SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRA
ASAMBLEA
PANEL DE LA
ASAMBLEA
CREACIÓN PROPIA
CANCIONES
MATUTINAS
•
Comenzamos cada mañana sentados en la alfombra
del lugar donde hacemos la asamblea y cantamos
primeramente la canción de Buenos Días, así
conseguimos que los niños comiencen ilusionados y
animados el día y tengan la oportunidad de saludar a
todos sus compañeros que han venido a clase.
Seguidamente cantamos la canción de los días de la
semana, ya que nos servirá como método divertido para
aprender y repasar todos los días de la semana.
•
FUENTE:INTERNET
CALENDARIO
•
La siguiente actividad que llevamos a cabo es elegir por orden
de lista a uno/a de los/las alumnas, quien será el/la encargado/a
“protagonista del día” de rellenar la estación del año en la que
nos encontramos, el tiempo que hace y el día y mes en el que
estamos. Mientras tanto, todos sus compañeros levantando la
mano para hablar, ayudarán al compañero/a elegido. Desde los
ventanales de la clase, es muy fácil saber qué tiempo hace, la
estación la revisaremos, pero no se cambiará hasta el día
indicado y la fecha con ayuda de la maestra la compartiremos
todos juntos.
• Esta actividad nos sirve para repasar tanto los días de la
semana nombrados, como las estaciones y el tiempo, además
nos sirve para reforzar el trabajo en equipo y el turno de palabra.
•
FUENT: INTERNET
CONTROL DE
ASISTENCIA
• Tras completar nuestro calendario, tendremos que pasar
lista y ver qué compañeros han faltado hoy a clase. Con
ayuda de nuestro panel de la asamblea, donde están todas
las fotos de nuestros compañeros, podremos identificar más
fácilmente quien se encuentra en clase y quien no. La
misma persona encargada ese día del calendario, también
cogerá la foto de los alumnos que se encuentran en clase y
los meterá en las casillas que se encuentran dentro del
colegio dibujado y por consiguiente las personas que han
faltado en las casillas que hay en la casita. Mientras
revisamos quién ha venido y quién no, se le dedican
algunas palabras bonitas y positivas a la persona que se
menciona.
•
FUENTE: INTERNET
CUMPLEAÑOS
• Mientras revisamos la asistencia en clase, si observamos que es el
cumpleaños de algún/a alumno/a, además de felicitarle y cantar todos juntos en la
asamblea la canción del cumpleaños feliz, hablaremos del taller que el/la alumno/a
(que en ese momento pasará a ser el/la protagonista del día) habrá elegido dentro
de un gran listado de actividades propuestas por la profesora, para que se realice
ese mismo día. Ejemplo: elige la actividad de leer el cuento “¿A qué sabe la luna?”
y hacer una manualidad sobre el cuento.
• En la asamblea le daremos la oportunidad de que nos explique qué
actividad de todas ha elegido y porque ha sido la elegida.
• En todo momento la profesora le ayudará con frases como: ¿NOS CUENTAS
QUÉ ACTIVIDAD HAS ELEGIDO? ¡ME ENCANTA ESA ACTIVIDAD¡ ¿Y A TI,
PORQUE TE GUSTA ESA ACTIVIDAD?.
•
FUENTE:INTERNET
LA MASCOTA DE
CLASE
• En el caso de que sea Lunes, tras revisar si
alguien cumple años hoy, daremos la bienvenida
nuevamente a nuestra mascota,en nuestro caso
a la Estrellita Manolita, que obtendrá un papel
protagonista o clave en la clase para introducir
los contenidos y fortalecer cada uno de los
aprendizajes que se dan en el aula, además de
fomentar el juego simbólico.
• Nuestra mascota, la Estrellita, nos ayudará a
crear un vínculo de cercanía,al estar todos los
días presente entre los/las alumnos/as.
•
FUENTE:INTERNET
• La Estrellita Manolita, irá pasando findes de
semana con los/as diferentes niños/as de clase,
así cada uno/a vivirá diferentes momentos y
experiencias con la mascota y tendrán la
oportunidad de compartirlo el Lunes en la
Asamblea, todos los compañeros escucharan
atentamente y así, además de trabajar el juego
simbólico, el desarrollo del lenguaje, los
diferentes tipos de vínculos, la motivación y el
interés, también se fomentará la escucha.
•
FUENTE:INTERNET
NORMAS DE
CLASE
• En el panel de asamblea también
aparecerán las normas que hay que cumplir
en clase, para así tenerlas en cuenta nada
más entrar al aula. En la asamblea se
repasan una a una todos/as juntos/as y a la
vez, haciendo hincapié en las que nos
cuestan un poco más.
CREACIÓN PROPIA
PANEL DE
CONDUCTA
• El programa de conducta tendrá un papel importante en la asamblea,
pues todos los día iremos registrando qué comportamiento presenta cada
alumno/a en la clase, para ello, habrá una tabla con todos los nombres del
alumnado,sus fotos y los días de la semana.
•
El modo en el que registramos el comportamiento que cada alumno/a
presenta, será poniendo un gomet verde, si el comportamiento de el/la
alumno/a está siendo bueno, gomet amarillo si el comportamiento no esta
siendo del todo adecuado y gomet rojo si el comportamiento esta siendo
inadecuado. Cabe señalar que los criterios que seguiremos no serán otros
que las normas que trabajaremos en clase todos los días y que todo el
alumnado comenzará el día con el gomet verde ya que los gomets no serán
definitivos y podrán cambiar a lo largo del día. Así daremos la oportunidad
de mejorar la conducta durante el día a los/las alumnos/as que presenten un
comportamiento no del todo adecuado o inadecuado completamente
•
CREACIÓN PROPIA
VOCABULARIO SOBRE
EL PROYECTO DE
TRABAJO “ EL ESPACIO”
• En la parte superior del panel de la asamblea
aparecerán una serie de palabras, las cuales
estamos utilizando y son usuales que salgan a la
hora de trabajar nuestro proyecto de trabajo. Esto
no servirá de guía para algunas de las actividades.
FUENTE: INTERNET
ACTIVIDADES
EXTRAS DE LA
ASAMBLEA FINAL
DEL VIERNES
EMOCIONÓMETRO
• Los viernes, la asamblea se realizará tanto en la mañana
como antes de finalizar la jornada escolar, en esta se hará
una revisión de lo que hemos hecho esta semana y el papel
del emocionometro será muy importante, ya que se va a
encargar de registrar alumno/a por alumno/a cómo hemos
pasado esta semana y como la hemos acabado en el
sentido de las emociones, si nos sentimos alegres, si
estamos enfadados, tristes, si sentimos miedo…Cada
alumno/a se levantará del cojín donde se encuentre en la
asamblea y
• cambiará su foto a la emoción que más le represente en
el momento, tendrá la oportunidad siempre que quiera de
contarnos porque se siente así.
•
FUENTE: INTERNET
SELLO PROGRAMA
DE CONDUCTA
• Antes de acabar las clases los viernes, quien haya
conseguido mantener un buen comportamiento durante
toda la semana, ganará un sello en la mano con una
carita sonriente, como modo de refuerzo. En cambio,
los alumnos que no lo hayan conseguido y por lo tanto
se encuentren en la semana con más de 2 gomets
amarillos o con mas de 1 gomet rojo en la tabla del
programa de conducta, no obtendran el sello.
Igualmente es importante reforzarles verbalmente y
hablar con ellos/as para que sepan que la semana
siguiente podrán comenzar de nuevo con una pegatina
de color verde y conseguir el sello al final de la semana,
si mejora el comportamiento y sigue las normas de
clase.
FUENTE: INTERNET
LA ESTRELLITA MANOLITA
• En la asamblea final del viernes, la
mascota se preparará para el viaje que le
espera. Pues al niño/a al que le toque ese fin
de semana pasarlo en compañía de la
Estrellita Manolita se le avisará en ese
momento y se le dará el turno de palabra
para que nos cuente qué cosas tiene
pensado hacer.
FUENTE: INTERNET
TAREAS REALIZADAS EN CLASE
•
La asamblea final, también nos podrá servir
para entregar a cada alumno/a tareas o
manualidades hechas en clase para que se
las lleven a casa y así madres y padres
tengan una pequeña idea de lo que se ha
trabajado esta semana.
CREACIÓN PROPIA
• La asamblea será el sitio que tendremos
para las reuniones, si en algún momento
del día es necesario hacer uso de ella,
podremos utilizarla, bien sea para decidir
qué actividad haremos, si se ha
presenciado alguna discusión entre los
alumnos, para zona de juego, para poner
un gomet en el programa de conducta,
entre otras…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
CoordinadoraCCTE
 
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTREREUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
avestruz14
 
Recursos educativos Educación Infantil
Recursos educativos Educación InfantilRecursos educativos Educación Infantil
Recursos educativos Educación Infantil
lopedevega
 
Reunion de padres 1º trimestre
Reunion de padres 1º trimestreReunion de padres 1º trimestre
Reunion de padres 1º trimestre
Irene Benito Sáenz
 
Personaje de la semana
Personaje de la semanaPersonaje de la semana
Personaje de la semana
Leidy Salazar
 
Reunión 1º trimestre 2013/2014
Reunión 1º trimestre 2013/2014Reunión 1º trimestre 2013/2014
Reunión 1º trimestre 2013/2014
Irene Benito Sáenz
 
Pijamada
PijamadaPijamada
Pijamada
Angiee Garcia
 
El protagonista de la semana
El protagonista de la semanaEl protagonista de la semana
El protagonista de la semana
omairablogeldrago
 
Apadrinamiento lector en la gloria
Apadrinamiento lector en la gloriaApadrinamiento lector en la gloria
Apadrinamiento lector en la gloria
Rocío Reina Gantes
 
5to registro
5to registro5to registro
5to registro
greciapracticauno
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
Segunda reunión de padres
Segunda reunión de padresSegunda reunión de padres
Segunda reunión de padres
anaarcasc
 
desarrollo del proyecto de aula
desarrollo del proyecto de auladesarrollo del proyecto de aula
desarrollo del proyecto de aula
mayra
 
Presentación segundo trimestre
Presentación segundo trimestrePresentación segundo trimestre
Presentación segundo trimestre
Infantil1cnoain
 
Desarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aulaDesarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aula
amparo velastegui
 
Nota semana septiembre_17_primero[1]
Nota semana septiembre_17_primero[1]Nota semana septiembre_17_primero[1]
Nota semana septiembre_17_primero[1]
tatianaecheverri
 
Actividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñActividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñ
kalc2010
 
Reunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestreReunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestre
AnaSanMiguel
 
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Fundación Impuls
 

La actualidad más candente (19)

El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
 
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTREREUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
 
Recursos educativos Educación Infantil
Recursos educativos Educación InfantilRecursos educativos Educación Infantil
Recursos educativos Educación Infantil
 
Reunion de padres 1º trimestre
Reunion de padres 1º trimestreReunion de padres 1º trimestre
Reunion de padres 1º trimestre
 
Personaje de la semana
Personaje de la semanaPersonaje de la semana
Personaje de la semana
 
Reunión 1º trimestre 2013/2014
Reunión 1º trimestre 2013/2014Reunión 1º trimestre 2013/2014
Reunión 1º trimestre 2013/2014
 
Pijamada
PijamadaPijamada
Pijamada
 
El protagonista de la semana
El protagonista de la semanaEl protagonista de la semana
El protagonista de la semana
 
Apadrinamiento lector en la gloria
Apadrinamiento lector en la gloriaApadrinamiento lector en la gloria
Apadrinamiento lector en la gloria
 
5to registro
5to registro5to registro
5to registro
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Segunda reunión de padres
Segunda reunión de padresSegunda reunión de padres
Segunda reunión de padres
 
desarrollo del proyecto de aula
desarrollo del proyecto de auladesarrollo del proyecto de aula
desarrollo del proyecto de aula
 
Presentación segundo trimestre
Presentación segundo trimestrePresentación segundo trimestre
Presentación segundo trimestre
 
Desarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aulaDesarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aula
 
Nota semana septiembre_17_primero[1]
Nota semana septiembre_17_primero[1]Nota semana septiembre_17_primero[1]
Nota semana septiembre_17_primero[1]
 
Actividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñActividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñ
 
Reunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestreReunión de padres 2º primer trimestre
Reunión de padres 2º primer trimestre
 
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
 

Similar a NUESTRA ASAMBLEA

9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
cristhian200
 
P.A.T.
P.A.T.P.A.T.
Asamblea de aula
Asamblea de aulaAsamblea de aula
Asamblea de aula
clau guerra
 
Reunion de padres 1º
Reunion de padres 1ºReunion de padres 1º
Reunion de padres 1º
mariabargas
 
Proyecto del día del profeso
Proyecto del día del profesoProyecto del día del profeso
Proyecto del día del profeso
ceciliaholfeltz
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
mar19643
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
mar19643
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
mar19643
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
mar19643
 
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
Caricuchy
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
fgmavi1
 
"La asamblea en el aula de Educación Infantil"
"La asamblea en el aula de Educación Infantil""La asamblea en el aula de Educación Infantil"
"La asamblea en el aula de Educación Infantil"
aliciajuandelrosario
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
mar19643
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
mar19643
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
mar19643
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
mar19643
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
andreaprocesos
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
EdinfantilEva
 
ASAMBLEA INFANTIL
ASAMBLEA INFANTILASAMBLEA INFANTIL
ASAMBLEA INFANTIL
FranciscaGmezCastill
 
PLANEACION PEDAGOGICA. YO AMO MI FAMILIApdf
PLANEACION PEDAGOGICA. YO AMO MI FAMILIApdfPLANEACION PEDAGOGICA. YO AMO MI FAMILIApdf
PLANEACION PEDAGOGICA. YO AMO MI FAMILIApdf
MairaGarcia33
 

Similar a NUESTRA ASAMBLEA (20)

9390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_43239390 2903557 pg_4323
9390 2903557 pg_4323
 
P.A.T.
P.A.T.P.A.T.
P.A.T.
 
Asamblea de aula
Asamblea de aulaAsamblea de aula
Asamblea de aula
 
Reunion de padres 1º
Reunion de padres 1ºReunion de padres 1º
Reunion de padres 1º
 
Proyecto del día del profeso
Proyecto del día del profesoProyecto del día del profeso
Proyecto del día del profeso
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
 
Maria cristina escribano
Maria cristina escribanoMaria cristina escribano
Maria cristina escribano
 
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
 
"La asamblea en el aula de Educación Infantil"
"La asamblea en el aula de Educación Infantil""La asamblea en el aula de Educación Infantil"
"La asamblea en el aula de Educación Infantil"
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
 
Alison bullido díaz
Alison bullido díazAlison bullido díaz
Alison bullido díaz
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
ASAMBLEA INFANTIL
ASAMBLEA INFANTILASAMBLEA INFANTIL
ASAMBLEA INFANTIL
 
PLANEACION PEDAGOGICA. YO AMO MI FAMILIApdf
PLANEACION PEDAGOGICA. YO AMO MI FAMILIApdfPLANEACION PEDAGOGICA. YO AMO MI FAMILIApdf
PLANEACION PEDAGOGICA. YO AMO MI FAMILIApdf
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

NUESTRA ASAMBLEA

  • 3. CANCIONES MATUTINAS • Comenzamos cada mañana sentados en la alfombra del lugar donde hacemos la asamblea y cantamos primeramente la canción de Buenos Días, así conseguimos que los niños comiencen ilusionados y animados el día y tengan la oportunidad de saludar a todos sus compañeros que han venido a clase. Seguidamente cantamos la canción de los días de la semana, ya que nos servirá como método divertido para aprender y repasar todos los días de la semana. • FUENTE:INTERNET
  • 4. CALENDARIO • La siguiente actividad que llevamos a cabo es elegir por orden de lista a uno/a de los/las alumnas, quien será el/la encargado/a “protagonista del día” de rellenar la estación del año en la que nos encontramos, el tiempo que hace y el día y mes en el que estamos. Mientras tanto, todos sus compañeros levantando la mano para hablar, ayudarán al compañero/a elegido. Desde los ventanales de la clase, es muy fácil saber qué tiempo hace, la estación la revisaremos, pero no se cambiará hasta el día indicado y la fecha con ayuda de la maestra la compartiremos todos juntos. • Esta actividad nos sirve para repasar tanto los días de la semana nombrados, como las estaciones y el tiempo, además nos sirve para reforzar el trabajo en equipo y el turno de palabra. • FUENT: INTERNET
  • 5. CONTROL DE ASISTENCIA • Tras completar nuestro calendario, tendremos que pasar lista y ver qué compañeros han faltado hoy a clase. Con ayuda de nuestro panel de la asamblea, donde están todas las fotos de nuestros compañeros, podremos identificar más fácilmente quien se encuentra en clase y quien no. La misma persona encargada ese día del calendario, también cogerá la foto de los alumnos que se encuentran en clase y los meterá en las casillas que se encuentran dentro del colegio dibujado y por consiguiente las personas que han faltado en las casillas que hay en la casita. Mientras revisamos quién ha venido y quién no, se le dedican algunas palabras bonitas y positivas a la persona que se menciona. • FUENTE: INTERNET
  • 6. CUMPLEAÑOS • Mientras revisamos la asistencia en clase, si observamos que es el cumpleaños de algún/a alumno/a, además de felicitarle y cantar todos juntos en la asamblea la canción del cumpleaños feliz, hablaremos del taller que el/la alumno/a (que en ese momento pasará a ser el/la protagonista del día) habrá elegido dentro de un gran listado de actividades propuestas por la profesora, para que se realice ese mismo día. Ejemplo: elige la actividad de leer el cuento “¿A qué sabe la luna?” y hacer una manualidad sobre el cuento. • En la asamblea le daremos la oportunidad de que nos explique qué actividad de todas ha elegido y porque ha sido la elegida. • En todo momento la profesora le ayudará con frases como: ¿NOS CUENTAS QUÉ ACTIVIDAD HAS ELEGIDO? ¡ME ENCANTA ESA ACTIVIDAD¡ ¿Y A TI, PORQUE TE GUSTA ESA ACTIVIDAD?. • FUENTE:INTERNET
  • 7. LA MASCOTA DE CLASE • En el caso de que sea Lunes, tras revisar si alguien cumple años hoy, daremos la bienvenida nuevamente a nuestra mascota,en nuestro caso a la Estrellita Manolita, que obtendrá un papel protagonista o clave en la clase para introducir los contenidos y fortalecer cada uno de los aprendizajes que se dan en el aula, además de fomentar el juego simbólico. • Nuestra mascota, la Estrellita, nos ayudará a crear un vínculo de cercanía,al estar todos los días presente entre los/las alumnos/as. • FUENTE:INTERNET
  • 8. • La Estrellita Manolita, irá pasando findes de semana con los/as diferentes niños/as de clase, así cada uno/a vivirá diferentes momentos y experiencias con la mascota y tendrán la oportunidad de compartirlo el Lunes en la Asamblea, todos los compañeros escucharan atentamente y así, además de trabajar el juego simbólico, el desarrollo del lenguaje, los diferentes tipos de vínculos, la motivación y el interés, también se fomentará la escucha. • FUENTE:INTERNET
  • 9. NORMAS DE CLASE • En el panel de asamblea también aparecerán las normas que hay que cumplir en clase, para así tenerlas en cuenta nada más entrar al aula. En la asamblea se repasan una a una todos/as juntos/as y a la vez, haciendo hincapié en las que nos cuestan un poco más. CREACIÓN PROPIA
  • 10. PANEL DE CONDUCTA • El programa de conducta tendrá un papel importante en la asamblea, pues todos los día iremos registrando qué comportamiento presenta cada alumno/a en la clase, para ello, habrá una tabla con todos los nombres del alumnado,sus fotos y los días de la semana. • El modo en el que registramos el comportamiento que cada alumno/a presenta, será poniendo un gomet verde, si el comportamiento de el/la alumno/a está siendo bueno, gomet amarillo si el comportamiento no esta siendo del todo adecuado y gomet rojo si el comportamiento esta siendo inadecuado. Cabe señalar que los criterios que seguiremos no serán otros que las normas que trabajaremos en clase todos los días y que todo el alumnado comenzará el día con el gomet verde ya que los gomets no serán definitivos y podrán cambiar a lo largo del día. Así daremos la oportunidad de mejorar la conducta durante el día a los/las alumnos/as que presenten un comportamiento no del todo adecuado o inadecuado completamente • CREACIÓN PROPIA
  • 11. VOCABULARIO SOBRE EL PROYECTO DE TRABAJO “ EL ESPACIO” • En la parte superior del panel de la asamblea aparecerán una serie de palabras, las cuales estamos utilizando y son usuales que salgan a la hora de trabajar nuestro proyecto de trabajo. Esto no servirá de guía para algunas de las actividades. FUENTE: INTERNET
  • 13. EMOCIONÓMETRO • Los viernes, la asamblea se realizará tanto en la mañana como antes de finalizar la jornada escolar, en esta se hará una revisión de lo que hemos hecho esta semana y el papel del emocionometro será muy importante, ya que se va a encargar de registrar alumno/a por alumno/a cómo hemos pasado esta semana y como la hemos acabado en el sentido de las emociones, si nos sentimos alegres, si estamos enfadados, tristes, si sentimos miedo…Cada alumno/a se levantará del cojín donde se encuentre en la asamblea y • cambiará su foto a la emoción que más le represente en el momento, tendrá la oportunidad siempre que quiera de contarnos porque se siente así. • FUENTE: INTERNET
  • 14. SELLO PROGRAMA DE CONDUCTA • Antes de acabar las clases los viernes, quien haya conseguido mantener un buen comportamiento durante toda la semana, ganará un sello en la mano con una carita sonriente, como modo de refuerzo. En cambio, los alumnos que no lo hayan conseguido y por lo tanto se encuentren en la semana con más de 2 gomets amarillos o con mas de 1 gomet rojo en la tabla del programa de conducta, no obtendran el sello. Igualmente es importante reforzarles verbalmente y hablar con ellos/as para que sepan que la semana siguiente podrán comenzar de nuevo con una pegatina de color verde y conseguir el sello al final de la semana, si mejora el comportamiento y sigue las normas de clase. FUENTE: INTERNET
  • 15. LA ESTRELLITA MANOLITA • En la asamblea final del viernes, la mascota se preparará para el viaje que le espera. Pues al niño/a al que le toque ese fin de semana pasarlo en compañía de la Estrellita Manolita se le avisará en ese momento y se le dará el turno de palabra para que nos cuente qué cosas tiene pensado hacer. FUENTE: INTERNET
  • 16. TAREAS REALIZADAS EN CLASE • La asamblea final, también nos podrá servir para entregar a cada alumno/a tareas o manualidades hechas en clase para que se las lleven a casa y así madres y padres tengan una pequeña idea de lo que se ha trabajado esta semana. CREACIÓN PROPIA
  • 17. • La asamblea será el sitio que tendremos para las reuniones, si en algún momento del día es necesario hacer uso de ella, podremos utilizarla, bien sea para decidir qué actividad haremos, si se ha presenciado alguna discusión entre los alumnos, para zona de juego, para poner un gomet en el programa de conducta, entre otras…