SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades Atómicas
Profesor Ramón Monreal Vera Romero
Colegio de Ciencias y Humanidades
Plantel Oriente
Universidad Nacional Autónoma de México
2013
Propiedades Atómicas
• Número Atómico
• Masa Atómica
• Número de electrones
• Número de Protones
• Número de Neutrones
• Carga Eléctrica
• Carácter Metálico
• Carácter No metálico
• Radio Atómico
• Radio Iónico
• Volumen Atómico
• Carga Nuclear Efectiva
• Energía de Ionización
• Electroafinidad
• Electronegatividad
• Electropositividad
• Valencia
• Números de Oxidación
NÚMERO ATÓMICO
Propiedades Atómicas
Número Atómico
• Es el número de protones y establece el
elemento químico que se establece:
11Na
Sodio con 11 protones
Número Atómico
Aumenta
Aumenta
MASA ATÓMICA
Propiedades Atómicas
Masa Atómica
• Es la suma de protones y neutrones.
23Na
Sodio con 11 protones y 12 neutrones
(11 p++ 12 n = 23 masa atómica)
Nota importante.- Los electrones no se toman en cuenta por ser de un
tamaño demasiado pequeño (1836 electrones = 1 protón)
Masa Atómica
Aumenta
Aumenta
NÚMERO DE
ELECTRONES
Propiedades Atómicas
Número de Electrones
• El número de Electrones es igual al número de
protones, siempre y cuando no presente carga
eléctrica
11Na0
Sodio sin carga eléctrica tiene 11 electrones
Nota importante.- Los electrones no se toman en cuenta por ser de un tamaño
demasiado pequeño (1836 electrones = 1 protón)
Número de electrones
Aumenta
Aumenta
Número de Electrones
• Cuando el elemento tiene carga Eléctrica
11Na+1
Sodio con carga +1, ha perdido un
electrón, por lo tanto 11e--1e-=10e-
Número de Electrones
• Cuando el elemento tiene carga Eléctrica
6C+4
Carbono con carga +4, ha perdido 4
electrones, por lo tanto 6e-1-4e-1=2e-1
Nota importante.- Los electrones no se toman en cuenta por ser de un
tamaño demasiado pequeño (1836 electrones = 1 protón)
Número de Electrones
• Cuando el elemento tiene carga Eléctrica
7N-3
Nitrógeno con carga -3, ha ganado 3
electrones, por lo tanto 7e-+3e-=10e-
Número de Electrones
• Cuando el elemento tiene carga Eléctrica
8O-2
Oxígeno con carga -2, ha perdido 5
electrones, por lo tanto 7e--5e-=2e-
NÚMERO DE
PROTONES
Propiedades Atómicas
Número de protones
• Es la cantidad de cargas positivas que se
encuentran en el núcleo y determinan al
elemento en cuestión.
N. de Protones N. Atómico Elemento
10 10 Neón
5 5 Boro
20 20 Carbono
NÚMERO DE
NEUTRONES
Propiedades Atómicas
Número de Neutrones
• Es la cantidad de neutrones en el nucleo y se
obtiene restando a la masa atómica el número
de protones (número Atómico).
11Na
El número de neutrones = masa-protones
# neutrones = 23 -11 =12
23
Número de Neutrones
• Es la cantidad de neutrones en el nucleo y se
obtiene restando a la masa atómica el número
de protones (número Atómico).
8O
El número de neutrones = masa-protones
# neutrones = 16 -8 =8
16
Número de Neutrones
• Es la cantidad de neutrones en el nucleo y se
obtiene restando a la masa atómica el número
de protones (número Atómico).
3Li
El número de neutrones = masa-protones
# neutrones = 7 - 3 = 4
7
CARGA ELÉCTRICA
Propiedades Atómicas
Carga Eléctrica
• Es la diferencia entre la cantidad de electrones y
protones, de un átomo.
• # protones - # electrones = Carga Eléctrica
• 11Na0 ± ± ± ± ± ± ± ± ± ± ± (11 p+ y 11 e-)
• 11Na+1 ± ± ± ± ± ± ± ± ± ± +(11 p+ y 10 e-)Perdió 1e-
• 11 p+ - 10 e- = 1 carga (+)
11Na+1
Carga Eléctrica
• Es la diferencia entre la cantidad de electrones y
protones, de un átomo.
• # protones - # electrones = Carga Eléctrica
• 5B0 ± ± ± ± ± (5 p+ y 5 e-)
• 5B+3 ± ± + + + (5 p+ y 2 e-) Perdió tres electrones
• 5 p+ - 2 e- = 3 carga (+)
5B+3
Carga Eléctrica
• Es la diferencia entre la cantidad de electrones y
protones, de un átomo.
• # protones - # electrones = Carga Eléctrica
• 5C0 ± ± ± ± ± ± (6 p+ y 6 e-)
• 5C-4 ± ± ± ± ± ± ˍ ˍ ˍ ˍ(6 p+ y 10 e-) Gano 4 e-
• 6 p+ - 10 e- = -4 carga (-)
6C-4
Carga Eléctrica
• Es la diferencia entre la cantidad de electrones y
protones, de un átomo.
• # protones - # electrones = Carga Eléctrica
• 7N0 ± ± ± ± ± (7 p+ y 7 e-)
• 7N-3 ± ± ± ± ± ± ± ˍ ˍ ˍ (5 p+ y 10 e-) Ganó 3 e-
• 7 p+ - 10 e- = -3 carga (-)
7N-3
Carga Eléctrica
• Es la diferencia entre la cantidad de electrones
y protones, de un átomo.
• # protones - # electrones = Carga Eléctrica
Elemento Protones Electrones Carga Eléctrica
Potasio 19 18 19 - 18 = 1 Carga +1
Calcio 20 18 20 - 18 = 2 Carga +2
Aluminio 13 10 13 - 10 = 3 Carga +3
Azufre 16 18 16 – 18 = -2 Carga -2
Iodo 53 54 53 – 54 = -1 Carga -1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de atomos.pdf
Estructura de atomos.pdfEstructura de atomos.pdf
Estructura de atomos.pdfBenitoCarlos9
 
Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.Anel Sosa
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesalivp12
 
Capitulo 3 configuraciones_electronicas
Capitulo 3 configuraciones_electronicasCapitulo 3 configuraciones_electronicas
Capitulo 3 configuraciones_electronicaspierina91
 
Propiedades atomicas y su variacion periodica
Propiedades atomicas y su variacion periodicaPropiedades atomicas y su variacion periodica
Propiedades atomicas y su variacion periodicaagascras
 
Atomica y nuclear electivo
Atomica y nuclear electivoAtomica y nuclear electivo
Atomica y nuclear electivoLuis Hernández
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativadoris1992
 
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Martín de la Rosa Díaz
 
Tarea1 cienciamate
Tarea1 cienciamateTarea1 cienciamate
Tarea1 cienciamateAre Gomez
 
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)Elias Navarrete
 
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envio
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envioClase i bloque ii atomo y particulas 2019 envio
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envioclauciencias
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades atómicas
Propiedades atómicasPropiedades atómicas
Propiedades atómicas
 
Propiedades atómicas
Propiedades atómicasPropiedades atómicas
Propiedades atómicas
 
Estructura de atomos.pdf
Estructura de atomos.pdfEstructura de atomos.pdf
Estructura de atomos.pdf
 
El átomo. Conceptos
El átomo. ConceptosEl átomo. Conceptos
El átomo. Conceptos
 
Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
 
Núcleo
NúcleoNúcleo
Núcleo
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Conf electronica
Conf electronicaConf electronica
Conf electronica
 
Capitulo 3 configuraciones_electronicas
Capitulo 3 configuraciones_electronicasCapitulo 3 configuraciones_electronicas
Capitulo 3 configuraciones_electronicas
 
Propiedades atomicas y su variacion periodica
Propiedades atomicas y su variacion periodicaPropiedades atomicas y su variacion periodica
Propiedades atomicas y su variacion periodica
 
Atomica y nuclear electivo
Atomica y nuclear electivoAtomica y nuclear electivo
Atomica y nuclear electivo
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
 
Ciencia de materiales. Tarea 1
Ciencia de materiales. Tarea 1Ciencia de materiales. Tarea 1
Ciencia de materiales. Tarea 1
 
Tema 1 problemas
Tema 1 problemasTema 1 problemas
Tema 1 problemas
 
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Tarea1 cienciamate
Tarea1 cienciamateTarea1 cienciamate
Tarea1 cienciamate
 
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)
 
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envio
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envioClase i bloque ii atomo y particulas 2019 envio
Clase i bloque ii atomo y particulas 2019 envio
 

Similar a Composicion del atomo

El atomo_qg_r_vega_b_2012
 El atomo_qg_r_vega_b_2012 El atomo_qg_r_vega_b_2012
El atomo_qg_r_vega_b_2012Wagner Santoyo
 
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesAlyson Diaz
 
Cap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiCap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiAlba Mangual
 
CLASE N° 3 CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
CLASE N° 3 CONFIGURACION ELECTRONICA.pptxCLASE N° 3 CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
CLASE N° 3 CONFIGURACION ELECTRONICA.pptxMarcoAntonioMendozaM4
 
atomo-y-tipos-de-atomos.pptx
atomo-y-tipos-de-atomos.pptxatomo-y-tipos-de-atomos.pptx
atomo-y-tipos-de-atomos.pptxdelia789991
 
particulas-subatomicas6.ppt
particulas-subatomicas6.pptparticulas-subatomicas6.ppt
particulas-subatomicas6.pptAndersonCceres
 
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaParticulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaMuseo Marítimo Nacional
 
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaParticulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaMuseo Marítimo Nacional
 
SEM 1 ESTRUCTURA ATÓMICA.ppt
SEM 1  ESTRUCTURA ATÓMICA.pptSEM 1  ESTRUCTURA ATÓMICA.ppt
SEM 1 ESTRUCTURA ATÓMICA.pptMIGUELTG3
 
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosClase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosEscuela Pueblo de Viudas
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómicaLuis Chávez
 
Estructura Atómica
Estructura Atómica Estructura Atómica
Estructura Atómica RigobertoRos1
 
bioquímica y la belleza de aprender mas.
bioquímica y la belleza de aprender mas.bioquímica y la belleza de aprender mas.
bioquímica y la belleza de aprender mas.ZenyMiranda
 
Estructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomoEstructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomoMaraVzquez55
 

Similar a Composicion del atomo (20)

El atomo_qg_r_vega_b_2012
 El atomo_qg_r_vega_b_2012 El atomo_qg_r_vega_b_2012
El atomo_qg_r_vega_b_2012
 
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
 
Cap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiCap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo ii
 
CLASE N° 3 CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
CLASE N° 3 CONFIGURACION ELECTRONICA.pptxCLASE N° 3 CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
CLASE N° 3 CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
 
atomo-y-tipos-de-atomos.pptx
atomo-y-tipos-de-atomos.pptxatomo-y-tipos-de-atomos.pptx
atomo-y-tipos-de-atomos.pptx
 
particulas-subatomicas6.ppt
particulas-subatomicas6.pptparticulas-subatomicas6.ppt
particulas-subatomicas6.ppt
 
ESTRUCTURA ATOMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATOMICA DE LOS MATERIALESESTRUCTURA ATOMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATOMICA DE LOS MATERIALES
 
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaParticulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
 
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaParticulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
 
SEM 1 ESTRUCTURA ATÓMICA.ppt
SEM 1  ESTRUCTURA ATÓMICA.pptSEM 1  ESTRUCTURA ATÓMICA.ppt
SEM 1 ESTRUCTURA ATÓMICA.ppt
 
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMOESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
 
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosClase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
 
El átomo 2
El átomo 2El átomo 2
El átomo 2
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Estructura Atómica
Estructura Atómica Estructura Atómica
Estructura Atómica
 
1. REPASO 2.ppt
1. REPASO 2.ppt1. REPASO 2.ppt
1. REPASO 2.ppt
 
bioquímica y la belleza de aprender mas.
bioquímica y la belleza de aprender mas.bioquímica y la belleza de aprender mas.
bioquímica y la belleza de aprender mas.
 
Estructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomoEstructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomo
 

Más de UNAM CCH "Oriente" (20)

Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
 
Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)
 
Identificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en SueloIdentificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en Suelo
 
Suelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e ionesSuelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e iones
 
Nomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidosNomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidos
 
Nomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidosNomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidos
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
 
Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
 
Concentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y DespejesConcentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y Despejes
 
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y DespejesConcentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249
 
Estequiometria Ejemplos
Estequiometria EjemplosEstequiometria Ejemplos
Estequiometria Ejemplos
 
Aire
AireAire
Aire
 
Clasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones QuímicasClasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones Químicas
 
Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)
 
Formación de Óxidos
Formación de ÓxidosFormación de Óxidos
Formación de Óxidos
 
SImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones QuímicasSImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones Químicas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Composicion del atomo

  • 1. Propiedades Atómicas Profesor Ramón Monreal Vera Romero Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente Universidad Nacional Autónoma de México 2013
  • 2. Propiedades Atómicas • Número Atómico • Masa Atómica • Número de electrones • Número de Protones • Número de Neutrones • Carga Eléctrica • Carácter Metálico • Carácter No metálico • Radio Atómico • Radio Iónico • Volumen Atómico • Carga Nuclear Efectiva • Energía de Ionización • Electroafinidad • Electronegatividad • Electropositividad • Valencia • Números de Oxidación
  • 4. Número Atómico • Es el número de protones y establece el elemento químico que se establece: 11Na Sodio con 11 protones
  • 7. Masa Atómica • Es la suma de protones y neutrones. 23Na Sodio con 11 protones y 12 neutrones (11 p++ 12 n = 23 masa atómica) Nota importante.- Los electrones no se toman en cuenta por ser de un tamaño demasiado pequeño (1836 electrones = 1 protón)
  • 10. Número de Electrones • El número de Electrones es igual al número de protones, siempre y cuando no presente carga eléctrica 11Na0 Sodio sin carga eléctrica tiene 11 electrones Nota importante.- Los electrones no se toman en cuenta por ser de un tamaño demasiado pequeño (1836 electrones = 1 protón)
  • 12. Número de Electrones • Cuando el elemento tiene carga Eléctrica 11Na+1 Sodio con carga +1, ha perdido un electrón, por lo tanto 11e--1e-=10e-
  • 13. Número de Electrones • Cuando el elemento tiene carga Eléctrica 6C+4 Carbono con carga +4, ha perdido 4 electrones, por lo tanto 6e-1-4e-1=2e-1 Nota importante.- Los electrones no se toman en cuenta por ser de un tamaño demasiado pequeño (1836 electrones = 1 protón)
  • 14. Número de Electrones • Cuando el elemento tiene carga Eléctrica 7N-3 Nitrógeno con carga -3, ha ganado 3 electrones, por lo tanto 7e-+3e-=10e-
  • 15. Número de Electrones • Cuando el elemento tiene carga Eléctrica 8O-2 Oxígeno con carga -2, ha perdido 5 electrones, por lo tanto 7e--5e-=2e-
  • 17. Número de protones • Es la cantidad de cargas positivas que se encuentran en el núcleo y determinan al elemento en cuestión. N. de Protones N. Atómico Elemento 10 10 Neón 5 5 Boro 20 20 Carbono
  • 19. Número de Neutrones • Es la cantidad de neutrones en el nucleo y se obtiene restando a la masa atómica el número de protones (número Atómico). 11Na El número de neutrones = masa-protones # neutrones = 23 -11 =12 23
  • 20. Número de Neutrones • Es la cantidad de neutrones en el nucleo y se obtiene restando a la masa atómica el número de protones (número Atómico). 8O El número de neutrones = masa-protones # neutrones = 16 -8 =8 16
  • 21. Número de Neutrones • Es la cantidad de neutrones en el nucleo y se obtiene restando a la masa atómica el número de protones (número Atómico). 3Li El número de neutrones = masa-protones # neutrones = 7 - 3 = 4 7
  • 23. Carga Eléctrica • Es la diferencia entre la cantidad de electrones y protones, de un átomo. • # protones - # electrones = Carga Eléctrica • 11Na0 ± ± ± ± ± ± ± ± ± ± ± (11 p+ y 11 e-) • 11Na+1 ± ± ± ± ± ± ± ± ± ± +(11 p+ y 10 e-)Perdió 1e- • 11 p+ - 10 e- = 1 carga (+) 11Na+1
  • 24. Carga Eléctrica • Es la diferencia entre la cantidad de electrones y protones, de un átomo. • # protones - # electrones = Carga Eléctrica • 5B0 ± ± ± ± ± (5 p+ y 5 e-) • 5B+3 ± ± + + + (5 p+ y 2 e-) Perdió tres electrones • 5 p+ - 2 e- = 3 carga (+) 5B+3
  • 25. Carga Eléctrica • Es la diferencia entre la cantidad de electrones y protones, de un átomo. • # protones - # electrones = Carga Eléctrica • 5C0 ± ± ± ± ± ± (6 p+ y 6 e-) • 5C-4 ± ± ± ± ± ± ˍ ˍ ˍ ˍ(6 p+ y 10 e-) Gano 4 e- • 6 p+ - 10 e- = -4 carga (-) 6C-4
  • 26. Carga Eléctrica • Es la diferencia entre la cantidad de electrones y protones, de un átomo. • # protones - # electrones = Carga Eléctrica • 7N0 ± ± ± ± ± (7 p+ y 7 e-) • 7N-3 ± ± ± ± ± ± ± ˍ ˍ ˍ (5 p+ y 10 e-) Ganó 3 e- • 7 p+ - 10 e- = -3 carga (-) 7N-3
  • 27. Carga Eléctrica • Es la diferencia entre la cantidad de electrones y protones, de un átomo. • # protones - # electrones = Carga Eléctrica Elemento Protones Electrones Carga Eléctrica Potasio 19 18 19 - 18 = 1 Carga +1 Calcio 20 18 20 - 18 = 2 Carga +2 Aluminio 13 10 13 - 10 = 3 Carga +3 Azufre 16 18 16 – 18 = -2 Carga -2 Iodo 53 54 53 – 54 = -1 Carga -1