SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ASAMBLEA
NORMAS DE CLASE
Las normas nos sirven para dar respuesta a los
conflictos que se producen dentro del aula.
Favorecen la cohesión.
Dan seguridad.
Mejor aprendizaje.
ENCARGADO DE LA SEMANA
Este apartado de la asamblea se trabajará una
vez a la semana, en concreto el lunes, a principio
de semana.
Entre todos elegiremos quien son los encargados
de cada una de las tareas.
Uno se encargará de cambiar el calendario cada
día, otro de pasar la lista e ir colocando las fotos,
otro del tiempo, otro del material y por último de
las luces del aula.
ASISTENCIA
Todos los días se pasa lista en clase.
Se van poniendo en los cuadraditos del colegio
las fotos de niños que están en clase y en la
casa las fotos de los niños que no han ido hoy
a clase.
Con este material se puede iniciar la suma y la
resta, ya que le podemos preguntar a los niños
cuantos estamos hoy en clase y cuantos han
faltado.
TIEMPO ATMOSFÉRICO
Todos los días trabajamos el tiempo atmosférico.
Se le pregunta a los niños por el tiempo que hace hoy, y
ellos miran por la ventana y dicen el tiempo entre todos, y
el encargado de la semana del tiempo tendrá que señalar
en el panel aquel tiempo que haga ese día.
CALENDARIO
Este recurso también lo utilizaremos todos los
días en el aula, con el que aprenderemos los
días de la semana, los meses del año, los
números y además en tiempo cronológico de
los días de la semana (ayer, hoy, mañana),
incluso también se puede hacer con los meses.
CUMPLEAÑOS
Los cumpleaños se trabajarán de forma menos
habitual, ya que solo se realizarán los días de
celebración.
El día que un niño cumpla años se pondrá su
foto, el mes y el día en la tartita del panel de la
asamblea.
EMOCIONES
En la asamblea también se trabajarán las emociones,
mediante el siguiente panel con las caritas.
Se le preguntará a los niños/as como se sienten ese
día, y ellos tendrán que poner en el cuadrado la carita
correspondiente.

Más contenido relacionado

Similar a ASAMBLEA INFANTIL

Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
mar19643
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
mar19643
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
mar19643
 
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiplesActividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Fanny Carrion
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
mariajoselm
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
mar19643
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
mar19643
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
mar19643
 

Similar a ASAMBLEA INFANTIL (20)

Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
 
Asamblea de aula
Asamblea de aulaAsamblea de aula
Asamblea de aula
 
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiplesActividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
 
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiplesActividad para desarrollar las inteligencias múltiples
Actividad para desarrollar las inteligencias múltiples
 
Unidad 8 yeah
Unidad 8 yeahUnidad 8 yeah
Unidad 8 yeah
 
2º primaria
2º primaria2º primaria
2º primaria
 
Primer día de clase para 2º primaria
Primer día de clase para 2º primariaPrimer día de clase para 2º primaria
Primer día de clase para 2º primaria
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
 
Patricia vallejo
Patricia vallejoPatricia vallejo
Patricia vallejo
 
9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
 
Periodo adaptación
Periodo adaptaciónPeriodo adaptación
Periodo adaptación
 
Planificación área Pre-laboral Educación Especial.
Planificación área Pre-laboral Educación Especial.Planificación área Pre-laboral Educación Especial.
Planificación área Pre-laboral Educación Especial.
 
Cátedra ll
Cátedra llCátedra ll
Cátedra ll
 
Asamblea de aula
Asamblea de aulaAsamblea de aula
Asamblea de aula
 
Tarea del 11 al 14 de mayo
Tarea del 11 al 14 de mayo Tarea del 11 al 14 de mayo
Tarea del 11 al 14 de mayo
 
Ambiente De Aprendizaje
Ambiente De AprendizajeAmbiente De Aprendizaje
Ambiente De Aprendizaje
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

ASAMBLEA INFANTIL

  • 2.
  • 3. NORMAS DE CLASE Las normas nos sirven para dar respuesta a los conflictos que se producen dentro del aula. Favorecen la cohesión. Dan seguridad. Mejor aprendizaje.
  • 4. ENCARGADO DE LA SEMANA Este apartado de la asamblea se trabajará una vez a la semana, en concreto el lunes, a principio de semana. Entre todos elegiremos quien son los encargados de cada una de las tareas. Uno se encargará de cambiar el calendario cada día, otro de pasar la lista e ir colocando las fotos, otro del tiempo, otro del material y por último de las luces del aula.
  • 5. ASISTENCIA Todos los días se pasa lista en clase. Se van poniendo en los cuadraditos del colegio las fotos de niños que están en clase y en la casa las fotos de los niños que no han ido hoy a clase. Con este material se puede iniciar la suma y la resta, ya que le podemos preguntar a los niños cuantos estamos hoy en clase y cuantos han faltado.
  • 6. TIEMPO ATMOSFÉRICO Todos los días trabajamos el tiempo atmosférico. Se le pregunta a los niños por el tiempo que hace hoy, y ellos miran por la ventana y dicen el tiempo entre todos, y el encargado de la semana del tiempo tendrá que señalar en el panel aquel tiempo que haga ese día.
  • 7. CALENDARIO Este recurso también lo utilizaremos todos los días en el aula, con el que aprenderemos los días de la semana, los meses del año, los números y además en tiempo cronológico de los días de la semana (ayer, hoy, mañana), incluso también se puede hacer con los meses.
  • 8. CUMPLEAÑOS Los cumpleaños se trabajarán de forma menos habitual, ya que solo se realizarán los días de celebración. El día que un niño cumpla años se pondrá su foto, el mes y el día en la tartita del panel de la asamblea.
  • 9. EMOCIONES En la asamblea también se trabajarán las emociones, mediante el siguiente panel con las caritas. Se le preguntará a los niños/as como se sienten ese día, y ellos tendrán que poner en el cuadrado la carita correspondiente.