SlideShare una empresa de Scribd logo
 El romanticismo es un movimiento cultural y
político originado en Alemania y en el Reino
Unido, a finales del sigo XVIII hubo una
reacción revolucionaria contra el racionalismo
característica fundamental es la ruptura con la
tradición clasicista basada en un conjunto de
reglas estereotipadas.
 Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX,
se extendió desde Inglaterra y Alemania hasta
llegar a otros países.
 El romanticismo es una reacción contra el
espíritu racional y crítico de la Ilustración y el
Clasicismo, y favorecía, ante todo:
 La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la razón,
capacidades variables e individuales como la fantasía y el
sentimiento.
 La primacía del Genio creador de un Universo propio
 Valoración de lo diferente frente a lo común, lo que lleva una
fuerte tendencia nacionalista
 El liberalismo frente al despotismo ilustrado.
 La originalidad frente a la tradición clasicista y la adecuación a los
cánones. Cada hombre debe mostrar lo que le hace único.
 La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses
de Atenas.
 La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses
de
Atenas.
DIOSES DE ATENAS
 El Romanticismo también renovó y enriqueció el lenguaje y el
estilo de vida del Neoclasicismo buscando nuevas combinaciones
métricas.
 Frente a la afirmación de lo racional, rompió la exaltación de lo
sentimental. «La belleza es verdad». También representó el deseo
de libertad del individuo, de las pasiones que presenta el «yo»,
subjetivismo e imposición del sentimiento sobre la razón.
 El estilo vital de los autores románticos despreciaba el
materialismo burgués y se basaba más en el amor libre y el
liberalismo en política, aunque hubo también un Romanticismo
reaccionario, representado por Chateaubriand, que preconizaba la
vuelta a los valores cristianos de la Edad Media.
 En la prosa, con la aparición del cuadro o
artículo de costumbres , hace que empiecen a
ponerse de moda las autobiografías, como las
Memorias de ultratumba de François René de
Chateaubriand.
 Los lugares donde se reunían los románticos
eran muy diversos. Fuera de las redacciones de
las revistas románticas, existían determinadas
tertulias, como por ejemplo el Parnasillo en
Madrid, o, en París,, «era la gloria Victor Hugo
y el encanto Charles Nodier» (Las Noches, de
Alfred de Musset, precedida del estudio de dicho
poeta por A. Lamartine. Madrid: Biblioteca
Universal, 1898).
 También los rusos tuvieron su cenáculo: la
Sociedad del Arzamas.
PARNISILLO
SOCIEDAD DE AZARMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
ovusculo
 
Literatura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la coloniaLiteratura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la colonia
margelismendoza
 
La red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y ExtremaduraLa red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y Extremadura
Isaac Buzo
 
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Florencio Ortiz Alejos
 
Prácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltasPrácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 50
Tema 50 Tema 50
Tema 50
Ana Fernández
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
Yesenia Vargas
 
El transporte en España
El transporte en EspañaEl transporte en España
El transporte en España
Geopress
 
Tema 39
Tema 39Tema 39
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismo
janineht
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
mcruz
 
Localizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedalesLocalizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedales
Pleyade76
 
Tema 42
Tema 42Tema 42
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHREjercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
mmhr
 
La industria en España.
La industria en España.La industria en España.
La industria en España.
Javier Pérez
 
Modernismo 4 eso
Modernismo 4 esoModernismo 4 eso
Modernismo 4 eso
Edu Ares
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
Contexto Histórico del Conde Lucanor
Contexto Histórico del Conde LucanorContexto Histórico del Conde Lucanor
Contexto Histórico del Conde Lucanor
Irene-R-B
 
Literatura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completaLiteratura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completa
Carmen Martin Daza
 
Conceptos sexenio
Conceptos sexenioConceptos sexenio
Conceptos sexenio
Manuela Perez
 

La actualidad más candente (20)

1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
 
Literatura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la coloniaLiteratura prehispanica de la colonia
Literatura prehispanica de la colonia
 
La red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y ExtremaduraLa red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y Extremadura
 
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
 
Prácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltasPrácticas Pesca resueltas
Prácticas Pesca resueltas
 
Tema 50
Tema 50 Tema 50
Tema 50
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
 
El transporte en España
El transporte en EspañaEl transporte en España
El transporte en España
 
Tema 39
Tema 39Tema 39
Tema 39
 
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismo
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
 
Localizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedalesLocalizacion lagos y humedales
Localizacion lagos y humedales
 
Tema 42
Tema 42Tema 42
Tema 42
 
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHREjercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
Ejercicios PAU resueltos (7) GEO2MHR
 
La industria en España.
La industria en España.La industria en España.
La industria en España.
 
Modernismo 4 eso
Modernismo 4 esoModernismo 4 eso
Modernismo 4 eso
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Contexto Histórico del Conde Lucanor
Contexto Histórico del Conde LucanorContexto Histórico del Conde Lucanor
Contexto Histórico del Conde Lucanor
 
Literatura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completaLiteratura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completa
 
Conceptos sexenio
Conceptos sexenioConceptos sexenio
Conceptos sexenio
 

Destacado

Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
clautercar
 
La Renaixença. Verdaguer.Guimerà i Oller
La Renaixença. Verdaguer.Guimerà i OllerLa Renaixença. Verdaguer.Guimerà i Oller
La Renaixença. Verdaguer.Guimerà i Ollerguestafdeb5
 
trabajo sobre la renaixença
trabajo sobre la renaixençatrabajo sobre la renaixença
trabajo sobre la renaixença
Laura Pla Marzo
 
Les Perifrasis Verbals
Les Perifrasis VerbalsLes Perifrasis Verbals
Les Perifrasis VerbalsMary H.M.
 
Renaixença i romanticisme
Renaixença i romanticismeRenaixença i romanticisme
Renaixença i romanticismeSílvia Montals
 

Destacado (6)

Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
 
La Renaixença. Verdaguer.Guimerà i Oller
La Renaixença. Verdaguer.Guimerà i OllerLa Renaixença. Verdaguer.Guimerà i Oller
La Renaixença. Verdaguer.Guimerà i Oller
 
trabajo sobre la renaixença
trabajo sobre la renaixençatrabajo sobre la renaixença
trabajo sobre la renaixença
 
La renaixença
La  renaixençaLa  renaixença
La renaixença
 
Les Perifrasis Verbals
Les Perifrasis VerbalsLes Perifrasis Verbals
Les Perifrasis Verbals
 
Renaixença i romanticisme
Renaixença i romanticismeRenaixença i romanticisme
Renaixença i romanticisme
 

Similar a Romanticismo en la Comunidad Valenciana.

romanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.pptromanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.ppt
YohalMatoscastillo
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
Fundación Universitaria Católica Del Norte
 
El romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumenEl romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumen
Carolina Languidey Pacheco
 
El romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumenEl romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumen
Carolina Languidey Pacheco
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
cheepita
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Marcos Arévalo
 
Romanticismo tema 1 lengua y literatura
Romanticismo tema 1 lengua y literaturaRomanticismo tema 1 lengua y literatura
Romanticismo tema 1 lengua y literatura
fantasticos98
 
Practica nº 1
Practica nº 1Practica nº 1
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
El romanticismo europeo
El romanticismo europeoEl romanticismo europeo
El romanticismo europeo
luniversalaltaia
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Stevi Valladares
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Miguel Zaldaña
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Camila Ruiz Muñoz
 
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismo
Facebook
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
Carlosalbe00
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
Carlosalbe00
 
El romanticismo en francia e italia
El romanticismo en francia e italiaEl romanticismo en francia e italia
El romanticismo en francia e italia
abigailcolque1
 
Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismo
Santi Lds Ptte
 
Romanticismo srf
Romanticismo srfRomanticismo srf
Romanticismo srf
Sofia Rougon
 

Similar a Romanticismo en la Comunidad Valenciana. (20)

romanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.pptromanticismo y Neoclasicismo.ppt
romanticismo y Neoclasicismo.ppt
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
 
El romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumenEl romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumen
 
El romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumenEl romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumen
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo tema 1 lengua y literatura
Romanticismo tema 1 lengua y literaturaRomanticismo tema 1 lengua y literatura
Romanticismo tema 1 lengua y literatura
 
Practica nº 1
Practica nº 1Practica nº 1
Practica nº 1
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeoEl romanticismo europeo
El romanticismo europeo
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismo
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
El romanticismo en francia e italia
El romanticismo en francia e italiaEl romanticismo en francia e italia
El romanticismo en francia e italia
 
Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismo
 
Romanticismo srf
Romanticismo srfRomanticismo srf
Romanticismo srf
 

Más de clautercar

El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
clautercar
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
clautercar
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
clautercar
 
Arte románico en la Comunidad Valenciana
Arte románico en la Comunidad ValencianaArte románico en la Comunidad Valenciana
Arte románico en la Comunidad Valenciana
clautercar
 
Arte griego en la Comunidad Valenciana
Arte griego en la Comunidad ValencianaArte griego en la Comunidad Valenciana
Arte griego en la Comunidad Valenciana
clautercar
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
clautercar
 
El barroco en la Comunidad Valenciana.
El barroco en la Comunidad Valenciana.El barroco en la Comunidad Valenciana.
El barroco en la Comunidad Valenciana.
clautercar
 
El gótico en la Comunidad Valenciana.
El gótico en la Comunidad Valenciana.El gótico en la Comunidad Valenciana.
El gótico en la Comunidad Valenciana.
clautercar
 
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
clautercar
 
Roma en la Comunidad Valenciana
Roma en la Comunidad ValencianaRoma en la Comunidad Valenciana
Roma en la Comunidad Valenciana
clautercar
 
El neoclasicismo en la comunidad valenciana
El neoclasicismo en la comunidad valencianaEl neoclasicismo en la comunidad valenciana
El neoclasicismo en la comunidad valenciana
clautercar
 
El realismo en la comunidad valenciana
El realismo en la comunidad valencianaEl realismo en la comunidad valenciana
El realismo en la comunidad valenciana
clautercar
 
El renacimiento en la comunidad valenciana
El renacimiento en la comunidad valencianaEl renacimiento en la comunidad valenciana
El renacimiento en la comunidad valenciana
clautercar
 

Más de clautercar (13)

El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
 
Arte románico en la Comunidad Valenciana
Arte románico en la Comunidad ValencianaArte románico en la Comunidad Valenciana
Arte románico en la Comunidad Valenciana
 
Arte griego en la Comunidad Valenciana
Arte griego en la Comunidad ValencianaArte griego en la Comunidad Valenciana
Arte griego en la Comunidad Valenciana
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
El barroco en la Comunidad Valenciana.
El barroco en la Comunidad Valenciana.El barroco en la Comunidad Valenciana.
El barroco en la Comunidad Valenciana.
 
El gótico en la Comunidad Valenciana.
El gótico en la Comunidad Valenciana.El gótico en la Comunidad Valenciana.
El gótico en la Comunidad Valenciana.
 
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
 
Roma en la Comunidad Valenciana
Roma en la Comunidad ValencianaRoma en la Comunidad Valenciana
Roma en la Comunidad Valenciana
 
El neoclasicismo en la comunidad valenciana
El neoclasicismo en la comunidad valencianaEl neoclasicismo en la comunidad valenciana
El neoclasicismo en la comunidad valenciana
 
El realismo en la comunidad valenciana
El realismo en la comunidad valencianaEl realismo en la comunidad valenciana
El realismo en la comunidad valenciana
 
El renacimiento en la comunidad valenciana
El renacimiento en la comunidad valencianaEl renacimiento en la comunidad valenciana
El renacimiento en la comunidad valenciana
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 

Romanticismo en la Comunidad Valenciana.

  • 1.
  • 2.  El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido, a finales del sigo XVIII hubo una reacción revolucionaria contra el racionalismo característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas.  Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, se extendió desde Inglaterra y Alemania hasta llegar a otros países.
  • 3.  El romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo:  La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la razón, capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento.  La primacía del Genio creador de un Universo propio  Valoración de lo diferente frente a lo común, lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista  El liberalismo frente al despotismo ilustrado.  La originalidad frente a la tradición clasicista y la adecuación a los cánones. Cada hombre debe mostrar lo que le hace único.  La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses de Atenas.  La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses de Atenas.
  • 5.  El Romanticismo también renovó y enriqueció el lenguaje y el estilo de vida del Neoclasicismo buscando nuevas combinaciones métricas.  Frente a la afirmación de lo racional, rompió la exaltación de lo sentimental. «La belleza es verdad». También representó el deseo de libertad del individuo, de las pasiones que presenta el «yo», subjetivismo e imposición del sentimiento sobre la razón.  El estilo vital de los autores románticos despreciaba el materialismo burgués y se basaba más en el amor libre y el liberalismo en política, aunque hubo también un Romanticismo reaccionario, representado por Chateaubriand, que preconizaba la vuelta a los valores cristianos de la Edad Media.
  • 6.  En la prosa, con la aparición del cuadro o artículo de costumbres , hace que empiecen a ponerse de moda las autobiografías, como las Memorias de ultratumba de François René de Chateaubriand.
  • 7.  Los lugares donde se reunían los románticos eran muy diversos. Fuera de las redacciones de las revistas románticas, existían determinadas tertulias, como por ejemplo el Parnasillo en Madrid, o, en París,, «era la gloria Victor Hugo y el encanto Charles Nodier» (Las Noches, de Alfred de Musset, precedida del estudio de dicho poeta por A. Lamartine. Madrid: Biblioteca Universal, 1898).  También los rusos tuvieron su cenáculo: la Sociedad del Arzamas.