SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: MOISES MAGALLANES
Los productos cáusticos actúan sobre los tejidos
orgánicos por varios mecanismos:
a) Efecto directo por la acción lesiva del producto.
b) Por la acción de las sustancias derivadas de la
acción del cáustico sobre los líquidos biológicos.
c) Por acción térmica de la temperatura liberada
de las reacciones químicas con los líquidos
orgánicos.
Toda sustancia química capaz de
provocar lesiones por acción directa
sobre piel y mucosas es definida como
cáustica.
Situación tóxica producida por la ingestión de un agente
alcalino, como el amoniaco líquido, la lejía y algunos
detergentes en polvo. El tratamiento de urgencias consiste
en la administración de abundantes cantidades de agua o
de leche con objeto de diluir el álcali.
No se debe inducir el vómito, ni tampoco se deben
administrar ácidos débiles
actúan combinándose con las proteínas tisulares para
formar proteinatos y con las grasas para formar jabones
Luego de la ingestión se pueden observar manchas
blanquecinas, untuosas con bordes eritematosos, que con
posterioridad se tornan marrones, edematosas y se ulceran.
Es frecuente la aparición de vómitos y diarreas
sanguinolentas que afectan el estado general del paciente,
los que presentarán taquicardia, midriasise hiperpnea.
Amoníaco (Desengrasante)
Hidróxido de sodio(Limpia hornos, destapa
cañerías, removedor de pintura, pilas alcalinas)
Hidróxido de potasio (Desengrasante, pila de reloj)
Hidróxido de amonio (Quitamanchas (tintorería))
Hipoclorito de sodio (Blanqueador, desinfectante)
Ejemplos de álcalis
es uno de los gases irritantes; produce síntomas de irritación además de
Inflamación en el tracto respiratorio de origen químico.
EPIDEMIOLOGÍA
niveles bajos  alrededor de un 3% del total de las intoxicaciones graves y
el 9% del total de las intoxicaciones no medicamentosas.
MECANISMOS DE ACCIÓN
Al combinarse con el agua de las mucosas daña fundamentalmente el tracto
respiratorio superior y ocasiona lesiones similares a las de los cáusticos
alcalinos tipos lejía.
Produce edema de glotis y lesión térmica
USOS
 Este gas se utiliza sobre todo para:
 Uso industrial
 Fabricación de ferltilizante
 Agente refrigerante
 Industria medicofamaceútica
 Agente blanqueador
 Limpieza en el hogar
DOSIS TÓXICA
Detectable: 5 ppm
Irritación respiratoria: 50 ppm
Irritación ocular: 100 ppm
Puesto de trabajo nivel permisible: 25 ppm en 8 horas de
trabajo
Nivel inmediatamente peligroso para la vida: 300 ppm
Soluciones acuosas de amoniaco < 5 % raramente producen
quemaduras pero si irritación moderada
Concentraciones de 25-30 % causan lesiones corrosivas
CUADRO CLÍNICO
En intoxicaciones leves o moderadas se produce un síndrome
irritativo con rinitis, conjuntivitis, y lacrimeo
En intoxicaciones graves: quemaduras de 2º y 3er grado,
edema pulmonar y edema de glotis, pudiendo fallecer por
asfixia. El examen necrópsico muestra bronquiolitis y daño
alveolar difuso
Se conoce como lejía o sosa cáustica. Es un químico muy fuerte con pH >11
SE ENCUENTRA:
disolventes y limpiadores industriales, productos de uso doméstico.
INTOXICACIÓN SOBREDOSIS DE HIDRÓXIDO DE SODIO
La dosis de NaOH a la cual se produce intoxicación: 100-200 gramos
SÍNTOMAS
Vías respiratorias y pulmones, dificultad respiratoria, inflamación del pulmón,
estornudo, inflamación en la garganta
Cutáneos: Irritación o enrojecimiento, quemaduras, necrosis, (orificios) en la piel o
tejidos subyacentes, Ojos, Oídos, nariz y garganta fuerte dolor en la garganta
fuerte dolor o ardor en la nariz, los ojos, los oídos, los labios o la lengua, pérdida
de la visión
Esófago, intestinos y estomago: sangre en las heces, quemaduras en el esófago y el
estómago, diarrea, dolor abdominal fuerte, vómitos, posiblemente con sangre,
Cardiovasculares: colapso, presión arterial baja que se desarrolla rápidamente,
cambio severo en el pH
puede afectarle al inhalarlo y al pasar a través de la piel. Es una substancia
química sumamente corrosiva y el contacto puede causar graves irritaciones y
quemaduras en la piel y los ojos y llevar a daño permanente a los ojos.
Respirar el hidróxido de potasio puede irritar la nariz, la garganta y los pulmones
y causar tos, respiración con silbido y/o falta de aire y lesiones en la nariz interna
DÓNDE SE ENCUENTRA
 Removedores de cutícula
 Limpiadores de tuberías de drenaje
 Químicos para teñir cueros
SÍNTOMAS
 Los síntomas por la ingestión de hidróxido de potasio comprenden:
Dolor abdominal fuerte, Dificultad respiratoria debido a obstrucción por
inflamación de la garganta, Quemaduras en boca y garganta, Desmayo , Diarrea ,
Fuerte dolor en la boca, Disminución rápida de la presión arterial , Dolor de
garganta fuerte
 Los síntomas por el contacto del hidróxido de potasio con la piel o los ojos
comprenden:
Ardor, Dolor intenso, Pérdida de la visión
la inhalación de los vapores de esta sustancia puede causar también intoxicación,
especialmente si el producto se mezcla con amoníaco.
DÓNDE SE ENCUENTRA
 Sustancia química utilizada para agregarle cloro a las piscinas
 Desinfectantes
 Algunas soluciones blanqueadoras
 Purificadores de agua
SÍNTOMAS
El hipoclorito de sodio diluido en agua generalmente causa sólo una irritación
estomacal leve, pero ingerir cantidades más grandes puede ocasionar síntomas
más serios.
Los síntomas de la intoxicación con hipoclorito de sodio pueden abarcar:
 Pulmones y vías respiratorias
 Ojos, oídos, nariz, boca y garganta
 Corazón y vasos sanguíneos
 Sistema nervioso
 Piel
Los sobrevivientes a ingestiones de álcalis
tienen un alto riesgo de desarrollar carcinoma
de esófago en el sitio delas estenosis.
La incidencia de carcinoma de células
escamosas, aumenta de 20 a 40veces, con un
período de latencia de décadas. El intervalo
promedio entre el daño original y el
diagnóstico del carcinoma suele superar los 40
años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organofosforados 2013
Organofosforados 2013Organofosforados 2013
Organofosforados 2013FarmaFM
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANURO
ALVARO_AAV
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
acmo01
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoMicaela Romero
 
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y CarbamatoIntoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Rafael Carrillo
 
Intoxicaciones manejo (1)
Intoxicaciones manejo (1)Intoxicaciones manejo (1)
Intoxicaciones manejo (1)
carlos west
 
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
Adrianita Villota
 
Toxicos en alcalis
Toxicos en alcalis Toxicos en alcalis
Toxicos en alcalis mariuxi17
 
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados CloradosHidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Grupos de Estudio de Medicina
 
Diapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodioDiapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodioSarita Mendoza
 
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - NeumoconiosisToxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
hopeheal
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforadosIntoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Organofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroidesOrganofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroidessramosq
 
Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
Botica Farma Premium
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
James Silva
 
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroSharon Lopez Rappaccioli
 
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatos
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatosIntoxicaciones por organofosforados y carbamatos
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatosRozenilda Mendes Cardoso
 

La actualidad más candente (20)

Organofosforados 2013
Organofosforados 2013Organofosforados 2013
Organofosforados 2013
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANURO
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
 
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y CarbamatoIntoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
 
Intoxicaciones manejo (1)
Intoxicaciones manejo (1)Intoxicaciones manejo (1)
Intoxicaciones manejo (1)
 
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
18. intoxicaciones por alcalis causticos na k
 
Toxicos en alcalis
Toxicos en alcalis Toxicos en alcalis
Toxicos en alcalis
 
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados CloradosHidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados Clorados
 
Diapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodioDiapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodio
 
Organoclorados
OrganocloradosOrganoclorados
Organoclorados
 
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - NeumoconiosisToxicología respiratorio - Neumoconiosis
Toxicología respiratorio - Neumoconiosis
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforadosIntoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
 
Organofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroidesOrganofosforados y piretroides
Organofosforados y piretroides
 
Guia de practicas toxicología 2017
Guia de  practicas toxicología 2017Guia de  practicas toxicología 2017
Guia de practicas toxicología 2017
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
 
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatos
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatosIntoxicaciones por organofosforados y carbamatos
Intoxicaciones por organofosforados y carbamatos
 

Similar a Intoxicacion por alcalis caus

toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptxtoxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
BenitoRuizQuispe
 
Alcalis cáusticos
Alcalis cáusticosAlcalis cáusticos
Alcalis cáusticos
Rocio Añazco
 
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIOTeoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
stefanny ochoa
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Universidad Veracruzana
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
Elpidio Miranda
 
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco final
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco finalTrabajo intoxicación aguda por amoniaco final
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco finaljulian duque
 
Diapositiva del benceno
Diapositiva del bencenoDiapositiva del benceno
Diapositiva del bencenosameliz
 
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...
kevinivan-93
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
Cozunag69
 
Diario de campo 11
Diario de campo 11Diario de campo 11
Diario de campo 11
Rocio Añazco
 
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
MaNavidad
 
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICOClase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
kevinivan-93
 
Riesgo quimicos
Riesgo quimicosRiesgo quimicos
Riesgo quimicos
SONIALUZFONSECALEON1
 
Consulta de hidrosido de potasio.docx
Consulta de hidrosido de potasio.docxConsulta de hidrosido de potasio.docx
Consulta de hidrosido de potasio.docx
modeltop
 
Consulta HIDROXIDO DE POTASIO.docx
Consulta HIDROXIDO DE POTASIO.docxConsulta HIDROXIDO DE POTASIO.docx
Consulta HIDROXIDO DE POTASIO.docx
modeltop
 

Similar a Intoxicacion por alcalis caus (20)

toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptxtoxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
 
Alcalis cáusticos
Alcalis cáusticosAlcalis cáusticos
Alcalis cáusticos
 
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIOTeoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
 
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductoresPractica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
Practica no 12. Determinacion de agente oxidantes y reductores
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
 
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco final
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco finalTrabajo intoxicación aguda por amoniaco final
Trabajo intoxicación aguda por amoniaco final
 
Quemaduras quimicas
Quemaduras quimicasQuemaduras quimicas
Quemaduras quimicas
 
Diapositiva del benceno
Diapositiva del bencenoDiapositiva del benceno
Diapositiva del benceno
 
Uso del hipoclorito
Uso del hipocloritoUso del hipoclorito
Uso del hipoclorito
 
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...
Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POT...
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
 
Diario de campo 11
Diario de campo 11Diario de campo 11
Diario de campo 11
 
Gas lacrimogeno
Gas lacrimogenoGas lacrimogeno
Gas lacrimogeno
 
Gas lacrimogeno
Gas lacrimogenoGas lacrimogeno
Gas lacrimogeno
 
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
 
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICOClase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
Clase 11 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ÁCIDO SULFÚRICO & ÁCIDO NÍTRICO
 
Riesgo quimicos
Riesgo quimicosRiesgo quimicos
Riesgo quimicos
 
Consulta de hidrosido de potasio.docx
Consulta de hidrosido de potasio.docxConsulta de hidrosido de potasio.docx
Consulta de hidrosido de potasio.docx
 
Consulta HIDROXIDO DE POTASIO.docx
Consulta HIDROXIDO DE POTASIO.docxConsulta HIDROXIDO DE POTASIO.docx
Consulta HIDROXIDO DE POTASIO.docx
 

Más de Moises Magallanes (20)

PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETREPORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29 Diario de campo 29
Diario de campo 29
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Intoxicacion por alcalis caus

  • 1.
  • 3. Los productos cáusticos actúan sobre los tejidos orgánicos por varios mecanismos: a) Efecto directo por la acción lesiva del producto. b) Por la acción de las sustancias derivadas de la acción del cáustico sobre los líquidos biológicos. c) Por acción térmica de la temperatura liberada de las reacciones químicas con los líquidos orgánicos. Toda sustancia química capaz de provocar lesiones por acción directa sobre piel y mucosas es definida como cáustica.
  • 4.
  • 5. Situación tóxica producida por la ingestión de un agente alcalino, como el amoniaco líquido, la lejía y algunos detergentes en polvo. El tratamiento de urgencias consiste en la administración de abundantes cantidades de agua o de leche con objeto de diluir el álcali. No se debe inducir el vómito, ni tampoco se deben administrar ácidos débiles actúan combinándose con las proteínas tisulares para formar proteinatos y con las grasas para formar jabones Luego de la ingestión se pueden observar manchas blanquecinas, untuosas con bordes eritematosos, que con posterioridad se tornan marrones, edematosas y se ulceran. Es frecuente la aparición de vómitos y diarreas sanguinolentas que afectan el estado general del paciente, los que presentarán taquicardia, midriasise hiperpnea.
  • 6. Amoníaco (Desengrasante) Hidróxido de sodio(Limpia hornos, destapa cañerías, removedor de pintura, pilas alcalinas) Hidróxido de potasio (Desengrasante, pila de reloj) Hidróxido de amonio (Quitamanchas (tintorería)) Hipoclorito de sodio (Blanqueador, desinfectante) Ejemplos de álcalis
  • 7. es uno de los gases irritantes; produce síntomas de irritación además de Inflamación en el tracto respiratorio de origen químico. EPIDEMIOLOGÍA niveles bajos  alrededor de un 3% del total de las intoxicaciones graves y el 9% del total de las intoxicaciones no medicamentosas. MECANISMOS DE ACCIÓN Al combinarse con el agua de las mucosas daña fundamentalmente el tracto respiratorio superior y ocasiona lesiones similares a las de los cáusticos alcalinos tipos lejía. Produce edema de glotis y lesión térmica USOS  Este gas se utiliza sobre todo para:  Uso industrial  Fabricación de ferltilizante  Agente refrigerante  Industria medicofamaceútica  Agente blanqueador  Limpieza en el hogar
  • 8. DOSIS TÓXICA Detectable: 5 ppm Irritación respiratoria: 50 ppm Irritación ocular: 100 ppm Puesto de trabajo nivel permisible: 25 ppm en 8 horas de trabajo Nivel inmediatamente peligroso para la vida: 300 ppm Soluciones acuosas de amoniaco < 5 % raramente producen quemaduras pero si irritación moderada Concentraciones de 25-30 % causan lesiones corrosivas CUADRO CLÍNICO En intoxicaciones leves o moderadas se produce un síndrome irritativo con rinitis, conjuntivitis, y lacrimeo En intoxicaciones graves: quemaduras de 2º y 3er grado, edema pulmonar y edema de glotis, pudiendo fallecer por asfixia. El examen necrópsico muestra bronquiolitis y daño alveolar difuso
  • 9. Se conoce como lejía o sosa cáustica. Es un químico muy fuerte con pH >11 SE ENCUENTRA: disolventes y limpiadores industriales, productos de uso doméstico. INTOXICACIÓN SOBREDOSIS DE HIDRÓXIDO DE SODIO La dosis de NaOH a la cual se produce intoxicación: 100-200 gramos SÍNTOMAS Vías respiratorias y pulmones, dificultad respiratoria, inflamación del pulmón, estornudo, inflamación en la garganta Cutáneos: Irritación o enrojecimiento, quemaduras, necrosis, (orificios) en la piel o tejidos subyacentes, Ojos, Oídos, nariz y garganta fuerte dolor en la garganta fuerte dolor o ardor en la nariz, los ojos, los oídos, los labios o la lengua, pérdida de la visión Esófago, intestinos y estomago: sangre en las heces, quemaduras en el esófago y el estómago, diarrea, dolor abdominal fuerte, vómitos, posiblemente con sangre, Cardiovasculares: colapso, presión arterial baja que se desarrolla rápidamente, cambio severo en el pH
  • 10. puede afectarle al inhalarlo y al pasar a través de la piel. Es una substancia química sumamente corrosiva y el contacto puede causar graves irritaciones y quemaduras en la piel y los ojos y llevar a daño permanente a los ojos. Respirar el hidróxido de potasio puede irritar la nariz, la garganta y los pulmones y causar tos, respiración con silbido y/o falta de aire y lesiones en la nariz interna DÓNDE SE ENCUENTRA  Removedores de cutícula  Limpiadores de tuberías de drenaje  Químicos para teñir cueros SÍNTOMAS  Los síntomas por la ingestión de hidróxido de potasio comprenden: Dolor abdominal fuerte, Dificultad respiratoria debido a obstrucción por inflamación de la garganta, Quemaduras en boca y garganta, Desmayo , Diarrea , Fuerte dolor en la boca, Disminución rápida de la presión arterial , Dolor de garganta fuerte  Los síntomas por el contacto del hidróxido de potasio con la piel o los ojos comprenden: Ardor, Dolor intenso, Pérdida de la visión
  • 11. la inhalación de los vapores de esta sustancia puede causar también intoxicación, especialmente si el producto se mezcla con amoníaco. DÓNDE SE ENCUENTRA  Sustancia química utilizada para agregarle cloro a las piscinas  Desinfectantes  Algunas soluciones blanqueadoras  Purificadores de agua SÍNTOMAS El hipoclorito de sodio diluido en agua generalmente causa sólo una irritación estomacal leve, pero ingerir cantidades más grandes puede ocasionar síntomas más serios. Los síntomas de la intoxicación con hipoclorito de sodio pueden abarcar:  Pulmones y vías respiratorias  Ojos, oídos, nariz, boca y garganta  Corazón y vasos sanguíneos  Sistema nervioso  Piel
  • 12. Los sobrevivientes a ingestiones de álcalis tienen un alto riesgo de desarrollar carcinoma de esófago en el sitio delas estenosis. La incidencia de carcinoma de células escamosas, aumenta de 20 a 40veces, con un período de latencia de décadas. El intervalo promedio entre el daño original y el diagnóstico del carcinoma suele superar los 40 años