SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido #1 Generalidades de Servicio al cliente
El ser humano aprende utilizando sus sentidos en la siguiente proporción: 83% a través de la vista 11% a través del oído 3.5% a través del olfato 1.5% a través del gusto 1% a través del tacto
La American Management Association utilizando la ayuda audiovisual en la enseñanza, obtuvo el siguiente resultado: Retenemos: 10% de lo que leemos 25% de lo que oímos 25% de lo que vemos 50% de lo que vemos y oímos a la vez 40% más, si lo practicamos repetidamente
Qué es un Servicio? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición según  ISO 9000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Característica de los servicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Concluyamos: Qué es un Servicio? ,[object Object],[object Object]
Qué es un cliente? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios de los servicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Qué es Servicio al cliente? “ Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. ” Logistics Resources International
Principios de Servicio al cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios de Servicio al cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios de Servicio al cliente ,[object Object],[object Object]
Proceso logístico
L O G Í S T I C A Servicio al cliente Plantación y gerencia de inventario Suministro/ compras Transporte Almacenamiento Política de SAC Satisfacción del Cliente Entrada de órdenes Procesamiento de órdenes Facturación y cobro Pronóstico Ing de las cant. ordenadas Planificación del fill rate Políticas de control Asignación Pol. de servicio al proveedor Búsqueda de proveedores Integración del proveedor Procesamiento de o/c Compras y pagos Diseño de la red Gerencia de despacho Administración de transportista Gerencia de flota Gerencia de carga Recibo Acomodo Almacenaje Picking /preparación Despacho
DEFINAMOS UN ESTILO DE ADMINISTRACIÓN CÓNSONO CON LA REALIDAD DEL NEGOCIO Y EL MERCADO
Consideraciones  básicas  para su  empresa.... Mantener Empleados comprometidos A los Clientes encantados con el servicio A los Accionistas satisfechos A los Proveedores y acreedores felices de tener negocios con nosotros
EMPRESA EXITOSA ADMINISTRACIÓN POR VALORES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
VALORES HONRADEZ INTEGRIDAD COOPERACIÓN EQUIDAD
Proceso de la APV ,[object Object],[object Object],[object Object],LA APV NO LA HACE FUNCIONAR LAS ORGANIZACIONES, SINO LAS PERSONAS.... “ VALORAR ES UN PROCESO DE PERSONAS”
Y qué esperan sus clientes? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclo del Servicio Un suplidor es quien proporciona valores y beneficios en forma de servicio o producto a los clientes internos... Tú eres el proveedor de tus clientes internos
Organigrama orientado hacia el cliente
Clientes Personal de primera línea Gerencia media Alta  gerencia C L I E N T E C L I E N T E Organigrama tradicional Organigrama moderno Clientes Personal de primera línea Gerencia media Alta  gerencia
DEFINAMOS EL MERCADO CONSIDERANDO EL SERVICIO COMO UNA UEN
Mercado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Segmentar a nuestro mercado de servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cinco tipos de necesidades Una empresa puede definir su mercado, pero no entender correctamente la necesidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Se debe distinguir de ,[object Object],[object Object],[object Object],Por qué es importante satisfacer a tu cliente meta? ,[object Object],[object Object]
MOMENTOS DE LA VERDAD
Momentos de la verdad Una particularidad del modelo de la gerencia de servicios es un nuevo enfoque sobre la naturaleza del producto y, al mismo tiempo, sobre cómo trabajan los empleados. Este es el fundamento del concepto de momentos de la verdad.  El momento de la verdad es un episodio en el cual el cliente entra en contacto con cualquier aspecto de la organización y se crea una impresión sobre la calidad de su servicio Karl Alprecht  “ Tenemos más de 50.000 momentos de la verdad por día” Jan Carlzon SAS
Momentos de la verdad Sistema de Organización Interna Valores (cultura) Lugar de encuentro Punto de encuentro MMVV
Momentos de la verdad
Cómo hacemos diferente nuestro servicio?  Cómo medimos su calidad? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entonces, quiénes son responsables del cliente? ,[object Object],[object Object]
Pasos para la gestión por resultados... ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo medir los momentos de la verdad? Se debe realizar un Maping de los puntos de contacto para momentos de la verdad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Escuchar a los clientes tiene que llegar a ser la meta de todos.  Con una competencia que avanza cada vez con más rapidez, el éxito será para aquellos que escuche y respondan más resueltamente” Tom Peters
Y Qué son momentos críticos de la verdad? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Triángulo de servicio ESTRATEGIA CLIENTE SISTEMAS GENTE Karl Albrecht

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
LaFinita
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Jesús A. Sánchez-González
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
Ruth Vargas Gonzales
 
Tipos de clientes dificiles
Tipos de clientes dificilesTipos de clientes dificiles
Tipos de clientes dificiles
Ariel Carosini
 
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del ServicioMomentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
diego189
 
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Triangulo del servicio
Triangulo del servicioTriangulo del servicio
Triangulo del servicio
Paola Andrea
 
factores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al clientefactores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al cliente
jhomar19
 
Anexo 7 perfil del cargo
Anexo 7 perfil del cargoAnexo 7 perfil del cargo
Anexo 7 perfil del cargo
juancastillosiente
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
ficha320890
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
Ricardo Palma
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
SENA
 
El Agente De Ventas Y Su Tarea
El Agente De Ventas Y Su TareaEl Agente De Ventas Y Su Tarea
El Agente De Ventas Y Su Tarea
CARLOS MASSUH
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Sandra Hernandez
 
Teoria burocratica
Teoria burocraticaTeoria burocratica
Teoria burocratica
viviana115115
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Visionemprender1
 
Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]
Nohora Velez Florez
 
El Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al ClienteEl Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al Cliente
Ruth Vargas Gonzales
 
Taller Servicio Al Cliente
Taller Servicio Al ClienteTaller Servicio Al Cliente
Taller Servicio Al Cliente
Marisol Martinez-Vega
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
Leo Lino
 

La actualidad más candente (20)

Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
 
Tipos de clientes dificiles
Tipos de clientes dificilesTipos de clientes dificiles
Tipos de clientes dificiles
 
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del ServicioMomentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
 
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
 
Triangulo del servicio
Triangulo del servicioTriangulo del servicio
Triangulo del servicio
 
factores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al clientefactores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al cliente
 
Anexo 7 perfil del cargo
Anexo 7 perfil del cargoAnexo 7 perfil del cargo
Anexo 7 perfil del cargo
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
El Agente De Ventas Y Su Tarea
El Agente De Ventas Y Su TareaEl Agente De Ventas Y Su Tarea
El Agente De Ventas Y Su Tarea
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Teoria burocratica
Teoria burocraticaTeoria burocratica
Teoria burocratica
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
 
Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]Diapositivas atencion al cliente[1]
Diapositivas atencion al cliente[1]
 
El Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al ClienteEl Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al Cliente
 
Taller Servicio Al Cliente
Taller Servicio Al ClienteTaller Servicio Al Cliente
Taller Servicio Al Cliente
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 

Destacado

Expresión escrita virtual (1)
Expresión escrita   virtual (1)Expresión escrita   virtual (1)
Expresión escrita virtual (1)
Santiago Barrera
 
Redaccion de correos y mensajes 1
Redaccion de correos y mensajes 1Redaccion de correos y mensajes 1
Redaccion de correos y mensajes 1
sonia mena
 
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
erickycaza
 
Guia para escribir un e mail formal
Guia para escribir un e mail formalGuia para escribir un e mail formal
Guia para escribir un e mail formal
millanalex
 
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILSCURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
Accenture
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
marcelaurzua
 

Destacado (6)

Expresión escrita virtual (1)
Expresión escrita   virtual (1)Expresión escrita   virtual (1)
Expresión escrita virtual (1)
 
Redaccion de correos y mensajes 1
Redaccion de correos y mensajes 1Redaccion de correos y mensajes 1
Redaccion de correos y mensajes 1
 
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
¿Cómo escribir un correo electrónico? - Redacción Creativa
 
Guia para escribir un e mail formal
Guia para escribir un e mail formalGuia para escribir un e mail formal
Guia para escribir un e mail formal
 
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILSCURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 

Similar a 1 servicio al cliente virtual

00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
ERGIDIOHERNANDEZGARC
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Servicio magnífico
Servicio magníficoServicio magnífico
Servicio magnífico
Yolmer Romero
 
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
LuzcellySanchezAngel
 
Calidad del servicio
Calidad del servicioCalidad del servicio
Calidad del servicio
bere03308
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
BAHAMONTRUJILLO
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_clienteContenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Jose Luis Suarez
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_clienteContenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Baleria Maldonado
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
ficha320890
 
Ventas Que SI Venden
Ventas Que SI VendenVentas Que SI Venden
Ventas Que SI Venden
reskate
 
calidad de servicio CLASE 4.pptx
calidad de servicio CLASE 4.pptxcalidad de servicio CLASE 4.pptx
calidad de servicio CLASE 4.pptx
GerardoOmarLopez
 
1 calidad servicio
1 calidad servicio1 calidad servicio
1 calidad servicio
danessapatricia
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
"SERPROVIC" Servicios Profesionales
 
Servcio al cliente ponal
Servcio al cliente  ponalServcio al cliente  ponal
Servcio al cliente ponal
Isabel Cristina Correa
 
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.pptCURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
ElbiaVargas2
 
Cultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al clienteCultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al cliente
cabeto155
 
La magia del servicio disney
La magia del servicio disneyLa magia del servicio disney
La magia del servicio disney
Alkymia Aplicada
 
clase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptxclase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptx
Oscar Villanueva
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Moises Coronado
 
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosClase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Tatiana Lopez
 

Similar a 1 servicio al cliente virtual (20)

00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Servicio magnífico
Servicio magníficoServicio magnífico
Servicio magnífico
 
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
 
Calidad del servicio
Calidad del servicioCalidad del servicio
Calidad del servicio
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_clienteContenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_clienteContenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
 
servicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a caraservicio al cliente cara a cara
servicio al cliente cara a cara
 
Ventas Que SI Venden
Ventas Que SI VendenVentas Que SI Venden
Ventas Que SI Venden
 
calidad de servicio CLASE 4.pptx
calidad de servicio CLASE 4.pptxcalidad de servicio CLASE 4.pptx
calidad de servicio CLASE 4.pptx
 
1 calidad servicio
1 calidad servicio1 calidad servicio
1 calidad servicio
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Servcio al cliente ponal
Servcio al cliente  ponalServcio al cliente  ponal
Servcio al cliente ponal
 
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.pptCURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
CURSO-TALLER SERVICE ESSENTIALS.ppt
 
Cultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al clienteCultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al cliente
 
La magia del servicio disney
La magia del servicio disneyLa magia del servicio disney
La magia del servicio disney
 
clase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptxclase 2 marketing.pptx
clase 2 marketing.pptx
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosClase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de servicios
 

Más de tayraflores

Folleto cedis parte 2
Folleto cedis parte 2Folleto cedis parte 2
Folleto cedis parte 2
tayraflores
 
8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión
tayraflores
 
Folleto cedis parte 1
Folleto cedis parte 1Folleto cedis parte 1
Folleto cedis parte 1
tayraflores
 
3 perfiles de actividades de almacenamiento
3 perfiles de actividades de almacenamiento3 perfiles de actividades de almacenamiento
3 perfiles de actividades de almacenamiento
tayraflores
 
2 gestión de inventarios
2 gestión de inventarios2 gestión de inventarios
2 gestión de inventarios
tayraflores
 
1 centros de distribución
1 centros de distribución1 centros de distribución
1 centros de distribución
tayraflores
 
Desafios tecnologicos e s
Desafios tecnologicos e sDesafios tecnologicos e s
Desafios tecnologicos e s
tayraflores
 
Modulo 5 medidas descriptivas
Modulo 5 medidas descriptivasModulo 5 medidas descriptivas
Modulo 5 medidas descriptivas
tayraflores
 

Más de tayraflores (8)

Folleto cedis parte 2
Folleto cedis parte 2Folleto cedis parte 2
Folleto cedis parte 2
 
8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión
 
Folleto cedis parte 1
Folleto cedis parte 1Folleto cedis parte 1
Folleto cedis parte 1
 
3 perfiles de actividades de almacenamiento
3 perfiles de actividades de almacenamiento3 perfiles de actividades de almacenamiento
3 perfiles de actividades de almacenamiento
 
2 gestión de inventarios
2 gestión de inventarios2 gestión de inventarios
2 gestión de inventarios
 
1 centros de distribución
1 centros de distribución1 centros de distribución
1 centros de distribución
 
Desafios tecnologicos e s
Desafios tecnologicos e sDesafios tecnologicos e s
Desafios tecnologicos e s
 
Modulo 5 medidas descriptivas
Modulo 5 medidas descriptivasModulo 5 medidas descriptivas
Modulo 5 medidas descriptivas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

1 servicio al cliente virtual

  • 1. Contenido #1 Generalidades de Servicio al cliente
  • 2. El ser humano aprende utilizando sus sentidos en la siguiente proporción: 83% a través de la vista 11% a través del oído 3.5% a través del olfato 1.5% a través del gusto 1% a través del tacto
  • 3. La American Management Association utilizando la ayuda audiovisual en la enseñanza, obtuvo el siguiente resultado: Retenemos: 10% de lo que leemos 25% de lo que oímos 25% de lo que vemos 50% de lo que vemos y oímos a la vez 40% más, si lo practicamos repetidamente
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Qué es Servicio al cliente? “ Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. ” Logistics Resources International
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. L O G Í S T I C A Servicio al cliente Plantación y gerencia de inventario Suministro/ compras Transporte Almacenamiento Política de SAC Satisfacción del Cliente Entrada de órdenes Procesamiento de órdenes Facturación y cobro Pronóstico Ing de las cant. ordenadas Planificación del fill rate Políticas de control Asignación Pol. de servicio al proveedor Búsqueda de proveedores Integración del proveedor Procesamiento de o/c Compras y pagos Diseño de la red Gerencia de despacho Administración de transportista Gerencia de flota Gerencia de carga Recibo Acomodo Almacenaje Picking /preparación Despacho
  • 16. DEFINAMOS UN ESTILO DE ADMINISTRACIÓN CÓNSONO CON LA REALIDAD DEL NEGOCIO Y EL MERCADO
  • 17. Consideraciones básicas para su empresa.... Mantener Empleados comprometidos A los Clientes encantados con el servicio A los Accionistas satisfechos A los Proveedores y acreedores felices de tener negocios con nosotros
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. VALORES HONRADEZ INTEGRIDAD COOPERACIÓN EQUIDAD
  • 24.
  • 25.
  • 26. Ciclo del Servicio Un suplidor es quien proporciona valores y beneficios en forma de servicio o producto a los clientes internos... Tú eres el proveedor de tus clientes internos
  • 28. Clientes Personal de primera línea Gerencia media Alta gerencia C L I E N T E C L I E N T E Organigrama tradicional Organigrama moderno Clientes Personal de primera línea Gerencia media Alta gerencia
  • 29. DEFINAMOS EL MERCADO CONSIDERANDO EL SERVICIO COMO UNA UEN
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. MOMENTOS DE LA VERDAD
  • 35. Momentos de la verdad Una particularidad del modelo de la gerencia de servicios es un nuevo enfoque sobre la naturaleza del producto y, al mismo tiempo, sobre cómo trabajan los empleados. Este es el fundamento del concepto de momentos de la verdad. El momento de la verdad es un episodio en el cual el cliente entra en contacto con cualquier aspecto de la organización y se crea una impresión sobre la calidad de su servicio Karl Alprecht “ Tenemos más de 50.000 momentos de la verdad por día” Jan Carlzon SAS
  • 36. Momentos de la verdad Sistema de Organización Interna Valores (cultura) Lugar de encuentro Punto de encuentro MMVV
  • 37. Momentos de la verdad
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. “ Escuchar a los clientes tiene que llegar a ser la meta de todos. Con una competencia que avanza cada vez con más rapidez, el éxito será para aquellos que escuche y respondan más resueltamente” Tom Peters
  • 43.
  • 44. Triángulo de servicio ESTRATEGIA CLIENTE SISTEMAS GENTE Karl Albrecht

Notas del editor

  1. una actividad realizada sobre un producto tangible suministrado por el cliente (por ejemplo, reparación de un automóvil); una actividad realizada sobre un producto intangible suministrado por el cliente (por ejemplo, la declaración de ingresos necesaria para preparar la devolución de los impuestos); la entrega de un producto intangible (por ejemplo, la entrega de información en el contexto de la transmisión de conocimiento); la creación de una ambientación para el cliente (por ejemplo, en hoteles y restaurantes).
  2. Intangibilidad: Esta es la característica más básica de los servicios, consiste en que estos no pueden verse probarse, sentirse oírse ni olerse antes de la compra. Esta característica dificulta una serie de acciones que pudieran ser deseables de hacer: los servicios no se pueden inventariar ni patentar, ser explicados o representados fácilmente, etc. incluso medir su calidad antes de la prestación. Heterogeneidad: (o Variabilidad) Dos servicios similares nunca serán idénticos o iguales. Esto por varios motivos: Las entregas de un mismo servicio son realizadas por personas, a personas, en momentos y lugares distintos. Cambiando uno solo de estos factores el servicio ya no es el mismo, incluso cambiando solo el estado de animo de la persona que entrega o la que recibe el servicio. Por esto es necesario prestar atención a las personas que prestaran los servicios a nombre de la emprersa. Inseparabilidad: En los servicios la producción y el consumo son parcial o totalmente simultaneos. A estas funciones muchas veces se puede agregar la función de venta. Esta inseparabilidad también se da con la persona que presta el servicio. Perecibilidad: Los servicios no se pueden almacenar, por la simultaneidad entre producción y consumo. La principal consecuencia de esto es que un servicio no prestado, no se puede realizar en otro momento. ejemplo un vuelo con un asiento vació en un vuelo comercial. Ausencia de Propiedad: Los compradores de servicios adquieren un derecho, (a recibir una prestación), uso, acceso o arriendo de algo, pero no la propiedad del mismo. Luego de la prestación sólo existen como experiencias vividas.
  3. Actitud de servicio: Convicción íntima de que es un honor servir. 2.Satisfacción del usuario: Es la intención de vender satisfactores más que productos. 3.Dado el carácter transitorio, inmediatista y variable de los servicios, se requiere una actitud positiva, dinámica y abierta: Esto es, la filosofía de “todo problema tiene una solución”, si sabe buscar. 4.Toda la actividad se sustenta sobre bases éticas: Es inmoral cobrar cuando no se ha dado nada ni se va a dar. 5.El buen servidor es quien dentro de la empresa se encuentra satisfecho, situación que lo estimula a servir con gusto a los clientes: Pedir buenos servicios a quien se siente esclavizado, frustrado, explotado y respira hostilidad contra la propia empresas, es pedir lo imposible. 6.Tratando de instituciones de autoridad, se plantea una continuidad que va desde el polo autoritario (el poder) hacia el polo democrático (el servicio): En el polo autoritario hay siempre el riesgo de la prepotencia y del mal servido. Cuanto más nos alejemos del primer polo, mejor estaremos.
  4. Logística, impacto en la demanda y en la lealdad Servicio al cliente: satisfacción Logistica de servicio: velocidad y confiabilidad Un proceso de satisfacción
  5. Cualquier persona sin importar su posición,, tiene que pensar, sentir y actuar como un líder y accionista....
  6. Excedas expectativas, te adaptes a sus necesidades, seas preciso en el momento adecuado, te identifiques con él, aceptes tus errores Conciéntelo, acepta que es tu cliente y que tienes que servirle, valide su necesidad y hágalo sentir importante, secunde su propuesta y apóyelo, comprométase en la realidad
  7. Clientes que tienen necesidades en común
  8. Ubicación geográfica, municipios, corregimientos, sector.... Etc Edad, sexo, tamaño de familia, ciclo de vida, renta, ocupación educación, religión, nacionalidad Status social, económico y el nivel de cultura que tienen, estilo de vida Estilo de vida, personalidad, creencias, actitudes En función del beneficio conservador o servicios de lealtad Ocasión, condición de ususario, tasa de uso del servicio… eventual, regular, asiduo, modo de comprar, lugar de comprar, empuje para comprar Ocupación de compradores, nivel económico, cercanía geográfica Por marca, por precio, promoción canal…..
  9. El cliente quiere un automóvil económico El cliente quiere un automovil cuyo costo operativo no el precio inicial sea bajo El cliente espera bun eservicio por parte del consecionario El cliente le gustaría que le concesionarios le regalara al´go extra El cliente quire que sus amigos lo vean como un consumidor informado y perspicaz
  10. Momento de la verdad tiene su raíz en la corrida de toros, donde al final se encuentran el toro y el matador
  11. Se consideran todos y cada uno de los instantes en los que el cliente entra en contacto con el personal de la organización. Y como consecuencia, el cliente verá o n o satisfechas sus necesidades
  12. Se consideran todos y cada uno de los instantes en los que el cliente entra en contacto con el personal de la organización. Y como consecuencia, el cliente verá o n o satisfechas sus necesidades 1. Tortuga es lento, oveja recatado, sistemas es tecnológico pero depersona a persona es excepcional, por lo cálido y personalizado.
  13. como episodios que ofrecen oportunidades perecederas de ofrecer una impresión de la calidad del servicio, comienza a resultar obvio que la gerencia no controla la calidad
  14. El aporte de los altos ejecutivos es crucial para el logro de los objetivos.... Es empujar y motivar, es apoyar más que medir y medir si en realidad quiere resultados Concentrarnos en apoyar es mejor que medir simplemente de cara a una política y misión El concentrarnos en los momentos de la verdad y no en tareas y procesos recibir una factura o un resumen por correo, escuchar una voz grabada por el teléfono, abrir un paquete que llegó a su casa: todos éstos son elementos que conducen a una impresión sobre el servicio prestado
  15. Ej. Un hotel cuantifica sus momentos de la verdad con cada contacto con el cliente.... Y puede llegar a ser hasta millones de momentos por año
  16. Estrategia, la que determina los estándares de servicio y descripción de funciones del personal.... La gente,, incluye personal de contacto, directo e indirecto, gerencia y supervisores.... Esto define la motivación, entrenamiento, apoyo que se le brinda al personal que interactúa con los clientes ... Sistemas de entrega del servicio, debe ser amigable, y debe estar adaptado a servir y no a la organización... Todo debe indicar que el sistema se ajustará a sus necesidades... Cliente... Que es para quien se desarrollan todos los otros factores....