SlideShare una empresa de Scribd logo
SONIA ESPAÑA FERNÁNDEZ
Máster y curso de especialista en Psicología del Deporte
Ldo. en Psicología  en la Universidad de Santiago de Compostela.
- Especialidad: clínica
 
Como se ha venido comentando en trabajos anteriores, a la hora de
lograr un buen rendimiento de los jugadores, no solo se debe tener en
cuenta la preparación física, sino que es muy importante trabajar los
aspectos psicológicos de los deportistas.
A pesar de que uno de los problemas más comunes entre los
deportistas es la dificultad para concentrarse y focalizar su atención en la
tarea deportiva que están desempeñando, los entrenadores pocas veces
trabajan de forma específica sobre este terreno. Esto puede deberse a
varias razones, entre las que destacan que los entrenadores crean que son
habilidades innatas, que por lo tanto no se pueden aprender; por
desconocimiento de cómo trabajarlas de forma concreta o porque entienden
que no forma parte de su trabajo.
Para empezar partiremos de la delimitación de los conceptos sobre los
que vamos a trabajar, es decir, vamos a aclarar a que nos referimos
exactamente cuando hablamos de Atención y Concentración.
Entendemos por Concentración a "La focalización de toda la atención
en los aspectos relevantes de una tarea, ignorando o eliminando los demás.
Lo específico de la concentración es que se trata de dirigir la totalidad de la
atención y no sólo una parte de ella a la tarea que estemos ejecutando"
(González, 1996).
Y por Atención “El proceso psicológico mediante el cual se elige sólo
una parte de los estímulos disponibles en los que concentrarse, a la vez que
se pasan por alto, se reprimen o inhiben reacciones a una multitud de otros
estímulos” (Ruch y Zimbardo, 1979)
ESTILOS ATENCIONALES
Es de gran utilidad, tanto para los entrenadores como para los
jugadores, conocer los distintos estilos atencionales existentes que se van
a definir a partir del foco atencional y que se relacionan con las distintas
situaciones de ejecución.
Nideffer (1989) definió cuatro focos atencionales basándose en las
dimensiones de amplitud y dirección.
La Amplitud hace referencia a la cantidad de información a la que el
deportista debe prestar atención en un momento determinado. Esta puede
ser:
•Amplia: cuando el deportista presta atención a gran número de
estímulos
•Reducida: cuando presta atención a un número limitado de
estímulos.
La Dirección se refiere a la capacidad para dirigir la atención hacia
objetos, que pueden ser:
•Externos al deportista como el público, árbitro… entonces estamos
hablando de Atención Externa.
•Dirigida hacia sí mismo, a sus sensaciones internas, emociones…
aquí hablaríamos de Atención Interna.
De la combinación de estas dimensiones se obtienen los distintos Focos
Atencionales:
AMPLIO-EXTERNO AMPLIO-INTERNO
Evaluación rápida de una situación. El
deportista se centra en muchos estímulos
de tipo ambiental.(ej., un contraataque)
Análisis y planificación de una estrategia
de juego. El jugador se centra en su
estado físico o mental. (Ej. Desarrollo de
una estrategia de juego)
REDUCIDO-EXTERNO REDUCIDO-INTERNO
Focalización de la atención en un
estimulo del entorno (ej. Un
lanzamiento de falta)
Preparación de la ejecución de una
acción mediante el repaso mental.
El jugador centra la atención sobre
sí mismo.
En base a esto, entrenador y deportista deberán definir hacia dónde debe
orientar su foco atencional en las distintas fases del juego.
También es importante determinar a qué momento está dirigida la atención
del jugador:
•Extratemporal: a lo que ya paso (jugadas anteriores) o a lo que está por
venir (anticipación de jugadas)
•Intratemporal: a la jugada que se está llevando a cabo
Y cuanto tiempo es capaz de sostener dicha atención:
•Mantenida: amplia en el tiempo
•Restringida: corta en el tiempo
EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
El objetivo de la evaluación es determinar el nivel atencional del
deportista para poder entrenar su capacidad atencional y mejorar su
rendimiento deportivo.
Se han distinguido distintos procedimientos de evaluación en función
de la persona de la que obtenemos la información. Se pueden distinguir
informes verbales, tanto por parte del propio jugador como de quien lo
observa. Hay que tener en cuenta que cuantos más puntos de vista
tengamos, mejor será la evaluación del estado y la capacidad del jugador.
Los informes verbales pueden ser de dos tipos:
•Muy estructurados: cuestionarios o test profesionales…
•Poco estructurados: entrevistas abiertas…
TÉCNICAS PARA ENTRENAR LA CONCENTRACIÓN
Se debe trabajar con el deportista para que aprenda a centrar su
atención en la destreza técnica. En caso de perder la concentración o
distraerse, debe ser capaz de recobrarla:
•Concentración en la ejecución: El deportista tiene que estar en una
situación relajante y cómoda, así tiene que concentrarse en un único
pensamiento u objeto.
Hay que dotar al jugador de la capacidad para reaccionar de forma
adecuada ante las amenazas externas, como pueden ser los elementos
situacionales.
•El ensayo de competiciones simuladas: Intentar familiarizarse con
situaciones o estímulos que en la competición real podrían afectarle a su
concentración.
•Práctica mental: Para lo que es necesario que el deportista tenga
buena capacidad para imaginar situaciones de la práctica deportiva.
Y ante las amenazas internas, donde el entrenamiento debe ir dirigido a
eliminar aquellos pensamientos, ideas o sentimientos que en momentos de
competición pueden conducir al fracaso.
•El uso de señales atencionales: Consiste en el uso de palabras
sensaciones o ideas que resulten apropiadas para mantener un buen nivel de
activación y permitir mantener una buena concentración.
•La conversión de los errores en posibles futuros aciertos: Consiste en
ensayar mentalmente la ejecución correcta de su acción, después del error.
Es útil para los deportistas el desarrollo de Rutinas, que le permitirán
tomarse un tiempo y centrarse en lo que va ha hacer a continuación. Las
rutinas pueden ir desarrollándolas a lo largo de los entrenamientos, y
cuando las consideran útiles las irán aplicando a situaciones de
competición. Esto le permitirá asociar una rutina determinada con la
activación de la concentración.
EJEMPLOS DE EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA LA MEJORA
DE LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN
“EL RELOJ”
OBJETIVOS:
•La mejora de la atención a estímulos auditivos
•Disminución del tiempo de reacción
MATERIAL:
•Pivotes
•Balones
•Silbato
DESCRIPCIÓN:
Los jugadores en grupos de 12, se distribuyen sobre un círculo central
dónde cada uno representa una hora del reloj. El entrenador indicada una
determinada hora, y los jugadores que están situados en las posiciones que
corresponde a esa hora deben intercambiar sus posiciones. Cuando el
entrenador diga una hora donde coinciden las dos agujas en un mismo
jugador, todos los jugadores deberán cambiar de posición.
VARIANTES:
Utilizar balones, conduciéndolos en los desplazamientos
Los jugadores pueden estar sentados, de pie, haciendo flexiones…
“EL ACUMULADO”
OBJETIVOS:
•Mejora de la atención y concentración
•Mejora de la memoria visual
MATERIALES:
•Balones
DESCRIPCIÓN:
•Un jugador realiza una acción con el balón. El siguiente jugador realiza esa
acción, más una que añade. El siguiente realiza la suma de las acciones
anteriores mas una nueva, y así sucesivamente.
“EL ASESINO”
OBJETIVOS:
•Mejora de la atención a diferentes estímulos
•Disminución de reacción
MATERIALES:
•Balones
•Pivotes
DESCRIPCIÓN:
•Se marca un cuadrado con pivotes, colocándose un jugador en cada uno y
otro dentro del cuadrado. Los cuatro jugadores de fuera se pasan el balón
entre ellos y en un momento dado lanza el balón para darle al jugador del
interior, teniendo éste que evitarlo.
VARIANTES:
Utilizar dos o más balones
“LAS TRES ZONAS”
OBJETIVOS:
•Mejora de la atención y concentración
•Mejora de aspectos técnicos y tácticos
MATERIALES:
•Balones
•Pivotes
•Petos
DESCRIPCIÓN:
•Se juega en campo reducido con dos porterías, dividido en tres zonas. En
cada una se jugará de forma distinta: en la primera juego libre, en la
segunda a dos toques y en la tercera pase y remate
VARIANTES:
El entrenador puede ir cambiando los criterios para cada una de las zonas
“EL CAPITÁN”
OBJETIVOS:
•Mejora de la atención ante la situación de los compañeros en el terreno de
juego
•Mejora de aspectos tácticos
MATERIALES:
•Balones
•Petos
DESCRIPCIÓN:
•En terreno reducido, se forman equipos de 5 jugadores, eligiendo a uno
como capitán. Se organiza un mini partido estableciendo la condición de
que el jugadores que haya tocado el balón no puede volver a hacerlo si
antes no lo ha tocado el capitán.
VARIANTES:
Formar equipos de más jugadores
Ir cambiando el capitán cada cierto tiempo en cada equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
Colorado Vásquez Tello
 
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
Juan Manuel Navarrete
 
Tema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaTema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaMarinoSolares
 
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
Fútbol Formativo
 
Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
Joaquim Garcia i Ortells
 
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFAJuegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Colorado Vásquez Tello
 
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico TacticosEjercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico TacticosJosé Morales
 
EJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILANEJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILAN
WILLY FDEZ
 
JUEGO TÁCTICO
JUEGO TÁCTICOJUEGO TÁCTICO
JUEGO TÁCTICOWILLY FDEZ
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
Marino Solares González
 
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Fútbol Formativo
 
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Fútbol Formativo
 
Horst wein el desarrollo de la inteligencia en el juego
Horst wein   el desarrollo de la inteligencia en el juegoHorst wein   el desarrollo de la inteligencia en el juego
Horst wein el desarrollo de la inteligencia en el juego
Diego Menino
 
Transición en la magnitud de la carga
Transición en la magnitud de la cargaTransición en la magnitud de la carga
Transición en la magnitud de la cargaClaudio Cártenes
 
Criterios de planificacion para pretemporada
Criterios de planificacion para pretemporadaCriterios de planificacion para pretemporada
Criterios de planificacion para pretemporadaFernando Lopez
 
Fútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamientoFútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamiento
Chico Cabrera Cortes
 
Futbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivosFutbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivosChico Cabrera Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Sistema 1433 21 1-4-3-3
Sistema 1433 21 1-4-3-3Sistema 1433 21 1-4-3-3
Sistema 1433 21 1-4-3-3
 
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
 
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
3 Tareas de Entrenamiento para Basculaciones Defensivas
 
Tema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaTema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. física
 
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
 
Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos
 
Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
 
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFAJuegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
Juegos con efectivos reducidos y preparación física integrada FIFA
 
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico TacticosEjercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
 
EJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILANEJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILAN
 
JUEGO TÁCTICO
JUEGO TÁCTICOJUEGO TÁCTICO
JUEGO TÁCTICO
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
 
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
 
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
 
Horst wein el desarrollo de la inteligencia en el juego
Horst wein   el desarrollo de la inteligencia en el juegoHorst wein   el desarrollo de la inteligencia en el juego
Horst wein el desarrollo de la inteligencia en el juego
 
Transición en la magnitud de la carga
Transición en la magnitud de la cargaTransición en la magnitud de la carga
Transición en la magnitud de la carga
 
Criterios de planificacion para pretemporada
Criterios de planificacion para pretemporadaCriterios de planificacion para pretemporada
Criterios de planificacion para pretemporada
 
Fútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamientoFútbol, juego para su entrenamiento
Fútbol, juego para su entrenamiento
 
Se juega como se entrena
Se juega como se entrenaSe juega como se entrena
Se juega como se entrena
 
Futbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivosFutbol base planificacion objetivos
Futbol base planificacion objetivos
 

Similar a Atencion y concentracion en el futbol(psicologia)

Entrenamiento de HH.PP.
Entrenamiento de HH.PP.Entrenamiento de HH.PP.
Entrenamiento de HH.PP.
Raquel Ortega García
 
Coaching 2(psicologia)
Coaching 2(psicologia)Coaching 2(psicologia)
Coaching 2(psicologia)
nadia
 
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando CarrilloPsicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
José Alexander García Rosales
 
04 baloncesto
04 baloncesto04 baloncesto
04 baloncesto
Marlon Eddy Cuadra A
 
psicologia en el deporte
psicologia en el deporte psicologia en el deporte
psicologia en el deporte
ADRIANEDILBERTOLEALX
 
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptxLiderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Christopher Mendez Huerta
 
Atencion y concentracion en un equipo profecional(psicologia)
Atencion y concentracion en un equipo profecional(psicologia)Atencion y concentracion en un equipo profecional(psicologia)
Atencion y concentracion en un equipo profecional(psicologia)
nadia
 
La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimientoLa Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
Noela Quintana Martínez
 
Psicología deportiva
Psicología deportivaPsicología deportiva
Psicología deportiva
alexbruno0209
 
Psicología Deportiva
Psicología DeportivaPsicología Deportiva
Psicología Deportiva
alexbruno0209
 
Entrenamiento de la concentración en el deporte
Entrenamiento de la concentración en el deporteEntrenamiento de la concentración en el deporte
Entrenamiento de la concentración en el deportecentrocodex
 
Programa Entrenamiento De Jugadores De Tenis De Mesa Alto Nivel(Etnilumidad-2...
Programa Entrenamiento De Jugadores De Tenis De Mesa Alto Nivel(Etnilumidad-2...Programa Entrenamiento De Jugadores De Tenis De Mesa Alto Nivel(Etnilumidad-2...
Programa Entrenamiento De Jugadores De Tenis De Mesa Alto Nivel(Etnilumidad-2...
Lautaro Lavarello
 
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
Diana280199
 
Area psicologica
Area psicologicaArea psicologica
Area psicologicamarcos-toro
 
TRABAJO PSICOLÓGICO CON BALÓN: LAS SIMULACIONES DE LAS CONDICIONES DE LOS PAR...
TRABAJO PSICOLÓGICO CON BALÓN: LAS SIMULACIONES DE LAS CONDICIONES DE LOS PAR...TRABAJO PSICOLÓGICO CON BALÓN: LAS SIMULACIONES DE LAS CONDICIONES DE LOS PAR...
TRABAJO PSICOLÓGICO CON BALÓN: LAS SIMULACIONES DE LAS CONDICIONES DE LOS PAR...
Scent of Sport
 
23 b proyecto parcial ii revista electrónica
23 b proyecto parcial ii revista electrónica23 b proyecto parcial ii revista electrónica
23 b proyecto parcial ii revista electrónica
Daniela Ruíz
 
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADORFÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
cfacdarefutbol
 

Similar a Atencion y concentracion en el futbol(psicologia) (20)

Entrenamiento de HH.PP.
Entrenamiento de HH.PP.Entrenamiento de HH.PP.
Entrenamiento de HH.PP.
 
Coaching 2(psicologia)
Coaching 2(psicologia)Coaching 2(psicologia)
Coaching 2(psicologia)
 
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando CarrilloPsicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
Psicologia Deportiva Psic. Armando Carrillo
 
Concentracion
ConcentracionConcentracion
Concentracion
 
04 baloncesto
04 baloncesto04 baloncesto
04 baloncesto
 
psicologia en el deporte
psicologia en el deporte psicologia en el deporte
psicologia en el deporte
 
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptxLiderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
 
Atencion y concentracion en un equipo profecional(psicologia)
Atencion y concentracion en un equipo profecional(psicologia)Atencion y concentracion en un equipo profecional(psicologia)
Atencion y concentracion en un equipo profecional(psicologia)
 
La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimientoLa Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
La Psicología en el Deporte. Entrena tu mente para mejorar tu rendimiento
 
Psicología deportiva
Psicología deportivaPsicología deportiva
Psicología deportiva
 
Psicología Deportiva
Psicología DeportivaPsicología Deportiva
Psicología Deportiva
 
Entrenamiento de la concentración en el deporte
Entrenamiento de la concentración en el deporteEntrenamiento de la concentración en el deporte
Entrenamiento de la concentración en el deporte
 
Programa Entrenamiento De Jugadores De Tenis De Mesa Alto Nivel(Etnilumidad-2...
Programa Entrenamiento De Jugadores De Tenis De Mesa Alto Nivel(Etnilumidad-2...Programa Entrenamiento De Jugadores De Tenis De Mesa Alto Nivel(Etnilumidad-2...
Programa Entrenamiento De Jugadores De Tenis De Mesa Alto Nivel(Etnilumidad-2...
 
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
 
Psicologia Deportiva
Psicologia DeportivaPsicologia Deportiva
Psicologia Deportiva
 
Area psicologica
Area psicologicaArea psicologica
Area psicologica
 
TRABAJO PSICOLÓGICO CON BALÓN: LAS SIMULACIONES DE LAS CONDICIONES DE LOS PAR...
TRABAJO PSICOLÓGICO CON BALÓN: LAS SIMULACIONES DE LAS CONDICIONES DE LOS PAR...TRABAJO PSICOLÓGICO CON BALÓN: LAS SIMULACIONES DE LAS CONDICIONES DE LOS PAR...
TRABAJO PSICOLÓGICO CON BALÓN: LAS SIMULACIONES DE LAS CONDICIONES DE LOS PAR...
 
El entrenador
El entrenadorEl entrenador
El entrenador
 
23 b proyecto parcial ii revista electrónica
23 b proyecto parcial ii revista electrónica23 b proyecto parcial ii revista electrónica
23 b proyecto parcial ii revista electrónica
 
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADORFÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
 

Más de nadia

Velocidad en el futbol
Velocidad en el futbolVelocidad en el futbol
Velocidad en el futbol
nadia
 
Estructura socio afectiva_francisco_seirullo_vargas_2004
Estructura socio afectiva_francisco_seirullo_vargas_2004Estructura socio afectiva_francisco_seirullo_vargas_2004
Estructura socio afectiva_francisco_seirullo_vargas_2004
nadia
 
Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.
nadia
 
Metodologia planificacion P. seirul-lo_2001
Metodologia planificacion   P. seirul-lo_2001Metodologia planificacion   P. seirul-lo_2001
Metodologia planificacion P. seirul-lo_2001
nadia
 
Preparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolistaPreparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolista
nadia
 
Futbol base - Juegos tecnicos de 6 12 años
Futbol base - Juegos tecnicos de 6   12 añosFutbol base - Juegos tecnicos de 6   12 años
Futbol base - Juegos tecnicos de 6 12 años
nadia
 
Entrenamiento de la potencia en el fútbol H.Anselmi
Entrenamiento de la potencia en el fútbol  H.AnselmiEntrenamiento de la potencia en el fútbol  H.Anselmi
Entrenamiento de la potencia en el fútbol H.Anselmi
nadia
 
1020 ejercicios y actividades readaptacion motriz
1020 ejercicios y actividades readaptacion motriz1020 ejercicios y actividades readaptacion motriz
1020 ejercicios y actividades readaptacion motriz
nadia
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
nadia
 
Entrenamiento abdominal fernandez
Entrenamiento abdominal   fernandezEntrenamiento abdominal   fernandez
Entrenamiento abdominal fernandez
nadia
 
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeauEl libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
nadia
 
Ejercicios pliometricos
Ejercicios pliometricosEjercicios pliometricos
Ejercicios pliometricos
nadia
 
El entrenamiento de la velocidad (gilles cometti)
El entrenamiento de la velocidad (gilles cometti)El entrenamiento de la velocidad (gilles cometti)
El entrenamiento de la velocidad (gilles cometti)
nadia
 
Percepcion de la carga 29 al 05 julio
Percepcion de la carga 29 al 05 julioPercepcion de la carga 29 al 05 julio
Percepcion de la carga 29 al 05 julio
nadia
 
Percepcion de la carga 06 al 12 julio
Percepcion de la carga 06 al 12 julioPercepcion de la carga 06 al 12 julio
Percepcion de la carga 06 al 12 julio
nadia
 
Ganar con la cabeza
Ganar con la cabeza Ganar con la cabeza
Ganar con la cabeza
nadia
 
Guardiola y el liderazgo inteligente (psicología)
Guardiola y el liderazgo inteligente (psicología)Guardiola y el liderazgo inteligente (psicología)
Guardiola y el liderazgo inteligente (psicología)
nadia
 
El juego y la motivación (psicología)
El juego y la motivación (psicología)El juego y la motivación (psicología)
El juego y la motivación (psicología)
nadia
 
De un grupo a un equipo(psicologia)
De un grupo a un equipo(psicologia)De un grupo a un equipo(psicologia)
De un grupo a un equipo(psicologia)
nadia
 
Consejos psicológico deportivos(psicologia)
Consejos psicológico deportivos(psicologia)Consejos psicológico deportivos(psicologia)
Consejos psicológico deportivos(psicologia)
nadia
 

Más de nadia (20)

Velocidad en el futbol
Velocidad en el futbolVelocidad en el futbol
Velocidad en el futbol
 
Estructura socio afectiva_francisco_seirullo_vargas_2004
Estructura socio afectiva_francisco_seirullo_vargas_2004Estructura socio afectiva_francisco_seirullo_vargas_2004
Estructura socio afectiva_francisco_seirullo_vargas_2004
 
Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.Ejercicios de remates.
Ejercicios de remates.
 
Metodologia planificacion P. seirul-lo_2001
Metodologia planificacion   P. seirul-lo_2001Metodologia planificacion   P. seirul-lo_2001
Metodologia planificacion P. seirul-lo_2001
 
Preparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolistaPreparación física de un futbolista
Preparación física de un futbolista
 
Futbol base - Juegos tecnicos de 6 12 años
Futbol base - Juegos tecnicos de 6   12 añosFutbol base - Juegos tecnicos de 6   12 años
Futbol base - Juegos tecnicos de 6 12 años
 
Entrenamiento de la potencia en el fútbol H.Anselmi
Entrenamiento de la potencia en el fútbol  H.AnselmiEntrenamiento de la potencia en el fútbol  H.Anselmi
Entrenamiento de la potencia en el fútbol H.Anselmi
 
1020 ejercicios y actividades readaptacion motriz
1020 ejercicios y actividades readaptacion motriz1020 ejercicios y actividades readaptacion motriz
1020 ejercicios y actividades readaptacion motriz
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 
Entrenamiento abdominal fernandez
Entrenamiento abdominal   fernandezEntrenamiento abdominal   fernandez
Entrenamiento abdominal fernandez
 
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeauEl libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
 
Ejercicios pliometricos
Ejercicios pliometricosEjercicios pliometricos
Ejercicios pliometricos
 
El entrenamiento de la velocidad (gilles cometti)
El entrenamiento de la velocidad (gilles cometti)El entrenamiento de la velocidad (gilles cometti)
El entrenamiento de la velocidad (gilles cometti)
 
Percepcion de la carga 29 al 05 julio
Percepcion de la carga 29 al 05 julioPercepcion de la carga 29 al 05 julio
Percepcion de la carga 29 al 05 julio
 
Percepcion de la carga 06 al 12 julio
Percepcion de la carga 06 al 12 julioPercepcion de la carga 06 al 12 julio
Percepcion de la carga 06 al 12 julio
 
Ganar con la cabeza
Ganar con la cabeza Ganar con la cabeza
Ganar con la cabeza
 
Guardiola y el liderazgo inteligente (psicología)
Guardiola y el liderazgo inteligente (psicología)Guardiola y el liderazgo inteligente (psicología)
Guardiola y el liderazgo inteligente (psicología)
 
El juego y la motivación (psicología)
El juego y la motivación (psicología)El juego y la motivación (psicología)
El juego y la motivación (psicología)
 
De un grupo a un equipo(psicologia)
De un grupo a un equipo(psicologia)De un grupo a un equipo(psicologia)
De un grupo a un equipo(psicologia)
 
Consejos psicológico deportivos(psicologia)
Consejos psicológico deportivos(psicologia)Consejos psicológico deportivos(psicologia)
Consejos psicológico deportivos(psicologia)
 

Último

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (9)

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

Atencion y concentracion en el futbol(psicologia)

  • 1. SONIA ESPAÑA FERNÁNDEZ Máster y curso de especialista en Psicología del Deporte Ldo. en Psicología  en la Universidad de Santiago de Compostela. - Especialidad: clínica  
  • 2. Como se ha venido comentando en trabajos anteriores, a la hora de lograr un buen rendimiento de los jugadores, no solo se debe tener en cuenta la preparación física, sino que es muy importante trabajar los aspectos psicológicos de los deportistas. A pesar de que uno de los problemas más comunes entre los deportistas es la dificultad para concentrarse y focalizar su atención en la tarea deportiva que están desempeñando, los entrenadores pocas veces trabajan de forma específica sobre este terreno. Esto puede deberse a varias razones, entre las que destacan que los entrenadores crean que son habilidades innatas, que por lo tanto no se pueden aprender; por desconocimiento de cómo trabajarlas de forma concreta o porque entienden que no forma parte de su trabajo. Para empezar partiremos de la delimitación de los conceptos sobre los que vamos a trabajar, es decir, vamos a aclarar a que nos referimos exactamente cuando hablamos de Atención y Concentración. Entendemos por Concentración a "La focalización de toda la atención en los aspectos relevantes de una tarea, ignorando o eliminando los demás. Lo específico de la concentración es que se trata de dirigir la totalidad de la atención y no sólo una parte de ella a la tarea que estemos ejecutando" (González, 1996). Y por Atención “El proceso psicológico mediante el cual se elige sólo una parte de los estímulos disponibles en los que concentrarse, a la vez que se pasan por alto, se reprimen o inhiben reacciones a una multitud de otros estímulos” (Ruch y Zimbardo, 1979)
  • 3. ESTILOS ATENCIONALES Es de gran utilidad, tanto para los entrenadores como para los jugadores, conocer los distintos estilos atencionales existentes que se van a definir a partir del foco atencional y que se relacionan con las distintas situaciones de ejecución. Nideffer (1989) definió cuatro focos atencionales basándose en las dimensiones de amplitud y dirección. La Amplitud hace referencia a la cantidad de información a la que el deportista debe prestar atención en un momento determinado. Esta puede ser: •Amplia: cuando el deportista presta atención a gran número de estímulos •Reducida: cuando presta atención a un número limitado de estímulos. La Dirección se refiere a la capacidad para dirigir la atención hacia objetos, que pueden ser: •Externos al deportista como el público, árbitro… entonces estamos hablando de Atención Externa. •Dirigida hacia sí mismo, a sus sensaciones internas, emociones… aquí hablaríamos de Atención Interna.
  • 4. De la combinación de estas dimensiones se obtienen los distintos Focos Atencionales: AMPLIO-EXTERNO AMPLIO-INTERNO Evaluación rápida de una situación. El deportista se centra en muchos estímulos de tipo ambiental.(ej., un contraataque) Análisis y planificación de una estrategia de juego. El jugador se centra en su estado físico o mental. (Ej. Desarrollo de una estrategia de juego) REDUCIDO-EXTERNO REDUCIDO-INTERNO Focalización de la atención en un estimulo del entorno (ej. Un lanzamiento de falta) Preparación de la ejecución de una acción mediante el repaso mental. El jugador centra la atención sobre sí mismo. En base a esto, entrenador y deportista deberán definir hacia dónde debe orientar su foco atencional en las distintas fases del juego. También es importante determinar a qué momento está dirigida la atención del jugador: •Extratemporal: a lo que ya paso (jugadas anteriores) o a lo que está por venir (anticipación de jugadas) •Intratemporal: a la jugada que se está llevando a cabo Y cuanto tiempo es capaz de sostener dicha atención: •Mantenida: amplia en el tiempo •Restringida: corta en el tiempo
  • 5. EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN El objetivo de la evaluación es determinar el nivel atencional del deportista para poder entrenar su capacidad atencional y mejorar su rendimiento deportivo. Se han distinguido distintos procedimientos de evaluación en función de la persona de la que obtenemos la información. Se pueden distinguir informes verbales, tanto por parte del propio jugador como de quien lo observa. Hay que tener en cuenta que cuantos más puntos de vista tengamos, mejor será la evaluación del estado y la capacidad del jugador. Los informes verbales pueden ser de dos tipos: •Muy estructurados: cuestionarios o test profesionales… •Poco estructurados: entrevistas abiertas… TÉCNICAS PARA ENTRENAR LA CONCENTRACIÓN Se debe trabajar con el deportista para que aprenda a centrar su atención en la destreza técnica. En caso de perder la concentración o distraerse, debe ser capaz de recobrarla: •Concentración en la ejecución: El deportista tiene que estar en una situación relajante y cómoda, así tiene que concentrarse en un único pensamiento u objeto. Hay que dotar al jugador de la capacidad para reaccionar de forma adecuada ante las amenazas externas, como pueden ser los elementos situacionales. •El ensayo de competiciones simuladas: Intentar familiarizarse con situaciones o estímulos que en la competición real podrían afectarle a su concentración. •Práctica mental: Para lo que es necesario que el deportista tenga buena capacidad para imaginar situaciones de la práctica deportiva. Y ante las amenazas internas, donde el entrenamiento debe ir dirigido a eliminar aquellos pensamientos, ideas o sentimientos que en momentos de competición pueden conducir al fracaso. •El uso de señales atencionales: Consiste en el uso de palabras sensaciones o ideas que resulten apropiadas para mantener un buen nivel de activación y permitir mantener una buena concentración. •La conversión de los errores en posibles futuros aciertos: Consiste en ensayar mentalmente la ejecución correcta de su acción, después del error.
  • 6. Es útil para los deportistas el desarrollo de Rutinas, que le permitirán tomarse un tiempo y centrarse en lo que va ha hacer a continuación. Las rutinas pueden ir desarrollándolas a lo largo de los entrenamientos, y cuando las consideran útiles las irán aplicando a situaciones de competición. Esto le permitirá asociar una rutina determinada con la activación de la concentración. EJEMPLOS DE EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN “EL RELOJ” OBJETIVOS: •La mejora de la atención a estímulos auditivos •Disminución del tiempo de reacción MATERIAL: •Pivotes •Balones •Silbato DESCRIPCIÓN: Los jugadores en grupos de 12, se distribuyen sobre un círculo central dónde cada uno representa una hora del reloj. El entrenador indicada una determinada hora, y los jugadores que están situados en las posiciones que corresponde a esa hora deben intercambiar sus posiciones. Cuando el entrenador diga una hora donde coinciden las dos agujas en un mismo jugador, todos los jugadores deberán cambiar de posición. VARIANTES: Utilizar balones, conduciéndolos en los desplazamientos Los jugadores pueden estar sentados, de pie, haciendo flexiones…
  • 7. “EL ACUMULADO” OBJETIVOS: •Mejora de la atención y concentración •Mejora de la memoria visual MATERIALES: •Balones DESCRIPCIÓN: •Un jugador realiza una acción con el balón. El siguiente jugador realiza esa acción, más una que añade. El siguiente realiza la suma de las acciones anteriores mas una nueva, y así sucesivamente. “EL ASESINO” OBJETIVOS: •Mejora de la atención a diferentes estímulos •Disminución de reacción MATERIALES: •Balones •Pivotes DESCRIPCIÓN: •Se marca un cuadrado con pivotes, colocándose un jugador en cada uno y otro dentro del cuadrado. Los cuatro jugadores de fuera se pasan el balón entre ellos y en un momento dado lanza el balón para darle al jugador del interior, teniendo éste que evitarlo. VARIANTES: Utilizar dos o más balones
  • 8. “LAS TRES ZONAS” OBJETIVOS: •Mejora de la atención y concentración •Mejora de aspectos técnicos y tácticos MATERIALES: •Balones •Pivotes •Petos DESCRIPCIÓN: •Se juega en campo reducido con dos porterías, dividido en tres zonas. En cada una se jugará de forma distinta: en la primera juego libre, en la segunda a dos toques y en la tercera pase y remate VARIANTES: El entrenador puede ir cambiando los criterios para cada una de las zonas
  • 9. “EL CAPITÁN” OBJETIVOS: •Mejora de la atención ante la situación de los compañeros en el terreno de juego •Mejora de aspectos tácticos MATERIALES: •Balones •Petos DESCRIPCIÓN: •En terreno reducido, se forman equipos de 5 jugadores, eligiendo a uno como capitán. Se organiza un mini partido estableciendo la condición de que el jugadores que haya tocado el balón no puede volver a hacerlo si antes no lo ha tocado el capitán. VARIANTES: Formar equipos de más jugadores Ir cambiando el capitán cada cierto tiempo en cada equipo