SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIATIVIDAD Y COOPERATIVISMO
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARAFORTALECER
LAS PRUEBAS SABER PRO
PRESENTADO POR:
JUAN PABLO VELEZ GARCIA
PAOLA ANDREA HOLGUIN FERNANDEZ
YESENIAANDREA AGUDELO VILLA
DOCENTE:
CARMEN CECILIACAÑAS ESCOBAR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMADE CONTADURIAPÚBLICA
MAYO 2020
INTRODUCCION
El presente trabajo se realiza con la finalidad de afianzar nuestros conocimientos tanto
académicos como personales, en este trabajo afianzar el tema de competencias
ciudadanas las cuales son un conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas,
emocionales y comunicativas, también profundizamos en el área contable y financiera, la
importancia de la toma de decisiones en una organización y el proceso para empezar a
facturar electrónicamente.
1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las
organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad) que
se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida:
a. Escoger un tema
b. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido
Respuesta:
https://infograph.venngage.com/ps/gM6BQ18Ypc/strategy-mind-map
2. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación
Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una
página, de acuerdo a las pautas dadas en Manual de Escritura.
Las competencias ciudadanas son los conocimientos y las habilidades cognitivas,
emocionales y comunicativas que hacen posible que las personas participen en la
construcción de una sociedad democrática, pacífica e incluyente. Por ejemplo, el
conocimiento sobre los mecanismos constitucionales para proteger los derechos
fundamentales, como la tutela, es fundamental para participar democráticamente y para
hacer que nuestros derechos sean respetados.
El reconocimiento y manejo de las emociones propias es una competencia emocional
fundamental para relacionarse pacíficamente con los demás. Por ejemplo, si soy capaz de
mantener cierto control sobre mi rabia en situaciones estresantes es más fácil que pueda
evitar hacerles daño a otros o a mí mismoen esas situaciones. La capacidad para escuchar
seriamente los puntos de vista de los demás, así sean contrarios a los míos, es un ejemplo
de competencia comunicativa fundamental para vivir en una sociedad donde tenemos que
construir a partir de las diferencias.
La formación ciudadana debe empezar desde los primeros años escolares, en las aulas de
clase sin importar un área académica específica, estos temas pueden ser aprovechados
para generar discusiones en las que los estudiantes tengan que exponer clara y
enfáticamente sus argumentos, pero a su vez tengan que escuchar seriamente los de los
demás y tratar de construir a partir de las diferencias. Así se pueden desarrollar y practicar
algunas de las competencias ciudadanas fundamentales para la democracia participativa.
Además, los contenidos de las áreas académicas adquieren más sentido y relevancia para
los estudiantes, lo que hace que mejore su aprendizaje.
Cabe resaltar que “ser competente, significa saber y saber hacer” de tal manera no solo es
necesario, saber de lo que se habla y entenderlo sino saber cómoactúa frente a situaciones
semejantes, abrir la capacidad intelectual, para argumentar y plantear ideas frente a lo que
ya está, es decir la forma o la posición que se asumefrente a ello, o a lo que puede suceder,
bien sea de una manera grupal en donde se cruceny asemejen conocimientos y soluciones
frente a ello.
3. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una
infografía que resuma las ideas centrales de la catedra.
Respuesta
https://drive.google.com/file/d/119Gbo3BuT_TjvCgGioPaDxuXlMUpPHX8/view?usp=shari
ng
CONCLUSIONES
 Las competencias ciudadanas son habilidades cognitivas, emocionales y
comunicativas, que se deben desarrollar desde pequeños, con la ayuda de nuestra
familia y colegio, el desarrollo de estas permitirá saber vivir con los otros y sobro
todo, para actuar de manera positiva y constructiva en la sociedad.
 La facturación electrónica está dirigida a todas las personas que de acuerdo con el
estatuto tributario estén obligados a facturar, esta permitirá agilizar los procesos
administrativos, permitirá tener la información oportuna y veras en tiempo real, y al
quedar en línea todos los documentos de ventas, permitirá tener actualizada la
contabilidad y la cartera.
BIBLIOGRAFIAS
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/catedr.html
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/
https://www.lifeder.com/competencias-ciudadanas/
https://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-Competencia-
Ciudadana/2154798.html
https://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-Competencia-Ciudadana/2154798.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
Saavedra Adriana
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
yulieth_puentes
 
Upel competencias individuales y de apoyo
Upel competencias individuales y de apoyoUpel competencias individuales y de apoyo
Upel competencias individuales y de apoyo
nazarethg
 
Manual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadanoManual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadanojfcorral79
 
Diseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizadorDiseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizadorPASUVANALAMA
 
Modelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol sticoModelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol sticoDavinson Obregon
 
Guía no. 39. la cultural
Guía no. 39. la culturalGuía no. 39. la cultural
Guía no. 39. la cultural
grupotecnologiaeinformatica
 
La transversalidad educativa
La transversalidad educativaLa transversalidad educativa
La transversalidad educativaantlau
 

La actualidad más candente (9)

Sesic3b3n de-clase-de-ciudadanc3ada-pdf
Sesic3b3n de-clase-de-ciudadanc3ada-pdfSesic3b3n de-clase-de-ciudadanc3ada-pdf
Sesic3b3n de-clase-de-ciudadanc3ada-pdf
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Upel competencias individuales y de apoyo
Upel competencias individuales y de apoyoUpel competencias individuales y de apoyo
Upel competencias individuales y de apoyo
 
Manual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadanoManual conalep desarrollociudadano
Manual conalep desarrollociudadano
 
Diseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizadorDiseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizador
 
Modelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol sticoModelo pedagëgico hol stico
Modelo pedagëgico hol stico
 
Guía no. 39. la cultural
Guía no. 39. la culturalGuía no. 39. la cultural
Guía no. 39. la cultural
 
La transversalidad educativa
La transversalidad educativaLa transversalidad educativa
La transversalidad educativa
 

Similar a Asociatividad y cooperativismo

Actividad de asociatividad y cooperativismo
Actividad de asociatividad y cooperativismoActividad de asociatividad y cooperativismo
Actividad de asociatividad y cooperativismo
paolaholguin8
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBC
ZamirReyes4
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciaspaulamora2012
 
Factor de enseñanza
Factor de enseñanzaFactor de enseñanza
Factor de enseñanza
Carloz Garcìa
 
Foro actividad saber pro
Foro actividad saber proForo actividad saber pro
Foro actividad saber pro
Jhonatan Henao Hernández
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasdannimonroy
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias[1]
Guia 05 -_word_-_documento_competencias[1]Guia 05 -_word_-_documento_competencias[1]
Guia 05 -_word_-_documento_competencias[1]alvertuvergara
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
Manuel Bedoya D
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
 
Asociatividad y cooperativismo
Asociatividad y cooperativismo Asociatividad y cooperativismo
Asociatividad y cooperativismo
MaraFernanda92
 
Acatividad pruebas saber
Acatividad pruebas saberAcatividad pruebas saber
Acatividad pruebas saber
MiriamLucyAvendaoRol
 
Correcciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemasCorrecciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemasmidiosmelibra
 
Actividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNActividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNguest3efb1c
 
Presentacion soacha nancy
Presentacion soacha  nancyPresentacion soacha  nancy
Presentacion soacha nancyserafin80
 
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicasActualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
nadia
 
Competencias de los docentes
Competencias de los docentes Competencias de los docentes
Competencias de los docentes
Jineth Rodríguez
 
Diplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitariosDiplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitariosJineth Rodríguez
 
Diplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitariosDiplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitarios
Jineth Rodríguez
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
Universidad Nacional de Trujillo
 
Planeador desarrollo organizacional
Planeador desarrollo organizacionalPlaneador desarrollo organizacional
Planeador desarrollo organizacional
Manuel Antonio Bedoya Duque
 

Similar a Asociatividad y cooperativismo (20)

Actividad de asociatividad y cooperativismo
Actividad de asociatividad y cooperativismoActividad de asociatividad y cooperativismo
Actividad de asociatividad y cooperativismo
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBC
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
Factor de enseñanza
Factor de enseñanzaFactor de enseñanza
Factor de enseñanza
 
Foro actividad saber pro
Foro actividad saber proForo actividad saber pro
Foro actividad saber pro
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias[1]
Guia 05 -_word_-_documento_competencias[1]Guia 05 -_word_-_documento_competencias[1]
Guia 05 -_word_-_documento_competencias[1]
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
Asociatividad y cooperativismo
Asociatividad y cooperativismo Asociatividad y cooperativismo
Asociatividad y cooperativismo
 
Acatividad pruebas saber
Acatividad pruebas saberAcatividad pruebas saber
Acatividad pruebas saber
 
Correcciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemasCorrecciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemas
 
Actividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióNActividades AutorregulacióN
Actividades AutorregulacióN
 
Presentacion soacha nancy
Presentacion soacha  nancyPresentacion soacha  nancy
Presentacion soacha nancy
 
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicasActualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
 
Competencias de los docentes
Competencias de los docentes Competencias de los docentes
Competencias de los docentes
 
Diplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitariosDiplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitarios
 
Diplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitariosDiplomado competencias de los docentes universitarios
Diplomado competencias de los docentes universitarios
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
 
Planeador desarrollo organizacional
Planeador desarrollo organizacionalPlaneador desarrollo organizacional
Planeador desarrollo organizacional
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Asociatividad y cooperativismo

  • 1. ASOCIATIVIDAD Y COOPERATIVISMO ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARAFORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO PRESENTADO POR: JUAN PABLO VELEZ GARCIA PAOLA ANDREA HOLGUIN FERNANDEZ YESENIAANDREA AGUDELO VILLA DOCENTE: CARMEN CECILIACAÑAS ESCOBAR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMADE CONTADURIAPÚBLICA MAYO 2020
  • 2. INTRODUCCION El presente trabajo se realiza con la finalidad de afianzar nuestros conocimientos tanto académicos como personales, en este trabajo afianzar el tema de competencias ciudadanas las cuales son un conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas, también profundizamos en el área contable y financiera, la importancia de la toma de decisiones en una organización y el proceso para empezar a facturar electrónicamente.
  • 3. 1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad) que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida: a. Escoger un tema b. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido Respuesta: https://infograph.venngage.com/ps/gM6BQ18Ypc/strategy-mind-map 2. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una página, de acuerdo a las pautas dadas en Manual de Escritura. Las competencias ciudadanas son los conocimientos y las habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que hacen posible que las personas participen en la construcción de una sociedad democrática, pacífica e incluyente. Por ejemplo, el conocimiento sobre los mecanismos constitucionales para proteger los derechos fundamentales, como la tutela, es fundamental para participar democráticamente y para hacer que nuestros derechos sean respetados. El reconocimiento y manejo de las emociones propias es una competencia emocional fundamental para relacionarse pacíficamente con los demás. Por ejemplo, si soy capaz de mantener cierto control sobre mi rabia en situaciones estresantes es más fácil que pueda evitar hacerles daño a otros o a mí mismoen esas situaciones. La capacidad para escuchar seriamente los puntos de vista de los demás, así sean contrarios a los míos, es un ejemplo de competencia comunicativa fundamental para vivir en una sociedad donde tenemos que construir a partir de las diferencias. La formación ciudadana debe empezar desde los primeros años escolares, en las aulas de clase sin importar un área académica específica, estos temas pueden ser aprovechados para generar discusiones en las que los estudiantes tengan que exponer clara y enfáticamente sus argumentos, pero a su vez tengan que escuchar seriamente los de los demás y tratar de construir a partir de las diferencias. Así se pueden desarrollar y practicar algunas de las competencias ciudadanas fundamentales para la democracia participativa.
  • 4. Además, los contenidos de las áreas académicas adquieren más sentido y relevancia para los estudiantes, lo que hace que mejore su aprendizaje. Cabe resaltar que “ser competente, significa saber y saber hacer” de tal manera no solo es necesario, saber de lo que se habla y entenderlo sino saber cómoactúa frente a situaciones semejantes, abrir la capacidad intelectual, para argumentar y plantear ideas frente a lo que ya está, es decir la forma o la posición que se asumefrente a ello, o a lo que puede suceder, bien sea de una manera grupal en donde se cruceny asemejen conocimientos y soluciones frente a ello. 3. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una infografía que resuma las ideas centrales de la catedra. Respuesta https://drive.google.com/file/d/119Gbo3BuT_TjvCgGioPaDxuXlMUpPHX8/view?usp=shari ng
  • 5. CONCLUSIONES  Las competencias ciudadanas son habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas, que se deben desarrollar desde pequeños, con la ayuda de nuestra familia y colegio, el desarrollo de estas permitirá saber vivir con los otros y sobro todo, para actuar de manera positiva y constructiva en la sociedad.  La facturación electrónica está dirigida a todas las personas que de acuerdo con el estatuto tributario estén obligados a facturar, esta permitirá agilizar los procesos administrativos, permitirá tener la información oportuna y veras en tiempo real, y al quedar en línea todos los documentos de ventas, permitirá tener actualizada la contabilidad y la cartera.