SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMATISMO
CRANEOENCEFALIC
O
LIC. MAIRA ERAZO
2
TCE
El trauma craneoencefálico (TCE),
es una de las principales causas
de muerte a nivel mundial.
Patología endémica en países con
altos índices de violencia y
accidentalidad.
1
2
3
Es una agresión de tipo mecánica , directa o
indirecta.
Mas común entre los 2 años y 15 años
Mayormente provocada por , accidente de transito ,
caídas , juegos , descuidos etc.
Mayor incidencia en niños que niñas
La muerte generalmente por complicaciones
La población adulta y pediátrica se encuentra en
riesgo similar
Estadísticamente cada 100 000 niños 250 sufren un
T.C.E.
TCE
1
2
3
4
5
6
4
CAUSAS Principal causa de mortalidad
pediátrica
Los factores de riesgo van desde
conducir un vehículo
Subir escaleras.
Deportes extremos y conflictos
armados
Todos estamos en algún momento
expuestos a esta eventualidad.
1
2
3
4
5
6
7
TIPOS DE TRAUMATISMO
CRANEOENCEFALICO
TCE LEVE
GLASGOW 13-15
TCE MODERADO
GLASGOW 9-12
TCE GRAVE
GLASGOW -9
1 2 3
6
ESCALA
DE
GLASGO
W
7
ATENCIÓN INICIAL
• A
• Permeabilidad vía aérea,
8
• B
• Ventilación
• Oxigenación
• C
• Estabilización
hemodinámica
• Vigilar elevación de PIC
Reflejo Pupilar
• Pequeñas y reactivas
(coma metabólico)
• Puntiformes y reactivas (
Lesión protuberancia,
consumo de opiáceos)
9
• Medias y fijas ( lesión
Mesencéfalo)
• Una dilatada, una fija (
Lesión del III par craneal)
• Reactivas (mesencéfalo
intacto)
Hematoma
Subdural.
Movilización e Inmovilización
• INMOVILIZACIÓN.
• Collar cervical
• Inmovilizador cefálico,
bilateral.
• Camilla de palas
10
• MOVILIZACIÓN.
• En bloque.
• Camilla de palas
• TRANSPORTE ASISTIDO
• Cabeza en posición neutra
• Y alineada con el tronco
• Evitar ruidos exesivos.
COMPLICACIÓNE
SFRECUENTES
• Forma más frecuente (20-40%)
de TCE.
• Se origina en el espacio entre las
capas meníngeas de la
duramadre y la aracnoides, por
desgarro de venas pequeñas que
unen la corteza cerebral y la
duramadre supra yacente.
1
2
3
4
5
11
HEMATOMA SUBDURAL
HEMATOMA
EPIDURAL
• Secundarios a lesión de arteria
meníngea media.
• Relacionado en la clínica a un intervalo
lúcido, por un periodo de conciencia,
entre una concusión breve por el golpe
inicial a la cabeza y deterioro
neurológico de minutos a horas
después de la lesión
12
HEMATOMAS
INTRACEREBRALE
S• Cualquier región del parénquima
cerebral.
• Subfrontal y temporal anterior, nivel de
la base del encéfalo.
• Las contusiones y hematomas
inicialmente pequeñas pueden crecer
de manera progresiva y generar un
rápido deterioro neurológico
13
DEBER MAPA
CONCEPTUAL DE
ESTA CLASE.
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimida
Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimidaEscalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimida
Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimidaOsimar Juarez
 
Traumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálicoTraumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálicoAngie Osorio
 
Millenium tce
Millenium tceMillenium tce
Millenium tceJoel Diaz
 
traumatismo de torax
traumatismo de toraxtraumatismo de torax
traumatismo de torax
Grecia Morales
 
tec
tec tec
Temario para alumnos modulo iv
Temario para alumnos modulo ivTemario para alumnos modulo iv
Temario para alumnos modulo ivCUATE CCH OTE
 
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
Paola Dominguez
 
Trauma Craneoencefálico - Vanessa Oliveros Grupo 54800
Trauma Craneoencefálico - Vanessa Oliveros Grupo 54800Trauma Craneoencefálico - Vanessa Oliveros Grupo 54800
Trauma Craneoencefálico - Vanessa Oliveros Grupo 54800
Carlos
 
Traumacraneocefalico radiologia
Traumacraneocefalico radiologiaTraumacraneocefalico radiologia
Traumacraneocefalico radiologiaJuan Alfonseca
 
Trauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epoTrauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epo
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subduralariverarodr
 
Traumatismo Craneo Encefalico
Traumatismo Craneo EncefalicoTraumatismo Craneo Encefalico
Traumatismo Craneo EncefalicoZenyazeth Avilés
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoMarce Güemez
 
Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02
Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02
Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02Joviss Reyes
 
Tema 15
Tema 15 Tema 15
Tema 15
Cesar morales
 

La actualidad más candente (20)

Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subdural
 
Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimida
Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimidaEscalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimida
Escalpe, hematoma subgaleal y fractura deprimida
 
Traumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálicoTraumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálico
 
Millenium tce
Millenium tceMillenium tce
Millenium tce
 
traumatismo de torax
traumatismo de toraxtraumatismo de torax
traumatismo de torax
 
TCE hematomas
TCE hematomasTCE hematomas
TCE hematomas
 
tec
tec tec
tec
 
Temario para alumnos modulo iv
Temario para alumnos modulo ivTemario para alumnos modulo iv
Temario para alumnos modulo iv
 
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
 
Trauma Craneoencefalico AS
Trauma Craneoencefalico ASTrauma Craneoencefalico AS
Trauma Craneoencefalico AS
 
Trauma Craneoencefálico - Vanessa Oliveros Grupo 54800
Trauma Craneoencefálico - Vanessa Oliveros Grupo 54800Trauma Craneoencefálico - Vanessa Oliveros Grupo 54800
Trauma Craneoencefálico - Vanessa Oliveros Grupo 54800
 
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subdural
 
Traumacraneocefalico radiologia
Traumacraneocefalico radiologiaTraumacraneocefalico radiologia
Traumacraneocefalico radiologia
 
Trauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epoTrauma de craneoencefalico epo
Trauma de craneoencefalico epo
 
Fracturas costales
Fracturas costalesFracturas costales
Fracturas costales
 
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subdural
 
Traumatismo Craneo Encefalico
Traumatismo Craneo EncefalicoTraumatismo Craneo Encefalico
Traumatismo Craneo Encefalico
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02
Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02
Traumatorcicousat 100822210449-phpapp02
 
Tema 15
Tema 15 Tema 15
Tema 15
 

Similar a Traumatismo craneoencefalico 8

Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Miluska Ramírez
 
Tomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervicalTomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervical
Jorge Bahamondes
 
Traumatismo Encefalo Craneano
Traumatismo Encefalo CraneanoTraumatismo Encefalo Craneano
Traumatismo Encefalo Craneano
BernardoOro
 
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflicoTrauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
fcojav23
 
TCE y TRM
TCE y TRMTCE y TRM
TCE y TRM
JulissaCastro19
 
TCE y TRM
TCE y TRMTCE y TRM
TCE y TRM
JulissaCastro19
 
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivoPrincipales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Luneza Zapata
 
Fracturas de cadra pediatricas.
Fracturas de cadra pediatricas.Fracturas de cadra pediatricas.
Fracturas de cadra pediatricas.
Carlos Jose Arteaga Velez
 
TRAUMATISMO
TRAUMATISMOTRAUMATISMO
TRAUMATISMO
vaneorlando
 
Traumatismo Craneoencefalico
Traumatismo CraneoencefalicoTraumatismo Craneoencefalico
Traumatismo Craneoencefalico
Armando Méndez
 
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatria
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatriaCPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatria
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatriaHéctor Cuevas Castillejos
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO F.pptx
TRAUMA CRANEOENCEFALICO F.pptxTRAUMA CRANEOENCEFALICO F.pptx
TRAUMA CRANEOENCEFALICO F.pptx
RESIDENTES1EMERGENCI
 
Traumatismo encefalocraneano en pediatria
Traumatismo encefalocraneano en pediatriaTraumatismo encefalocraneano en pediatria
Traumatismo encefalocraneano en pediatria
Marcelo Mars
 
evc hemorragico.pptx
evc hemorragico.pptxevc hemorragico.pptx
evc hemorragico.pptx
Quia Manzano
 
Trauma craneal imagen
Trauma craneal imagenTrauma craneal imagen
Trauma craneal imagen
Felix Delgado
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
diana estacio
 
TCE y maxilofacial
TCE y maxilofacial TCE y maxilofacial
TCE y maxilofacial
Cesarcucus
 
TEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.pptTEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.ppt
DiegoAyalaBlas1
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO.pdf
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO.pdfTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO.pdf
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO.pdf
JuanAntonioAvendao
 

Similar a Traumatismo craneoencefalico 8 (20)

Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
 
Tomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervicalTomografía computada craneo cervical
Tomografía computada craneo cervical
 
Traumatismo Encefalo Craneano
Traumatismo Encefalo CraneanoTraumatismo Encefalo Craneano
Traumatismo Encefalo Craneano
 
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
 
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflicoTrauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
 
TCE y TRM
TCE y TRMTCE y TRM
TCE y TRM
 
TCE y TRM
TCE y TRMTCE y TRM
TCE y TRM
 
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivoPrincipales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivo
 
Fracturas de cadra pediatricas.
Fracturas de cadra pediatricas.Fracturas de cadra pediatricas.
Fracturas de cadra pediatricas.
 
TRAUMATISMO
TRAUMATISMOTRAUMATISMO
TRAUMATISMO
 
Traumatismo Craneoencefalico
Traumatismo CraneoencefalicoTraumatismo Craneoencefalico
Traumatismo Craneoencefalico
 
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatria
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatriaCPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatria
CPHAP 021 Traumatismo Craneoencefalico en pediatria
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO F.pptx
TRAUMA CRANEOENCEFALICO F.pptxTRAUMA CRANEOENCEFALICO F.pptx
TRAUMA CRANEOENCEFALICO F.pptx
 
Traumatismo encefalocraneano en pediatria
Traumatismo encefalocraneano en pediatriaTraumatismo encefalocraneano en pediatria
Traumatismo encefalocraneano en pediatria
 
evc hemorragico.pptx
evc hemorragico.pptxevc hemorragico.pptx
evc hemorragico.pptx
 
Trauma craneal imagen
Trauma craneal imagenTrauma craneal imagen
Trauma craneal imagen
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
TCE y maxilofacial
TCE y maxilofacial TCE y maxilofacial
TCE y maxilofacial
 
TEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.pptTEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.ppt
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO.pdf
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO.pdfTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO.pdf
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO.pdf
 

Más de Ingrith Chamorro

reacciones adversas- medicamentos
reacciones adversas- medicamentosreacciones adversas- medicamentos
reacciones adversas- medicamentos
Ingrith Chamorro
 
Farmacologia exposicion
Farmacologia exposicionFarmacologia exposicion
Farmacologia exposicion
Ingrith Chamorro
 
Desventajas de los aines grupo a
Desventajas de los aines grupo aDesventajas de los aines grupo a
Desventajas de los aines grupo a
Ingrith Chamorro
 
Betalactamasa / Farmacologia
Betalactamasa / FarmacologiaBetalactamasa / Farmacologia
Betalactamasa / Farmacologia
Ingrith Chamorro
 
Articulos 11 y 12
Articulos 11 y 12Articulos 11 y 12
Articulos 11 y 12
Ingrith Chamorro
 
Expo hemorragias internas
Expo hemorragias internasExpo hemorragias internas
Expo hemorragias internas
Ingrith Chamorro
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Ingrith Chamorro
 
Trauma raquimedular 9
Trauma raquimedular 9Trauma raquimedular 9
Trauma raquimedular 9
Ingrith Chamorro
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
Ingrith Chamorro
 
Botiquin 2
Botiquin 2Botiquin 2
Botiquin 2
Ingrith Chamorro
 
Primeros auxilios shock 3
Primeros auxilios shock 3Primeros auxilios shock 3
Primeros auxilios shock 3
Ingrith Chamorro
 
Trauma 4
Trauma 4Trauma 4
Heridas y curaciones 5
Heridas y curaciones 5Heridas y curaciones 5
Heridas y curaciones 5
Ingrith Chamorro
 
Lesiones osteo articulares 6
Lesiones osteo   articulares 6Lesiones osteo   articulares 6
Lesiones osteo articulares 6
Ingrith Chamorro
 
Pcte politraumatizado 7
 Pcte politraumatizado 7 Pcte politraumatizado 7
Pcte politraumatizado 7
Ingrith Chamorro
 
Caso 2. glasgow
Caso 2. glasgowCaso 2. glasgow
Caso 2. glasgow
Ingrith Chamorro
 
Clase 5 urg ginecobstericas
Clase 5 urg ginecobstericasClase 5 urg ginecobstericas
Clase 5 urg ginecobstericas
Ingrith Chamorro
 
4 urgencias digestivas
4 urgencias digestivas4 urgencias digestivas
4 urgencias digestivas
Ingrith Chamorro
 
3 urgencias neurologicas
3 urgencias neurologicas3 urgencias neurologicas
3 urgencias neurologicas
Ingrith Chamorro
 
2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)
2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)
2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)
Ingrith Chamorro
 

Más de Ingrith Chamorro (20)

reacciones adversas- medicamentos
reacciones adversas- medicamentosreacciones adversas- medicamentos
reacciones adversas- medicamentos
 
Farmacologia exposicion
Farmacologia exposicionFarmacologia exposicion
Farmacologia exposicion
 
Desventajas de los aines grupo a
Desventajas de los aines grupo aDesventajas de los aines grupo a
Desventajas de los aines grupo a
 
Betalactamasa / Farmacologia
Betalactamasa / FarmacologiaBetalactamasa / Farmacologia
Betalactamasa / Farmacologia
 
Articulos 11 y 12
Articulos 11 y 12Articulos 11 y 12
Articulos 11 y 12
 
Expo hemorragias internas
Expo hemorragias internasExpo hemorragias internas
Expo hemorragias internas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Trauma raquimedular 9
Trauma raquimedular 9Trauma raquimedular 9
Trauma raquimedular 9
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Botiquin 2
Botiquin 2Botiquin 2
Botiquin 2
 
Primeros auxilios shock 3
Primeros auxilios shock 3Primeros auxilios shock 3
Primeros auxilios shock 3
 
Trauma 4
Trauma 4Trauma 4
Trauma 4
 
Heridas y curaciones 5
Heridas y curaciones 5Heridas y curaciones 5
Heridas y curaciones 5
 
Lesiones osteo articulares 6
Lesiones osteo   articulares 6Lesiones osteo   articulares 6
Lesiones osteo articulares 6
 
Pcte politraumatizado 7
 Pcte politraumatizado 7 Pcte politraumatizado 7
Pcte politraumatizado 7
 
Caso 2. glasgow
Caso 2. glasgowCaso 2. glasgow
Caso 2. glasgow
 
Clase 5 urg ginecobstericas
Clase 5 urg ginecobstericasClase 5 urg ginecobstericas
Clase 5 urg ginecobstericas
 
4 urgencias digestivas
4 urgencias digestivas4 urgencias digestivas
4 urgencias digestivas
 
3 urgencias neurologicas
3 urgencias neurologicas3 urgencias neurologicas
3 urgencias neurologicas
 
2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)
2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)
2 urgencias cardiovasculares y quemaduras (1)
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Traumatismo craneoencefalico 8

  • 2. 2 TCE El trauma craneoencefálico (TCE), es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Patología endémica en países con altos índices de violencia y accidentalidad. 1 2
  • 3. 3 Es una agresión de tipo mecánica , directa o indirecta. Mas común entre los 2 años y 15 años Mayormente provocada por , accidente de transito , caídas , juegos , descuidos etc. Mayor incidencia en niños que niñas La muerte generalmente por complicaciones La población adulta y pediátrica se encuentra en riesgo similar Estadísticamente cada 100 000 niños 250 sufren un T.C.E. TCE 1 2 3 4 5 6
  • 4. 4 CAUSAS Principal causa de mortalidad pediátrica Los factores de riesgo van desde conducir un vehículo Subir escaleras. Deportes extremos y conflictos armados Todos estamos en algún momento expuestos a esta eventualidad. 1 2 3 4 5 6 7
  • 5.
  • 6. TIPOS DE TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TCE LEVE GLASGOW 13-15 TCE MODERADO GLASGOW 9-12 TCE GRAVE GLASGOW -9 1 2 3 6
  • 8. ATENCIÓN INICIAL • A • Permeabilidad vía aérea, 8 • B • Ventilación • Oxigenación • C • Estabilización hemodinámica • Vigilar elevación de PIC
  • 9. Reflejo Pupilar • Pequeñas y reactivas (coma metabólico) • Puntiformes y reactivas ( Lesión protuberancia, consumo de opiáceos) 9 • Medias y fijas ( lesión Mesencéfalo) • Una dilatada, una fija ( Lesión del III par craneal) • Reactivas (mesencéfalo intacto) Hematoma Subdural.
  • 10. Movilización e Inmovilización • INMOVILIZACIÓN. • Collar cervical • Inmovilizador cefálico, bilateral. • Camilla de palas 10 • MOVILIZACIÓN. • En bloque. • Camilla de palas • TRANSPORTE ASISTIDO • Cabeza en posición neutra • Y alineada con el tronco • Evitar ruidos exesivos.
  • 11. COMPLICACIÓNE SFRECUENTES • Forma más frecuente (20-40%) de TCE. • Se origina en el espacio entre las capas meníngeas de la duramadre y la aracnoides, por desgarro de venas pequeñas que unen la corteza cerebral y la duramadre supra yacente. 1 2 3 4 5 11 HEMATOMA SUBDURAL
  • 12. HEMATOMA EPIDURAL • Secundarios a lesión de arteria meníngea media. • Relacionado en la clínica a un intervalo lúcido, por un periodo de conciencia, entre una concusión breve por el golpe inicial a la cabeza y deterioro neurológico de minutos a horas después de la lesión 12
  • 13. HEMATOMAS INTRACEREBRALE S• Cualquier región del parénquima cerebral. • Subfrontal y temporal anterior, nivel de la base del encéfalo. • Las contusiones y hematomas inicialmente pequeñas pueden crecer de manera progresiva y generar un rápido deterioro neurológico 13