SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOSDE FUNCIONES RealizadoporAndySilvaC.I.V-25653355
1.) Determina el dominio de las siguientes funciones:
a) y = 3x + 2 b) y = 6x c) y = x – 2
x - 4
2,) De los siguientes conjuntos de pares ordenados, di cuáles de ellos
representan función.
a) {(1, 1), (2, 1), (3, 3)} b) {(3, 1), (3, 2), (3, 3)}
c) {(1, 2), (2, 2), (3, 2)} d) {(2, 1), (1, 3), (2, 3)}
e) {(1, 1), (2, 2), (3, 3)} f) {(1, 1), (2, 1), (1, 2)}
3. Escribe la inversa de las funciones siguientes:
a) y = 3x +7 b) y =
8
5


x
x
c) y = 9x
4. Determina la inversa de la siguiente función
𝒉( 𝒙) =
𝟏𝟏𝒙 − 𝟑
𝟐
5.) Relaciona el nombre de la función especial con su representación gráfica
I. Función Constante
A.
II. Función Identidad
III. Función Escalonada
B.
IV. Función Valor Absoluto
C.
D.
6.) Determina la inversa de la siguiente función k(x) = 3x2
- 5
Asignación 1 de Matemática I
Asignación 1 de Matemática I
Asignación 1 de Matemática I
Asignación 1 de Matemática I
Asignación 1 de Matemática I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17
klorofila
 
Funciones Básicas - EMdH
Funciones Básicas - EMdHFunciones Básicas - EMdH
Funciones Básicas - EMdH
Adela M. Ramos
 
Guia de ejercicios_unidad_i
Guia de ejercicios_unidad_iGuia de ejercicios_unidad_i
Guia de ejercicios_unidad_iGeorghe
 
Representación gráfica de funciones exponenciales
Representación gráfica de funciones exponencialesRepresentación gráfica de funciones exponenciales
Representación gráfica de funciones exponencialesmaria
 
Caso practico unidad 3 Matemática Aplicable
Caso practico unidad 3  Matemática AplicableCaso practico unidad 3  Matemática Aplicable
Caso practico unidad 3 Matemática Aplicable
Roli2017
 
Tabla de integrales
Tabla de integralesTabla de integrales
Tabla de integrales
Alejandra Luna
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1Ricardo Garcia
 
Taller discretas n.2
Taller discretas n.2Taller discretas n.2
Taller discretas n.2
cfleon
 
Funciones coeficientes enteros y fraccionarios
Funciones coeficientes enteros y fraccionariosFunciones coeficientes enteros y fraccionarios
Funciones coeficientes enteros y fraccionarios
math class2408
 
Derivada de una función algebraica
Derivada de una función algebraicaDerivada de una función algebraica
Derivada de una función algebraica
Mari Fonoy
 
Integrales inmediatas
Integrales inmediatasIntegrales inmediatas
Integrales inmediatas
AnthonyLipe
 
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas DiscretasTaller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Dirolo
 
4eso2evaluación
4eso2evaluación4eso2evaluación
4eso2evaluación
klorofila
 

La actualidad más candente (18)

Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17
 
Funciones Básicas - EMdH
Funciones Básicas - EMdHFunciones Básicas - EMdH
Funciones Básicas - EMdH
 
Practica3 func
Practica3 funcPractica3 func
Practica3 func
 
Guia de ejercicios_unidad_i
Guia de ejercicios_unidad_iGuia de ejercicios_unidad_i
Guia de ejercicios_unidad_i
 
Practica 11 de rm corregida y final
Practica 11 de rm  corregida y finalPractica 11 de rm  corregida y final
Practica 11 de rm corregida y final
 
Representación gráfica de funciones exponenciales
Representación gráfica de funciones exponencialesRepresentación gráfica de funciones exponenciales
Representación gráfica de funciones exponenciales
 
Caso practico unidad 3 Matemática Aplicable
Caso practico unidad 3  Matemática AplicableCaso practico unidad 3  Matemática Aplicable
Caso practico unidad 3 Matemática Aplicable
 
Tabla de integrales
Tabla de integralesTabla de integrales
Tabla de integrales
 
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1
Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1Hoja De Trabajo  Mate Iv  Unidad  1
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 1
 
3 marzo
3 marzo3 marzo
3 marzo
 
Taller discretas n.2
Taller discretas n.2Taller discretas n.2
Taller discretas n.2
 
Funciones coeficientes enteros y fraccionarios
Funciones coeficientes enteros y fraccionariosFunciones coeficientes enteros y fraccionarios
Funciones coeficientes enteros y fraccionarios
 
Derivada de una función algebraica
Derivada de una función algebraicaDerivada de una función algebraica
Derivada de una función algebraica
 
Integrales inmediatas
Integrales inmediatasIntegrales inmediatas
Integrales inmediatas
 
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas DiscretasTaller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
Taller Grafos - 2 corte - grupo 8DN -Matemáticas Discretas
 
Ejercicios de funciones
Ejercicios de funcionesEjercicios de funciones
Ejercicios de funciones
 
4eso2evaluación
4eso2evaluación4eso2evaluación
4eso2evaluación
 
01 logaritmos
01 logaritmos01 logaritmos
01 logaritmos
 

Similar a Asignación 1 de Matemática I

Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdfGuía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdf
EzequielMoises1
 
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral IIPráctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
JosLisandroAlmada
 
Ficha de repaso Funciones
Ficha de repaso FuncionesFicha de repaso Funciones
Ficha de repaso Funciones
Mar Tuxi
 
Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
guestda0d79b
 
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdfPROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
RafaeFernandez
 
FUNCIONES REALES Y APLICACIONES.pdf
FUNCIONES REALES Y  APLICACIONES.pdfFUNCIONES REALES Y  APLICACIONES.pdf
FUNCIONES REALES Y APLICACIONES.pdf
CESARVIGO6
 
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
María José Mendoza
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
Reactivos calculo examen concurso
Reactivos calculo examen concursoReactivos calculo examen concurso
Reactivos calculo examen concurso
Juan Carlos Santiago
 

Similar a Asignación 1 de Matemática I (20)

Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
 
Ejercicios m 19
Ejercicios m 19Ejercicios m 19
Ejercicios m 19
 
Unidad10
Unidad10Unidad10
Unidad10
 
Guía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdfGuía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdf
 
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral IIPráctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
 
Ficha de repaso Funciones
Ficha de repaso FuncionesFicha de repaso Funciones
Ficha de repaso Funciones
 
Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
 
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdfPROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
 
FUNCIONES REALES Y APLICACIONES.pdf
FUNCIONES REALES Y  APLICACIONES.pdfFUNCIONES REALES Y  APLICACIONES.pdf
FUNCIONES REALES Y APLICACIONES.pdf
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Unidad18
Unidad18Unidad18
Unidad18
 
Reactivos calculo examen concurso
Reactivos calculo examen concursoReactivos calculo examen concurso
Reactivos calculo examen concurso
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 
Ma 24 2007_función exponencial
Ma 24 2007_función exponencialMa 24 2007_función exponencial
Ma 24 2007_función exponencial
 
3º3º
 
3º3º
 

Más de andsil2

Andy silva a2pptx
Andy silva a2pptxAndy silva a2pptx
Andy silva a2pptx
andsil2
 
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
andsil2
 
Comunicaciòn oral
Comunicaciòn oralComunicaciòn oral
Comunicaciòn oral
andsil2
 
Actividad 5 de legal
Actividad 5 de legalActividad 5 de legal
Actividad 5 de legal
andsil2
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
andsil2
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
andsil2
 
Impacto Social de las Tecnologías en la Comunicación
Impacto Social de las Tecnologías en la ComunicaciónImpacto Social de las Tecnologías en la Comunicación
Impacto Social de las Tecnologías en la Comunicación
andsil2
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
andsil2
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
andsil2
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
andsil2
 
Asignación 1
Asignación 1 Asignación 1
Asignación 1
andsil2
 
Matematica I
Matematica IMatematica I
Matematica I
andsil2
 

Más de andsil2 (12)

Andy silva a2pptx
Andy silva a2pptxAndy silva a2pptx
Andy silva a2pptx
 
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
 
Comunicaciòn oral
Comunicaciòn oralComunicaciòn oral
Comunicaciòn oral
 
Actividad 5 de legal
Actividad 5 de legalActividad 5 de legal
Actividad 5 de legal
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
Impacto Social de las Tecnologías en la Comunicación
Impacto Social de las Tecnologías en la ComunicaciónImpacto Social de las Tecnologías en la Comunicación
Impacto Social de las Tecnologías en la Comunicación
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Asignación 1
Asignación 1 Asignación 1
Asignación 1
 
Matematica I
Matematica IMatematica I
Matematica I
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Asignación 1 de Matemática I

  • 1. EJERCICIOSDE FUNCIONES RealizadoporAndySilvaC.I.V-25653355 1.) Determina el dominio de las siguientes funciones: a) y = 3x + 2 b) y = 6x c) y = x – 2 x - 4 2,) De los siguientes conjuntos de pares ordenados, di cuáles de ellos representan función. a) {(1, 1), (2, 1), (3, 3)} b) {(3, 1), (3, 2), (3, 3)} c) {(1, 2), (2, 2), (3, 2)} d) {(2, 1), (1, 3), (2, 3)} e) {(1, 1), (2, 2), (3, 3)} f) {(1, 1), (2, 1), (1, 2)} 3. Escribe la inversa de las funciones siguientes: a) y = 3x +7 b) y = 8 5   x x c) y = 9x 4. Determina la inversa de la siguiente función 𝒉( 𝒙) = 𝟏𝟏𝒙 − 𝟑 𝟐
  • 2. 5.) Relaciona el nombre de la función especial con su representación gráfica I. Función Constante A. II. Función Identidad III. Función Escalonada B. IV. Función Valor Absoluto C. D. 6.) Determina la inversa de la siguiente función k(x) = 3x2 - 5