SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de artículos
Mecanismos de detección de nutrientes a lo largo de la evolución
Universidad de Guadalajara
Doctorado en Ciencias en Procesos Biotecnológicos
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
Guadalajara, Jalisco. a 24 de agosto del 2021
BIOQUIMICA GENERAL AVANZADA
DR. Viveros Juan Manuel
Presenta
Mtra. Ginna Alejandra Villalobos Guzmán
TABLA DE CONTENIDO
• Procariotas ……………………………………………………………………………………………………….
• Quimiorreceptores: Acoplan las concentraciones de nutrientes extracelular a la
motilidad celular…………………………………………………………………………………………………
• Proteínas PII: controladores de la asimilación de Nitrógeno………………………………..
• Eucariotas: sistema de detección de nutrientes exclusivos de la levadura
……………………………………………………………………………………………………………………………
• MEP2: un sensor de amonio extracelular putativo………………………………………………
• Detección de aminoácidos extracelulares: la vía SPS…………………………………………..
• SNF3 Y Rgt2: Sensores de glucosa extracelular…………………………………………...........
• Vías de detección de nutrientes conservadas desdela levadura hasta los
mamíferos………………………………………………………………………………………………………….
• AMPK: un indicador de combustible eucariota…………………………………………………..
• GCN2: un sensor de privación de aminoácidos ………………………………………………….
• TOR/mTOR: Reguladores maestros del crecimiento…………………………………………….
Procariotas
Mecanismos para detectar
diversos nutrientes
Adaptarse a vivir en ambientes, donde
varían las [ ] y los nutrientes pueden ser
impredecibles.
Otros mecanismos
Enzimas o
receptores
Detecciones
indirectamente
Quimiorreceptores: Acoplan las [ ] de nutrientes extracelular a la
motilidad celular
Quimiorreceptores: Acoplan las [ ] de nutrientes extracelular a la
motilidad celular
Proteínas PII: Controladores de la asimilación de nitrógeno
Las proteínas PII
detectan la
deficiencia del N
Aunque varíen
en estructura y
funciones
Aumentan la asimilación
del N
Dos formas:
1. No modificadas
2. Uridiladas
Se unen y activan la
enzima
adeniltransferasa
(ATasa) codificada
por el glnE para
adenilar el GS
Estimula la actividad
de desadenilación
de ATasa
GlnB y GlnK
Relacionadas
E. Coli
La adenilación de GS
Al inhibir reduce la asimilación de N.
La detección del Nitrógeno
Enzima
uridililtransferasa
(UTasa)
Proteínas
PII
codificada por el glnD
Uridila
Inhibida por
glutamina
No puede
uridilar GlnB
Uridila
Eucariotas
Sistemas de detección de nutrientes exclusivos de la levadura
MEP2: Sensor de amonio extracelular putativo
Conjunto de diversos
compuestos que
contienen
Amonio
(NH4)
Reacciones bioquímicas se
obtiene el nitrógeno
Presencia de fuentes
deseadas
Catabólito
Amonio
glutamina
Reprime la transcripción de genes
1. Eliminación
2. Metabolización Proteínas MEP (Metilamina permeasa)
MEP1 MEP3
MEP2
Detección de aminoácidos extracelulares: la vía SPS
Coordina varias vías
Detecta
aminoácidos
Altera la expresión génica
y decisiones del desarrollo
Rutas:
GCN2 y
TOR
1. la transcripción de genes
2. Metabolismo de aminoácidos
Actúa como sensor
directo
Ruta: Ssy-Ptr3-Ssy5
(SPS)
Snf3 y Rgt2: Sensores de glucosa extracelulares
Represión de catabolitos de carbono,
glucosa y fructosa
Fuentes de C
menos preferidas
Nivel transcripcional
Regula (Rgt1)
Se unen a 2
tipos de
sensores:
Son necesarios para activar
HXT expresión
Snf3 Rgt2
Factor de
transcripción
Recluta:
Mth1 y Std1
Vías de detección de nutrientes conservados desde la levadura hasta los mamíferos
Vías AMPK, GCN2 y TOR
Regulan la
conducta
alimentaria
Detección de
nutrientes esenciales
Conservan
• Aminoácidos
• Glucosa
AMPK: Un indicador de combustible eucariota
Sensor de
energía clave
Balance
energético
Homeostasis
Proteína
quinasa
activada por
AMP
Dirigida por serina/treonina
(AMPK)
• Captación de
glucosa
• Glucolisis
• Inhibe la síntesis
del glucógeno
Fosforila e inactiva:
1. Acetil-CoA
2. ACC
3. HMG-CoA
Reductasa
4. Enzimas limitantes
5. Síntesis de ácidos
grasos, colesterol
GCN2: Sensor de privación de aminoácidos
Detecta los
ARNt no
cargados
GCN2
Vía control general de aminoácidos no reprimible
Vía paralela en los niveles
intracelulares
Respuesta estricta
Atenúa la
traducción
Acumula la
privación de
aminoácidos
Se une directamente a los
ribosomas
Producen
nucleótidos
impares
Promueven la
supervivencia
Genes implicados
en la biosíntesis de
aminoácidos
Regular al
laza la
transcripción
ATF4 Cascada de
reguladores
transcripcional • Apoptosis
• Autofagia
• Metabolismo de
aminoácidos
• Regulaciones
positivas de
sintetasas
• Transportadores
de aminoácidos
TOR/mTOR: Reguladores maestros del crecimiento
Conclusiones
• Los sensores de nutrientes tienen estructuras y funciones similares, como
las transceptores que atraviesan la membrana como MEP2 y Ssy1 y hasta las
quinasas citosólicas AMPK Y GCN2.
• Pueden detectar nutrientes de interés, como el amonio por MEP2, o
indirectamente a través de un metabolito como lo es 2-OG por las proteínas
PII.
• Si bien la detección directa de nutrientes da un buen reflejo de vías
generales, mientras que en la detección indirecta puede permitir que el
sensor detecte cada nutriente, como se pudo observar en las vías GS/GOGAT.
• Las células eucariotas, la vacuola/lisosoma emergió como un
compartimiento de almacenamiento de nutrientes; y dando como función la
mTORC1 para detectar el contenido y/o función lisosomal. También, se sabe
que la ausencia de leucina y arginina inhibe la señalización de Mtorc1.
Referencias
Chantranupong, L., Wolfson, R. L., & Sabatini, D. M. (2015). Nutrient
Sensing Mechanisms Across Evolution. Cell, 161(1): 67–83.
Plataforma de BioRender. https://app.biorender.com/
Articulo 3-mecanismos de detección de nutrientes a lo largo de la evolu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reb paper insulina
Reb paper insulinaReb paper insulina
Reb paper insulina
3ntrophy
 
Respuesta consolidacion1orientadora1y2
Respuesta consolidacion1orientadora1y2Respuesta consolidacion1orientadora1y2
Respuesta consolidacion1orientadora1y2
steve edwin marcano nieves
 
Proteinas t2003
Proteinas t2003Proteinas t2003
Proteinas t2003
UNAM CCH "Oriente"
 
Enzimología clínica. Creatinkinasa.
Enzimología clínica. Creatinkinasa.Enzimología clínica. Creatinkinasa.
Enzimología clínica. Creatinkinasa.
Viviana Mónica Yapur
 
Enzimologia Clinica
Enzimologia ClinicaEnzimologia Clinica
Enzimologia Clinica
sergio villarreal
 
CINASAS (fadiana)
CINASAS                  (fadiana)CINASAS                  (fadiana)
CINASAS (fadiana)
ketty lorena molina gomez
 
Cinasas
CinasasCinasas

La actualidad más candente (11)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Reb paper insulina
Reb paper insulinaReb paper insulina
Reb paper insulina
 
Enzima
EnzimaEnzima
Enzima
 
Respuesta consolidacion1orientadora1y2
Respuesta consolidacion1orientadora1y2Respuesta consolidacion1orientadora1y2
Respuesta consolidacion1orientadora1y2
 
Proteinas t2003
Proteinas t2003Proteinas t2003
Proteinas t2003
 
Enzimología clínica. Creatinkinasa.
Enzimología clínica. Creatinkinasa.Enzimología clínica. Creatinkinasa.
Enzimología clínica. Creatinkinasa.
 
Proteína
ProteínaProteína
Proteína
 
Enzimologia Clinica
Enzimologia ClinicaEnzimologia Clinica
Enzimologia Clinica
 
CINASAS (fadiana)
CINASAS                  (fadiana)CINASAS                  (fadiana)
CINASAS (fadiana)
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Cinasas
CinasasCinasas
Cinasas
 

Similar a Articulo 3-mecanismos de detección de nutrientes a lo largo de la evolu

Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionariosBioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
Facultad de Medicina UANL
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
David Poleo
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoDaniel Romero
 
Introduccion metabolismo2011
Introduccion metabolismo2011Introduccion metabolismo2011
Introduccion metabolismo2011
judy999
 
DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS - ENZIMAS DIGESTIVAS DE LAS PROTEINAS
DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS - ENZIMAS DIGESTIVAS DE LAS PROTEINASDEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS - ENZIMAS DIGESTIVAS DE LAS PROTEINAS
DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS - ENZIMAS DIGESTIVAS DE LAS PROTEINAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Proteinas jr
Proteinas jrProteinas jr
Proteinas jr
Junior_9SG
 
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptxSeñalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
GINECOLOGIAOBSTETRIC3
 
10 11-12va semana proteinas
10 11-12va semana proteinas10 11-12va semana proteinas
10 11-12va semana proteinas
Eliar Vilcatoma Sotacuro
 
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensisBiomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdfTema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
ssusera7261e
 
4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos
Jessica Sancere
 
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
rauldiazhernandez6
 
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
GINECOLOGIAOBSTETRIC3
 
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.pptMetabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
VctorMundo
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaBárbara Soto Dávila
 
Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5Percy C. Ramírez
 
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccionraher31
 
Metabolismo de aminoacidos
Metabolismo de aminoacidosMetabolismo de aminoacidos
Metabolismo de aminoacidos
Oriana Tovar
 

Similar a Articulo 3-mecanismos de detección de nutrientes a lo largo de la evolu (20)

Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionariosBioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
 
Nutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatriaNutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatria
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
 
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismo
 
Introduccion metabolismo2011
Introduccion metabolismo2011Introduccion metabolismo2011
Introduccion metabolismo2011
 
DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS - ENZIMAS DIGESTIVAS DE LAS PROTEINAS
DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS - ENZIMAS DIGESTIVAS DE LAS PROTEINASDEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS - ENZIMAS DIGESTIVAS DE LAS PROTEINAS
DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS - ENZIMAS DIGESTIVAS DE LAS PROTEINAS
 
Proteinas jr
Proteinas jrProteinas jr
Proteinas jr
 
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptxSeñalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
Señalizacion celular EXPOSICION U CUENCA .pptx
 
10 11-12va semana proteinas
10 11-12va semana proteinas10 11-12va semana proteinas
10 11-12va semana proteinas
 
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensisBiomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
Biomarcadores en el diagnóstico fisiológico en carya illinoensis
 
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdfTema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
Tema 11 - Metabolismo de compuesto nitrogenados GOD 2020-21 aula virtual.pdf
 
4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos
 
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
14.1 teoria Metabolismo de las Proteinas y acidos nucleicos.pdf
 
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
 
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.pptMetabolismo de Proteinas 1.ppt
Metabolismo de Proteinas 1.ppt
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5Expocision bioquimica grupo 5
Expocision bioquimica grupo 5
 
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
4.sintesis de aminoacidos origen introduccion
 
Metabolismo de aminoacidos
Metabolismo de aminoacidosMetabolismo de aminoacidos
Metabolismo de aminoacidos
 

Más de GinnaAlejandraVillal

capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 2.en.es.pdf
capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 2.en.es.pdfcapitulo 2 del libro de micro en ingles parte 2.en.es.pdf
capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 2.en.es.pdf
GinnaAlejandraVillal
 
capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 1.pdf
capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 1.pdfcapitulo 2 del libro de micro en ingles parte 1.pdf
capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 1.pdf
GinnaAlejandraVillal
 
2.2 NIEVES.pdf
2.2 NIEVES.pdf2.2 NIEVES.pdf
2.2 NIEVES.pdf
GinnaAlejandraVillal
 
2.2..pdf
2.2..pdf2.2..pdf
Digestión de carbohidratos
Digestión de carbohidratosDigestión de carbohidratos
Digestión de carbohidratos
GinnaAlejandraVillal
 
Las ods y las pronaces
Las ods y las pronacesLas ods y las pronaces
Las ods y las pronaces
GinnaAlejandraVillal
 

Más de GinnaAlejandraVillal (8)

capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 2.en.es.pdf
capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 2.en.es.pdfcapitulo 2 del libro de micro en ingles parte 2.en.es.pdf
capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 2.en.es.pdf
 
capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 1.pdf
capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 1.pdfcapitulo 2 del libro de micro en ingles parte 1.pdf
capitulo 2 del libro de micro en ingles parte 1.pdf
 
2.2 NIEVES.pdf
2.2 NIEVES.pdf2.2 NIEVES.pdf
2.2 NIEVES.pdf
 
2.4.pdf
2.4.pdf2.4.pdf
2.4.pdf
 
2.2..pdf
2.2..pdf2.2..pdf
2.2..pdf
 
2.3.pdf
2.3.pdf2.3.pdf
2.3.pdf
 
Digestión de carbohidratos
Digestión de carbohidratosDigestión de carbohidratos
Digestión de carbohidratos
 
Las ods y las pronaces
Las ods y las pronacesLas ods y las pronaces
Las ods y las pronaces
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Articulo 3-mecanismos de detección de nutrientes a lo largo de la evolu

  • 1. Presentación de artículos Mecanismos de detección de nutrientes a lo largo de la evolución Universidad de Guadalajara Doctorado en Ciencias en Procesos Biotecnológicos Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Guadalajara, Jalisco. a 24 de agosto del 2021 BIOQUIMICA GENERAL AVANZADA DR. Viveros Juan Manuel Presenta Mtra. Ginna Alejandra Villalobos Guzmán
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • Procariotas ………………………………………………………………………………………………………. • Quimiorreceptores: Acoplan las concentraciones de nutrientes extracelular a la motilidad celular………………………………………………………………………………………………… • Proteínas PII: controladores de la asimilación de Nitrógeno……………………………….. • Eucariotas: sistema de detección de nutrientes exclusivos de la levadura …………………………………………………………………………………………………………………………… • MEP2: un sensor de amonio extracelular putativo……………………………………………… • Detección de aminoácidos extracelulares: la vía SPS………………………………………….. • SNF3 Y Rgt2: Sensores de glucosa extracelular…………………………………………........... • Vías de detección de nutrientes conservadas desdela levadura hasta los mamíferos…………………………………………………………………………………………………………. • AMPK: un indicador de combustible eucariota………………………………………………….. • GCN2: un sensor de privación de aminoácidos …………………………………………………. • TOR/mTOR: Reguladores maestros del crecimiento…………………………………………….
  • 3. Procariotas Mecanismos para detectar diversos nutrientes Adaptarse a vivir en ambientes, donde varían las [ ] y los nutrientes pueden ser impredecibles. Otros mecanismos Enzimas o receptores Detecciones indirectamente
  • 4. Quimiorreceptores: Acoplan las [ ] de nutrientes extracelular a la motilidad celular
  • 5. Quimiorreceptores: Acoplan las [ ] de nutrientes extracelular a la motilidad celular
  • 6.
  • 7.
  • 8. Proteínas PII: Controladores de la asimilación de nitrógeno Las proteínas PII detectan la deficiencia del N Aunque varíen en estructura y funciones Aumentan la asimilación del N Dos formas: 1. No modificadas 2. Uridiladas Se unen y activan la enzima adeniltransferasa (ATasa) codificada por el glnE para adenilar el GS Estimula la actividad de desadenilación de ATasa GlnB y GlnK Relacionadas E. Coli La adenilación de GS Al inhibir reduce la asimilación de N.
  • 9. La detección del Nitrógeno Enzima uridililtransferasa (UTasa) Proteínas PII codificada por el glnD Uridila Inhibida por glutamina No puede uridilar GlnB
  • 10. Uridila Eucariotas Sistemas de detección de nutrientes exclusivos de la levadura
  • 11. MEP2: Sensor de amonio extracelular putativo Conjunto de diversos compuestos que contienen Amonio (NH4) Reacciones bioquímicas se obtiene el nitrógeno Presencia de fuentes deseadas Catabólito Amonio glutamina Reprime la transcripción de genes 1. Eliminación 2. Metabolización Proteínas MEP (Metilamina permeasa) MEP1 MEP3 MEP2
  • 12. Detección de aminoácidos extracelulares: la vía SPS Coordina varias vías Detecta aminoácidos Altera la expresión génica y decisiones del desarrollo Rutas: GCN2 y TOR 1. la transcripción de genes 2. Metabolismo de aminoácidos Actúa como sensor directo Ruta: Ssy-Ptr3-Ssy5 (SPS)
  • 13. Snf3 y Rgt2: Sensores de glucosa extracelulares Represión de catabolitos de carbono, glucosa y fructosa Fuentes de C menos preferidas Nivel transcripcional Regula (Rgt1) Se unen a 2 tipos de sensores: Son necesarios para activar HXT expresión Snf3 Rgt2 Factor de transcripción Recluta: Mth1 y Std1
  • 14. Vías de detección de nutrientes conservados desde la levadura hasta los mamíferos Vías AMPK, GCN2 y TOR Regulan la conducta alimentaria Detección de nutrientes esenciales Conservan • Aminoácidos • Glucosa
  • 15. AMPK: Un indicador de combustible eucariota Sensor de energía clave Balance energético Homeostasis Proteína quinasa activada por AMP Dirigida por serina/treonina (AMPK) • Captación de glucosa • Glucolisis • Inhibe la síntesis del glucógeno Fosforila e inactiva: 1. Acetil-CoA 2. ACC 3. HMG-CoA Reductasa 4. Enzimas limitantes 5. Síntesis de ácidos grasos, colesterol
  • 16. GCN2: Sensor de privación de aminoácidos Detecta los ARNt no cargados GCN2 Vía control general de aminoácidos no reprimible Vía paralela en los niveles intracelulares Respuesta estricta Atenúa la traducción Acumula la privación de aminoácidos Se une directamente a los ribosomas Producen nucleótidos impares Promueven la supervivencia Genes implicados en la biosíntesis de aminoácidos Regular al laza la transcripción ATF4 Cascada de reguladores transcripcional • Apoptosis • Autofagia • Metabolismo de aminoácidos • Regulaciones positivas de sintetasas • Transportadores de aminoácidos
  • 18. Conclusiones • Los sensores de nutrientes tienen estructuras y funciones similares, como las transceptores que atraviesan la membrana como MEP2 y Ssy1 y hasta las quinasas citosólicas AMPK Y GCN2. • Pueden detectar nutrientes de interés, como el amonio por MEP2, o indirectamente a través de un metabolito como lo es 2-OG por las proteínas PII. • Si bien la detección directa de nutrientes da un buen reflejo de vías generales, mientras que en la detección indirecta puede permitir que el sensor detecte cada nutriente, como se pudo observar en las vías GS/GOGAT. • Las células eucariotas, la vacuola/lisosoma emergió como un compartimiento de almacenamiento de nutrientes; y dando como función la mTORC1 para detectar el contenido y/o función lisosomal. También, se sabe que la ausencia de leucina y arginina inhibe la señalización de Mtorc1.
  • 19. Referencias Chantranupong, L., Wolfson, R. L., & Sabatini, D. M. (2015). Nutrient Sensing Mechanisms Across Evolution. Cell, 161(1): 67–83. Plataforma de BioRender. https://app.biorender.com/