SlideShare una empresa de Scribd logo
 Mucosa

En los primeros dos o tres días de vida es
común en algunos bebés la secreción
de gran cantidad de mucosa incolora
que hasta puede causarle vómitos y/o
regurgitaciones. Esto se debe a que
ocasionalmente su estómago se llena
de esta sustancia y el bebé la eliminará
a través de su garganta.

Normalmente, al nacer y por un período
breve de tiempo después, los bebés
mantienen sus brazos y piernas
dobladas. Esto se debe a la posición en
la que estuvieron durante los meses de
gestación en el útero materno. Ante
cualquier duda consultá a tu médico

En muchos casos, tanto los varones como las
mujeres, nacen con sus pechos inflamados. Las
hormonas maternas que han pasado al cuerpo del
bebé antes de nacer son las causantes.
Generalmente los pechos tardarán en deshincharse
entre una semana y hasta dos meses.
Si tu bebé tiene los pechos hinchados no intentes
apretarlos, puesto que puedes causar una infección.
 Consultá a tu médico si notás que se ponen
colorados.

Con frecuencia, las niñas recién nacidas pueden sangrar
muy levemente a través de la vagina durante el primer y
segundo día de vida y hasta doce días después. Esto se
debe a que las hormonas maternas han pasado al
cuerpo del bebé antes del nacimiento.
Otra posible secreción vaginal es la de una mucosa
blanca inmediatamente después del parto. Este tipo de
secreción es mucho más común.
Será importante determinar si el sangrado proviene de la
zona vaginal o rectal, puesto que las causas de uno y otro
no son las mismas.
De todos modos, en el caso que tu bebé esté entre estos
casos, consultá a tu médico.

Al nacer, la piel de tu bebé puede aún conservar una vellosidad llamada lanugo en su
espalda, hombros y brazos. Esto es totalmente normal y la irá perdiendo con el roce de
la ropa y el baño.
Además, es probable que notes pequeñas marcas blancas ("manchas de leche") en la
cara. Estas desaparecerán en uno o dos meses sin aplicar ningún tratamiento.
Asimismo, en algunos casos notarás eritema, unas manchitas color púrpura entre los
ojos, por sobre la nariz y/o arriba del área de la nuca. Generalmente desaparecerán
en uno o dos años.
Por otro lado, con frecuencia, luego del primer o segundo día de vida, los recién
nacidos desarrollan una erupción colorada que se asemeja a la picadura de mosquito.
Esta clase de urticaria es inofensiva y desaparecerá eventualmente.
También puede desarrollar dermatitis del pañal. Esto ocurre ocasionalmente uno o dos
días después del parto. Simplemente incrementá el tiempo de exposición de su piel al
aire cuando le cambiás el pañal o cuando lo bañás. En estos casos podés pedirle a tu
médico que te recomiende alguna crema para aplicarle en la zona afectada.

En el primer y segundo día de vida tu bebé ensuciará el pañal con una
sustancia llamada meconio de color oscuro, casi negro.
Después de dos o tres días de alimentarse del pecho sus deposiciones
serán color amarillo-mostaza y su consistencia floja.
En caso que el bebé se alimente con fórmula sus deposiciones iniciales
(meconio) cambiarán de tono primero hacia el verde y luego hacia el
amarillo a medida que pasan los primeros días.
A medida que tu bebé comienza a alimentarse, notarás que tendrá
una deposición después de cada comida. De todos modos, la
cantidad de deposiciones diarias disminuirán luego de algunas
semanas. Los bebés que toman fórmula pueden ver reducidas sus
deposiciones a una diaria.
Muchos bebés lloran y se molestan con las primeras deposiciones. Todo
esto es normal, siempre y cuando el bebé no esté constipado,
fenómeno que se torna poco probable si le das pecho.
Cuidados del recien nacido diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
mipalonzo
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
Carlos Campos
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
SÓCRATES POZO
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
Maria Victoria Padilla
 
Complicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazoComplicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Cuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazoCuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazo
Rosalbis Antunez
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
angiedanielac
 
Cuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacidoCuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacido
Nancy Oregón
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
Mauro Salas
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIU
nAyblancO
 
Cuidados propios del recien nacido en casa
Cuidados propios del recien nacido en casaCuidados propios del recien nacido en casa
Cuidados propios del recien nacido en casa
juan2082
 
El lactante
El lactanteEl lactante
El lactante
Carolina Ochoa
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Kootyta
 
signos de alarma en el ambarazo
signos de alarma en el ambarazosignos de alarma en el ambarazo
signos de alarma en el ambarazo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeriaEmbarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Panyi Markex
 
Todo sobre la Lactancia
Todo sobre la LactanciaTodo sobre la Lactancia
Todo sobre la Lactancia
Cynthia Scarinci
 
R n postermino
R n posterminoR n postermino
R n postermino
Willy Castro
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
manoeles
 
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
azurachancruz
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
 
Complicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazoComplicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazo
 
Cuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazoCuidados de la salud durante el embarazo
Cuidados de la salud durante el embarazo
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Rn postermino
Rn posterminoRn postermino
Rn postermino
 
Cuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacidoCuidados y necesidades del recien nacido
Cuidados y necesidades del recien nacido
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIU
 
Cuidados propios del recien nacido en casa
Cuidados propios del recien nacido en casaCuidados propios del recien nacido en casa
Cuidados propios del recien nacido en casa
 
El lactante
El lactanteEl lactante
El lactante
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
signos de alarma en el ambarazo
signos de alarma en el ambarazosignos de alarma en el ambarazo
signos de alarma en el ambarazo
 
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeriaEmbarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
 
Todo sobre la Lactancia
Todo sobre la LactanciaTodo sobre la Lactancia
Todo sobre la Lactancia
 
R n postermino
R n posterminoR n postermino
R n postermino
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
 
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro Cuidados preventivos en el embarazo seguro
Cuidados preventivos en el embarazo seguro
 

Destacado

CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOCUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
Mnuel Castellano
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
SUA IMSS UMAM
 
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - EnfermeriaCuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
JINM PALMA
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
SUA IMSS UMAM
 
Cuidados del recién nacido.
Cuidados del recién nacido.Cuidados del recién nacido.
Cuidados del recién nacido.
rakeltxu78
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
Uscanga Ortiz
 
Vitamina K
Vitamina KVitamina K
Vitamina K
Catalina Ramirez
 
Diapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niñoDiapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niño
Melissatp
 
Signos De Alarma En El R. N
Signos De Alarma En El R. NSignos De Alarma En El R. N
Signos De Alarma En El R. N
elgrupo13
 
Signos de alarma en el recien nacido
Signos de alarma en el recien nacidoSignos de alarma en el recien nacido
Signos de alarma en el recien nacido
edupomar
 
Signos de alarma en el recien nacido 2013
Signos de alarma en el recien nacido 2013Signos de alarma en el recien nacido 2013
Signos de alarma en el recien nacido 2013
Pablo María Peralta Lorca
 
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOsDesarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
mirinda4
 
Presentacion Del Bebe Y Edad Gestacional
Presentacion Del Bebe Y Edad GestacionalPresentacion Del Bebe Y Edad Gestacional
Presentacion Del Bebe Y Edad Gestacional
Alejandra Angel
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
universidad estatal de milagro
 
Atencion al recien nacido
Atencion al recien nacidoAtencion al recien nacido
Atencion al recien nacido
Marxia Nevia
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Medicz™©
 
Presentación Oxigenoterapia 2008 Aga
Presentación Oxigenoterapia 2008 AgaPresentación Oxigenoterapia 2008 Aga
Presentación Oxigenoterapia 2008 Aga
wilmer alvarez
 
Escala De Apgar
Escala De ApgarEscala De Apgar
Escala De Apgar
Silver Angel
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
Maximiliano Barraza
 
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
GRUPO D MEDICINA
 

Destacado (20)

CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOCUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
 
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - EnfermeriaCuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
Cuidados Inmediatos y Mediatos del recién nacido - Enfermeria
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
 
Cuidados del recién nacido.
Cuidados del recién nacido.Cuidados del recién nacido.
Cuidados del recién nacido.
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Vitamina K
Vitamina KVitamina K
Vitamina K
 
Diapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niñoDiapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niño
 
Signos De Alarma En El R. N
Signos De Alarma En El R. NSignos De Alarma En El R. N
Signos De Alarma En El R. N
 
Signos de alarma en el recien nacido
Signos de alarma en el recien nacidoSignos de alarma en el recien nacido
Signos de alarma en el recien nacido
 
Signos de alarma en el recien nacido 2013
Signos de alarma en el recien nacido 2013Signos de alarma en el recien nacido 2013
Signos de alarma en el recien nacido 2013
 
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOsDesarrollo Psicomotor En Los NiñOs
Desarrollo Psicomotor En Los NiñOs
 
Presentacion Del Bebe Y Edad Gestacional
Presentacion Del Bebe Y Edad GestacionalPresentacion Del Bebe Y Edad Gestacional
Presentacion Del Bebe Y Edad Gestacional
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Atencion al recien nacido
Atencion al recien nacidoAtencion al recien nacido
Atencion al recien nacido
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Presentación Oxigenoterapia 2008 Aga
Presentación Oxigenoterapia 2008 AgaPresentación Oxigenoterapia 2008 Aga
Presentación Oxigenoterapia 2008 Aga
 
Escala De Apgar
Escala De ApgarEscala De Apgar
Escala De Apgar
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
 
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacidoCuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
Cuidados inmediatos y mediatos al recien nacido
 

Similar a Cuidados del recien nacido diapositivas

Cuidados del recien nacido tics
Cuidados del recien nacido ticsCuidados del recien nacido tics
Cuidados del recien nacido tics
22miri
 
PREGUNTAS SOBRE BEBES
PREGUNTAS SOBRE BEBESPREGUNTAS SOBRE BEBES
PREGUNTAS SOBRE BEBES
lauragaviria77
 
Cuidados de bebes
Cuidados de bebesCuidados de bebes
Cuidados de bebes
jofedi
 
RECIEN NACIDO
RECIEN NACIDORECIEN NACIDO
RECIEN NACIDO
JavierPalarios
 
Cuidados del cum (2)
Cuidados del cum (2)Cuidados del cum (2)
Cuidados del cum (2)
Wilder Ramirez
 
Trastornos digestivos
Trastornos digestivosTrastornos digestivos
Trastornos digestivos
Loreniita15
 
Trastornos digestivos
Trastornos digestivosTrastornos digestivos
Trastornos digestivos
Loreniita15
 
Cuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién NacidoCuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién Nacido
Carla Saldaña
 
Cuidado de bebes
Cuidado de bebesCuidado de bebes
Cuidado de bebes
Ana Maria Hernandez Elorza
 
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOCUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
Supaycito Qellaqanra
 
Atención del recien nacido.pptx
Atención del recien nacido.pptxAtención del recien nacido.pptx
Atención del recien nacido.pptx
MarantRuar
 
702-guia-del-recien-nacido.pdf
702-guia-del-recien-nacido.pdf702-guia-del-recien-nacido.pdf
702-guia-del-recien-nacido.pdf
ssusercec43d
 
Cuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivasCuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivas
Gloria Leguizamon
 
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
jjpotes
 
Cuidados del Cordon
Cuidados del CordonCuidados del Cordon
Cuidados del Cordon
Supaycito Qellaqanra
 
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-maternaCuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
alejandramh09
 
1° AA. - SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE Liz.pptx
1° AA. - SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE Liz.pptx1° AA. - SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE Liz.pptx
1° AA. - SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE Liz.pptx
MilagrosRosarioFLORE
 
Atencion al recien nacido.
Atencion al recien nacido.Atencion al recien nacido.
Atencion al recien nacido.
Robinson Acosta Guerra
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Cristhian Gómez
 
El post parto
El post partoEl post parto
El post parto
Abdy Caravaca
 

Similar a Cuidados del recien nacido diapositivas (20)

Cuidados del recien nacido tics
Cuidados del recien nacido ticsCuidados del recien nacido tics
Cuidados del recien nacido tics
 
PREGUNTAS SOBRE BEBES
PREGUNTAS SOBRE BEBESPREGUNTAS SOBRE BEBES
PREGUNTAS SOBRE BEBES
 
Cuidados de bebes
Cuidados de bebesCuidados de bebes
Cuidados de bebes
 
RECIEN NACIDO
RECIEN NACIDORECIEN NACIDO
RECIEN NACIDO
 
Cuidados del cum (2)
Cuidados del cum (2)Cuidados del cum (2)
Cuidados del cum (2)
 
Trastornos digestivos
Trastornos digestivosTrastornos digestivos
Trastornos digestivos
 
Trastornos digestivos
Trastornos digestivosTrastornos digestivos
Trastornos digestivos
 
Cuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién NacidoCuidados para el Recién Nacido
Cuidados para el Recién Nacido
 
Cuidado de bebes
Cuidado de bebesCuidado de bebes
Cuidado de bebes
 
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOCUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
 
Atención del recien nacido.pptx
Atención del recien nacido.pptxAtención del recien nacido.pptx
Atención del recien nacido.pptx
 
702-guia-del-recien-nacido.pdf
702-guia-del-recien-nacido.pdf702-guia-del-recien-nacido.pdf
702-guia-del-recien-nacido.pdf
 
Cuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivasCuidado al niño diapositivas
Cuidado al niño diapositivas
 
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
Desarrollo embrionario1 (( diaposiitvas))
 
Cuidados del Cordon
Cuidados del CordonCuidados del Cordon
Cuidados del Cordon
 
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-maternaCuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
Cuidados de-enfermería-durante-la-lactancia-materna
 
1° AA. - SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE Liz.pptx
1° AA. - SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE Liz.pptx1° AA. - SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE Liz.pptx
1° AA. - SALUD DEL NIÑO Y ADOLESCENTE Liz.pptx
 
Atencion al recien nacido.
Atencion al recien nacido.Atencion al recien nacido.
Atencion al recien nacido.
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
El post parto
El post partoEl post parto
El post parto
 

Cuidados del recien nacido diapositivas

  • 1.
  • 2.  Mucosa  En los primeros dos o tres días de vida es común en algunos bebés la secreción de gran cantidad de mucosa incolora que hasta puede causarle vómitos y/o regurgitaciones. Esto se debe a que ocasionalmente su estómago se llena de esta sustancia y el bebé la eliminará a través de su garganta.
  • 3.  Normalmente, al nacer y por un período breve de tiempo después, los bebés mantienen sus brazos y piernas dobladas. Esto se debe a la posición en la que estuvieron durante los meses de gestación en el útero materno. Ante cualquier duda consultá a tu médico
  • 4.  En muchos casos, tanto los varones como las mujeres, nacen con sus pechos inflamados. Las hormonas maternas que han pasado al cuerpo del bebé antes de nacer son las causantes. Generalmente los pechos tardarán en deshincharse entre una semana y hasta dos meses. Si tu bebé tiene los pechos hinchados no intentes apretarlos, puesto que puedes causar una infección.  Consultá a tu médico si notás que se ponen colorados.
  • 5.  Con frecuencia, las niñas recién nacidas pueden sangrar muy levemente a través de la vagina durante el primer y segundo día de vida y hasta doce días después. Esto se debe a que las hormonas maternas han pasado al cuerpo del bebé antes del nacimiento. Otra posible secreción vaginal es la de una mucosa blanca inmediatamente después del parto. Este tipo de secreción es mucho más común. Será importante determinar si el sangrado proviene de la zona vaginal o rectal, puesto que las causas de uno y otro no son las mismas. De todos modos, en el caso que tu bebé esté entre estos casos, consultá a tu médico.
  • 6.  Al nacer, la piel de tu bebé puede aún conservar una vellosidad llamada lanugo en su espalda, hombros y brazos. Esto es totalmente normal y la irá perdiendo con el roce de la ropa y el baño. Además, es probable que notes pequeñas marcas blancas ("manchas de leche") en la cara. Estas desaparecerán en uno o dos meses sin aplicar ningún tratamiento. Asimismo, en algunos casos notarás eritema, unas manchitas color púrpura entre los ojos, por sobre la nariz y/o arriba del área de la nuca. Generalmente desaparecerán en uno o dos años. Por otro lado, con frecuencia, luego del primer o segundo día de vida, los recién nacidos desarrollan una erupción colorada que se asemeja a la picadura de mosquito. Esta clase de urticaria es inofensiva y desaparecerá eventualmente. También puede desarrollar dermatitis del pañal. Esto ocurre ocasionalmente uno o dos días después del parto. Simplemente incrementá el tiempo de exposición de su piel al aire cuando le cambiás el pañal o cuando lo bañás. En estos casos podés pedirle a tu médico que te recomiende alguna crema para aplicarle en la zona afectada.
  • 7.  En el primer y segundo día de vida tu bebé ensuciará el pañal con una sustancia llamada meconio de color oscuro, casi negro. Después de dos o tres días de alimentarse del pecho sus deposiciones serán color amarillo-mostaza y su consistencia floja. En caso que el bebé se alimente con fórmula sus deposiciones iniciales (meconio) cambiarán de tono primero hacia el verde y luego hacia el amarillo a medida que pasan los primeros días. A medida que tu bebé comienza a alimentarse, notarás que tendrá una deposición después de cada comida. De todos modos, la cantidad de deposiciones diarias disminuirán luego de algunas semanas. Los bebés que toman fórmula pueden ver reducidas sus deposiciones a una diaria. Muchos bebés lloran y se molestan con las primeras deposiciones. Todo esto es normal, siempre y cuando el bebé no esté constipado, fenómeno que se torna poco probable si le das pecho.