SlideShare una empresa de Scribd logo
4. Asesoría de imagen del
paisaje, arquitectura y del
hábitat
1. La diferenciación de los distintos
espacios a los que se vincula la
organización
Tres espacios claramente diferenciados:
• El del entorno o paisaje. La capacidad
de intervención de la asesoría de
imagen sobre él es muy limitada.
• El arquitectónico.
• El del hábitat.
2. La vivencia del espacio
exterior
Tres grandes temas a considerar:
• Número y fórmulas de traslado posibles.
• Recorrido a realizar.
• Señalización y ubicación.
• Acogida.
Con realización al número y fórmulas de traslado posibles se
debe tener en cuenta:
• Con relación al número de trasbordos de un mismo
medio.
• Con relación a la simplicidad o pluralidad de número de
medios a utilizar.
• Con relación a la rapidez.
• Con relación al confort.
• Con relación al poder adquisitivo.
• Con relación al nivel obligado de convivencia.
Con relación al recorrido a realizar:
• Unicidad del transporte, que facilita la sensación de
rapidez y simplicidad del recorrido.
• Transportes masificados, colectivos o individualizados.
• Más o menos modernizados, con escaso o mucho
confort.
• Visualización de entornos por los que transcurre el
transporte.
• Un coste más o menos elevado.
• Interrelación personal.
Otro elemento que tiene que ver con la vivencia del espacio
externo es la acogida:
• La recepción en el aeropuerto, la recogida en el hotel, la
previsión de aparcamiento o la facilidad de acceder en
taxi.
• Seguridad a la llegada.
• Acompañamientos por parte del personal de la
organización.
3. Espacio intermedio: exterior-interior
• Espacio intermedio aquel que une exterior de la organización con interior.
• El limite de donde se ubica la separación depende del tipo de espacio.
• En asesoría se entiende el espacio intermedio como la oportunidad que
tiene la organización para matizar sensaciones, emociones y sentimientos.
• Si los espacios anexos se convierten en espacios de la identidad, deberán
darles la misma identidad, mediante una etiqueta y una imagen propia.
4. La permanencia en el
espacio interior
• Visitante ha llegado a su destino
• En este espacio percibirá, vivirá, las luces, colore, líneas y
volúmenes que haya en el espacio. Olerá y oirá. Utilizará
objetos a su alcance.
• Si no está cómodo puede o no quejarse o salir huyendo
• Diferentes tipos de espacios interiores: recepción,
espera, productivos, higiénico-sanitarios, otros.
4.1. Vestíbulo y recepción
• Primero que se encuentra al entrar a un edificio.
• A veces se encuentra pasados unos metros, escaleras, un
control de seguridad, o simplemente no existe.
4.2. Espacio de espera
• Espacios especialmente dedicados, para que las
personas esperen a que se les atienda.
• Según la decoración, servirán para exacerbar los
ánimos de las personas o tranquilizar.
• Suelen haber sofás, luces de baja intensidad, sin voces.
Según aquello que la organización quiera conseguir que
la persona que espera sienta.
4.3. Espacio productivo
• Aquel donde se realiza, gestiona, produce y dirige la
actividad objeto de la organización.
• Su decoración dependerá de aquello que quiera
transmitir la empresa.
• Eficacia, se percibe con nitidez de imagen, líneas rectas,
colores fríos…
4.4. Higiénico sanitarios
• Vinculación con la zona íntima del cuerpo humano,
confort y higiene real y aparente.
4.5. Otros espacios internos
• Destinados a almacén, investigación, archivo y
documentación, descanso.
• Espacios con una organización adecuada, que faciliten el
confort en el trabajo, con mensajes adecuados a
transmitir, ayudan a mejorar el clima y calidad de
gestión.
4.6. Espacios anexos
• Salas de trabajo, espacios donde se reúnen dos o más
personas para trabajar o negociar sobre un tema.
• En todas las organizaciones deberían al menos haber
dos: una que transmitiera jerarquía y distanciamiento, y
otra que transmitiera accesibilidad y cercanía.
5. Adaptabilidad y versatilidad de
la imagen iconográfica
• La adaptabilidad de la imagen iconográfica tiene que ver
con la capacidad de ella misma de adaptarse a las
necesidades sin perder su identidad.
• La marca se vende por si misma y se vende por el
significado que tiene: caro, moderno, elegante.
• La venta de la marca puede condicionar el futuro de la
empresa si la marca cae en desuso por falta de
adaptabilidad a la moda. Puede que la caída arrastre a
la organización.
• Hay que crear una imagen iconográfica a la marca que tenga elementos
complementarios o adicionales extraíbles, que puedan promocionarse de
forma independiente a la imagen iconográfica de la organización y
adaptarlas a las nuevas tendencias.
• adaptar las marcas a las modas.
6. Estilo
• Un estilo determinado está formado por un grupo o
conjuntos de obras que tienen en común características
físicas o atributos que las diferencian de otros grupos.
• El diseño está basado en la interpretación más amplia de
la palabra estética, por lo que debe considerarse, una
creación artística.
• En imagen iconográfica, los artistas y diseñadores se
encuentran en un cruce de tres caminos:
• El camino que lleva a conocer lo que el cliente quiere
transmitir.
• El que lleva las modas, tendencias, etc. del que, en algunos
casos, no pueda escaparse.
• El que conduce la originalidad, innovación y es el más
gratificante para el creador, le da relevancia.
• La creación de una imagen iconográfica tiene como
argumento una identidad corporativa que deberá
ser perecida por los receptores en beneficio de la
organización.
• Los aspectos a valorar:
• Niveles de nitidez
• Versatilidad de creación
• Adaptabilidad
7. La Asesoría de Imagen del
Hábitat
• Cada una de las zonas del espacio interno tiene un
motivo, una finalidad y una función, debe ser útil para
conseguir la finalidad deseada.
• Hay que combinar el confort y la utilidad del hábitat, el
espacio representa la parte más íntima de la Identidad
corporativa de la organización.
• Hay Hábitats Corporativos que reflejan totalmente la
personalidad corporativa y hay otros que reflejan todo lo
contrario.
• Tiene que transmitir unos valores corporativos aquello
que se desea que se conozca.
• Aplicar accesibilidad y cercanía hacia el cliente en el
espacio destinado a recepción. Las características
físicas deberían ser:
• Luminosidad alta
• Colores cálidos
• Mobiliario y útiles con líneas onduladas
• Música ambiental de acogida
• El espacio de gestión, de trabajo, ha de transmitir
independencia, discreción y seriedad.
• Todos los departamentos deben transmitir una única
identidad. Para ello es importante es usar los elementos
más visuales:
• Colores
• Elementos corporativos
• Estilo de mobiliario
• Tapicerías y cortinajes
• Será necesario ver qué más mensajes se desean transmitir
en cada una de las dependencias, y aplicar las
características correspondientes.
• La individualidad de los espacios a través de la imagen
también es habitual en una empresa con marcas distintas.
En este supuesto cabe pensar en que, además del hábitat
central, existirán otros independientes. (Auto
competencia)
• En los espacios comunes se percibirá o bien neutralidad, o
bien la suma o mezcla de las identidades de todas las
marcas, en los espacios individuales se destacará la marca.
Helena Segovia Palma
Laia Reina Armengol

Más contenido relacionado

Destacado

Asesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personalAsesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personal
CENPROEX
 
Asesorar un cambio de imagen
Asesorar un cambio de imagen Asesorar un cambio de imagen
Asesorar un cambio de imagen
proyectosdecorazon
 
Asesora Imagen
Asesora ImagenAsesora Imagen
Asesoría de Imagen Personal
 Asesoría de Imagen Personal Asesoría de Imagen Personal
Asesoría de Imagen PersonalSumaqimage
 
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)patrypg92
 
Ficha técnica asesoria de imagen
Ficha técnica asesoria de  imagenFicha técnica asesoria de  imagen
Ficha técnica asesoria de imagen
proyectosdecorazon
 
El arte de la presentacion (III): Diseño
El arte de la presentacion (III): DiseñoEl arte de la presentacion (III): Diseño
El arte de la presentacion (III): Diseño
Alberto de Vega Luna
 
La imagen personal
La imagen personalLa imagen personal
La imagen personalscamargo1
 
Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal
Martha Patricia Torres Bañuelos
 
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPointCómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
Pedro Bermudez Talavera
 
Computraining PowerPoint
Computraining PowerPointComputraining PowerPoint
Computraining PowerPoint
Eloïse Marthouret
 
M2sistemesvirtuals2
M2sistemesvirtuals2M2sistemesvirtuals2
M2sistemesvirtuals2
brahim365
 
Charla misericordia pascua 2009 liz
Charla misericordia pascua 2009 lizCharla misericordia pascua 2009 liz
Charla misericordia pascua 2009 lizCandy Ubillús
 
Itfb mai 2015_dossier_collaboration
Itfb mai 2015_dossier_collaborationItfb mai 2015_dossier_collaboration
Itfb mai 2015_dossier_collaboration
One2Team
 
Etude Beboomer
Etude BeboomerEtude Beboomer
Etude Beboomer
alexperez
 
Prévention 2020 club ImP'act PREVENTION
Prévention 2020 club ImP'act PREVENTIONPrévention 2020 club ImP'act PREVENTION
Prévention 2020 club ImP'act PREVENTION
Régis MARCHAL ip
 
Am Book Naja Final Light
Am Book Naja Final LightAm Book Naja Final Light
Am Book Naja Final Lightbgissy
 

Destacado (20)

Asesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personalAsesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personal
 
Asesorar un cambio de imagen
Asesorar un cambio de imagen Asesorar un cambio de imagen
Asesorar un cambio de imagen
 
Asesora Imagen
Asesora ImagenAsesora Imagen
Asesora Imagen
 
Asesoría de Imagen Personal
 Asesoría de Imagen Personal Asesoría de Imagen Personal
Asesoría de Imagen Personal
 
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)
TEMA 8. HERRAMIENTAS Y UTILES DE LA ASESORIA DE IMAGEN CORPORATIVA (8 de 8)
 
Ficha técnica asesoria de imagen
Ficha técnica asesoria de  imagenFicha técnica asesoria de  imagen
Ficha técnica asesoria de imagen
 
Taller de imagen personal
Taller de imagen personalTaller de imagen personal
Taller de imagen personal
 
El arte de la presentacion (III): Diseño
El arte de la presentacion (III): DiseñoEl arte de la presentacion (III): Diseño
El arte de la presentacion (III): Diseño
 
La imagen personal
La imagen personalLa imagen personal
La imagen personal
 
Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal Presentacion de tu imagen personal
Presentacion de tu imagen personal
 
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPointCómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
Cómo cambiar fondo de diapositivas en PowerPoint
 
Computraining PowerPoint
Computraining PowerPointComputraining PowerPoint
Computraining PowerPoint
 
M2sistemesvirtuals2
M2sistemesvirtuals2M2sistemesvirtuals2
M2sistemesvirtuals2
 
Charla misericordia pascua 2009 liz
Charla misericordia pascua 2009 lizCharla misericordia pascua 2009 liz
Charla misericordia pascua 2009 liz
 
Itfb mai 2015_dossier_collaboration
Itfb mai 2015_dossier_collaborationItfb mai 2015_dossier_collaboration
Itfb mai 2015_dossier_collaboration
 
Ley de educacion 2013
Ley de educacion 2013Ley de educacion 2013
Ley de educacion 2013
 
Etude Beboomer
Etude BeboomerEtude Beboomer
Etude Beboomer
 
Prévention 2020 club ImP'act PREVENTION
Prévention 2020 club ImP'act PREVENTIONPrévention 2020 club ImP'act PREVENTION
Prévention 2020 club ImP'act PREVENTION
 
Am Book Naja Final Light
Am Book Naja Final LightAm Book Naja Final Light
Am Book Naja Final Light
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 

Similar a Asesoría de imagen T.4

Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
SolangeCardenas
 
Silla bounce jaimes_mob_
Silla bounce jaimes_mob_Silla bounce jaimes_mob_
Silla bounce jaimes_mob_
Lily Jaimes
 
Imagen corporativa final PDF
Imagen corporativa final PDFImagen corporativa final PDF
Imagen corporativa final PDFAlba Cantó
 
Marketing en-el-punto-de-venta
Marketing en-el-punto-de-ventaMarketing en-el-punto-de-venta
Marketing en-el-punto-de-venta
Irene Correro
 
Marketing del punto de venta.
Marketing del punto de venta.Marketing del punto de venta.
Marketing del punto de venta.
cristinaperez98
 
PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo PeluqueríaPRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
CataMrtn1
 
Terminologia guia
Terminologia  guiaTerminologia  guia
Terminologia guia
Cesar XD
 
Tengo algo en el ojo, Bo Bergstrom
Tengo algo en el ojo, Bo BergstromTengo algo en el ojo, Bo Bergstrom
Tengo algo en el ojo, Bo Bergstrom
Ángel Cano Paredes
 
Temática general Diseño interior
Temática general Diseño interiorTemática general Diseño interior
Temática general Diseño interior
Concepcion Bedon
 
Manual de Identidad Visual Corporativo kiz kiz
Manual de Identidad Visual Corporativo  kiz kizManual de Identidad Visual Corporativo  kiz kiz
Manual de Identidad Visual Corporativo kiz kiz
GabyZigg
 
Nuevas tribus nacen en la red
Nuevas tribus nacen en la redNuevas tribus nacen en la red
Nuevas tribus nacen en la red
Marcadotecnia
 
Identificar
IdentificarIdentificar
IdentificarYOLMARO
 
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptxEstilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
Amazonio
 
Modulo vi nuevo marketing
Modulo vi nuevo marketingModulo vi nuevo marketing
Modulo vi nuevo marketing
Moises Cielak
 
La ingeniería en imagen pública
La ingeniería en imagen públicaLa ingeniería en imagen pública
La ingeniería en imagen pública
Deliimoon
 
ANÁLISIS CRÍTICO DEL LENGUAJE DE LA IMAGEN EN.pptx
ANÁLISIS CRÍTICO DEL LENGUAJE DE LA IMAGEN EN.pptxANÁLISIS CRÍTICO DEL LENGUAJE DE LA IMAGEN EN.pptx
ANÁLISIS CRÍTICO DEL LENGUAJE DE LA IMAGEN EN.pptx
juan137445
 
Revitalización Alquiladora Juanitos
Revitalización Alquiladora JuanitosRevitalización Alquiladora Juanitos
Revitalización Alquiladora Juanitosdannsosa14
 
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
uocterritori
 

Similar a Asesoría de imagen T.4 (20)

Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Silla bounce jaimes_mob_
Silla bounce jaimes_mob_Silla bounce jaimes_mob_
Silla bounce jaimes_mob_
 
Imagen corporativa final PDF
Imagen corporativa final PDFImagen corporativa final PDF
Imagen corporativa final PDF
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
Marketing en-el-punto-de-venta
Marketing en-el-punto-de-ventaMarketing en-el-punto-de-venta
Marketing en-el-punto-de-venta
 
Marketing del punto de venta.
Marketing del punto de venta.Marketing del punto de venta.
Marketing del punto de venta.
 
PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo PeluqueríaPRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
PRESENTACIÓN TEMA 8 Escapartismo Peluquería
 
Terminologia guia
Terminologia  guiaTerminologia  guia
Terminologia guia
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Tengo algo en el ojo, Bo Bergstrom
Tengo algo en el ojo, Bo BergstromTengo algo en el ojo, Bo Bergstrom
Tengo algo en el ojo, Bo Bergstrom
 
Temática general Diseño interior
Temática general Diseño interiorTemática general Diseño interior
Temática general Diseño interior
 
Manual de Identidad Visual Corporativo kiz kiz
Manual de Identidad Visual Corporativo  kiz kizManual de Identidad Visual Corporativo  kiz kiz
Manual de Identidad Visual Corporativo kiz kiz
 
Nuevas tribus nacen en la red
Nuevas tribus nacen en la redNuevas tribus nacen en la red
Nuevas tribus nacen en la red
 
Identificar
IdentificarIdentificar
Identificar
 
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptxEstilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
Estilo, Caracteristicas y Beneficios clase 1.pptx
 
Modulo vi nuevo marketing
Modulo vi nuevo marketingModulo vi nuevo marketing
Modulo vi nuevo marketing
 
La ingeniería en imagen pública
La ingeniería en imagen públicaLa ingeniería en imagen pública
La ingeniería en imagen pública
 
ANÁLISIS CRÍTICO DEL LENGUAJE DE LA IMAGEN EN.pptx
ANÁLISIS CRÍTICO DEL LENGUAJE DE LA IMAGEN EN.pptxANÁLISIS CRÍTICO DEL LENGUAJE DE LA IMAGEN EN.pptx
ANÁLISIS CRÍTICO DEL LENGUAJE DE LA IMAGEN EN.pptx
 
Revitalización Alquiladora Juanitos
Revitalización Alquiladora JuanitosRevitalización Alquiladora Juanitos
Revitalización Alquiladora Juanitos
 
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Asesoría de imagen T.4

  • 1. 4. Asesoría de imagen del paisaje, arquitectura y del hábitat
  • 2. 1. La diferenciación de los distintos espacios a los que se vincula la organización Tres espacios claramente diferenciados: • El del entorno o paisaje. La capacidad de intervención de la asesoría de imagen sobre él es muy limitada. • El arquitectónico. • El del hábitat.
  • 3. 2. La vivencia del espacio exterior Tres grandes temas a considerar: • Número y fórmulas de traslado posibles. • Recorrido a realizar. • Señalización y ubicación. • Acogida.
  • 4. Con realización al número y fórmulas de traslado posibles se debe tener en cuenta: • Con relación al número de trasbordos de un mismo medio. • Con relación a la simplicidad o pluralidad de número de medios a utilizar. • Con relación a la rapidez. • Con relación al confort. • Con relación al poder adquisitivo. • Con relación al nivel obligado de convivencia.
  • 5. Con relación al recorrido a realizar: • Unicidad del transporte, que facilita la sensación de rapidez y simplicidad del recorrido. • Transportes masificados, colectivos o individualizados. • Más o menos modernizados, con escaso o mucho confort. • Visualización de entornos por los que transcurre el transporte. • Un coste más o menos elevado. • Interrelación personal.
  • 6. Otro elemento que tiene que ver con la vivencia del espacio externo es la acogida: • La recepción en el aeropuerto, la recogida en el hotel, la previsión de aparcamiento o la facilidad de acceder en taxi. • Seguridad a la llegada. • Acompañamientos por parte del personal de la organización.
  • 7. 3. Espacio intermedio: exterior-interior • Espacio intermedio aquel que une exterior de la organización con interior. • El limite de donde se ubica la separación depende del tipo de espacio. • En asesoría se entiende el espacio intermedio como la oportunidad que tiene la organización para matizar sensaciones, emociones y sentimientos. • Si los espacios anexos se convierten en espacios de la identidad, deberán darles la misma identidad, mediante una etiqueta y una imagen propia.
  • 8. 4. La permanencia en el espacio interior • Visitante ha llegado a su destino • En este espacio percibirá, vivirá, las luces, colore, líneas y volúmenes que haya en el espacio. Olerá y oirá. Utilizará objetos a su alcance. • Si no está cómodo puede o no quejarse o salir huyendo • Diferentes tipos de espacios interiores: recepción, espera, productivos, higiénico-sanitarios, otros.
  • 9. 4.1. Vestíbulo y recepción • Primero que se encuentra al entrar a un edificio. • A veces se encuentra pasados unos metros, escaleras, un control de seguridad, o simplemente no existe.
  • 10. 4.2. Espacio de espera • Espacios especialmente dedicados, para que las personas esperen a que se les atienda. • Según la decoración, servirán para exacerbar los ánimos de las personas o tranquilizar. • Suelen haber sofás, luces de baja intensidad, sin voces. Según aquello que la organización quiera conseguir que la persona que espera sienta.
  • 11.
  • 12. 4.3. Espacio productivo • Aquel donde se realiza, gestiona, produce y dirige la actividad objeto de la organización. • Su decoración dependerá de aquello que quiera transmitir la empresa. • Eficacia, se percibe con nitidez de imagen, líneas rectas, colores fríos…
  • 13.
  • 14. 4.4. Higiénico sanitarios • Vinculación con la zona íntima del cuerpo humano, confort y higiene real y aparente.
  • 15. 4.5. Otros espacios internos • Destinados a almacén, investigación, archivo y documentación, descanso. • Espacios con una organización adecuada, que faciliten el confort en el trabajo, con mensajes adecuados a transmitir, ayudan a mejorar el clima y calidad de gestión.
  • 16.
  • 17. 4.6. Espacios anexos • Salas de trabajo, espacios donde se reúnen dos o más personas para trabajar o negociar sobre un tema. • En todas las organizaciones deberían al menos haber dos: una que transmitiera jerarquía y distanciamiento, y otra que transmitiera accesibilidad y cercanía.
  • 18. 5. Adaptabilidad y versatilidad de la imagen iconográfica • La adaptabilidad de la imagen iconográfica tiene que ver con la capacidad de ella misma de adaptarse a las necesidades sin perder su identidad. • La marca se vende por si misma y se vende por el significado que tiene: caro, moderno, elegante. • La venta de la marca puede condicionar el futuro de la empresa si la marca cae en desuso por falta de adaptabilidad a la moda. Puede que la caída arrastre a la organización.
  • 19. • Hay que crear una imagen iconográfica a la marca que tenga elementos complementarios o adicionales extraíbles, que puedan promocionarse de forma independiente a la imagen iconográfica de la organización y adaptarlas a las nuevas tendencias. • adaptar las marcas a las modas.
  • 20. 6. Estilo • Un estilo determinado está formado por un grupo o conjuntos de obras que tienen en común características físicas o atributos que las diferencian de otros grupos. • El diseño está basado en la interpretación más amplia de la palabra estética, por lo que debe considerarse, una creación artística. • En imagen iconográfica, los artistas y diseñadores se encuentran en un cruce de tres caminos: • El camino que lleva a conocer lo que el cliente quiere transmitir. • El que lleva las modas, tendencias, etc. del que, en algunos casos, no pueda escaparse. • El que conduce la originalidad, innovación y es el más gratificante para el creador, le da relevancia.
  • 21.
  • 22. • La creación de una imagen iconográfica tiene como argumento una identidad corporativa que deberá ser perecida por los receptores en beneficio de la organización. • Los aspectos a valorar: • Niveles de nitidez • Versatilidad de creación • Adaptabilidad
  • 23. 7. La Asesoría de Imagen del Hábitat • Cada una de las zonas del espacio interno tiene un motivo, una finalidad y una función, debe ser útil para conseguir la finalidad deseada. • Hay que combinar el confort y la utilidad del hábitat, el espacio representa la parte más íntima de la Identidad corporativa de la organización. • Hay Hábitats Corporativos que reflejan totalmente la personalidad corporativa y hay otros que reflejan todo lo contrario.
  • 24. • Tiene que transmitir unos valores corporativos aquello que se desea que se conozca. • Aplicar accesibilidad y cercanía hacia el cliente en el espacio destinado a recepción. Las características físicas deberían ser: • Luminosidad alta • Colores cálidos • Mobiliario y útiles con líneas onduladas • Música ambiental de acogida
  • 25. • El espacio de gestión, de trabajo, ha de transmitir independencia, discreción y seriedad. • Todos los departamentos deben transmitir una única identidad. Para ello es importante es usar los elementos más visuales: • Colores • Elementos corporativos • Estilo de mobiliario • Tapicerías y cortinajes
  • 26. • Será necesario ver qué más mensajes se desean transmitir en cada una de las dependencias, y aplicar las características correspondientes. • La individualidad de los espacios a través de la imagen también es habitual en una empresa con marcas distintas. En este supuesto cabe pensar en que, además del hábitat central, existirán otros independientes. (Auto competencia) • En los espacios comunes se percibirá o bien neutralidad, o bien la suma o mezcla de las identidades de todas las marcas, en los espacios individuales se destacará la marca.
  • 27. Helena Segovia Palma Laia Reina Armengol