SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades
Plantel “Oriente”
Club de Química de CCH Oriente
Profesor: Ramón Monreal Vera Romero
Profesor de Tiempo Completo Asociado “C”
Atmósfera, aire y la
Química
Atmosfera
 Significado de Atmósfera: Esfera de Vapor.
 Definición: Esfera conformada por una mezcla de
gases, formada por varias capas con propiedades
específicas
Capas de la Atmosfera
Troposfera
Estratosfera
Mesosfera
Termosfera-Ionosfera
Exosfera
Troposfera
80 % de los gases de la atmosfera
Desarrollo de la Biosfera
Se desarrollan todos los fenómenos
climatológicos
Precipitación Viento
Presión Nubosidad
Temperatura Tormentas Eléctricas
Humedad
Estratosfera
 Estratosfera, capa de la atmosfera formada por
diferentes subcapas que se mueven a grandes
velocidades.
 Sirve para dispersar cualquier sustancia que entre a la
estratosfera a través de todo el planeta.
 Se encuentra la capa de ozono (Escudo que evita la
penetración de las radiaciones ultravioleta).
Mesosfera
 Capa fría de la atmosfera va de los 0°C hasta
los -80°C
 Protege a la Tierra de los meteoritos que los
destruye.
 Composición es semejante a la troposfera, es
menos densa, contiene bajo nivel de vapor de
agua y presencia de ozono
Termosfera-Ionosfera
 Termosfera significa esfera de calor
 Capa de temperatura muy alta entre 500°C a 2000°C,
segundo escudo de protección con la absorción de
radiaciones ionizantes (U.V., X y Gama)
 Sirve como espejo de las ondas electromagnéticas de
radio de onda corta
 Se forman Auroras Boreales
 Debido a las altas temperaturas los gases se ionizan, de
ahí su nombre ionosfera (esfera de iones)
Exosfera
Capa mas externa de la atmosfera
Capa de baja densidad formado con
Hidrógeno y Helio, por ser los gases más
ligeros que existen.
Esta capa exterior escapan átomos de la
atmosfera hacia el espacio exterior.
Magnetosfera
Magnetosfera
 No es una capa física, no esta conformada por materia.
 Esta formada por un campo magnético terrestre.
 Desvía el viento solar (partículas nucleares emitidas por el Sol):
 Alfa (Núcleos de Helio de alta velocidad)
 Beta (electrones de alta velocidad)
 Núcleos de Hidrógenos a alta velocidad (protones)
 Neutrones
 Escudo Magnético contra el viento solar.
Magnetosfera
El planeta Tierra es un gran imán
Magnetosfera
 Viento solar y Magnetosfera
Magnetosfera
Cinturones de Van Allen de radiación:
Magnetosfera
 Estas radiaciones generan las auroras Boreales:
Videos
 Atmosfera (https://youtu.be/l8rlX0cSUU8)
 Auroras Boreales y el Sol (https://youtu.be/Mfib1fT_Pq4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solarJavier Marzo
 
Modelo cinético de partículas
Modelo cinético de partículas Modelo cinético de partículas
Modelo cinético de partículas
Gerardo González Sánchez
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
alexyjony
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
Alba lopez robledo
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
Teorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la TierraTeorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la Tierra
Roberto Carlos Monge Durán
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
Cristian Colivoro Miranda
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
Juanperr22
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
willcondori
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
jesus hurtado quinto
 
La fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramasLa fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramas
Juliana Isola
 
Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierraschoolit
 

La actualidad más candente (20)

Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
Modelo cinético de partículas
Modelo cinético de partículas Modelo cinético de partículas
Modelo cinético de partículas
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
La Erosion
La ErosionLa Erosion
La Erosion
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
Teorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la TierraTeorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la Tierra
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
 
La fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramasLa fisica y_sus_ramas
La fisica y_sus_ramas
 
atomo
atomoatomo
atomo
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
 
Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierra
 

Similar a Atmosfera

La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Victor Pecho
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
Guillem Serra Bou
 
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris MejiaLa atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 
Tema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferaTema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferamartagar78
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999edmikel
 
Trabajo edwin y miguel
Trabajo edwin y miguelTrabajo edwin y miguel
Trabajo edwin y migueledmikel
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
sanrafael
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Sanra
 
Meterologia
Meterologia Meterologia
Meterologia
Fede Cohen
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jovanny Almonte
 
Atmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestresAtmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestresArmando
 
aire, protector del planeta
aire, protector del planetaaire, protector del planeta
aire, protector del planetaSergio Velasquez
 
Geografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierraGeografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierra
Ara Bogart
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Actatmosfera12
Actatmosfera12Actatmosfera12
Actatmosfera12daidoji
 
La atmósfera terrestre - FQ I.pptx
La atmósfera terrestre - FQ I.pptxLa atmósfera terrestre - FQ I.pptx
La atmósfera terrestre - FQ I.pptx
anaiszambrano2
 

Similar a Atmosfera (20)

La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
 
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris MejiaLa atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 
Tema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferaTema3y4atmosfera
Tema3y4atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999
 
Trabajo edwin y miguel
Trabajo edwin y miguelTrabajo edwin y miguel
Trabajo edwin y miguel
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Meterologia
Meterologia Meterologia
Meterologia
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Atmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestresAtmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestres
 
aire, protector del planeta
aire, protector del planetaaire, protector del planeta
aire, protector del planeta
 
Geografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierraGeografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierra
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
 
Actatmosfera12
Actatmosfera12Actatmosfera12
Actatmosfera12
 
La atmósfera terrestre - FQ I.pptx
La atmósfera terrestre - FQ I.pptxLa atmósfera terrestre - FQ I.pptx
La atmósfera terrestre - FQ I.pptx
 

Más de UNAM CCH "Oriente"

Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
UNAM CCH "Oriente"
 
Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)
UNAM CCH "Oriente"
 
Identificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en SueloIdentificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en Suelo
UNAM CCH "Oriente"
 
Suelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e ionesSuelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e iones
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidosNomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidosNomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
UNAM CCH "Oriente"
 
Concentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y DespejesConcentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y Despejes
UNAM CCH "Oriente"
 
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y DespejesConcentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
UNAM CCH "Oriente"
 
Materia
MateriaMateria
Energia
EnergiaEnergia
Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249
UNAM CCH "Oriente"
 
Estequiometria Ejemplos
Estequiometria EjemplosEstequiometria Ejemplos
Estequiometria Ejemplos
UNAM CCH "Oriente"
 
Composicion del atomo
Composicion del atomoComposicion del atomo
Composicion del atomo
UNAM CCH "Oriente"
 
Aire
AireAire
Clasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones QuímicasClasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones Químicas
UNAM CCH "Oriente"
 
Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)
UNAM CCH "Oriente"
 
Formación de Óxidos
Formación de ÓxidosFormación de Óxidos
Formación de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
SImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones QuímicasSImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones Químicas
UNAM CCH "Oriente"
 

Más de UNAM CCH "Oriente" (20)

Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
 
Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)
 
Identificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en SueloIdentificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en Suelo
 
Suelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e ionesSuelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e iones
 
Nomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidosNomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidos
 
Nomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidosNomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidos
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
 
Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
 
Concentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y DespejesConcentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y Despejes
 
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y DespejesConcentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249
 
Estequiometria Ejemplos
Estequiometria EjemplosEstequiometria Ejemplos
Estequiometria Ejemplos
 
Composicion del atomo
Composicion del atomoComposicion del atomo
Composicion del atomo
 
Aire
AireAire
Aire
 
Clasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones QuímicasClasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones Químicas
 
Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)
 
Formación de Óxidos
Formación de ÓxidosFormación de Óxidos
Formación de Óxidos
 
SImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones QuímicasSImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones Químicas
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Atmosfera

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel “Oriente” Club de Química de CCH Oriente Profesor: Ramón Monreal Vera Romero Profesor de Tiempo Completo Asociado “C” Atmósfera, aire y la Química
  • 2. Atmosfera  Significado de Atmósfera: Esfera de Vapor.  Definición: Esfera conformada por una mezcla de gases, formada por varias capas con propiedades específicas
  • 3. Capas de la Atmosfera Troposfera Estratosfera Mesosfera Termosfera-Ionosfera Exosfera
  • 4. Troposfera 80 % de los gases de la atmosfera Desarrollo de la Biosfera Se desarrollan todos los fenómenos climatológicos Precipitación Viento Presión Nubosidad Temperatura Tormentas Eléctricas Humedad
  • 5. Estratosfera  Estratosfera, capa de la atmosfera formada por diferentes subcapas que se mueven a grandes velocidades.  Sirve para dispersar cualquier sustancia que entre a la estratosfera a través de todo el planeta.  Se encuentra la capa de ozono (Escudo que evita la penetración de las radiaciones ultravioleta).
  • 6. Mesosfera  Capa fría de la atmosfera va de los 0°C hasta los -80°C  Protege a la Tierra de los meteoritos que los destruye.  Composición es semejante a la troposfera, es menos densa, contiene bajo nivel de vapor de agua y presencia de ozono
  • 7. Termosfera-Ionosfera  Termosfera significa esfera de calor  Capa de temperatura muy alta entre 500°C a 2000°C, segundo escudo de protección con la absorción de radiaciones ionizantes (U.V., X y Gama)  Sirve como espejo de las ondas electromagnéticas de radio de onda corta  Se forman Auroras Boreales  Debido a las altas temperaturas los gases se ionizan, de ahí su nombre ionosfera (esfera de iones)
  • 8. Exosfera Capa mas externa de la atmosfera Capa de baja densidad formado con Hidrógeno y Helio, por ser los gases más ligeros que existen. Esta capa exterior escapan átomos de la atmosfera hacia el espacio exterior.
  • 10. Magnetosfera  No es una capa física, no esta conformada por materia.  Esta formada por un campo magnético terrestre.  Desvía el viento solar (partículas nucleares emitidas por el Sol):  Alfa (Núcleos de Helio de alta velocidad)  Beta (electrones de alta velocidad)  Núcleos de Hidrógenos a alta velocidad (protones)  Neutrones  Escudo Magnético contra el viento solar.
  • 13. Magnetosfera Cinturones de Van Allen de radiación:
  • 14. Magnetosfera  Estas radiaciones generan las auroras Boreales:
  • 15. Videos  Atmosfera (https://youtu.be/l8rlX0cSUU8)  Auroras Boreales y el Sol (https://youtu.be/Mfib1fT_Pq4)