SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTESANÍA AYACUCHANA
INTEGRANTES:
• TICONA SUCSO BRUCE
• JUANILLO LIMACHE KAREN VIVIANA
• QUISPE CHURA MELISSA
• JALANOCA HUANACUNI NELLY
AYACUCHO «CAPITAL DEL ARTE POPULAR Y LA
ARTESANIA PERUANA»
El abanico de expresiones artísticas populares que se da en Ayacucho, no
tiene paralelo en el Perú. La tradición del arte ancestral indígena se fusionó
con las manifestaciones artísticas traídas por los españoles en la conquista.
Actualmente, los artesanos ayacuchanos han desarrollado técnicas y
expresiones de arte impresionantes. Destacan los retablos multicolores, los
mates burilados, los textiles, la talla de la piedra de Huamanga, la cerámica, la
platería y filigrana y las tablas de Sarhua.
Introducido por los arrieros españoles en la conquista, con el afán de
poseer un altar portátil, para transportarlo en su travesía, y rendir culto
a sus santos. El retablo es una caja de madera de uno, o más pisos
horizontales, con dos puertas decoradas y pintadas en alegres
colores. Dentro se ubican figuras en miniaturas que escenifican
costumbres y tradiciones locales.
RETABLOS
MATES BURILADOS
Su origen se remonta a épocas preincaicas; son calabazas secas
que se utilizan como envases para comidas o bebidas. El arte
español introdujo la talla de figuras y escenas en reemplazo de sólo
figuras geométricas. Los dibujos tallados en miniatura, la exactitud
de su detalle y su primitivismo, constituyen verdaderas obras de
arte.
Arte ancestral, con más de
tres mil años de vigencia
en el Perú, que le otorgan
la destreza y tradición,
alimentada por las
innovaciones de los
modernos artistas
indígenas. Su fama ha
trascendido las fronteras
del Perú y se
comercializan en las
principales ciudades del
mundo.
TEXTILERÍA AYACUCHANA
PIEDRAS DE HUAMANGA
Alabastro o ágata extraído en Huamanga, cerca de la ciudad de Ayacucho. Es
más dura que la arcilla y menos dura que el mármol, y posee cierta
transparencia. Los artesanos con ella realizan tallas de extraordinaria belleza;
constituye una de las expresiones más representativas de Ayacucho. Las
escenas más utilizadas son de carácter religioso, escenas bíblicas,
Otra manifestación artística con más de 3 mil años de antigüedad en
el Perú. El pueblo de Quinua, alberga a los mejores artistas, en donde
constituye una tradición y forma de vida. Las figuras más
representadas son las pequeñas iglesias, que tiene por costumbre ser
colocadas sobre los techos de las casas en toda la región. En los
últimos tiempos ha surgido una corriente de producción artesanal de
candelabros, cántaros y platos que conservan los colores y dibujos
tradicionales, de tono opaco y aspecto terroso.
CERÁMICA AYACUCHANA
La abundancia de plata en la región, ha permitido un desarrollo
artístico de extraordinarias y bellas formas, a través de joyas y figuras
decorativas. Desde la época colonial, esta forma de arte ha tenido
gran importancia, por su calidad y belleza. Desde grandes, medianas
figuras hasta joyas en miniaturas, hechas en filigrana han extasiado a
propios y extraños.
PLATERÍA Y FILIGRANA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 http://www.dearteycultura.com/artesania-en-ayacucho/#.WfpoUo_Wzcd
 http://www.go2peru.com/spa/guia_viajes/ayacucho/expresiones_artisticas.
htm
 https://www.aboutespanol.com/circuito-de-artesanos-en-ayacucho-
1190539
 http://www.ayacucho.info/departamento-ayacucho/artesania/
 http://www.munihuamanga.gob.pe/turismo/index.php/atractivos/artesania

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico
Fredy Cusi Laura
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
jlmv275
 
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚLlimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
Carlos Royo
 
Chavin presentacion
Chavin presentacionChavin presentacion
Chavin presentacion
rsantivanez
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Luis Curi
 

La actualidad más candente (20)

Danzas tipicas
Danzas tipicasDanzas tipicas
Danzas tipicas
 
2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico
 
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas    1 roPamermanifestaciones culturales incaicas    1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
La fiesta de san juan
La fiesta de san juanLa fiesta de san juan
La fiesta de san juan
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Ayacucho - PERÚ
Ayacucho -  PERÚAyacucho -  PERÚ
Ayacucho - PERÚ
 
Cultura vicus
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
 
CULTURA DE ANCASH
CULTURA DE ANCASHCULTURA DE ANCASH
CULTURA DE ANCASH
 
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚLlimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
Llimp’ikuna Color Andino CULTURA CHANCAY -PERÚ
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Chavin presentacion
Chavin presentacionChavin presentacion
Chavin presentacion
 
Costumbres ica triptico
Costumbres ica   tripticoCostumbres ica   triptico
Costumbres ica triptico
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
 
Religión mochica
Religión mochicaReligión mochica
Religión mochica
 
Triptico del departamento de huaraz
Triptico del departamento de huarazTriptico del departamento de huaraz
Triptico del departamento de huaraz
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
La fiesta del inti raymi
La fiesta del inti raymiLa fiesta del inti raymi
La fiesta del inti raymi
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 

Similar a Artesania ayacuchana

Museo nacional de la cultura peruana
Museo nacional de la cultura peruanaMuseo nacional de la cultura peruana
Museo nacional de la cultura peruana
Tiffany_Alejos
 
Cultura popular mexicana.prs1
Cultura popular mexicana.prs1Cultura popular mexicana.prs1
Cultura popular mexicana.prs1
R2405
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucará
adriana
 
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela CuzqueñaCuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
Julio Mendoza
 

Similar a Artesania ayacuchana (20)

ARTE.pptx
ARTE.pptxARTE.pptx
ARTE.pptx
 
request.pdf
request.pdfrequest.pdf
request.pdf
 
Año de la consolidación del mar de grau
Año de la consolidación del mar de grauAño de la consolidación del mar de grau
Año de la consolidación del mar de grau
 
Región Ayacucho
Región AyacuchoRegión Ayacucho
Región Ayacucho
 
Museo nacional de la cultura peruana
Museo nacional de la cultura peruanaMuseo nacional de la cultura peruana
Museo nacional de la cultura peruana
 
Cultura popular mexicana.prs1
Cultura popular mexicana.prs1Cultura popular mexicana.prs1
Cultura popular mexicana.prs1
 
Cultura popular mexicana.prs1
Cultura popular mexicana.prs1Cultura popular mexicana.prs1
Cultura popular mexicana.prs1
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucará
 
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptx
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptxMANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptx
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES PERUANAS.pptx
 
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela CuzqueñaCuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
 
Cuadros Escuela Cuzquea3
Cuadros Escuela Cuzquea3Cuadros Escuela Cuzquea3
Cuadros Escuela Cuzquea3
 
CULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdfCULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdf
 
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
 
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdfSESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
 
Las Culturas Peruanas
Las Culturas PeruanasLas Culturas Peruanas
Las Culturas Peruanas
 
Cultura nariño
Cultura nariñoCultura nariño
Cultura nariño
 
Expo barroco mexicano
Expo barroco mexicanoExpo barroco mexicano
Expo barroco mexicano
 
Chachapoyas
ChachapoyasChachapoyas
Chachapoyas
 
Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.
 
RIQUEZA ARTÍSTICA CULTURAL EXISTENTE EN EL ECUADOR.pptx
RIQUEZA ARTÍSTICA CULTURAL EXISTENTE EN EL ECUADOR.pptxRIQUEZA ARTÍSTICA CULTURAL EXISTENTE EN EL ECUADOR.pptx
RIQUEZA ARTÍSTICA CULTURAL EXISTENTE EN EL ECUADOR.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Artesania ayacuchana

  • 1. ARTESANÍA AYACUCHANA INTEGRANTES: • TICONA SUCSO BRUCE • JUANILLO LIMACHE KAREN VIVIANA • QUISPE CHURA MELISSA • JALANOCA HUANACUNI NELLY
  • 2. AYACUCHO «CAPITAL DEL ARTE POPULAR Y LA ARTESANIA PERUANA» El abanico de expresiones artísticas populares que se da en Ayacucho, no tiene paralelo en el Perú. La tradición del arte ancestral indígena se fusionó con las manifestaciones artísticas traídas por los españoles en la conquista. Actualmente, los artesanos ayacuchanos han desarrollado técnicas y expresiones de arte impresionantes. Destacan los retablos multicolores, los mates burilados, los textiles, la talla de la piedra de Huamanga, la cerámica, la platería y filigrana y las tablas de Sarhua.
  • 3. Introducido por los arrieros españoles en la conquista, con el afán de poseer un altar portátil, para transportarlo en su travesía, y rendir culto a sus santos. El retablo es una caja de madera de uno, o más pisos horizontales, con dos puertas decoradas y pintadas en alegres colores. Dentro se ubican figuras en miniaturas que escenifican costumbres y tradiciones locales. RETABLOS
  • 4. MATES BURILADOS Su origen se remonta a épocas preincaicas; son calabazas secas que se utilizan como envases para comidas o bebidas. El arte español introdujo la talla de figuras y escenas en reemplazo de sólo figuras geométricas. Los dibujos tallados en miniatura, la exactitud de su detalle y su primitivismo, constituyen verdaderas obras de arte.
  • 5. Arte ancestral, con más de tres mil años de vigencia en el Perú, que le otorgan la destreza y tradición, alimentada por las innovaciones de los modernos artistas indígenas. Su fama ha trascendido las fronteras del Perú y se comercializan en las principales ciudades del mundo. TEXTILERÍA AYACUCHANA
  • 6. PIEDRAS DE HUAMANGA Alabastro o ágata extraído en Huamanga, cerca de la ciudad de Ayacucho. Es más dura que la arcilla y menos dura que el mármol, y posee cierta transparencia. Los artesanos con ella realizan tallas de extraordinaria belleza; constituye una de las expresiones más representativas de Ayacucho. Las escenas más utilizadas son de carácter religioso, escenas bíblicas,
  • 7. Otra manifestación artística con más de 3 mil años de antigüedad en el Perú. El pueblo de Quinua, alberga a los mejores artistas, en donde constituye una tradición y forma de vida. Las figuras más representadas son las pequeñas iglesias, que tiene por costumbre ser colocadas sobre los techos de las casas en toda la región. En los últimos tiempos ha surgido una corriente de producción artesanal de candelabros, cántaros y platos que conservan los colores y dibujos tradicionales, de tono opaco y aspecto terroso. CERÁMICA AYACUCHANA
  • 8. La abundancia de plata en la región, ha permitido un desarrollo artístico de extraordinarias y bellas formas, a través de joyas y figuras decorativas. Desde la época colonial, esta forma de arte ha tenido gran importancia, por su calidad y belleza. Desde grandes, medianas figuras hasta joyas en miniaturas, hechas en filigrana han extasiado a propios y extraños. PLATERÍA Y FILIGRANA
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  http://www.dearteycultura.com/artesania-en-ayacucho/#.WfpoUo_Wzcd  http://www.go2peru.com/spa/guia_viajes/ayacucho/expresiones_artisticas. htm  https://www.aboutespanol.com/circuito-de-artesanos-en-ayacucho- 1190539  http://www.ayacucho.info/departamento-ayacucho/artesania/  http://www.munihuamanga.gob.pe/turismo/index.php/atractivos/artesania