SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS DE LA
SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA
PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA.
ASMA
Enfermedad inflamatoria crónica de las
vías respiratorias que se caracteriza
por un aumento de la respuesta del
árbol traqueobronquial a múltiples
estímulos.
ETIOLOGÍA.
Factores:
Desde un punto de vista
etiológico, el asma es una
enfermedad heterogénea, y
contribuyen a su iniciación y
continuación.
Exposiciones ocupacionales.Alérgenos.
El asma bronquial ocurre a
todas las edades, pero lo hace
de manera predominante al
principio de la vida.
La atopia es el único gran factor de riesgo
para el desarrollo del asma.Atópicos.
Ambientales
PATOGENESIS
El asma es resultado de un estado persistente de inflamación
subaguda de las vías respiratorias.
Las células que parecen desempeñar partes
importantes en la enfermedad inflamatoria
son:
Mastocitos
Eosinófilos
Linfocitos
FISIOPATOLOGIA
• INFLAMACION BRONQUIAL
CÉLULAS
1. EOSINOFILOS Y SUS PRODUCTOS (proteína básica mayor, proteína
catiónica, peroxidasa y neurotoxina) es una de las características del
asma
• Aumento de formación en la medula ósea.
• Atracción hacia la mucosa por citocinas, adhesinas y
factores quimiotacticos
• Activación in situ para liberación de sus productos.
2. MASTOCITOS.
FISIOPATOLOGIA
• INFLAMACION BRONQUIAL
MEDIADORES QUIMICOS
1. HISTAMINA (BC)
2. EICOSANOIDES
• CICLOOXIGENASA: PGE2, PGF2a, PGD2, TROMBOXANOS
• LIPOOXIGENASA: LEUCOTRIENOS (BC) sustancia de
reacción lenta de anafilaxia.
3. FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS (BC)
Producen una reacción inflamatoria intensa e
inmediata.
Aumento de la producción de moco.
Los mediadores:
Broncoconstricción.
Congestión vascular
Formación de edema
Orígenes celulares de mediadores inflamatorios y sus efectos fisiológicos:
ESTIMULOS QUE INDUCEN ASMA:
Los estímulos que incrementan la reactividad de las vías respiratorias e
inducen los episodios agudos de asma:
• Alérgenos • Farmacológicos • Contaminantes Ambientales
Laborales
• Infeccioso
Este proceso no sólo contribuye a facilitar la inflamación que se produce en el asma, sino
que también hace que los linfocitos B cambien su producción de anticuerpos de IgG e IgM a
inmunoglobulina E.
El asma alérgica depende de una respuesta de la IgE.
Controlada por los linfocitos T y B y activada
Donde presentan este material a
los receptores de los linfocitos T.
Después de captar un inmunógeno
estas células migran a los ganglios
linfáticos locales.
ALERGENOS
Las personas afectadas
presentan normalmente
congestión nasal y ocular
incluso con dosis muy pequeñas
de aspirina, y episodios agudos,
a menudo graves, de
obstrucción de las vías
respiratorias.
Los compuestos sulfurosos, como el metabisulfito potásico, los bisulfitos potásico y
sódico, el sulfito sódico y el dióxido de azufre, que se utilizan mucho en la industria
alimentaria y farmacéutica como desinfectantes y conservadores, también pueden
producir obstrucción aguda de las vías respiratorias en los pacientes sensibles.
Los antagonistas beta-adrenérgicos y algunos
compuestos sulfurosos.
La aspirina.
ESTIMULOS FARMACOLGICOS
Los colorantes como la tartrazina
Los fármacos que se asocian más a menudo
con los episodios agudos de asma son:
CONTAMINANTES AMBIENTALES
Las causas ambientales del asma suelen estar en relación
con las condiciones climáticas que favorecen la
concentración de contaminantes y antígenos atmosféricos.
Polenes
Hongos aerógenos.
Orina y heces
Caspa de animales
El asma relacionada con la profesión es un
problema sanitario importante y se ha
descrito una obstrucción aguda y crónica
de las vías respiratorias tras la exposición
a un gran número de compuestos
utilizados en muchos tipos de procesos
industriales.
FACTORES LABORABLES
Los agentes infecciosos
más importantes son :
El virus sincitial respiratorio
El virus de la parainfluenza
INFECCIOSOS:
Las infecciones respiratorias son los
estímulos que con más frecuencia
provocan las exacerbaciones agudas del
asma.
Los principales factores etiológicos son los
virus respiratorios y no las bacterias o la alergia
a los microorganismos.
La simple colonización del árbol traqueobronquial es insuficiente para
provocar los episodios agudos de broncoespasmo, y las crisis de asma
sólo aparecen cuando hay o ha habido síntomas de infección
respiratoria.
Características Fisiopatológica del asma:
Reducción del diámetro
de las vías respiratorias
por la contracción del
músculo liso.
Congestión
vascular.
El edema de la
pared bronquial.
Presencia de
secreciones
firmes y espesas
El resultado final es :
Disminución de los volúmenes espiratorios
forzados.
Aumento del trabajo de la respiración
Alteraciones de la función de los músculos
respiratorios
Hiperinsuflación pulmonar y del tórax
Alteraciones de la función de los músculos
respiratorios. Durante las crisis
agudas, se alteran
casi todos los
aspectos de la
función pulmonar.
MANIFESTACIONES CLINICAS:
Los síntomas del asma:
Disnea
Tos
Sibilancias
Diagnóstico:
Cuando la espirometría inicial es normal, el diagnóstico puede hacerse mostrando
una hiperreactividad de la vía respiratoria a la estimulación con histamina,
metacolina o hiperventilación isocápnica de aire frío.
Espirometría
TRATAMIENTO
La medida más eficaz para tratar el asma
alérgica es la eliminación del agente o
agentes causales del ambiente de un
individuo alérgico.
Los agentes disponibles para el tratamiento del asma se pueden
clasificar en dos categorías generales:
Fármacos que inhiben la contracción del musculo liso.
Los llamados "fármacos de alivio rápido"
Ejemplo:
Los agentes que impiden o corrigen la inflamación. es decir, las
"medicaciones de control a largo plazo”
Alérgenos desencadenantes para evitarlos.
Realización de una minuciosa historia clínica.
El paciente debe llevar su medicación habitual para casos de
emergencia a la consulta.
PLAN DE TRATAMIENTO :
Agonista beta-adrenérgicos, (Salbutamol, terbutalina, fenoterol )
Los efectos en la cavidad oral para el paciente son :
 Sequedad bucal.
 Reducción de las proteínas salivales.
 Incremento del Strptococcus mutans.
Broncodilatadores muscarínicos, (Bromuro de ipatropio y el bromuro de oxitropio)
 Sequedad bucal
Corticosteroides (en aerosol inhalatorio) Son; la beclometasona, la betametasona, el
budesonide.
Estos son responsables de varios efectos secundarios como son:
 Úlceras bucales
 Candidiasis orofaríngea
 Crisis adrenal
 Angina bulbosa hemorrágica.
Antagonistas de los leucotrienos, los más utilizados son el montelukast y el zafirlukast,
que pueden provocar:
Hemorragias como efecto secundario al tratamiento Metilzantinas.
La más utilizada es la teofilina
Este tipo de sustancias interactúan con:
La epinefrina, eritromicina, clindamicina, ciprofloxacino y la claritromicina.
asma - harriso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asma
AsmaAsma
Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010
Lesslie Sashi C. Venegas
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
eddynoy velasquez
 
Exposición asma
Exposición asmaExposición asma
Exposición asma
FerMayte
 
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICAINMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
FranKlin Toledo
 
Asma Ocupacional
Asma OcupacionalAsma Ocupacional
Asma Ocupacional
Juan Carlos Ivancevich
 
Asma alérgica
Asma alérgicaAsma alérgica
Asma
AsmaAsma
Asma
alipica
 
El Asma
El Asma El Asma

La actualidad más candente (19)

Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma 2014
Asma 2014Asma 2014
Asma 2014
 
Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
 
Exposición asma
Exposición asmaExposición asma
Exposición asma
 
Medicina interna
Medicina internaMedicina interna
Medicina interna
 
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICAINMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
INMUNOLOGIA DEL ASMA BRONQUIAL Y RINITIS ALERGICA
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
 
Asma Ocupacional
Asma OcupacionalAsma Ocupacional
Asma Ocupacional
 
asma
asma asma
asma
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma alérgica
Asma alérgicaAsma alérgica
Asma alérgica
 
Asma bronquial 1
Asma bronquial 1Asma bronquial 1
Asma bronquial 1
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
Asma bronquial up med
Asma bronquial up medAsma bronquial up med
Asma bronquial up med
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
El Asma
El Asma El Asma
El Asma
 

Destacado

Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
Raul Martinez
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
UNISINU
 
Clase modelo de Matemáticas
Clase modelo de MatemáticasClase modelo de Matemáticas
Clase modelo de Matemáticas
Beatriz Rodriguez
 
Grandes cantantes de rock
Grandes cantantes de rockGrandes cantantes de rock
Grandes cantantes de rock
Jorge Royero
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
Mileidys Mercado Carrillo
 
Progr 3r eso
Progr 3r eso Progr 3r eso
Progr 3r eso adaura
 
Teorias dispositivas
Teorias dispositivasTeorias dispositivas
Teorias dispositivasYura Castro O
 
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
Pedro Bisbal Andrés
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
annaluuz
 
Reg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversiónReg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversiónCarola_Isabel
 
Excretor
ExcretorExcretor
Excretorbuero2b
 

Destacado (20)

Asma sessão clínica
Asma  sessão clínicaAsma  sessão clínica
Asma sessão clínica
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
Clase modelo de Matemáticas
Clase modelo de MatemáticasClase modelo de Matemáticas
Clase modelo de Matemáticas
 
Tema 15 lengua
Tema 15 lenguaTema 15 lengua
Tema 15 lengua
 
Grandes cantantes de rock
Grandes cantantes de rockGrandes cantantes de rock
Grandes cantantes de rock
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Progr 3r eso
Progr 3r eso Progr 3r eso
Progr 3r eso
 
Teorias dispositivas
Teorias dispositivasTeorias dispositivas
Teorias dispositivas
 
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
Alternativas de financiación empresarial: "La divina credibilidad”
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
68b
68b68b
68b
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Reg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversiónReg. bas.preinversión
Reg. bas.preinversión
 
Diapositiva sena
Diapositiva senaDiapositiva sena
Diapositiva sena
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Excretor
ExcretorExcretor
Excretor
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 

Similar a asma - harriso

Fisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asmaFisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asma
Marcelo Contreras Ferrufino
 
ASMA BRONQUIAL MEDICIAN INTERNA GUATEMALA.pptx
ASMA BRONQUIAL MEDICIAN INTERNA GUATEMALA.pptxASMA BRONQUIAL MEDICIAN INTERNA GUATEMALA.pptx
ASMA BRONQUIAL MEDICIAN INTERNA GUATEMALA.pptx
RubnJacoboGarcaLpez
 
Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)
manuelsuarez11
 
Hipersensibilidad I: Asma Bronquial
Hipersensibilidad I: Asma BronquialHipersensibilidad I: Asma Bronquial
Hipersensibilidad I: Asma Bronquial
GMRomsor14
 
Articulo Katty Matarreno
Articulo Katty MatarrenoArticulo Katty Matarreno
Articulo Katty Matarreno
KattyM123
 
ASMA DISET.pptx
ASMA DISET.pptxASMA DISET.pptx
ASMA DISET.pptx
DanielIgnacio31
 
Asma
AsmaAsma
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
judaspriest69
 
Asma Bronquial (GINA)
Asma Bronquial (GINA)Asma Bronquial (GINA)
asma y epoc 2023.pptx
asma y epoc 2023.pptxasma y epoc 2023.pptx
asma y epoc 2023.pptx
CESAREFRENPRETELESTU1
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
BenjaminAnilema
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
BenjaminAnilema
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
BenjaminAnilema
 
Articulo origin11 copia - copia
Articulo origin11   copia - copiaArticulo origin11   copia - copia
Articulo origin11 copia - copia
enriqueta jimenez cuadra
 
Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014
Edgar Sevilla
 
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
Noe2468
 
Asma EPOC
Asma EPOCAsma EPOC
Asma EPOC
Mario Martinez
 

Similar a asma - harriso (20)

Fisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asmaFisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asma
 
ASMA BRONQUIAL MEDICIAN INTERNA GUATEMALA.pptx
ASMA BRONQUIAL MEDICIAN INTERNA GUATEMALA.pptxASMA BRONQUIAL MEDICIAN INTERNA GUATEMALA.pptx
ASMA BRONQUIAL MEDICIAN INTERNA GUATEMALA.pptx
 
El niño atópico
El niño atópicoEl niño atópico
El niño atópico
 
Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)
 
Hipersensibilidad I: Asma Bronquial
Hipersensibilidad I: Asma BronquialHipersensibilidad I: Asma Bronquial
Hipersensibilidad I: Asma Bronquial
 
Articulo Katty Matarreno
Articulo Katty MatarrenoArticulo Katty Matarreno
Articulo Katty Matarreno
 
ASMA DISET.pptx
ASMA DISET.pptxASMA DISET.pptx
ASMA DISET.pptx
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma Bronquial (GINA)
Asma Bronquial (GINA)Asma Bronquial (GINA)
Asma Bronquial (GINA)
 
asma y epoc 2023.pptx
asma y epoc 2023.pptxasma y epoc 2023.pptx
asma y epoc 2023.pptx
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIOENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
 
Articulo origin11 copia - copia
Articulo origin11   copia - copiaArticulo origin11   copia - copia
Articulo origin11 copia - copia
 
Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014Asma bronquial 2014
Asma bronquial 2014
 
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
ASMA: Generalidades, Epidemiología, Patología, Signos, Síntomas, Diagnostico ...
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
 
Asma EPOC
Asma EPOCAsma EPOC
Asma EPOC
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

asma - harriso

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA.
  • 2. ASMA Enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que se caracteriza por un aumento de la respuesta del árbol traqueobronquial a múltiples estímulos.
  • 3. ETIOLOGÍA. Factores: Desde un punto de vista etiológico, el asma es una enfermedad heterogénea, y contribuyen a su iniciación y continuación. Exposiciones ocupacionales.Alérgenos. El asma bronquial ocurre a todas las edades, pero lo hace de manera predominante al principio de la vida. La atopia es el único gran factor de riesgo para el desarrollo del asma.Atópicos. Ambientales
  • 4. PATOGENESIS El asma es resultado de un estado persistente de inflamación subaguda de las vías respiratorias. Las células que parecen desempeñar partes importantes en la enfermedad inflamatoria son: Mastocitos Eosinófilos Linfocitos
  • 5. FISIOPATOLOGIA • INFLAMACION BRONQUIAL CÉLULAS 1. EOSINOFILOS Y SUS PRODUCTOS (proteína básica mayor, proteína catiónica, peroxidasa y neurotoxina) es una de las características del asma • Aumento de formación en la medula ósea. • Atracción hacia la mucosa por citocinas, adhesinas y factores quimiotacticos • Activación in situ para liberación de sus productos. 2. MASTOCITOS.
  • 6. FISIOPATOLOGIA • INFLAMACION BRONQUIAL MEDIADORES QUIMICOS 1. HISTAMINA (BC) 2. EICOSANOIDES • CICLOOXIGENASA: PGE2, PGF2a, PGD2, TROMBOXANOS • LIPOOXIGENASA: LEUCOTRIENOS (BC) sustancia de reacción lenta de anafilaxia. 3. FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS (BC)
  • 7. Producen una reacción inflamatoria intensa e inmediata. Aumento de la producción de moco. Los mediadores: Broncoconstricción. Congestión vascular Formación de edema
  • 8. Orígenes celulares de mediadores inflamatorios y sus efectos fisiológicos:
  • 9. ESTIMULOS QUE INDUCEN ASMA: Los estímulos que incrementan la reactividad de las vías respiratorias e inducen los episodios agudos de asma: • Alérgenos • Farmacológicos • Contaminantes Ambientales Laborales • Infeccioso
  • 10. Este proceso no sólo contribuye a facilitar la inflamación que se produce en el asma, sino que también hace que los linfocitos B cambien su producción de anticuerpos de IgG e IgM a inmunoglobulina E. El asma alérgica depende de una respuesta de la IgE. Controlada por los linfocitos T y B y activada Donde presentan este material a los receptores de los linfocitos T. Después de captar un inmunógeno estas células migran a los ganglios linfáticos locales. ALERGENOS
  • 11. Las personas afectadas presentan normalmente congestión nasal y ocular incluso con dosis muy pequeñas de aspirina, y episodios agudos, a menudo graves, de obstrucción de las vías respiratorias. Los compuestos sulfurosos, como el metabisulfito potásico, los bisulfitos potásico y sódico, el sulfito sódico y el dióxido de azufre, que se utilizan mucho en la industria alimentaria y farmacéutica como desinfectantes y conservadores, también pueden producir obstrucción aguda de las vías respiratorias en los pacientes sensibles. Los antagonistas beta-adrenérgicos y algunos compuestos sulfurosos. La aspirina. ESTIMULOS FARMACOLGICOS Los colorantes como la tartrazina Los fármacos que se asocian más a menudo con los episodios agudos de asma son:
  • 12. CONTAMINANTES AMBIENTALES Las causas ambientales del asma suelen estar en relación con las condiciones climáticas que favorecen la concentración de contaminantes y antígenos atmosféricos. Polenes Hongos aerógenos. Orina y heces Caspa de animales
  • 13. El asma relacionada con la profesión es un problema sanitario importante y se ha descrito una obstrucción aguda y crónica de las vías respiratorias tras la exposición a un gran número de compuestos utilizados en muchos tipos de procesos industriales. FACTORES LABORABLES
  • 14. Los agentes infecciosos más importantes son : El virus sincitial respiratorio El virus de la parainfluenza INFECCIOSOS: Las infecciones respiratorias son los estímulos que con más frecuencia provocan las exacerbaciones agudas del asma. Los principales factores etiológicos son los virus respiratorios y no las bacterias o la alergia a los microorganismos. La simple colonización del árbol traqueobronquial es insuficiente para provocar los episodios agudos de broncoespasmo, y las crisis de asma sólo aparecen cuando hay o ha habido síntomas de infección respiratoria.
  • 15. Características Fisiopatológica del asma: Reducción del diámetro de las vías respiratorias por la contracción del músculo liso. Congestión vascular. El edema de la pared bronquial. Presencia de secreciones firmes y espesas El resultado final es :
  • 16. Disminución de los volúmenes espiratorios forzados. Aumento del trabajo de la respiración Alteraciones de la función de los músculos respiratorios Hiperinsuflación pulmonar y del tórax Alteraciones de la función de los músculos respiratorios. Durante las crisis agudas, se alteran casi todos los aspectos de la función pulmonar.
  • 17. MANIFESTACIONES CLINICAS: Los síntomas del asma: Disnea Tos Sibilancias
  • 18. Diagnóstico: Cuando la espirometría inicial es normal, el diagnóstico puede hacerse mostrando una hiperreactividad de la vía respiratoria a la estimulación con histamina, metacolina o hiperventilación isocápnica de aire frío. Espirometría
  • 19. TRATAMIENTO La medida más eficaz para tratar el asma alérgica es la eliminación del agente o agentes causales del ambiente de un individuo alérgico.
  • 20. Los agentes disponibles para el tratamiento del asma se pueden clasificar en dos categorías generales: Fármacos que inhiben la contracción del musculo liso. Los llamados "fármacos de alivio rápido" Ejemplo: Los agentes que impiden o corrigen la inflamación. es decir, las "medicaciones de control a largo plazo”
  • 21.
  • 22. Alérgenos desencadenantes para evitarlos. Realización de una minuciosa historia clínica. El paciente debe llevar su medicación habitual para casos de emergencia a la consulta. PLAN DE TRATAMIENTO :
  • 23. Agonista beta-adrenérgicos, (Salbutamol, terbutalina, fenoterol ) Los efectos en la cavidad oral para el paciente son :  Sequedad bucal.  Reducción de las proteínas salivales.  Incremento del Strptococcus mutans. Broncodilatadores muscarínicos, (Bromuro de ipatropio y el bromuro de oxitropio)  Sequedad bucal
  • 24. Corticosteroides (en aerosol inhalatorio) Son; la beclometasona, la betametasona, el budesonide. Estos son responsables de varios efectos secundarios como son:  Úlceras bucales  Candidiasis orofaríngea  Crisis adrenal  Angina bulbosa hemorrágica. Antagonistas de los leucotrienos, los más utilizados son el montelukast y el zafirlukast, que pueden provocar: Hemorragias como efecto secundario al tratamiento Metilzantinas. La más utilizada es la teofilina Este tipo de sustancias interactúan con: La epinefrina, eritromicina, clindamicina, ciprofloxacino y la claritromicina.