SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCIÓ
N DEL
PARTO
EN
EMERGE
NCIAS
DRA. DANIELA CORDERO VALDIVIA
DR. MAURICIO PEÑA RODRÍGUEZ
Mención y agradecimiento: DRA.
GABRIELA HINOJOSA LIMA
• El parto de emergencia es aquel
que se realiza sin la ayuda de
asistencia médica profesional
Mujeres que hayan tenido partos rápidos
Mujeres con varios partos previos
Mujeres que han iniciado prematuramente el
parto
Contracciones
regulares
Necesidad de
evacuar
Abertura
vaginal
protuberante
Pujos y esfuerzo
por parte de la
madre
Antes que nada,
mantener la calma.
Si tú no sabes que
hacer el cuerpo de la
mamá y el de su
bebé, ayudado por la
“Madre Naturaleza”
lo harán todo
Llamar al
servicio de
emergencia
Higienizar con agua y
jabón la zona vaginal
y las manos de la
persona que ayudará
en el parto
#Si es posible utilizar
guantes de goma
estériles
Colocar a la
madre en
posición
cómoda boca
arriba en algún
lugar con buena
iluminación y
temperatura
cálida
Quitar prendas de
vestir incómodas.
Acostar de lado
izquierdo hasta que
el bebe este listo para
nacer, después
acostar sobre la
espalda con las
rodillas dobladas y
piernas separadas.
Madre debe
sujetar sus
muslos con las
manos para
ayudar a pujar
Colocar un balde para recibir el líquido
amniótico y sangre que se elimina del parto.
Pedir a la madre que respire despacio y
profundo durante las contracciones.
En el momento de aparición de la cabecita
del bebé advertir a la mamá que no puje
en cambio de soplar o jadear.
Una vez que el bebé asome la cabeza pedir
a la madre que aguante la respiración y
puje.
Colocar una mano contra la
abertura de la vagina y la
otra sobre la cabeza del bebe .
Sostener la cabeza del bebé
con ambas manos a medida
que sale.
Limpiar la boca y nariz del
bebé con una toalla seca.
Una vez que ha salido la cabeza, el
cuerpo suele salir rápidamente.
Sostener la cabeza y hombros del bebé
recordar que son resbalosos por lo que
se debe usar una toalla.
Limpiar de nuevo la boca y nariz del
bebe, es posible que este morado pero
pocos minutos después vuelve el color
rosado si su respiración es normal.


 Secarlo, envolverlo en toallas
limpias, cubrir la cabeza.
 No se debe lavar la cabeza ni el
cuerpo del bebé.
 Colocar al bebé sobre el pecho de
la madre OJO asegurarse de no
tirar del cordón umbilical.
 Motivar a la madre a amamantar, lo que estimulará las
contracciones del útero necesarias para expulsar la
placenta.
 Atar con un cordón de zapato limpio o una cuerda limpia y
gruesa alrededor del cordón a unos 10 cm del ombligo NO
USAR HILO.
 Es necesario atar el cordón para evitar que la sangre del
bebé continúe circulando hacia la placenta.
 La madre continuará con contracciones, hasta que haya expulsado
la placenta, pueden ayudar masajes en el abdomen.
Puede haberse rasgado la piel
con una compresa de gasa
estéril, un trozo de tela o una
toalla sanitaria limpia
presionar directo en la piel
hasta que la hemorragia se
detenga
Masajear el
abdomen para
estimular las
contracciones con
el fin de controlar
el sangrado del
útero durante las
primeras 2 horas
después del parto.
 Limpiar a la madre con agua y jabón. Tanto la madre como el bebé
deben mantenerse calientes ,porque la hipotermia es muy común
en los neonatos.
 Es importante llevar a ambos al hospital para que sean
examinados lo antes posible.
Se tiene que atar y cortar el cordón Umbilical:
 Si ya se ató un nudo a 10cm, se ata otro a unos 20 cm. Si el primero
no esta atado se debe atar uno firme no menos de 10cm. Del
ombligo del bebé.
 Atar otro nudo firme a unos 25 cm del ombligo del bebé.
 Cortar el cordón entre ambos nudos con unas tijeras estériles, un
cuchillo caliente o una hoja de afeitar nueva
 Cubrir los extremos del cordón con un trozo de tela limpia o una
gasa estéril.
Tratar de
retrasar el
parto
Permitir que la
madre vaya al
baño
Dejar que la
madre puje con
fuerza y antes.
Tirar al bebé
fuera de la
vagina
Tirar del
cordón –
umbilical.
Cortar el cordón
umbilical a menos
que lo indique el
médico
Permitir que tosan o
estornuden sobre el
bebé o la madre
Usar productos
químicos o
antisépticos.
Alrededor de la
madre o el bebé.
¡¡¡GRACI
AS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion del parto en urgencias
Atencion del parto en urgenciasAtencion del parto en urgencias
Atencion del parto en urgencias
Miguel Coba Ballestas
 
Uso DEA.pptx
Uso DEA.pptxUso DEA.pptx
Uso DEA.pptx
SebassJvj
 
Cuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivasCuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivasangeliscervantes
 
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordedurasIntoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
Primeros Auxilios
 
Botiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros AuxiliosBotiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros Auxilios
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto Fernando Mejía
 
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - EnfermeriaCuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
JINM PALMA
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
TVPerú
 
Manejo del parto prehospitalario
Manejo del parto prehospitalarioManejo del parto prehospitalario
Manejo del parto prehospitalariomerchuzka
 
Lactancia ventajas y desventajas
Lactancia ventajas y desventajasLactancia ventajas y desventajas
Lactancia ventajas y desventajas
Huguito Serrano
 
376418325-Profilaxis-Del-Cordon-Umbilical-en-Casa.pptx
376418325-Profilaxis-Del-Cordon-Umbilical-en-Casa.pptx376418325-Profilaxis-Del-Cordon-Umbilical-en-Casa.pptx
376418325-Profilaxis-Del-Cordon-Umbilical-en-Casa.pptx
Lisbeth A. A
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
jheriv
 
Glucemia capilar
Glucemia capilarGlucemia capilar
Glucemia capilar
ManuelArroyoRamrez
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 
INYECTABLES
INYECTABLESINYECTABLES
INYECTABLES
Eliseo Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Atencion del parto en urgencias
Atencion del parto en urgenciasAtencion del parto en urgencias
Atencion del parto en urgencias
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
 
Uso DEA.pptx
Uso DEA.pptxUso DEA.pptx
Uso DEA.pptx
 
Cuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivasCuidados del recien nacido diapositivas
Cuidados del recien nacido diapositivas
 
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordedurasIntoxicaciones, picaduras, mordeduras
Intoxicaciones, picaduras, mordeduras
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Botiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros AuxiliosBotiquin Primeros Auxilios
Botiquin Primeros Auxilios
 
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
 
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - EnfermeriaCuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
 
CUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOSCUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOS
 
termorregulacion.pdf
termorregulacion.pdftermorregulacion.pdf
termorregulacion.pdf
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Manejo del parto prehospitalario
Manejo del parto prehospitalarioManejo del parto prehospitalario
Manejo del parto prehospitalario
 
Lactancia ventajas y desventajas
Lactancia ventajas y desventajasLactancia ventajas y desventajas
Lactancia ventajas y desventajas
 
376418325-Profilaxis-Del-Cordon-Umbilical-en-Casa.pptx
376418325-Profilaxis-Del-Cordon-Umbilical-en-Casa.pptx376418325-Profilaxis-Del-Cordon-Umbilical-en-Casa.pptx
376418325-Profilaxis-Del-Cordon-Umbilical-en-Casa.pptx
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
 
Glucemia capilar
Glucemia capilarGlucemia capilar
Glucemia capilar
 
Exposición higiene bebe
Exposición higiene bebeExposición higiene bebe
Exposición higiene bebe
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
INYECTABLES
INYECTABLESINYECTABLES
INYECTABLES
 

Similar a ATENCION DEL PARTO EN EMERGENCIAS.pptx

leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptxleccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
isaacflorez5
 
Expo prehospii
Expo prehospiiExpo prehospii
Expo prehospii
CECY50
 
Higiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermeríaHigiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermería
chayaneteamo
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
OscarRennyOrtizSuare
 
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien NacidoRotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Jux Vr
 
Baño
Baño Baño
El post parto
El post partoEl post parto
El post parto
Abdy Caravaca
 
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
Alvaro Castillo
 
Lactancia-materna.pptx
Lactancia-materna.pptxLactancia-materna.pptx
Lactancia-materna.pptx
JuanAntonioPea2
 
Clinica Aliviari Lactancia Materna.pptx
Clinica Aliviari Lactancia Materna.pptxClinica Aliviari Lactancia Materna.pptx
Clinica Aliviari Lactancia Materna.pptx
ssusere56b93
 
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉHIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
belly-bell
 
02.-Lactancia-materna.docx
02.-Lactancia-materna.docx02.-Lactancia-materna.docx
02.-Lactancia-materna.docx
WilfredoAnahuaOsco1
 
Atencion inmediata al rn
Atencion inmediata al rnAtencion inmediata al rn
Atencion inmediata al rn
Katita Rios Justiniano
 
Higiene del recién nacido y del lactante
Higiene del recién nacido y del lactanteHigiene del recién nacido y del lactante
Higiene del recién nacido y del lactanteparvulas1
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
manuelpatin
 
RESUMEN Aeipi neonatal
 RESUMEN Aeipi neonatal  RESUMEN Aeipi neonatal
RESUMEN Aeipi neonatal
Bruna Campos
 
Información a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien NacidosInformación a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien NacidosMilenita Cruz
 

Similar a ATENCION DEL PARTO EN EMERGENCIAS.pptx (20)

leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptxleccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
 
Expo prehospii
Expo prehospiiExpo prehospii
Expo prehospii
 
Higiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermeríaHigiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermería
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien NacidoRotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
 
Baño
Baño Baño
Baño
 
Aseo de cavidades
Aseo de cavidadesAseo de cavidades
Aseo de cavidades
 
El post parto
El post partoEl post parto
El post parto
 
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDO.
 
Cuidados del cum (2)
Cuidados del cum (2)Cuidados del cum (2)
Cuidados del cum (2)
 
Lactancia-materna.pptx
Lactancia-materna.pptxLactancia-materna.pptx
Lactancia-materna.pptx
 
Clinica Aliviari Lactancia Materna.pptx
Clinica Aliviari Lactancia Materna.pptxClinica Aliviari Lactancia Materna.pptx
Clinica Aliviari Lactancia Materna.pptx
 
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉHIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
HIGIENE Y VESTIMENTA DEL BEBÉ
 
02.-Lactancia-materna.docx
02.-Lactancia-materna.docx02.-Lactancia-materna.docx
02.-Lactancia-materna.docx
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Atencion inmediata al rn
Atencion inmediata al rnAtencion inmediata al rn
Atencion inmediata al rn
 
Higiene del recién nacido y del lactante
Higiene del recién nacido y del lactanteHigiene del recién nacido y del lactante
Higiene del recién nacido y del lactante
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
 
RESUMEN Aeipi neonatal
 RESUMEN Aeipi neonatal  RESUMEN Aeipi neonatal
RESUMEN Aeipi neonatal
 
Información a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien NacidosInformación a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien Nacidos
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

ATENCION DEL PARTO EN EMERGENCIAS.pptx

  • 1. ATENCIÓ N DEL PARTO EN EMERGE NCIAS DRA. DANIELA CORDERO VALDIVIA DR. MAURICIO PEÑA RODRÍGUEZ Mención y agradecimiento: DRA. GABRIELA HINOJOSA LIMA
  • 2. • El parto de emergencia es aquel que se realiza sin la ayuda de asistencia médica profesional
  • 3. Mujeres que hayan tenido partos rápidos Mujeres con varios partos previos Mujeres que han iniciado prematuramente el parto
  • 5. Antes que nada, mantener la calma. Si tú no sabes que hacer el cuerpo de la mamá y el de su bebé, ayudado por la “Madre Naturaleza” lo harán todo Llamar al servicio de emergencia Higienizar con agua y jabón la zona vaginal y las manos de la persona que ayudará en el parto #Si es posible utilizar guantes de goma estériles
  • 6. Colocar a la madre en posición cómoda boca arriba en algún lugar con buena iluminación y temperatura cálida Quitar prendas de vestir incómodas. Acostar de lado izquierdo hasta que el bebe este listo para nacer, después acostar sobre la espalda con las rodillas dobladas y piernas separadas. Madre debe sujetar sus muslos con las manos para ayudar a pujar
  • 7. Colocar un balde para recibir el líquido amniótico y sangre que se elimina del parto. Pedir a la madre que respire despacio y profundo durante las contracciones. En el momento de aparición de la cabecita del bebé advertir a la mamá que no puje en cambio de soplar o jadear. Una vez que el bebé asome la cabeza pedir a la madre que aguante la respiración y puje.
  • 8.
  • 9. Colocar una mano contra la abertura de la vagina y la otra sobre la cabeza del bebe . Sostener la cabeza del bebé con ambas manos a medida que sale. Limpiar la boca y nariz del bebé con una toalla seca.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Una vez que ha salido la cabeza, el cuerpo suele salir rápidamente. Sostener la cabeza y hombros del bebé recordar que son resbalosos por lo que se debe usar una toalla. Limpiar de nuevo la boca y nariz del bebe, es posible que este morado pero pocos minutos después vuelve el color rosado si su respiración es normal.
  • 14.  Secarlo, envolverlo en toallas limpias, cubrir la cabeza.  No se debe lavar la cabeza ni el cuerpo del bebé.  Colocar al bebé sobre el pecho de la madre OJO asegurarse de no tirar del cordón umbilical.
  • 15.  Motivar a la madre a amamantar, lo que estimulará las contracciones del útero necesarias para expulsar la placenta.  Atar con un cordón de zapato limpio o una cuerda limpia y gruesa alrededor del cordón a unos 10 cm del ombligo NO USAR HILO.  Es necesario atar el cordón para evitar que la sangre del bebé continúe circulando hacia la placenta.
  • 16.
  • 17.  La madre continuará con contracciones, hasta que haya expulsado la placenta, pueden ayudar masajes en el abdomen.
  • 18. Puede haberse rasgado la piel con una compresa de gasa estéril, un trozo de tela o una toalla sanitaria limpia presionar directo en la piel hasta que la hemorragia se detenga Masajear el abdomen para estimular las contracciones con el fin de controlar el sangrado del útero durante las primeras 2 horas después del parto.
  • 19.
  • 20.  Limpiar a la madre con agua y jabón. Tanto la madre como el bebé deben mantenerse calientes ,porque la hipotermia es muy común en los neonatos.  Es importante llevar a ambos al hospital para que sean examinados lo antes posible.
  • 21. Se tiene que atar y cortar el cordón Umbilical:  Si ya se ató un nudo a 10cm, se ata otro a unos 20 cm. Si el primero no esta atado se debe atar uno firme no menos de 10cm. Del ombligo del bebé.  Atar otro nudo firme a unos 25 cm del ombligo del bebé.  Cortar el cordón entre ambos nudos con unas tijeras estériles, un cuchillo caliente o una hoja de afeitar nueva  Cubrir los extremos del cordón con un trozo de tela limpia o una gasa estéril.
  • 22. Tratar de retrasar el parto Permitir que la madre vaya al baño Dejar que la madre puje con fuerza y antes. Tirar al bebé fuera de la vagina Tirar del cordón – umbilical.
  • 23. Cortar el cordón umbilical a menos que lo indique el médico Permitir que tosan o estornuden sobre el bebé o la madre Usar productos químicos o antisépticos. Alrededor de la madre o el bebé.