SlideShare una empresa de Scribd logo
Acoso sexual: es la conducta de una persona que, utilizando una posición de
poder o un grado de jerarquía, presiona e intimida a otra para obligarla a mantener
relaciones sexuales.
Coautor: persona que tiene un grado de participación en la comisión de un delito.
En esa instancia, cabe precisar que existen actores, coautores y partícipes de un
hecho delictivo.
Allanamiento: en derecho penal hay dos clases de allanamientos. El primero
hace referencia a allanar los cargos, o sea, que tras la comisión de un delito el
detenido acepta o no ante un juez los cargos por los que se le investiga. Por otro
lado, está el allanamiento como requisa o pesquisa a un bien determinado por
parte de la Fuerza Pública para encontrar elementos probatorios que hayan tenido
compromiso en la comisión de un delito. Acción que se ejecuta por medio de una
orden judicial.
Anotaciones judiciales: esto quiere decir que la persona requerida o detenida
tiene antecedentes penales.
Edicto: esta es considerada como una forma de notificación que se usa tanto civil
como penalmente para notificar una decisión judicial.
Feminicidio: este término hace referencia al asesinato de una mujer por su
condición de género. A diferencia de otros tipos de homicidios, los feminicidios
suelen ocurrir en el hogar como consecuencia de maltratos sistemáticos contra la
víctima. Por lo general los responsables terminan siendo la pareja de la víctima.
Imputación de cargos: es una etapa procesal por la cual la Fiscalía comunica a
una persona los delitos de los que se le señala. La imputación se da en una
audiencia que se lleva a cabo ante el juez con funciones de control de garantías.
Comparecencia: se trata de la asistencia que hace una persona ante un llamado
judicial y a quien se le notificó mediante oficio o edicto judicial.
Desacato: en legislación es considerado como el acto en el que incurre una
persona al difamar, desacreditar o amenazar a una autoridad en el desempeño de
sus funciones de hecho o de palabra, así como el no cumplimiento de una orden
dictada por la autoridad competente.
Incautación: procedimiento efectuado por la Policía Judicial donde se retiene
elementos probatorios dentro de la comisión de un delito, los cuales quedan a
disposición de la Fiscalía General de la Nación para que luego sean expuestos
ante el juez de conocimiento.
Perito: profesional dotado de conocimientos especializados y reconocidos dentro
de un proceso judicial para ayudar en la resolución de casos.
Presunción de inocencia: es un derecho fundamental que tenemos todas las
personas a que se presuma de nuestra inocencia hasta que no seamos
escuchados y condenados en juicio.
Judicialización: fenómeno jurídico mediante el cual una acción humana es
puesta a debate ante los jueces o tribunales de un Estado o incluso justicia
internacional.
Homicidio culposo: delito en el cual un ser humano atenta contra la vida de otro
sin que tenga la voluntad ni la consciencia de cometer el acto, a diferencia del
homicidio doloso donde el actor de manera voluntaria y deliberada tiene la
intención de asesinar.
Feminicida: nombre que se le impone a la persona que es judicializada
penalmente por intentar o efectivamente asesinar a una mujer por su condición de
género.
Orden judicial: escrito que se redacta en forma de carta y que es emitido por un
tribunal de justicia, el cual va dirigido a un agente de la ley o directamente a la
persona que el tribunal está requiriendo por algún delito.
Muerte violenta: esta se define bajo criterios médico-legales. Es la muerte que se
debe a un mecanismo accidental, suicida u homicida. Habitualmente obedece a
mecanismos traumáticos que irrumpen violentamente en la persona.
Absolución: La figura de absuelto aparece dentro del marco jurídico como el
mecanismo de redimir y exculpar de una acusación, juicio o denuncia que se
aplicado o dictado a una persona.
URI: por sus siglas en términos judiciales quiere decir Unidad de Reacción
Inmediata, los cuales son grupos especializados de la Fiscalía que se encargan de
recibir las denuncias en las primeras horas de sucedidos los hechos. Las URI
también atienden actos urgentes por muertes violentas.
Conciliación o conocido también como acuerdo: es el proceso por el cual se
discuten las diferencias de posiciones con el fin de llegar a una concertación entre
las partes.
Cohecho: se tipifica como la conducta del servidor público que recibe para sí o un
tercero dinero u otra utilidad. También aquel que acepta promesa remuneratoria
directa o indirectamente para retardar u omitir un acto propio de su cargo.
Peculado: es la conducta que desarrolla el funcionario público cuando se apropia
en provecho suyo o de un tercero de bienes del Estado o de empresas o
instituciones en que este tenga parte. También sacar provecho de bienes o fondos
parafiscales o de bienes de particulares cuya administración, tenencia o custodia
se le haya confiado por sus funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
CarlosGuerronR
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
Hermisay
 
El derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivoEl derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivo
ribethGutierrez
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaSociologiajuridica
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Nancy-Mc
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Luz Adria Moreno
 
Actividad 1 Evolucion del derecho Penal
Actividad 1  Evolucion del derecho PenalActividad 1  Evolucion del derecho Penal
Actividad 1 Evolucion del derecho PenalAlhen Martinez
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO1121876388
 
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídicoLa teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
UNIANDES
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civilorlandoaqe
 
Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.
angelik_linarez
 
Historia general del Derecho Penal
Historia general del Derecho PenalHistoria general del Derecho Penal
Historia general del Derecho Penal
Zarina Aguirre
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechojuniorati8
 
Cuestionario de derecho constitucional
Cuestionario de derecho constitucionalCuestionario de derecho constitucional
Cuestionario de derecho constitucional
William Meyer
 
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
Alejandro Ramón Fuentes
 
Mapa conceptual filosofia del derecho.
Mapa conceptual filosofia del derecho.Mapa conceptual filosofia del derecho.
Mapa conceptual filosofia del derecho.
Ministerio de energía electrica
 
Disposición Del Propio Cuerpo
Disposición Del Propio CuerpoDisposición Del Propio Cuerpo
Disposición Del Propio CuerpoLenin Blas
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
Victor Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 
El derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivoEl derecho adjetivo y sustantivo
El derecho adjetivo y sustantivo
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia Juridica
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
 
Actividad 1 Evolucion del derecho Penal
Actividad 1  Evolucion del derecho PenalActividad 1  Evolucion del derecho Penal
Actividad 1 Evolucion del derecho Penal
 
TEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITOTEORÍA DEL DELITO
TEORÍA DEL DELITO
 
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídicoLa teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
La teoría pura del derecho, El derecho socialista, Teoría del realismo jurídico
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civil
 
Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.
 
Historia general del Derecho Penal
Historia general del Derecho PenalHistoria general del Derecho Penal
Historia general del Derecho Penal
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
 
Cuestionario de derecho constitucional
Cuestionario de derecho constitucionalCuestionario de derecho constitucional
Cuestionario de derecho constitucional
 
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
 
Mapa conceptual filosofia del derecho.
Mapa conceptual filosofia del derecho.Mapa conceptual filosofia del derecho.
Mapa conceptual filosofia del derecho.
 
Disposición Del Propio Cuerpo
Disposición Del Propio CuerpoDisposición Del Propio Cuerpo
Disposición Del Propio Cuerpo
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
 

Similar a Palabras claves en el derecho penal

Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalNietoFlorangel
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Leo Vazquez Jaimes
 
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
cleu
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ
 
Presentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penalPresentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penal
maholyjc26
 
Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)
Martha Vieyra Martinez
 
El Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de DocenteEl Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de Docente
Carmen Hernandez
 
Sujetos procesales. Jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales. Jurisdiccion y competencia Sujetos procesales. Jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales. Jurisdiccion y competencia
WandaAlastre
 
La Audiencia Penal 2
La Audiencia Penal 2La Audiencia Penal 2
La Audiencia Penal 2mangore
 
Derpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad iiDerpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad ii
liclinea6
 
Elementos del tipo penal.pdf
Elementos del tipo penal.pdfElementos del tipo penal.pdf
Elementos del tipo penal.pdf
AngelRAdolfo
 
“Actividad 9” Análisis sobre los delitos detención ilegal y ocultación, Resis...
“Actividad 9” Análisis sobre los delitos detención ilegal y ocultación, Resis...“Actividad 9” Análisis sobre los delitos detención ilegal y ocultación, Resis...
“Actividad 9” Análisis sobre los delitos detención ilegal y ocultación, Resis...
jorge Rodriguez
 
ENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal ConstitucionalENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal ConstitucionalENJ
 
Delito de la propiedad
Delito de la propiedadDelito de la propiedad
Delito de la propiedad
kerly peraza
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penalGalo1993
 
Las partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccionalLas partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccional
Amé Lorencez
 
PROCESAL CIVIL 1.pptx
PROCESAL CIVIL 1.pptxPROCESAL CIVIL 1.pptx
PROCESAL CIVIL 1.pptx
FannyYesth
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discursoSemioticaUdeA
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
CAROLINA8MEDINA
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
CAROLINA8MEDINA
 

Similar a Palabras claves en el derecho penal (20)

Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho Penal
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
 
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Presentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penalPresentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penal
 
Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)
 
El Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de DocenteEl Abogado y Su Rol de Docente
El Abogado y Su Rol de Docente
 
Sujetos procesales. Jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales. Jurisdiccion y competencia Sujetos procesales. Jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales. Jurisdiccion y competencia
 
La Audiencia Penal 2
La Audiencia Penal 2La Audiencia Penal 2
La Audiencia Penal 2
 
Derpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad iiDerpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad ii
 
Elementos del tipo penal.pdf
Elementos del tipo penal.pdfElementos del tipo penal.pdf
Elementos del tipo penal.pdf
 
“Actividad 9” Análisis sobre los delitos detención ilegal y ocultación, Resis...
“Actividad 9” Análisis sobre los delitos detención ilegal y ocultación, Resis...“Actividad 9” Análisis sobre los delitos detención ilegal y ocultación, Resis...
“Actividad 9” Análisis sobre los delitos detención ilegal y ocultación, Resis...
 
ENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal ConstitucionalENJ-300 Procesal Constitucional
ENJ-300 Procesal Constitucional
 
Delito de la propiedad
Delito de la propiedadDelito de la propiedad
Delito de la propiedad
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Las partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccionalLas partes del proceso jurisdiccional
Las partes del proceso jurisdiccional
 
PROCESAL CIVIL 1.pptx
PROCESAL CIVIL 1.pptxPROCESAL CIVIL 1.pptx
PROCESAL CIVIL 1.pptx
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
 
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los DeberesDe Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
De Los Derechos Humanos y Garantías y de los Deberes
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Palabras claves en el derecho penal

  • 1. Acoso sexual: es la conducta de una persona que, utilizando una posición de poder o un grado de jerarquía, presiona e intimida a otra para obligarla a mantener relaciones sexuales. Coautor: persona que tiene un grado de participación en la comisión de un delito. En esa instancia, cabe precisar que existen actores, coautores y partícipes de un hecho delictivo. Allanamiento: en derecho penal hay dos clases de allanamientos. El primero hace referencia a allanar los cargos, o sea, que tras la comisión de un delito el detenido acepta o no ante un juez los cargos por los que se le investiga. Por otro lado, está el allanamiento como requisa o pesquisa a un bien determinado por parte de la Fuerza Pública para encontrar elementos probatorios que hayan tenido compromiso en la comisión de un delito. Acción que se ejecuta por medio de una orden judicial. Anotaciones judiciales: esto quiere decir que la persona requerida o detenida tiene antecedentes penales. Edicto: esta es considerada como una forma de notificación que se usa tanto civil como penalmente para notificar una decisión judicial. Feminicidio: este término hace referencia al asesinato de una mujer por su condición de género. A diferencia de otros tipos de homicidios, los feminicidios suelen ocurrir en el hogar como consecuencia de maltratos sistemáticos contra la víctima. Por lo general los responsables terminan siendo la pareja de la víctima. Imputación de cargos: es una etapa procesal por la cual la Fiscalía comunica a una persona los delitos de los que se le señala. La imputación se da en una audiencia que se lleva a cabo ante el juez con funciones de control de garantías.
  • 2. Comparecencia: se trata de la asistencia que hace una persona ante un llamado judicial y a quien se le notificó mediante oficio o edicto judicial. Desacato: en legislación es considerado como el acto en el que incurre una persona al difamar, desacreditar o amenazar a una autoridad en el desempeño de sus funciones de hecho o de palabra, así como el no cumplimiento de una orden dictada por la autoridad competente. Incautación: procedimiento efectuado por la Policía Judicial donde se retiene elementos probatorios dentro de la comisión de un delito, los cuales quedan a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que luego sean expuestos ante el juez de conocimiento. Perito: profesional dotado de conocimientos especializados y reconocidos dentro de un proceso judicial para ayudar en la resolución de casos. Presunción de inocencia: es un derecho fundamental que tenemos todas las personas a que se presuma de nuestra inocencia hasta que no seamos escuchados y condenados en juicio. Judicialización: fenómeno jurídico mediante el cual una acción humana es puesta a debate ante los jueces o tribunales de un Estado o incluso justicia internacional. Homicidio culposo: delito en el cual un ser humano atenta contra la vida de otro sin que tenga la voluntad ni la consciencia de cometer el acto, a diferencia del homicidio doloso donde el actor de manera voluntaria y deliberada tiene la intención de asesinar. Feminicida: nombre que se le impone a la persona que es judicializada penalmente por intentar o efectivamente asesinar a una mujer por su condición de género.
  • 3. Orden judicial: escrito que se redacta en forma de carta y que es emitido por un tribunal de justicia, el cual va dirigido a un agente de la ley o directamente a la persona que el tribunal está requiriendo por algún delito. Muerte violenta: esta se define bajo criterios médico-legales. Es la muerte que se debe a un mecanismo accidental, suicida u homicida. Habitualmente obedece a mecanismos traumáticos que irrumpen violentamente en la persona. Absolución: La figura de absuelto aparece dentro del marco jurídico como el mecanismo de redimir y exculpar de una acusación, juicio o denuncia que se aplicado o dictado a una persona. URI: por sus siglas en términos judiciales quiere decir Unidad de Reacción Inmediata, los cuales son grupos especializados de la Fiscalía que se encargan de recibir las denuncias en las primeras horas de sucedidos los hechos. Las URI también atienden actos urgentes por muertes violentas. Conciliación o conocido también como acuerdo: es el proceso por el cual se discuten las diferencias de posiciones con el fin de llegar a una concertación entre las partes. Cohecho: se tipifica como la conducta del servidor público que recibe para sí o un tercero dinero u otra utilidad. También aquel que acepta promesa remuneratoria directa o indirectamente para retardar u omitir un acto propio de su cargo. Peculado: es la conducta que desarrolla el funcionario público cuando se apropia en provecho suyo o de un tercero de bienes del Estado o de empresas o instituciones en que este tenga parte. También sacar provecho de bienes o fondos parafiscales o de bienes de particulares cuya administración, tenencia o custodia se le haya confiado por sus funciones.