SlideShare una empresa de Scribd logo
El Arte Paleolítico
Español
@camachomanarel
EL PALEOLITICO (600.000-10.000 años).
CONTEXTO
Clima. Seriede glaciacionesentrelas que se intercalantres
períodos cálidos. Estos cambios provocaron continuas variaciones
en la fauna y en la vegetación.
Economía depredadora (de subsistencia). Las actividades
fundamentales eran la caza, la pesca y la recolección de raíces y
vegetales silvestres.
Los instrumentos utilizados para cazar se fabricaban sobre
todo de piedra tallada (sílex): hachas, puntas de lanza, cuchillos,
raederas, perforadores, etc.
Forma de vida nómada, es decir, sus asentamientos nunca
eran permanentes. Cuando el clima era cálido vivían al aire libre,
cerca de las orillas de los ríos o mares y cuando la temperatura se
enfriaba se refugiaban en cuevas naturales y en abrigos rocosos.
El Paleolítico se divide en tres etapas:
a) Paleolítico Inferior (600.000-100.000 años). Los
hombres viven cerca de los márgenes de los ríos. Abundan las
hachas de mano o bifaces (terrazas del Manzanares, Madrid).
b) Paleolítico Medio (100.000-40.000
años). Diversificacióndeherramientas: cuchillos, raederas, puntas
de lanza, etc. Primeras sepulturas lo que nos indica una
preocupación por el más allá y la aparición de ritos religiosos.
c) Paleolítico Superior (40.000-10.000 años). Las
herramientasdepiedra másperfeccionadas, uso de otros materiales
como el asta de ciervo y huesos (agujas, arpones, anzuelos,
propulsores, etc). Aparecenlas primeras manifestaciones artísticas.
ARTE RUPESTRE
Se trata derepresentacionesdefigurasde animales, humanasy
signos relacionadosconla caza, la fecundidad a travésde la magia.
Se ubicanen el interior decuevas. En la fachada francocantábrica.
Naturalismo(profunda observacióndelartista hacialaspresas)
Policromía. Coloresnegro, rojo y ocre.
Roca pulverizada y aglutinadacongrasa.
Aprovechanprotuberanciasenla pared para dar volumen al animal
y sensaciónde profundidad.
Pintanconpincel de pelos de animales, con los dedos, con tampón.
Mezclanlas diferentestécnicasymotivos.
Es rara la presencia dela figura humana.
Representaronmanosen positivoy negativode color rojo,negroo
pardo. Después aparecióelideomorfoo elemento simbólico.
No se representanescenassino animalessueltos de grantamaño,
incluso superpuestos.
Pinturasdela Cueva de Altamira
Techo de la sala principaldela Cueva de Altamira. Enla primera
imagenobservamosel aprovechamientodelas protuberancias.
Pinturasdela Cueva del Castillo. Símbolos. Manosen positivo-
negativo.
a
ARTE MOBILIAR (O MUEBLE).
Se han conservado: azagayas, arponesy propulsores, hechos de
hueso, asta, marfily piedra
Representanalguna ornamentación: animalesysignos.
Las esculturasencontradasrepresentanfigurasfemeninasque se
han denominadoVenus.
Representanmujeresdesnudascon un modeladopronunciadoen
pechos, nalgasy vientre, mientras descuidanla cara, piesy brazos.
Esto hace pensar en unasrepresentacionesrelacionadasconla
fecundidad ya que se destacanlos atributossexuales. Podríanser
tambiénrepresentacionesdela GranDiosa Madre, como
dominadora deun gruposocial, protectora delos animaleso diosa
de la fecundidad
Grabadosenla Cueva del Moro
Bastón perforado(Cueva del Castillo)
Cabecita decaballo(Museode Asturias)
@camachomanarel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
luis parcco
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Mercedes Glez
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
IES Las Musas
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
anabelenlepe
 
Actividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la PrehistoriaActividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la Prehistoria
LUCIAVALIENTE
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Lidia Quispe Chambilla
 
Paleolítico Superior - Makarena Jara Vidal - Escuela Superior de Arte Superi...
Paleolítico Superior - Makarena Jara Vidal - Escuela Superior de Arte  Superi...Paleolítico Superior - Makarena Jara Vidal - Escuela Superior de Arte  Superi...
Paleolítico Superior - Makarena Jara Vidal - Escuela Superior de Arte Superi...makarena2070
 
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónRepensando La Naturaleza
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoriaguesta201ae
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
guest3002e3e
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaCharese61
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
yedra muñoz
 
Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
javierito98
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
yolitagm
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
Luis Tenorio H
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
El arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibéricaEl arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibérica
sabinaverde
 

La actualidad más candente (20)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Actividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la PrehistoriaActividades sobre la Prehistoria
Actividades sobre la Prehistoria
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Paleolítico Superior - Makarena Jara Vidal - Escuela Superior de Arte Superi...
Paleolítico Superior - Makarena Jara Vidal - Escuela Superior de Arte  Superi...Paleolítico Superior - Makarena Jara Vidal - Escuela Superior de Arte  Superi...
Paleolítico Superior - Makarena Jara Vidal - Escuela Superior de Arte Superi...
 
Paleolítico medio
Paleolítico medioPaleolítico medio
Paleolítico medio
 
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
 
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Power point de la prehistoria
Power point de la prehistoriaPower point de la prehistoria
Power point de la prehistoria
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
El arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibéricaEl arte rupestre en la península ibérica
El arte rupestre en la península ibérica
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Destacado

Flora y fauna en altamira
Flora y fauna en altamiraFlora y fauna en altamira
Flora y fauna en altamira
Jose Martin Fernandez
 
La Prehistòria Moixernó
La Prehistòria MoixernóLa Prehistòria Moixernó
La Prehistòria Moixernó
Encarna Pérez Ruiz
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
clasescincoab
 
Prehistoria para peques
Prehistoria para pequesPrehistoria para peques
Prehistoria para pequesBea1972
 
El Arte De La Prehistoria
El Arte De La PrehistoriaEl Arte De La Prehistoria
El Arte De La Prehistoriamercedes
 
Paleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels MetallsPaleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels Metallsaroki
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
sliderosa
 

Destacado (11)

Flora y fauna en altamira
Flora y fauna en altamiraFlora y fauna en altamira
Flora y fauna en altamira
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La Prehistòria Moixernó
La Prehistòria MoixernóLa Prehistòria Moixernó
La Prehistòria Moixernó
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria para peques
Prehistoria para pequesPrehistoria para peques
Prehistoria para peques
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
El Arte De La Prehistoria
El Arte De La PrehistoriaEl Arte De La Prehistoria
El Arte De La Prehistoria
 
Paleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels MetallsPaleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels Metalls
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

Similar a Arte Paleolítico

La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
nohaypinsinpon
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
Mónica Salandrú
 
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
IE 1198 LA RIBERA
 
Hª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIAHª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIAEncarna
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaJesusSaz
 
El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1iptchpanama
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
Luis Lecina
 
Pint Levantina
Pint LevantinaPint Levantina
Pint Levantina
E. La Banda
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Paulo Arieu
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
MPerezBaena
 
Los hombres de la prehistoria
Los hombres de la prehistoria Los hombres de la prehistoria
Los hombres de la prehistoria
Tamara
 
Los hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power pointLos hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power point
cyt1989
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoasanchezarnaldo
 
Manifestaciones artísticas del Paleolítico
Manifestaciones artísticas del Paleolítico Manifestaciones artísticas del Paleolítico
Manifestaciones artísticas del Paleolítico
Marta Domínguez
 
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
JulianGabriel6
 
La prehistoria
La  prehistoria La  prehistoria
La prehistoria
Àngels Rotger
 
Merche.Prehistoria. 1ºESO
Merche.Prehistoria. 1ºESOMerche.Prehistoria. 1ºESO
Merche.Prehistoria. 1ºESOmercheguillen
 

Similar a Arte Paleolítico (20)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
 
Hª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIAHª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIA
 
Prehistoria Elaios
 Prehistoria Elaios Prehistoria Elaios
Prehistoria Elaios
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
 
Pint Levantina
Pint LevantinaPint Levantina
Pint Levantina
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
Los hombres de la prehistoria
Los hombres de la prehistoria Los hombres de la prehistoria
Los hombres de la prehistoria
 
Los hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power pointLos hombres de la prehistoria power point
Los hombres de la prehistoria power point
 
Proyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitocoProyecto de trabajo paleolitoco
Proyecto de trabajo paleolitoco
 
Manifestaciones artísticas del Paleolítico
Manifestaciones artísticas del Paleolítico Manifestaciones artísticas del Paleolítico
Manifestaciones artísticas del Paleolítico
 
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
 
Origenes y primeras
Origenes y primerasOrigenes y primeras
Origenes y primeras
 
La prehistoria
La  prehistoria La  prehistoria
La prehistoria
 
Merche.Prehistoria. 1ºESO
Merche.Prehistoria. 1ºESOMerche.Prehistoria. 1ºESO
Merche.Prehistoria. 1ºESO
 

Más de María Camacho

Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)
María Camacho
 
Eva 5
Eva 5Eva 5
Eva 4
Eva 4Eva 4
Eva 3
Eva 3Eva 3
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 1
Eva 1Eva 1
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
María Camacho
 
Objetivo 4
Objetivo 4Objetivo 4
Objetivo 4
María Camacho
 
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVOESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
María Camacho
 
Objetivo 2
Objetivo 2Objetivo 2
Objetivo 2
María Camacho
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
María Camacho
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
María Camacho
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
María Camacho
 
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viajeFicha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
María Camacho
 
Proyecto guía turística
Proyecto guía turísticaProyecto guía turística
Proyecto guía turística
María Camacho
 
Revol industrial málaga
Revol industrial málagaRevol industrial málaga
Revol industrial málaga
María Camacho
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
María Camacho
 
Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)
María Camacho
 
Mapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resueltoMapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resuelto
María Camacho
 
Decálogo ahigé
Decálogo ahigéDecálogo ahigé
Decálogo ahigé
María Camacho
 

Más de María Camacho (20)

Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)
 
Eva 5
Eva 5Eva 5
Eva 5
 
Eva 4
Eva 4Eva 4
Eva 4
 
Eva 3
Eva 3Eva 3
Eva 3
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 2
 
Eva 1
Eva 1Eva 1
Eva 1
 
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
 
Objetivo 4
Objetivo 4Objetivo 4
Objetivo 4
 
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVOESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
 
Objetivo 2
Objetivo 2Objetivo 2
Objetivo 2
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
 
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viajeFicha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
 
Proyecto guía turística
Proyecto guía turísticaProyecto guía turística
Proyecto guía turística
 
Revol industrial málaga
Revol industrial málagaRevol industrial málaga
Revol industrial málaga
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)
 
Mapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resueltoMapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resuelto
 
Decálogo ahigé
Decálogo ahigéDecálogo ahigé
Decálogo ahigé
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Arte Paleolítico

  • 2. EL PALEOLITICO (600.000-10.000 años). CONTEXTO Clima. Seriede glaciacionesentrelas que se intercalantres períodos cálidos. Estos cambios provocaron continuas variaciones en la fauna y en la vegetación. Economía depredadora (de subsistencia). Las actividades fundamentales eran la caza, la pesca y la recolección de raíces y vegetales silvestres. Los instrumentos utilizados para cazar se fabricaban sobre todo de piedra tallada (sílex): hachas, puntas de lanza, cuchillos, raederas, perforadores, etc. Forma de vida nómada, es decir, sus asentamientos nunca eran permanentes. Cuando el clima era cálido vivían al aire libre, cerca de las orillas de los ríos o mares y cuando la temperatura se enfriaba se refugiaban en cuevas naturales y en abrigos rocosos. El Paleolítico se divide en tres etapas: a) Paleolítico Inferior (600.000-100.000 años). Los hombres viven cerca de los márgenes de los ríos. Abundan las hachas de mano o bifaces (terrazas del Manzanares, Madrid). b) Paleolítico Medio (100.000-40.000 años). Diversificacióndeherramientas: cuchillos, raederas, puntas de lanza, etc. Primeras sepulturas lo que nos indica una preocupación por el más allá y la aparición de ritos religiosos. c) Paleolítico Superior (40.000-10.000 años). Las herramientasdepiedra másperfeccionadas, uso de otros materiales como el asta de ciervo y huesos (agujas, arpones, anzuelos, propulsores, etc). Aparecenlas primeras manifestaciones artísticas.
  • 3. ARTE RUPESTRE Se trata derepresentacionesdefigurasde animales, humanasy signos relacionadosconla caza, la fecundidad a travésde la magia. Se ubicanen el interior decuevas. En la fachada francocantábrica. Naturalismo(profunda observacióndelartista hacialaspresas) Policromía. Coloresnegro, rojo y ocre. Roca pulverizada y aglutinadacongrasa. Aprovechanprotuberanciasenla pared para dar volumen al animal y sensaciónde profundidad. Pintanconpincel de pelos de animales, con los dedos, con tampón. Mezclanlas diferentestécnicasymotivos. Es rara la presencia dela figura humana. Representaronmanosen positivoy negativode color rojo,negroo pardo. Después aparecióelideomorfoo elemento simbólico. No se representanescenassino animalessueltos de grantamaño, incluso superpuestos.
  • 4. Pinturasdela Cueva de Altamira Techo de la sala principaldela Cueva de Altamira. Enla primera imagenobservamosel aprovechamientodelas protuberancias. Pinturasdela Cueva del Castillo. Símbolos. Manosen positivo- negativo. a
  • 5. ARTE MOBILIAR (O MUEBLE). Se han conservado: azagayas, arponesy propulsores, hechos de hueso, asta, marfily piedra Representanalguna ornamentación: animalesysignos. Las esculturasencontradasrepresentanfigurasfemeninasque se han denominadoVenus. Representanmujeresdesnudascon un modeladopronunciadoen pechos, nalgasy vientre, mientras descuidanla cara, piesy brazos. Esto hace pensar en unasrepresentacionesrelacionadasconla fecundidad ya que se destacanlos atributossexuales. Podríanser tambiénrepresentacionesdela GranDiosa Madre, como dominadora deun gruposocial, protectora delos animaleso diosa de la fecundidad
  • 6. Grabadosenla Cueva del Moro Bastón perforado(Cueva del Castillo) Cabecita decaballo(Museode Asturias) @camachomanarel