SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGUNOS ASPECTOS
HISTORIOGRÁFICOS
DE LA PSIQUIATRÍA
Santiago Stucchi Portocarrero
Médico Psiquiatra
INSM “H. Delgado – H. Noguchi”
Universidad Peruana Cayetano Heredia
stucchi@hotmail.com
Junio 2017
Historiografía:
Disciplina que estudia cómo se escribe la historia
¿Ciencia o arte?
Fuentes primarias Fuentes secundarias
“No hay hechos sino interpretaciones”
Nietzsche
¿Qué hechos son históricos?
Anacronismo:
Situar algo en una época que no
le corresponde
Arte hasta el siglo XVIII
“Presentismo”
Diagnósticos “históricos”
“Precursores”
Factores sociales, políticos y económicos
Historia tradicional (panegirista) vs. historia crítica
Términos
Conductas
Conceptos
Convergencia
?
Lucrecio
(s. I aC)
Dementia:
fuera de la
mente
(locura).
Willis
(s. XVII)
Estupidez o
necedad:
Defecto en el
intelecto y
en el juicio,
por genética,
vejez u otras
causas.
Cullen
(s. XVIII)
Amencia:
Pérdida de
intelecto y
memoria.
Pinel (s. XIX)
Amencia o
morosis: Falla
en asociación
de ideas.
Démence
senile.
Esquirol
(s. XIX)
Demencia
aguda,
crónica, senil
y compuesta.
Morel (s. XIX)
Demencia:
Estado terminal
de insania.
Démence
précoce.
Kraepelin
(s. XIX)
Dementia
praecox vs
psicosis
maniaco
depresiva.
Fuller, Beljahow,
Fischer (s. XIX-XX)
Cambios anatómicos
en demencia senil.
Alzheimer (s. XX)
Presentación
temprana de
demencia senil.
Pick (s. XIX)
Dementia
praecox.
Kraepelin (s. XX)
Demencia presenil
(enfermedad de
Alzheimer) diferente
de demencia senil.
CIE y DSM (s. XX)
Demencia presenil
y demencia senil =
enfermedad de
Alzheimer.
Diagnósticos: ¿descubrimientos o construcciones?
Alucinaciones
Delusiones Obsesiones
Rituales
Anhedonia
Tristeza
Irritabilidad
Euforia
Insomnio
Aspectos historiográficos de la psiquiatría

Más contenido relacionado

Similar a Aspectos historiográficos de la psiquiatría

Unidad 1 II
Unidad 1 IIUnidad 1 II
Unidad 1 II
Natalia Rojo
 
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
La ciencia (1)
La ciencia (1)La ciencia (1)
La ciencia (1)
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Aspectos históricos de la vejez y la psicogeriatría
Aspectos históricos de la vejez y la psicogeriatríaAspectos históricos de la vejez y la psicogeriatría
Aspectos históricos de la vejez y la psicogeriatría
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
andres_johan
 
El Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la PsicologíaEl Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la Psicología
Gaveta del Filosofo
 
El espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicologíaEl espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicología
Gaveta del Filosofo
 
Epistemologia_de_las_Ciencias_Sociales.pptx
Epistemologia_de_las_Ciencias_Sociales.pptxEpistemologia_de_las_Ciencias_Sociales.pptx
Epistemologia_de_las_Ciencias_Sociales.pptx
MdulosMecatrnica
 
Introducción a la Historiorafía
Introducción a la HistoriorafíaIntroducción a la Historiorafía
Introducción a la Historiorafía
IPEM 161
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidadwtf24
 
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...Epistemología de la Comunicación
 
Periodos Filosóficos
Periodos FilosóficosPeriodos Filosóficos
Periodos Filosóficos
ajcasbus
 
Ciencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivoCiencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivo
Andres Acostaa
 
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1 Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Maria Camila Rojas
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
Dina Nanzy Gutierrez
 
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...Epistemología de la Comunicación
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
Sandra Hincapie
 
beneficios de la ciencia.pdf
beneficios de la ciencia.pdfbeneficios de la ciencia.pdf
beneficios de la ciencia.pdf
RosmeryGaona
 

Similar a Aspectos historiográficos de la psiquiatría (20)

Unidad 1 II
Unidad 1 IIUnidad 1 II
Unidad 1 II
 
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
Soto vercher. Los sonidos del silencio2012
 
La ciencia (1)
La ciencia (1)La ciencia (1)
La ciencia (1)
 
Aspectos históricos de la vejez y la psicogeriatría
Aspectos históricos de la vejez y la psicogeriatríaAspectos históricos de la vejez y la psicogeriatría
Aspectos históricos de la vejez y la psicogeriatría
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Ccss Historia
Ccss  HistoriaCcss  Historia
Ccss Historia
 
El Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la PsicologíaEl Espacio Epistemológico de la Psicología
El Espacio Epistemológico de la Psicología
 
El espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicologíaEl espacio epistemológico de la psicología
El espacio epistemológico de la psicología
 
Epistemologia_de_las_Ciencias_Sociales.pptx
Epistemologia_de_las_Ciencias_Sociales.pptxEpistemologia_de_las_Ciencias_Sociales.pptx
Epistemologia_de_las_Ciencias_Sociales.pptx
 
Introducción a la Historiorafía
Introducción a la HistoriorafíaIntroducción a la Historiorafía
Introducción a la Historiorafía
 
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-12.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
2.2 historia de-la-psicologia-experimental-1
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
 
Periodos Filosóficos
Periodos FilosóficosPeriodos Filosóficos
Periodos Filosóficos
 
Ciencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivoCiencias sociales taller descriptivo
Ciencias sociales taller descriptivo
 
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1 Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
 
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
Carlo ginzburg capítulo indicios. raíces de un paradigma de inferencias indic...
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 
beneficios de la ciencia.pdf
beneficios de la ciencia.pdfbeneficios de la ciencia.pdf
beneficios de la ciencia.pdf
 

Más de Santiago Stucchi Portocarrero

Una historia crítica de la psicofarmacología
Una historia crítica de la psicofarmacologíaUna historia crítica de la psicofarmacología
Una historia crítica de la psicofarmacología
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Estigma y locura a través de la historia
Estigma y locura a través de la historiaEstigma y locura a través de la historia
Estigma y locura a través de la historia
Santiago Stucchi Portocarrero
 
La locura en la Lima virreinal
La locura en la Lima virreinalLa locura en la Lima virreinal
La locura en la Lima virreinal
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Aspectos históricos de la homosexualidad
Aspectos históricos de la homosexualidadAspectos históricos de la homosexualidad
Aspectos históricos de la homosexualidad
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Historia de la asistencia psiquiátrica en el Perú
Historia de la asistencia psiquiátrica en el PerúHistoria de la asistencia psiquiátrica en el Perú
Historia de la asistencia psiquiátrica en el Perú
Santiago Stucchi Portocarrero
 
El movimiento de higiene mental en el Perú
El movimiento de higiene mental en el PerúEl movimiento de higiene mental en el Perú
El movimiento de higiene mental en el Perú
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Neuroimágenes y psiquiatría: una visión crítica
Neuroimágenes y psiquiatría: una visión críticaNeuroimágenes y psiquiatría: una visión crítica
Neuroimágenes y psiquiatría: una visión crítica
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Aspectos históricos del suicidio
Aspectos históricos del suicidioAspectos históricos del suicidio
Aspectos históricos del suicidio
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Aspectos históricos de las alucinaciones
Aspectos históricos de las alucinacionesAspectos históricos de las alucinaciones
Aspectos históricos de las alucinaciones
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Violencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicaciónViolencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicación
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Las ideas eugenésicas en la psiquiatría peruana
Las ideas eugenésicas en la psiquiatría peruanaLas ideas eugenésicas en la psiquiatría peruana
Las ideas eugenésicas en la psiquiatría peruana
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Agresividad y violencia
Agresividad y violenciaAgresividad y violencia
Agresividad y violencia
Santiago Stucchi Portocarrero
 
Psicopatología entre las víctimas de la violencia en el Perú
Psicopatología entre las víctimas de la violencia en el PerúPsicopatología entre las víctimas de la violencia en el Perú
Psicopatología entre las víctimas de la violencia en el Perú
Santiago Stucchi Portocarrero
 
La antipsiquiatría
La antipsiquiatríaLa antipsiquiatría
La antipsiquiatría
Santiago Stucchi Portocarrero
 
La depresión de José María Arguedas
La depresión de José María ArguedasLa depresión de José María Arguedas
La depresión de José María Arguedas
Santiago Stucchi Portocarrero
 

Más de Santiago Stucchi Portocarrero (15)

Una historia crítica de la psicofarmacología
Una historia crítica de la psicofarmacologíaUna historia crítica de la psicofarmacología
Una historia crítica de la psicofarmacología
 
Estigma y locura a través de la historia
Estigma y locura a través de la historiaEstigma y locura a través de la historia
Estigma y locura a través de la historia
 
La locura en la Lima virreinal
La locura en la Lima virreinalLa locura en la Lima virreinal
La locura en la Lima virreinal
 
Aspectos históricos de la homosexualidad
Aspectos históricos de la homosexualidadAspectos históricos de la homosexualidad
Aspectos históricos de la homosexualidad
 
Historia de la asistencia psiquiátrica en el Perú
Historia de la asistencia psiquiátrica en el PerúHistoria de la asistencia psiquiátrica en el Perú
Historia de la asistencia psiquiátrica en el Perú
 
El movimiento de higiene mental en el Perú
El movimiento de higiene mental en el PerúEl movimiento de higiene mental en el Perú
El movimiento de higiene mental en el Perú
 
Neuroimágenes y psiquiatría: una visión crítica
Neuroimágenes y psiquiatría: una visión críticaNeuroimágenes y psiquiatría: una visión crítica
Neuroimágenes y psiquiatría: una visión crítica
 
Aspectos históricos del suicidio
Aspectos históricos del suicidioAspectos históricos del suicidio
Aspectos históricos del suicidio
 
Aspectos históricos de las alucinaciones
Aspectos históricos de las alucinacionesAspectos históricos de las alucinaciones
Aspectos históricos de las alucinaciones
 
Violencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicaciónViolencia y medios de comunicación
Violencia y medios de comunicación
 
Las ideas eugenésicas en la psiquiatría peruana
Las ideas eugenésicas en la psiquiatría peruanaLas ideas eugenésicas en la psiquiatría peruana
Las ideas eugenésicas en la psiquiatría peruana
 
Agresividad y violencia
Agresividad y violenciaAgresividad y violencia
Agresividad y violencia
 
Psicopatología entre las víctimas de la violencia en el Perú
Psicopatología entre las víctimas de la violencia en el PerúPsicopatología entre las víctimas de la violencia en el Perú
Psicopatología entre las víctimas de la violencia en el Perú
 
La antipsiquiatría
La antipsiquiatríaLa antipsiquiatría
La antipsiquiatría
 
La depresión de José María Arguedas
La depresión de José María ArguedasLa depresión de José María Arguedas
La depresión de José María Arguedas
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Aspectos historiográficos de la psiquiatría

  • 1. ALGUNOS ASPECTOS HISTORIOGRÁFICOS DE LA PSIQUIATRÍA Santiago Stucchi Portocarrero Médico Psiquiatra INSM “H. Delgado – H. Noguchi” Universidad Peruana Cayetano Heredia stucchi@hotmail.com Junio 2017
  • 2. Historiografía: Disciplina que estudia cómo se escribe la historia ¿Ciencia o arte?
  • 4. “No hay hechos sino interpretaciones” Nietzsche
  • 5. ¿Qué hechos son históricos?
  • 6. Anacronismo: Situar algo en una época que no le corresponde Arte hasta el siglo XVIII “Presentismo” Diagnósticos “históricos” “Precursores”
  • 8. Historia tradicional (panegirista) vs. historia crítica
  • 9.
  • 10.
  • 12. Lucrecio (s. I aC) Dementia: fuera de la mente (locura). Willis (s. XVII) Estupidez o necedad: Defecto en el intelecto y en el juicio, por genética, vejez u otras causas. Cullen (s. XVIII) Amencia: Pérdida de intelecto y memoria. Pinel (s. XIX) Amencia o morosis: Falla en asociación de ideas. Démence senile. Esquirol (s. XIX) Demencia aguda, crónica, senil y compuesta. Morel (s. XIX) Demencia: Estado terminal de insania. Démence précoce. Kraepelin (s. XIX) Dementia praecox vs psicosis maniaco depresiva. Fuller, Beljahow, Fischer (s. XIX-XX) Cambios anatómicos en demencia senil. Alzheimer (s. XX) Presentación temprana de demencia senil. Pick (s. XIX) Dementia praecox. Kraepelin (s. XX) Demencia presenil (enfermedad de Alzheimer) diferente de demencia senil. CIE y DSM (s. XX) Demencia presenil y demencia senil = enfermedad de Alzheimer.
  • 13. Diagnósticos: ¿descubrimientos o construcciones? Alucinaciones Delusiones Obsesiones Rituales Anhedonia Tristeza Irritabilidad Euforia Insomnio