SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS
LABORALES DE
PERSONAS CON
MULTIDISCAPACIDAD
¿QUÉ ES?
Al hablar de aspectos laborales nos referimos a las oportunidades de trabajo
para las personas con multidiscapacidad.
La participación de las personas con discapacidad en la fuerza de trabajo de un
país concreto depende de un gran número de factores. Los condicionantes no
solo se refieren a los habituales dentro de las organizaciones -factores
individuales, grupales y de gestión/dirección- sino también a los dependientes
de los contextos externos a las organizaciones, entre los que se encuentran la
cultura nacional, el contexto ocupacional, el industrial, el legal, el
familiar/comunitario y el económico.
BARRERAS LABORALES
Un claro ejemplo de barrera laboral para las personas
con multidiscapacidad lo podemos ver en el limitado
efecto que las medidas legales dirigidas a la protección y
evitación de la discriminación de las personas con
discapacidad en su acceso al empleo tienen en la práctica
ya que interactúan con las percepciones, atribuciones,
actitudes, evaluaciones y decisiones que llevan a cabo
los responsables de recursos humanos en las
organizaciones, desde los procesos de selección a los de
evaluación del rendimiento, formación o promoción.
Si a esto le sumamos también las
percepciones, actitudes y valoraciones de los
compañeros o del grupo de trabajo pueden
influir negativamente sobre las expectativas,
la capacidad percibida y el rendimiento de las
personas con discapacidad, todo lo cual a su
vez puede provocar efectos reales sobre las
autopercepciones y los juicios acerca de sí
mismas, afectando negativamente a los
niveles de autoeficacia y de ajuste emocional
y al rendimiento de los trabajadores con
discapacidad o multidiscapacidad.
DISCREPANCIA
• Las personas con discapacidad suelen encontrarse subempleadas o desempleadas en
comparación con las personas sin discapacidad. Incluso algunos datos señalan que los
niveles de empleo de las personas con discapacidad están disminuyendo en los
últimos años. En el caso de las discapacidades de origen psiquiátrico las tasas de
desempleo suelen alcanzar el 90%, y también son muy elevadas cuando se trata de
personas que presentan discapacidades severas, lo que aún se agrava más cuando
éstas también son de naturaleza mental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos TécnicosPsicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos Técnicos
Yuri Rivera
 
Modelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - RecompensaModelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - Recompensa
Yuri Rivera
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
Yessenia Quiroz
 
Que es abuso
Que es abusoQue es abuso
Que es abuso
John Tim
 
Seguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
Seguridad vial de las emociones- Riesgos PsicosocialesSeguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
Seguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
Dolors64
 
Realidad Social Venezolana
Realidad Social VenezolanaRealidad Social Venezolana
Realidad Social Venezolana
estheralfonzo100
 
3 La Cultura Organizacional
3   La Cultura Organizacional3   La Cultura Organizacional
3 La Cultura Organizacional
guest5f432d3
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
GERARDOAGUILLON
 
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogasConsecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Ashley Stronghold Witwicky
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Clima organizacionl
Clima organizacionlClima organizacionl
Clima organizacionl
Genesisyadira
 
Gabriel ulloa clima organizacional
Gabriel ulloa clima organizacionalGabriel ulloa clima organizacional
Gabriel ulloa clima organizacional
pescadorabioso123
 
Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
Roberto Espinoza
 
Maoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicionMaoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicion
Dorita Ept
 

La actualidad más candente (14)

Psicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos TécnicosPsicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos Técnicos
 
Modelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - RecompensaModelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - Recompensa
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Que es abuso
Que es abusoQue es abuso
Que es abuso
 
Seguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
Seguridad vial de las emociones- Riesgos PsicosocialesSeguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
Seguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
 
Realidad Social Venezolana
Realidad Social VenezolanaRealidad Social Venezolana
Realidad Social Venezolana
 
3 La Cultura Organizacional
3   La Cultura Organizacional3   La Cultura Organizacional
3 La Cultura Organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogasConsecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima organizacionl
Clima organizacionlClima organizacionl
Clima organizacionl
 
Gabriel ulloa clima organizacional
Gabriel ulloa clima organizacionalGabriel ulloa clima organizacional
Gabriel ulloa clima organizacional
 
Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
 
Maoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicionMaoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicion
 

Similar a Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad

Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizacionesEje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Maria Belen Salum
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC1019
 
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docxMonografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
LuciaRios38
 
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales PsicosocialesPersonas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
tu entono calidad y medio ambiente, SL
 
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptxREHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
ChristinaGuevara4
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-downContratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
Lucia Arroyo
 
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptxMOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
VictorManuelJUarezRa
 
Origen del riesgo psicosocial
Origen del riesgo psicosocialOrigen del riesgo psicosocial
Origen del riesgo psicosocial
smartcoachoficial
 
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Guillermo Juárez Salinas
 
Comportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonalComportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonal
Alejandra Mata H
 
PSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptxPSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptx
shairaposso
 
Temas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTemas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestre
Teresa Siq Acos
 
Luisana dominguez
Luisana dominguezLuisana dominguez
Luisana dominguez
LuisanaDominguez1
 
Annelis melendez
Annelis melendezAnnelis melendez
Annelis melendez
annelysmelendez
 
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdfProyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
ValeriaRodriguez393437
 
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptxRIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
juancho501
 
Discapacidad y mundo laboral
Discapacidad y mundo laboralDiscapacidad y mundo laboral
Discapacidad y mundo laboral
Nicolas Gomez Ampuero
 
Fdco pdf
Fdco pdfFdco pdf
T1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacionalT1 ensayo ps organizacional

Similar a Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (20)

Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizacionesEje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
 
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docxMonografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
 
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales PsicosocialesPersonas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
 
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptxREHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-downContratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
 
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptxMOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Origen del riesgo psicosocial
Origen del riesgo psicosocialOrigen del riesgo psicosocial
Origen del riesgo psicosocial
 
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
 
Comportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonalComportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonal
 
PSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptxPSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptx
 
Temas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTemas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestre
 
Luisana dominguez
Luisana dominguezLuisana dominguez
Luisana dominguez
 
Annelis melendez
Annelis melendezAnnelis melendez
Annelis melendez
 
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdfProyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
 
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptxRIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
 
Discapacidad y mundo laboral
Discapacidad y mundo laboralDiscapacidad y mundo laboral
Discapacidad y mundo laboral
 
Fdco pdf
Fdco pdfFdco pdf
Fdco pdf
 
T1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacionalT1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacional
 

Último

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 

Último (12)

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 

Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad

  • 2. ¿QUÉ ES? Al hablar de aspectos laborales nos referimos a las oportunidades de trabajo para las personas con multidiscapacidad. La participación de las personas con discapacidad en la fuerza de trabajo de un país concreto depende de un gran número de factores. Los condicionantes no solo se refieren a los habituales dentro de las organizaciones -factores individuales, grupales y de gestión/dirección- sino también a los dependientes de los contextos externos a las organizaciones, entre los que se encuentran la cultura nacional, el contexto ocupacional, el industrial, el legal, el familiar/comunitario y el económico.
  • 3. BARRERAS LABORALES Un claro ejemplo de barrera laboral para las personas con multidiscapacidad lo podemos ver en el limitado efecto que las medidas legales dirigidas a la protección y evitación de la discriminación de las personas con discapacidad en su acceso al empleo tienen en la práctica ya que interactúan con las percepciones, atribuciones, actitudes, evaluaciones y decisiones que llevan a cabo los responsables de recursos humanos en las organizaciones, desde los procesos de selección a los de evaluación del rendimiento, formación o promoción.
  • 4. Si a esto le sumamos también las percepciones, actitudes y valoraciones de los compañeros o del grupo de trabajo pueden influir negativamente sobre las expectativas, la capacidad percibida y el rendimiento de las personas con discapacidad, todo lo cual a su vez puede provocar efectos reales sobre las autopercepciones y los juicios acerca de sí mismas, afectando negativamente a los niveles de autoeficacia y de ajuste emocional y al rendimiento de los trabajadores con discapacidad o multidiscapacidad.
  • 5. DISCREPANCIA • Las personas con discapacidad suelen encontrarse subempleadas o desempleadas en comparación con las personas sin discapacidad. Incluso algunos datos señalan que los niveles de empleo de las personas con discapacidad están disminuyendo en los últimos años. En el caso de las discapacidades de origen psiquiátrico las tasas de desempleo suelen alcanzar el 90%, y también son muy elevadas cuando se trata de personas que presentan discapacidades severas, lo que aún se agrava más cuando éstas también son de naturaleza mental.

Notas del editor

  1. ¿Los colores de la clase son diferentes de lo que ve en esta plantilla? Ningún problema. Haga clic en Diseño -> Variantes (la flecha hacia abajo) -> Elija la combinación de colores que le convenga. Puede cambiar cualquier instrucción de "Deberá..." y "Yo voy a..." para asegurarse de que se alinean con sus procedimientos de clase y reglas.