SlideShare una empresa de Scribd logo
Garantías IndividualesGarantías Individuales
 La constitución es la norma suprema queLa constitución es la norma suprema que
organiza a los poderes del Estado y protege losorganiza a los poderes del Estado y protege los
derechos fundamentales de las personas.derechos fundamentales de las personas.
Tradicionalmente se ha aceptado que la CPRGTradicionalmente se ha aceptado que la CPRG
al igual que la de otros países democráticos seal igual que la de otros países democráticos se
divide en dos partes: DOGMÁTICA Ydivide en dos partes: DOGMÁTICA Y
ORGÁNICA.ORGÁNICA.
Parte DogmáticaParte Dogmática
 Por dogma (del latín dogma) se entiende, entrePor dogma (del latín dogma) se entiende, entre
otras cosas,otras cosas, una“proposición que se asientauna“proposición que se asienta
por firme y cierta y como principio innegablepor firme y cierta y como principio innegable
de una ciencia”,de una ciencia”, es decir, que no admitees decir, que no admite
discusión.discusión. “las verdades que no requieren“las verdades que no requieren
comprobación alguna”.comprobación alguna”. En el caso de laEn el caso de la
CPRG, su primera parte es la “dogmática” porCPRG, su primera parte es la “dogmática” por
contener una serie de verdades que se reputancontener una serie de verdades que se reputan
válidas: las garantías individuales. Artículo 1válidas: las garantías individuales. Artículo 1
al 46. Derechos Sociales 47 al 134al 46. Derechos Sociales 47 al 134
Parte orgánicaParte orgánica
 La segunda subdivisión de la norma fundamental se denominaLa segunda subdivisión de la norma fundamental se denomina
orgánica. Del latínorgánica. Del latín organicus.organicus. Algo es orgánico cuando seAlgo es orgánico cuando se
refiere, entre otras cosas, “refiere, entre otras cosas, “a la constitución de corporacionesa la constitución de corporaciones
o entidades colectivas o a sus funciones o ejercicios”.o entidades colectivas o a sus funciones o ejercicios”. PorPor
tanto, la parte orgánica constitucional es la que establece latanto, la parte orgánica constitucional es la que establece la
organización, la integración y el funcionamiento de losorganización, la integración y el funcionamiento de los
poderes públicos y el funcionamiento de los poderes públicos,poderes públicos y el funcionamiento de los poderes públicos,
y que define el alcance y competencia de cada uno de esosy que define el alcance y competencia de cada uno de esos
poderes. La parte orgánica complementa a la dogmática. Enpoderes. La parte orgánica complementa a la dogmática. En
aquélla se delimitan las competencias de los poderes delaquélla se delimitan las competencias de los poderes del
Estado, en la inteligencia de que cualquier exceso puedeEstado, en la inteligencia de que cualquier exceso puede
vulnerar las garantías de los gobernados. Artículos 140 al 262vulnerar las garantías de los gobernados. Artículos 140 al 262
Parte PrácticaParte Práctica
 Corresponde a las garantías constitucionales yCorresponde a las garantías constitucionales y
defensa de la Constitución. Artículos 263 aldefensa de la Constitución. Artículos 263 al
281. Tales como la Exhibición Personal, el281. Tales como la Exhibición Personal, el
amparo e inconstitucionalidad de las leyes.amparo e inconstitucionalidad de las leyes.
GENERALIDADESGENERALIDADES
 La palabra garantía proviene de garante; entre susLa palabra garantía proviene de garante; entre sus
acepciones destacan: “acepciones destacan: “efecto de afianzar loefecto de afianzar lo
estipulado”estipulado” yy “cosa que asegura o protege contra“cosa que asegura o protege contra
algún riesgo o necesidad”.algún riesgo o necesidad”.
 Las garantías individuales son derechos públicosLas garantías individuales son derechos públicos
subjetivos consignados a favor de todo habitante desubjetivos consignados a favor de todo habitante de
la república que dan a sus titulares la potestad dela república que dan a sus titulares la potestad de
exigirlos jurídicamente a través de la verdaderaexigirlos jurídicamente a través de la verdadera
garantía de los derechos públicos fundamentales delgarantía de los derechos públicos fundamentales del
hombre que la CPRG.hombre que la CPRG.
 Ignacio Burgoa afirma:Ignacio Burgoa afirma:
 Que en concepto de garantía individual concurren losQue en concepto de garantía individual concurren los
siguientes elementos:siguientes elementos:
 Relación jurídicaRelación jurídica de subordinación entre el gobernado (sujetode subordinación entre el gobernado (sujeto
activo) y el Estado y sus autoridades (sujetos pasivos).activo) y el Estado y sus autoridades (sujetos pasivos).
Derecho público subjetivo que emana de dicha relación a favorDerecho público subjetivo que emana de dicha relación a favor
del gobernado (del gobernado (objetoobjeto).).
 Obligación correlativaObligación correlativa a cargo del estado y sus autoridades,a cargo del estado y sus autoridades,
consistente en respetar el consabido derecho y en observar oconsistente en respetar el consabido derecho y en observar o
cumplir las condiciones de seguridad jurídica del mismocumplir las condiciones de seguridad jurídica del mismo
(objeto). Previsión y regulación de la citada relación por la(objeto). Previsión y regulación de la citada relación por la
Ley Fundamental (fuente)Ley Fundamental (fuente)
Reforma de los DerechosReforma de los Derechos
IndividualesIndividuales
 Para reformar los Derechos Individuales, es indispensable que
el Congreso de la República, con el voto afirmativo de las dos
terceras partes de los miembros que lo integran, convoque a
una Asamblea Nacional Constituyente. En el decreto de
convocatoria señalará el artículo o los artículos que haya
 de revisarse y se comunicará al Tribunal Supremo Electoral
para que fije la fecha en que se llevarán a cabo las elecciones
dentro del plazo máximo de ciento veinte días, procediéndose
en lo demás conforme a la Ley Electoral Constitución.
 Artículos 278, 279 y 280 de la CPRG.
Derechos Individuales según laDerechos Individuales según la
CPRGCPRG
 Derecho a la vida. (artículo 3)Derecho a la vida. (artículo 3)
 Libertad e igualda (4)Libertad e igualda (4)
 Libertad de acción (5)Libertad de acción (5)
 Detención legal (6)Detención legal (6)
 Notificación causa de detención (7)Notificación causa de detención (7)
 Derechos del detenido (8)Derechos del detenido (8)
 Interrogatorio a detenidos o presos (9)Interrogatorio a detenidos o presos (9)
 Centro de Detención Legal (10)Centro de Detención Legal (10)
 Detención por faltas e infracciones (11)Detención por faltas e infracciones (11)
 Derecho de defensa (12)Derecho de defensa (12)
 Motivos para autos de prisión (13)Motivos para autos de prisión (13)
 Presunción de inocencia y publicidad del procesoPresunción de inocencia y publicidad del proceso
(14)(14)
 Irretroactividad de la ley (15)Irretroactividad de la ley (15)
 Declaración contra sí y parientes (16)Declaración contra sí y parientes (16)
 Legalidad (17)Legalidad (17)
 Pena de muerte (18)Pena de muerte (18)
 Sistema Penitenciario (19)Sistema Penitenciario (19)
 Menores de Edad (20)Menores de Edad (20)
 Sanciones a Funcionarios Públicos (21)Sanciones a Funcionarios Públicos (21)
 Antecedentes Penales y Policiacos (22)Antecedentes Penales y Policiacos (22)
 Inviolabilidad de la Vivienda (23)Inviolabilidad de la Vivienda (23)
 Inviolabilidad de correspondencia,Inviolabilidad de correspondencia,
documentos y libros. (24)documentos y libros. (24)
 Registro de Personas y Vehículos (25)Registro de Personas y Vehículos (25)
 Libertad de Locomoción (26)Libertad de Locomoción (26)
 Derecho de Asilo (27)Derecho de Asilo (27)
 Petición (28)Petición (28)
 Libre acceso a tribunales y dependencias del Estado (29)Libre acceso a tribunales y dependencias del Estado (29)
 Publicidad de los Actos Administrativos (30)Publicidad de los Actos Administrativos (30)
 Acceso a Archivos y Registros Estatales (31)Acceso a Archivos y Registros Estatales (31)
 Objeto de citaciones (32)Objeto de citaciones (32)
 Derecho de reunión y Manifestación(33)Derecho de reunión y Manifestación(33)
 Derecho de Asociación (34)Derecho de Asociación (34)
 Libertad de Emisión del Pensamiento (35)Libertad de Emisión del Pensamiento (35)
 Libertad de Religión (36)Libertad de Religión (36)
 Personalidad jurídica de las iglesias (37)Personalidad jurídica de las iglesias (37)
 Tenencia y portación de armas (38)Tenencia y portación de armas (38)
 Propiedad privada (39)Propiedad privada (39)
 Expropiación (40)Expropiación (40)
 Protección al Derecho de Propiedad (41)Protección al Derecho de Propiedad (41)
 Derecho de autor e inventor (42)Derecho de autor e inventor (42)
 Libertad de industria, comercio y trabajo (43)Libertad de industria, comercio y trabajo (43)
 Derechos inherentes a la persona humana (44)Derechos inherentes a la persona humana (44)
 Acción contra infractores y legitimidad deAcción contra infractores y legitimidad de
resistencia (45)resistencia (45)
 Preeminencia del Derecho Internacional (46)Preeminencia del Derecho Internacional (46)
Derechos Sociales según laDerechos Sociales según la
CPRGCPRG
 REFERENTES A LA FAMILIA (Sección 1º.)REFERENTES A LA FAMILIA (Sección 1º.)
 47. Protección a la Familia47. Protección a la Familia
 48 Unión de Hecho48 Unión de Hecho
 49. Matrimonio49. Matrimonio
 50. Igualdad de los hijos50. Igualdad de los hijos
 51. Protección a Menores y Ancianos51. Protección a Menores y Ancianos
 52 Maternidad52 Maternidad
 53 Minusválidos53 Minusválidos
 54 Adopción.54 Adopción.
 55 Obligación de Proporcionar alimentos55 Obligación de Proporcionar alimentos
 56 acciones contra causas de desintregración familiar.56 acciones contra causas de desintregración familiar.
Derechos Sociales por sección de laDerechos Sociales por sección de la
CPRGCPRG
 1. Familia1. Familia
 2. Cultura2. Cultura
 3. Comunidades Indígenas3. Comunidades Indígenas
 4. Educación4. Educación
 5. Universidades5. Universidades
 6. Deporte6. Deporte
 7. Salud, Seguridad y Asistencia Social7. Salud, Seguridad y Asistencia Social
 8. Trabajo.8. Trabajo.
 9. Trabajadores del Estado9. Trabajadores del Estado
 10. Régimen Económico y Social.10. Régimen Económico y Social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionEstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucion
Andrea Ungaretti
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
Wilder Calderón Castro
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
luisalfredopenacoronado
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
bcolina
 
Relación jurídica
Relación  jurídicaRelación  jurídica
Relación jurídica
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
CARLOS ANGELES
 
La relación jurídica
La relación jurídicaLa relación jurídica
La relación jurídica
ferchoaster
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONALJURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Elita Panduro Pitta
 
Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco
Madeline Castillo Palencia
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Peyo Sandoval
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ
 
Responsabilidad notarial
Responsabilidad notarialResponsabilidad notarial
Responsabilidad notarial
GerardoJavier8
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
DanielaHernndez143
 
Análisis y discertación jurisprudencial
Análisis y discertación jurisprudencialAnálisis y discertación jurisprudencial
Análisis y discertación jurisprudencial
UNAM en línea
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Jhon Ramos Rodriguez
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
TANIA CARRILLO
 

La actualidad más candente (20)

EstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionEstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucion
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
 
Relación jurídica
Relación  jurídicaRelación  jurídica
Relación jurídica
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
La relación jurídica
La relación jurídicaLa relación jurídica
La relación jurídica
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONALJURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
 
Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
 
Responsabilidad notarial
Responsabilidad notarialResponsabilidad notarial
Responsabilidad notarial
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
 
Análisis y discertación jurisprudencial
Análisis y discertación jurisprudencialAnálisis y discertación jurisprudencial
Análisis y discertación jurisprudencial
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
 

Destacado

Garantías individuales
Garantías individualesGarantías individuales
Garantías individuales
Lourdes López Ayala
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
Giovanni A Aguilar
 
Nuestras Garantías Individuales (Derechos Humanos)
Nuestras Garantías Individuales (Derechos Humanos)Nuestras Garantías Individuales (Derechos Humanos)
Nuestras Garantías Individuales (Derechos Humanos)
CONTACTOPUBLIMERCA2
 
Garantias individuales Parte General SCJN
Garantias individuales Parte General SCJNGarantias individuales Parte General SCJN
Garantias individuales Parte General SCJN
Jose Salazar
 
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosGarantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Francisca Sanchez Reyna
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
chumber23
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
marianav29
 
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemalaCapitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
lisasolisj
 
Derechos Individuales y Liderazgo
Derechos Individuales y LiderazgoDerechos Individuales y Liderazgo
Derechos Individuales y Liderazgo
Betzabet Guajardo
 
Universidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De GuatemalaUniversidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De Guatemala
socialhumanistica1
 
Constitución de la República de Guatemala
Constitución de la República de Guatemala Constitución de la República de Guatemala
Constitución de la República de Guatemala
Lilly Garcia
 
Posesión 1
 Posesión 1 Posesión 1
Posesión 1
caumas
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
flower_blue
 
Garantías de igualdad
Garantías de igualdadGarantías de igualdad
Garantías de igualdad
Kareen Ü
 
Derechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivosDerechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivos
RosaCardenasM
 
Garantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaGarantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad Juridica
Edwin Castillo
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Articulos 1 29
Articulos 1 29Articulos 1 29
Articulos 1 29
UTEL
 
GarantíAs Individuales
GarantíAs IndividualesGarantíAs Individuales
GarantíAs Individuales
guestc8563e5
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
kevinhugo
 

Destacado (20)

Garantías individuales
Garantías individualesGarantías individuales
Garantías individuales
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Nuestras Garantías Individuales (Derechos Humanos)
Nuestras Garantías Individuales (Derechos Humanos)Nuestras Garantías Individuales (Derechos Humanos)
Nuestras Garantías Individuales (Derechos Humanos)
 
Garantias individuales Parte General SCJN
Garantias individuales Parte General SCJNGarantias individuales Parte General SCJN
Garantias individuales Parte General SCJN
 
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanosGarantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemalaCapitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
Capitulo 1 y 2 de la constitucion politica de la republica de guatemala
 
Derechos Individuales y Liderazgo
Derechos Individuales y LiderazgoDerechos Individuales y Liderazgo
Derechos Individuales y Liderazgo
 
Universidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De GuatemalaUniversidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De Guatemala
 
Constitución de la República de Guatemala
Constitución de la República de Guatemala Constitución de la República de Guatemala
Constitución de la República de Guatemala
 
Posesión 1
 Posesión 1 Posesión 1
Posesión 1
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Garantías de igualdad
Garantías de igualdadGarantías de igualdad
Garantías de igualdad
 
Derechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivosDerechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivos
 
Garantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad JuridicaGarantias de Seguridad Juridica
Garantias de Seguridad Juridica
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Articulos 1 29
Articulos 1 29Articulos 1 29
Articulos 1 29
 
GarantíAs Individuales
GarantíAs IndividualesGarantíAs Individuales
GarantíAs Individuales
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
 

Similar a Garantías individuales y sociales en Guatemala

Derechos constitucionales1_IAFJSR
Derechos constitucionales1_IAFJSRDerechos constitucionales1_IAFJSR
Derechos constitucionales1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Legislacion educativaI2_AFJSR
Legislacion educativaI2_AFJSRLegislacion educativaI2_AFJSR
Legislacion educativaI2_AFJSR
Mauri Rojas
 
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos HumanosTema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Fmorin84
 
01 estado de derecho
01 estado de derecho01 estado de derecho
01 estado de derecho
topodagha
 
01 estado de derecho
01 estado de derecho01 estado de derecho
01 estado de derecho
topodagha
 
01 estado de derecho
01 estado de derecho01 estado de derecho
01 estado de derecho
topodagha
 
Curso de Introduccion al Derecho
Curso de Introduccion al DerechoCurso de Introduccion al Derecho
Curso de Introduccion al Derecho
joeldelcidbaules1966
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
ber3
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
OSPAYANCA
 
Diccionario de conceptos de derecho civil
Diccionario de conceptos de derecho civilDiccionario de conceptos de derecho civil
Diccionario de conceptos de derecho civil
renemercury
 
Unidad Curricular Legislacion Educativa
Unidad Curricular Legislacion EducativaUnidad Curricular Legislacion Educativa
Unidad Curricular Legislacion Educativa
Emilio Josè Donaire Ramos
 
tarea 1.pdf
tarea 1.pdftarea 1.pdf
tarea 1.pdf
ngelesGL1
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Cesar Balla Quinche
 
320670857 garantias-constitucionales
320670857 garantias-constitucionales320670857 garantias-constitucionales
320670857 garantias-constitucionales
NancyContreras52
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
billod
 
LA LEY
LA LEY LA LEY
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y  3 actualización en derechos humanosSesión 2y  3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
aalcalar
 
Presentacion FOL Separacion de Poderes
Presentacion FOL Separacion de PoderesPresentacion FOL Separacion de Poderes
Presentacion FOL Separacion de Poderes
Roberto Jiménez González
 
Seman 1
Seman 1Seman 1
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
billod
 

Similar a Garantías individuales y sociales en Guatemala (20)

Derechos constitucionales1_IAFJSR
Derechos constitucionales1_IAFJSRDerechos constitucionales1_IAFJSR
Derechos constitucionales1_IAFJSR
 
Legislacion educativaI2_AFJSR
Legislacion educativaI2_AFJSRLegislacion educativaI2_AFJSR
Legislacion educativaI2_AFJSR
 
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos HumanosTema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
Tema 2. Principios constitucionales de Derechos Humanos
 
01 estado de derecho
01 estado de derecho01 estado de derecho
01 estado de derecho
 
01 estado de derecho
01 estado de derecho01 estado de derecho
01 estado de derecho
 
01 estado de derecho
01 estado de derecho01 estado de derecho
01 estado de derecho
 
Curso de Introduccion al Derecho
Curso de Introduccion al DerechoCurso de Introduccion al Derecho
Curso de Introduccion al Derecho
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
 
Diccionario de conceptos de derecho civil
Diccionario de conceptos de derecho civilDiccionario de conceptos de derecho civil
Diccionario de conceptos de derecho civil
 
Unidad Curricular Legislacion Educativa
Unidad Curricular Legislacion EducativaUnidad Curricular Legislacion Educativa
Unidad Curricular Legislacion Educativa
 
tarea 1.pdf
tarea 1.pdftarea 1.pdf
tarea 1.pdf
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
320670857 garantias-constitucionales
320670857 garantias-constitucionales320670857 garantias-constitucionales
320670857 garantias-constitucionales
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
 
LA LEY
LA LEY LA LEY
LA LEY
 
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y  3 actualización en derechos humanosSesión 2y  3 actualización en derechos humanos
Sesión 2y 3 actualización en derechos humanos
 
Presentacion FOL Separacion de Poderes
Presentacion FOL Separacion de PoderesPresentacion FOL Separacion de Poderes
Presentacion FOL Separacion de Poderes
 
Seman 1
Seman 1Seman 1
Seman 1
 
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Garantías individuales y sociales en Guatemala

  • 2.  La constitución es la norma suprema queLa constitución es la norma suprema que organiza a los poderes del Estado y protege losorganiza a los poderes del Estado y protege los derechos fundamentales de las personas.derechos fundamentales de las personas. Tradicionalmente se ha aceptado que la CPRGTradicionalmente se ha aceptado que la CPRG al igual que la de otros países democráticos seal igual que la de otros países democráticos se divide en dos partes: DOGMÁTICA Ydivide en dos partes: DOGMÁTICA Y ORGÁNICA.ORGÁNICA.
  • 3. Parte DogmáticaParte Dogmática  Por dogma (del latín dogma) se entiende, entrePor dogma (del latín dogma) se entiende, entre otras cosas,otras cosas, una“proposición que se asientauna“proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegablepor firme y cierta y como principio innegable de una ciencia”,de una ciencia”, es decir, que no admitees decir, que no admite discusión.discusión. “las verdades que no requieren“las verdades que no requieren comprobación alguna”.comprobación alguna”. En el caso de laEn el caso de la CPRG, su primera parte es la “dogmática” porCPRG, su primera parte es la “dogmática” por contener una serie de verdades que se reputancontener una serie de verdades que se reputan válidas: las garantías individuales. Artículo 1válidas: las garantías individuales. Artículo 1 al 46. Derechos Sociales 47 al 134al 46. Derechos Sociales 47 al 134
  • 4. Parte orgánicaParte orgánica  La segunda subdivisión de la norma fundamental se denominaLa segunda subdivisión de la norma fundamental se denomina orgánica. Del latínorgánica. Del latín organicus.organicus. Algo es orgánico cuando seAlgo es orgánico cuando se refiere, entre otras cosas, “refiere, entre otras cosas, “a la constitución de corporacionesa la constitución de corporaciones o entidades colectivas o a sus funciones o ejercicios”.o entidades colectivas o a sus funciones o ejercicios”. PorPor tanto, la parte orgánica constitucional es la que establece latanto, la parte orgánica constitucional es la que establece la organización, la integración y el funcionamiento de losorganización, la integración y el funcionamiento de los poderes públicos y el funcionamiento de los poderes públicos,poderes públicos y el funcionamiento de los poderes públicos, y que define el alcance y competencia de cada uno de esosy que define el alcance y competencia de cada uno de esos poderes. La parte orgánica complementa a la dogmática. Enpoderes. La parte orgánica complementa a la dogmática. En aquélla se delimitan las competencias de los poderes delaquélla se delimitan las competencias de los poderes del Estado, en la inteligencia de que cualquier exceso puedeEstado, en la inteligencia de que cualquier exceso puede vulnerar las garantías de los gobernados. Artículos 140 al 262vulnerar las garantías de los gobernados. Artículos 140 al 262
  • 5. Parte PrácticaParte Práctica  Corresponde a las garantías constitucionales yCorresponde a las garantías constitucionales y defensa de la Constitución. Artículos 263 aldefensa de la Constitución. Artículos 263 al 281. Tales como la Exhibición Personal, el281. Tales como la Exhibición Personal, el amparo e inconstitucionalidad de las leyes.amparo e inconstitucionalidad de las leyes.
  • 6. GENERALIDADESGENERALIDADES  La palabra garantía proviene de garante; entre susLa palabra garantía proviene de garante; entre sus acepciones destacan: “acepciones destacan: “efecto de afianzar loefecto de afianzar lo estipulado”estipulado” yy “cosa que asegura o protege contra“cosa que asegura o protege contra algún riesgo o necesidad”.algún riesgo o necesidad”.  Las garantías individuales son derechos públicosLas garantías individuales son derechos públicos subjetivos consignados a favor de todo habitante desubjetivos consignados a favor de todo habitante de la república que dan a sus titulares la potestad dela república que dan a sus titulares la potestad de exigirlos jurídicamente a través de la verdaderaexigirlos jurídicamente a través de la verdadera garantía de los derechos públicos fundamentales delgarantía de los derechos públicos fundamentales del hombre que la CPRG.hombre que la CPRG.
  • 7.  Ignacio Burgoa afirma:Ignacio Burgoa afirma:  Que en concepto de garantía individual concurren losQue en concepto de garantía individual concurren los siguientes elementos:siguientes elementos:  Relación jurídicaRelación jurídica de subordinación entre el gobernado (sujetode subordinación entre el gobernado (sujeto activo) y el Estado y sus autoridades (sujetos pasivos).activo) y el Estado y sus autoridades (sujetos pasivos). Derecho público subjetivo que emana de dicha relación a favorDerecho público subjetivo que emana de dicha relación a favor del gobernado (del gobernado (objetoobjeto).).  Obligación correlativaObligación correlativa a cargo del estado y sus autoridades,a cargo del estado y sus autoridades, consistente en respetar el consabido derecho y en observar oconsistente en respetar el consabido derecho y en observar o cumplir las condiciones de seguridad jurídica del mismocumplir las condiciones de seguridad jurídica del mismo (objeto). Previsión y regulación de la citada relación por la(objeto). Previsión y regulación de la citada relación por la Ley Fundamental (fuente)Ley Fundamental (fuente)
  • 8. Reforma de los DerechosReforma de los Derechos IndividualesIndividuales  Para reformar los Derechos Individuales, es indispensable que el Congreso de la República, con el voto afirmativo de las dos terceras partes de los miembros que lo integran, convoque a una Asamblea Nacional Constituyente. En el decreto de convocatoria señalará el artículo o los artículos que haya  de revisarse y se comunicará al Tribunal Supremo Electoral para que fije la fecha en que se llevarán a cabo las elecciones dentro del plazo máximo de ciento veinte días, procediéndose en lo demás conforme a la Ley Electoral Constitución.  Artículos 278, 279 y 280 de la CPRG.
  • 9. Derechos Individuales según laDerechos Individuales según la CPRGCPRG  Derecho a la vida. (artículo 3)Derecho a la vida. (artículo 3)  Libertad e igualda (4)Libertad e igualda (4)  Libertad de acción (5)Libertad de acción (5)  Detención legal (6)Detención legal (6)  Notificación causa de detención (7)Notificación causa de detención (7)  Derechos del detenido (8)Derechos del detenido (8)  Interrogatorio a detenidos o presos (9)Interrogatorio a detenidos o presos (9)  Centro de Detención Legal (10)Centro de Detención Legal (10)
  • 10.  Detención por faltas e infracciones (11)Detención por faltas e infracciones (11)  Derecho de defensa (12)Derecho de defensa (12)  Motivos para autos de prisión (13)Motivos para autos de prisión (13)  Presunción de inocencia y publicidad del procesoPresunción de inocencia y publicidad del proceso (14)(14)  Irretroactividad de la ley (15)Irretroactividad de la ley (15)  Declaración contra sí y parientes (16)Declaración contra sí y parientes (16)  Legalidad (17)Legalidad (17)  Pena de muerte (18)Pena de muerte (18)
  • 11.  Sistema Penitenciario (19)Sistema Penitenciario (19)  Menores de Edad (20)Menores de Edad (20)  Sanciones a Funcionarios Públicos (21)Sanciones a Funcionarios Públicos (21)  Antecedentes Penales y Policiacos (22)Antecedentes Penales y Policiacos (22)  Inviolabilidad de la Vivienda (23)Inviolabilidad de la Vivienda (23)  Inviolabilidad de correspondencia,Inviolabilidad de correspondencia, documentos y libros. (24)documentos y libros. (24)  Registro de Personas y Vehículos (25)Registro de Personas y Vehículos (25)
  • 12.  Libertad de Locomoción (26)Libertad de Locomoción (26)  Derecho de Asilo (27)Derecho de Asilo (27)  Petición (28)Petición (28)  Libre acceso a tribunales y dependencias del Estado (29)Libre acceso a tribunales y dependencias del Estado (29)  Publicidad de los Actos Administrativos (30)Publicidad de los Actos Administrativos (30)  Acceso a Archivos y Registros Estatales (31)Acceso a Archivos y Registros Estatales (31)  Objeto de citaciones (32)Objeto de citaciones (32)  Derecho de reunión y Manifestación(33)Derecho de reunión y Manifestación(33)  Derecho de Asociación (34)Derecho de Asociación (34)  Libertad de Emisión del Pensamiento (35)Libertad de Emisión del Pensamiento (35)
  • 13.  Libertad de Religión (36)Libertad de Religión (36)  Personalidad jurídica de las iglesias (37)Personalidad jurídica de las iglesias (37)  Tenencia y portación de armas (38)Tenencia y portación de armas (38)  Propiedad privada (39)Propiedad privada (39)  Expropiación (40)Expropiación (40)  Protección al Derecho de Propiedad (41)Protección al Derecho de Propiedad (41)  Derecho de autor e inventor (42)Derecho de autor e inventor (42)  Libertad de industria, comercio y trabajo (43)Libertad de industria, comercio y trabajo (43)
  • 14.  Derechos inherentes a la persona humana (44)Derechos inherentes a la persona humana (44)  Acción contra infractores y legitimidad deAcción contra infractores y legitimidad de resistencia (45)resistencia (45)  Preeminencia del Derecho Internacional (46)Preeminencia del Derecho Internacional (46)
  • 15. Derechos Sociales según laDerechos Sociales según la CPRGCPRG  REFERENTES A LA FAMILIA (Sección 1º.)REFERENTES A LA FAMILIA (Sección 1º.)  47. Protección a la Familia47. Protección a la Familia  48 Unión de Hecho48 Unión de Hecho  49. Matrimonio49. Matrimonio  50. Igualdad de los hijos50. Igualdad de los hijos  51. Protección a Menores y Ancianos51. Protección a Menores y Ancianos  52 Maternidad52 Maternidad  53 Minusválidos53 Minusválidos  54 Adopción.54 Adopción.  55 Obligación de Proporcionar alimentos55 Obligación de Proporcionar alimentos  56 acciones contra causas de desintregración familiar.56 acciones contra causas de desintregración familiar.
  • 16. Derechos Sociales por sección de laDerechos Sociales por sección de la CPRGCPRG  1. Familia1. Familia  2. Cultura2. Cultura  3. Comunidades Indígenas3. Comunidades Indígenas  4. Educación4. Educación  5. Universidades5. Universidades  6. Deporte6. Deporte  7. Salud, Seguridad y Asistencia Social7. Salud, Seguridad y Asistencia Social  8. Trabajo.8. Trabajo.  9. Trabajadores del Estado9. Trabajadores del Estado  10. Régimen Económico y Social.10. Régimen Económico y Social.