SlideShare una empresa de Scribd logo
SUELO,
NUTRIENTES E
IONES
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades
Plantel Oriente
Profesor Ramón Monreal Vera Romero
NUTRIENTES DEL SUELO
• Los elementos químicos forman parte de los
nutrientes de todos los organismos para su
funcionamiento y estructura. Las plantas
autótrofas absorben los nutrientes del suelo
para formar sustancias que serán las
sustancias nutrientes de los organismos.
NUTRIENTES DEL SUELO
NUTRIENTES DEL SUELO
BIOELEMENTOS
• Los bioelementos principales:
Hidrógeno (H, 59%)
Oxígeno (O, 24 %)
Carbono (C, 11%)
Nitrógeno (N, 4%)
Fósforo (P, 1%)
Azufre (S, del 0,1 al 1%).
Nutrientes obtenidos del suelo
BIOELEMENTOS
• Los bioelementos secundarios:
Potasio (K)
Magnesio (Mg)
Hierro (Fe)
Calcio (Ca)
Molibdeno (Mo)
Flúor (F)
Nutrientes obtenidos del suelo
Cloro (Cl)
Sodio (Na)
Yodo (I)
Cobre (Cu)
 Zinc (Zn).
NUTRIENTES DEL SUELO
• Los nutrientes del suelo son sales que se encuentran ionizadas
en el suelo, por su tipo de enlace químico iónico. Se clasifican
en función de su carga eléctrica:
Cationes Aniones
Potasio K⁺ MoO₄⁻² Molibdatos
Calcio Ca⁺⁺ F⁻ Fluoruros
Cobre Cu⁺⁺ Cl⁻ Cloruros
Hierro Fe⁺⁺⁺ I⁻ Ioduros
Magnesio Mg⁺⁺
Molibdeno Mo⁺⁴
Sodio Na⁺
Zinc Zn⁺⁺
SALES
• Las sales y las oxisales, debido a la
diferencia de electronegatividad en su
enlace químico iónico, tiende a
separase en un catión y un anión, pero
en presencia de agua se lleva a cabo a
través de la solvatación.
SOLVATACIÓN
• El catión es rodeado por las moléculas de agua del
lado del oxígeno que tiene carga negativa y el anión
se ropdeado por moléculas de agua del lado del
hidrógeno que tiene carga positiva
IONIZACIÓN
• Los iones al solvatarse les permite separarse y se presenta la
ionización, separación del catión y del anión.
IONIZACIÓN
• Reacción Química de Ionización
ARCILLA-IONES
• Los iones se ven atraídos por la cargas eléctricas de las arcillas:
• Las arcillas enriquecen de nutrientes el suelo
IONIZACIÓN DE LAS SALES
• El catión siempre es el primer elemento y el anión es siempre
el segundo elemento:
KF
KF K ⁺ + F¯
K⁺ Catión Anión F¯
H₂O
IONIZACIÓN DE LAS OXISALES
• El catión siempre es el primer elemento y el anión resto del
compuesto:
KClO₄
KClO₄ K ⁺ + ClO₄
¯
K⁺ Catión Anión ClO₄¯
H₂O
FORMACIÓN DE IONES EN
SALES
• La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación,
ejemplo:
• Potasio Familia Ia, pierde un electrón, por lo tanto su carga +1
• Cloro Familia VIIa, gana un electrón, por lo tanto su carga -1
FORMACIÓN DE IONES EN
SALES
• La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación,
ejemplo:
• Sodio Familia Ia, pierde un electrón, por lo tanto su carga +1
• Fluor Familia VIIa, gana un electrón, por lo tanto su carga -1
FORMACIÓN DE IONES EN
SALES
• La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación,
ejemplo:
• Sodio Familia Ia, pierde un electrón, por lo tanto su carga +1
• Azufre Familia VIa, gana dos electrones, por lo tanto su carga
-2
FORMACIÓN DE IONES EN
SALES
• La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación,
ejemplo:
• Calcio Familia IIa, pierde dos electrones, por lo tanto su carga +2
• Cloro Familia VIIa, gana un electrón, por lo tanto su carga -1
FORMACIÓN DE IONES EN
SALES
• La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación,
ejemplo:
• Calcio Familia IIIa, pierde Tres electrones, por lo tanto su carga +3
• Bromo Familia VIIa, gana un electrón, por lo tanto su carga -1
FORMACIÓN DE IONES EN
OXISALES
• La carga de los iones se obtiene por el
número de oxidación, ejemplo:
• Potasio Familia Ia, pierde un electrón, por
lo tanto su carga +1
• Oxígeno Familia VIa, gana dos electrones,
por lo tanto su carga -2
• Al obtener los totales el Nitrógeno debe de
ser +5, para que la suma nos de cero:
• +1+5-6=0
FORMACIÓN DE IONES EN
OXISALES
• El potasio tendrá una carga de +1
• El NO₃ tendrá una carga de: +5-6 = -1
FORMACIÓN DE IONES EN
OXISALES
• La carga de los iones se obtiene por el
número de oxidación, ejemplo:
• Calcio Familia IIa, pierde dos electrones,
por lo tanto su carga +2
• Oxígeno Familia VIa, gana dos electrones,
por lo tanto su carga -2
• Al obtener los totales, el Azufre debe de ser
+6, para que la suma nos de cero:
• +2+6-8=0
FORMACIÓN DE IONES EN
OXISALES
• El Calcio tendrá una carga de +2
• El SO₄ tendrá una carga de: +6-8 = -2
FORMACIÓN DE IONES EN
OXISALES
• La carga de los iones se obtiene por el
número de oxidación, ejemplo:
• Aluminio Familia IIIa, pierde tres
electrones, por lo tanto su carga +3
• Oxígeno Familia VIa, gana dos electrones,
por lo tanto su carga -2
• Al obtener los totales, el fósforo debe de
ser +5, para que la suma nos de cero:
• +3+5-8=0
FORMACIÓN DE IONES EN
OXISALES
• El Aluminio tendrá una carga de +3
• El SO₄ tendrá una carga de: +5-8 = -3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

capacidad de intercambio ionico
capacidad de intercambio ionicocapacidad de intercambio ionico
capacidad de intercambio ionico
IPN
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosdanielats
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
vane625
 
Oxidos metálicos
Oxidos metálicosOxidos metálicos
Oxidos metálicos
daniel
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
John De La Cruz
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosFidelgregoriramirez
 
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo MendozaCiclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
ricardoefrenbravomendoza
 
Contaminacion Industrial
Contaminacion IndustrialContaminacion Industrial
Contaminacion Industrial
JAR CONSOLACION BARQUISIMETO
 
Unidad vi vulnerabilidad, impactos y autodepuración de los suelos.
Unidad vi vulnerabilidad, impactos y autodepuración de los suelos.Unidad vi vulnerabilidad, impactos y autodepuración de los suelos.
Unidad vi vulnerabilidad, impactos y autodepuración de los suelos.
DeisyChirino2
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoNadya868
 
APLICACIÓN DEL ANHÍDRIDO SULFUROSO EN LA ELABORACIÓN DE VINOS
APLICACIÓN DEL ANHÍDRIDO SULFUROSO EN LA ELABORACIÓN DE VINOSAPLICACIÓN DEL ANHÍDRIDO SULFUROSO EN LA ELABORACIÓN DE VINOS
APLICACIÓN DEL ANHÍDRIDO SULFUROSO EN LA ELABORACIÓN DE VINOS
Alejandro Aguirre
 
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia Cabascango
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia CabascangoPropiedades de las Sales Halógenas por Lucia Cabascango
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia CabascangoLapetiteluu21
 
Ciclo del Fósforo
Ciclo del FósforoCiclo del Fósforo
Ciclo del Fósforo
Brigitte Castro Prieto
 
Definición de química ambiental
Definición de química ambientalDefinición de química ambiental
Definición de química ambiental
Leito Npq
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
IES
 
Potasio
PotasioPotasio
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
Samantha Samaniego
 

La actualidad más candente (20)

capacidad de intercambio ionico
capacidad de intercambio ionicocapacidad de intercambio ionico
capacidad de intercambio ionico
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 
Oxidos metálicos
Oxidos metálicosOxidos metálicos
Oxidos metálicos
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo MendozaCiclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
 
Contaminacion Industrial
Contaminacion IndustrialContaminacion Industrial
Contaminacion Industrial
 
Unidad vi vulnerabilidad, impactos y autodepuración de los suelos.
Unidad vi vulnerabilidad, impactos y autodepuración de los suelos.Unidad vi vulnerabilidad, impactos y autodepuración de los suelos.
Unidad vi vulnerabilidad, impactos y autodepuración de los suelos.
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
APLICACIÓN DEL ANHÍDRIDO SULFUROSO EN LA ELABORACIÓN DE VINOS
APLICACIÓN DEL ANHÍDRIDO SULFUROSO EN LA ELABORACIÓN DE VINOSAPLICACIÓN DEL ANHÍDRIDO SULFUROSO EN LA ELABORACIÓN DE VINOS
APLICACIÓN DEL ANHÍDRIDO SULFUROSO EN LA ELABORACIÓN DE VINOS
 
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia Cabascango
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia CabascangoPropiedades de las Sales Halógenas por Lucia Cabascango
Propiedades de las Sales Halógenas por Lucia Cabascango
 
Ciclo del Fósforo
Ciclo del FósforoCiclo del Fósforo
Ciclo del Fósforo
 
Definición de química ambiental
Definición de química ambientalDefinición de química ambiental
Definición de química ambiental
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Grupo del Nitrogeno
Grupo del NitrogenoGrupo del Nitrogeno
Grupo del Nitrogeno
 
Potasio
PotasioPotasio
Potasio
 
óXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidosóXidos, peróxidos y superóxidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
 

Similar a Suelo, nutrientes e iones

363108274-Grupo-16-Calcogenos-Autoguardado.ppt
363108274-Grupo-16-Calcogenos-Autoguardado.ppt363108274-Grupo-16-Calcogenos-Autoguardado.ppt
363108274-Grupo-16-Calcogenos-Autoguardado.ppt
laxhatalol
 
Nomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos TernariosNomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos Ternarios
UNAM CCH "Oriente"
 
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)
Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)Doris Lemas
 
FormulacióN QuíMica
FormulacióN QuíMicaFormulacióN QuíMica
FormulacióN QuíMica
guest674e936
 
FormulacióN QuíMica
FormulacióN QuíMicaFormulacióN QuíMica
FormulacióN QuíMica
guest8e241d
 
Formulación Química Inorgánica
Formulación Química InorgánicaFormulación Química Inorgánica
Formulación Química Inorgánica
guest2794bd
 
QUIM.INORG-ELEMENTOS GRUPO VA.pptx
QUIM.INORG-ELEMENTOS GRUPO VA.pptxQUIM.INORG-ELEMENTOS GRUPO VA.pptx
QUIM.INORG-ELEMENTOS GRUPO VA.pptx
TITOVALDIVIAZAMBRANO
 
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptxSESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
waltermerinotocto
 
Clase 5 Nomenclatura
Clase 5 NomenclaturaClase 5 Nomenclatura
Clase 5 Nomenclaturaguest8ae1ee3
 
Formulaciones
FormulacionesFormulaciones
Formulaciones
EdyVal
 
Formulacion ternaris
Formulacion ternarisFormulacion ternaris
Formulacion ternarismartisifre
 
OXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALESOXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALES
Alberto Cabañas
 
Formulacion y nomenclatura de hidroxidos
Formulacion y nomenclatura de hidroxidosFormulacion y nomenclatura de hidroxidos
Formulacion y nomenclatura de hidroxidos
Universidad Autónoma de Baja California Sur
 
Funciones químicas inorgánicas 3
Funciones  químicas  inorgánicas 3Funciones  químicas  inorgánicas 3
Funciones químicas inorgánicas 3Giuliana Tinoco
 

Similar a Suelo, nutrientes e iones (15)

363108274-Grupo-16-Calcogenos-Autoguardado.ppt
363108274-Grupo-16-Calcogenos-Autoguardado.ppt363108274-Grupo-16-Calcogenos-Autoguardado.ppt
363108274-Grupo-16-Calcogenos-Autoguardado.ppt
 
Nomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos TernariosNomenclatura Compuestos Ternarios
Nomenclatura Compuestos Ternarios
 
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)
Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
FormulacióN QuíMica
FormulacióN QuíMicaFormulacióN QuíMica
FormulacióN QuíMica
 
FormulacióN QuíMica
FormulacióN QuíMicaFormulacióN QuíMica
FormulacióN QuíMica
 
Formulación Química Inorgánica
Formulación Química InorgánicaFormulación Química Inorgánica
Formulación Química Inorgánica
 
QUIM.INORG-ELEMENTOS GRUPO VA.pptx
QUIM.INORG-ELEMENTOS GRUPO VA.pptxQUIM.INORG-ELEMENTOS GRUPO VA.pptx
QUIM.INORG-ELEMENTOS GRUPO VA.pptx
 
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptxSESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
 
Clase 5 Nomenclatura
Clase 5 NomenclaturaClase 5 Nomenclatura
Clase 5 Nomenclatura
 
Formulaciones
FormulacionesFormulaciones
Formulaciones
 
Formulacion ternaris
Formulacion ternarisFormulacion ternaris
Formulacion ternaris
 
OXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALESOXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALES
 
Formulacion y nomenclatura de hidroxidos
Formulacion y nomenclatura de hidroxidosFormulacion y nomenclatura de hidroxidos
Formulacion y nomenclatura de hidroxidos
 
Funciones químicas inorgánicas 3
Funciones  químicas  inorgánicas 3Funciones  químicas  inorgánicas 3
Funciones químicas inorgánicas 3
 

Más de UNAM CCH "Oriente"

Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
UNAM CCH "Oriente"
 
Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)
UNAM CCH "Oriente"
 
Identificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en SueloIdentificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en Suelo
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidosNomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidosNomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
UNAM CCH "Oriente"
 
Concentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y DespejesConcentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y Despejes
UNAM CCH "Oriente"
 
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y DespejesConcentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
UNAM CCH "Oriente"
 
Materia
MateriaMateria
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Energia
EnergiaEnergia
Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249
UNAM CCH "Oriente"
 
Estequiometria Ejemplos
Estequiometria EjemplosEstequiometria Ejemplos
Estequiometria Ejemplos
UNAM CCH "Oriente"
 
Composicion del atomo
Composicion del atomoComposicion del atomo
Composicion del atomo
UNAM CCH "Oriente"
 
Aire
AireAire
Clasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones QuímicasClasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones Químicas
UNAM CCH "Oriente"
 
Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)
UNAM CCH "Oriente"
 
Formación de Óxidos
Formación de ÓxidosFormación de Óxidos
Formación de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
SImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones QuímicasSImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones Químicas
UNAM CCH "Oriente"
 

Más de UNAM CCH "Oriente" (20)

Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
 
Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)
 
Identificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en SueloIdentificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en Suelo
 
Nomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidosNomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidos
 
Nomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidosNomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidos
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
 
Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
 
Concentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y DespejesConcentracion Molar y Despejes
Concentracion Molar y Despejes
 
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y DespejesConcentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249
 
Estequiometria Ejemplos
Estequiometria EjemplosEstequiometria Ejemplos
Estequiometria Ejemplos
 
Composicion del atomo
Composicion del atomoComposicion del atomo
Composicion del atomo
 
Aire
AireAire
Aire
 
Clasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones QuímicasClasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones Químicas
 
Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)
 
Formación de Óxidos
Formación de ÓxidosFormación de Óxidos
Formación de Óxidos
 
SImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones QuímicasSImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones Químicas
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Suelo, nutrientes e iones

  • 1. SUELO, NUTRIENTES E IONES Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente Profesor Ramón Monreal Vera Romero
  • 2. NUTRIENTES DEL SUELO • Los elementos químicos forman parte de los nutrientes de todos los organismos para su funcionamiento y estructura. Las plantas autótrofas absorben los nutrientes del suelo para formar sustancias que serán las sustancias nutrientes de los organismos.
  • 5. BIOELEMENTOS • Los bioelementos principales: Hidrógeno (H, 59%) Oxígeno (O, 24 %) Carbono (C, 11%) Nitrógeno (N, 4%) Fósforo (P, 1%) Azufre (S, del 0,1 al 1%). Nutrientes obtenidos del suelo
  • 6. BIOELEMENTOS • Los bioelementos secundarios: Potasio (K) Magnesio (Mg) Hierro (Fe) Calcio (Ca) Molibdeno (Mo) Flúor (F) Nutrientes obtenidos del suelo Cloro (Cl) Sodio (Na) Yodo (I) Cobre (Cu)  Zinc (Zn).
  • 7. NUTRIENTES DEL SUELO • Los nutrientes del suelo son sales que se encuentran ionizadas en el suelo, por su tipo de enlace químico iónico. Se clasifican en función de su carga eléctrica: Cationes Aniones Potasio K⁺ MoO₄⁻² Molibdatos Calcio Ca⁺⁺ F⁻ Fluoruros Cobre Cu⁺⁺ Cl⁻ Cloruros Hierro Fe⁺⁺⁺ I⁻ Ioduros Magnesio Mg⁺⁺ Molibdeno Mo⁺⁴ Sodio Na⁺ Zinc Zn⁺⁺
  • 8. SALES • Las sales y las oxisales, debido a la diferencia de electronegatividad en su enlace químico iónico, tiende a separase en un catión y un anión, pero en presencia de agua se lleva a cabo a través de la solvatación.
  • 9. SOLVATACIÓN • El catión es rodeado por las moléculas de agua del lado del oxígeno que tiene carga negativa y el anión se ropdeado por moléculas de agua del lado del hidrógeno que tiene carga positiva
  • 10. IONIZACIÓN • Los iones al solvatarse les permite separarse y se presenta la ionización, separación del catión y del anión.
  • 12. ARCILLA-IONES • Los iones se ven atraídos por la cargas eléctricas de las arcillas: • Las arcillas enriquecen de nutrientes el suelo
  • 13. IONIZACIÓN DE LAS SALES • El catión siempre es el primer elemento y el anión es siempre el segundo elemento: KF KF K ⁺ + F¯ K⁺ Catión Anión F¯ H₂O
  • 14. IONIZACIÓN DE LAS OXISALES • El catión siempre es el primer elemento y el anión resto del compuesto: KClO₄ KClO₄ K ⁺ + ClO₄ ¯ K⁺ Catión Anión ClO₄¯ H₂O
  • 15. FORMACIÓN DE IONES EN SALES • La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación, ejemplo: • Potasio Familia Ia, pierde un electrón, por lo tanto su carga +1 • Cloro Familia VIIa, gana un electrón, por lo tanto su carga -1
  • 16. FORMACIÓN DE IONES EN SALES • La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación, ejemplo: • Sodio Familia Ia, pierde un electrón, por lo tanto su carga +1 • Fluor Familia VIIa, gana un electrón, por lo tanto su carga -1
  • 17. FORMACIÓN DE IONES EN SALES • La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación, ejemplo: • Sodio Familia Ia, pierde un electrón, por lo tanto su carga +1 • Azufre Familia VIa, gana dos electrones, por lo tanto su carga -2
  • 18. FORMACIÓN DE IONES EN SALES • La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación, ejemplo: • Calcio Familia IIa, pierde dos electrones, por lo tanto su carga +2 • Cloro Familia VIIa, gana un electrón, por lo tanto su carga -1
  • 19. FORMACIÓN DE IONES EN SALES • La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación, ejemplo: • Calcio Familia IIIa, pierde Tres electrones, por lo tanto su carga +3 • Bromo Familia VIIa, gana un electrón, por lo tanto su carga -1
  • 20. FORMACIÓN DE IONES EN OXISALES • La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación, ejemplo: • Potasio Familia Ia, pierde un electrón, por lo tanto su carga +1 • Oxígeno Familia VIa, gana dos electrones, por lo tanto su carga -2 • Al obtener los totales el Nitrógeno debe de ser +5, para que la suma nos de cero: • +1+5-6=0
  • 21. FORMACIÓN DE IONES EN OXISALES • El potasio tendrá una carga de +1 • El NO₃ tendrá una carga de: +5-6 = -1
  • 22. FORMACIÓN DE IONES EN OXISALES • La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación, ejemplo: • Calcio Familia IIa, pierde dos electrones, por lo tanto su carga +2 • Oxígeno Familia VIa, gana dos electrones, por lo tanto su carga -2 • Al obtener los totales, el Azufre debe de ser +6, para que la suma nos de cero: • +2+6-8=0
  • 23. FORMACIÓN DE IONES EN OXISALES • El Calcio tendrá una carga de +2 • El SO₄ tendrá una carga de: +6-8 = -2
  • 24. FORMACIÓN DE IONES EN OXISALES • La carga de los iones se obtiene por el número de oxidación, ejemplo: • Aluminio Familia IIIa, pierde tres electrones, por lo tanto su carga +3 • Oxígeno Familia VIa, gana dos electrones, por lo tanto su carga -2 • Al obtener los totales, el fósforo debe de ser +5, para que la suma nos de cero: • +3+5-8=0
  • 25. FORMACIÓN DE IONES EN OXISALES • El Aluminio tendrá una carga de +3 • El SO₄ tendrá una carga de: +5-8 = -3