SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulación temporomandibular 
Es la articulación formada de la mandíbula con el temporal. 
Pertenece al genero de las bicondilias, es pues una diartrosis bicondilia. 
Esta ubicada delante de la oreja y a cada lado de la cabeza. Se utiliza para 
hablar, masticar, deglutir, bostezar y en diversas expresiones faciales. 
La ATM trabaja siempre simétricamente y está apoyada con músculos que 
crean sus movimientos. Cuando estas funcionan correctamente, se puede abrir 
y cerrar la boca sin dolor ni molestias. Cuando hay alguna clase de dolor, es 
porque alguna de sus partes bien sea muscular, nerviosa u ósea, ha perdido o 
disminuido alguna de sus funciones como consecuencia de diversas entidades 
clínicas. 
El sistema masticatorio consta de articulaciones, músculos, dientes y nervios, 
sin embrago también es responsable de otras funciones y parafunciones como 
hablar . 
La ATM es una articulación diartrosica bicondilea. 
Las partes que la forman son: 
 Porción anterior de la fosa mandibular o glenoidea 
 Apófisis condilar de la mandíbula 
 Membrana sinovial 
 Disco articular 
 Capsula articular 
 Ligamentos mandibulares 
Fosa mandibular o cavidad glenoidea: Depresión oval o alargada situada en 
el hueso temporal, por delante del conducto auditivo externo. Esta bordeada 
anteriormente por el tubérculo articular, externamente por la raíz media de la 
apófisis cigomatica y posteriormente por la porción timpánica del peñasco del 
temporal. La cavidad glenoidea está dividida en dos partes por la cisura de 
glasser, de las cuales solo: la anterior es articular, constituyendo la cavidad 
glenoidea propiamente dicha y se halla recubierta por tejido fibroso. 
Cóndilo mandibular: El cóndilo mandibular tiene cabeza y cuello. La cabeza 
es convexa en todos sentidos, especialmente en sentido anteroposterior. Su 
superficie superior es la que articula con el temporal. Su eje longitudinal es 
perpendicular a la rama mandibular. 
Cápsula articular: La ATM esta encerrada en una capsula que esta adherida a 
los bordes de las superficies articulares de la fosa mandibular, el tubérculo del 
temporal y el cuello de la mandíbula. Por delante y por fuera, la capsula esta 
engrosada, formando una banda conocida como ligamento temporomandibular, 
que no se aprecia siempre engrosada, pero cuando es evidente tiene forma de 
ligamento. Se origina en el arco cigomatico y se dirige hacia atrás hasta 
anclarse en la superficie externa y distal del cuello del cóndilo.
Consta de una capa interna sinovial y otra externa fibrosa. La inervación de la 
capsula procede del nervio trigémino. La vascularización procede de las 
arterias maxilar, temporal y maseterina. 
Disco articular: esta interpuesto entre el cóndilo y el hueso temporal, consta 
de tejido conjuntivo colágeno denso, relativamente avascular en la zona central 
e hialinizado. El disco divide la articulación en un compartimento superior y otro 
inferior, los cuales permiten que la función de deslizamiento se realice con 
suavidad. Establece la armonía entre las dos superficies articulares convexas. 
Membrana sinovial 
Es una membrana de tejido conectivo que tapiza la cavidad articular y segrega 
líquido sinovial para lubricar la articulación. 
Funciones: 
 Nutrición de los tejidos avasculares de la articulación (superficies 
articulares y disco) 
 Lubricante entre las superficies articulares durante su función 
Ligamentos mandibulares: Son responsables de mantener la integridad y la 
limitación de los movimientos. Restringen los movimientos limítrofes de la 
mandíbula. 
Ligamento temporomandibular: Es el medio de unión más importante y se 
dispone por fuera de la cápsula fibrosa, insertándose por encima de la 
tuberosidad cigomática para terminar en la cara posterointerna del cuello del 
cóndilo mandibular. Se considera como ligamento colateral, ya que sus fibras 
están orientadas de tal manera que en todo movimiento mandibular, siempre 
se mantiene en un estado intermedio entre tenso y relajado, por lo que este 
ligamento no restringe el movimiento de la ATM, dando estabilidad a la 
articulación. 
Ligamento esfenomandibular: Es una banda de tejido fibroso que une las 
apófisis pterigoides del esfenoides con la mandíbula por su parte interna. 
Ligamento estilomandibular: Es una banda fibrosa que une la apófisis 
estiloides del temporal con la mandíbula, bajo la inserción del ligamento 
esfenomandibular. 
Músculos 
Los músculos masticatorios que intervienen en los movimientos mandibulares 
son: el pterigoideo lateral, el digástrico, el masetero, el pterigoideo medial y el 
temporal.
Bibliografía: 
Wheelers Anatomía, fisiología y oclusión dental. Major M. Ash y Stanley Ed. 
Elseiver. 
Atlas de anatomía humana, Frank H. Netter, MD, 5 edición, Editorial Elseiver.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARMonica Collantes
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
sarahibarbosa
 
1er Seminario Ligamentos
1er Seminario Ligamentos1er Seminario Ligamentos
1er Seminario Ligamentosguestc1831e
 
ATM-Articulacion temporo
 ATM-Articulacion temporo ATM-Articulacion temporo
ATM-Articulacion temporo
jesus ramirez
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico
NazlyBilbao
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
claudia cano
 
Expo ATM
Expo ATMExpo ATM
Expo ATM
erzbathory
 
biomecanica del sistema masticatorio
biomecanica del sistema masticatoriobiomecanica del sistema masticatorio
biomecanica del sistema masticatorio
Luis Mont
 
Articulación temporomandibular - ATM
Articulación temporomandibular - ATMArticulación temporomandibular - ATM
Articulación temporomandibular - ATM
No Trabajo! (:
 
Articulacion temporomaxilar
Articulacion temporomaxilarArticulacion temporomaxilar
Articulacion temporomaxilarCristian Zavala
 
Sistema muscular oclusion dental
Sistema muscular oclusion dentalSistema muscular oclusion dental
Sistema muscular oclusion dental
Carolina Hernandez
 
Systema parodial y temporal 2
Systema parodial y temporal 2Systema parodial y temporal 2
Systema parodial y temporal 2
Nestor Mondragon
 
OclusióN ArticulacióN Temporomandibular
OclusióN   ArticulacióN TemporomandibularOclusióN   ArticulacióN Temporomandibular
OclusióN ArticulacióN TemporomandibularFranz Bonilla Orta
 
Presentation10
Presentation10Presentation10
Presentation10dr.chicha
 
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibularArticulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibularOscar Triana
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
Oliver Feng
 

La actualidad más candente (20)

Artrología. atm
Artrología. atmArtrología. atm
Artrología. atm
 
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
Atm completo
Atm  completoAtm  completo
Atm completo
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
1er Seminario Ligamentos
1er Seminario Ligamentos1er Seminario Ligamentos
1er Seminario Ligamentos
 
ATM-Articulacion temporo
 ATM-Articulacion temporo ATM-Articulacion temporo
ATM-Articulacion temporo
 
Atm
AtmAtm
Atm
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
 
Expo ATM
Expo ATMExpo ATM
Expo ATM
 
biomecanica del sistema masticatorio
biomecanica del sistema masticatoriobiomecanica del sistema masticatorio
biomecanica del sistema masticatorio
 
Articulación temporomandibular - ATM
Articulación temporomandibular - ATMArticulación temporomandibular - ATM
Articulación temporomandibular - ATM
 
Articulacion temporomaxilar
Articulacion temporomaxilarArticulacion temporomaxilar
Articulacion temporomaxilar
 
Sistema muscular oclusion dental
Sistema muscular oclusion dentalSistema muscular oclusion dental
Sistema muscular oclusion dental
 
Systema parodial y temporal 2
Systema parodial y temporal 2Systema parodial y temporal 2
Systema parodial y temporal 2
 
OclusióN ArticulacióN Temporomandibular
OclusióN   ArticulacióN TemporomandibularOclusióN   ArticulacióN Temporomandibular
OclusióN ArticulacióN Temporomandibular
 
Presentation10
Presentation10Presentation10
Presentation10
 
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibularArticulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
 

Similar a Articulación temporomandibular

3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
OrlandoCaiza2
 
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptx
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptxArticulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptx
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptx
GinethVanessaRamrezM
 
Articulacion Temporo Mandibular
Articulacion Temporo MandibularArticulacion Temporo Mandibular
Articulacion Temporo Mandibular
Dámaris Betsúa
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognatico
Mony Perez
 
ATM articulación temporomandibular
ATM articulación temporomandibularATM articulación temporomandibular
ATM articulación temporomandibularvivavasa
 
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptxNeuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
PaulaLeonelaMaciasMo
 
Presentation masticacion1
Presentation masticacion1Presentation masticacion1
Presentation masticacion1
eric alejandro coiscou valet
 
Exodoncia II.pptx
Exodoncia II.pptxExodoncia II.pptx
Exodoncia II.pptx
GarciaFernandezEdson
 
atm-doc-250910-downloadable-4504349.pdfmm
atm-doc-250910-downloadable-4504349.pdfmmatm-doc-250910-downloadable-4504349.pdfmm
atm-doc-250910-downloadable-4504349.pdfmm
me7218529
 
Musculos de la cara y cuello: anatomia
Musculos de la cara y cuello: anatomiaMusculos de la cara y cuello: anatomia
Musculos de la cara y cuello: anatomia
Laura469607
 
ATM.pdf
ATM.pdfATM.pdf
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Iván Burgos
 
Art musc presentación1
Art musc presentación1Art musc presentación1
Art musc presentación1Diana Ferreira
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1alexandracunalata
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1alexandracunalata
 
Atm
AtmAtm

Similar a Articulación temporomandibular (20)

3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
 
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptx
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptxArticulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptx
Articulación TemporomandibularVANESSA- ELIZABETH.pptx
 
Articulacion Temporo Mandibular
Articulacion Temporo MandibularArticulacion Temporo Mandibular
Articulacion Temporo Mandibular
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognatico
 
ATM articulación temporomandibular
ATM articulación temporomandibularATM articulación temporomandibular
ATM articulación temporomandibular
 
Anatomia de atm
Anatomia de atmAnatomia de atm
Anatomia de atm
 
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptxNeuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
 
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
 
Presentation masticacion1
Presentation masticacion1Presentation masticacion1
Presentation masticacion1
 
Exodoncia II.pptx
Exodoncia II.pptxExodoncia II.pptx
Exodoncia II.pptx
 
atm-doc-250910-downloadable-4504349.pdfmm
atm-doc-250910-downloadable-4504349.pdfmmatm-doc-250910-downloadable-4504349.pdfmm
atm-doc-250910-downloadable-4504349.pdfmm
 
Musculos de la cara y cuello: anatomia
Musculos de la cara y cuello: anatomiaMusculos de la cara y cuello: anatomia
Musculos de la cara y cuello: anatomia
 
ATM.pdf
ATM.pdfATM.pdf
ATM.pdf
 
ATM COMPLETO
ATM COMPLETOATM COMPLETO
ATM COMPLETO
 
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
 
Músculos enfermería
Músculos enfermeríaMúsculos enfermería
Músculos enfermería
 
Art musc presentación1
Art musc presentación1Art musc presentación1
Art musc presentación1
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1
 
Atm
AtmAtm
Atm
 

Más de Toro Cedeño

Pcr determinacion metilacion
Pcr determinacion metilacion Pcr determinacion metilacion
Pcr determinacion metilacion
Toro Cedeño
 
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Toro Cedeño
 
E coli, amibiasis, campylobacter resumen
E coli, amibiasis, campylobacter resumen E coli, amibiasis, campylobacter resumen
E coli, amibiasis, campylobacter resumen
Toro Cedeño
 
Embriologia del corazón
Embriologia del corazón Embriologia del corazón
Embriologia del corazón
Toro Cedeño
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Toro Cedeño
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Diarreas
Toro Cedeño
 
Movimientos mandibulares
Movimientos mandibulares Movimientos mandibulares
Movimientos mandibulares
Toro Cedeño
 
Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social
Toro Cedeño
 
Encefalitis
Encefalitis Encefalitis
Encefalitis
Toro Cedeño
 
E coli, amibiasis, campylobacter diarreas
E coli, amibiasis, campylobacter diarreasE coli, amibiasis, campylobacter diarreas
E coli, amibiasis, campylobacter diarreas
Toro Cedeño
 
Clase de imprinting 2013
Clase de imprinting 2013Clase de imprinting 2013
Clase de imprinting 2013
Toro Cedeño
 

Más de Toro Cedeño (11)

Pcr determinacion metilacion
Pcr determinacion metilacion Pcr determinacion metilacion
Pcr determinacion metilacion
 
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
 
E coli, amibiasis, campylobacter resumen
E coli, amibiasis, campylobacter resumen E coli, amibiasis, campylobacter resumen
E coli, amibiasis, campylobacter resumen
 
Embriologia del corazón
Embriologia del corazón Embriologia del corazón
Embriologia del corazón
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Diarreas
 
Movimientos mandibulares
Movimientos mandibulares Movimientos mandibulares
Movimientos mandibulares
 
Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social
 
Encefalitis
Encefalitis Encefalitis
Encefalitis
 
E coli, amibiasis, campylobacter diarreas
E coli, amibiasis, campylobacter diarreasE coli, amibiasis, campylobacter diarreas
E coli, amibiasis, campylobacter diarreas
 
Clase de imprinting 2013
Clase de imprinting 2013Clase de imprinting 2013
Clase de imprinting 2013
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Articulación temporomandibular

  • 1. Articulación temporomandibular Es la articulación formada de la mandíbula con el temporal. Pertenece al genero de las bicondilias, es pues una diartrosis bicondilia. Esta ubicada delante de la oreja y a cada lado de la cabeza. Se utiliza para hablar, masticar, deglutir, bostezar y en diversas expresiones faciales. La ATM trabaja siempre simétricamente y está apoyada con músculos que crean sus movimientos. Cuando estas funcionan correctamente, se puede abrir y cerrar la boca sin dolor ni molestias. Cuando hay alguna clase de dolor, es porque alguna de sus partes bien sea muscular, nerviosa u ósea, ha perdido o disminuido alguna de sus funciones como consecuencia de diversas entidades clínicas. El sistema masticatorio consta de articulaciones, músculos, dientes y nervios, sin embrago también es responsable de otras funciones y parafunciones como hablar . La ATM es una articulación diartrosica bicondilea. Las partes que la forman son:  Porción anterior de la fosa mandibular o glenoidea  Apófisis condilar de la mandíbula  Membrana sinovial  Disco articular  Capsula articular  Ligamentos mandibulares Fosa mandibular o cavidad glenoidea: Depresión oval o alargada situada en el hueso temporal, por delante del conducto auditivo externo. Esta bordeada anteriormente por el tubérculo articular, externamente por la raíz media de la apófisis cigomatica y posteriormente por la porción timpánica del peñasco del temporal. La cavidad glenoidea está dividida en dos partes por la cisura de glasser, de las cuales solo: la anterior es articular, constituyendo la cavidad glenoidea propiamente dicha y se halla recubierta por tejido fibroso. Cóndilo mandibular: El cóndilo mandibular tiene cabeza y cuello. La cabeza es convexa en todos sentidos, especialmente en sentido anteroposterior. Su superficie superior es la que articula con el temporal. Su eje longitudinal es perpendicular a la rama mandibular. Cápsula articular: La ATM esta encerrada en una capsula que esta adherida a los bordes de las superficies articulares de la fosa mandibular, el tubérculo del temporal y el cuello de la mandíbula. Por delante y por fuera, la capsula esta engrosada, formando una banda conocida como ligamento temporomandibular, que no se aprecia siempre engrosada, pero cuando es evidente tiene forma de ligamento. Se origina en el arco cigomatico y se dirige hacia atrás hasta anclarse en la superficie externa y distal del cuello del cóndilo.
  • 2. Consta de una capa interna sinovial y otra externa fibrosa. La inervación de la capsula procede del nervio trigémino. La vascularización procede de las arterias maxilar, temporal y maseterina. Disco articular: esta interpuesto entre el cóndilo y el hueso temporal, consta de tejido conjuntivo colágeno denso, relativamente avascular en la zona central e hialinizado. El disco divide la articulación en un compartimento superior y otro inferior, los cuales permiten que la función de deslizamiento se realice con suavidad. Establece la armonía entre las dos superficies articulares convexas. Membrana sinovial Es una membrana de tejido conectivo que tapiza la cavidad articular y segrega líquido sinovial para lubricar la articulación. Funciones:  Nutrición de los tejidos avasculares de la articulación (superficies articulares y disco)  Lubricante entre las superficies articulares durante su función Ligamentos mandibulares: Son responsables de mantener la integridad y la limitación de los movimientos. Restringen los movimientos limítrofes de la mandíbula. Ligamento temporomandibular: Es el medio de unión más importante y se dispone por fuera de la cápsula fibrosa, insertándose por encima de la tuberosidad cigomática para terminar en la cara posterointerna del cuello del cóndilo mandibular. Se considera como ligamento colateral, ya que sus fibras están orientadas de tal manera que en todo movimiento mandibular, siempre se mantiene en un estado intermedio entre tenso y relajado, por lo que este ligamento no restringe el movimiento de la ATM, dando estabilidad a la articulación. Ligamento esfenomandibular: Es una banda de tejido fibroso que une las apófisis pterigoides del esfenoides con la mandíbula por su parte interna. Ligamento estilomandibular: Es una banda fibrosa que une la apófisis estiloides del temporal con la mandíbula, bajo la inserción del ligamento esfenomandibular. Músculos Los músculos masticatorios que intervienen en los movimientos mandibulares son: el pterigoideo lateral, el digástrico, el masetero, el pterigoideo medial y el temporal.
  • 3. Bibliografía: Wheelers Anatomía, fisiología y oclusión dental. Major M. Ash y Stanley Ed. Elseiver. Atlas de anatomía humana, Frank H. Netter, MD, 5 edición, Editorial Elseiver.