y la capacidad de escribir con esta
técnica mostraba control y paz interior.
•Seda: En China manejaron la técnica de fabricaron de seda, gracias a que la
obtenían de los capullos de gusanos de seda.
•Ejército de Terracota: Está conformado por miles de esculturas que forman un
ejército de soldados y son de tamaño real.
•Cloisonné: Es una antigua técnica para decorar objetos de metal.
Tipos de arte chino
Arte de Japón
El arte de Japón es una expresión de la cultura japonesa, desarrollado a lo
largo del tiempo en diversos períodos y estilos que se han ido sucediendo
de forma cronológica, en paralelo al devenir histórico, social y cultural del
pueblo japonés. La evolución del arte nipón ha estado marcada por el
desarrollo de su tecnología, siendo una de sus señas distintivas el uso de
materiales autóctonos.
Características del Arte
Japonés
• Es un arte que se basa en ser feliz con las cosas simples y con el
placer que se experimenta bajo el encanto de momentos
aparentemente comunes.
• Buscan nuevos aspectos de la belleza, de una belleza cuya expresión
lacónica permite el surgimiento de una fantasía capaz de vencer las
barreras del espacio estrechamente limitadas por un pensamiento
convencional.
ARTE INDIO
El arte de la India se caracteriza principalmente por ser un
reflejo de la compleja sociedad india, multiétnica y
multicultural. Asimismo tiene un carácter principalmente
religioso, sirviendo el arte como medio de transmisión de las
distintas religiones que han jalonado la India: hinduismo,
budismo, islamismo, cristianismo, etc.
La finalidad del arte hindú es despertar emociones y el goce
de los sentidos, lo cual está directamente relacionado con los
colores o las posturas de las imágenes, en lo referente a la
pintura y la escultura. En cuanto a la arquitectura y las artes
decorativas las formas son fundamentales en la transmisión de
sensaciones. Aparte de su sincretismo por la mezcla de
culturas, en general se pueden resaltar las tres características
que se enumeran a continuación.
Características del arte hindú
Pintura
Por lo general esta manifestación del arte en la India se refiere a escenas de la vida cotidiana o el registro
de acontecimientos históricos importantes. Entre todas las pinturas destacan los murales que se
encuentran en las Cuevas de Ajanta, que expresan las características de India Antigua en cuanto a pintura.
Escultura
La escultura constituye la modalidad más significativa para las manifestaciones artísticas en el país
asiático. Entre las características más importantes de la India en cuanto a escultura resalta su finalidad de
conectar a los seres humanos con lo elevado. Fundamentalmente se refiere a las religiones, al tiempo que
suele transmitir movimiento y sensualidad.
Arquitectura
La arquitectura en India se desarrolló bastante más tarde que la pintura y la escultura, evidenciándose que
las edificaciones monumentales corresponden a una época relativamente reciente. Lo más viejo en
construcción son las cuevas excavadas en roca, características de la civilización India en la antigüedad.
Manifestaciones del arte indio
Gracias…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los horizontes culturales del méxico antiguo
Los horizontes culturales del méxico antiguoLos horizontes culturales del méxico antiguo
Los horizontes culturales del méxico antiguoSW México Preparatoria
 
El muralismo en México
El muralismo en MéxicoEl muralismo en México
El muralismo en México
fabiolalmishelle
 
Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.El Polizonte
 
El arte prehispánico
El arte prehispánicoEl arte prehispánico
El arte prehispánico
Minuet Barragán
 
Víctor Humareda
Víctor HumaredaVíctor Humareda
Víctor Humareda
Abel Huaripaucar León
 
Nuevo mapa mixto
Nuevo mapa mixtoNuevo mapa mixto
Nuevo mapa mixto
FranciscoCastroJr4
 
Arte colectivo.pptx
Arte colectivo.pptxArte colectivo.pptx
Arte colectivo.pptx
AngelicaGarciaCalder
 
Tema 04 arte romano la escultura. hipatia curso 2012 13
Tema 04 arte romano la escultura. hipatia curso 2012 13Tema 04 arte romano la escultura. hipatia curso 2012 13
Tema 04 arte romano la escultura. hipatia curso 2012 13jesus ortiz
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonialGemela042
 
Arte griego y romano
Arte griego y romanoArte griego y romano
Arte griego y romano
freddyhernandez93
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractammarlope
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaRosa Fernández
 
Programa historia del arte ii américa antigua 2010
Programa historia del arte ii  américa antigua 2010Programa historia del arte ii  américa antigua 2010
Programa historia del arte ii américa antigua 2010HAV
 
Las expresiones del arte
Las expresiones del arteLas expresiones del arte
Las expresiones del arte
2AleLoranca
 
El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humanaANA CODINA
 
Escultura reciclada
Escultura recicladaEscultura reciclada
Escultura reciclada
vaom
 
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y AndinasCivilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
1patagonia
 

La actualidad más candente (20)

Los horizontes culturales del méxico antiguo
Los horizontes culturales del méxico antiguoLos horizontes culturales del méxico antiguo
Los horizontes culturales del méxico antiguo
 
El muralismo en México
El muralismo en MéxicoEl muralismo en México
El muralismo en México
 
Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.
 
El arte prehispánico
El arte prehispánicoEl arte prehispánico
El arte prehispánico
 
Víctor Humareda
Víctor HumaredaVíctor Humareda
Víctor Humareda
 
ARTE EDAD MODERNA
ARTE EDAD MODERNAARTE EDAD MODERNA
ARTE EDAD MODERNA
 
Nuevo mapa mixto
Nuevo mapa mixtoNuevo mapa mixto
Nuevo mapa mixto
 
Arte colectivo.pptx
Arte colectivo.pptxArte colectivo.pptx
Arte colectivo.pptx
 
Tema 04 arte romano la escultura. hipatia curso 2012 13
Tema 04 arte romano la escultura. hipatia curso 2012 13Tema 04 arte romano la escultura. hipatia curso 2012 13
Tema 04 arte romano la escultura. hipatia curso 2012 13
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
 
Arte griego y romano
Arte griego y romanoArte griego y romano
Arte griego y romano
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
 
Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humana
 
Programa historia del arte ii américa antigua 2010
Programa historia del arte ii  américa antigua 2010Programa historia del arte ii  américa antigua 2010
Programa historia del arte ii américa antigua 2010
 
Las expresiones del arte
Las expresiones del arteLas expresiones del arte
Las expresiones del arte
 
El arte como expresion humana
El arte como expresion humanaEl arte como expresion humana
El arte como expresion humana
 
Escultura reciclada
Escultura recicladaEscultura reciclada
Escultura reciclada
 
Arte de Mexico
Arte de Mexico Arte de Mexico
Arte de Mexico
 
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y AndinasCivilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
 

Similar a arte oriental.pptx

Las contribuciones del Imperio mogol .pdf
Las contribuciones del Imperio mogol .pdfLas contribuciones del Imperio mogol .pdf
Las contribuciones del Imperio mogol .pdf
davidcetina6
 
Civilización japonesa
Civilización  japonesaCivilización  japonesa
Civilización japonesa
anita1915
 
arte y arquitectura china
arte y arquitectura chinaarte y arquitectura china
arte y arquitectura china
Ariana Grande
 
Presentación_Adriana_Bonalde.pdf
Presentación_Adriana_Bonalde.pdfPresentación_Adriana_Bonalde.pdf
Presentación_Adriana_Bonalde.pdf
EkatyChan
 
Arte de la china antigua
Arte de la china antiguaArte de la china antigua
Arte de la china antiguaClaudia Magos
 
Arte de la china antigua
Arte de la china antiguaArte de la china antigua
Arte de la china antiguaClaudia Magos
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Luis Peraza MD
 
Importancia de los estilos pictóricos
Importancia de los estilos pictóricosImportancia de los estilos pictóricos
Importancia de los estilos pictóricos
Yari482688
 
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptxEstilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
FabyCR1
 
Museo vivo
Museo vivoMuseo vivo
Museo vivo
je-rebollo
 
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptxEXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
luisgeovany097
 
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxIMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
YuliaContreras
 
Museo Nacional de las Culturas
Museo Nacional de las CulturasMuseo Nacional de las Culturas
Museo Nacional de las CulturasVíctor Gnz
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguas
José Hdez
 
CdMx Obras Maestras del Museo Nacional de Arte de China continua en San Ildef...
CdMx Obras Maestras del Museo Nacional de Arte de China continua en San Ildef...CdMx Obras Maestras del Museo Nacional de Arte de China continua en San Ildef...
CdMx Obras Maestras del Museo Nacional de Arte de China continua en San Ildef...
Pablo Carrillo
 

Similar a arte oriental.pptx (20)

Las contribuciones del Imperio mogol .pdf
Las contribuciones del Imperio mogol .pdfLas contribuciones del Imperio mogol .pdf
Las contribuciones del Imperio mogol .pdf
 
Civilización japonesa
Civilización  japonesaCivilización  japonesa
Civilización japonesa
 
arte y arquitectura china
arte y arquitectura chinaarte y arquitectura china
arte y arquitectura china
 
Presentación_Adriana_Bonalde.pdf
Presentación_Adriana_Bonalde.pdfPresentación_Adriana_Bonalde.pdf
Presentación_Adriana_Bonalde.pdf
 
Arte en china
Arte en chinaArte en china
Arte en china
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
 
Arte de la china antigua
Arte de la china antiguaArte de la china antigua
Arte de la china antigua
 
Arte de la china antigua
Arte de la china antiguaArte de la china antigua
Arte de la china antigua
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Importancia de los estilos pictóricos
Importancia de los estilos pictóricosImportancia de los estilos pictóricos
Importancia de los estilos pictóricos
 
NUESTRO ARTE
NUESTRO ARTENUESTRO ARTE
NUESTRO ARTE
 
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptxEstilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
 
Museo vivo
Museo vivoMuseo vivo
Museo vivo
 
Museo vivo
Museo vivoMuseo vivo
Museo vivo
 
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptxEXPOSICIÓN POP ART.pptx
EXPOSICIÓN POP ART.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxIMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
 
Museo Nacional de las Culturas
Museo Nacional de las CulturasMuseo Nacional de las Culturas
Museo Nacional de las Culturas
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguas
 
CdMx Obras Maestras del Museo Nacional de Arte de China continua en San Ildef...
CdMx Obras Maestras del Museo Nacional de Arte de China continua en San Ildef...CdMx Obras Maestras del Museo Nacional de Arte de China continua en San Ildef...
CdMx Obras Maestras del Museo Nacional de Arte de China continua en San Ildef...
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

arte oriental.pptx

  • 1. Alumnos: NOGUEIRA LOPEZ Alissa de Fatima PINEDO PIANCHACHI Roger Martin. GENDRAU TELLO Jorge Luis RUÍZ CUARAN, Lina Alexandra CURSO : DIBUJO Y PINTURA ESPECIALIDAD : PRIMARIA III DOCENTE : GIANCARLO PINEDO TRONCOSO ARTE ORIENTAL (CHINA, JAPON E INDIA)
  • 2. El arte oriental, también conocido como arte asiático incluye un gran número de influencias de culturas y religiones de oriente donde destaca el arte de China, de la India, de Corea y de Japón. Cada tipo de arte que forma al arte oriental tiene referencias del arte occidental. El desarrollo de arte oriental empieza con el periodo Neolítico y nos llega hasta la actualidad. ARTE DEL ORIENTE
  • 3. Las características principales de arte oriental son la elegancia y la sencillez de las obras, también resalta la presencia de las curvas y los relieves. Cada uno de los elementos que las componen tienen un significado importante. CARACTERISTICAS DEL ARTE ORIENTAL
  • 4. Estilos del arte oriental Pincel fino o 工筆 (Gongbi): se define como un estilo decorativo y bastante meticuloso que busca captar la mayor cantidad de detalles posible. Pincel libre o 寫意 (Xieyi): Xie significa escribir y Yi el significado, Contrario a la meticulosidad presente dentro de la técnica gongbi, el pincel libre se orienta más a la libertad y espontaneidad del trazo, lo que recuerda su estrecho vínculo con la caligrafía china porque precisamente de ese género artístico emergió este estilo
  • 5. Arte Chino El Arte Chino es todo arte producido por la civilización china durante milenios, la cual no recibió influencias externas debido al aislamiento que tuvo del resto de las otras culturas por siglos. Este arte tiene un estilo muy particular y una forma muy diferente de entender este concepto, tal como lo conoce la sociedad occidental. Desde la antigüedad hasta el siglo XX el Arte Chino ha sufrido muy pocos cambios y se ha mantenido en el tiempo.
  • 6. Se caracteriza por su sencillez y elegancia, buscando el equilibrio en cada una de las partes de la obra. Los principales materiales del Arte Chino son el jade y el bronce. También utilizaron el hueso y el cuero para rituales y así conectar con el espíritu de personas antiguas. Características principales del arte chino
  • 7. Dinastía del arte chino Dinastía Shang: (1600-1046 a.C.) Destacó por sus esculturas y objetos creados con bronce, Dinastía Zhou: (1045-256 a. C.) se creó un estilo ornamentado y decorativo. Dinastía Qin: (221-206 a. C.) En esta dinastía se construye la gran Muralla China. Dinastía Han: (206 a.C- 220 d. C.) Se introduce el Budismo. Dinastía Tang: (618-907d. C.) Fue la etapa de más evolución del Arte Chino, por la cerámica y la escultura, como la estatua de Buda y la utilización de la porcelana. Dinastía Song: (960-1279 d.C.) Se alcanzó un gran nivel de cultura y un gran desarrollo en el grabado en madera. Dinastía Yuan: (1280 -1368 d.C.) Dinastía de origen mongol. Destacó la Pagoda Blanca Dinastía Ming: (1368- 1644 d.C.) Restauración del periodo mongol y se retoman las tradiciones del Arte Chino antiguo.
  • 8. •Cerámica: Es la forma más antigua de arte practicada en China. Los tarros, tazas, teteras y jarrones de porcelana tienen un sello de tradición china que perdura hasta la fecha. •Caligrafía: Es el arte de escribir a mano y la capacidad de escribir con esta técnica mostraba control y paz interior. •Seda: En China manejaron la técnica de fabricaron de seda, gracias a que la obtenían de los capullos de gusanos de seda. •Ejército de Terracota: Está conformado por miles de esculturas que forman un ejército de soldados y son de tamaño real. •Cloisonné: Es una antigua técnica para decorar objetos de metal. Tipos de arte chino
  • 9. Arte de Japón El arte de Japón es una expresión de la cultura japonesa, desarrollado a lo largo del tiempo en diversos períodos y estilos que se han ido sucediendo de forma cronológica, en paralelo al devenir histórico, social y cultural del pueblo japonés. La evolución del arte nipón ha estado marcada por el desarrollo de su tecnología, siendo una de sus señas distintivas el uso de materiales autóctonos.
  • 10. Características del Arte Japonés • Es un arte que se basa en ser feliz con las cosas simples y con el placer que se experimenta bajo el encanto de momentos aparentemente comunes. • Buscan nuevos aspectos de la belleza, de una belleza cuya expresión lacónica permite el surgimiento de una fantasía capaz de vencer las barreras del espacio estrechamente limitadas por un pensamiento convencional.
  • 11. ARTE INDIO El arte de la India se caracteriza principalmente por ser un reflejo de la compleja sociedad india, multiétnica y multicultural. Asimismo tiene un carácter principalmente religioso, sirviendo el arte como medio de transmisión de las distintas religiones que han jalonado la India: hinduismo, budismo, islamismo, cristianismo, etc.
  • 12. La finalidad del arte hindú es despertar emociones y el goce de los sentidos, lo cual está directamente relacionado con los colores o las posturas de las imágenes, en lo referente a la pintura y la escultura. En cuanto a la arquitectura y las artes decorativas las formas son fundamentales en la transmisión de sensaciones. Aparte de su sincretismo por la mezcla de culturas, en general se pueden resaltar las tres características que se enumeran a continuación. Características del arte hindú
  • 13. Pintura Por lo general esta manifestación del arte en la India se refiere a escenas de la vida cotidiana o el registro de acontecimientos históricos importantes. Entre todas las pinturas destacan los murales que se encuentran en las Cuevas de Ajanta, que expresan las características de India Antigua en cuanto a pintura. Escultura La escultura constituye la modalidad más significativa para las manifestaciones artísticas en el país asiático. Entre las características más importantes de la India en cuanto a escultura resalta su finalidad de conectar a los seres humanos con lo elevado. Fundamentalmente se refiere a las religiones, al tiempo que suele transmitir movimiento y sensualidad. Arquitectura La arquitectura en India se desarrolló bastante más tarde que la pintura y la escultura, evidenciándose que las edificaciones monumentales corresponden a una época relativamente reciente. Lo más viejo en construcción son las cuevas excavadas en roca, características de la civilización India en la antigüedad. Manifestaciones del arte indio