SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultado de nuestras
acciones
Objetivos a alcanzar
Al recibir retroalimentación se tiene la
oportunidad de:
• Aumentar el conocimientos de si mismos
• Descubrir las consecuencias de su conducta
• Cambiar la conducta
Area No.1
Area No.2
Area No.3
Area No.4
Retroalimentación Efectiva
Debe ser espontanea y
responsable
Se transmite en forma de
consejo o sugerencia
Factores que favorecen a la
retroalimentación
• La retroalimentacion debe darse en respuesta a un
comportamiento personalmente observado
• La personalidad de un individuo no debe medirse
por un hecho aislado
• Elegir el momento oportuno es muy importante
• La retroalimentacion siempre debe ser espontanea
• Se debe usar un lenguaje sencillo, de fácil
comprensión
• La retroalimentacion es un punto de apoyo, de
equilibrio
Conflicto y Frustración
La conducta del ser humano es
determinada por tres elementos:
motivos, necesidades y medio
ambiente
Medio ambiente
Motivos
Necesid-
ades
Diferentes posturas frente a las
dificultades
Dimensiones del conflicto
 El individuo consigo mismo
El individuo con otro individuo
El individuo con el grupo
Causas del conflicto
• LOS HECHOS (El que)
Los individuos tiene diferentes posturas y definiciones
del problema
• LOS METODOS (El como)
Los individuos tienes diferentes formas de hacer las
cosas
• OBJETIVOS Y METAS (Deseos)
Los individuos no tienen los mismos deseos o metas
• LOS VALORES
Los individuos tienen tienen juicios morales
diferentes, valoran las cosas de manera diferente
(Fidelidad y Honradez) tienen creencias religiosas
diferentes
La Frustración
Es un estado emocional que
experimenta cuando desea algo y
no puede satisfacerlo
Reacciones frente a las frustraciones
• Existen dos maneras de reaccionar frente a una
situación frustrante:
LA AGRECION
LA EVASION
Cuando el individuo utiliza la agresión como
método de ataque directo al obstáculo que esta
bloqueando su objetivo
La evasión ocurre cuando el individuo se ve
imposibilitado de solucionar su conflicto por
falta de herramientas de ataques
Mecanismos de defensa
• Los mecanismo de defensa son todas aquellas
conductas que tienen como común denominador
en auto engaño
Tipos de Frustración
Frustración por
demora
Frustración por
Impedimento
Frustración por
conflicto
Consecuencias de la Frustración
Consecuencias negativas Consecuencias positivas
“Las dificultades no están hechas para que nos derrumben, sino para que las
derrumbemos nosotros’’ A. de Poncheville

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
marlosa75
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Amarantha Vázquez
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
lidiasuarez
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
Shirly Rivera
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
raycoalmeida
 
A.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacionA.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacion
Gabriela Rosas I.
 
La familia como primera educadora
La familia como primera educadoraLa familia como primera educadora
La familia como primera educadora
gracielasena
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Adolfo Jonathan Martínez
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
chaberios
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
pilarsosaobando
 
autoconciencia y emociones.pptx
autoconciencia y emociones.pptxautoconciencia y emociones.pptx
autoconciencia y emociones.pptx
JuanJoseVelasquezFun
 
IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.IDENTIDAD PERSONAL.
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
Liliana Morán
 
SER DOCENTE HOY
SER DOCENTE HOYSER DOCENTE HOY
SER DOCENTE HOY
Ana Fleita Alvarez
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
Lucy Padilla
 
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMetodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividades
María Janeth Ríos C.
 
Motivación
Motivación  Motivación
Motivación
Montserrat PG
 
El lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal ppt
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
7.3.1 Estados De Animos
7.3.1 Estados De Animos7.3.1 Estados De Animos
7.3.1 Estados De Animos
Juan Pablo Caamaño V.
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
 
A.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacionA.v.barreras de la comunicacion
A.v.barreras de la comunicacion
 
La familia como primera educadora
La familia como primera educadoraLa familia como primera educadora
La familia como primera educadora
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
 
autoconciencia y emociones.pptx
autoconciencia y emociones.pptxautoconciencia y emociones.pptx
autoconciencia y emociones.pptx
 
IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
SER DOCENTE HOY
SER DOCENTE HOYSER DOCENTE HOY
SER DOCENTE HOY
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMetodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividades
 
Motivación
Motivación  Motivación
Motivación
 
El lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal ppt
 
7.3.1 Estados De Animos
7.3.1 Estados De Animos7.3.1 Estados De Animos
7.3.1 Estados De Animos
 

Destacado

Retroalimentación efectiva
Retroalimentación efectivaRetroalimentación efectiva
Retroalimentación efectiva
Grupo CAFICA
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
mvalegarcia
 
diapositivas de futbol
diapositivas de futboldiapositivas de futbol
diapositivas de futbol
crispetika
 
Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL
anael1998
 
Qué es un metodólogo deportivo diapositivas
Qué es un metodólogo deportivo diapositivasQué es un metodólogo deportivo diapositivas
Qué es un metodólogo deportivo diapositivas
Guillermo Martel Dorantes
 
Futbol
FutbolFutbol
Las reglas del futbol
Las reglas del futbolLas reglas del futbol
Las reglas del futbol
Albin Rolando Pineda Borja
 
Diapositivas de futbol
Diapositivas de futbolDiapositivas de futbol
Diapositivas de futbol
william
 
Futbol
FutbolFutbol
Diapositivas de futbol
Diapositivas de futbolDiapositivas de futbol
Diapositivas de futbol
Jose Miguel Quesquen Santisteban
 
Seminario de Actualizacion Nivel I en Suramerica, Centroamerica, Norteamerica...
Seminario de Actualizacion Nivel I en Suramerica, Centroamerica, Norteamerica...Seminario de Actualizacion Nivel I en Suramerica, Centroamerica, Norteamerica...
Seminario de Actualizacion Nivel I en Suramerica, Centroamerica, Norteamerica...
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Retroalimentación negativa
Retroalimentación negativaRetroalimentación negativa
Retroalimentación negativa
Isamar Yareli
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
Adlai Arreola
 
Sistema endocrino y hormonas
Sistema endocrino y hormonasSistema endocrino y hormonas
Sistema endocrino y hormonas
C.d. Silva
 
Fisiologia general
Fisiologia  general Fisiologia  general
Fisiologia general
Ivan Libreros
 
Hormonas
HormonasHormonas
Neurohipófisis (Fisiologia)
Neurohipófisis (Fisiologia)Neurohipófisis (Fisiologia)
Neurohipófisis (Fisiologia)
Dr. Lucas Lopes
 
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACIONEvaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Banesa Ruiz
 
07 el sistema endocrino
07 el sistema endocrino07 el sistema endocrino
07 el sistema endocrino
Javiera Meza Godoy
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
Fiorella Gomez Zuñiga
 

Destacado (20)

Retroalimentación efectiva
Retroalimentación efectivaRetroalimentación efectiva
Retroalimentación efectiva
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
diapositivas de futbol
diapositivas de futboldiapositivas de futbol
diapositivas de futbol
 
Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL
 
Qué es un metodólogo deportivo diapositivas
Qué es un metodólogo deportivo diapositivasQué es un metodólogo deportivo diapositivas
Qué es un metodólogo deportivo diapositivas
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Las reglas del futbol
Las reglas del futbolLas reglas del futbol
Las reglas del futbol
 
Diapositivas de futbol
Diapositivas de futbolDiapositivas de futbol
Diapositivas de futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Diapositivas de futbol
Diapositivas de futbolDiapositivas de futbol
Diapositivas de futbol
 
Seminario de Actualizacion Nivel I en Suramerica, Centroamerica, Norteamerica...
Seminario de Actualizacion Nivel I en Suramerica, Centroamerica, Norteamerica...Seminario de Actualizacion Nivel I en Suramerica, Centroamerica, Norteamerica...
Seminario de Actualizacion Nivel I en Suramerica, Centroamerica, Norteamerica...
 
Retroalimentación negativa
Retroalimentación negativaRetroalimentación negativa
Retroalimentación negativa
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
 
Sistema endocrino y hormonas
Sistema endocrino y hormonasSistema endocrino y hormonas
Sistema endocrino y hormonas
 
Fisiologia general
Fisiologia  general Fisiologia  general
Fisiologia general
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Neurohipófisis (Fisiologia)
Neurohipófisis (Fisiologia)Neurohipófisis (Fisiologia)
Neurohipófisis (Fisiologia)
 
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACIONEvaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
 
07 el sistema endocrino
07 el sistema endocrino07 el sistema endocrino
07 el sistema endocrino
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 

Similar a La retroalimentación

El conflicto y la frustración
El conflicto y la frustración El conflicto y la frustración
El conflicto y la frustración
namelink
 
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia RocaCómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
juanmibecerra
 
Que es un conflicto
Que es un conflictoQue es un conflicto
Que es un conflicto
Preparatoria Universitaria Kino
 
Clase de Psicologia-1.pptx
Clase de Psicologia-1.pptxClase de Psicologia-1.pptx
Clase de Psicologia-1.pptx
MarcoAntonioYaezGome
 
Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Actitudes y Prejuicios
Actitudes y PrejuiciosActitudes y Prejuicios
Actitudes y Prejuicios
Betsy Mohor
 
habilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppthabilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppt
MonserratZuniga
 
habilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppthabilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Presentación manejo de conflictos (1) copia
Presentación manejo de conflictos (1)   copiaPresentación manejo de conflictos (1)   copia
Presentación manejo de conflictos (1) copia
rosauraor
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
Rafael Ledezma Meza
 
Desarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumnoDesarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumno
Elaine de Vargas
 
Valores y actitudes
Valores y actitudesValores y actitudes
Valores y actitudes
Estefany Roman
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Agueda Leal Quiñones
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
narli camacaro
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen final
Mariellaburgos
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
Mariellaburgos
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
BellaRodriguez15
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
Alfredo Peña Ramos
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Alexis De la Rosa
 
La relación de ayuda como técnica interactiva 2014
La relación de ayuda como técnica interactiva 2014La relación de ayuda como técnica interactiva 2014
La relación de ayuda como técnica interactiva 2014
mariorodelo
 

Similar a La retroalimentación (20)

El conflicto y la frustración
El conflicto y la frustración El conflicto y la frustración
El conflicto y la frustración
 
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia RocaCómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
 
Que es un conflicto
Que es un conflictoQue es un conflicto
Que es un conflicto
 
Clase de Psicologia-1.pptx
Clase de Psicologia-1.pptxClase de Psicologia-1.pptx
Clase de Psicologia-1.pptx
 
Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04
 
Actitudes y Prejuicios
Actitudes y PrejuiciosActitudes y Prejuicios
Actitudes y Prejuicios
 
habilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppthabilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppt
 
habilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppthabilidades-sociales.ppt
habilidades-sociales.ppt
 
Presentación manejo de conflictos (1) copia
Presentación manejo de conflictos (1)   copiaPresentación manejo de conflictos (1)   copia
Presentación manejo de conflictos (1) copia
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
 
Desarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumnoDesarollo afectivo del alumno
Desarollo afectivo del alumno
 
Valores y actitudes
Valores y actitudesValores y actitudes
Valores y actitudes
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Consolidación examen final
Consolidación examen finalConsolidación examen final
Consolidación examen final
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La relación de ayuda como técnica interactiva 2014
La relación de ayuda como técnica interactiva 2014La relación de ayuda como técnica interactiva 2014
La relación de ayuda como técnica interactiva 2014
 

La retroalimentación

  • 1.
  • 3. Al recibir retroalimentación se tiene la oportunidad de: • Aumentar el conocimientos de si mismos • Descubrir las consecuencias de su conducta • Cambiar la conducta
  • 4.
  • 5. Area No.1 Area No.2 Area No.3 Area No.4
  • 6. Retroalimentación Efectiva Debe ser espontanea y responsable Se transmite en forma de consejo o sugerencia
  • 7. Factores que favorecen a la retroalimentación • La retroalimentacion debe darse en respuesta a un comportamiento personalmente observado • La personalidad de un individuo no debe medirse por un hecho aislado • Elegir el momento oportuno es muy importante • La retroalimentacion siempre debe ser espontanea • Se debe usar un lenguaje sencillo, de fácil comprensión • La retroalimentacion es un punto de apoyo, de equilibrio
  • 8. Conflicto y Frustración La conducta del ser humano es determinada por tres elementos: motivos, necesidades y medio ambiente
  • 10. Diferentes posturas frente a las dificultades
  • 11. Dimensiones del conflicto  El individuo consigo mismo El individuo con otro individuo El individuo con el grupo
  • 12. Causas del conflicto • LOS HECHOS (El que) Los individuos tiene diferentes posturas y definiciones del problema • LOS METODOS (El como) Los individuos tienes diferentes formas de hacer las cosas • OBJETIVOS Y METAS (Deseos) Los individuos no tienen los mismos deseos o metas • LOS VALORES Los individuos tienen tienen juicios morales diferentes, valoran las cosas de manera diferente (Fidelidad y Honradez) tienen creencias religiosas diferentes
  • 13. La Frustración Es un estado emocional que experimenta cuando desea algo y no puede satisfacerlo
  • 14. Reacciones frente a las frustraciones • Existen dos maneras de reaccionar frente a una situación frustrante: LA AGRECION LA EVASION Cuando el individuo utiliza la agresión como método de ataque directo al obstáculo que esta bloqueando su objetivo La evasión ocurre cuando el individuo se ve imposibilitado de solucionar su conflicto por falta de herramientas de ataques
  • 15. Mecanismos de defensa • Los mecanismo de defensa son todas aquellas conductas que tienen como común denominador en auto engaño
  • 16. Tipos de Frustración Frustración por demora Frustración por Impedimento Frustración por conflicto
  • 17. Consecuencias de la Frustración Consecuencias negativas Consecuencias positivas
  • 18. “Las dificultades no están hechas para que nos derrumben, sino para que las derrumbemos nosotros’’ A. de Poncheville