SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la gastronomía
mundial
La gastronomía mundial ofrece una vasta y fascinante variedad de platillos que reflejan la riqueza
cultural, histórica y culinaria de cada región. Desde los sabores auténticos de América Latina hasta los
refinados platos europeos, este viaje gastronómico global promete deleitar los sentidos y ampliar
horizontes.
Salud de la cocina global
Did you know that international cuisine offers a wide range of health benefits? From the heart-healthy
Mediterranean diet to the nutrient-rich foods of Asia, global cuisine has much to offer. Discover how
different regions of the world incorporate fresh ingredients, healthy fats, and traditional cooking methods
to create delicious and nourishing dishes.
Los mejores platillos a nivel global
Paella española
Este plato icónico de la
cocina española combina
arroz, mariscos, pollo y
verduras en una explosión de
sabores y texturas.
Sushi japonés
Los delicados rollos de arroz,
pescado crudo y vegetales
son una celebración de la
frescura y la precisión
culinaria japonesa.
Curry indio
Los complejos y aromáticos
curries indios, con sus
mezclas de especias, hierbas
y leche de coco, han
conquistado paladares en
todo el mundo.
Historia del platillo más destacado
1 Orígenes en Oriente
Los orígenes del sushi se remontan a la antigua China, donde se
preservaba el pescado en arroz fermentado.
2 Llegada a Japón
En el siglo VIII, la técnica llegó a Japón, donde evolucionó hasta convertirse
en el sushi que conocemos hoy.
3 Popularización global
A principios del siglo XX, el sushi comenzó a difundirse internacionalmente,
convirtiéndose en un icono de la cocina japonesa.
Ingredientes del platillo más
destacado
1 Arroz sushi
Un arroz de grano corto,
ligeramente acidulado y aderezado
con vinagre de arroz, azúcar y sal.
2 Pescado fresco
Típicamente salmón, atún, pez
espada y otras especies de mar,
cortadas en delicadas láminas.
3 Verduras y otros ingredientes
Pepino, aguacate, cebollín, huevo, alga nori y wasabi, que aportan frescura y
contraste de sabores.
Preparación del platillo más destacado
Cocción del arroz
El arroz se hierve con
cuidado y se acondiciona
con vinagre, azúcar y sal.
Corte de ingredientes
Los ingredientes como el
pescado y las verduras se
cortan en finas láminas o
tiras.
Enrollado y
presentación
El arroz y los ingredientes se
enrollan con cuidado en una
esterilla de bambú y se
cortan en piezas.
Platillos representativos de América
Latina
Tamales
Masa de maíz rellena de
ingredientes dulces o salados,
envuelta en hojas de plátano o
maíz.
Ceviche
Pescado o mariscos marinados
en limón o cítricos, con cebolla,
cilantro y especias.
Mole
Salsa mexicana de chile,
chocolate, especias y frutos
secos, que acompaña platillos
como el pollo.
Platillos representativos de Europa
Paella Plato emblemático de España, con arroz,
mariscos, pollo y verduras
Fondue Quezo derretido en el que se sumergen
pedazos de pan, típico de Suiza
Borscht Sopa de remolacha, popular en Rusia y
Europa Oriental
Conclusión y recomendaciones
Conclusión
La gastronomía mundial es
un tapiz de sabores,
tradiciones y creatividad
culinaria que merece ser
explorado y disfrutado.
Recomendación 1
Viaja y prueba platillos
auténticos en sus lugares
de origen para una
experiencia culinaria
genuina.
Recomendación 2
Experimenta con recetas y
técnicas de diferentes
culturas para ampliar tus
horizontes gastronómicos.

Más contenido relacionado

Similar a asasasasasasasasasasasasasasasasasasasaas

Cocina china
Cocina chinaCocina china
Cocina china
mcrivero
 
Colegio intercultural bilingue
Colegio  intercultural bilingueColegio  intercultural bilingue
Colegio intercultural bilingue
jesicachuqui
 
La cocina oriental
La cocina orientalLa cocina oriental
La cocina oriental
Free lancer
 

Similar a asasasasasasasasasasasasasasasasasasasaas (20)

Curso de sushi
Curso de sushiCurso de sushi
Curso de sushi
 
Curso de sushi
Curso de sushiCurso de sushi
Curso de sushi
 
Cocina china
Cocina chinaCocina china
Cocina china
 
cartilla.pptx
cartilla.pptxcartilla.pptx
cartilla.pptx
 
Platos tipicos rocio
Platos tipicos rocioPlatos tipicos rocio
Platos tipicos rocio
 
Trabajo michita
Trabajo michitaTrabajo michita
Trabajo michita
 
Colegio intercultural bilingue
Colegio  intercultural bilingueColegio  intercultural bilingue
Colegio intercultural bilingue
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 
Cocinachina
CocinachinaCocinachina
Cocinachina
 
Comidas power
Comidas powerComidas power
Comidas power
 
triptico comida tipica costa.pdf
triptico comida tipica costa.pdftriptico comida tipica costa.pdf
triptico comida tipica costa.pdf
 
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PROYECTO Y ANTROPOLOGIAPROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
 
Platos típicos de piura
Platos típicos de piuraPlatos típicos de piura
Platos típicos de piura
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
La cocina oriental
La cocina orientalLa cocina oriental
La cocina oriental
 
La cocina oriental
La cocina orientalLa cocina oriental
La cocina oriental
 
Gastronomias del mundo
Gastronomias del mundoGastronomias del mundo
Gastronomias del mundo
 
Nelson Rafael Bustamante Abidar - La gastronomía mediterránea
Nelson Rafael Bustamante Abidar - La gastronomía mediterráneaNelson Rafael Bustamante Abidar - La gastronomía mediterránea
Nelson Rafael Bustamante Abidar - La gastronomía mediterránea
 

Último

ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 

Último (20)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 

asasasasasasasasasasasasasasasasasasasaas

  • 1. Introducción a la gastronomía mundial La gastronomía mundial ofrece una vasta y fascinante variedad de platillos que reflejan la riqueza cultural, histórica y culinaria de cada región. Desde los sabores auténticos de América Latina hasta los refinados platos europeos, este viaje gastronómico global promete deleitar los sentidos y ampliar horizontes. Salud de la cocina global Did you know that international cuisine offers a wide range of health benefits? From the heart-healthy Mediterranean diet to the nutrient-rich foods of Asia, global cuisine has much to offer. Discover how different regions of the world incorporate fresh ingredients, healthy fats, and traditional cooking methods to create delicious and nourishing dishes.
  • 2. Los mejores platillos a nivel global Paella española Este plato icónico de la cocina española combina arroz, mariscos, pollo y verduras en una explosión de sabores y texturas. Sushi japonés Los delicados rollos de arroz, pescado crudo y vegetales son una celebración de la frescura y la precisión culinaria japonesa. Curry indio Los complejos y aromáticos curries indios, con sus mezclas de especias, hierbas y leche de coco, han conquistado paladares en todo el mundo.
  • 3. Historia del platillo más destacado 1 Orígenes en Oriente Los orígenes del sushi se remontan a la antigua China, donde se preservaba el pescado en arroz fermentado. 2 Llegada a Japón En el siglo VIII, la técnica llegó a Japón, donde evolucionó hasta convertirse en el sushi que conocemos hoy. 3 Popularización global A principios del siglo XX, el sushi comenzó a difundirse internacionalmente, convirtiéndose en un icono de la cocina japonesa.
  • 4. Ingredientes del platillo más destacado 1 Arroz sushi Un arroz de grano corto, ligeramente acidulado y aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal. 2 Pescado fresco Típicamente salmón, atún, pez espada y otras especies de mar, cortadas en delicadas láminas. 3 Verduras y otros ingredientes Pepino, aguacate, cebollín, huevo, alga nori y wasabi, que aportan frescura y contraste de sabores.
  • 5. Preparación del platillo más destacado Cocción del arroz El arroz se hierve con cuidado y se acondiciona con vinagre, azúcar y sal. Corte de ingredientes Los ingredientes como el pescado y las verduras se cortan en finas láminas o tiras. Enrollado y presentación El arroz y los ingredientes se enrollan con cuidado en una esterilla de bambú y se cortan en piezas.
  • 6. Platillos representativos de América Latina Tamales Masa de maíz rellena de ingredientes dulces o salados, envuelta en hojas de plátano o maíz. Ceviche Pescado o mariscos marinados en limón o cítricos, con cebolla, cilantro y especias. Mole Salsa mexicana de chile, chocolate, especias y frutos secos, que acompaña platillos como el pollo.
  • 7. Platillos representativos de Europa Paella Plato emblemático de España, con arroz, mariscos, pollo y verduras Fondue Quezo derretido en el que se sumergen pedazos de pan, típico de Suiza Borscht Sopa de remolacha, popular en Rusia y Europa Oriental
  • 8. Conclusión y recomendaciones Conclusión La gastronomía mundial es un tapiz de sabores, tradiciones y creatividad culinaria que merece ser explorado y disfrutado. Recomendación 1 Viaja y prueba platillos auténticos en sus lugares de origen para una experiencia culinaria genuina. Recomendación 2 Experimenta con recetas y técnicas de diferentes culturas para ampliar tus horizontes gastronómicos.