SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA ELOY
ALFARO DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PUBLICACIONES
1. PUBLICACIONES INDEXADAS (La Técnica, Directorio LATINDEX, ISSN
1390 – 6895)
 Erazo, T. y colaboradores, 2012. Ecosistema Pacoche – San
Lorenzo: Potencialidades como indicador de cambio climático
para Manabí. Págs. 46-55
 Vera, Y Cuadrado, LL. 2012, Estudio de trampas con atrayentes:
Feromonas de segregación y frutas vegetales para capturas de
cultivos de “Gualpas” ( R. palmarum) y “Picudos” rallados(M.
sericeus) en cocotero. pp 12-29.
 Motato, A. y Baque, Q. 2012. Sincronización de la fertilidad de
vacas mestizas con el uso de progesterona intravaginal. pp 24-
29.
2. PUBLICACIONES EN REVISTA TÉCNICA AGROCIENCIA
 AGROCIENCIA N#1 AÑO 2006, impreso de 1000 ejemplares,
incluye 15 artículos de investigación con temas variados de
Agropecuaria, Agroindustrial y Recursos Naturales y Ambiente.
32p.
 AGROCIENCIA N#2 AÑO 2008, impreso de 1000 ejemplares,
incluye 24 artículos de investigación con temas variados en:
Agropecuaria, Agroindustria y Recursos Naturales y Ambiente.
62p.
 AGROCIENCIA N#3 2011, impreso de 1000 ejemplares, incluye
23 artículos de investigación con temas variados en:
Agropecuaria, Agroindustria y Recursos Naturales y Ambiente.
58p.
3. MEMORIAS DE HACIENDAS ABIERTAS
 Hacienda abierta 2008, incluye como evidencia 102 fotografías
de los diferentes Stands presentados por las carreras de
Ingenierías en: Agropecuaria, Agroindustria y Recursos Naturales
y Ambiente.
4. TRÍPTICOS CARRERA INGENIERIA AGROPECUARIA
 Seminario nacional de avances Tecnológicos, Agroindustriales y
comerciales del cacao fino y de aroma. Tecnología,
agroindustria, comercialización y asociatividad.
 Beneficios de Híbrido de Maíz H-601.
 Métodos alternativos para el control de plagas en cultivos. Hda.
Abierta 2012.
 Manejo de la plantación de plátano (Musa spp) Noviembre 2012.
 La cerca eléctrica.
 Herbario de plantas medicinales.
 Manual divulgativo de Fruticultura.
 Pasto de corte Elefante morado.
 Ensilaje de follaje.
 Iniap H-601, híbrido de maíz para condiciones de ladera del
trópico seco ecuatoriano.
 Humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida).
 Que es biol y como se prepara.
 Ecología, estado de conservación y sustentabilidad de la cacería
de la guanta (Cuniculus paca).
 El botulismo.
 Manejo sostenible de los recursos naturales.
 Agricultura orgánica y perspectiva del Ecuador.
 Selección de la semilla de variedad de maíz.
 La lombricultura, opción para el manejo ecológico de residuos.
 Agroforestería orgánica.
 Elaboración de abonos orgánicos.
 Podas de injertos de frutales.
 Finca integral autosuficiente.
 Siembre maracuyá, aumente sus ganancias.
 Insecticidas botánicos, una alternativa segura y viable.
 Aumente sus ganancias, siembre frutas.












Caracol de tierra.
Microorganismos parásitos.
El pasto Janeiro.
Construcción y manejo de incubadoras artesanales.
Control biológico de plagas: Alelopatía.
Huertos frutales.
Cultivo maderable de la teca.
Manejo postcosecha caña guadua.
Codificación de la ley de desarrollo agrario.
La planta de badea.
Producción de forrajes verde hidropónicos.
Pasto Elefante entero y picudo en comederos para la
alimentación de vacas lecheras.
 Producción de abonos orgánicos, proteínas para balanceados y
carnes para alimentación humana con lombriz roja californiana.
5. TRÍPTICOS CARRERA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
 Elaboración de chocolate artesanal.
 Deforestación en la Provincia de Manabí.
 Elaboración de embutidos a base de filetes de pescado y
camarón.
 Abono orgánico a partir de cáscaras de frutas.
 Sazonador a base de cáscara de camarón.
 Contaminación causada por productos de limpieza.
 El metano en actividades agropecuarias y su impacto.
 Recolección y clasificación adecuada de la basura.
 Carne de camarón para hamburguesas.
 Contaminación por desechos líquidos y sólidos del beneficio del
café.
 Reciclaje y reutilización de desechos inorgánicos (Vidrio, papel y
plástico).
 Elaboración de paté de camarón.
 Crema de queso y mantequilla de maní.
 Procesamiento de la maracuyá (Pulpa congelada, fruta
confitada, aceite).
 Elaboración de licor y té de cacao.
 Elaboración de vino de fruta china o carambola.
 Mermelada de Kiwi.
 Elaboración de té de Hierbaluisa.
 Elaboración de perfumes con esencias de flores.
 Elaboración de Shampo natural de Manzanilla y Jaboncillo.
 Elaboración de productos de yuca.
 Usos y beneficios de la carne, leche y mayonesa de soya.
 Mermelada de manzana.
 Encurtido de Ovo y Mango.
 Elaboración de compota de Zapallo.
 Elaboración de embutidos.





















Procesamiento de pepitas de zapallo.
Elaboración de Shampo con extracto de Romero.
Galletas de Soya y Naranja con chipas de chocolate.
Frutas en Almíbar.
Tratamiento de la Piel del cuy para elaborar productos de cuero.
Curtido del cuero de cabra.
Elaboración de chorizo marinero.
Elaboración de chorizo cervecero.
Curtiembre de Piel de Cerdo para elaboración de zapatillas.
Queso mozzarella.
Yogurt.
Vino de toronja “Pamplemousee”
Carne de gluten de trigo.
Rompope Manabí.
Chifles son sabor a frutas.
Lactonesa, mayonesa sin huevo.
Obtención de peclina de manzana verde y harina de camote, su
uso como ingrediente.
Elaboración de caramelos de café y coctel.
Papel a partir de desechos orgánicos.
Harina de cáscara de cacao.
Productos derivados de la sandía, jarabe de pulpa y cáscara
confitada.
6. TRÍPTICOS CARRERA INGENIERIA RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE
 Especies frutales en peligro en extinción.
 Tratamiento de aguas contaminadas con grasas y aceite por
electrofloculación.
 El calentamiento global.
 El suelo como sistema ecológico.
 Biopreparados como alternativa para el control de plagas.
 Elaboración de Bioplaguicidas para agricultura limpia y bajo
impacto a la naturaleza.
 Extractos vegetales como alternativas para el control de plagas.
 Abono orgánicos.
7. PUBLICACIONES EN PRENSA O DIARIOS.
 Facultad de Ciencias Agropecuarias, expertos del cacao se
reúnen en Manta. El mercurio, Septiembre del 2011.
 Seminario Nacional de Cacao Fino y de aroma.
 Avances tecnológicos del cacao en taller. El Diario, Octubre 2,
2011
 El día mundial del Océano, El mercurio 7 de Junio, 2011.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, especialización en Medio
Ambiente.
 Nueva carrera en la ULEAM de Recursos Naturales y Ambiente.
El mercurio 5 de Agosto 2010.
 Inicio Foro Nacional sobre Agroturismo en la ULEAM. El
Mercurio 8 de Noviembre 2006.
 Agropecuaria en esta Facultad se enseña haciendo y se educa
con el ejemplo. Interalfaro, Agosto 2007.
 ULEAM, firma convenio con Universidad de Babahoyo, Facultad
Ciencias Agropecuarias, El mercurio, martes 27 de Julio 2010.
 El papel de la Facultad de Agropecuaria, la búsqueda de una
Agricultura sostenible y sustentable. Interalfaro, Octubre 2007.
 Encuentro de Cacao como producto símbolo del Ecuador en la
ULEAM. Interalfaro, Noviembre 2008.
 Productos de la sierra si pueden cultivarse en tierras Manabas.
Cebolla Blanca, El Diario, 23 de Enero 2000.
 En la ULEAM, culminó Foro Regional Andino de la Educación
Agropecuaria. El mercurio, 23 de Mayo 2008.
 Casa abierta, en la finca Experimental Lodana. El Diario,
Noviembre 13 de 2007.
 En finca de Lodana, sistema y aprendizaje en estudiantes
Agropecuarios. Interalfaro, Septiembre 2006.
 Un nuevo modelo de Desarrollo endógeno Agropecuario. El
universitario, 1999.
ATENTAMENTE
ING. RICARDO TUBAY LOOR MG. SC.
DECANO
Libros
ARTICULOS DOCENTES FACULTAD AGROPECUARIA ULEAM ECUADOR
ARTICULOS DOCENTES FACULTAD AGROPECUARIA ULEAM ECUADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pequeña empresa de cacao
Pequeña empresa de cacaoPequeña empresa de cacao
Pequeña empresa de cacao
Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez
 
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETOLombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombricultura Barquisimeto
 
mashua-oca-y-olluco
mashua-oca-y-ollucomashua-oca-y-olluco
mashua-oca-y-olluco
Yesenia Diaz Quiroz
 
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
Academia de Historia de Palmira
 
220653374 elaboracion-de-frutas-en-almibar
220653374 elaboracion-de-frutas-en-almibar220653374 elaboracion-de-frutas-en-almibar
220653374 elaboracion-de-frutas-en-almibar
MARYCRUZHUANCA
 
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolasCurso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
SALUD Y VIDA INTEGRAL
 
Proyecto de grado de pimiento
Proyecto de grado de pimientoProyecto de grado de pimiento
Proyecto de grado de pimiento
Administrador de Cyber Alf@net Vinces
 
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
Jorge Luis Alonso
 
Elaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashiElaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashi
Marcelo Santiago Hernández
 
Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003
quidiju
 
Pasos para elaborar abono bocashi fotos
Pasos  para elaborar abono bocashi fotosPasos  para elaborar abono bocashi fotos
Pasos para elaborar abono bocashi fotos
angela piña
 
Lombrices Californianas Venezuela,Manual 1 .... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela,Manual 1 .... LOMBRICULTURA BARQUISIMETOLombrices Californianas Venezuela,Manual 1 .... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela,Manual 1 .... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombricultura Barquisimeto
 
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 3 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 3 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETOLombrices Californianas Venezuela, Manual 3 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 3 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombricultura Barquisimeto
 
Raíces tubandinos
Raíces tubandinosRaíces tubandinos
Raíces tubandinosMalu0910
 
Pineda, josé lombricultura
Pineda, josé   lombriculturaPineda, josé   lombricultura
Pineda, josé lombriculturaPlan Huerta
 
La abeja y la influencia de los componentes del ecosistema.
La abeja y la influencia de los componentes del ecosistema. La abeja y la influencia de los componentes del ecosistema.
La abeja y la influencia de los componentes del ecosistema.
Jasiel Pavon
 
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Javier Ivan
 
Agricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenibleAgricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenible
Jorge Enrique Trejo
 
El ABC de La Agricultura Orgânica e Harina de Rocas - Jairo Restrepo Rivera
El ABC de La Agricultura Orgânica e Harina de Rocas - Jairo Restrepo RiveraEl ABC de La Agricultura Orgânica e Harina de Rocas - Jairo Restrepo Rivera
El ABC de La Agricultura Orgânica e Harina de Rocas - Jairo Restrepo RiveraDalva Sofia Schuch
 

La actualidad más candente (20)

Pequeña empresa de cacao
Pequeña empresa de cacaoPequeña empresa de cacao
Pequeña empresa de cacao
 
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETOLombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 6 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
 
Chile piquin
Chile piquinChile piquin
Chile piquin
 
mashua-oca-y-olluco
mashua-oca-y-ollucomashua-oca-y-olluco
mashua-oca-y-olluco
 
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
 
220653374 elaboracion-de-frutas-en-almibar
220653374 elaboracion-de-frutas-en-almibar220653374 elaboracion-de-frutas-en-almibar
220653374 elaboracion-de-frutas-en-almibar
 
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolasCurso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
 
Proyecto de grado de pimiento
Proyecto de grado de pimientoProyecto de grado de pimiento
Proyecto de grado de pimiento
 
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
Papas Nativas de la Sierra Centro y Norte del Ecuador: Catálogo etnobotánico,...
 
Elaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashiElaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashi
 
Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003
 
Pasos para elaborar abono bocashi fotos
Pasos  para elaborar abono bocashi fotosPasos  para elaborar abono bocashi fotos
Pasos para elaborar abono bocashi fotos
 
Lombrices Californianas Venezuela,Manual 1 .... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela,Manual 1 .... LOMBRICULTURA BARQUISIMETOLombrices Californianas Venezuela,Manual 1 .... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela,Manual 1 .... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
 
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 3 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 3 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETOLombrices Californianas Venezuela, Manual 3 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
Lombrices Californianas Venezuela, Manual 3 ...... LOMBRICULTURA BARQUISIMETO
 
Raíces tubandinos
Raíces tubandinosRaíces tubandinos
Raíces tubandinos
 
Pineda, josé lombricultura
Pineda, josé   lombriculturaPineda, josé   lombricultura
Pineda, josé lombricultura
 
La abeja y la influencia de los componentes del ecosistema.
La abeja y la influencia de los componentes del ecosistema. La abeja y la influencia de los componentes del ecosistema.
La abeja y la influencia de los componentes del ecosistema.
 
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
 
Agricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenibleAgricultura orgánica sostenible
Agricultura orgánica sostenible
 
El ABC de La Agricultura Orgânica e Harina de Rocas - Jairo Restrepo Rivera
El ABC de La Agricultura Orgânica e Harina de Rocas - Jairo Restrepo RiveraEl ABC de La Agricultura Orgânica e Harina de Rocas - Jairo Restrepo Rivera
El ABC de La Agricultura Orgânica e Harina de Rocas - Jairo Restrepo Rivera
 

Similar a ARTICULOS DOCENTES FACULTAD AGROPECUARIA ULEAM ECUADOR

Sistema Producto Organicos de Jalisco 2011
Sistema Producto Organicos de Jalisco 2011Sistema Producto Organicos de Jalisco 2011
Sistema Producto Organicos de Jalisco 2011
batjuan
 
Tema 19
Tema 19 Tema 19
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
JuanPabloFernndez14
 
Fique como bioinsumo
Fique como bioinsumoFique como bioinsumo
Fique como bioinsumo
anamallama
 
Presentación wiki4
Presentación wiki4Presentación wiki4
Presentación wiki4
Viky Gonzalez Melendez
 
Jugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumoJugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumo
anamallama
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
Alejandro Cifuentes Guerrero
 
Bio sit2 matap
Bio sit2 matapBio sit2 matap
Bio sit2 matap
mercedesserracoro
 
Recursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del EcuadorRecursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del Ecuador
jmjmoises
 
Respuestas al proyecto del arroz ESPOL
Respuestas al proyecto del  arroz ESPOLRespuestas al proyecto del  arroz ESPOL
Respuestas al proyecto del arroz ESPOL
Marcelo Davila
 
Paper mg investiva
Paper mg investivaPaper mg investiva
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesDiana Katerine Bayona Patiño
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Diana Katerine Bayona Patiño
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesDiana Katerine Bayona Patiño
 
Revista digital 102-3
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3
cuentaparalaescuelad
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
FAO
 
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010Rubén Almonte
 
Papas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad social
Papas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad socialPapas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad social
Papas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad social
Jorge Luis Alonso
 
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidasProducción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
programaess
 

Similar a ARTICULOS DOCENTES FACULTAD AGROPECUARIA ULEAM ECUADOR (20)

Sistema Producto Organicos de Jalisco 2011
Sistema Producto Organicos de Jalisco 2011Sistema Producto Organicos de Jalisco 2011
Sistema Producto Organicos de Jalisco 2011
 
Tema 19
Tema 19 Tema 19
Tema 19
 
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
CONTROLES FITOSANITARIOS DE PLAGAS MEDIANTE EL USO DE BIOPREPARADOS EN EL CUL...
 
Fique como bioinsumo
Fique como bioinsumoFique como bioinsumo
Fique como bioinsumo
 
Presentación wiki4
Presentación wiki4Presentación wiki4
Presentación wiki4
 
Jugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumoJugo de Fique como bioinsumo
Jugo de Fique como bioinsumo
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
 
Bio sit2 matap
Bio sit2 matapBio sit2 matap
Bio sit2 matap
 
Recursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del EcuadorRecursos genéticos forestales del Ecuador
Recursos genéticos forestales del Ecuador
 
Respuestas al proyecto del arroz ESPOL
Respuestas al proyecto del  arroz ESPOLRespuestas al proyecto del  arroz ESPOL
Respuestas al proyecto del arroz ESPOL
 
Paper mg investiva
Paper mg investivaPaper mg investiva
Paper mg investiva
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
 
Revista digital 102-3
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
 
38915.pdf
38915.pdf38915.pdf
38915.pdf
 
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
JORNADA CIENTIFICA UASD 2010
 
Papas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad social
Papas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad socialPapas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad social
Papas nativas de colores: Un negocio con responsabilidad social
 
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidasProducción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

ARTICULOS DOCENTES FACULTAD AGROPECUARIA ULEAM ECUADOR

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PUBLICACIONES 1. PUBLICACIONES INDEXADAS (La Técnica, Directorio LATINDEX, ISSN 1390 – 6895)  Erazo, T. y colaboradores, 2012. Ecosistema Pacoche – San Lorenzo: Potencialidades como indicador de cambio climático para Manabí. Págs. 46-55  Vera, Y Cuadrado, LL. 2012, Estudio de trampas con atrayentes: Feromonas de segregación y frutas vegetales para capturas de cultivos de “Gualpas” ( R. palmarum) y “Picudos” rallados(M. sericeus) en cocotero. pp 12-29.  Motato, A. y Baque, Q. 2012. Sincronización de la fertilidad de vacas mestizas con el uso de progesterona intravaginal. pp 24- 29.
  • 2. 2. PUBLICACIONES EN REVISTA TÉCNICA AGROCIENCIA  AGROCIENCIA N#1 AÑO 2006, impreso de 1000 ejemplares, incluye 15 artículos de investigación con temas variados de Agropecuaria, Agroindustrial y Recursos Naturales y Ambiente. 32p.  AGROCIENCIA N#2 AÑO 2008, impreso de 1000 ejemplares, incluye 24 artículos de investigación con temas variados en: Agropecuaria, Agroindustria y Recursos Naturales y Ambiente. 62p.  AGROCIENCIA N#3 2011, impreso de 1000 ejemplares, incluye 23 artículos de investigación con temas variados en: Agropecuaria, Agroindustria y Recursos Naturales y Ambiente. 58p. 3. MEMORIAS DE HACIENDAS ABIERTAS  Hacienda abierta 2008, incluye como evidencia 102 fotografías de los diferentes Stands presentados por las carreras de Ingenierías en: Agropecuaria, Agroindustria y Recursos Naturales y Ambiente.
  • 3. 4. TRÍPTICOS CARRERA INGENIERIA AGROPECUARIA  Seminario nacional de avances Tecnológicos, Agroindustriales y comerciales del cacao fino y de aroma. Tecnología, agroindustria, comercialización y asociatividad.  Beneficios de Híbrido de Maíz H-601.  Métodos alternativos para el control de plagas en cultivos. Hda. Abierta 2012.  Manejo de la plantación de plátano (Musa spp) Noviembre 2012.  La cerca eléctrica.  Herbario de plantas medicinales.  Manual divulgativo de Fruticultura.  Pasto de corte Elefante morado.  Ensilaje de follaje.  Iniap H-601, híbrido de maíz para condiciones de ladera del trópico seco ecuatoriano.  Humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida).  Que es biol y como se prepara.  Ecología, estado de conservación y sustentabilidad de la cacería de la guanta (Cuniculus paca).  El botulismo.  Manejo sostenible de los recursos naturales.  Agricultura orgánica y perspectiva del Ecuador.  Selección de la semilla de variedad de maíz.  La lombricultura, opción para el manejo ecológico de residuos.  Agroforestería orgánica.  Elaboración de abonos orgánicos.  Podas de injertos de frutales.  Finca integral autosuficiente.  Siembre maracuyá, aumente sus ganancias.  Insecticidas botánicos, una alternativa segura y viable.  Aumente sus ganancias, siembre frutas.
  • 4.             Caracol de tierra. Microorganismos parásitos. El pasto Janeiro. Construcción y manejo de incubadoras artesanales. Control biológico de plagas: Alelopatía. Huertos frutales. Cultivo maderable de la teca. Manejo postcosecha caña guadua. Codificación de la ley de desarrollo agrario. La planta de badea. Producción de forrajes verde hidropónicos. Pasto Elefante entero y picudo en comederos para la alimentación de vacas lecheras.  Producción de abonos orgánicos, proteínas para balanceados y carnes para alimentación humana con lombriz roja californiana.
  • 5. 5. TRÍPTICOS CARRERA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL  Elaboración de chocolate artesanal.  Deforestación en la Provincia de Manabí.  Elaboración de embutidos a base de filetes de pescado y camarón.  Abono orgánico a partir de cáscaras de frutas.  Sazonador a base de cáscara de camarón.  Contaminación causada por productos de limpieza.  El metano en actividades agropecuarias y su impacto.  Recolección y clasificación adecuada de la basura.  Carne de camarón para hamburguesas.  Contaminación por desechos líquidos y sólidos del beneficio del café.  Reciclaje y reutilización de desechos inorgánicos (Vidrio, papel y plástico).  Elaboración de paté de camarón.  Crema de queso y mantequilla de maní.  Procesamiento de la maracuyá (Pulpa congelada, fruta confitada, aceite).  Elaboración de licor y té de cacao.  Elaboración de vino de fruta china o carambola.  Mermelada de Kiwi.  Elaboración de té de Hierbaluisa.  Elaboración de perfumes con esencias de flores.  Elaboración de Shampo natural de Manzanilla y Jaboncillo.  Elaboración de productos de yuca.  Usos y beneficios de la carne, leche y mayonesa de soya.  Mermelada de manzana.  Encurtido de Ovo y Mango.  Elaboración de compota de Zapallo.  Elaboración de embutidos.
  • 6.                      Procesamiento de pepitas de zapallo. Elaboración de Shampo con extracto de Romero. Galletas de Soya y Naranja con chipas de chocolate. Frutas en Almíbar. Tratamiento de la Piel del cuy para elaborar productos de cuero. Curtido del cuero de cabra. Elaboración de chorizo marinero. Elaboración de chorizo cervecero. Curtiembre de Piel de Cerdo para elaboración de zapatillas. Queso mozzarella. Yogurt. Vino de toronja “Pamplemousee” Carne de gluten de trigo. Rompope Manabí. Chifles son sabor a frutas. Lactonesa, mayonesa sin huevo. Obtención de peclina de manzana verde y harina de camote, su uso como ingrediente. Elaboración de caramelos de café y coctel. Papel a partir de desechos orgánicos. Harina de cáscara de cacao. Productos derivados de la sandía, jarabe de pulpa y cáscara confitada.
  • 7. 6. TRÍPTICOS CARRERA INGENIERIA RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE  Especies frutales en peligro en extinción.  Tratamiento de aguas contaminadas con grasas y aceite por electrofloculación.  El calentamiento global.  El suelo como sistema ecológico.  Biopreparados como alternativa para el control de plagas.  Elaboración de Bioplaguicidas para agricultura limpia y bajo impacto a la naturaleza.  Extractos vegetales como alternativas para el control de plagas.  Abono orgánicos. 7. PUBLICACIONES EN PRENSA O DIARIOS.  Facultad de Ciencias Agropecuarias, expertos del cacao se reúnen en Manta. El mercurio, Septiembre del 2011.  Seminario Nacional de Cacao Fino y de aroma.  Avances tecnológicos del cacao en taller. El Diario, Octubre 2, 2011  El día mundial del Océano, El mercurio 7 de Junio, 2011. Facultad de Ciencias Agropecuarias, especialización en Medio Ambiente.  Nueva carrera en la ULEAM de Recursos Naturales y Ambiente. El mercurio 5 de Agosto 2010.  Inicio Foro Nacional sobre Agroturismo en la ULEAM. El Mercurio 8 de Noviembre 2006.  Agropecuaria en esta Facultad se enseña haciendo y se educa con el ejemplo. Interalfaro, Agosto 2007.  ULEAM, firma convenio con Universidad de Babahoyo, Facultad Ciencias Agropecuarias, El mercurio, martes 27 de Julio 2010.
  • 8.  El papel de la Facultad de Agropecuaria, la búsqueda de una Agricultura sostenible y sustentable. Interalfaro, Octubre 2007.  Encuentro de Cacao como producto símbolo del Ecuador en la ULEAM. Interalfaro, Noviembre 2008.  Productos de la sierra si pueden cultivarse en tierras Manabas. Cebolla Blanca, El Diario, 23 de Enero 2000.  En la ULEAM, culminó Foro Regional Andino de la Educación Agropecuaria. El mercurio, 23 de Mayo 2008.  Casa abierta, en la finca Experimental Lodana. El Diario, Noviembre 13 de 2007.  En finca de Lodana, sistema y aprendizaje en estudiantes Agropecuarios. Interalfaro, Septiembre 2006.  Un nuevo modelo de Desarrollo endógeno Agropecuario. El universitario, 1999. ATENTAMENTE ING. RICARDO TUBAY LOOR MG. SC. DECANO
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.