SlideShare una empresa de Scribd logo
Declaracion universal de
derechos humanos
Articulos 11 y 12
Nombre : Ingrith chamorro Mèndez
Bioetica
Alexeis Aguila abreu
Artículo11
• Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su
inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en
juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías
necesarias para su defensa.
• Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de
cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional.
Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de
la comisión del delito
• -Inocencia: es un término que describe la carencia de culpabilidad de un
individuo con respecto a un crimen. Puede también ser utilizada para indicar
una carencia general de culpabilidad con respecto a cualquier clase de crimen,
de pecado o de fechoría. Puede también hacer referencia a un estado de
desconocimiento.
• -Presunción: se denomina presunción , en derecho, a una ficción legal a través
de la cual se establece que un hecho se entiende probado. A través de la
presunción, no es necesario proceder a la prueba del hecho que se presume.
Esto favorece a una de las partes de un juicio que normalmente es el que se
encuentra en una posición defensiva.
• Videos
Artículo12
• Nadie será objeto de indiscreciones arbitrarias en su vida privada, su
familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su
reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra
tales injerencias o ataques.
• Este derecho de los individuos en relación con la comunidad de la que
forman parte es fundamental y no debe ser vulnerado por los estados sin
una buena razón y sin la autorización judicial pertinente. Actualmente,
con la justificación de la seguridad, este derecho está siendo quebrantado
sistemáticamente...
• El derecho a la intimidad es la respuesta jurídica al interés existencial de
la persona de lograr un ámbito en el cual pueda desarrollar, sin
instrucciones ni injerencias de los demás, su vida privada, libre de
controles, espionajes, curiosidades.
• todas las personas tienen derecho a su intimidad: nadie puede hablar o
escribir sobre la vida privada de una persona, entrar en su casa si ella/el
no a dado permiso para hacerlo. Debemos entender la intimidad como
aquel derecho por el que voluntariamente una persona decide no permitir
interferencias en su vida por extraños, reservándose dicha decisión de
acuerdo a su propia autonomía.
• https://es.slideshare.net/lauravarela5477/derechos-humanos-filosofia-
27346749
• https://articulo11.wordpress.com/significado/
• https://www.youtube.com/watch?v=ajO3Wj7_wvo (video art 11)
• https://www.youtube.com/watch?v=ydq7n21pBhk (video art 12)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gisela tic derechos humanos
Gisela tic derechos humanosGisela tic derechos humanos
Gisela tic derechos humanos
gisela-19
 

La actualidad más candente (20)

Artículos 13/14
Artículos 13/14Artículos 13/14
Artículos 13/14
 
La extradicion y el asilo
La extradicion y el asiloLa extradicion y el asilo
La extradicion y el asilo
 
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDADDELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
 
Robo y hurto michelle.f i.3
Robo y hurto michelle.f i.3Robo y hurto michelle.f i.3
Robo y hurto michelle.f i.3
 
Delito de secuestro y extorsion.pdf
Delito de secuestro y extorsion.pdfDelito de secuestro y extorsion.pdf
Delito de secuestro y extorsion.pdf
 
Delitos Contra la Propiedad
Delitos Contra la Propiedad Delitos Contra la Propiedad
Delitos Contra la Propiedad
 
D uddhh13y14
D uddhh13y14D uddhh13y14
D uddhh13y14
 
Trabajo robo
Trabajo roboTrabajo robo
Trabajo robo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las ComunicacionesDe Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
 
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
 
Delitos contra las buenas costumbres y el buen
Delitos contra las buenas costumbres y el buenDelitos contra las buenas costumbres y el buen
Delitos contra las buenas costumbres y el buen
 
Palabras claves en el derecho penal
Palabras claves en el derecho penalPalabras claves en el derecho penal
Palabras claves en el derecho penal
 
Derecho a la reserva y secreto de comunicaciones.
Derecho a la reserva y secreto de  comunicaciones.Derecho a la reserva y secreto de  comunicaciones.
Derecho a la reserva y secreto de comunicaciones.
 
El caso Edward Snowden para el Derecho Internacional Público
El caso Edward Snowden para el Derecho Internacional PúblicoEl caso Edward Snowden para el Derecho Internacional Público
El caso Edward Snowden para el Derecho Internacional Público
 
Gisela tic derechos humanos
Gisela tic derechos humanosGisela tic derechos humanos
Gisela tic derechos humanos
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Garantías individuales y sociales en Guatemala
Garantías individuales y sociales en GuatemalaGarantías individuales y sociales en Guatemala
Garantías individuales y sociales en Guatemala
 
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
 

Similar a Articulos 11 y 12

Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
Luisa Seemann
 
Constitución politica de la República del Perú
Constitución politica de la República del PerúConstitución politica de la República del Perú
Constitución politica de la República del Perú
Manuel Canales Q.
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
CEPGDO
 
Constitución del perú
Constitución del perúConstitución del perú
Constitución del perú
RAUL1960
 
Derechos humanos documentación alumnos
Derechos humanos documentación alumnosDerechos humanos documentación alumnos
Derechos humanos documentación alumnos
Maria Jose Fernandez
 
Declaracion universal de derechos humanos
Declaracion universal de derechos humanosDeclaracion universal de derechos humanos
Declaracion universal de derechos humanos
Pamela Oyarzo
 

Similar a Articulos 11 y 12 (20)

Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Entendiendo Nuestros Derechos
Entendiendo Nuestros DerechosEntendiendo Nuestros Derechos
Entendiendo Nuestros Derechos
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 
Ddhh 11 15
Ddhh 11 15Ddhh 11 15
Ddhh 11 15
 
DeclaracióN Universal De Los Derechos Humanos
DeclaracióN Universal De Los Derechos HumanosDeclaracióN Universal De Los Derechos Humanos
DeclaracióN Universal De Los Derechos Humanos
 
Derechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la personaDerechos fundamentales de la persona
Derechos fundamentales de la persona
 
Constitución politica de la República del Perú
Constitución politica de la República del PerúConstitución politica de la República del Perú
Constitución politica de la República del Perú
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Dudh es
Dudh esDudh es
Dudh es
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos de las Personas
Derechos de las PersonasDerechos de las Personas
Derechos de las Personas
 
Constitución del perú
Constitución del perúConstitución del perú
Constitución del perú
 
Derechos humanos documentación alumnos
Derechos humanos documentación alumnosDerechos humanos documentación alumnos
Derechos humanos documentación alumnos
 
Declaracion universal de derechos humanos
Declaracion universal de derechos humanosDeclaracion universal de derechos humanos
Declaracion universal de derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 

Más de Ingrith Chamorro

Más de Ingrith Chamorro (20)

reacciones adversas- medicamentos
reacciones adversas- medicamentosreacciones adversas- medicamentos
reacciones adversas- medicamentos
 
Farmacologia exposicion
Farmacologia exposicionFarmacologia exposicion
Farmacologia exposicion
 
Desventajas de los aines grupo a
Desventajas de los aines grupo aDesventajas de los aines grupo a
Desventajas de los aines grupo a
 
Betalactamasa / Farmacologia
Betalactamasa / FarmacologiaBetalactamasa / Farmacologia
Betalactamasa / Farmacologia
 
Expo hemorragias internas
Expo hemorragias internasExpo hemorragias internas
Expo hemorragias internas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Trauma raquimedular 9
Trauma raquimedular 9Trauma raquimedular 9
Trauma raquimedular 9
 
Traumatismo craneoencefalico 8
Traumatismo craneoencefalico 8Traumatismo craneoencefalico 8
Traumatismo craneoencefalico 8
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Botiquin 2
Botiquin 2Botiquin 2
Botiquin 2
 
Primeros auxilios shock 3
Primeros auxilios shock 3Primeros auxilios shock 3
Primeros auxilios shock 3
 
Trauma 4
Trauma 4Trauma 4
Trauma 4
 
Heridas y curaciones 5
Heridas y curaciones 5Heridas y curaciones 5
Heridas y curaciones 5
 
Lesiones osteo articulares 6
Lesiones osteo   articulares 6Lesiones osteo   articulares 6
Lesiones osteo articulares 6
 
Pcte politraumatizado 7
 Pcte politraumatizado 7 Pcte politraumatizado 7
Pcte politraumatizado 7
 
Caso 2. glasgow
Caso 2. glasgowCaso 2. glasgow
Caso 2. glasgow
 
Clase 5 urg ginecobstericas
Clase 5 urg ginecobstericasClase 5 urg ginecobstericas
Clase 5 urg ginecobstericas
 
4 urgencias digestivas
4 urgencias digestivas4 urgencias digestivas
4 urgencias digestivas
 
3 urgencias neurologicas
3 urgencias neurologicas3 urgencias neurologicas
3 urgencias neurologicas
 
2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)
2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)
2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Articulos 11 y 12

  • 1. Declaracion universal de derechos humanos Articulos 11 y 12 Nombre : Ingrith chamorro Mèndez Bioetica Alexeis Aguila abreu
  • 2. Artículo11 • Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa. • Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito
  • 3. • -Inocencia: es un término que describe la carencia de culpabilidad de un individuo con respecto a un crimen. Puede también ser utilizada para indicar una carencia general de culpabilidad con respecto a cualquier clase de crimen, de pecado o de fechoría. Puede también hacer referencia a un estado de desconocimiento. • -Presunción: se denomina presunción , en derecho, a una ficción legal a través de la cual se establece que un hecho se entiende probado. A través de la presunción, no es necesario proceder a la prueba del hecho que se presume. Esto favorece a una de las partes de un juicio que normalmente es el que se encuentra en una posición defensiva.
  • 5. Artículo12 • Nadie será objeto de indiscreciones arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques. • Este derecho de los individuos en relación con la comunidad de la que forman parte es fundamental y no debe ser vulnerado por los estados sin una buena razón y sin la autorización judicial pertinente. Actualmente, con la justificación de la seguridad, este derecho está siendo quebrantado sistemáticamente...
  • 6. • El derecho a la intimidad es la respuesta jurídica al interés existencial de la persona de lograr un ámbito en el cual pueda desarrollar, sin instrucciones ni injerencias de los demás, su vida privada, libre de controles, espionajes, curiosidades.
  • 7. • todas las personas tienen derecho a su intimidad: nadie puede hablar o escribir sobre la vida privada de una persona, entrar en su casa si ella/el no a dado permiso para hacerlo. Debemos entender la intimidad como aquel derecho por el que voluntariamente una persona decide no permitir interferencias en su vida por extraños, reservándose dicha decisión de acuerdo a su propia autonomía.
  • 8. • https://es.slideshare.net/lauravarela5477/derechos-humanos-filosofia- 27346749 • https://articulo11.wordpress.com/significado/ • https://www.youtube.com/watch?v=ajO3Wj7_wvo (video art 11) • https://www.youtube.com/watch?v=ydq7n21pBhk (video art 12)