SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFILAXIS DEL CORDÓN
UMBILICAL EN CASA
El cuidado e higiene del cordón
umbilical es muy importante ya
que evita la ONFALITIS que
es una infección del cordón .
 Síntomas De La Onfalitis:
• Secreción amarillenta y mal
oliente del muñón umbilical.
• enrojecimiento e hinchazón
alrededor del muñón umbilical.
• Fiebre.
• Succión débil.
¿Cómo realizar la curación del ombligo?
Materiales:
 Algodón
 Alcohol puro 70°
Como realizarlo:
1. Lávate las manos con agua y jabón antes de
manipular el cordón umbilical .
2. Coloca alcohol puro en una torunda de
algodón o hisopo limpio.
3. Limpia la base del cordón umbilical con
movimientos circulares, con otro algodón o
hisopo con alcohol limpiar la parte distal del
ombligo.
4. Colocar el pañal por debajo del ombligo, así
evitara que se moje con la orina y facilitar el
secado del cordón umbilical.
¿Hasta cuando hay que realizar las curas?
• Las curas no se terminan con la caída el cordón. Es
necesario continuarlas hasta 3-4 días después, hasta
la completa cicatrización del lecho umbilical. Cuando
limpies el cordón y obtengas una algodón limpio, sin
mancha, será el momento de dejar las curas.
*Recordar:
• No sumergir totalmente el niño en la bañera hasta la
caída del cordón. Esto facilita su secado y caída. Para
bañar al bebé, es mejor hacerlo por zonas con una
esponja o sumergiéndolo en la bañera con la
precaución de no mojar en exceso el cordón.
• El cordón del bebé se caerá por si solo a cabo de 7 a
8 días, no se debe intentar jalarlo aun este casi
desprendido.
TRAMITES DE ALTA
1. La enfermera de Neonatología te hará entrega del alta de
tu bebé, así como la información que requieras:
 Para ello la mamá tendrá que estar de alta.
 Una vez que se haya dado de alta al bebé, el Pedíatra lo
evaluará frente a la mamá, para ver en que condiciones el
bebé se ira del hospital.
 se elaborara el documento de alta, la enfermera jefe
pasara aproximadamente las 11 am a reportar (orden de
alta ,tamizajes, carnet perinatal, interconsulta de pediatría
el cual se realizara a los 15 días).
Acércate al Block G pediatría en el 1er piso( oficina
de la P.N.P.) o también al oficina de Pelmatoscopia
(5to C al costado de servicio de neonatología).
 Presentar tu DNI
 Donde se hará la toma de huella del bebé y
mamá el cual garantizara el vinculo biológico de
ambos.
 Es requisito indispensable para salir del hospital,
la atención es de Lunes a Domingo de 11 a.m. a
1 p.m.
3. vacunas:
 La enfermera encargada le colocará las
primeras vacunas a tu bebé : BCG y
ANTIHEPATITIS.
4. RENIEC:
Requisitos:
 DNI original y copia de ambos padres.
 Certificado de nacido vivo
 Tramite de partida de nacimiento.
 Tramite del DNI de tu bebé.
Atención : Lun. a Vier. De 8 a.m. a 2 p.m. / Sab.
8:30 a.m. a 12 m.
• Con los documentos : orden de alta, tamizaje,
huella de Pelmatoscopía , tarjeta de vacunas,
el vigilante comprobara los datos y los
dejara salir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerperio
PuerperioPuerperio
01 control prenatal
01 control prenatal01 control prenatal
01 control prenatal
cursadasantojanni
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Lizzy Chávez Abanto
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Marce Sorto
 
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
klaudyaleja
 
Atencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacidoAtencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacido
Laura Olivos Peramas
 
Parto eutócico
Parto eutócicoParto eutócico
Parto eutócico
Amanda Trejo
 
signos de alarma en el ambarazo
signos de alarma en el ambarazosignos de alarma en el ambarazo
signos de alarma en el ambarazo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
Patricia Piscoya
 
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de partoAcciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
Alma Anguiano
 
EXÁMEN FÍSICO DEL RECIEN NACIDO Y VALORACIÓN NEUROLOGICA.pptx
EXÁMEN FÍSICO DEL RECIEN NACIDO Y VALORACIÓN NEUROLOGICA.pptxEXÁMEN FÍSICO DEL RECIEN NACIDO Y VALORACIÓN NEUROLOGICA.pptx
EXÁMEN FÍSICO DEL RECIEN NACIDO Y VALORACIÓN NEUROLOGICA.pptx
Angel David Hernadez Castro
 
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación NeonatalCuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUDEl cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
manuelpatin
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Contacto Precoz Piel Con Piel
Contacto Precoz Piel Con PielContacto Precoz Piel Con Piel
Contacto Precoz Piel Con Piel
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto  plan de cuidados de enfermeríaTrabajo de parto  plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
Alejandro Hernández
 
Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rn
xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
01 control prenatal
01 control prenatal01 control prenatal
01 control prenatal
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
 
Atencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacidoAtencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacido
 
Parto eutócico
Parto eutócicoParto eutócico
Parto eutócico
 
signos de alarma en el ambarazo
signos de alarma en el ambarazosignos de alarma en el ambarazo
signos de alarma en el ambarazo
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
 
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de partoAcciones de enfermería durante el trabajo de parto
Acciones de enfermería durante el trabajo de parto
 
EXÁMEN FÍSICO DEL RECIEN NACIDO Y VALORACIÓN NEUROLOGICA.pptx
EXÁMEN FÍSICO DEL RECIEN NACIDO Y VALORACIÓN NEUROLOGICA.pptxEXÁMEN FÍSICO DEL RECIEN NACIDO Y VALORACIÓN NEUROLOGICA.pptx
EXÁMEN FÍSICO DEL RECIEN NACIDO Y VALORACIÓN NEUROLOGICA.pptx
 
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación NeonatalCuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
Cuidado del Recién Nacido en Adaptación Neonatal
 
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUDEl cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
El cuidado en la recepción del recién nacido de riesgo - CICAT-SALUD
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Contacto Precoz Piel Con Piel
Contacto Precoz Piel Con PielContacto Precoz Piel Con Piel
Contacto Precoz Piel Con Piel
 
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto  plan de cuidados de enfermeríaTrabajo de parto  plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería
 
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PRESENCIA DE DISTOCIAS DE ORIGEN FETAL Y MATERNO DUR...
 
Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rn
 

Similar a 376418325-Profilaxis-Del-Cordon-Umbilical-en-Casa.pptx

Auxiliar en pediatria
Auxiliar en pediatriaAuxiliar en pediatria
Auxiliar en pediatria
lourdesgutierrez
 
Cuidados del Cordon
Cuidados del CordonCuidados del Cordon
Cuidados del Cordon
Supaycito Qellaqanra
 
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.pptCUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
majitost9
 
Recomendaciones del cuidado del cordon
Recomendaciones del cuidado del cordonRecomendaciones del cuidado del cordon
Recomendaciones del cuidado del cordon
Winkler Tony Tapia
 
Recomendaciones del Cuidado del Cordon
Recomendaciones del Cuidado del CordonRecomendaciones del Cuidado del Cordon
Recomendaciones del Cuidado del Cordon
Supaycito Qellaqanra
 
Recomendaciones del cuidado del cordon
Recomendaciones del cuidado del cordonRecomendaciones del cuidado del cordon
Recomendaciones del cuidado del cordon
Rosiita Anill
 
Asistencia en la sala de recién nacido sano
Asistencia en la sala de recién nacido sanoAsistencia en la sala de recién nacido sano
Asistencia en la sala de recién nacido sano
garcialoren0495
 
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptxCuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
deni982738
 
Cuidados del cum (2)
Cuidados del cum (2)Cuidados del cum (2)
Cuidados del cum (2)
Wilder Ramirez
 
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptxATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
yolandachacolla
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
Jackeline Vargas Falcon
 
Cuidados postparto maternos y Recién Nacido
Cuidados postparto maternos y Recién NacidoCuidados postparto maternos y Recién Nacido
Cuidados postparto maternos y Recién Nacido
PilarLorenzo8
 
ASISTENCIA DEL RECIEN NACIDO EN HOSPITALES Y CENTROS.pptx
ASISTENCIA DEL RECIEN NACIDO EN HOSPITALES Y CENTROS.pptxASISTENCIA DEL RECIEN NACIDO EN HOSPITALES Y CENTROS.pptx
ASISTENCIA DEL RECIEN NACIDO EN HOSPITALES Y CENTROS.pptx
AlejandroAldazAlbn
 
Lactancia materna y_madre_con_sospecha_o_confirmacion_de_covid-19
Lactancia materna y_madre_con_sospecha_o_confirmacion_de_covid-19Lactancia materna y_madre_con_sospecha_o_confirmacion_de_covid-19
Lactancia materna y_madre_con_sospecha_o_confirmacion_de_covid-19
Gema Ruiz
 
Atencion del recien nacido normal
Atencion del recien nacido normalAtencion del recien nacido normal
Atencion del recien nacido normal
gab1212
 
Cuidados al RN.pptx
Cuidados al RN.pptxCuidados al RN.pptx
Atención inmediata del rn
Atención inmediata del rnAtención inmediata del rn
Atención inmediata del rn
AMBARVANESAHOYOSROJA
 
Cuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacidoCuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacido
mechasvr
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Manejo del parto prehospitalario
Manejo del parto prehospitalarioManejo del parto prehospitalario
Manejo del parto prehospitalario
merchuzka
 

Similar a 376418325-Profilaxis-Del-Cordon-Umbilical-en-Casa.pptx (20)

Auxiliar en pediatria
Auxiliar en pediatriaAuxiliar en pediatria
Auxiliar en pediatria
 
Cuidados del Cordon
Cuidados del CordonCuidados del Cordon
Cuidados del Cordon
 
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.pptCUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
 
Recomendaciones del cuidado del cordon
Recomendaciones del cuidado del cordonRecomendaciones del cuidado del cordon
Recomendaciones del cuidado del cordon
 
Recomendaciones del Cuidado del Cordon
Recomendaciones del Cuidado del CordonRecomendaciones del Cuidado del Cordon
Recomendaciones del Cuidado del Cordon
 
Recomendaciones del cuidado del cordon
Recomendaciones del cuidado del cordonRecomendaciones del cuidado del cordon
Recomendaciones del cuidado del cordon
 
Asistencia en la sala de recién nacido sano
Asistencia en la sala de recién nacido sanoAsistencia en la sala de recién nacido sano
Asistencia en la sala de recién nacido sano
 
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptxCuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
Cuidados Mediatos e Inmediatos del Recién Nacido_20240226_170105_0000.pptx
 
Cuidados del cum (2)
Cuidados del cum (2)Cuidados del cum (2)
Cuidados del cum (2)
 
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptxATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
 
Cuidados postparto maternos y Recién Nacido
Cuidados postparto maternos y Recién NacidoCuidados postparto maternos y Recién Nacido
Cuidados postparto maternos y Recién Nacido
 
ASISTENCIA DEL RECIEN NACIDO EN HOSPITALES Y CENTROS.pptx
ASISTENCIA DEL RECIEN NACIDO EN HOSPITALES Y CENTROS.pptxASISTENCIA DEL RECIEN NACIDO EN HOSPITALES Y CENTROS.pptx
ASISTENCIA DEL RECIEN NACIDO EN HOSPITALES Y CENTROS.pptx
 
Lactancia materna y_madre_con_sospecha_o_confirmacion_de_covid-19
Lactancia materna y_madre_con_sospecha_o_confirmacion_de_covid-19Lactancia materna y_madre_con_sospecha_o_confirmacion_de_covid-19
Lactancia materna y_madre_con_sospecha_o_confirmacion_de_covid-19
 
Atencion del recien nacido normal
Atencion del recien nacido normalAtencion del recien nacido normal
Atencion del recien nacido normal
 
Cuidados al RN.pptx
Cuidados al RN.pptxCuidados al RN.pptx
Cuidados al RN.pptx
 
Atención inmediata del rn
Atención inmediata del rnAtención inmediata del rn
Atención inmediata del rn
 
Cuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacidoCuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacido
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Recien nacido
 
Manejo del parto prehospitalario
Manejo del parto prehospitalarioManejo del parto prehospitalario
Manejo del parto prehospitalario
 

Más de Lisbeth A. A

Escala de tinetti.pptx
Escala de tinetti.pptxEscala de tinetti.pptx
Escala de tinetti.pptx
Lisbeth A. A
 
anemia
anemiaanemia
anemia
Lisbeth A. A
 
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdfETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
Lisbeth A. A
 
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdfManual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
Lisbeth A. A
 
docspike.com_tecnica-de-graham-hospital-general-universitario-de-elche.pdf
docspike.com_tecnica-de-graham-hospital-general-universitario-de-elche.pdfdocspike.com_tecnica-de-graham-hospital-general-universitario-de-elche.pdf
docspike.com_tecnica-de-graham-hospital-general-universitario-de-elche.pdf
Lisbeth A. A
 
GP 035 - Test de GrahamF.pdf
GP 035 - Test de GrahamF.pdfGP 035 - Test de GrahamF.pdf
GP 035 - Test de GrahamF.pdf
Lisbeth A. A
 
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdfVENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
Lisbeth A. A
 
Manual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdfManual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdf
Lisbeth A. A
 
D_agcINDICESWEBLIBCPTRA02.pdf
D_agcINDICESWEBLIBCPTRA02.pdfD_agcINDICESWEBLIBCPTRA02.pdf
D_agcINDICESWEBLIBCPTRA02.pdf
Lisbeth A. A
 
anexo2-ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE.pdf
anexo2-ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE.pdfanexo2-ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE.pdf
anexo2-ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE.pdf
Lisbeth A. A
 

Más de Lisbeth A. A (10)

Escala de tinetti.pptx
Escala de tinetti.pptxEscala de tinetti.pptx
Escala de tinetti.pptx
 
anemia
anemiaanemia
anemia
 
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdfETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
ETLS_Evaluacion_y_manejo_del_trauma_ADIE.pdf
 
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdfManual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
 
docspike.com_tecnica-de-graham-hospital-general-universitario-de-elche.pdf
docspike.com_tecnica-de-graham-hospital-general-universitario-de-elche.pdfdocspike.com_tecnica-de-graham-hospital-general-universitario-de-elche.pdf
docspike.com_tecnica-de-graham-hospital-general-universitario-de-elche.pdf
 
GP 035 - Test de GrahamF.pdf
GP 035 - Test de GrahamF.pdfGP 035 - Test de GrahamF.pdf
GP 035 - Test de GrahamF.pdf
 
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdfVENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
VENDAJES_INMOVILIZACION_Y_TRASLADO_DE_PA.pdf
 
Manual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdfManual de primeros auxilios.pdf
Manual de primeros auxilios.pdf
 
D_agcINDICESWEBLIBCPTRA02.pdf
D_agcINDICESWEBLIBCPTRA02.pdfD_agcINDICESWEBLIBCPTRA02.pdf
D_agcINDICESWEBLIBCPTRA02.pdf
 
anexo2-ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE.pdf
anexo2-ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE.pdfanexo2-ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE.pdf
anexo2-ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE.pdf
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

376418325-Profilaxis-Del-Cordon-Umbilical-en-Casa.pptx

  • 1. PROFILAXIS DEL CORDÓN UMBILICAL EN CASA El cuidado e higiene del cordón umbilical es muy importante ya que evita la ONFALITIS que es una infección del cordón .  Síntomas De La Onfalitis: • Secreción amarillenta y mal oliente del muñón umbilical. • enrojecimiento e hinchazón alrededor del muñón umbilical. • Fiebre. • Succión débil.
  • 2. ¿Cómo realizar la curación del ombligo? Materiales:  Algodón  Alcohol puro 70° Como realizarlo: 1. Lávate las manos con agua y jabón antes de manipular el cordón umbilical . 2. Coloca alcohol puro en una torunda de algodón o hisopo limpio. 3. Limpia la base del cordón umbilical con movimientos circulares, con otro algodón o hisopo con alcohol limpiar la parte distal del ombligo. 4. Colocar el pañal por debajo del ombligo, así evitara que se moje con la orina y facilitar el secado del cordón umbilical.
  • 3. ¿Hasta cuando hay que realizar las curas? • Las curas no se terminan con la caída el cordón. Es necesario continuarlas hasta 3-4 días después, hasta la completa cicatrización del lecho umbilical. Cuando limpies el cordón y obtengas una algodón limpio, sin mancha, será el momento de dejar las curas. *Recordar: • No sumergir totalmente el niño en la bañera hasta la caída del cordón. Esto facilita su secado y caída. Para bañar al bebé, es mejor hacerlo por zonas con una esponja o sumergiéndolo en la bañera con la precaución de no mojar en exceso el cordón. • El cordón del bebé se caerá por si solo a cabo de 7 a 8 días, no se debe intentar jalarlo aun este casi desprendido.
  • 4. TRAMITES DE ALTA 1. La enfermera de Neonatología te hará entrega del alta de tu bebé, así como la información que requieras:  Para ello la mamá tendrá que estar de alta.  Una vez que se haya dado de alta al bebé, el Pedíatra lo evaluará frente a la mamá, para ver en que condiciones el bebé se ira del hospital.  se elaborara el documento de alta, la enfermera jefe pasara aproximadamente las 11 am a reportar (orden de alta ,tamizajes, carnet perinatal, interconsulta de pediatría el cual se realizara a los 15 días).
  • 5. Acércate al Block G pediatría en el 1er piso( oficina de la P.N.P.) o también al oficina de Pelmatoscopia (5to C al costado de servicio de neonatología).  Presentar tu DNI  Donde se hará la toma de huella del bebé y mamá el cual garantizara el vinculo biológico de ambos.  Es requisito indispensable para salir del hospital, la atención es de Lunes a Domingo de 11 a.m. a 1 p.m.
  • 6. 3. vacunas:  La enfermera encargada le colocará las primeras vacunas a tu bebé : BCG y ANTIHEPATITIS. 4. RENIEC: Requisitos:  DNI original y copia de ambos padres.  Certificado de nacido vivo  Tramite de partida de nacimiento.  Tramite del DNI de tu bebé. Atención : Lun. a Vier. De 8 a.m. a 2 p.m. / Sab. 8:30 a.m. a 12 m. • Con los documentos : orden de alta, tamizaje, huella de Pelmatoscopía , tarjeta de vacunas, el vigilante comprobara los datos y los dejara salir.