SlideShare una empresa de Scribd logo
Toxicología de los
Alimentos
“La herencia de los alimentos sanos esta en la sabiduría de quienes
conocen la ciencia de los que son tóxicos” Luzmacani
Toxicología, de acuerdo a la RAE.
 Del griego toxikon 'veneno'
 Estudio de las sustancias tóxicas y sus efectos.
 Toxicología alimentaria; es el estudio de las sustancias tóxicas
 que se encuentran en los alimentos de manera natural
 y/o adicionados como aditivos
Procedencia Natural Provenientes de las actividades del hombre
Componentes naturales de los alimentos
(toxinas derivadas de mohos)
Provenientes de actividades del hombre.
Residuos de plaguicidas, fungicidas y herbicidas
Aditivos químicos (tartrazina)
Contaminantes ambientales (alquitrán "humo")
Contaminantes accidental/ uso inadecuado
sustancias ( cloro en los procesos de limpieza)
Se pueden encontrar en
Definiciones
Tóxico
Sustancia química que
en determinada
concentración
Genera modificaciones
celulares, fisiológicas,
bioquímicas,
Incompatibles con la
salud y en ocasiones
con la vida
Dosis
Cantidad total de una
sustancia a la cual el
organismo es expuesto
Cualquier efecto tóxico
es proporcional a la
dósis
Efecto
Es la acción de una
sustancia capaz de
modificar:
Mecanismos
bioquímicos o
fisiológicos, Va ligado a
dosis y tiempo
Toxicología de los Alimentos
 La toxicología de alimentos en forma concisa se
refiere al conocimiento sistemático y científico
de la presencia de sustancias potencialmente
dañinas en los alimentos.
 Pretende evitar hasta donde sea posible la
ingesta o consumo de un cantidad suficiente
que ponga en riesgo al consumidor.
Imagen de Scott Bauer, USDA ARS – Wikipedia Commons
Definiciones
Dosis
Interna
Cantidad de
sustancia que
atraviesa una barrera
de absorción
Dosis
Potencial
Cantidad de
sustancia contenida
en el material
Ingerido, inhalado en
contacto con piel
Dosis
Letal
Cantidad mínima de
un medicamento o
sustancia necesaria
para provocar la
muerte del paciente.
Intoxicación
Leve
Moderada
Severa
Se clasifica de
acuerdo a la
gravedad
Toxicología de los Alimentos
• Un agente
tóxico
Organismo
• Genera un
alteración
Fisiológica o
de salud • Según el grado
de Intoxicación
se clasifica en:
Aguda
• Aparece en un
periodo menor
de 24 horas
Crónica
• Tiempo de
exposición
especialmente
alto
Tipos de
Tóxicos
Endógenos Exógenos
Tóxico
Sustancia que
puede producir
algún efecto
nocivo
Sobre un ser
vivo, alterando
sus equilibrios
vitales
Se definen así:
sustancias que son
constituyentes de nuestro
organismo pueden ser
tóxicas a concentraciones
superiores a las
fisiológicas
compuestos extraños que
proceden del exterior
Intencional
• Segura: Inocua
• Insegura: Su adición es limitada
por los riesgos en la salud esta
condicionada a las normas de
cada país
No
Intencional
• Accidental
Aditivos: pueden ser
Sustancias adicionadas Intencionalmente
 “Son sustancias que se vuelven
parte de un producto alimenticio
cuando son agregadas a este
durante su procesamiento o
producción.
 Estos no comportan ningún riesgo
de toxicidad en las dosis las
condiciones de empleo previstas
por la reglamentación”. (FAO,
Codex alimentario)
Imagen tomada de :edinutrix.com
PrincipalesAditivos Colorantes
Sustancia o compuesto químico natural
o sintético que tiene la propiedad de
dar color.
Antioxidantes
Son pocos y se emplean para evitar a
oxidación de los lípidos, prolongando de
forma útil la vida de los alimentos.
Edulcorantes
Son sustancias que pueden ser
utilizadas en lugar del azúcar o
alcoholes del azucar
Conservadores
Sustancias químicas son añadidas
intencionalmente al alimento, tiende a
prevenir o retardar el deterioro
causado a los alimentos por
microorganismos
Ejemplodepreservativos Benzoatos
Se encuentran naturalmente en
arándanos, ciruela pasa, clavo y canela.
EL pH optimo para tener actividad
microbiana
Parabenos
Son inhibidores del Cl. Botulidium; son
mas activos contra levaduras y hongos; y
menos efectivas con bacterias Gram
negativas.
Propinatos
Su acción principal es contra los hongos,
pero no se recomienda para levaduras y
bacterias.
-Se utilizan para evitar la descomposición
en panadería
Sorbatos
Se usan contra levaduras y hongos; al
igual que para controlar el Clostridium
Botulidium, Stafilococus Aureus y
Salmonella.
PrincipalesAditivos Espesantes
Harinas, almidones.
Estabilizantes
Gomas,
carboxilmetilcelulosa
Saborizantes Resaltadores de sabor
Aromatizantes
Resaltan los aromas que se
han perdido en procesos de
altas temperaturas
Acción Cancerígena
La exposición a
conservantes
por largos periodos
Acción teratogénica
Efecto de una sustancia
sobre el feto
Acción mutagénica
Modificación del material
genético,
exposición al mercurio.
Aditivos
tienen efecto
toxicológico
Bibliografía
 Durán A, Samuel, Cordón A, Karla, & Rodríguez N, María del Pilar. (2013).
Edulcorantes no nutritivos, riesgos, apetito y ganancia de peso. Revista
chilena de nutrición, 40(3), 309-314. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-
75182013000300014
 Toxicología Alimentaria Revista de Toxicología, vol. 22, núm. 2, 2005, pp. 107-
111 Asociación Española de Toxicología Pamplona, España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos
jose alex mendoza miranda
 
Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentosJulio Anaya
 
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
KAREN Martinez
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Yocelyn Guerrero
 
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Gerardo López
 
Toxicología de alimentos
Toxicología de alimentosToxicología de alimentos
Toxicología de alimentos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
Mercii Tu Flakiita
 
INTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOSINTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOS
Fabian Reina
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaBill Morales
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
aulasaludable
 
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 EdivasC:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
Edison Vasquez Corales
 
Toxicologia ambiental
Toxicologia ambientalToxicologia ambiental
Toxicologia ambientalalas peruanas
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
Botica Farma Premium
 
Clasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicosClasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicos
Valentin Mutillo Torres
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaWilliam Quevedo
 
Toxico i 2014
Toxico i 2014Toxico i 2014
Toxico i 2014
Ariel Aranda
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentariaMarta Alvarez
 
Toxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentosToxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentos
Tirone Andrés Terreros Fernández
 

La actualidad más candente (20)

03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos03 toxicidad en alimentos
03 toxicidad en alimentos
 
Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentos
 
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
 
Toxicología de alimentos
Toxicología de alimentosToxicología de alimentos
Toxicología de alimentos
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
 
INTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOSINTOXICACION EN ALIMENTOS
INTOXICACION EN ALIMENTOS
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 EdivasC:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
C:\Fakepath\TóXicos E Intoxicaciones Sesion 02 Edivas
 
9 aditivos
9 aditivos9 aditivos
9 aditivos
 
Toxicologia ambiental
Toxicologia ambientalToxicologia ambiental
Toxicologia ambiental
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
 
Clasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicosClasificación de los tóxicos
Clasificación de los tóxicos
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicología
 
Toxico i 2014
Toxico i 2014Toxico i 2014
Toxico i 2014
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentaria
 
Toxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentosToxicologia en alimentos
Toxicologia en alimentos
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 

Similar a Toxicologia de alimentos

Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
Moises Magallanes
 
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
Principios  de toxicologia de los alimentos 2012Principios  de toxicologia de los alimentos 2012
Principios de toxicologia de los alimentos 20127141492271438798
 
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Gerardo López
 
Clase 14 toxico
Clase 14 toxicoClase 14 toxico
Clase 14 toxico
AndreaLeon67
 
Toxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
Andrea diaz
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
Mayito Robles
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
Mayito Robles
 
intoxicacion enfermeria.pptx
intoxicacion enfermeria.pptxintoxicacion enfermeria.pptx
intoxicacion enfermeria.pptx
kimmromero
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
VanessaBustamante22
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
KeRly ChikitAp
 
Cátedra de toxicología ...
Cátedra de toxicología                                                       ...Cátedra de toxicología                                                       ...
Cátedra de toxicología ...
Denise Calderón
 
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentosSustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Alisson Geanella Macías
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
LD2017
 
Toxicos organicos fijos lur
Toxicos organicos fijos lurToxicos organicos fijos lur
Toxicos organicos fijos lur
Manuel Rivera
 
Agentes toxicos
Agentes toxicosAgentes toxicos
Agentes toxicos
UO
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicasWill Rios
 
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentos
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentosLos agentes indeseados e introducidos en los alimentos
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentosDaniela Ríos
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 
Clase # 13
Clase # 13Clase # 13
Clase # 13
Jossy Chamaidan
 

Similar a Toxicologia de alimentos (20)

Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
 
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
Principios  de toxicologia de los alimentos 2012Principios  de toxicologia de los alimentos 2012
Principios de toxicologia de los alimentos 2012
 
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
 
Clase 14 toxico
Clase 14 toxicoClase 14 toxico
Clase 14 toxico
 
Toxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
 
Clase14
Clase14Clase14
Clase14
 
intoxicacion enfermeria.pptx
intoxicacion enfermeria.pptxintoxicacion enfermeria.pptx
intoxicacion enfermeria.pptx
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Cátedra de toxicología ...
Cátedra de toxicología                                                       ...Cátedra de toxicología                                                       ...
Cátedra de toxicología ...
 
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentosSustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
Sustancias toxicas-de-origen-bacteriano-y-fúngico-en-los-alimentos
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Toxicos organicos fijos lur
Toxicos organicos fijos lurToxicos organicos fijos lur
Toxicos organicos fijos lur
 
Agentes toxicos
Agentes toxicosAgentes toxicos
Agentes toxicos
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
 
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentos
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentosLos agentes indeseados e introducidos en los alimentos
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentos
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Clase # 13
Clase # 13Clase # 13
Clase # 13
 

Más de Virtualización Distancia Empresas

04 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 104 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 1
Virtualización Distancia Empresas
 
02 conceptos basicos
02 conceptos basicos02 conceptos basicos
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
Virtualización Distancia Empresas
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
Virtualización Distancia Empresas
 
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Virtualización Distancia Empresas
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Virtualización Distancia Empresas
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
Virtualización Distancia Empresas
 
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y AsiaTurismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Virtualización Distancia Empresas
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
Virtualización Distancia Empresas
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
Virtualización Distancia Empresas
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
Virtualización Distancia Empresas
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
Virtualización Distancia Empresas
 
Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
Virtualización Distancia Empresas
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Virtualización Distancia Empresas
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
Virtualización Distancia Empresas
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNABuenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Virtualización Distancia Empresas
 
Normas técnicas sectoriales
Normas técnicas sectorialesNormas técnicas sectoriales
Normas técnicas sectoriales
Virtualización Distancia Empresas
 

Más de Virtualización Distancia Empresas (20)

04 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 104 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 1
 
02 conceptos basicos
02 conceptos basicos02 conceptos basicos
02 conceptos basicos
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
 
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
 
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y AsiaTurismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNABuenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
 
Normas técnicas sectoriales
Normas técnicas sectorialesNormas técnicas sectoriales
Normas técnicas sectoriales
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Toxicologia de alimentos

  • 1. Toxicología de los Alimentos “La herencia de los alimentos sanos esta en la sabiduría de quienes conocen la ciencia de los que son tóxicos” Luzmacani
  • 2. Toxicología, de acuerdo a la RAE.  Del griego toxikon 'veneno'  Estudio de las sustancias tóxicas y sus efectos.  Toxicología alimentaria; es el estudio de las sustancias tóxicas  que se encuentran en los alimentos de manera natural  y/o adicionados como aditivos
  • 3. Procedencia Natural Provenientes de las actividades del hombre Componentes naturales de los alimentos (toxinas derivadas de mohos) Provenientes de actividades del hombre. Residuos de plaguicidas, fungicidas y herbicidas Aditivos químicos (tartrazina) Contaminantes ambientales (alquitrán "humo") Contaminantes accidental/ uso inadecuado sustancias ( cloro en los procesos de limpieza) Se pueden encontrar en
  • 4. Definiciones Tóxico Sustancia química que en determinada concentración Genera modificaciones celulares, fisiológicas, bioquímicas, Incompatibles con la salud y en ocasiones con la vida Dosis Cantidad total de una sustancia a la cual el organismo es expuesto Cualquier efecto tóxico es proporcional a la dósis Efecto Es la acción de una sustancia capaz de modificar: Mecanismos bioquímicos o fisiológicos, Va ligado a dosis y tiempo
  • 5. Toxicología de los Alimentos  La toxicología de alimentos en forma concisa se refiere al conocimiento sistemático y científico de la presencia de sustancias potencialmente dañinas en los alimentos.  Pretende evitar hasta donde sea posible la ingesta o consumo de un cantidad suficiente que ponga en riesgo al consumidor. Imagen de Scott Bauer, USDA ARS – Wikipedia Commons
  • 6. Definiciones Dosis Interna Cantidad de sustancia que atraviesa una barrera de absorción Dosis Potencial Cantidad de sustancia contenida en el material Ingerido, inhalado en contacto con piel Dosis Letal Cantidad mínima de un medicamento o sustancia necesaria para provocar la muerte del paciente.
  • 8. Toxicología de los Alimentos • Un agente tóxico Organismo • Genera un alteración Fisiológica o de salud • Según el grado de Intoxicación se clasifica en: Aguda • Aparece en un periodo menor de 24 horas Crónica • Tiempo de exposición especialmente alto
  • 9. Tipos de Tóxicos Endógenos Exógenos Tóxico Sustancia que puede producir algún efecto nocivo Sobre un ser vivo, alterando sus equilibrios vitales Se definen así: sustancias que son constituyentes de nuestro organismo pueden ser tóxicas a concentraciones superiores a las fisiológicas compuestos extraños que proceden del exterior
  • 10. Intencional • Segura: Inocua • Insegura: Su adición es limitada por los riesgos en la salud esta condicionada a las normas de cada país No Intencional • Accidental Aditivos: pueden ser
  • 11. Sustancias adicionadas Intencionalmente  “Son sustancias que se vuelven parte de un producto alimenticio cuando son agregadas a este durante su procesamiento o producción.  Estos no comportan ningún riesgo de toxicidad en las dosis las condiciones de empleo previstas por la reglamentación”. (FAO, Codex alimentario) Imagen tomada de :edinutrix.com
  • 12. PrincipalesAditivos Colorantes Sustancia o compuesto químico natural o sintético que tiene la propiedad de dar color. Antioxidantes Son pocos y se emplean para evitar a oxidación de los lípidos, prolongando de forma útil la vida de los alimentos. Edulcorantes Son sustancias que pueden ser utilizadas en lugar del azúcar o alcoholes del azucar Conservadores Sustancias químicas son añadidas intencionalmente al alimento, tiende a prevenir o retardar el deterioro causado a los alimentos por microorganismos
  • 13. Ejemplodepreservativos Benzoatos Se encuentran naturalmente en arándanos, ciruela pasa, clavo y canela. EL pH optimo para tener actividad microbiana Parabenos Son inhibidores del Cl. Botulidium; son mas activos contra levaduras y hongos; y menos efectivas con bacterias Gram negativas. Propinatos Su acción principal es contra los hongos, pero no se recomienda para levaduras y bacterias. -Se utilizan para evitar la descomposición en panadería Sorbatos Se usan contra levaduras y hongos; al igual que para controlar el Clostridium Botulidium, Stafilococus Aureus y Salmonella.
  • 14. PrincipalesAditivos Espesantes Harinas, almidones. Estabilizantes Gomas, carboxilmetilcelulosa Saborizantes Resaltadores de sabor Aromatizantes Resaltan los aromas que se han perdido en procesos de altas temperaturas
  • 15. Acción Cancerígena La exposición a conservantes por largos periodos Acción teratogénica Efecto de una sustancia sobre el feto Acción mutagénica Modificación del material genético, exposición al mercurio. Aditivos tienen efecto toxicológico
  • 16. Bibliografía  Durán A, Samuel, Cordón A, Karla, & Rodríguez N, María del Pilar. (2013). Edulcorantes no nutritivos, riesgos, apetito y ganancia de peso. Revista chilena de nutrición, 40(3), 309-314. https://dx.doi.org/10.4067/S0717- 75182013000300014  Toxicología Alimentaria Revista de Toxicología, vol. 22, núm. 2, 2005, pp. 107- 111 Asociación Española de Toxicología Pamplona, España