SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte postpaleolitico Seminario Municipal de Arqueología Rincón de la Victoria. Málaga  Curso 2008-2009 Abrigo de Roca dels Moros (Cogull, Lérida). Fotografía detalle
 
Arte postpaleolítico Es el arte rupestre que se desarrolla desde el Epipaleolítico hasta momentos muy avanzados de la Edad de los Metales y que a partir de las serranías orientales, se extiende por todo el territorio peninsular Abrigo de Roca dels Moros (Cogull, Lérida). Calco panel Peñas de Cabrera Domingo García (Segovia)‏
Arte postpaleolítico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Caroig (Valencia )‏ Cueva de los Letreros (Almería))‏
Arte Levantino Ulldecona(Tarragona)‏ Roca dels Mors.  Cogull  (Lérida)‏ Cueva Remigia(Castellón )‏ Bicorp (Valencia )‏
Extensión del Arte Levantino Focos de Neolitización
Desde 8.000 a.C.  En abrigos o covachos muy abiertos y en alto Figuras visibles a la luz del día  Animales actuales solos o en manadas y con  perspectiva torcida La figura humana domina a los animales Escenas de modos de vida: caza, danzas, luchas, trabajo agrícola, domesticación de animales Arte Levantino Las Batuecas (Salamanca)‏
Arte Levantino Pigmentos minerales (rojo, negro y blanco) en diversas  tonalidades con excipiente orgánico  Aplicación con pinceles (¿de pluma de ave?)‏ Predominio de la  tinta plana  (color cubriente) y a veces  linea de contorno y trazos en el interior Forman escenas o composiciones con sentido dinámico  y movimiento Figuras humanas de pequeño tamaño (10 cm),  estilizadas y sujeto principal de las escenas ‏ Chimiachas. (Huesca)‏
Arte Levantino Animales de clima templado: toros, ciervos, caprinos, siempre en perspectiva lateral Los más antiguos: estáticos, aislados y naturalistas Van ganando movimiento y agrupándose en escenas En las venatorias hay hileras de huellas de pezuñas Pasa de la estilizacion y el seminaturalismo al esquematismo El Caroig (Valencia))‏ La Gasull(Castellóna)‏
Arte Levantino Las mujeres visten falda larga acampanada Los hombres usan calzones hasta la rodilla y gorros, diademas o plumas en la cabeza. También tatuajes Van armados con arcos y flechas y en las escenas de lucha aparecen desnudos  Predomina la pintura de color rojo sobre la negra y blanca Las escenas con seres humanos más numerosas son las de caza, pero también hay danzas, batallas, ejecuciones y momentos de la vida cotidiana  Las Olivanas (Teruel
Arte Levantino ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Feixet (Tarragona)‏ Cova del Ramt (Tarragona)‏
Propuesta de cronologías  (E. Ripoll)‏ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Gasulla. Ares del Maestre,(Castellón)
ARTE MACROESQUEMÁTICO Se relaciona con las primeras comunidades de agricultores y ganaderos en las sierras valencianas (7000 BP)‏ Figuras humanas (orantes) y motivos geométricos (líneas gruesas sinuosas como serpentiformes verticales con agrandamiento en el extremo superior en pintura densa de color rojo oscuro
Arte Esquemático Portell de les Lletres (Tarragona))‏ El Bacinete (Cádiz)‏ Peña Pascuala (Cuenca)‏
ARTE ESQUEMÁTICO La pintura suele ser de color rojo (oxido de hierro) aunque también hay pigmentos anaranjados (arcillas ferruginosas), negros y blancos Tajo de las Figuras (Cádiz)‏ Se inicia en el Neolítico tardío con cérvidos y caprinos  de estilo subnaturalista Pronto pasa a un estilo subesquemático que incluye figuras de équidos y bóvidos Sigue una fase completamente esquemática con diversificación de antropomorfos y diversos signos
ARTE ESQUEMÁTICO Cueva de las palomas (Tarifa)‏ A lo largo de la Edad de los Metales y pervivencias Se extiende desde el sudeste a toda la Península En abrigos abiertos y casi a la intemperie Simplificación, abstracción y dinamismo Nueva mentalidad religiosa: ídolos, símbolos solares y estelares, monumentos megalíticos... En relación con lugares de habitación Posible relación con ritos: funerarios, religiosos, de  vínculos familiares, venatorios, votivos
ARTE ESQUEMÁTICO La plena Edad del Bronce constituye la época clásica del arte esquemático, con muchas evoluciones regionales Las Bataneras (Ciudad Real)‏ En el Eneolítico se incorporan al repertorio  símbolos de posible origen oriental
Las pinturas denotan el proceso de complejidad social con agrupaciones por categorías y distinciones jerárquicas, consecuencia de la consolidación de las  sociedades productoras ARTE ESQUEMÁTICO Santa Elena (Jaén)‏
ARTE ESQUEMÁTICO Risco de San Blas (Badajoz)‏ Se asocia el simbolismo esquemático con el contexto funerario colectivo La Serreta (Murcia)‏ La Graja (Jaén)‏ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rincón San Pascual. Ayora (Valencia)‏ También se utiliza el grabado por piqueteado en surcos anchos e irregulares y en “cazoletas” ARTE ESQUEMÁTICO Los Berruecos (Cáceres)‏ Los Estrechos del Arzobispo (Teruel)‏
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACIES DE LOS PETROGLIFOS GALLEGOS Y DEL NORTE DE PORTUGAL
PETROGLIFOS GALLEGOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Arte postpaleolítico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Caroig (Valencia )‏ Cueva de los Letreros (Almería))‏
El Arte postpaleolítico pierde importancia con el Bronce Final, aunque tiene  perduraciones posteriores La Gasulla Osuna
No es  sencillo, simple ni inmaduro: Expresa a través de unas claves que ignoramos, unas ideas que desconocemos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L'impressionismo
L'impressionismoL'impressionismo
L'impressionismo
Giuliavisconti
 
Lingua e Cultura Galegas na Posguerra. A Poesía. Celso Emilio
Lingua e Cultura Galegas na Posguerra. A Poesía. Celso EmilioLingua e Cultura Galegas na Posguerra. A Poesía. Celso Emilio
Lingua e Cultura Galegas na Posguerra. A Poesía. Celso EmilioRomán Landín
 
Ramón Otero pedrayo
Ramón Otero pedrayoRamón Otero pedrayo
Ramón Otero pedrayo
trafegandoronseis
 
Colazione sull'erba di Manet
Colazione sull'erba di ManetColazione sull'erba di Manet
Colazione sull'erba di Manet
NewMediARTscuola
 
As variedades dialectais da lingua galega, por Noemí Pazó
As variedades dialectais da lingua galega, por Noemí PazóAs variedades dialectais da lingua galega, por Noemí Pazó
As variedades dialectais da lingua galega, por Noemí Pazó
Román Landín
 
La romanización en Hispania
La romanización en HispaniaLa romanización en Hispania
La romanización en Hispania
Samuel Perrino Martínez
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismofrizzy69
 
A xeración nós
A xeración nósA xeración nós
A xeración nós
trafegandoronseis
 
Lenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .PreguntasLenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .Preguntas
Rosa Vila
 
A Esmorga traballo.pdf
A Esmorga traballo.pdfA Esmorga traballo.pdf
A Esmorga traballo.pdf
RemoeaLinguaLinguaGa
 
creacionismo
creacionismocreacionismo
creacionismoxenevra
 
Mapas dialectais, por Noemí Pazó
Mapas dialectais, por Noemí PazóMapas dialectais, por Noemí Pazó
Mapas dialectais, por Noemí Pazó
Román Landín
 
Origen y evolución de las lenguas de España
Origen y evolución de las lenguas de EspañaOrigen y evolución de las lenguas de España
Origen y evolución de las lenguas de EspañaTeresaLosada
 
hilozoismo
hilozoismohilozoismo
hilozoismoxenevra
 
Indoeuropeo 1
Indoeuropeo 1Indoeuropeo 1
Indoeuropeo 1
Alvaro Salgado
 
Arte moderna e contemporanea
Arte moderna e contemporaneaArte moderna e contemporanea
Arte moderna e contemporaneaelia osma
 

La actualidad más candente (20)

Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
L'impressionismo
L'impressionismoL'impressionismo
L'impressionismo
 
Lingua e Cultura Galegas na Posguerra. A Poesía. Celso Emilio
Lingua e Cultura Galegas na Posguerra. A Poesía. Celso EmilioLingua e Cultura Galegas na Posguerra. A Poesía. Celso Emilio
Lingua e Cultura Galegas na Posguerra. A Poesía. Celso Emilio
 
Ramón Otero pedrayo
Ramón Otero pedrayoRamón Otero pedrayo
Ramón Otero pedrayo
 
Colazione sull'erba di Manet
Colazione sull'erba di ManetColazione sull'erba di Manet
Colazione sull'erba di Manet
 
As variedades dialectais da lingua galega, por Noemí Pazó
As variedades dialectais da lingua galega, por Noemí PazóAs variedades dialectais da lingua galega, por Noemí Pazó
As variedades dialectais da lingua galega, por Noemí Pazó
 
La romanización en Hispania
La romanización en HispaniaLa romanización en Hispania
La romanización en Hispania
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
A xeración nós
A xeración nósA xeración nós
A xeración nós
 
Lenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .PreguntasLenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .Preguntas
 
A Esmorga traballo.pdf
A Esmorga traballo.pdfA Esmorga traballo.pdf
A Esmorga traballo.pdf
 
Ruben darío
Ruben daríoRuben darío
Ruben darío
 
creacionismo
creacionismocreacionismo
creacionismo
 
Eduardo mendoza (1)
Eduardo mendoza (1)Eduardo mendoza (1)
Eduardo mendoza (1)
 
Mapas dialectais, por Noemí Pazó
Mapas dialectais, por Noemí PazóMapas dialectais, por Noemí Pazó
Mapas dialectais, por Noemí Pazó
 
Origen y evolución de las lenguas de España
Origen y evolución de las lenguas de EspañaOrigen y evolución de las lenguas de España
Origen y evolución de las lenguas de España
 
hilozoismo
hilozoismohilozoismo
hilozoismo
 
Indoeuropeo 1
Indoeuropeo 1Indoeuropeo 1
Indoeuropeo 1
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Arte moderna e contemporanea
Arte moderna e contemporaneaArte moderna e contemporanea
Arte moderna e contemporanea
 

Destacado

El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaVerocar
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
Christian Gayosso León
 
Catedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdfCatedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdf
Rebecca Ferreyra
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
María Pérez
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisVerocollado96
 
L históricos rr 140
L históricos rr   140L históricos rr   140
L históricos rr 140
Rebeca Reynaud
 
Sec 5 isaac, jacob y jose
Sec 5 isaac, jacob y joseSec 5 isaac, jacob y jose
Sec 5 isaac, jacob y joseescparrsanjose
 
Tentaciones del desierto
Tentaciones del desiertoTentaciones del desierto
Tentaciones del desierto
Fredy Leiva
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasconvertidor
 
El áRbol De Las Religiones
El áRbol De Las ReligionesEl áRbol De Las Religiones
El áRbol De Las Religionesprofe07
 
Historia de salvación en fotos
Historia de salvación en fotosHistoria de salvación en fotos
Historia de salvación en fotos
Julia Muñiz Sánchez
 
Tema 6 Murió Y Resucitó
Tema 6 Murió Y ResucitóTema 6 Murió Y Resucitó
Tema 6 Murió Y Resucitóprofe07
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
Juan Pena
 
¿Que es la navidad?
¿Que es la navidad?¿Que es la navidad?
¿Que es la navidad?
Jasy Castruita
 
El Verdadero Significado de la Navidad
El Verdadero Significado de la NavidadEl Verdadero Significado de la Navidad
El Verdadero Significado de la Navidad
Yonatan Crespin Chavez
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
E. La Banda
 

Destacado (20)

El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
 
Sainte chapell
Sainte chapellSainte chapell
Sainte chapell
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
 
Catedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdfCatedral notre dame pdf
Catedral notre dame pdf
 
El monte Sant Michel
El monte Sant MichelEl monte Sant Michel
El monte Sant Michel
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
 
L históricos rr 140
L históricos rr   140L históricos rr   140
L históricos rr 140
 
Sec 5 isaac, jacob y jose
Sec 5 isaac, jacob y joseSec 5 isaac, jacob y jose
Sec 5 isaac, jacob y jose
 
Tentaciones del desierto
Tentaciones del desiertoTentaciones del desierto
Tentaciones del desierto
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
El áRbol De Las Religiones
El áRbol De Las ReligionesEl áRbol De Las Religiones
El áRbol De Las Religiones
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Historia de salvación en fotos
Historia de salvación en fotosHistoria de salvación en fotos
Historia de salvación en fotos
 
Tema 6 Murió Y Resucitó
Tema 6 Murió Y ResucitóTema 6 Murió Y Resucitó
Tema 6 Murió Y Resucitó
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
¿Que es la navidad?
¿Que es la navidad?¿Que es la navidad?
¿Que es la navidad?
 
El Verdadero Significado de la Navidad
El Verdadero Significado de la NavidadEl Verdadero Significado de la Navidad
El Verdadero Significado de la Navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 

Similar a Arte postapaleolitico levantino

Arte Esquemático Postpaleolítico
Arte Esquemático PostpaleolíticoArte Esquemático Postpaleolítico
Arte Esquemático Postpaleolítico
Bezmiliana
 
01 Arte Prehistórico
01 Arte Prehistórico01 Arte Prehistórico
01 Arte PrehistóricoÁngel Yela
 
Facies levantina
Facies levantinaFacies levantina
Facies levantina--- ---
 
01Prehistoria.pptx
01Prehistoria.pptx01Prehistoria.pptx
01Prehistoria.pptx
KarimeManzanero
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
sabinaverde
 
Los primeros artistas europeos
Los primeros artistas europeosLos primeros artistas europeos
Los primeros artistas europeos
vigarcas
 
Pinturas de las cuevas del Cantal
Pinturas de las cuevas del CantalPinturas de las cuevas del Cantal
Pinturas de las cuevas del Cantal
Bezmiliana
 
Arte prehistórico.
Arte prehistórico.Arte prehistórico.
Arte prehistórico.
UPEL. JMSM.
 
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]bernardino13
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
guest013150
 
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
Power point pinturas rupestres   pdf definitivoPower point pinturas rupestres   pdf definitivo
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
maritini
 
Power point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestresPower point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestres
maritini
 
Hª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIAHª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIAEncarna
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistóricoDavid Díaz
 
Prehistoria 1
Prehistoria 1Prehistoria 1
Prehistoria 1
Ginio
 
El arte prehistórico europeo
El arte prehistórico europeoEl arte prehistórico europeo
El arte prehistórico europeoangelesmarvin
 

Similar a Arte postapaleolitico levantino (20)

Arte Esquemático Postpaleolítico
Arte Esquemático PostpaleolíticoArte Esquemático Postpaleolítico
Arte Esquemático Postpaleolítico
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
01 Arte Prehistórico
01 Arte Prehistórico01 Arte Prehistórico
01 Arte Prehistórico
 
Facies levantina
Facies levantinaFacies levantina
Facies levantina
 
01Prehistoria.pptx
01Prehistoria.pptx01Prehistoria.pptx
01Prehistoria.pptx
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
 
Los primeros artistas europeos
Los primeros artistas europeosLos primeros artistas europeos
Los primeros artistas europeos
 
Pinturas de las cuevas del Cantal
Pinturas de las cuevas del CantalPinturas de las cuevas del Cantal
Pinturas de las cuevas del Cantal
 
Arte prehistórico.
Arte prehistórico.Arte prehistórico.
Arte prehistórico.
 
Arte prehistórico para bachiller
 Arte prehistórico para bachiller Arte prehistórico para bachiller
Arte prehistórico para bachiller
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
Power point pinturas rupestres   pdf definitivoPower point pinturas rupestres   pdf definitivo
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
 
Power point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestresPower point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestres
 
Hª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIAHª del Arte: PREHISTORIA
Hª del Arte: PREHISTORIA
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
 
Prehistoria 1
Prehistoria 1Prehistoria 1
Prehistoria 1
 
El arte prehistórico europeo
El arte prehistórico europeoEl arte prehistórico europeo
El arte prehistórico europeo
 

Más de Bezmiliana

La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.pptLa Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
Bezmiliana
 
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptxPropuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Bezmiliana
 
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptxVecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
Bezmiliana
 
La cala desmoralizada
La cala desmoralizadaLa cala desmoralizada
La cala desmoralizada
Bezmiliana
 
La cala del moral
La cala del moralLa cala del moral
La cala del moral
Bezmiliana
 
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencialNuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Bezmiliana
 
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia OncológicaRiesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Bezmiliana
 
Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015
Bezmiliana
 
¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?
Bezmiliana
 
Analizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presenteAnalizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presenteBezmiliana
 
Preparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicasPreparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicas
Bezmiliana
 
Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1
Bezmiliana
 
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de MalagaAlquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Bezmiliana
 
El patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamosEl patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamos
Bezmiliana
 
Humano moderno
Humano modernoHumano moderno
Humano modernoBezmiliana
 
Medina Malaqa
Medina MalaqaMedina Malaqa
Medina Malaqa
Bezmiliana
 
Malaga
MalagaMalaga
Malaga
Bezmiliana
 
La Alqueria
La AlqueriaLa Alqueria
La Alqueria
Bezmiliana
 
Bezmiliana
BezmilianaBezmiliana
Bezmiliana
Bezmiliana
 
El hombre en la edad media
El hombre en la edad mediaEl hombre en la edad media
El hombre en la edad media
Bezmiliana
 

Más de Bezmiliana (20)

La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.pptLa Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
 
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptxPropuesta La Cala no se Tala.pptx
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
 
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptxVecinos de un tiempo pasado.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
 
La cala desmoralizada
La cala desmoralizadaLa cala desmoralizada
La cala desmoralizada
 
La cala del moral
La cala del moralLa cala del moral
La cala del moral
 
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencialNuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
 
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia OncológicaRiesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
 
Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015Informe riesgo inundaciones_2015
Informe riesgo inundaciones_2015
 
¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?¿Ciudades sin historia?
¿Ciudades sin historia?
 
Analizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presenteAnalizando el tiempo presente
Analizando el tiempo presente
 
Preparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicasPreparacion mezclas citotoxicas
Preparacion mezclas citotoxicas
 
Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1Rincones perdidos 1
Rincones perdidos 1
 
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de MalagaAlquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
 
El patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamosEl patrimonio que heredamos
El patrimonio que heredamos
 
Humano moderno
Humano modernoHumano moderno
Humano moderno
 
Medina Malaqa
Medina MalaqaMedina Malaqa
Medina Malaqa
 
Malaga
MalagaMalaga
Malaga
 
La Alqueria
La AlqueriaLa Alqueria
La Alqueria
 
Bezmiliana
BezmilianaBezmiliana
Bezmiliana
 
El hombre en la edad media
El hombre en la edad mediaEl hombre en la edad media
El hombre en la edad media
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Arte postapaleolitico levantino

  • 1. Arte postpaleolitico Seminario Municipal de Arqueología Rincón de la Victoria. Málaga Curso 2008-2009 Abrigo de Roca dels Moros (Cogull, Lérida). Fotografía detalle
  • 2.  
  • 3. Arte postpaleolítico Es el arte rupestre que se desarrolla desde el Epipaleolítico hasta momentos muy avanzados de la Edad de los Metales y que a partir de las serranías orientales, se extiende por todo el territorio peninsular Abrigo de Roca dels Moros (Cogull, Lérida). Calco panel Peñas de Cabrera Domingo García (Segovia)‏
  • 4.
  • 5. Arte Levantino Ulldecona(Tarragona)‏ Roca dels Mors. Cogull (Lérida)‏ Cueva Remigia(Castellón )‏ Bicorp (Valencia )‏
  • 6. Extensión del Arte Levantino Focos de Neolitización
  • 7. Desde 8.000 a.C. En abrigos o covachos muy abiertos y en alto Figuras visibles a la luz del día Animales actuales solos o en manadas y con perspectiva torcida La figura humana domina a los animales Escenas de modos de vida: caza, danzas, luchas, trabajo agrícola, domesticación de animales Arte Levantino Las Batuecas (Salamanca)‏
  • 8. Arte Levantino Pigmentos minerales (rojo, negro y blanco) en diversas tonalidades con excipiente orgánico Aplicación con pinceles (¿de pluma de ave?)‏ Predominio de la tinta plana (color cubriente) y a veces linea de contorno y trazos en el interior Forman escenas o composiciones con sentido dinámico y movimiento Figuras humanas de pequeño tamaño (10 cm), estilizadas y sujeto principal de las escenas ‏ Chimiachas. (Huesca)‏
  • 9. Arte Levantino Animales de clima templado: toros, ciervos, caprinos, siempre en perspectiva lateral Los más antiguos: estáticos, aislados y naturalistas Van ganando movimiento y agrupándose en escenas En las venatorias hay hileras de huellas de pezuñas Pasa de la estilizacion y el seminaturalismo al esquematismo El Caroig (Valencia))‏ La Gasull(Castellóna)‏
  • 10. Arte Levantino Las mujeres visten falda larga acampanada Los hombres usan calzones hasta la rodilla y gorros, diademas o plumas en la cabeza. También tatuajes Van armados con arcos y flechas y en las escenas de lucha aparecen desnudos Predomina la pintura de color rojo sobre la negra y blanca Las escenas con seres humanos más numerosas son las de caza, pero también hay danzas, batallas, ejecuciones y momentos de la vida cotidiana Las Olivanas (Teruel
  • 11.
  • 12.
  • 13. ARTE MACROESQUEMÁTICO Se relaciona con las primeras comunidades de agricultores y ganaderos en las sierras valencianas (7000 BP)‏ Figuras humanas (orantes) y motivos geométricos (líneas gruesas sinuosas como serpentiformes verticales con agrandamiento en el extremo superior en pintura densa de color rojo oscuro
  • 14. Arte Esquemático Portell de les Lletres (Tarragona))‏ El Bacinete (Cádiz)‏ Peña Pascuala (Cuenca)‏
  • 15. ARTE ESQUEMÁTICO La pintura suele ser de color rojo (oxido de hierro) aunque también hay pigmentos anaranjados (arcillas ferruginosas), negros y blancos Tajo de las Figuras (Cádiz)‏ Se inicia en el Neolítico tardío con cérvidos y caprinos de estilo subnaturalista Pronto pasa a un estilo subesquemático que incluye figuras de équidos y bóvidos Sigue una fase completamente esquemática con diversificación de antropomorfos y diversos signos
  • 16. ARTE ESQUEMÁTICO Cueva de las palomas (Tarifa)‏ A lo largo de la Edad de los Metales y pervivencias Se extiende desde el sudeste a toda la Península En abrigos abiertos y casi a la intemperie Simplificación, abstracción y dinamismo Nueva mentalidad religiosa: ídolos, símbolos solares y estelares, monumentos megalíticos... En relación con lugares de habitación Posible relación con ritos: funerarios, religiosos, de vínculos familiares, venatorios, votivos
  • 17. ARTE ESQUEMÁTICO La plena Edad del Bronce constituye la época clásica del arte esquemático, con muchas evoluciones regionales Las Bataneras (Ciudad Real)‏ En el Eneolítico se incorporan al repertorio símbolos de posible origen oriental
  • 18. Las pinturas denotan el proceso de complejidad social con agrupaciones por categorías y distinciones jerárquicas, consecuencia de la consolidación de las sociedades productoras ARTE ESQUEMÁTICO Santa Elena (Jaén)‏
  • 19.
  • 20. Rincón San Pascual. Ayora (Valencia)‏ También se utiliza el grabado por piqueteado en surcos anchos e irregulares y en “cazoletas” ARTE ESQUEMÁTICO Los Berruecos (Cáceres)‏ Los Estrechos del Arzobispo (Teruel)‏
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. El Arte postpaleolítico pierde importancia con el Bronce Final, aunque tiene perduraciones posteriores La Gasulla Osuna
  • 25. No es sencillo, simple ni inmaduro: Expresa a través de unas claves que ignoramos, unas ideas que desconocemos