SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgo y daño ambiental de las
ladrilleras en áreas urbanas de San
         Miguel de Allende.
Riesgo ambiental
• La manufactura de los ladrillos es manual, rudimentaria con
  métodos ancestrales pero con combustibles contemporáneos
  que son desechos con productos altamente tóxicos en su
  combustión imperfecta, a baja temperatura e irregular en
  intensidad.
• Intervienen en su manufactura familias completas, incluídas:
  mujeres embarazadas y niños.
Riesgo ambiental
• Los combustibles usados con mayor frecuencia son: basura
  industrial y domiciliaria, incluyendo computadoras, sus
  componentes como microprocesadores, plásticos, baterías,
  aislantes, aceites gastados, llantas, toda clase de plásticos,
  PVC y Poliestireno.
Humo hacia el Centro
Intensidad en el impacto.
•   Compuestos de azufre
     • Óxido de azufre: SO2
        • Principal causante de la lluvia ácida y agua ácida
        • Gas, olor asfixiante, en contacto con el aire se convierte en
          Trióxido de azufre. En contacto con el agua se convierte en ácido
          sulfuroso. (H2SO3).
        • Gas irritante y tóxico, afecta mucosidades y pulmones. Provoca
          ataques de tos.


     • Ácido sulfhídrico o sulfuro de hidrógeno H2S.
        • Gas más pesado que el aire, inflamable, incoloro, tóxico, odorífico.
        • A partir de 50 ppp, tiene un efecto narcotizante. Después de 100
           ppm puede ocurrir la muerte. Se combina con la hemoglobina y
           acelera la asfixia del organismo.
Intensidad en el impacto.
• Compuestos de Nitrógeno:
   • Amoniaco NH3.
      • En concentraciones altas: Irrita la garganta e inflama el
        pulmón. Afecta mucosas y conjuntivas.
      • Es letal arriba de 5000 ppm. Su ingestión destruye las
        mucosas intestinales y puede producir la muerte.
   • Óxidos de nitrógeno NxOy:
      • Se produce en la combustión de derivados del
        petróleo, incluídos los plásticos.
      • Innumerables efectos adversos a la salud.
Intensidad en el impacto.

• Compuestos orgánicos del carbono:
   • Cetonas y aldehídos.
      • En concentraciones altas: Son irritantes a la garganta e
        inflaman el pulmón. Afectan mucosas y conjuntivas.
      • Algunos de estos compuestos son cancerígenos
        probados o sospechosos.

• Metales pesados como Plomo, Cadmio y Mercurio con una
  larga permanencia en el organismo.
Intensidad en el impacto.
Oxidos de carbono:
•De los principales causantes del efecto invernadero.
   • Calentamiento de la biósfera y por lo tanto, promotor del
     calentamiento global.
   • En altas concentraciones son tóxicos y pueden provocar la muerte por
     asfixia.
   • Principal causa de muertes por aspiración de humos tóxicos.
   • Los humos disminuyen la cantidad de oxígeno, disminuye el
     volumen respiratorio, se corta la respiración y se producen mareos.
Atrocidad permitida
Los tóxicos más comunes de
 ladrilleras. Combustión incompleta.
• Monóxido de carbono. CO
  – La mayoría de las muertes en los incendios se producen por
    envenenamiento con CO, más que por cualquier otro producto tóxico
    de la combustión. Es un gas incoloro, inodoro e insípido. Aparece
    prácticamente en todos los fuegos. Se desprende de todos los
    combustibles orgánicos. Una baja concentración de oxígeno en el
    ambiente de la combustión y una mala aireación favorecen la
    aparición de mayores concentraciones de CO. Son las combustiones
    incompletas del carbono las causantes del desprendimiento de CO. El
    CO se combina con la hemoglobina de la sangre con una mayor avidez
    que el oxigeno. Por lo tanto desplaza a éste y lo suplanta.
Los tóxicos más comunes de
   ladrilleras. Combustión incompleta.

Monóxido de carbono, provoca una rápida hipoxia del cerebro
y de los tejidos provocando la muerte si no se suministra rápidamente
oxigeno al afectado.


Dióxido de carbono. CO2.
Se desprende en combustibles orgánicos. Es un gas asfixiante. Ignífugo,
inodoro e incoloro.
Es narcótico, provocando jaquecas, somnolencia, confusiones, pudiendo
llegar al coma profundo y la muerte al alcanzar concentraciones de 8%
Los tóxicos más comunes de
    ladrilleras. Combustión incompleta.
Cianuro de hidrógeno. CHN.
Es resultante de la combustión de sustancias que contienen nitrógeno, como por
ejemplo el nylon, plásticos y fibras naturales, caucho, papel, etc... Es un gas incoloro
pero tiene un olor débil. Deja inoperativas determinadas enzimas esenciales para el
funcionamiento de las células.


Amoniaco
Se desprende cuando arden combustibles que contienen nitrógeno: lana, seda,
algunos polímeros.
Olor insoportable y acre. Tiene efectos irritantes para ojos y nariz. Largas
permanencias en concentraciones altas provocan lesiones en la córnea.
Los tóxicos más comunes de
   ladrilleras. Combustión incompleta.
Cloruro de carbonilo. COC12. Fosgeno.
Se produce por el contacto de las llamas sobre los productos clorados (PVC),
aislamientos de cables de instalaciones eléctricas, materiales refrigerantes
como el freón, etc... . Es muy tóxico. Es un gas incoloro, insípido y con un olor
a heno húmedo. Este olor es perceptible en valores de 6 ppm. El principal
efecto del fosgeno se da en los pulmones: cuando se inhala se convierte en
cloruro de hidrógeno al alcanzar los espacios alveolares y después en ácido
clorhídrico y monóxido de carbono cuando se pone en contacto con los
pulmones.
Ese ácido clorhídrico, combinado con la humedad provoca un edema
pulmonar que limita el intercambio de oxígeno en los pulmones.
Los tóxicos más comunes de
   ladrilleras. Combustión incompleta.
Benceno
•Respirar niveles de benceno muy altos puede causar la muerte, mientras
que niveles bajos pueden causar somnolencia, mareo y aceleración del latido
del corazón o taquicardia. Comer o tomar altos niveles de benceno puede
causar vómitos, irritación del estómago, mareo, somnolencia o convulsiones,
y en último extremo la muerte.
•La exposición de larga duración al benceno se manifiesta en la sangre. El
benceno produce efectos nocivos en la médula ósea y puede causar anemia.
Los efectos nocivos del benceno aumentan con el consumo de bebidas
alcohólicas.
•El benceno es un reconocido carcinógeno en seres humanos y otros
mamíferos lactantes. La exposición de larga duración a altos niveles de
benceno en el aire puede producir leucemia así como cáncer de colon
Los tóxicos más comunes de
   ladrilleras. Combustión incompleta.
La Organización Mundial de la Salud y las DIOXINAS
Generalidades
Las dioxinas proceden principalmente de las emisiones de incineradores y otras
fuentes de combustión. Las dioxinas se han considerado en su momento como las
substancias más mortíferas y peligrosas para el hombre
Las dioxinas son venenos ambientales que forman parte de los llamados
contaminantes orgánicos persistentes (COP). Son preocupantes por su elevado
potencial tóxico. Una vez que han penetrado en el organismo, persisten en él durante
mucho tiempo gracias a su estabilidad química y a su fijación al tejido graso, donde
quedan almacenadas. Se calcula que su vida media en el organismo oscila entre 7 y
11 años. En el medio ambiente, tienden a acumularse en la cadena alimentaria.
•Las dioxinas tienen elevada toxicidad y pueden provocar problemas de reproducción
y desarrollo, afectar el sistema inmunitario, interferir con hormonas y, de ese modo,
causar cáncer.
DIOXINAS

• Las sustancias más
   tóxicas producidas por
   el hombre.
• Se producen a raudales
  en los hornos Ladrilleros
Los tóxicos más comunes de
    ladrilleras. Combustión incompleta.

La Organización Mundial de la Salud y las DIOXINAS
Subgrupos sensibles

El feto es particularmente sensible a la
exposición a las dioxinas. El recién nacido, cuyos
órganos se encuentran en fase de desarrollo,
resulta muy vulnerable.
• Es una verdadera atrocidad que los habitantes
  de San Miguel de Allende estén respirando
  estos venenos. Y es muy lamentable que las
  Autoridades no cumplan con su deber y
  permitan una degradación de la calidad de
  vida y la economía de esta Ciudad Patrimonio
  Cultural de la Humanidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
Toxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesadosToxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesados
evidenciaterapeutica.com
 
Diapositiva de la contaminacion
Diapositiva de la contaminacionDiapositiva de la contaminacion
Diapositiva de la contaminacion
Patthyto
 
Lluvias acidas
Lluvias acidasLluvias acidas
Lluvias acidas
juliantoro-2244
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANURO
ALVARO_AAV
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
Elena Robles
 
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
Edulcorantes y alimentos nutraceuticosEdulcorantes y alimentos nutraceuticos
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
Jesus Sanchez
 
Toxico i
Toxico iToxico i
Toxico i
Ariel Aranda
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
Minerva Sofia Ramirez Gonzalez
 
Intoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis causIntoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis caus
Moises Magallanes
 
Intoxicacion por gases
Intoxicacion por gasesIntoxicacion por gases
Intoxicacion por gases
Alejandra Luna
 
Benzopireno
BenzopirenoBenzopireno
Benzopireno
joe arroyo maury
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
Silvana Torri
 
Teoria tóxicos orgánicos fijos
Teoria tóxicos orgánicos fijosTeoria tóxicos orgánicos fijos
Teoria tóxicos orgánicos fijos
Jeanneth Ochoa
 
Hl2_UT4_Plaguicidas
Hl2_UT4_PlaguicidasHl2_UT4_Plaguicidas
Hl2_UT4_Plaguicidas
siamu_evap
 
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptxFuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
LeonelaHernandez9
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
Elena Robles
 
Intoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbonoIntoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbono
Roberto Alvarado
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del Aire
Genaro Arreola Ortíz
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 

La actualidad más candente (20)

Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Toxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesadosToxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesados
 
Diapositiva de la contaminacion
Diapositiva de la contaminacionDiapositiva de la contaminacion
Diapositiva de la contaminacion
 
Lluvias acidas
Lluvias acidasLluvias acidas
Lluvias acidas
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANURO
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
 
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
Edulcorantes y alimentos nutraceuticosEdulcorantes y alimentos nutraceuticos
Edulcorantes y alimentos nutraceuticos
 
Toxico i
Toxico iToxico i
Toxico i
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
Intoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis causIntoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis caus
 
Intoxicacion por gases
Intoxicacion por gasesIntoxicacion por gases
Intoxicacion por gases
 
Benzopireno
BenzopirenoBenzopireno
Benzopireno
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Teoria tóxicos orgánicos fijos
Teoria tóxicos orgánicos fijosTeoria tóxicos orgánicos fijos
Teoria tóxicos orgánicos fijos
 
Hl2_UT4_Plaguicidas
Hl2_UT4_PlaguicidasHl2_UT4_Plaguicidas
Hl2_UT4_Plaguicidas
 
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptxFuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
Fuentes de contaminación y limites permitidos de Plomo y Mercurio.pptx
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
 
Intoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbonoIntoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbono
 
Contaminacion Del Aire
Contaminacion Del AireContaminacion Del Aire
Contaminacion Del Aire
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 

Similar a Aspectos técnicos de la contaminación por ladrilleras

1.gases y vapores
1.gases y vapores1.gases y vapores
1.gases y vapores
Marco Antonio Salcedo Julio
 
Hu
HuHu
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
Kenedyn Alex Isidro Jorge
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Jefferson Tocto-Leon
 
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humanoContaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Go! Comunicaciones
 
Enfermedades ambientales y nutricion
Enfermedades ambientales y nutricionEnfermedades ambientales y nutricion
Enfermedades ambientales y nutricion
Burdach Friedrich
 
Contaminación del aire interior
Contaminación del aire interiorContaminación del aire interior
Contaminación del aire interior
Marilyn Mendoza Caja
 
Efectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosfericaEfectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosferica
home
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Jefferson Tocto-Leon
 
contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
ferchogomo
 
Ea Gasolineras
Ea GasolinerasEa Gasolineras
Ea Gasolineras
Cristhian Alvarado
 
Contaminación atmosferica 4
Contaminación atmosferica 4Contaminación atmosferica 4
Contaminación atmosferica 4
Ricardo Jiménez Vílchez
 
Contaminantes del aire
Contaminantes     del aireContaminantes     del aire
Contaminantes del aire
quimino
 
Hogar sin toxicos
Hogar sin toxicosHogar sin toxicos
Hogar sin toxicos
Fran Guerra
 
Tipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQBTipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQB
Bio_Claudia
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
WendyCuellar2
 
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Bio_Claudia
 
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptxINTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
DanaiGonzalez2
 
Contaminación del aire.
Contaminación del aire.Contaminación del aire.
Contaminación del aire.
Omar Osvaldo Soto Blé
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

Similar a Aspectos técnicos de la contaminación por ladrilleras (20)

1.gases y vapores
1.gases y vapores1.gases y vapores
1.gases y vapores
 
Hu
HuHu
Hu
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
 
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humanoContaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
Contaminación y sus efectos en los ecosistemas y el ser humano
 
Enfermedades ambientales y nutricion
Enfermedades ambientales y nutricionEnfermedades ambientales y nutricion
Enfermedades ambientales y nutricion
 
Contaminación del aire interior
Contaminación del aire interiorContaminación del aire interior
Contaminación del aire interior
 
Efectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosfericaEfectos de la contaminacion atmosferica
Efectos de la contaminacion atmosferica
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
 
contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
 
Ea Gasolineras
Ea GasolinerasEa Gasolineras
Ea Gasolineras
 
Contaminación atmosferica 4
Contaminación atmosferica 4Contaminación atmosferica 4
Contaminación atmosferica 4
 
Contaminantes del aire
Contaminantes     del aireContaminantes     del aire
Contaminantes del aire
 
Hogar sin toxicos
Hogar sin toxicosHogar sin toxicos
Hogar sin toxicos
 
Tipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQBTipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQB
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
 
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptxINTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO Y RADIACIÓN.pptx
 
Contaminación del aire.
Contaminación del aire.Contaminación del aire.
Contaminación del aire.
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Aspectos técnicos de la contaminación por ladrilleras

  • 1. Riesgo y daño ambiental de las ladrilleras en áreas urbanas de San Miguel de Allende.
  • 2. Riesgo ambiental • La manufactura de los ladrillos es manual, rudimentaria con métodos ancestrales pero con combustibles contemporáneos que son desechos con productos altamente tóxicos en su combustión imperfecta, a baja temperatura e irregular en intensidad. • Intervienen en su manufactura familias completas, incluídas: mujeres embarazadas y niños.
  • 3. Riesgo ambiental • Los combustibles usados con mayor frecuencia son: basura industrial y domiciliaria, incluyendo computadoras, sus componentes como microprocesadores, plásticos, baterías, aislantes, aceites gastados, llantas, toda clase de plásticos, PVC y Poliestireno.
  • 4. Humo hacia el Centro
  • 5. Intensidad en el impacto. • Compuestos de azufre • Óxido de azufre: SO2 • Principal causante de la lluvia ácida y agua ácida • Gas, olor asfixiante, en contacto con el aire se convierte en Trióxido de azufre. En contacto con el agua se convierte en ácido sulfuroso. (H2SO3). • Gas irritante y tóxico, afecta mucosidades y pulmones. Provoca ataques de tos. • Ácido sulfhídrico o sulfuro de hidrógeno H2S. • Gas más pesado que el aire, inflamable, incoloro, tóxico, odorífico. • A partir de 50 ppp, tiene un efecto narcotizante. Después de 100 ppm puede ocurrir la muerte. Se combina con la hemoglobina y acelera la asfixia del organismo.
  • 6. Intensidad en el impacto. • Compuestos de Nitrógeno: • Amoniaco NH3. • En concentraciones altas: Irrita la garganta e inflama el pulmón. Afecta mucosas y conjuntivas. • Es letal arriba de 5000 ppm. Su ingestión destruye las mucosas intestinales y puede producir la muerte. • Óxidos de nitrógeno NxOy: • Se produce en la combustión de derivados del petróleo, incluídos los plásticos. • Innumerables efectos adversos a la salud.
  • 7. Intensidad en el impacto. • Compuestos orgánicos del carbono: • Cetonas y aldehídos. • En concentraciones altas: Son irritantes a la garganta e inflaman el pulmón. Afectan mucosas y conjuntivas. • Algunos de estos compuestos son cancerígenos probados o sospechosos. • Metales pesados como Plomo, Cadmio y Mercurio con una larga permanencia en el organismo.
  • 8. Intensidad en el impacto. Oxidos de carbono: •De los principales causantes del efecto invernadero. • Calentamiento de la biósfera y por lo tanto, promotor del calentamiento global. • En altas concentraciones son tóxicos y pueden provocar la muerte por asfixia. • Principal causa de muertes por aspiración de humos tóxicos. • Los humos disminuyen la cantidad de oxígeno, disminuye el volumen respiratorio, se corta la respiración y se producen mareos.
  • 10. Los tóxicos más comunes de ladrilleras. Combustión incompleta. • Monóxido de carbono. CO – La mayoría de las muertes en los incendios se producen por envenenamiento con CO, más que por cualquier otro producto tóxico de la combustión. Es un gas incoloro, inodoro e insípido. Aparece prácticamente en todos los fuegos. Se desprende de todos los combustibles orgánicos. Una baja concentración de oxígeno en el ambiente de la combustión y una mala aireación favorecen la aparición de mayores concentraciones de CO. Son las combustiones incompletas del carbono las causantes del desprendimiento de CO. El CO se combina con la hemoglobina de la sangre con una mayor avidez que el oxigeno. Por lo tanto desplaza a éste y lo suplanta.
  • 11. Los tóxicos más comunes de ladrilleras. Combustión incompleta. Monóxido de carbono, provoca una rápida hipoxia del cerebro y de los tejidos provocando la muerte si no se suministra rápidamente oxigeno al afectado. Dióxido de carbono. CO2. Se desprende en combustibles orgánicos. Es un gas asfixiante. Ignífugo, inodoro e incoloro. Es narcótico, provocando jaquecas, somnolencia, confusiones, pudiendo llegar al coma profundo y la muerte al alcanzar concentraciones de 8%
  • 12. Los tóxicos más comunes de ladrilleras. Combustión incompleta. Cianuro de hidrógeno. CHN. Es resultante de la combustión de sustancias que contienen nitrógeno, como por ejemplo el nylon, plásticos y fibras naturales, caucho, papel, etc... Es un gas incoloro pero tiene un olor débil. Deja inoperativas determinadas enzimas esenciales para el funcionamiento de las células. Amoniaco Se desprende cuando arden combustibles que contienen nitrógeno: lana, seda, algunos polímeros. Olor insoportable y acre. Tiene efectos irritantes para ojos y nariz. Largas permanencias en concentraciones altas provocan lesiones en la córnea.
  • 13. Los tóxicos más comunes de ladrilleras. Combustión incompleta. Cloruro de carbonilo. COC12. Fosgeno. Se produce por el contacto de las llamas sobre los productos clorados (PVC), aislamientos de cables de instalaciones eléctricas, materiales refrigerantes como el freón, etc... . Es muy tóxico. Es un gas incoloro, insípido y con un olor a heno húmedo. Este olor es perceptible en valores de 6 ppm. El principal efecto del fosgeno se da en los pulmones: cuando se inhala se convierte en cloruro de hidrógeno al alcanzar los espacios alveolares y después en ácido clorhídrico y monóxido de carbono cuando se pone en contacto con los pulmones. Ese ácido clorhídrico, combinado con la humedad provoca un edema pulmonar que limita el intercambio de oxígeno en los pulmones.
  • 14. Los tóxicos más comunes de ladrilleras. Combustión incompleta. Benceno •Respirar niveles de benceno muy altos puede causar la muerte, mientras que niveles bajos pueden causar somnolencia, mareo y aceleración del latido del corazón o taquicardia. Comer o tomar altos niveles de benceno puede causar vómitos, irritación del estómago, mareo, somnolencia o convulsiones, y en último extremo la muerte. •La exposición de larga duración al benceno se manifiesta en la sangre. El benceno produce efectos nocivos en la médula ósea y puede causar anemia. Los efectos nocivos del benceno aumentan con el consumo de bebidas alcohólicas. •El benceno es un reconocido carcinógeno en seres humanos y otros mamíferos lactantes. La exposición de larga duración a altos niveles de benceno en el aire puede producir leucemia así como cáncer de colon
  • 15. Los tóxicos más comunes de ladrilleras. Combustión incompleta. La Organización Mundial de la Salud y las DIOXINAS Generalidades Las dioxinas proceden principalmente de las emisiones de incineradores y otras fuentes de combustión. Las dioxinas se han considerado en su momento como las substancias más mortíferas y peligrosas para el hombre Las dioxinas son venenos ambientales que forman parte de los llamados contaminantes orgánicos persistentes (COP). Son preocupantes por su elevado potencial tóxico. Una vez que han penetrado en el organismo, persisten en él durante mucho tiempo gracias a su estabilidad química y a su fijación al tejido graso, donde quedan almacenadas. Se calcula que su vida media en el organismo oscila entre 7 y 11 años. En el medio ambiente, tienden a acumularse en la cadena alimentaria. •Las dioxinas tienen elevada toxicidad y pueden provocar problemas de reproducción y desarrollo, afectar el sistema inmunitario, interferir con hormonas y, de ese modo, causar cáncer.
  • 16. DIOXINAS • Las sustancias más tóxicas producidas por el hombre. • Se producen a raudales en los hornos Ladrilleros
  • 17. Los tóxicos más comunes de ladrilleras. Combustión incompleta. La Organización Mundial de la Salud y las DIOXINAS Subgrupos sensibles El feto es particularmente sensible a la exposición a las dioxinas. El recién nacido, cuyos órganos se encuentran en fase de desarrollo, resulta muy vulnerable.
  • 18. • Es una verdadera atrocidad que los habitantes de San Miguel de Allende estén respirando estos venenos. Y es muy lamentable que las Autoridades no cumplan con su deber y permitan una degradación de la calidad de vida y la economía de esta Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad