SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO AL
SECRETO Y RESERVA
DE LAS
COMUNICACIONES
 El derecho a tener una vida privada implica a
todo individuo a resguardar determinados
datos del conocimiento público ya que si
estos fueran divulgados supondría una
violación de la intimidad de todo sujeto, de
modo que si se deposita en otras personas
la confianza de ciertas cosas, estas deben
de seguir siendo secreto y no ser publicadas.
 La diferencia entre el secreto y la intimidad
es aquella en que el depositario del secreto
NO es titular de un derecho de protección
sobre el mismo ya que dicho secreto no
afecta a su esfera privada, siendo el
depositario del secreto (titular del derecho) el
que vería lesionada su intimidad si el mismo
se divulgara y expusiera a la vista de otras
personas por lo que el depositario tiene la
obligación de guardar el secreto que se le
haya confiado.
 El secreto pues es algo íntimo que no puede
comunicarse a terceros ni mucho menos
divulgar a un tercero desconocedor del
mismo ya que toda comunicación de todo
secreto es violación del mismo y está
protegido por la ley. Por eso es necesario el
proteger los mismos a niveles como son:
 Comunicaciones: a través de ella se pueden
exteriorizar sentimientos, ideas y tendencias,
por medio de gestos, escrituras, o por medio
de la voz. Toda intromisión en las mismas
extraña una violación del secreto de la
comunicación.
 El secreto de las comunicaciones
independientemente del término que se
emplee para realizarlo (cartas, papeles
escritos y ya que toda comunicación
publicada de este modo no puede hacerse
sin el consentimiento del remitente. Puede
ocurrir que en el supuesto de que exista un
interés legitimo como justa causa se justifica
con la existencia de una efectiva necesidad
de revelación.
 EL SECRETO DE DOCUMENTOS
 Los documentos al igual que el resto de las
comunicaciones han de ser preservadas de
destinatarios que no son los propios de la
condición de la comunicación entre
destinatarios, por eso han de ser igualmente
protegidas contra cualquier injerencia que
pueda producir daños tanto al remitente
como al destinatario.
D. LEG. 822 :ARTICULO .23
 Por el derecho de divulgación, corresponde al autor
la facultad de decidir si su obra ha de ser divulgada y
en que forma. En el caso de mantenerse inédita, el
autor podrá disponer, por testamento o por otra
manifestación escrita de su voluntad, que la obra no
sea publicada mientras este en el dominio privado,
sin perjuicio de lo establecido en el Código Civil en lo
referente a la divulgación de la correspondencia
epistolar y las memorias.
El derecho de autor a disponer que su obra se
mantenga en forma anónima o seudónima, no podrá
extenderse cuando �esta haya caído en el dominio
publico.
ARTICULO 154 CÓDIGO PENAL
 Artículo 154.- Violación de la intimidad
El que viola la intimidad de la vida personal o
familiar ya sea observando, escuchando o
registrando un hecho, palabra, escrito o imagen,
valiéndose de instrumentos, procesos técnicos u
otros medios, será reprimido con pena privativa de
libertad no mayor de dos años.
La pena será no menor de uno ni mayor de tres años
y de treinta a ciento veinte días-multa, cuando el
agente revela la intimidad conocida de la manera
antes prevista.
Si utiliza algún medio de comunicación social, la
pena privativa de libertad será no menor de dos ni
mayor de cuatro años y de sesenta a ciento ochenta
días-multa.
ARTICULO 157 C.P
 Artículo 157.- Uso indebido de archivos
computarizados
El que, indebidamente, organiza,
proporciona o emplea cualquier archivo
que tenga datos referentes a las
convicciones políticas o religiosas y otros
aspectos de la vida íntima de una o más
personas, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de uno ni
mayor de cuatro años.
 Artículo 161.- Violación de
correspondencia
 El que abre, indebidamente, una carta, un
pliego, telegrama, radiograma, despacho
telefónico u otro documento de
naturaleza análoga, que no le esté
dirigido, o se apodera indebidamente de
alguno de estos documentos, aunque no
esté cerrado, será reprimido con pena
privativa de libertad no mayor de dos
 Artículo 162.- Interferencia telefónica
 El que, indebidamente, interfiere o
escucha una conversación telefónica
o similar será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de uno
ni mayor de tres años.
 Artículo 164.- Publicación indebida
de correspondencia
 El que publica, indebidamente, una
correspondencia epistolar o
telegráfica, no destinada a la
publicidad, aunque le haya sido
dirigida, será reprimido, si el hecho
causa algún perjuicio a otro, con
limitación de días libres de veinte a
 Artículo 165.- Violación del secreto
profesional
 El que, teniendo información por
razón de su estado, oficio, empleo,
profesión o ministerio, de secretos
cuya publicación pueda causar daño,
los revela sin consentimiento del
interesado, será reprimido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
A. C. García
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
skarlet guerrero ramos
 
El proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semanaEl proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
La inconstitucionalidad
La inconstitucionalidadLa inconstitucionalidad
La inconstitucionalidadJhon Gomez
 
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDADDERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
Sergio Aranda Espinoza
 
Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penalFaiber Acosta
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ
 
Instituciones procesales penales
Instituciones procesales penalesInstituciones procesales penales
Instituciones procesales penales
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechomariangelestr
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Dimas Jhon Torres Abono
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
Néstor Huaihua Paiva
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 
Fuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadoFuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadocaroma13
 

La actualidad más candente (20)

Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
 
08 3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)
08   3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)08   3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)
08 3 - clase - dcp - procesos constitucionales - constitución de 1993 (3)
 
El proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semanaEl proceso los sistemas procesales novena semana
El proceso los sistemas procesales novena semana
 
La inconstitucionalidad
La inconstitucionalidadLa inconstitucionalidad
La inconstitucionalidad
 
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDADDERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
DERECHOS REALES EN ROMA Y EN LA ACTUALIDAD
 
Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Instituciones procesales penales
Instituciones procesales penalesInstituciones procesales penales
Instituciones procesales penales
 
Obligaciones de dar
Obligaciones de darObligaciones de dar
Obligaciones de dar
 
Anticresis
Anticresis Anticresis
Anticresis
 
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
 
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 
Fuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadoFuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privado
 
Lecci%c3%b3n+v..[1]
Lecci%c3%b3n+v..[1]Lecci%c3%b3n+v..[1]
Lecci%c3%b3n+v..[1]
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 

Similar a Derecho a la reserva y secreto de comunicaciones.

VIOLACIÓN A LA INTIMIDAD
VIOLACIÓN A LA INTIMIDADVIOLACIÓN A LA INTIMIDAD
VIOLACIÓN A LA INTIMIDAD
Pamela Cutipa
 
Violación de la intimidad - Derecho a la intimidad (Perú)
Violación de la intimidad - Derecho a la intimidad (Perú)Violación de la intimidad - Derecho a la intimidad (Perú)
Violación de la intimidad - Derecho a la intimidad (Perú)
Kelly Kzully
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
zaidagarmendia
 
Defensoria del pueblo
Defensoria del puebloDefensoria del pueblo
Defensoria del pueblo
Gabriela Carranza Montoya
 
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de I
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de IReflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de I
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de IJosé María Costa
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
Wily Cruzado
 
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docxACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
CINTYAVANESSAVELASQU1
 
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docxACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
CINTYAVANESSAVELASQU1
 
Delitos_contra_la_intimidad.ppt
Delitos_contra_la_intimidad.pptDelitos_contra_la_intimidad.ppt
Delitos_contra_la_intimidad.ppt
EdgarAlfonsoVelaMata1
 
PRESENTACION LEY DE IMPRENTA 2022 ultimo.ppt
PRESENTACION LEY DE IMPRENTA 2022 ultimo.pptPRESENTACION LEY DE IMPRENTA 2022 ultimo.ppt
PRESENTACION LEY DE IMPRENTA 2022 ultimo.ppt
JosoyRodrimamani
 
Secreto profesional zuleima paez
Secreto profesional zuleima paezSecreto profesional zuleima paez
Secreto profesional zuleima paez
zuleimapb19
 
Violacion intimidad
Violacion intimidadViolacion intimidad
Violacion intimidad
Ysrael Chávez Valdivia
 
Contrato de confidencialidad
Contrato de confidencialidadContrato de confidencialidad
Contrato de confidencialidad
julia3580
 
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las ComunicacionesDe Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
Espacio Público
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
AlejandroAira
 
Derecho a la intimidad y libertad de expresion
Derecho a la intimidad y libertad de expresionDerecho a la intimidad y libertad de expresion
Derecho a la intimidad y libertad de expresionPablo Javier Bürki
 
Derecho a la intimidad y libertad de expresion
Derecho a la intimidad y libertad de expresionDerecho a la intimidad y libertad de expresion
Derecho a la intimidad y libertad de expresionPablo Javier Bürki
 
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
ADRIANA LUCIA CASTRO SIERRA
 
Difamaycalumnia
DifamaycalumniaDifamaycalumnia
Difamaycalumnia
hornelas
 

Similar a Derecho a la reserva y secreto de comunicaciones. (20)

VIOLACIÓN A LA INTIMIDAD
VIOLACIÓN A LA INTIMIDADVIOLACIÓN A LA INTIMIDAD
VIOLACIÓN A LA INTIMIDAD
 
Violación de la intimidad - Derecho a la intimidad (Perú)
Violación de la intimidad - Derecho a la intimidad (Perú)Violación de la intimidad - Derecho a la intimidad (Perú)
Violación de la intimidad - Derecho a la intimidad (Perú)
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
 
Defensoria del pueblo
Defensoria del puebloDefensoria del pueblo
Defensoria del pueblo
 
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de I
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de IReflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de I
Reflexionando sobre el uso de cámaras ocultas en Periodismo de I
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docxACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
 
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docxACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD .docx
 
Delitos_contra_la_intimidad.ppt
Delitos_contra_la_intimidad.pptDelitos_contra_la_intimidad.ppt
Delitos_contra_la_intimidad.ppt
 
PRESENTACION LEY DE IMPRENTA 2022 ultimo.ppt
PRESENTACION LEY DE IMPRENTA 2022 ultimo.pptPRESENTACION LEY DE IMPRENTA 2022 ultimo.ppt
PRESENTACION LEY DE IMPRENTA 2022 ultimo.ppt
 
Secreto profesional zuleima paez
Secreto profesional zuleima paezSecreto profesional zuleima paez
Secreto profesional zuleima paez
 
Violacion intimidad
Violacion intimidadViolacion intimidad
Violacion intimidad
 
Contrato de confidencialidad
Contrato de confidencialidadContrato de confidencialidad
Contrato de confidencialidad
 
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las ComunicacionesDe Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
De Los Delitos Contra la Privacidad de las Personas y de las Comunicaciones
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Derecho a la intimidad y libertad de expresion
Derecho a la intimidad y libertad de expresionDerecho a la intimidad y libertad de expresion
Derecho a la intimidad y libertad de expresion
 
Derecho a la intimidad y libertad de expresion
Derecho a la intimidad y libertad de expresionDerecho a la intimidad y libertad de expresion
Derecho a la intimidad y libertad de expresion
 
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
 
Difamaycalumnia
DifamaycalumniaDifamaycalumnia
Difamaycalumnia
 

Más de N Andre Vc

Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.
N Andre Vc
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
N Andre Vc
 
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
N Andre Vc
 
Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.
N Andre Vc
 
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
N Andre Vc
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
N Andre Vc
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
N Andre Vc
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
N Andre Vc
 
La moral
La moralLa moral
La moral
N Andre Vc
 
La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.
N Andre Vc
 
La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.
N Andre Vc
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
N Andre Vc
 
La capacidad.
La capacidad.La capacidad.
La capacidad.
N Andre Vc
 
La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.
N Andre Vc
 
Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.
N Andre Vc
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.
N Andre Vc
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
N Andre Vc
 
El poder.
El poder.El poder.
El poder.
N Andre Vc
 
El planteamiento del problema.
El planteamiento del problema.El planteamiento del problema.
El planteamiento del problema.
N Andre Vc
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
N Andre Vc
 

Más de N Andre Vc (20)

Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.
 
Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
 
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
 
Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.
 
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.
 
La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
 
La capacidad.
La capacidad.La capacidad.
La capacidad.
 
La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.
 
Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
 
El poder.
El poder.El poder.
El poder.
 
El planteamiento del problema.
El planteamiento del problema.El planteamiento del problema.
El planteamiento del problema.
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Derecho a la reserva y secreto de comunicaciones.

  • 1. DERECHO AL SECRETO Y RESERVA DE LAS COMUNICACIONES
  • 2.  El derecho a tener una vida privada implica a todo individuo a resguardar determinados datos del conocimiento público ya que si estos fueran divulgados supondría una violación de la intimidad de todo sujeto, de modo que si se deposita en otras personas la confianza de ciertas cosas, estas deben de seguir siendo secreto y no ser publicadas.
  • 3.  La diferencia entre el secreto y la intimidad es aquella en que el depositario del secreto NO es titular de un derecho de protección sobre el mismo ya que dicho secreto no afecta a su esfera privada, siendo el depositario del secreto (titular del derecho) el que vería lesionada su intimidad si el mismo se divulgara y expusiera a la vista de otras personas por lo que el depositario tiene la obligación de guardar el secreto que se le haya confiado.
  • 4.  El secreto pues es algo íntimo que no puede comunicarse a terceros ni mucho menos divulgar a un tercero desconocedor del mismo ya que toda comunicación de todo secreto es violación del mismo y está protegido por la ley. Por eso es necesario el proteger los mismos a niveles como son:
  • 5.  Comunicaciones: a través de ella se pueden exteriorizar sentimientos, ideas y tendencias, por medio de gestos, escrituras, o por medio de la voz. Toda intromisión en las mismas extraña una violación del secreto de la comunicación.
  • 6.  El secreto de las comunicaciones independientemente del término que se emplee para realizarlo (cartas, papeles escritos y ya que toda comunicación publicada de este modo no puede hacerse sin el consentimiento del remitente. Puede ocurrir que en el supuesto de que exista un interés legitimo como justa causa se justifica con la existencia de una efectiva necesidad de revelación.
  • 7.  EL SECRETO DE DOCUMENTOS  Los documentos al igual que el resto de las comunicaciones han de ser preservadas de destinatarios que no son los propios de la condición de la comunicación entre destinatarios, por eso han de ser igualmente protegidas contra cualquier injerencia que pueda producir daños tanto al remitente como al destinatario.
  • 8. D. LEG. 822 :ARTICULO .23  Por el derecho de divulgación, corresponde al autor la facultad de decidir si su obra ha de ser divulgada y en que forma. En el caso de mantenerse inédita, el autor podrá disponer, por testamento o por otra manifestación escrita de su voluntad, que la obra no sea publicada mientras este en el dominio privado, sin perjuicio de lo establecido en el Código Civil en lo referente a la divulgación de la correspondencia epistolar y las memorias. El derecho de autor a disponer que su obra se mantenga en forma anónima o seudónima, no podrá extenderse cuando �esta haya caído en el dominio publico.
  • 9. ARTICULO 154 CÓDIGO PENAL  Artículo 154.- Violación de la intimidad El que viola la intimidad de la vida personal o familiar ya sea observando, escuchando o registrando un hecho, palabra, escrito o imagen, valiéndose de instrumentos, procesos técnicos u otros medios, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años. La pena será no menor de uno ni mayor de tres años y de treinta a ciento veinte días-multa, cuando el agente revela la intimidad conocida de la manera antes prevista. Si utiliza algún medio de comunicación social, la pena privativa de libertad será no menor de dos ni mayor de cuatro años y de sesenta a ciento ochenta días-multa.
  • 10. ARTICULO 157 C.P  Artículo 157.- Uso indebido de archivos computarizados El que, indebidamente, organiza, proporciona o emplea cualquier archivo que tenga datos referentes a las convicciones políticas o religiosas y otros aspectos de la vida íntima de una o más personas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años.
  • 11.  Artículo 161.- Violación de correspondencia  El que abre, indebidamente, una carta, un pliego, telegrama, radiograma, despacho telefónico u otro documento de naturaleza análoga, que no le esté dirigido, o se apodera indebidamente de alguno de estos documentos, aunque no esté cerrado, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos
  • 12.  Artículo 162.- Interferencia telefónica  El que, indebidamente, interfiere o escucha una conversación telefónica o similar será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años.
  • 13.  Artículo 164.- Publicación indebida de correspondencia  El que publica, indebidamente, una correspondencia epistolar o telegráfica, no destinada a la publicidad, aunque le haya sido dirigida, será reprimido, si el hecho causa algún perjuicio a otro, con limitación de días libres de veinte a
  • 14.  Artículo 165.- Violación del secreto profesional  El que, teniendo información por razón de su estado, oficio, empleo, profesión o ministerio, de secretos cuya publicación pueda causar daño, los revela sin consentimiento del interesado, será reprimido