SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACION HUMANA
 Postura filosófica que considera inaccesible
para el ser humano todo conocimiento de lo
divino o de lo que trasciende o va más allá de
lo experimentado o experimentable.
 Es una postura relacionada con el
escepticismo.
 La existencia de seres superiores no solo no
es conocida, sino que es irrelevante.
 La religión no es parte esencial de la
condición humana, pero si de la cultura y de
la historia.
 La existencia de un dios no se ajusta a los
supuestos establecidos en las diversas
religiones oficiales.
2
www.capacitacionhum.zobyhost.com
3
www.capacitacionhum.zobyhost.com
 El termino agnóstico fue introducido por
Thomas Henry Huxley en 1871, para
rechazar el gnosticismo y a todos los grupos
que afirman tener conocimiento oculto o
místico.
 Agnosticismo de hecho no es un credo, sino
un método, la esencia en que se sustenta, la
aplicación rigurosa de un solo principio: Sigue
tu razón tan lejos como te lleve sin importar
ninguna otra consideración, no pretendas que
son ciertas las conclusiones, que o no son
demostrables, o no han sido demostradas.
4
www.capacitacionhum.zobyhost.com
5
www.capacitacionhum.zobyhost.com
Separar las posturas religiosas entre
conocer y creer.
La diferencia entre un ateo y un religioso
es que el uno “cree que no” y el otro “cree
que si”.
El agnóstico se aparta de estas posturas
ya que ambas afirman un nivel de
conocimiento que el no comparte.
Para el religioso “creo en dios” implica
“conozco que dios existe”
6
www.capacitacionhum.zobyhost.com
 Agnosticismo fuerte. Afirmación categórica
sobre el conocimiento de realidades superiores
indicando que estas no son cognoscibles.
 Agnosticismo débil. Se considera una
opción personal.
 Agnosticismo apático. Conocido también
como apateismo, es la visión de que las
realidades superiores, aun de existir, no
cambiarían en nada la condición humana.
 Agnosticismo interesado. Considera que el
conocimiento de deidades es relevante para el
ser humano y su desempeño en el mundo.
7
www.capacitacionhum.zobyhost.com
 Agnosticismo modelo. Las preguntas
filosóficas y metafísicas no son verificables
fehacientemente sino son un modelo
maleable de pensamiento que debe basarse
en la racionalidad. No enfoca existencia de
deidades.
 Ignosticismo. Theodore drage. No son ni
ateos ni agnósticos. Ateo, no cree que dios
existe. Agnóstico, no se si dios exista o no.
Ignostico, no se que se quiere decir cuando
se dice dios no existe.
8
www.capacitacionhum.zobyhost.com
9
www.capacitacionhum.zobyhost.com
 Agnósticos en el sentido original.
 Thomas Henry Husley.
 Thomas Alba Edison.
 Charles Darwin.
 Marie Curie.
 Bertrand Russell.
 David Hume (Se piensa que era agnóstico)
 Filósofos post kantianos
 La razón que pretende hablar de lo
incondicionado cae en contradicción tanto
para demostrar la existencia de dios como
para negarla
10
www.capacitacionhum.zobyhost.com
11
www.capacitacionhum.zobyhost.com
Agnosticismo, tan antiguo como el
escepticismo filosófico.
Biólogo, padre de Aldous Huxley.
El termino se acuño en 1869 en el seno de
la sociedad metafísica.
Agnosticismo niega teísmo y ateísmo no
niega ni afirma inmortalidad.
Deme una evidencia y creeré, no basare
mi vida y mis esperanzas en alguna
convicción débil
12
www.capacitacionhum.zobyhost.com
 Los fenómenos del universo no tienen
relación con un padre que nos ama y nos
cuida.
 Creo en la inmortalidad de la materia –
energía y en la acción reacción, no las puedo
objetar, denme una pizca de evidencia del
cristianismo y saltaré.
 El agnosticismo nació como una
consecuencia de la intolerancia religiosa que
trataba de impedir los descubrimientos
científicos que parecían chocar, contra una
lectura literal de la biblia (1860)
 No confundir agnosticismo con deísmo o
panteísmo formas científicas positivistas de
teísmo.
13
www.capacitacionhum.zobyhost.com
14
www.capacitacionhum.zobyhost.com
Un hombre puede ser teísta y
evolucionista (Charles kingsley y Asa
Gray)
Y por qué los ateos tienen que ser tan
agresivos.
La libertad de pensamiento esta más que
bien para la gente educada, pero la gente
ordinaria ¿estará madura para ello?
El cristianismo no esta apoyado en
evidencias.
15
www.capacitacionhum.zobyhost.com
16
www.capacitacionhum.zobyhost.com
Conferencia por qué no soy cristiano 1927
Objeciones a los argumentos de la
existencia de dios y del átomo, como
herencia extraterrestre.
Objeciones morales a la enseñanza del
cristianismo.
Párese sobre sus dos pies y dirijan una
mirada cruda y directa al mundo.
17
www.capacitacionhum.zobyhost.com
18
www.capacitacionhum.zobyhost.com
 Warren Buffet.
 Protágoras, Griego.
 Carl Sagan, Astrónomo.
 Karl Popper, Filosofo.
 David Attenborough, Naturalista.
 Milton Friedman, Nobel de economía.
 Dave Mustaine, Músico.
 King Disamong, Músico.
 Matt Groening, Los Simpson.
 Bob Reynols.
 Ozzy osbourne
 Michelle Bachelet, Política Chile.
 Fernando Savater, Filosofo.
19
www.capacitacionhum.zobyhost.com
20
www.capacitacionhum.zobyhost.com
21
www.capacitacionhum.zobyhost.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesfabhure
 
5 Existe Dios
5 Existe Dios5 Existe Dios
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Alonso Ortega Barrera
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
arme
 
Esquema filosofia medieval patristica uni
Esquema filosofia medieval patristica uniEsquema filosofia medieval patristica uni
Esquema filosofia medieval patristica unirafael felix
 
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de HiponaCristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Francisco Javier García
 
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y TextosExistencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Pedro Miguel Rodríguez Ortega
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Mónica Milagros Morales Dávalos
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
juanmaconde
 
San Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo TomasSan Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo Tomasdanidasilva
 
Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)carlys mendoza amor
 
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De HiponaRazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De Hiponadeptofilo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
Roberth Miranda
 
Frases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de diosFrases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de diosjosemeneseslariva
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónEducación
 
Filosofía Medieval
Filosofía MedievalFilosofía Medieval
Filosofía Medieval
Yaritza Ferreira
 

La actualidad más candente (20)

Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
5 Existe Dios
5 Existe Dios5 Existe Dios
5 Existe Dios
 
Razón y Fe de San Agustín al Medievo
Razón y Fe de San Agustín al MedievoRazón y Fe de San Agustín al Medievo
Razón y Fe de San Agustín al Medievo
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
 
Esquema filosofia medieval patristica uni
Esquema filosofia medieval patristica uniEsquema filosofia medieval patristica uni
Esquema filosofia medieval patristica uni
 
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de HiponaCristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
 
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y TextosExistencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
 
San Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo TomasSan Agustin y Santo Tomas
San Agustin y Santo Tomas
 
Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)
 
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De HiponaRazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
 
Frases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de diosFrases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de dios
 
Filosofía de la Religión
Filosofía de la ReligiónFilosofía de la Religión
Filosofía de la Religión
 
Filosofía Medieval
Filosofía MedievalFilosofía Medieval
Filosofía Medieval
 

Destacado

Ateísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismoAteísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismo
James Martinez Lara
 
Agnosticismo
AgnosticismoAgnosticismo
Agnosticismo
Murderdoll_Natty
 
El problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de diosEl problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de dios
Alain Montalvo Salazar
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosoficolindita05
 

Destacado (6)

Ateísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismoAteísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismo
 
Agnosticismo
AgnosticismoAgnosticismo
Agnosticismo
 
El agnosticismo
El agnosticismoEl agnosticismo
El agnosticismo
 
El problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de diosEl problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de dios
 
Las Religiones del mundo
Las Religiones del mundoLas Religiones del mundo
Las Religiones del mundo
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 

Similar a Agnosticismo

¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?
spanglish Nueva Esperanza
 
El Mito De La Evolución
El Mito De La EvoluciónEl Mito De La Evolución
El Mito De La Evolución
tommyswindow02
 
El Ateo No Pensante – Ian Hodge
El Ateo No Pensante – Ian HodgeEl Ateo No Pensante – Ian Hodge
El Ateo No Pensante – Ian Hodge
Ricardo Villa
 
Dios
DiosDios
DiosCati
 
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICASCRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
JaimeAlvarado78
 
El conocimiento religioso se basa en la idea de un eidos
El conocimiento religioso se basa en la idea de un eidosEl conocimiento religioso se basa en la idea de un eidos
El conocimiento religioso se basa en la idea de un eidos
Francisco Guerrero
 
Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.
Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.
Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.Maria_ga
 
El ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofiaEl ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofia
elser1103
 
Argumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmoArgumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmo
AriMaya900
 
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
leidy carvajalino
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Diosdeptofilo
 
Como debatir con un ateo
Como debatir con un ateoComo debatir con un ateo
Como debatir con un ateo
Observatorio Catolico
 
Como debatir con un ateo
Como debatir con un ateoComo debatir con un ateo
Como debatir con un ateo
Observatorio Catolico
 
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...pastoraledu
 
Creencias religiosas
Creencias religiosas Creencias religiosas
Creencias religiosas
Nicole yoanan fuentes nuñez
 
Concepción de mí mismo (desde una perspectiva filosófica)
Concepción de mí mismo (desde una perspectiva filosófica)Concepción de mí mismo (desde una perspectiva filosófica)
Concepción de mí mismo (desde una perspectiva filosófica)
yareligts10
 
LA FE.pptx
LA FE.pptxLA FE.pptx
LA FE.pptx
RubenCopa
 

Similar a Agnosticismo (20)

¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?¿Se puede demostrar que Dios existe?
¿Se puede demostrar que Dios existe?
 
El Mito De La Evolución
El Mito De La EvoluciónEl Mito De La Evolución
El Mito De La Evolución
 
Cristianismoy f
Cristianismoy fCristianismoy f
Cristianismoy f
 
El Ateo No Pensante – Ian Hodge
El Ateo No Pensante – Ian HodgeEl Ateo No Pensante – Ian Hodge
El Ateo No Pensante – Ian Hodge
 
Dios
DiosDios
Dios
 
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICASCRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
CRISTIANISMO Y_FILOSOFIA SUA PRINCIPAÑES CARACTERÍSTICAS
 
El conocimiento religioso se basa en la idea de un eidos
El conocimiento religioso se basa en la idea de un eidosEl conocimiento religioso se basa en la idea de un eidos
El conocimiento religioso se basa en la idea de un eidos
 
Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.
Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.
Ateísmo, agnosticismo y libertad religiosa.
 
El ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofiaEl ser femenino.pptx filosofia
El ser femenino.pptx filosofia
 
Argumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmoArgumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmo
 
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
Ciencia vs. Religión: ¿Dónde está el conflicto real?
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
 
Como debatir con un ateo
Como debatir con un ateoComo debatir con un ateo
Como debatir con un ateo
 
Como debatir con un ateo
Como debatir con un ateoComo debatir con un ateo
Como debatir con un ateo
 
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
 
Creencias religiosas
Creencias religiosas Creencias religiosas
Creencias religiosas
 
Concepción de mí mismo (desde una perspectiva filosófica)
Concepción de mí mismo (desde una perspectiva filosófica)Concepción de mí mismo (desde una perspectiva filosófica)
Concepción de mí mismo (desde una perspectiva filosófica)
 
LA FE.pptx
LA FE.pptxLA FE.pptx
LA FE.pptx
 

Más de José Guillermo Rodríguez Alarcón

Ventas dinamicas
Ventas dinamicasVentas dinamicas
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacionTaller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Taller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerencialesTaller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerenciales
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Taller formacion de formadores
Taller formacion de formadoresTaller formacion de formadores
Taller formacion de formadores
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico deTaller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Sentido de pertenecia
Sentido de perteneciaSentido de pertenecia
Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Reingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamientoReingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamiento
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Presentaciones zen
Presentaciones zenPresentaciones zen
La necesidad de la ética
La necesidad de la éticaLa necesidad de la ética
La necesidad de la ética
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
éTica empresarial y personal
éTica empresarial y personaléTica empresarial y personal
éTica empresarial y personal
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Buscando la felicidad
Buscando la felicidadBuscando la felicidad

Más de José Guillermo Rodríguez Alarcón (20)

Ventas dinamicas
Ventas dinamicasVentas dinamicas
Ventas dinamicas
 
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacionTaller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
 
Taller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerencialesTaller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerenciales
 
Taller formacion de formadores
Taller formacion de formadoresTaller formacion de formadores
Taller formacion de formadores
 
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico deTaller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
 
Sentido de pertenecia
Sentido de perteneciaSentido de pertenecia
Sentido de pertenecia
 
Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2
 
Reingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamientoReingieneria del pensamiento
Reingieneria del pensamiento
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
Presentaciones zen
Presentaciones zenPresentaciones zen
Presentaciones zen
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Mapas pnl
Mapas pnlMapas pnl
Mapas pnl
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
La necesidad de la ética
La necesidad de la éticaLa necesidad de la ética
La necesidad de la ética
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
éTica empresarial y personal
éTica empresarial y personaléTica empresarial y personal
éTica empresarial y personal
 
El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Buscando la felicidad
Buscando la felicidadBuscando la felicidad
Buscando la felicidad
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Agnosticismo

  • 2.  Postura filosófica que considera inaccesible para el ser humano todo conocimiento de lo divino o de lo que trasciende o va más allá de lo experimentado o experimentable.  Es una postura relacionada con el escepticismo.  La existencia de seres superiores no solo no es conocida, sino que es irrelevante.  La religión no es parte esencial de la condición humana, pero si de la cultura y de la historia.  La existencia de un dios no se ajusta a los supuestos establecidos en las diversas religiones oficiales. 2 www.capacitacionhum.zobyhost.com
  • 4.  El termino agnóstico fue introducido por Thomas Henry Huxley en 1871, para rechazar el gnosticismo y a todos los grupos que afirman tener conocimiento oculto o místico.  Agnosticismo de hecho no es un credo, sino un método, la esencia en que se sustenta, la aplicación rigurosa de un solo principio: Sigue tu razón tan lejos como te lleve sin importar ninguna otra consideración, no pretendas que son ciertas las conclusiones, que o no son demostrables, o no han sido demostradas. 4 www.capacitacionhum.zobyhost.com
  • 6. Separar las posturas religiosas entre conocer y creer. La diferencia entre un ateo y un religioso es que el uno “cree que no” y el otro “cree que si”. El agnóstico se aparta de estas posturas ya que ambas afirman un nivel de conocimiento que el no comparte. Para el religioso “creo en dios” implica “conozco que dios existe” 6 www.capacitacionhum.zobyhost.com
  • 7.  Agnosticismo fuerte. Afirmación categórica sobre el conocimiento de realidades superiores indicando que estas no son cognoscibles.  Agnosticismo débil. Se considera una opción personal.  Agnosticismo apático. Conocido también como apateismo, es la visión de que las realidades superiores, aun de existir, no cambiarían en nada la condición humana.  Agnosticismo interesado. Considera que el conocimiento de deidades es relevante para el ser humano y su desempeño en el mundo. 7 www.capacitacionhum.zobyhost.com
  • 8.  Agnosticismo modelo. Las preguntas filosóficas y metafísicas no son verificables fehacientemente sino son un modelo maleable de pensamiento que debe basarse en la racionalidad. No enfoca existencia de deidades.  Ignosticismo. Theodore drage. No son ni ateos ni agnósticos. Ateo, no cree que dios existe. Agnóstico, no se si dios exista o no. Ignostico, no se que se quiere decir cuando se dice dios no existe. 8 www.capacitacionhum.zobyhost.com
  • 10.  Agnósticos en el sentido original.  Thomas Henry Husley.  Thomas Alba Edison.  Charles Darwin.  Marie Curie.  Bertrand Russell.  David Hume (Se piensa que era agnóstico)  Filósofos post kantianos  La razón que pretende hablar de lo incondicionado cae en contradicción tanto para demostrar la existencia de dios como para negarla 10 www.capacitacionhum.zobyhost.com
  • 12. Agnosticismo, tan antiguo como el escepticismo filosófico. Biólogo, padre de Aldous Huxley. El termino se acuño en 1869 en el seno de la sociedad metafísica. Agnosticismo niega teísmo y ateísmo no niega ni afirma inmortalidad. Deme una evidencia y creeré, no basare mi vida y mis esperanzas en alguna convicción débil 12 www.capacitacionhum.zobyhost.com
  • 13.  Los fenómenos del universo no tienen relación con un padre que nos ama y nos cuida.  Creo en la inmortalidad de la materia – energía y en la acción reacción, no las puedo objetar, denme una pizca de evidencia del cristianismo y saltaré.  El agnosticismo nació como una consecuencia de la intolerancia religiosa que trataba de impedir los descubrimientos científicos que parecían chocar, contra una lectura literal de la biblia (1860)  No confundir agnosticismo con deísmo o panteísmo formas científicas positivistas de teísmo. 13 www.capacitacionhum.zobyhost.com
  • 15. Un hombre puede ser teísta y evolucionista (Charles kingsley y Asa Gray) Y por qué los ateos tienen que ser tan agresivos. La libertad de pensamiento esta más que bien para la gente educada, pero la gente ordinaria ¿estará madura para ello? El cristianismo no esta apoyado en evidencias. 15 www.capacitacionhum.zobyhost.com
  • 17. Conferencia por qué no soy cristiano 1927 Objeciones a los argumentos de la existencia de dios y del átomo, como herencia extraterrestre. Objeciones morales a la enseñanza del cristianismo. Párese sobre sus dos pies y dirijan una mirada cruda y directa al mundo. 17 www.capacitacionhum.zobyhost.com
  • 19.  Warren Buffet.  Protágoras, Griego.  Carl Sagan, Astrónomo.  Karl Popper, Filosofo.  David Attenborough, Naturalista.  Milton Friedman, Nobel de economía.  Dave Mustaine, Músico.  King Disamong, Músico.  Matt Groening, Los Simpson.  Bob Reynols.  Ozzy osbourne  Michelle Bachelet, Política Chile.  Fernando Savater, Filosofo. 19 www.capacitacionhum.zobyhost.com