SlideShare una empresa de Scribd logo
Agnosticismo.
Nombres: Krishna Cifuentes.
Marisol Núñez.
Francisca Sepúlveda.
Cristina Lizana.
Curso: 7ºA
Asignatura: Religión.
Índice.
• Portada.
• Introducción.
• Información sobre el Agnosticismo.
• Imágenes sobre el Agnosticismo.
• Conclusión.
Introducción.
• En el tiempo en que vivimos, por una razón u otra, los
valores tradicionales han sido substituidos por otros
nuevos. Perdidos éstos, nuestra sociedad actual mide el
valor de las personas por la cantidad de bienes materiales
de los que dispone. Éste sería el principal de los valores,
pero, como hemos dicho, han surgido otros nuevos como el
culto al cuerpo o el cuidado de la naturaleza. Si al cambio
de valores añadimos el asombroso avance de la ciencia y la
tecnología, podríamos decir que el hombre de hoy es un ser
escéptico que no deja lugar en su vida a Dios. El hombre
moderno tiende a creer solamente aquello que sea
demostrable: los dogmas de fe no son válidos para él.
Agnosticismo.
• Agnosticismo
• Artículo bueno
• No debe confundirse con gnosticismo.
• El agnosticismo (del griego α- [a-], ‘sin’; y γνώσις [gnōsis],
‘conocimiento’) es la postura que considera que los valores
de verdad de ciertas afirmaciones —especialmente las
referidas a la existencia o inexistencia de Dios, además de
otras afirmaciones religiosas y metafísicas— son
desconocidas o inherentemente incognoscibles.1 2 3 De
acuerdo con el filósofo William L. Rowe, en el sentido
popular, un agnóstico es aquel que ni cree ni descree en la
existencia de Dios, mientras que un teísta y un ateo cree y
descree respectivamente.2 Se diferencia del ateísmo, en
que este es el descreimiento en dioses, mientras que el
agnosticismo es la mera suspensión de la creencia.4
-
• El agnosticismo es la creencia de que es imposible
conocer o probar la existencia de Dios. La palabra
“agnóstico” significa esencialmente “sin conocimiento”.
El agnosticismo es una postura más intelectualmente
honesta que la del ateísmo. El ateísmo declara que
Dios no existe – una posición improbable. El
agnosticismo declara que la existencia de Dios no
puede ser probada o negada – que es imposible
conocer si Dios existe. En este concepto, el
agnosticismo está en lo correcto. La existencia de
Dios no puede ser empíricamente probada o negada
Agnosticismo Ateo.
• El agnosticismo ateo, también llamado ateísmo
agnóstico, combina el ateísmo con el agnosticismo.1
Los ateos agnósticos son ateos porque no creen en la
existencia de alguna deidad, y son agnósticos porque
no afirman saber que una deidad no exista. El
agnóstico ateo contrasta con el agnóstico teísta, que
son los que creen en uno o más dioses pero sin afirmar
tener conocimiento de que existan.
Ejemplos de Agnosticismo.
• Agnosticismo fuerte: es una afirmación categórica
sobre el conocimiento de realidades superiores
indicando que estas no son cognoscibles
• Agnosticismo débil: se considera una opción personal.
Es la persona que afirma que no tiene conocimiento o
certeza sobre la realidad superior.
• Agnosticismo apático: conocido también como
apateísmo es la visión de que las realidades
superiores.
• Agnosticismo interesado: aquel que considera que el
conocimiento de la existencia de deidades es
relevante para el ser humano.
Agnosticismo.
Conclusión.
• En conclusión, existen barios tipos de Agnosticismo
• La sociedad de hoy en día, no cree o no se da el tiempo
para la religión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
isidrostich
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistasEdith GC
 
Planteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humanoPlanteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humano
Jorge Luis Castro
 
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental uccConcepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Pachacutec
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
vanessa_cas
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
Alejandra Perez Perea
 
Los criterios de la verdad
Los criterios de la verdadLos criterios de la verdad
Los criterios de la verdadalmiguel
 
OntologíA de Kant
OntologíA  de KantOntologíA  de Kant
OntologíA de KantSusana Gomez
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismooskarmarron
 
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNFILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
Adicciones y ayuda
 
Las Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de DiosLas Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de Dios
ARMS2011
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
Ana Estela
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 
Relativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismoRelativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismo
Daniel Perez
 
El Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al LogosEl Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al Logos
AriMaya900
 

La actualidad más candente (20)

El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
El AteíSmo.Filosofia
El AteíSmo.FilosofiaEl AteíSmo.Filosofia
El AteíSmo.Filosofia
 
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Planteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humanoPlanteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humano
 
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental uccConcepto y características de la filosofía occidental ucc
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
 
Los criterios de la verdad
Los criterios de la verdadLos criterios de la verdad
Los criterios de la verdad
 
OntologíA de Kant
OntologíA  de KantOntologíA  de Kant
OntologíA de Kant
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismo
 
La Escolástica
La EscolásticaLa Escolástica
La Escolástica
 
Que es el hombre
Que es el hombreQue es el hombre
Que es el hombre
 
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNFILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
 
Las Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de DiosLas Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de Dios
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 
Relativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismoRelativismo y subjetivismo
Relativismo y subjetivismo
 
El Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al LogosEl Paso del Mito al Logos
El Paso del Mito al Logos
 

Similar a Agnosticismo

Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Jhonattan Ismael Llanos Cruz
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Diosdeptofilo
 
Ateísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismoAteísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismolucia7x
 
¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?
spanglish Nueva Esperanza
 
Dios
DiosDios
DiosCati
 
Ateismo
AteismoAteismo
Argumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmoArgumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmo
AriMaya900
 
Cc 1227 pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Cc 1227  pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !Cc 1227  pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Cc 1227 pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptxDOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
Creencias religiosas
Creencias religiosas Creencias religiosas
Creencias religiosas
Nicole yoanan fuentes nuñez
 
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
La naturaleza de dios
La naturaleza de dios La naturaleza de dios
La naturaleza de dios
Deybis Anaya
 
¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?SaraSacido
 
Existe dios
Existe diosExiste dios
Existe dios
KarelysBM
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
Ángela B
 
"Existencia de Dios"
"Existencia de Dios""Existencia de Dios"
"Existencia de Dios"
Bastián Oñate
 
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vistaExiste Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
KarelysBM
 

Similar a Agnosticismo (20)

Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
 
Ateísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismoAteísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismo
 
Ateismo power
Ateismo powerAteismo power
Ateismo power
 
¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?
 
Cristianismoy f
Cristianismoy fCristianismoy f
Cristianismoy f
 
Dios
DiosDios
Dios
 
Ateismo
AteismoAteismo
Ateismo
 
Argumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmoArgumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmo
 
Cc 1227 pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Cc 1227  pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !Cc 1227  pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Cc 1227 pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
 
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptxDOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
DOCTRINA DE DIOS - TEOLOGIA PROPIA 1.pptx
 
Creencias religiosas
Creencias religiosas Creencias religiosas
Creencias religiosas
 
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
 
La naturaleza de dios
La naturaleza de dios La naturaleza de dios
La naturaleza de dios
 
¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?
 
Existe dios
Existe diosExiste dios
Existe dios
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
 
"Existencia de Dios"
"Existencia de Dios""Existencia de Dios"
"Existencia de Dios"
 
¿Existe Dios?
¿Existe Dios?¿Existe Dios?
¿Existe Dios?
 
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vistaExiste Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
 

Más de krishnacifuentes

Trabajo mim
Trabajo mimTrabajo mim
Trabajo mim
krishnacifuentes
 
Oreos 7a
Oreos 7aOreos 7a
Energía convencional kishy
Energía convencional kishyEnergía convencional kishy
Energía convencional kishy
krishnacifuentes
 
Trabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 aTrabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 a
krishnacifuentes
 
Oraciones
Oraciones Oraciones
Oraciones
krishnacifuentes
 
5 unidad
5 unidad5 unidad

Más de krishnacifuentes (6)

Trabajo mim
Trabajo mimTrabajo mim
Trabajo mim
 
Oreos 7a
Oreos 7aOreos 7a
Oreos 7a
 
Energía convencional kishy
Energía convencional kishyEnergía convencional kishy
Energía convencional kishy
 
Trabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 aTrabajo de google drive. 7 a
Trabajo de google drive. 7 a
 
Oraciones
Oraciones Oraciones
Oraciones
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Agnosticismo

  • 1. Agnosticismo. Nombres: Krishna Cifuentes. Marisol Núñez. Francisca Sepúlveda. Cristina Lizana. Curso: 7ºA Asignatura: Religión.
  • 2. Índice. • Portada. • Introducción. • Información sobre el Agnosticismo. • Imágenes sobre el Agnosticismo. • Conclusión.
  • 3. Introducción. • En el tiempo en que vivimos, por una razón u otra, los valores tradicionales han sido substituidos por otros nuevos. Perdidos éstos, nuestra sociedad actual mide el valor de las personas por la cantidad de bienes materiales de los que dispone. Éste sería el principal de los valores, pero, como hemos dicho, han surgido otros nuevos como el culto al cuerpo o el cuidado de la naturaleza. Si al cambio de valores añadimos el asombroso avance de la ciencia y la tecnología, podríamos decir que el hombre de hoy es un ser escéptico que no deja lugar en su vida a Dios. El hombre moderno tiende a creer solamente aquello que sea demostrable: los dogmas de fe no son válidos para él.
  • 4. Agnosticismo. • Agnosticismo • Artículo bueno • No debe confundirse con gnosticismo. • El agnosticismo (del griego α- [a-], ‘sin’; y γνώσις [gnōsis], ‘conocimiento’) es la postura que considera que los valores de verdad de ciertas afirmaciones —especialmente las referidas a la existencia o inexistencia de Dios, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas— son desconocidas o inherentemente incognoscibles.1 2 3 De acuerdo con el filósofo William L. Rowe, en el sentido popular, un agnóstico es aquel que ni cree ni descree en la existencia de Dios, mientras que un teísta y un ateo cree y descree respectivamente.2 Se diferencia del ateísmo, en que este es el descreimiento en dioses, mientras que el agnosticismo es la mera suspensión de la creencia.4
  • 5. - • El agnosticismo es la creencia de que es imposible conocer o probar la existencia de Dios. La palabra “agnóstico” significa esencialmente “sin conocimiento”. El agnosticismo es una postura más intelectualmente honesta que la del ateísmo. El ateísmo declara que Dios no existe – una posición improbable. El agnosticismo declara que la existencia de Dios no puede ser probada o negada – que es imposible conocer si Dios existe. En este concepto, el agnosticismo está en lo correcto. La existencia de Dios no puede ser empíricamente probada o negada
  • 6. Agnosticismo Ateo. • El agnosticismo ateo, también llamado ateísmo agnóstico, combina el ateísmo con el agnosticismo.1 Los ateos agnósticos son ateos porque no creen en la existencia de alguna deidad, y son agnósticos porque no afirman saber que una deidad no exista. El agnóstico ateo contrasta con el agnóstico teísta, que son los que creen en uno o más dioses pero sin afirmar tener conocimiento de que existan.
  • 7. Ejemplos de Agnosticismo. • Agnosticismo fuerte: es una afirmación categórica sobre el conocimiento de realidades superiores indicando que estas no son cognoscibles • Agnosticismo débil: se considera una opción personal. Es la persona que afirma que no tiene conocimiento o certeza sobre la realidad superior. • Agnosticismo apático: conocido también como apateísmo es la visión de que las realidades superiores. • Agnosticismo interesado: aquel que considera que el conocimiento de la existencia de deidades es relevante para el ser humano.
  • 9.
  • 10. Conclusión. • En conclusión, existen barios tipos de Agnosticismo • La sociedad de hoy en día, no cree o no se da el tiempo para la religión