SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte romano
Características generales
   Además de los órdenes griegos se añaden:
    –   Toscano
    –   Compuesto
   Mucha influencia del arte etrusco.
   Uso del arco semicircular o de medio punto.
   Bóveda de cañón.
   Cúpula.
   Gran desarrollo de la arquitectura civil.
   Diferencias con el templo griego.
El templo romano
                            Sobre un podio
                             y sin estilóbato.
                            Pseudoperíptero
                            Con una sola
                             nave.




Casa cuadrada de Nimes
Orden toscano

   Procedente de la
    arquitectura etrusca.
   Derivación del dórico
    griego.
   Fuste sin aristas.
   Basa que, a veces, se
    apoya sobre un
    pedestal.
Orden compuesto
                     Capitel combina las
                      volutas del jónico y
                      las hojas de acanto
                      del corintio.
                     Fuste a veces sin
                      aristas.
                     Basa con podium.



     Templo de Saturno en el foro romano
El arco y la bóveda
•Arco, innovación etrusca, más perfecto
que una superficie adintelada.
•Construcción con cimbras.
•Bóveda de cañón con refuerzo en los muros
Arco romano
Templos romanos
Templo de Júpiter Capitolino
                               Templo de la Fortuna Viril




  Templo corintio de Evora
Panteón de Roma
           Mandado construir por
            Agripa. Reconstrucción de
            Adriano en el primer tercio
            del siglo II d. C.
           Templo dedicado a todas las
            divinidades.
           Edificio circular con 44 m. de
            diámetro.
           Cubierto con una cúpula
            semiesférica de una altura
            similar a su anchura.
           Cúpula tomada como modelo
            en el Renacimiento
Panteón de Roma
Panteón de Roma
 Parte frontal con un pórtico de orden
  corintio.
 Interior con sucesión de columnas y
  vanos.
 Iluminación con un óculo de 9 m. de
  diámetro en el centro de la cúpula.
 Interior de la cúpula con unas molduras
  cuadrangulares.
Panteón de Roma
Escultura romana: escultura exenta
 Escultura exenta, normalmente en
  mármol; también en bronce.
 Retrato de personajes importantes,
  gobernantes y políticos.
 Arte anónimo que copia las obras griegas.
 Se continua con la idea de la proporción
  ideal en el cuerpo humano.
 Avance hacia el realismo, abandonando el
  idealismo griego.
Escultura romana exenta



                                           Imagen de noble
                                           romano con los
                                           retratos de sus
                                           antepasados




Distintos retratos del emperador Augusto
Escultura romana exenta




Trajano
Escultura romana exenta




Calígula                Julio César
             Nerón
Escultura romana: el relieve
   Relieve histórico conmemorativo
    – En arcos de triunfo
    – En columnas conmemorativas
 Multitud de detalles sobre las armas, el
  uniforme, o la construcción de
  campamentos con gran realismo.
 Distintos planos que nos dan sensación de
  profundidad.
Escultura romana: el relieve




                        Columna de
                        Trajano
Escultura romana: el relieve




                 Columna de Marco Aurelio
Escultura romana: el relieve
                  Arco de Tito
Escultura romana: relieve
Arco de Constantino
Pintura
 Muy importante el descubrimiento de las
  pinturas de Pompeya y Herculano en el
  siglo XVIII.
 Pintura al fresco, donde la pintura se
  aplica sobre la pared humedecida.
 Introduce zócalos pintados y fondos
  arquitectónicos.
 Colores muy llamativos.
Pintura pompeyana
                            Villa de Boscoreale
     Casa de los Vetti




Casa del bicentenario en Herculano




                                     Casa del brazal
                                     De oro
Pintura pompeyana



                               Retrato de
                               muchacha


        Teseo y el Minotauro




   Aquiles y Quirón
Pintura
Pintura: la villa de los misterios




                  Ritual de iniciación de un culto mistérico
Mosaico
       Técnica: cubrir una
        superficie plana con
        pequeñas piezas de
        forma más o menos
        cuadrada talladas en
        piedras de diferentes
        colores llamadas teselas.
       Las teselas son de colores
        originales, sin pintar.
       Generalmente se
        utilizaban como
        pavimentos.


Distintos motivos geométricos en los mosaicos
Mosaico

      A la entrada de la domus
       se solía colocar un
       mosaico con un perro
       para proteger la casa. A
       veces llevaba la
       inscripción: “Cave canem”
      La cabeza de Medusa
       también servía para
       proteger la casa de
       personas no deseadas.
Una cuádriga        Mosaico            Escena de caza




      Comediantes
                              Restos de un banquete
Mosaico




Mosaico de la batalla de Issos. Casa del Fauno en Pompeya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
Maribel Andrés
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
Tomás Pérez Molina
 
El Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y RomaEl Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y Roma
CEAT
 
Comentario 2ºBcs1ªEva
Comentario 2ºBcs1ªEvaComentario 2ºBcs1ªEva
Comentario 2ºBcs1ªEva
HistoriaMJ
 
Arquitectura griega.ppt JARO
Arquitectura griega.ppt  JAROArquitectura griega.ppt  JARO
Arquitectura griega.ppt JARO
Priamo
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pinturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
Salvador Guzman Moral
 
Arte Griego 3
Arte Griego 3Arte Griego 3
Arte Griego 3
ies senda galiana
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
mercedes
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
Ignacio Sobrón García
 
Tema 4 El Arte Griego
Tema 4   El Arte GriegoTema 4   El Arte Griego
Tema 4 El Arte Griego
starshot
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
Paula Fs
 
Esquema Arte Griego
Esquema Arte GriegoEsquema Arte Griego
Esquema Arte Griego
Jose Angel Martínez
 
Expresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. greciaExpresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. grecia
Froi J Suarez
 
ARTE GRIEGO
ARTE GRIEGOARTE GRIEGO
ARTE GRIEGO
Vladimir Ilich
 
1 arte griego
1 arte griego1 arte griego
1 arte griego
gorbea
 
Tema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griegoTema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griego
DepartamentoGH
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Negrevernis Negrevernis
 
Arquitectura Griega 2
Arquitectura Griega 2Arquitectura Griega 2
Arquitectura Griega 2
Manuel Torres Zapata
 
Arte CláSico. Arquitectura En Grecia
Arte CláSico. Arquitectura En GreciaArte CláSico. Arquitectura En Grecia
Arte CláSico. Arquitectura En Grecia
Alfredo Rivero Rodríguez
 
La civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacionLa civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacion
CandresRodriguez
 

La actualidad más candente (20)

El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
 
El Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y RomaEl Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y Roma
 
Comentario 2ºBcs1ªEva
Comentario 2ºBcs1ªEvaComentario 2ºBcs1ªEva
Comentario 2ºBcs1ªEva
 
Arquitectura griega.ppt JARO
Arquitectura griega.ppt  JAROArquitectura griega.ppt  JARO
Arquitectura griega.ppt JARO
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pinturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
 
Arte Griego 3
Arte Griego 3Arte Griego 3
Arte Griego 3
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Tema 4 El Arte Griego
Tema 4   El Arte GriegoTema 4   El Arte Griego
Tema 4 El Arte Griego
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Esquema Arte Griego
Esquema Arte GriegoEsquema Arte Griego
Esquema Arte Griego
 
Expresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. greciaExpresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. grecia
 
ARTE GRIEGO
ARTE GRIEGOARTE GRIEGO
ARTE GRIEGO
 
1 arte griego
1 arte griego1 arte griego
1 arte griego
 
Tema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griegoTema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griego
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Arquitectura Griega 2
Arquitectura Griega 2Arquitectura Griega 2
Arquitectura Griega 2
 
Arte CláSico. Arquitectura En Grecia
Arte CláSico. Arquitectura En GreciaArte CláSico. Arquitectura En Grecia
Arte CláSico. Arquitectura En Grecia
 
La civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacionLa civilizacion etrusca presentacion
La civilizacion etrusca presentacion
 

Destacado

La educación en la república romana
La educación en la república romanaLa educación en la república romana
La educación en la república romana
jimvaln2012
 
Divorcio voluntario administrativo mexico estado de tamaulipas
Divorcio voluntario administrativo mexico estado de tamaulipasDivorcio voluntario administrativo mexico estado de tamaulipas
Divorcio voluntario administrativo mexico estado de tamaulipas
Jorge Escamilla
 
La educacion en la roma imperial
La educacion en la roma imperialLa educacion en la roma imperial
La educacion en la roma imperial
albamancebo
 
Ejercicios 1º ESO arte romano
Ejercicios 1º ESO  arte romanoEjercicios 1º ESO  arte romano
Ejercicios 1º ESO arte romano
Negrevernis Negrevernis
 
Sociedad romana
Sociedad romanaSociedad romana
Sociedad romana
carolsalle
 
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E ImperialLa Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
alemila
 
Arte romano-1º eso
Arte romano-1º esoArte romano-1º eso
Arte romano-1º eso
Virelay
 
Educacion Romana Imperial
Educacion Romana ImperialEducacion Romana Imperial
Educacion Romana Imperial
historiaupt
 
Arte romano 1º eso
Arte romano 1º esoArte romano 1º eso
Arte romano 1º eso
dbrunosan
 
Roma. la vida en las ciudades romanas
Roma. la vida en las ciudades romanasRoma. la vida en las ciudades romanas
Roma. la vida en las ciudades romanas
Juan Fernández
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (11)

La educación en la república romana
La educación en la república romanaLa educación en la república romana
La educación en la república romana
 
Divorcio voluntario administrativo mexico estado de tamaulipas
Divorcio voluntario administrativo mexico estado de tamaulipasDivorcio voluntario administrativo mexico estado de tamaulipas
Divorcio voluntario administrativo mexico estado de tamaulipas
 
La educacion en la roma imperial
La educacion en la roma imperialLa educacion en la roma imperial
La educacion en la roma imperial
 
Ejercicios 1º ESO arte romano
Ejercicios 1º ESO  arte romanoEjercicios 1º ESO  arte romano
Ejercicios 1º ESO arte romano
 
Sociedad romana
Sociedad romanaSociedad romana
Sociedad romana
 
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E ImperialLa Educacion En Roma Republicana E Imperial
La Educacion En Roma Republicana E Imperial
 
Arte romano-1º eso
Arte romano-1º esoArte romano-1º eso
Arte romano-1º eso
 
Educacion Romana Imperial
Educacion Romana ImperialEducacion Romana Imperial
Educacion Romana Imperial
 
Arte romano 1º eso
Arte romano 1º esoArte romano 1º eso
Arte romano 1º eso
 
Roma. la vida en las ciudades romanas
Roma. la vida en las ciudades romanasRoma. la vida en las ciudades romanas
Roma. la vida en las ciudades romanas
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Arte romano

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
CEPA ZARAUTZ
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
ies senda galiana
 
Introducción al arte romano
Introducción al arte romanoIntroducción al arte romano
Introducción al arte romano
Pepito Barrientos
 
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
Maribel Andrés
 
5. El arte romano
5. El arte romano5. El arte romano
5. El arte romano
alnugar
 
04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
Omar Sabillon
 
Escultura y pintura romana
Escultura y pintura romanaEscultura y pintura romana
Escultura y pintura romana
Solziree Baca
 
Arte romano 2
Arte romano 2Arte romano 2
Arte romano 2
Paula Fs
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
torque
 
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.pptARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
IbricoIbmm
 
La escultura romana
La escultura romanaLa escultura romana
La escultura romana
Bezmiliana
 
El Arte De Roma
El  Arte De RomaEl  Arte De Roma
El Arte De Roma
mercedes
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
FRS1
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Tema 4 el arte romano
Tema 4 el arte romanoTema 4 el arte romano
Tema 4 el arte romano
juanje79
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
David Díaz
 
Arquitectura Romana, libre uso por López
Arquitectura Romana, libre uso por LópezArquitectura Romana, libre uso por López
Arquitectura Romana, libre uso por López
BLACKEVANS
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
beaochoa
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)
palomaromero
 

Similar a Arte romano (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
 
Introducción al arte romano
Introducción al arte romanoIntroducción al arte romano
Introducción al arte romano
 
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
 
5. El arte romano
5. El arte romano5. El arte romano
5. El arte romano
 
04 cultura romana
04 cultura romana04 cultura romana
04 cultura romana
 
Escultura y pintura romana
Escultura y pintura romanaEscultura y pintura romana
Escultura y pintura romana
 
Arte romano 2
Arte romano 2Arte romano 2
Arte romano 2
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.pptARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
 
La escultura romana
La escultura romanaLa escultura romana
La escultura romana
 
El Arte De Roma
El  Arte De RomaEl  Arte De Roma
El Arte De Roma
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Tema 4 el arte romano
Tema 4 el arte romanoTema 4 el arte romano
Tema 4 el arte romano
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arquitectura Romana, libre uso por López
Arquitectura Romana, libre uso por LópezArquitectura Romana, libre uso por López
Arquitectura Romana, libre uso por López
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)
 

Más de Auximatias

LOS ESPECTÁCULOS EN EL MUNDO CLÁSICO
LOS ESPECTÁCULOS EN EL MUNDO CLÁSICOLOS ESPECTÁCULOS EN EL MUNDO CLÁSICO
LOS ESPECTÁCULOS EN EL MUNDO CLÁSICO
Auximatias
 
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICOEL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
Auximatias
 
Política y ciudadania: Grecia
Política y ciudadania: GreciaPolítica y ciudadania: Grecia
Política y ciudadania: Grecia
Auximatias
 
El arte clásico
El arte clásicoEl arte clásico
El arte clásico
Auximatias
 
Las termas romanas
Las termas romanasLas termas romanas
Las termas romanas
Auximatias
 
Paseo mitológico por madrid
Paseo mitológico por madridPaseo mitológico por madrid
Paseo mitológico por madrid
Auximatias
 
LA CASA DE LOS GRIFOS
LA CASA DE LOS GRIFOSLA CASA DE LOS GRIFOS
LA CASA DE LOS GRIFOS
Auximatias
 

Más de Auximatias (7)

LOS ESPECTÁCULOS EN EL MUNDO CLÁSICO
LOS ESPECTÁCULOS EN EL MUNDO CLÁSICOLOS ESPECTÁCULOS EN EL MUNDO CLÁSICO
LOS ESPECTÁCULOS EN EL MUNDO CLÁSICO
 
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICOEL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
 
Política y ciudadania: Grecia
Política y ciudadania: GreciaPolítica y ciudadania: Grecia
Política y ciudadania: Grecia
 
El arte clásico
El arte clásicoEl arte clásico
El arte clásico
 
Las termas romanas
Las termas romanasLas termas romanas
Las termas romanas
 
Paseo mitológico por madrid
Paseo mitológico por madridPaseo mitológico por madrid
Paseo mitológico por madrid
 
LA CASA DE LOS GRIFOS
LA CASA DE LOS GRIFOSLA CASA DE LOS GRIFOS
LA CASA DE LOS GRIFOS
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Arte romano

  • 2. Características generales  Además de los órdenes griegos se añaden: – Toscano – Compuesto  Mucha influencia del arte etrusco.  Uso del arco semicircular o de medio punto.  Bóveda de cañón.  Cúpula.  Gran desarrollo de la arquitectura civil.  Diferencias con el templo griego.
  • 3. El templo romano  Sobre un podio y sin estilóbato.  Pseudoperíptero  Con una sola nave. Casa cuadrada de Nimes
  • 4. Orden toscano  Procedente de la arquitectura etrusca.  Derivación del dórico griego.  Fuste sin aristas.  Basa que, a veces, se apoya sobre un pedestal.
  • 5. Orden compuesto  Capitel combina las volutas del jónico y las hojas de acanto del corintio.  Fuste a veces sin aristas.  Basa con podium. Templo de Saturno en el foro romano
  • 6. El arco y la bóveda •Arco, innovación etrusca, más perfecto que una superficie adintelada. •Construcción con cimbras. •Bóveda de cañón con refuerzo en los muros
  • 8. Templos romanos Templo de Júpiter Capitolino Templo de la Fortuna Viril Templo corintio de Evora
  • 9. Panteón de Roma  Mandado construir por Agripa. Reconstrucción de Adriano en el primer tercio del siglo II d. C.  Templo dedicado a todas las divinidades.  Edificio circular con 44 m. de diámetro.  Cubierto con una cúpula semiesférica de una altura similar a su anchura.  Cúpula tomada como modelo en el Renacimiento
  • 11. Panteón de Roma  Parte frontal con un pórtico de orden corintio.  Interior con sucesión de columnas y vanos.  Iluminación con un óculo de 9 m. de diámetro en el centro de la cúpula.  Interior de la cúpula con unas molduras cuadrangulares.
  • 13. Escultura romana: escultura exenta  Escultura exenta, normalmente en mármol; también en bronce.  Retrato de personajes importantes, gobernantes y políticos.  Arte anónimo que copia las obras griegas.  Se continua con la idea de la proporción ideal en el cuerpo humano.  Avance hacia el realismo, abandonando el idealismo griego.
  • 14. Escultura romana exenta Imagen de noble romano con los retratos de sus antepasados Distintos retratos del emperador Augusto
  • 16. Escultura romana exenta Calígula Julio César Nerón
  • 17. Escultura romana: el relieve  Relieve histórico conmemorativo – En arcos de triunfo – En columnas conmemorativas  Multitud de detalles sobre las armas, el uniforme, o la construcción de campamentos con gran realismo.  Distintos planos que nos dan sensación de profundidad.
  • 18. Escultura romana: el relieve Columna de Trajano
  • 19. Escultura romana: el relieve Columna de Marco Aurelio
  • 20. Escultura romana: el relieve Arco de Tito
  • 22. Pintura  Muy importante el descubrimiento de las pinturas de Pompeya y Herculano en el siglo XVIII.  Pintura al fresco, donde la pintura se aplica sobre la pared humedecida.  Introduce zócalos pintados y fondos arquitectónicos.  Colores muy llamativos.
  • 23. Pintura pompeyana Villa de Boscoreale Casa de los Vetti Casa del bicentenario en Herculano Casa del brazal De oro
  • 24. Pintura pompeyana Retrato de muchacha Teseo y el Minotauro Aquiles y Quirón
  • 26. Pintura: la villa de los misterios Ritual de iniciación de un culto mistérico
  • 27. Mosaico  Técnica: cubrir una superficie plana con pequeñas piezas de forma más o menos cuadrada talladas en piedras de diferentes colores llamadas teselas.  Las teselas son de colores originales, sin pintar.  Generalmente se utilizaban como pavimentos. Distintos motivos geométricos en los mosaicos
  • 28. Mosaico  A la entrada de la domus se solía colocar un mosaico con un perro para proteger la casa. A veces llevaba la inscripción: “Cave canem”  La cabeza de Medusa también servía para proteger la casa de personas no deseadas.
  • 29. Una cuádriga Mosaico Escena de caza Comediantes Restos de un banquete
  • 30. Mosaico Mosaico de la batalla de Issos. Casa del Fauno en Pompeya