SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención al niño con NEE
Lineth J. García R.
Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 1
Necesidades Educativas Especiales
Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 2
Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 3
Concepto
Es el servicio educativo que ofrece atención con equidad a
alumnos con discapacidad o bien con aptitudes sobresalientes
y de acuerdo con sus condiciones, necesidades, intereses y
potencialidades.
Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 4
Importancia
Logra reforzar la capacidad de las personas con
necesidades educativas especiales. Lo que les permite
lograr objetivos, superar las barreras, que se respeten a
sí mismos y lograr su autonomía.
Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 5
Niños que clasifican para Educación
Especial
Tener una discapacidad documentada en una de
las 13 categorías cubiertas por IDEA.
Necesitar educación especial para poder acceder
al programa de estudios de la educación general.
Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 6
¿Cómo se clasifica?
Este proceso incluye una evaluación completada que
examina la manera de pensar de los niños También
examina otros aspectos del desarrollo. Si la escuela
acepta evaluar, las pruebas se realizarán sin ningún
costo para la familia.
Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 7
Integración
Proceso a través del cual se garantiza el acceso al
currículo de educación básica a todos los niños. Este
proceso suele ser denominado como atención a la
diversidad
Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 8
Inclusión
Proceso que toma en cuenta y responde a las
diversas necesidades asociadas a la discapacidad y
al ambiente, pero no exclusivamente a ellas.
Esto implica que las escuelas deben reconocer y
responder a las diversas necesidades de los
estudiantes sin distingo alguno.
Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 9
Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 10

Más contenido relacionado

Similar a Atención al niño con NEE.pptx

LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSLOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
UNICRECE
 
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSLOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
fridavilchis
 
Módulo 4 identificación del alumno superdotado
Módulo 4  identificación del alumno superdotadoMódulo 4  identificación del alumno superdotado
Módulo 4 identificación del alumno superdotado
Ana rodriguez Mendez
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
Universidad de Oviedo
 
El estudiante con Autismo
El estudiante con AutismoEl estudiante con Autismo
El estudiante con Autismo
Melisa Rosario Diaz
 
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mentalDiscapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
andres door
 
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes SobresalientesAlumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
haydeecm73
 
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfPPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
AlmudenaPerezMuozPer
 
Guia educacion-basica conafe
Guia educacion-basica conafeGuia educacion-basica conafe
Guia educacion-basica conafe
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 
Guia educacion-basica
Guia educacion-basicaGuia educacion-basica
Guia educacion-basica
AdrianaDuran30
 
Guia educacion-basica
Guia educacion-basicaGuia educacion-basica
Guia educacion-basica
Carol Diaz
 
Guia educacion-basica conafe
Guia educacion-basica conafeGuia educacion-basica conafe
Guia educacion-basica conafe
Zobeyda Delgado
 
Guia educacion-basica
Guia educacion-basicaGuia educacion-basica
Guia educacion-basica
Ariel Salas Fierro
 
Guia educacion-basica
Guia educacion-basicaGuia educacion-basica
Guia educacion-basica
Saína Yazmín
 
DISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTODISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTO
Karla Shibell
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
GiselleRojasCarranza2
 
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verdeIntegracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
carlos enrique villagrana borjón
 
Educación inclusiva apartado pei
Educación inclusiva  apartado peiEducación inclusiva  apartado pei
Educación inclusiva apartado pei
Centro Recursos Inclusion
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
LeudyDionicioMercado
 
Guía de examen integracion
Guía de examen integracionGuía de examen integracion
Guía de examen integracion
Angelica Altamirano
 

Similar a Atención al niño con NEE.pptx (20)

LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSLOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
 
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOSLOS NIÑOS SUPERDOTADOS
LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
 
Módulo 4 identificación del alumno superdotado
Módulo 4  identificación del alumno superdotadoMódulo 4  identificación del alumno superdotado
Módulo 4 identificación del alumno superdotado
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
 
El estudiante con Autismo
El estudiante con AutismoEl estudiante con Autismo
El estudiante con Autismo
 
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mentalDiscapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
 
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes SobresalientesAlumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
Alumnos con NEE con o sin Discapacidad y /o Aptitudes Sobresalientes
 
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfPPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
PPT UNIDAD 1. AVANCES Y RETOS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
 
Guia educacion-basica conafe
Guia educacion-basica conafeGuia educacion-basica conafe
Guia educacion-basica conafe
 
Guia educacion-basica
Guia educacion-basicaGuia educacion-basica
Guia educacion-basica
 
Guia educacion-basica
Guia educacion-basicaGuia educacion-basica
Guia educacion-basica
 
Guia educacion-basica conafe
Guia educacion-basica conafeGuia educacion-basica conafe
Guia educacion-basica conafe
 
Guia educacion-basica
Guia educacion-basicaGuia educacion-basica
Guia educacion-basica
 
Guia educacion-basica
Guia educacion-basicaGuia educacion-basica
Guia educacion-basica
 
DISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTODISEÑO DE PROYECTO
DISEÑO DE PROYECTO
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verdeIntegracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
 
Educación inclusiva apartado pei
Educación inclusiva  apartado peiEducación inclusiva  apartado pei
Educación inclusiva apartado pei
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
 
Guía de examen integracion
Guía de examen integracionGuía de examen integracion
Guía de examen integracion
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Atención al niño con NEE.pptx

  • 1. Atención al niño con NEE Lineth J. García R. Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 1
  • 2. Necesidades Educativas Especiales Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 2
  • 4. Concepto Es el servicio educativo que ofrece atención con equidad a alumnos con discapacidad o bien con aptitudes sobresalientes y de acuerdo con sus condiciones, necesidades, intereses y potencialidades. Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 4
  • 5. Importancia Logra reforzar la capacidad de las personas con necesidades educativas especiales. Lo que les permite lograr objetivos, superar las barreras, que se respeten a sí mismos y lograr su autonomía. Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 5
  • 6. Niños que clasifican para Educación Especial Tener una discapacidad documentada en una de las 13 categorías cubiertas por IDEA. Necesitar educación especial para poder acceder al programa de estudios de la educación general. Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 6
  • 7. ¿Cómo se clasifica? Este proceso incluye una evaluación completada que examina la manera de pensar de los niños También examina otros aspectos del desarrollo. Si la escuela acepta evaluar, las pruebas se realizarán sin ningún costo para la familia. Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 7
  • 8. Integración Proceso a través del cual se garantiza el acceso al currículo de educación básica a todos los niños. Este proceso suele ser denominado como atención a la diversidad Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 8
  • 9. Inclusión Proceso que toma en cuenta y responde a las diversas necesidades asociadas a la discapacidad y al ambiente, pero no exclusivamente a ellas. Esto implica que las escuelas deben reconocer y responder a las diversas necesidades de los estudiantes sin distingo alguno. Lineth García EDUCACIÓN ESPECIAL 9