SlideShare una empresa de Scribd logo
ASAMBLEA GENERALASAMBLEA GENERAL
ORDINARIAORDINARIA
07 de Noviembre 201207 de Noviembre 2012
Informe de PresidenciaInforme de Presidencia
La utilidad del Periodo fue de:
15.429.929,02 colones.
Se realiza el informe de la situación financiera de Aselu, para el periodo comprendido entre
Octubre 2011 y Setiembre 2012.
Este año contamos con la asistencia de 139 asociados a nuestra asamblea.
Acumulado de Ahorro Obrero a Set 2012: 148,949,655.15
Acumulado de Aporte Patronal a Set 2012: 104,732,355.50
El pago y entrega de los excedentes del periodo se estará realizando el día 14 de
Noviembre del 2012.
Comparativo de Activos TotalesComparativo de Activos Totales
Periodos del 2008 al 2012Periodos del 2008 al 2012
Comparativo de Ahorro ObreroComparativo de Ahorro Obrero
Periodos del 2008 al 2012Periodos del 2008 al 2012
Comparativo UtilidadesComparativo Utilidades
Periodos 2011 vrs 2012Periodos 2011 vrs 2012
Informe de Fiscalía
Se fiscalizaron las reuniones de Junta Directiva.
Se velo para que los acuerdos tomados en las reuniones estén en función a las
reglamentaciones vigentes.
Se verifico que se cumplan con todos los requisitos necesarios en las solicitudes
de préstamos.
Se velo porque los datos presentados en los Estados Financieros sean los
correctos.
Actualmente no tenemos ninguna cuenta que clasificar como incobrable, todas
nuestras cuentas por cobrar se encuentran totalmente al día, respaldadas por su
ahorro ordinario.
Los extra financiamientos han cumplido con todos los requisitos de aprobación
y han sido cancelados en su totalidad en caso de salida de la empresa.
Mociones y Acuerdos
 Entrega de excedentes:
La Asamblea aprueba la Capitalización del 10% de la distribución de la totalidad de los
excedentes.
 Se aprueba el reglamento para el fondo de mutualidad, el cual inicia con un monto de
1,542,992, el cual corresponde al 10% de las utilidades de este periodo. Adicionalmente,
según acuerdo de Asamblea, de los 1,500 colones quincenales, se destinaran 1,000 para
Actividades Sociales, y 500 colones serán para fortalecer e incrementar el fondo de Ayuda
Mutua.
 Elección Junta Directiva para el nuevo periodo fiscal.
Aselu es de todos, y por eso es importante su asistencia para la tomaAselu es de todos, y por eso es importante su asistencia para la toma
de decisiones…de decisiones…
Junta Directiva2012-2013Junta Directiva2012-2013
• Presidente Esteban Corrales Mora
• Vicepresidente Alonso Lopez Solano
• Tesorero Zulema Gonzalez
• Secretaria Cecilia Jimenez
• Vocal 1 Rebeca Ugalde
• Vocal 2 Paula Vargas Sanchez
• Vocal 3 Gustavo Romero
• Fiscal 1 Savatt Astorga
• Fiscal 2 Elena Calderon
• Fiscal 3 Tatiana Castro
Luego tuvimos la Actividad Social, llena de sorpresas, regalos y por supuesto felicesLuego tuvimos la Actividad Social, llena de sorpresas, regalos y por supuesto felices
ganadores…ganadores…
El baile y la cena...disfrutaron al máximo!!El baile y la cena...disfrutaron al máximo!!
No nos queda mas que decirles...No nos queda mas que decirles...
Gracias!!!Gracias!!!
 Por ser parte de Aselu, y hacer de esta una empresa mas solidaria.
 Por confiar en nosotros y creer que juntos podemos lograr que ASELU crezca.
 Porque año con año vamos logrando hacer mejores cosas e incrementar nuestros servicios, debido a su apoyo.
Felicidades!!!Felicidades!!!
 Porque juntos solidariamente decidimos ayudar a nuestros compañeros cuando mas lo necesitan o por un evento inesperado.
 Por hacer crecer el capital con el que podemos trabajar día a día y hacer crecer sus utilidades.
 Por su compromiso con el ahorro y por comprender que es beneficio para usted y su familia.
Es importante que logremos tener un mayor numero de asociados activos, para que podamos crecer, ayúdenos a que sus demás compañeros
que no estén asociados, conozcan sobre ASELU, y se motiven a ingresar.
Para así juntos seguir construyendo un futuro mejor y mas fuerte para nuestra asociación.
Si aun no es asociado y se encuentra interesado en ingresar o tiene alguna consulta, no dude en comunicarse con nosotros estamos para
servirle.
Gabriela Castro (Gerente): Ext. 352
Dennis Salazar (Asist. Adm.):Ext. 339

Más contenido relacionado

Similar a Asamblea 2012 resumen

Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera  solucion analisis indicadores financierosAdministracion financiera  solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
Citi
 
Informe Consejo de Vigilancia 2015
Informe Consejo de Vigilancia 2015 Informe Consejo de Vigilancia 2015
Informe Consejo de Vigilancia 2015
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 
Memoria de Actividades adigital 2010-2011
Memoria de Actividades adigital 2010-2011Memoria de Actividades adigital 2010-2011
Memoria de Actividades adigital 2010-2011
Adigital
 
Analisis de ratios
Analisis de ratiosAnalisis de ratios
Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financieras
jovana7
 
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencialRatios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Franz Lenin Aleister Ramirez Weepio
 
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencialRatios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Franz Ramirez
 
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Caso mutualista pichincha. valoración por el método de descuento de flujos
Caso mutualista pichincha. valoración por el método de descuento de flujosCaso mutualista pichincha. valoración por el método de descuento de flujos
Caso mutualista pichincha. valoración por el método de descuento de flujos
Universidad Tecnica de Manabi UTM
 
Estatuto completo
Estatuto completoEstatuto completo
Estatuto completo
Chivileven Miniempresa
 
Presentacionencuentromap 120425091947-phpapp02
Presentacionencuentromap 120425091947-phpapp02Presentacionencuentromap 120425091947-phpapp02
Presentacionencuentromap 120425091947-phpapp02
Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo
 
Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014
Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014
Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014
C.A.P.S.E.O.J.P.A.N
 
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actualLa cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Acta..
Acta..Acta..
Acta..
mildro
 
Prácticas de Gobierno Corporativo
Prácticas de Gobierno CorporativoPrácticas de Gobierno Corporativo
Prácticas de Gobierno Corporativo
SigdoKoppers
 
Dret Fiscal - Rubén Castillo
Dret Fiscal - Rubén CastilloDret Fiscal - Rubén Castillo
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
MaleForero
 
Expos. jass 2014
Expos. jass 2014Expos. jass 2014
Expos. jass 2014
ANGEL MENDOZA RAMOS
 
Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014
Repsol
 
Cooperativa "Señor de Quinuapata"ATENCIÓN AL SOCIO.pptx
Cooperativa "Señor de Quinuapata"ATENCIÓN AL SOCIO.pptxCooperativa "Señor de Quinuapata"ATENCIÓN AL SOCIO.pptx
Cooperativa "Señor de Quinuapata"ATENCIÓN AL SOCIO.pptx
quinuachasqui
 

Similar a Asamblea 2012 resumen (20)

Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera  solucion analisis indicadores financierosAdministracion financiera  solucion analisis indicadores financieros
Administracion financiera solucion analisis indicadores financieros
 
Informe Consejo de Vigilancia 2015
Informe Consejo de Vigilancia 2015 Informe Consejo de Vigilancia 2015
Informe Consejo de Vigilancia 2015
 
Memoria de Actividades adigital 2010-2011
Memoria de Actividades adigital 2010-2011Memoria de Actividades adigital 2010-2011
Memoria de Actividades adigital 2010-2011
 
Analisis de ratios
Analisis de ratiosAnalisis de ratios
Analisis de ratios
 
Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financieras
 
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencialRatios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
 
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencialRatios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
Ratios modelo de_analisis_interpretación_forma_gerencial
 
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
 
Caso mutualista pichincha. valoración por el método de descuento de flujos
Caso mutualista pichincha. valoración por el método de descuento de flujosCaso mutualista pichincha. valoración por el método de descuento de flujos
Caso mutualista pichincha. valoración por el método de descuento de flujos
 
Estatuto completo
Estatuto completoEstatuto completo
Estatuto completo
 
Presentacionencuentromap 120425091947-phpapp02
Presentacionencuentromap 120425091947-phpapp02Presentacionencuentromap 120425091947-phpapp02
Presentacionencuentromap 120425091947-phpapp02
 
Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014
Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014
Informe de Gestión del Consejo de Administración 2014
 
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actualLa cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
La cooperación al desarrollo y ONGAWA en el contexto actual
 
Acta..
Acta..Acta..
Acta..
 
Prácticas de Gobierno Corporativo
Prácticas de Gobierno CorporativoPrácticas de Gobierno Corporativo
Prácticas de Gobierno Corporativo
 
Dret Fiscal - Rubén Castillo
Dret Fiscal - Rubén CastilloDret Fiscal - Rubén Castillo
Dret Fiscal - Rubén Castillo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Expos. jass 2014
Expos. jass 2014Expos. jass 2014
Expos. jass 2014
 
Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014Repsol: Informe anual 2014
Repsol: Informe anual 2014
 
Cooperativa "Señor de Quinuapata"ATENCIÓN AL SOCIO.pptx
Cooperativa "Señor de Quinuapata"ATENCIÓN AL SOCIO.pptxCooperativa "Señor de Quinuapata"ATENCIÓN AL SOCIO.pptx
Cooperativa "Señor de Quinuapata"ATENCIÓN AL SOCIO.pptx
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Asamblea 2012 resumen

  • 1. ASAMBLEA GENERALASAMBLEA GENERAL ORDINARIAORDINARIA 07 de Noviembre 201207 de Noviembre 2012
  • 2. Informe de PresidenciaInforme de Presidencia La utilidad del Periodo fue de: 15.429.929,02 colones. Se realiza el informe de la situación financiera de Aselu, para el periodo comprendido entre Octubre 2011 y Setiembre 2012. Este año contamos con la asistencia de 139 asociados a nuestra asamblea. Acumulado de Ahorro Obrero a Set 2012: 148,949,655.15 Acumulado de Aporte Patronal a Set 2012: 104,732,355.50 El pago y entrega de los excedentes del periodo se estará realizando el día 14 de Noviembre del 2012.
  • 3. Comparativo de Activos TotalesComparativo de Activos Totales Periodos del 2008 al 2012Periodos del 2008 al 2012
  • 4. Comparativo de Ahorro ObreroComparativo de Ahorro Obrero Periodos del 2008 al 2012Periodos del 2008 al 2012
  • 5. Comparativo UtilidadesComparativo Utilidades Periodos 2011 vrs 2012Periodos 2011 vrs 2012
  • 6. Informe de Fiscalía Se fiscalizaron las reuniones de Junta Directiva. Se velo para que los acuerdos tomados en las reuniones estén en función a las reglamentaciones vigentes. Se verifico que se cumplan con todos los requisitos necesarios en las solicitudes de préstamos. Se velo porque los datos presentados en los Estados Financieros sean los correctos. Actualmente no tenemos ninguna cuenta que clasificar como incobrable, todas nuestras cuentas por cobrar se encuentran totalmente al día, respaldadas por su ahorro ordinario. Los extra financiamientos han cumplido con todos los requisitos de aprobación y han sido cancelados en su totalidad en caso de salida de la empresa.
  • 7. Mociones y Acuerdos  Entrega de excedentes: La Asamblea aprueba la Capitalización del 10% de la distribución de la totalidad de los excedentes.  Se aprueba el reglamento para el fondo de mutualidad, el cual inicia con un monto de 1,542,992, el cual corresponde al 10% de las utilidades de este periodo. Adicionalmente, según acuerdo de Asamblea, de los 1,500 colones quincenales, se destinaran 1,000 para Actividades Sociales, y 500 colones serán para fortalecer e incrementar el fondo de Ayuda Mutua.  Elección Junta Directiva para el nuevo periodo fiscal.
  • 8. Aselu es de todos, y por eso es importante su asistencia para la tomaAselu es de todos, y por eso es importante su asistencia para la toma de decisiones…de decisiones…
  • 9. Junta Directiva2012-2013Junta Directiva2012-2013 • Presidente Esteban Corrales Mora • Vicepresidente Alonso Lopez Solano • Tesorero Zulema Gonzalez • Secretaria Cecilia Jimenez • Vocal 1 Rebeca Ugalde • Vocal 2 Paula Vargas Sanchez • Vocal 3 Gustavo Romero • Fiscal 1 Savatt Astorga • Fiscal 2 Elena Calderon • Fiscal 3 Tatiana Castro
  • 10. Luego tuvimos la Actividad Social, llena de sorpresas, regalos y por supuesto felicesLuego tuvimos la Actividad Social, llena de sorpresas, regalos y por supuesto felices ganadores…ganadores…
  • 11. El baile y la cena...disfrutaron al máximo!!El baile y la cena...disfrutaron al máximo!!
  • 12. No nos queda mas que decirles...No nos queda mas que decirles... Gracias!!!Gracias!!!  Por ser parte de Aselu, y hacer de esta una empresa mas solidaria.  Por confiar en nosotros y creer que juntos podemos lograr que ASELU crezca.  Porque año con año vamos logrando hacer mejores cosas e incrementar nuestros servicios, debido a su apoyo. Felicidades!!!Felicidades!!!  Porque juntos solidariamente decidimos ayudar a nuestros compañeros cuando mas lo necesitan o por un evento inesperado.  Por hacer crecer el capital con el que podemos trabajar día a día y hacer crecer sus utilidades.  Por su compromiso con el ahorro y por comprender que es beneficio para usted y su familia. Es importante que logremos tener un mayor numero de asociados activos, para que podamos crecer, ayúdenos a que sus demás compañeros que no estén asociados, conozcan sobre ASELU, y se motiven a ingresar. Para así juntos seguir construyendo un futuro mejor y mas fuerte para nuestra asociación. Si aun no es asociado y se encuentra interesado en ingresar o tiene alguna consulta, no dude en comunicarse con nosotros estamos para servirle. Gabriela Castro (Gerente): Ext. 352 Dennis Salazar (Asist. Adm.):Ext. 339