SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERAS
CARRERAS
CARRERAS DE
VELOCIDAD
MEDIO FONDO FONDO RELEVOS
60 metros 800 metros 5000 metros 60 metros valla
100 metros 1500 metros 10000 metros 100 metros valla
200 metros 3000 metros Campo a través 110 metros valla
400 metros Maratón 400 metros valla
Marcha Saltos Lanzamientos Pruebas
combinadas
20 y 50 metros Longitud
Altura
Pértigo
Peso
Disco
Martillo
Jabalina
Penthalon
Decathlon
Vepthalon
DEFINICIÓN ATLETISMO
• El atletismo es un deporte que contiene carias disciplinas
agrupadas como por ejemplo saltos, lanzamientos, pruebas
combinadas, carreras y marcha.
• Los materiales utilizados en esta disciplina son:
• Jabalinas
• Discos, martillos y pesos para atletismo.
• Pértigas para atletismo.
• Vallas para atletismo.
• Colchonetas de caída para saltos de pértiga y altura.
Bloques de salida para atletismo.
• Testigos para carreras de relevos.
• Conos de plástico para la limitación de terrenos.
NORMAS DEL ATLETISMO.
• El estadio de Atletismo: Toda superficie firme y
uniforme, que pueda aceptar los clavos de las
zapatillas, puede utilizarse para el atletismo.
• No se permitirá la participación de ningún atleta en el
extranjero a no ser que su condición de aficionado
este garantizada por la Federación de Atletismo de su
país.
•  Si un atleta es descalificado en una competición, se
indicara en los resultados oficiales que Articulo del
Reglamento ha infringido.
• La salida de todas las carreras se efectuara al disparo
de una pistola u otro aparato similar, tirando al aire,
pero no antes de que todos los competidores se hallen
absolutamente inmóviles En sus puestos.
ATLETAS FAMOSOS.
• El atleta griego Spiridon Louis fue el primero en ganar la
prueba de Maratón en Atenas 1896.
• James B. Conolly pasó a la historia como el primer campeón
olímpico de la Era Moderna; formaba parte del equipo de
EEUU. de atletismo.
• La rumana Nadia Comaneci en los Juegos de Montreal
1976 fue la gimnasta más destacada, obteniendo tres
medallas de oro y una de bronce, en su participación
individual, y una de plata en equipo.
• El español Fermín Cacho fue campeón olímpico en atletismo
en la modalidad de 1.500 m. en Barcelona 1992 y medalla
de plata en Atlanta 1996 en la misma modalidad.
• El español Fermín Cacho fue campeón olímpico en atletismo
en la modalidad de 1.500 m. en Barcelona 1992 y medalla
de plata en Atlanta 1996 en la misma modalidad.
SALTO DE PÉRTIGA
• El salto con pértiga o salto con garrocha es una prueba del
actual atletismo que tiene por objetivo superar una barra
transversal situada a gran altura con la ayuda de
una pértiga flexible. Esta pértiga tiene normalmente de 4 a
5 metros de longitud y suele ser de fibra de vidrio y
carbono, materiales que reemplazaron al bambú y al metal
en la década de 1960. Los atletas disponen de tres intentos
para superar cada altura, que va aumentando según el
reglamento específico de cada prueba, de la que quedan
eliminados si realizan tres saltos nulos de manera
consecutiva.
• Esta prueba, que requiere una buena velocidad de carrera,
músculos fuertes en la espalda y una gran habilidad
gimnástica, figura en el programa oficial de los Juegos
Olímpicos desde su primera edición, celebrada
en 1896 en Atenas, en lo que respecta a la categoría
masculina. La categoría femenina no debutó hasta la edición
del año 2000, celebrada en Sydney.
NORMAS DE ESTA DISCIPLINA
• El salto será nulo si: El listón no se queda sobre los
soportes por acción del atleta en el salto.
• El atleta o la pértiga tocan el suelo o la zona de caída más
allá del plano vertical de la línea superior del tope del
cajetín, sin franquear el listón.
• Después del despegue coloca la mano inferior por encima
de la superior o desplaza ésta hacia lo alto de la garrocha
(acción de trepar por la pértiga).
• Sujeta, estabiliza o recoloca con la mano el listón durante
el salto.
• Retraso en la ejecución del intento.
REALIZACION SALTO DE PÉRTIGA
• En el inicio de la carrera, la pértiga estará en posición casi
vertical, con la mano derecha junto a la cadera derecha, y
la mano izquierda a la altura del pecho, separada de éste a
unos 10 cms. Los codos estarán muy pegados al cuerpo y la
separación de las manos será de 45-60 cms.
• La pértiga irá descendiendo progresivamente hasta
ponerse de forma paralela al suelo a medida que el saltador
se acerca al cajetín.
La introducción tiene lugar durante los 3 últimos
pasos (derecha, pértiga, izquierdo y batida). Una vez
que la pértiga se encuentre dentro del cajetín se
inicia la batida.
FASES SALTO DE PÉRTIGA
• FASE DE BATIDA: El pie de batida se encuentra
perpendicular a la mano de agarre más retrasada. Dicho
brazo está totalmente estirado y el brazo delantero se
opone a que el cuerpo se acerque a la pértiga.
• En el momento en que el saltador se despega del suelo, se
produce la flexión de la pértiga.
• FASE DE ENROLLAMIENTO
Los movimientos hacia arriba después del impulso van
provocando el doblado de la pértiga.
• El saltador procurará permanecer de espaldas al suelo.
• A medida que la pértiga se endereza, y con las piernas
extendidas, el cuerpo adoptará distintas posiciones (L,J,
I), las cuales llevarán a éste a superar el listón.
FASES SALTO DE PÉRTIGA
• FASE DE BATIDA: El pie de batida se encuentra
perpendicular a la mano de agarre más retrasada. Dicho
brazo está totalmente estirado y el brazo delantero se
opone a que el cuerpo se acerque a la pértiga.
• En el momento en que el saltador se despega del suelo, se
produce la flexión de la pértiga.
• FASE DE ENROLLAMIENTO
Los movimientos hacia arriba después del impulso van
provocando el doblado de la pértiga.
• El saltador procurará permanecer de espaldas al suelo.
• A medida que la pértiga se endereza, y con las piernas
extendidas, el cuerpo adoptará distintas posiciones (L,J,
I), las cuales llevarán a éste a superar el listón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
lygobu
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
Marina Dueñas Hernando
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
AngieCz
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Grace Ahumada
 
ATLETISMO HANNAH Y NICOLE
ATLETISMO HANNAH Y NICOLEATLETISMO HANNAH Y NICOLE
ATLETISMO HANNAH Y NICOLE
Juan Jesús García Cabrera
 
ATLETISMO EVA
ATLETISMO EVAATLETISMO EVA
ATLETISMO MONICA
ATLETISMO MONICAATLETISMO MONICA
ATLETISMO MONICA
Juan Jesús García Cabrera
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
sarita
 
el atletismo
el atletismoel atletismo
el atletismo
Lili Diaz
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Carolina Lozano
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
guest42ce5e0f
 
Tarea 2 clasificación_ del_ atletismo
Tarea 2 clasificación_ del_ atletismoTarea 2 clasificación_ del_ atletismo
Tarea 2 clasificación_ del_ atletismo
HeidiSanchez11
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Javier Marzan
 
Atletismo ppt
Atletismo pptAtletismo ppt
Atletismo ppt
MORILLA2011
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Roger Espinoza
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
kristelrojas
 
25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo
franalba101
 
Atletismo, pruebas y equipo.
Atletismo, pruebas y equipo.Atletismo, pruebas y equipo.
Atletismo, pruebas y equipo.
jolver15
 
atletismo y su historia
atletismo y su historiaatletismo y su historia
atletismo y su historia
Estatal de guayaquil
 

La actualidad más candente (20)

El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
ATLETISMO HANNAH Y NICOLE
ATLETISMO HANNAH Y NICOLEATLETISMO HANNAH Y NICOLE
ATLETISMO HANNAH Y NICOLE
 
ATLETISMO EVA
ATLETISMO EVAATLETISMO EVA
ATLETISMO EVA
 
ATLETISMO MONICA
ATLETISMO MONICAATLETISMO MONICA
ATLETISMO MONICA
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
el atletismo
el atletismoel atletismo
el atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
 
Tarea 2 clasificación_ del_ atletismo
Tarea 2 clasificación_ del_ atletismoTarea 2 clasificación_ del_ atletismo
Tarea 2 clasificación_ del_ atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo ppt
Atletismo pptAtletismo ppt
Atletismo ppt
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo
 
Atletismo, pruebas y equipo.
Atletismo, pruebas y equipo.Atletismo, pruebas y equipo.
Atletismo, pruebas y equipo.
 
atletismo y su historia
atletismo y su historiaatletismo y su historia
atletismo y su historia
 

Destacado

UCOTrack - Aplicación captura movimiento 3D Análisis cinemático salto vallas ...
UCOTrack - Aplicación captura movimiento 3D Análisis cinemático salto vallas ...UCOTrack - Aplicación captura movimiento 3D Análisis cinemático salto vallas ...
UCOTrack - Aplicación captura movimiento 3D Análisis cinemático salto vallas ...
Ingeniería y Sistemas de Análisis Biomecánico
 
10000 metros planos
10000 metros planos10000 metros planos
10000 metros planos
Juan Pablo Ibarra
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
pedrito19
 
Atletismo 20031
Atletismo 20031Atletismo 20031
Atletismo 20031
ivanielflores
 
Técnica de carrera
Técnica de carreraTécnica de carrera
Técnica de carrera
Vicente Úbeda
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
Escuela Virtual de Deportes
 
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Jorge
 
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICACarrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Yimy_Honores
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
Escuela Virtual de Deportes
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
Escuela Virtual de Deportes
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Lanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de JabalinaLanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de Jabalina
Escuela Virtual de Deportes
 
Triple salto
Triple saltoTriple salto
Triple salto
ciclosdeporte
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
Escuela Virtual de Deportes
 
Trabajo De Atletismo
Trabajo De AtletismoTrabajo De Atletismo
Trabajo De Atletismo
guest47727c
 
Relevos atletismo
Relevos atletismoRelevos atletismo
Relevos atletismo
VsquezAndrea
 
Técnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con VallasTécnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con Vallas
migueuc
 
Salto con Garrocha
Salto con GarrochaSalto con Garrocha
Salto con Garrocha
migueuc
 

Destacado (19)

UCOTrack - Aplicación captura movimiento 3D Análisis cinemático salto vallas ...
UCOTrack - Aplicación captura movimiento 3D Análisis cinemático salto vallas ...UCOTrack - Aplicación captura movimiento 3D Análisis cinemático salto vallas ...
UCOTrack - Aplicación captura movimiento 3D Análisis cinemático salto vallas ...
 
10000 metros planos
10000 metros planos10000 metros planos
10000 metros planos
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
 
Atletismo 20031
Atletismo 20031Atletismo 20031
Atletismo 20031
 
Técnica de carrera
Técnica de carreraTécnica de carrera
Técnica de carrera
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
 
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
 
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICACarrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
 
Lanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de JabalinaLanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de Jabalina
 
Triple salto
Triple saltoTriple salto
Triple salto
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
 
Trabajo De Atletismo
Trabajo De AtletismoTrabajo De Atletismo
Trabajo De Atletismo
 
Relevos atletismo
Relevos atletismoRelevos atletismo
Relevos atletismo
 
Técnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con VallasTécnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con Vallas
 
Salto con Garrocha
Salto con GarrochaSalto con Garrocha
Salto con Garrocha
 

Similar a Atletismo fran6

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
edusport29
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
edusport29
 
Atletismo 1º eso
Atletismo 1º esoAtletismo 1º eso
Atletismo 1º eso
Jorge Ortega
 
Atlemismo 1º eso
Atlemismo 1º esoAtlemismo 1º eso
Atlemismo 1º eso
Entrenador Ortega
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
Alberto García
 
Atletismo 2º eso
Atletismo 2º esoAtletismo 2º eso
Atletismo 2º eso
Fernando Rodriguez Martinez
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo 1º Eso
Atletismo 1º EsoAtletismo 1º Eso
Atletismo 1º Eso
Miguel Lopez Marin
 
Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)
Sergiodg78
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
JAESHUANMAR1
 
Clavados
Clavados Clavados
Clavados
Carlos Villa
 
Atletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptxAtletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptx
LourdesNelson
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
chilover_24.com
 
Salto con pertiga
Salto con pertigaSalto con pertiga
Salto con pertiga
amoralescalvillo
 
atletismo.ppt
atletismo.pptatletismo.ppt
atletismo.ppt
OscarHamilcar
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
mjbastante
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Lorenaechevarria
 
Atletismo (1)
Atletismo (1)Atletismo (1)
Atletismo (1)
ferbeta
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Pato Galaz
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Keyferth Guzman
 

Similar a Atletismo fran6 (20)

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo 1º eso
Atletismo 1º esoAtletismo 1º eso
Atletismo 1º eso
 
Atlemismo 1º eso
Atlemismo 1º esoAtlemismo 1º eso
Atlemismo 1º eso
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
 
Atletismo 2º eso
Atletismo 2º esoAtletismo 2º eso
Atletismo 2º eso
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo 1º Eso
Atletismo 1º EsoAtletismo 1º Eso
Atletismo 1º Eso
 
Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)Atletismo 2º (apuntes)
Atletismo 2º (apuntes)
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Clavados
Clavados Clavados
Clavados
 
Atletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptxAtletismo cuarto a sexto.pptx
Atletismo cuarto a sexto.pptx
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Salto con pertiga
Salto con pertigaSalto con pertiga
Salto con pertiga
 
atletismo.ppt
atletismo.pptatletismo.ppt
atletismo.ppt
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo (1)
Atletismo (1)Atletismo (1)
Atletismo (1)
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 

Más de PEPE NAVARRO

25 n-lauralopez
25 n-lauralopez25 n-lauralopez
25 n-lauralopez
PEPE NAVARRO
 
Cuentacuentos
CuentacuentosCuentacuentos
Cuentacuentos
PEPE NAVARRO
 
Mi barrio-todos
Mi barrio-todosMi barrio-todos
Mi barrio-todos
PEPE NAVARRO
 
Atletismo ernesto mendes
Atletismo ernesto mendesAtletismo ernesto mendes
Atletismo ernesto mendes
PEPE NAVARRO
 
Violenci genero-veronica
Violenci genero-veronicaViolenci genero-veronica
Violenci genero-veronica
PEPE NAVARRO
 
Violencia genero-zulema
Violencia genero-zulemaViolencia genero-zulema
Violencia genero-zulema
PEPE NAVARRO
 
Derechos infancia-pablo5
Derechos infancia-pablo5Derechos infancia-pablo5
Derechos infancia-pablo5
PEPE NAVARRO
 
Derechos ines5
Derechos ines5Derechos ines5
Derechos ines5
PEPE NAVARRO
 
Derechos zulema
Derechos zulemaDerechos zulema
Derechos zulema
PEPE NAVARRO
 
Blas infante-ines5
Blas infante-ines5Blas infante-ines5
Blas infante-ines5
PEPE NAVARRO
 
Blas infante-zulema5
Blas infante-zulema5Blas infante-zulema5
Blas infante-zulema5
PEPE NAVARRO
 
Blas infante veronica5
Blas infante veronica5Blas infante veronica5
Blas infante veronica5
PEPE NAVARRO
 
Blas infante pablo5
Blas infante pablo5Blas infante pablo5
Blas infante pablo5
PEPE NAVARRO
 
Blas infante alejandra5
Blas infante alejandra5Blas infante alejandra5
Blas infante alejandra5
PEPE NAVARRO
 
Atletismo inés5
Atletismo inés5Atletismo inés5
Atletismo inés5
PEPE NAVARRO
 
Atletismo ernesto mendes
Atletismo ernesto mendesAtletismo ernesto mendes
Atletismo ernesto mendes
PEPE NAVARRO
 
Atletismo paco ma6
Atletismo paco ma6Atletismo paco ma6
Atletismo paco ma6
PEPE NAVARRO
 
Blas infante-miriam
Blas infante-miriamBlas infante-miriam
Blas infante-miriam
PEPE NAVARRO
 
Veronica vdegenero
Veronica vdegeneroVeronica vdegenero
Veronica vdegenero
PEPE NAVARRO
 
Blas infante veronica5
Blas infante veronica5Blas infante veronica5
Blas infante veronica5
PEPE NAVARRO
 

Más de PEPE NAVARRO (20)

25 n-lauralopez
25 n-lauralopez25 n-lauralopez
25 n-lauralopez
 
Cuentacuentos
CuentacuentosCuentacuentos
Cuentacuentos
 
Mi barrio-todos
Mi barrio-todosMi barrio-todos
Mi barrio-todos
 
Atletismo ernesto mendes
Atletismo ernesto mendesAtletismo ernesto mendes
Atletismo ernesto mendes
 
Violenci genero-veronica
Violenci genero-veronicaViolenci genero-veronica
Violenci genero-veronica
 
Violencia genero-zulema
Violencia genero-zulemaViolencia genero-zulema
Violencia genero-zulema
 
Derechos infancia-pablo5
Derechos infancia-pablo5Derechos infancia-pablo5
Derechos infancia-pablo5
 
Derechos ines5
Derechos ines5Derechos ines5
Derechos ines5
 
Derechos zulema
Derechos zulemaDerechos zulema
Derechos zulema
 
Blas infante-ines5
Blas infante-ines5Blas infante-ines5
Blas infante-ines5
 
Blas infante-zulema5
Blas infante-zulema5Blas infante-zulema5
Blas infante-zulema5
 
Blas infante veronica5
Blas infante veronica5Blas infante veronica5
Blas infante veronica5
 
Blas infante pablo5
Blas infante pablo5Blas infante pablo5
Blas infante pablo5
 
Blas infante alejandra5
Blas infante alejandra5Blas infante alejandra5
Blas infante alejandra5
 
Atletismo inés5
Atletismo inés5Atletismo inés5
Atletismo inés5
 
Atletismo ernesto mendes
Atletismo ernesto mendesAtletismo ernesto mendes
Atletismo ernesto mendes
 
Atletismo paco ma6
Atletismo paco ma6Atletismo paco ma6
Atletismo paco ma6
 
Blas infante-miriam
Blas infante-miriamBlas infante-miriam
Blas infante-miriam
 
Veronica vdegenero
Veronica vdegeneroVeronica vdegenero
Veronica vdegenero
 
Blas infante veronica5
Blas infante veronica5Blas infante veronica5
Blas infante veronica5
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Atletismo fran6

  • 2. CARRERAS DE VELOCIDAD MEDIO FONDO FONDO RELEVOS 60 metros 800 metros 5000 metros 60 metros valla 100 metros 1500 metros 10000 metros 100 metros valla 200 metros 3000 metros Campo a través 110 metros valla 400 metros Maratón 400 metros valla Marcha Saltos Lanzamientos Pruebas combinadas 20 y 50 metros Longitud Altura Pértigo Peso Disco Martillo Jabalina Penthalon Decathlon Vepthalon
  • 3. DEFINICIÓN ATLETISMO • El atletismo es un deporte que contiene carias disciplinas agrupadas como por ejemplo saltos, lanzamientos, pruebas combinadas, carreras y marcha. • Los materiales utilizados en esta disciplina son: • Jabalinas • Discos, martillos y pesos para atletismo. • Pértigas para atletismo. • Vallas para atletismo. • Colchonetas de caída para saltos de pértiga y altura. Bloques de salida para atletismo. • Testigos para carreras de relevos. • Conos de plástico para la limitación de terrenos.
  • 4. NORMAS DEL ATLETISMO. • El estadio de Atletismo: Toda superficie firme y uniforme, que pueda aceptar los clavos de las zapatillas, puede utilizarse para el atletismo. • No se permitirá la participación de ningún atleta en el extranjero a no ser que su condición de aficionado este garantizada por la Federación de Atletismo de su país. •  Si un atleta es descalificado en una competición, se indicara en los resultados oficiales que Articulo del Reglamento ha infringido. • La salida de todas las carreras se efectuara al disparo de una pistola u otro aparato similar, tirando al aire, pero no antes de que todos los competidores se hallen absolutamente inmóviles En sus puestos.
  • 5. ATLETAS FAMOSOS. • El atleta griego Spiridon Louis fue el primero en ganar la prueba de Maratón en Atenas 1896. • James B. Conolly pasó a la historia como el primer campeón olímpico de la Era Moderna; formaba parte del equipo de EEUU. de atletismo. • La rumana Nadia Comaneci en los Juegos de Montreal 1976 fue la gimnasta más destacada, obteniendo tres medallas de oro y una de bronce, en su participación individual, y una de plata en equipo. • El español Fermín Cacho fue campeón olímpico en atletismo en la modalidad de 1.500 m. en Barcelona 1992 y medalla de plata en Atlanta 1996 en la misma modalidad. • El español Fermín Cacho fue campeón olímpico en atletismo en la modalidad de 1.500 m. en Barcelona 1992 y medalla de plata en Atlanta 1996 en la misma modalidad.
  • 6. SALTO DE PÉRTIGA • El salto con pértiga o salto con garrocha es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo superar una barra transversal situada a gran altura con la ayuda de una pértiga flexible. Esta pértiga tiene normalmente de 4 a 5 metros de longitud y suele ser de fibra de vidrio y carbono, materiales que reemplazaron al bambú y al metal en la década de 1960. Los atletas disponen de tres intentos para superar cada altura, que va aumentando según el reglamento específico de cada prueba, de la que quedan eliminados si realizan tres saltos nulos de manera consecutiva. • Esta prueba, que requiere una buena velocidad de carrera, músculos fuertes en la espalda y una gran habilidad gimnástica, figura en el programa oficial de los Juegos Olímpicos desde su primera edición, celebrada en 1896 en Atenas, en lo que respecta a la categoría masculina. La categoría femenina no debutó hasta la edición del año 2000, celebrada en Sydney.
  • 7. NORMAS DE ESTA DISCIPLINA • El salto será nulo si: El listón no se queda sobre los soportes por acción del atleta en el salto. • El atleta o la pértiga tocan el suelo o la zona de caída más allá del plano vertical de la línea superior del tope del cajetín, sin franquear el listón. • Después del despegue coloca la mano inferior por encima de la superior o desplaza ésta hacia lo alto de la garrocha (acción de trepar por la pértiga). • Sujeta, estabiliza o recoloca con la mano el listón durante el salto. • Retraso en la ejecución del intento.
  • 8. REALIZACION SALTO DE PÉRTIGA • En el inicio de la carrera, la pértiga estará en posición casi vertical, con la mano derecha junto a la cadera derecha, y la mano izquierda a la altura del pecho, separada de éste a unos 10 cms. Los codos estarán muy pegados al cuerpo y la separación de las manos será de 45-60 cms. • La pértiga irá descendiendo progresivamente hasta ponerse de forma paralela al suelo a medida que el saltador se acerca al cajetín. La introducción tiene lugar durante los 3 últimos pasos (derecha, pértiga, izquierdo y batida). Una vez que la pértiga se encuentre dentro del cajetín se inicia la batida.
  • 9. FASES SALTO DE PÉRTIGA • FASE DE BATIDA: El pie de batida se encuentra perpendicular a la mano de agarre más retrasada. Dicho brazo está totalmente estirado y el brazo delantero se opone a que el cuerpo se acerque a la pértiga. • En el momento en que el saltador se despega del suelo, se produce la flexión de la pértiga. • FASE DE ENROLLAMIENTO Los movimientos hacia arriba después del impulso van provocando el doblado de la pértiga. • El saltador procurará permanecer de espaldas al suelo. • A medida que la pértiga se endereza, y con las piernas extendidas, el cuerpo adoptará distintas posiciones (L,J, I), las cuales llevarán a éste a superar el listón.
  • 10. FASES SALTO DE PÉRTIGA • FASE DE BATIDA: El pie de batida se encuentra perpendicular a la mano de agarre más retrasada. Dicho brazo está totalmente estirado y el brazo delantero se opone a que el cuerpo se acerque a la pértiga. • En el momento en que el saltador se despega del suelo, se produce la flexión de la pértiga. • FASE DE ENROLLAMIENTO Los movimientos hacia arriba después del impulso van provocando el doblado de la pértiga. • El saltador procurará permanecer de espaldas al suelo. • A medida que la pértiga se endereza, y con las piernas extendidas, el cuerpo adoptará distintas posiciones (L,J, I), las cuales llevarán a éste a superar el listón.