SlideShare una empresa de Scribd logo
Vamos a practicar chicas,
quiero ver sus sonrisas
Práctica Nº3
1.- Sea f={ (2 ; x-y ), (3 ; x+y ), ( 2 ; 3 ), (3 ; 4 ) } una función. Hallar:
a) x b) y c) 2x-y
2.- En la RGS. Calcular la imagen para cada elemento del dominio
A f B
3.- En la RGS
Calcular el valor de P
f
4.- Hallar los valores de a y b en la siguiente función .
f={ (1 ;5 ), (3 ; 2 ), ( 1; a-2 ), (5 ; 4 ), (3,b) }
5.- ¿Cuál debe ser el valor de “ a” para que la siguiente relación sea una función?
R={ (2 ; 5a-1 ), (7 ;a ), ( 2a2
-2 ; 3 ), (7 ; 8-3a ) }
6.- Hallar el valor de 3p+q+2r en la siguiente función:
g={ (0 ;5 ), (1 ; -2 ), ( 0; p+1 ), (5 ; -3 ), ( 1; q+2r) }
7.- Hallar el valor de 2n+q
f={ (-2 ;1 ), (3 ; q+2 ), ( 1; 5 ), (3 ; 1 ), (-2 ; n-3) }
m
n
q
p
1
2
3
4
5
f(1)=
f(2)=
f(3)=
f(4)=
f(5)=
2
4
6
1.
2
3
4
)3()2(
)4()2()1(
ff
fff
P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función inversa
Función inversaFunción inversa
Función inversa
Juan Segarra
 
Ficha matematica
Ficha  matematicaFicha  matematica
Ficha matematica
Ministerio de Educación
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
BENICIO_IN_SAN
 
Curso de nivelación-Grupo-1
Curso de nivelación-Grupo-1Curso de nivelación-Grupo-1
Curso de nivelación-Grupo-1
Carlos Vázquez
 
Tarea funciones
Tarea funcionesTarea funciones
Tarea funciones
FREDY ZAPATA
 
Practico 01
Practico 01Practico 01
DIFERENCIACIÓN
DIFERENCIACIÓN DIFERENCIACIÓN
DIFERENCIACIÓN
innovalabcun
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
Ethel Sullcaray
 
Guia 1 raices
Guia 1 raicesGuia 1 raices
Guia 1 raices
JorgeManquelafquen
 
Exbach22
Exbach22Exbach22
Exbach22
klorofila
 
Limites funciones i
Limites funciones iLimites funciones i
Limites funciones imgarmon965
 
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
innovalabcun
 
Operaciones números enteros
Operaciones números enterosOperaciones números enteros
Operaciones números enterosMatemolivares1
 
Actividades 01 -_construcciones_basicas_v2
Actividades 01 -_construcciones_basicas_v2Actividades 01 -_construcciones_basicas_v2
Actividades 01 -_construcciones_basicas_v2Benjamin De Filippi
 
Soluciones segunda semana: Estructura del lenguaje de programación C++, SENA
Soluciones segunda semana: Estructura del lenguaje de programación C++, SENASoluciones segunda semana: Estructura del lenguaje de programación C++, SENA
Soluciones segunda semana: Estructura del lenguaje de programación C++, SENA
Yulyana López
 
La Integral Definida y sus Aplicaciones ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones  ccesa007La Integral Definida y sus Aplicaciones  ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Leccion noveno 004
Leccion noveno 004Leccion noveno 004
Leccion noveno 004
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 

La actualidad más candente (20)

Producto de binomios
Producto de binomiosProducto de binomios
Producto de binomios
 
Función inversa
Función inversaFunción inversa
Función inversa
 
Ficha matematica
Ficha  matematicaFicha  matematica
Ficha matematica
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Curso de nivelación-Grupo-1
Curso de nivelación-Grupo-1Curso de nivelación-Grupo-1
Curso de nivelación-Grupo-1
 
Tarea funciones
Tarea funcionesTarea funciones
Tarea funciones
 
Practico 01
Practico 01Practico 01
Practico 01
 
DIFERENCIACIÓN
DIFERENCIACIÓN DIFERENCIACIÓN
DIFERENCIACIÓN
 
Cálculo Multivariable Anton Howard
Cálculo Multivariable  Anton HowardCálculo Multivariable  Anton Howard
Cálculo Multivariable Anton Howard
 
Ref 1 7º
Ref 1    7ºRef 1    7º
Ref 1 7º
 
Guia 1 raices
Guia 1 raicesGuia 1 raices
Guia 1 raices
 
Exbach22
Exbach22Exbach22
Exbach22
 
Limites funciones i
Limites funciones iLimites funciones i
Limites funciones i
 
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR
 
Operaciones números enteros
Operaciones números enterosOperaciones números enteros
Operaciones números enteros
 
Actividades 01 -_construcciones_basicas_v2
Actividades 01 -_construcciones_basicas_v2Actividades 01 -_construcciones_basicas_v2
Actividades 01 -_construcciones_basicas_v2
 
Soluciones segunda semana: Estructura del lenguaje de programación C++, SENA
Soluciones segunda semana: Estructura del lenguaje de programación C++, SENASoluciones segunda semana: Estructura del lenguaje de programación C++, SENA
Soluciones segunda semana: Estructura del lenguaje de programación C++, SENA
 
La Integral Definida y sus Aplicaciones ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones  ccesa007La Integral Definida y sus Aplicaciones  ccesa007
La Integral Definida y sus Aplicaciones ccesa007
 
Leccion noveno 004
Leccion noveno 004Leccion noveno 004
Leccion noveno 004
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Destacado

Evidensias google docs
Evidensias google docsEvidensias google docs
Evidensias google docsedinsonortimon
 
Relación de solvencia de los bancos colombianos
Relación de solvencia de los bancos colombianosRelación de solvencia de los bancos colombianos
Relación de solvencia de los bancos colombianosmesadedinero03
 
Tríptico 5 parte 8
Tríptico 5 parte 8Tríptico 5 parte 8
Tríptico 5 parte 8
raizareyes
 
Acròstics
AcròsticsAcròstics
Boletim Trimestral Janeiro/Março - Consciência Politica
Boletim Trimestral Janeiro/Março - Consciência Politica Boletim Trimestral Janeiro/Março - Consciência Politica
Boletim Trimestral Janeiro/Março - Consciência Politica
depEvandroGarla
 
David Oliveira - Superbom
David Oliveira - SuperbomDavid Oliveira - Superbom
David Oliveira - Superbom
InfoBranding
 
Petitorio
PetitorioPetitorio
Petitorio
Ceqyf Uach
 
Apresentação unidade 5 cooperação
Apresentação unidade 5 cooperaçãoApresentação unidade 5 cooperação
Apresentação unidade 5 cooperaçãobetzandonadi
 
Arquitetura da europa
Arquitetura da europaArquitetura da europa
Arquitetura da europaSacramentinas
 
Apresentação unidade 5 cooperação
Apresentação unidade 5 cooperaçãoApresentação unidade 5 cooperação
Apresentação unidade 5 cooperaçãobetzandonadi
 

Destacado (20)

Evidensias google docs
Evidensias google docsEvidensias google docs
Evidensias google docs
 
Relación de solvencia de los bancos colombianos
Relación de solvencia de los bancos colombianosRelación de solvencia de los bancos colombianos
Relación de solvencia de los bancos colombianos
 
Las nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laboralesLas nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laborales
 
Tríptico 5 parte 8
Tríptico 5 parte 8Tríptico 5 parte 8
Tríptico 5 parte 8
 
Avaluació compartida
Avaluació compartidaAvaluació compartida
Avaluació compartida
 
Que es el oxigeno
Que es el oxigenoQue es el oxigeno
Que es el oxigeno
 
Acròstics
AcròsticsAcròstics
Acròstics
 
Comunicació en grup
Comunicació en grupComunicació en grup
Comunicació en grup
 
Fajardo dios te ama
Fajardo dios te amaFajardo dios te ama
Fajardo dios te ama
 
Ficha Abertura 2013
Ficha Abertura 2013Ficha Abertura 2013
Ficha Abertura 2013
 
aula 1 e 2
aula 1 e 2 aula 1 e 2
aula 1 e 2
 
Anac12 cbns1-01
Anac12 cbns1-01Anac12 cbns1-01
Anac12 cbns1-01
 
Mamãe
MamãeMamãe
Mamãe
 
Negociaciòn Japonesa
Negociaciòn JaponesaNegociaciòn Japonesa
Negociaciòn Japonesa
 
Boletim Trimestral Janeiro/Março - Consciência Politica
Boletim Trimestral Janeiro/Março - Consciência Politica Boletim Trimestral Janeiro/Março - Consciência Politica
Boletim Trimestral Janeiro/Março - Consciência Politica
 
David Oliveira - Superbom
David Oliveira - SuperbomDavid Oliveira - Superbom
David Oliveira - Superbom
 
Petitorio
PetitorioPetitorio
Petitorio
 
Apresentação unidade 5 cooperação
Apresentação unidade 5 cooperaçãoApresentação unidade 5 cooperação
Apresentação unidade 5 cooperação
 
Arquitetura da europa
Arquitetura da europaArquitetura da europa
Arquitetura da europa
 
Apresentação unidade 5 cooperação
Apresentação unidade 5 cooperaçãoApresentação unidade 5 cooperação
Apresentação unidade 5 cooperação
 

Similar a Practica3 func

funciones.pdf
funciones.pdffunciones.pdf
funciones.pdf
ESTIVINSONPALACIOS1
 
FUNCIONES REALES Y APLICACIONES.pdf
FUNCIONES REALES Y  APLICACIONES.pdfFUNCIONES REALES Y  APLICACIONES.pdf
FUNCIONES REALES Y APLICACIONES.pdf
CESARVIGO6
 
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdfPROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
RafaeFernandez
 
Dentro del área de matemática tema de funciones
Dentro del área de matemática tema de funcionesDentro del área de matemática tema de funciones
Dentro del área de matemática tema de funciones
IrmaAuroraBautistaCa
 
Algebra: Monomios y Polinomios Parte II
Algebra: Monomios y Polinomios Parte IIAlgebra: Monomios y Polinomios Parte II
Algebra: Monomios y Polinomios Parte IILuis
 
Función dominio y recorrido-ejercicios
Función   dominio y recorrido-ejerciciosFunción   dominio y recorrido-ejercicios
Función dominio y recorrido-ejercicios
Galo Gabriel Galarza Acosta
 
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdfTaller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
MaytePihuave
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
vaspher
 
Solucionario-Matematicas-I-1o-BACH-Santillana-TEMA-8-Funciones.pdf
Solucionario-Matematicas-I-1o-BACH-Santillana-TEMA-8-Funciones.pdfSolucionario-Matematicas-I-1o-BACH-Santillana-TEMA-8-Funciones.pdf
Solucionario-Matematicas-I-1o-BACH-Santillana-TEMA-8-Funciones.pdf
SalvadorCatalPons
 
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
María José Mendoza
 
SOLUCION PRACTICA 21
SOLUCION PRACTICA 21SOLUCION PRACTICA 21
SOLUCION PRACTICA 21
FREDY ZAPATA
 
Asignación 1 de Matemática I
Asignación 1 de Matemática IAsignación 1 de Matemática I
Asignación 1 de Matemática I
andsil2
 
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Similar a Practica3 func (20)

funciones.pdf
funciones.pdffunciones.pdf
funciones.pdf
 
FUNCIONES REALES Y APLICACIONES.pdf
FUNCIONES REALES Y  APLICACIONES.pdfFUNCIONES REALES Y  APLICACIONES.pdf
FUNCIONES REALES Y APLICACIONES.pdf
 
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdfPROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
PROTOCOLOS DE COMO HACER UNA TAREAEN .pdf
 
Practica 11 de rm corregida y final
Practica 11 de rm  corregida y finalPractica 11 de rm  corregida y final
Practica 11 de rm corregida y final
 
Dentro del área de matemática tema de funciones
Dentro del área de matemática tema de funcionesDentro del área de matemática tema de funciones
Dentro del área de matemática tema de funciones
 
Algebra 12
Algebra  12Algebra  12
Algebra 12
 
02 sesion
02 sesion02 sesion
02 sesion
 
Algebra: Monomios y Polinomios Parte II
Algebra: Monomios y Polinomios Parte IIAlgebra: Monomios y Polinomios Parte II
Algebra: Monomios y Polinomios Parte II
 
Ejercicios m 19
Ejercicios m 19Ejercicios m 19
Ejercicios m 19
 
Función dominio y recorrido-ejercicios
Función   dominio y recorrido-ejerciciosFunción   dominio y recorrido-ejercicios
Función dominio y recorrido-ejercicios
 
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdfTaller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
Taller de matemáticas de tercero año de grado.pdf
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
 
Solucionario-Matematicas-I-1o-BACH-Santillana-TEMA-8-Funciones.pdf
Solucionario-Matematicas-I-1o-BACH-Santillana-TEMA-8-Funciones.pdfSolucionario-Matematicas-I-1o-BACH-Santillana-TEMA-8-Funciones.pdf
Solucionario-Matematicas-I-1o-BACH-Santillana-TEMA-8-Funciones.pdf
 
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
 
SOLUCION PRACTICA 21
SOLUCION PRACTICA 21SOLUCION PRACTICA 21
SOLUCION PRACTICA 21
 
Asignación 1 de Matemática I
Asignación 1 de Matemática IAsignación 1 de Matemática I
Asignación 1 de Matemática I
 
4º y 5º secund
4º y 5º secund4º y 5º secund
4º y 5º secund
 
4º y 5º secund
4º y 5º secund4º y 5º secund
4º y 5º secund
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
 

Más de Jackeline Lozada Manriqe

Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Jackeline Lozada Manriqe
 
Importancia de la redes sociales en educacion (1)
Importancia de la redes sociales en educacion (1)Importancia de la redes sociales en educacion (1)
Importancia de la redes sociales en educacion (1)Jackeline Lozada Manriqe
 
Experiencias exitosas educacion rural19 7-11 (1)
Experiencias  exitosas educacion rural19 7-11 (1)Experiencias  exitosas educacion rural19 7-11 (1)
Experiencias exitosas educacion rural19 7-11 (1)Jackeline Lozada Manriqe
 
Ejemplo de sesión usando organizadores visuales
Ejemplo de sesión usando organizadores visualesEjemplo de sesión usando organizadores visuales
Ejemplo de sesión usando organizadores visualesJackeline Lozada Manriqe
 

Más de Jackeline Lozada Manriqe (14)

Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
 
Inteno2
Inteno2Inteno2
Inteno2
 
Día del logro miguelino
Día del logro miguelinoDía del logro miguelino
Día del logro miguelino
 
Ejemplo de uso del skydrive en aula
Ejemplo de uso del  skydrive en aulaEjemplo de uso del  skydrive en aula
Ejemplo de uso del skydrive en aula
 
Ejemplo de inserción de google doc
Ejemplo de inserción de google docEjemplo de inserción de google doc
Ejemplo de inserción de google doc
 
Importancia de la redes sociales en educacion (1)
Importancia de la redes sociales en educacion (1)Importancia de la redes sociales en educacion (1)
Importancia de la redes sociales en educacion (1)
 
Experiencias exitosas educacion rural19 7-11 (1)
Experiencias  exitosas educacion rural19 7-11 (1)Experiencias  exitosas educacion rural19 7-11 (1)
Experiencias exitosas educacion rural19 7-11 (1)
 
Storyboard nmp
Storyboard nmpStoryboard nmp
Storyboard nmp
 
Ejemplo de sesión usando organizadores visuales
Ejemplo de sesión usando organizadores visualesEjemplo de sesión usando organizadores visuales
Ejemplo de sesión usando organizadores visuales
 
Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
 
El maestro, la educación actual, la
El maestro, la educación actual, laEl maestro, la educación actual, la
El maestro, la educación actual, la
 
Peligros y beneficios de tic
Peligros y beneficios de ticPeligros y beneficios de tic
Peligros y beneficios de tic
 
El maestro, la educación actual, la
El maestro, la educación actual, laEl maestro, la educación actual, la
El maestro, la educación actual, la
 
Tarea4 nmp-tic
Tarea4 nmp-ticTarea4 nmp-tic
Tarea4 nmp-tic
 

Practica3 func

  • 1. Vamos a practicar chicas, quiero ver sus sonrisas Práctica Nº3 1.- Sea f={ (2 ; x-y ), (3 ; x+y ), ( 2 ; 3 ), (3 ; 4 ) } una función. Hallar: a) x b) y c) 2x-y 2.- En la RGS. Calcular la imagen para cada elemento del dominio A f B 3.- En la RGS Calcular el valor de P f 4.- Hallar los valores de a y b en la siguiente función . f={ (1 ;5 ), (3 ; 2 ), ( 1; a-2 ), (5 ; 4 ), (3,b) } 5.- ¿Cuál debe ser el valor de “ a” para que la siguiente relación sea una función? R={ (2 ; 5a-1 ), (7 ;a ), ( 2a2 -2 ; 3 ), (7 ; 8-3a ) } 6.- Hallar el valor de 3p+q+2r en la siguiente función: g={ (0 ;5 ), (1 ; -2 ), ( 0; p+1 ), (5 ; -3 ), ( 1; q+2r) } 7.- Hallar el valor de 2n+q f={ (-2 ;1 ), (3 ; q+2 ), ( 1; 5 ), (3 ; 1 ), (-2 ; n-3) } m n q p 1 2 3 4 5 f(1)= f(2)= f(3)= f(4)= f(5)= 2 4 6 1. 2 3 4 )3()2( )4()2()1( ff fff P