SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades
Plantel “Oriente”
DESPEJE DE ECUACIONES
CONCENTRACIÓN
MOLAR
CÁLCULO DE CONCENTRACIÓN
Formula de Concentración Molaridad
C =―n
V
Concentración =
𝒏ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
Volumen
Ejemplos
Se tiene una masa de 100.1 g de CaCl₂ y se disuelve en 700
ml de solución. Calcular su concentración molar.
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑎𝐶𝑙₂ = 110 𝑢𝑚𝑎
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝑎𝐶𝑙₂ =
𝑃𝑀 𝑔
1 𝑚𝑜𝑙
=
110 𝑔
1 𝑚𝑜𝑙
= 110
𝑔
𝑚𝑜𝑙
𝑛 =
𝑀𝑎𝑠𝑎
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝑎𝐶𝑙₂
=
100.1 𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑙₂
110
𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑙₂
𝑚𝑜𝑙
= 0.91 𝑚𝑜𝑙
Volumen =700 ml = 0.7 litro
𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =
𝑛
𝑉
=
0.91 𝑚𝑜𝑙
0.7 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =
0.91 𝑚𝑜𝑙
0.7 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
= 1.3 𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟 = 1.3 𝑀
Ejemplos
Se tiene una masa de 94.5 g de LiCl y se disuelve en 500 ml
de solución. Calcular su concentración molar.
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐿𝑖𝐶𝑙 = 42 𝑢𝑚𝑎
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐿𝑖𝐶𝑙 =
𝑃𝑀 𝑔
1 𝑚𝑜𝑙
=
110 𝑔
1 𝑚𝑜𝑙
= 42
𝑔
𝑚𝑜𝑙
𝑛 =
𝑀𝑎𝑠𝑎
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐿𝑖𝐶𝑙
=
94.5 𝑔 𝐿𝑖𝐶𝑙
42
𝑔 𝐿𝑖𝐶𝑙
𝑚𝑜𝑙
= 2.25 𝑚𝑜𝑙
Volumen =500 ml = 0.5 litro
𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =
𝑛
𝑉
=
2.25 𝑚𝑜𝑙
0.5 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =
2.25 𝑚𝑜𝑙
0.5 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
= 4.5 𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟 = 4.5 𝑀
Ejemplos
Se tiene una masa de 56.88 g de BeCl₂ y se disuelve en 600
ml de solución. Calcular su concentración molar.
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐵𝑒𝐶𝑙₂ = 79 𝑢𝑚𝑎
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐵𝑒𝐶𝑙₂ =
𝑃𝑀 𝑔
1 𝑚𝑜𝑙
=
110 𝑔
1 𝑚𝑜𝑙
= 79
𝑔
𝑚𝑜𝑙
𝑛 =
𝑀𝑎𝑠𝑎
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐵𝑒𝐶𝑙₂
=
56.88 𝑔 𝐵𝑒𝐶𝑙₂
79
𝑔 𝐵𝑒𝐶𝑙₂
𝑚𝑜𝑙
= 0.72 𝑚𝑜𝑙
Volumen =600 ml = 0.6 litro
𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =
𝑛
𝑉
=
0.72 𝑚𝑜𝑙
0.6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =
0.72 𝑚𝑜𝑙
0.6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
= 1.2 𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟 = 1.2 𝑀
CÁLCULO DEL VOLUMEN
Formula de Concentración
Molaridad
C=nV ― C
=nV ―
C=n
V― C=nV ―
Formula de Concentración
Molaridad
C
= nV ―
Volumen =
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑
Ejemplos
Una solución tiene una concentración de 𝟐. 𝟑 𝑴, si se necesita una
masa de 108.1 g. ¿Cuál será el volumen necesario de solución?
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑴𝒈𝑪𝒍₂ = 𝟗𝟒 𝒖𝒎𝒂
𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑴𝒈𝑪𝒍₂ =
𝑷𝑴 𝒈
𝟏 𝒎𝒐𝒍
=
𝟗𝟒 𝒈
𝟏 𝒎𝒐𝒍
= 𝟗𝟒
𝒈
𝒎𝒐𝒍
𝒏 =
𝑴𝒂𝒔𝒂
𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑴𝒈𝑪𝒍₂
=
𝟏𝟎𝟖. 𝟏 𝒈 𝑴𝒈𝑪𝒍₂
𝟗𝟒
𝒈 𝑴𝒈𝑪𝒍₂
𝒎𝒐𝒍
= 𝟏. 𝟏𝟓 𝒎𝒐𝒍
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟐. 𝟑 𝑴 = 𝟐. 𝟑
𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 =
𝒏ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 =
𝟏. 𝟏𝟓 𝒎𝒐𝒍
𝟐. 𝟑
𝒎𝒐𝒍
𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
= 𝟎. 𝟓 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝟎. 𝟓 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 = 𝟓𝟎𝟎 𝒎𝒍
Ejemplos
Una solución tiene una concentración de 𝟑. 𝟗 𝑴, si se necesita una
masa de 158.34 g. ¿Cuál será el volumen necesario de solución?
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑵𝒂𝑪𝒍 = 𝟓𝟖 𝒖𝒎𝒂
𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑵𝒂𝑪𝒍 =
𝑷𝑴 𝒈
𝟏 𝒎𝒐𝒍
=
𝟏𝟏𝟎 𝒈
𝟏 𝒎𝒐𝒍
= 𝟓𝟖
𝒈
𝒎𝒐𝒍
𝒏 =
𝑴𝒂𝒔𝒂
𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑵𝒂𝑪𝒍
=
𝟏𝟓𝟖. 𝟑𝟒 𝒈 𝑵𝒂𝑪𝒍
𝟓𝟖
𝒈 𝑵𝒂𝑪𝒍
𝒎𝒐𝒍
= 𝟐. 𝟕𝟑 𝒎𝒐𝒍
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟑. 𝟗 𝑴 = 𝟑. 𝟗
𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 =
𝒏ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 =
𝟐. 𝟕𝟑 𝒎𝒐𝒍
𝟑. 𝟗
𝒎𝒐𝒍
𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
= 𝟎. 𝟕 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝟎. 𝟕 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 = 𝟕𝟎𝟎 𝒎𝒍
Ejemplos
Una solución tiene una concentración de 2.4 𝑀, si se necesita una
masa de 218.88 g. ¿Cuál será el volumen necesario de solución?
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝐶𝑙₄ = 152 𝑢𝑚𝑎
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝐶𝑙₄ =
𝑃𝑀 𝑔
1 𝑚𝑜𝑙
=
110 𝑔
1 𝑚𝑜𝑙
= 152
𝑔
𝑚𝑜𝑙
𝑛 =
𝑀𝑎𝑠𝑎
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝐶𝑙₄
=
218.88 𝑔 𝐶𝐶𝑙₄
152
𝑔 𝐶𝐶𝑙₄
𝑚𝑜𝑙
= 1.44 𝑚𝑜𝑙
𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 2.4 𝑀 = 2.4
𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 =
𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 =
1.44 𝑚𝑜𝑙
2.4
𝑚𝑜𝑙
𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
= 0.6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 = 0.6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 600 𝑚𝑙
CÁLCULO DEL NÚMERO DE
MOLES
Formula de Concentración
Molaridad
C =―n
V
C=nV
C=n V
C =―n
V
Despeje número de moles
=n CV
Número de moles = Volumen x Concentración
Ejemplos
Una solución tiene una concentración de 𝟒. 𝟓 𝑴, si se tiene un volumen de
500 ml. ¿Cuál será la masa de soluto contenida en la solución?
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟒. 𝟓 𝑴 = 𝟒. 𝟓
𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒙 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏
𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟒. 𝟓
𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
)𝒙 (𝟎. 𝟓 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐)
𝒏 = 𝟐. 𝟐𝟓 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
La masa molar es el Peso Molecular expresado en gramos por cada mol
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑳𝒊𝑪𝒍 = 𝟒𝟐 𝒖𝒎𝒂
𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑳𝒊𝑪𝒍 =
𝑷𝑴 𝒈
𝟏 𝒎𝒐𝒍
=
𝟒𝟐 𝒈
𝟏 𝒎𝒐𝒍
= 𝟒𝟐
𝒈
𝒎𝒐𝒍
𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝒏)(𝑴 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓)
𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟐. 𝟐𝟓 𝒎𝒐𝒍)(𝟒𝟐
𝒈
𝒎𝒐𝒍
)
𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝟗𝟒. 𝟓 𝒈
Ejemplos
Una solución tiene una concentración de 𝟐. 𝟑 𝑴, si se tiene un volumen de
500 ml. ¿Cuál será la masa de soluto contenida en la solución?
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟐. 𝟑 𝑴 = 𝟐. 𝟑
𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒙 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏
𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟐. 𝟑
𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
)𝒙 (𝟎. 𝟓 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐)
𝒏 = 𝟏. 𝟏𝟓 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
La masa molar es el Peso Molecular expresado en gramos por cada mol
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑴𝒈𝑪𝒍₂ = 𝟗𝟒 𝒖𝒎𝒂
𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑴𝒈𝑪𝒍₂ =
𝑷𝑴 𝒈
𝟏 𝒎𝒐𝒍
=
𝟗𝟒 𝒈
𝟏 𝒎𝒐𝒍
= 𝟗𝟒
𝒈
𝒎𝒐𝒍
𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝒏)(𝑴 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓)
𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟏. 𝟏𝟓 𝒎𝒐𝒍)(𝟗𝟒
𝒈
𝒎𝒐𝒍
)
𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝟏𝟎𝟖. 𝟏 𝒈
Ejemplos
Una solución tiene una concentración de 𝟏. 𝟑 𝑴, si se tiene un volumen de
700 ml. ¿Cuál será la masa de soluto contenida en la solución?
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟏. 𝟑 𝑴 = 𝟏. 𝟑
𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒙 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏
𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟏. 𝟑
𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐
)𝒙 (𝟎. 𝟕 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐)
𝒏 = 𝟎. 𝟗𝟏 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔
La masa molar es el Peso Molecular expresado en gramos por cada mol
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝒂𝑪𝒍₂ = 𝟏𝟏𝟎 𝒖𝒎𝒂
𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑪𝒂𝑪𝒍₂ =
𝑷𝑴 𝒈
𝟏 𝒎𝒐𝒍
=
𝟏𝟏𝟎 𝒈
𝟏 𝒎𝒐𝒍
= 𝟏𝟏𝟎
𝒈
𝒎𝒐𝒍
𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝒏)(𝑴 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓)
𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟎. 𝟗𝟏 𝒎𝒐𝒍)(𝟏𝟏𝟎
𝒈
𝒎𝒐𝒍
)
𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝟏𝟎𝟎. 𝟏 𝒈

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
José Miranda
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
José Miranda
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesVictor Jimenez
 
Reacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburosReacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburos
jonathan HC
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
Jorge Lezama
 
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y DespejesConcentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
UNAM CCH "Oriente"
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
henrycava
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
Daniel R. Camacho Uribe
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesmariavarey
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
Luis Seijo
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...María Victoria Arques Galiana
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicosmartisifre
 
Reacción química con masas
Reacción química con masas Reacción química con masas
Reacción química con masas
Manuel Diaz
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletosSolubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Javier Valdés
 
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - PermanganimetriaVolumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Noelia Centurion
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 
Reacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburosReacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburos
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
 
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y DespejesConcentracion Masa-Volumen y Despejes
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
 
1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
 
Ejercicios analitica
Ejercicios analiticaEjercicios analitica
Ejercicios analitica
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 
Reacción química con masas
Reacción química con masas Reacción química con masas
Reacción química con masas
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletosSolubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
 
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - PermanganimetriaVolumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
 

Similar a Concentracion Molar y Despejes

Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
UNAM CCH "Oriente"
 
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
brad962974
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Gus Tavo
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Iskra Santana
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Iskra Santana
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Iskra Santana
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Lupita Zamora
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
Lupita Zamora
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
Karen Yamileth Cardoza Cardoza
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Noemy Alarcon
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Karen Yamileth Cardoza Cardoza
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Steven Cuesta
 
Concentraciones de disoluciones
Concentraciones de disolucionesConcentraciones de disoluciones
Concentraciones de disoluciones
karentorres242
 
William e
William eWilliam e
William e
William Emerson
 
OSMOTICA.pdf
OSMOTICA.pdfOSMOTICA.pdf
OSMOTICA.pdf
mecanicafiuba
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
John Ali Perez Gomez
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentualesDianna Laawwr
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
Cristian Alvarez De La Cruz
 
disoluciones.pdf
disoluciones.pdfdisoluciones.pdf
disoluciones.pdf
OscarinELALTO
 
disoluciones.pdf
disoluciones.pdfdisoluciones.pdf
disoluciones.pdf
OscarinELALTO
 

Similar a Concentracion Molar y Despejes (20)

Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
 
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Concentraciones de disoluciones
Concentraciones de disolucionesConcentraciones de disoluciones
Concentraciones de disoluciones
 
William e
William eWilliam e
William e
 
OSMOTICA.pdf
OSMOTICA.pdfOSMOTICA.pdf
OSMOTICA.pdf
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
disoluciones.pdf
disoluciones.pdfdisoluciones.pdf
disoluciones.pdf
 
disoluciones.pdf
disoluciones.pdfdisoluciones.pdf
disoluciones.pdf
 

Más de UNAM CCH "Oriente"

Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
UNAM CCH "Oriente"
 
Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)
UNAM CCH "Oriente"
 
Identificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en SueloIdentificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en Suelo
UNAM CCH "Oriente"
 
Suelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e ionesSuelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e iones
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidosNomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidosNomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
Materia
MateriaMateria
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Energia
EnergiaEnergia
Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249
UNAM CCH "Oriente"
 
Estequiometria Ejemplos
Estequiometria EjemplosEstequiometria Ejemplos
Estequiometria Ejemplos
UNAM CCH "Oriente"
 
Composicion del atomo
Composicion del atomoComposicion del atomo
Composicion del atomo
UNAM CCH "Oriente"
 
Aire
AireAire
Clasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones QuímicasClasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones Químicas
UNAM CCH "Oriente"
 
Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)
UNAM CCH "Oriente"
 
Formación de Óxidos
Formación de ÓxidosFormación de Óxidos
Formación de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
 
SImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones QuímicasSImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones Químicas
UNAM CCH "Oriente"
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
UNAM CCH "Oriente"
 

Más de UNAM CCH "Oriente" (20)

Suelo 2015
Suelo 2015Suelo 2015
Suelo 2015
 
Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)Potencial de Hidrógeno (pH)
Potencial de Hidrógeno (pH)
 
Identificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en SueloIdentificacion de iones en Suelo
Identificacion de iones en Suelo
 
Suelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e ionesSuelo, nutrientes e iones
Suelo, nutrientes e iones
 
Nomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidosNomenclatura química sistemática de óxidos
Nomenclatura química sistemática de óxidos
 
Nomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidosNomenclatura química stock de óxidos
Nomenclatura química stock de óxidos
 
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de ÓxidosNomenclatura química tradicional de Óxidos
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249Redoxejemplosn1 161022033249
Redoxejemplosn1 161022033249
 
Estequiometria Ejemplos
Estequiometria EjemplosEstequiometria Ejemplos
Estequiometria Ejemplos
 
Composicion del atomo
Composicion del atomoComposicion del atomo
Composicion del atomo
 
Aire
AireAire
Aire
 
Clasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones QuímicasClasificación de Reacciones Químicas
Clasificación de Reacciones Químicas
 
Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)Estequiometría (Teoria)
Estequiometría (Teoria)
 
Formación de Óxidos
Formación de ÓxidosFormación de Óxidos
Formación de Óxidos
 
SImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones QuímicasSImbología Reacciones Químicas
SImbología Reacciones Químicas
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Concentracion Molar y Despejes

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel “Oriente” DESPEJE DE ECUACIONES CONCENTRACIÓN MOLAR
  • 3. Formula de Concentración Molaridad C =―n V Concentración = 𝒏ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 Volumen
  • 4. Ejemplos Se tiene una masa de 100.1 g de CaCl₂ y se disuelve en 700 ml de solución. Calcular su concentración molar. 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑎𝐶𝑙₂ = 110 𝑢𝑚𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝑎𝐶𝑙₂ = 𝑃𝑀 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 110 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 110 𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝑛 = 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝑎𝐶𝑙₂ = 100.1 𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑙₂ 110 𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑙₂ 𝑚𝑜𝑙 = 0.91 𝑚𝑜𝑙 Volumen =700 ml = 0.7 litro 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑛 𝑉 = 0.91 𝑚𝑜𝑙 0.7 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 0.91 𝑚𝑜𝑙 0.7 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 1.3 𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟 = 1.3 𝑀
  • 5. Ejemplos Se tiene una masa de 94.5 g de LiCl y se disuelve en 500 ml de solución. Calcular su concentración molar. 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐿𝑖𝐶𝑙 = 42 𝑢𝑚𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐿𝑖𝐶𝑙 = 𝑃𝑀 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 110 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 42 𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝑛 = 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐿𝑖𝐶𝑙 = 94.5 𝑔 𝐿𝑖𝐶𝑙 42 𝑔 𝐿𝑖𝐶𝑙 𝑚𝑜𝑙 = 2.25 𝑚𝑜𝑙 Volumen =500 ml = 0.5 litro 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑛 𝑉 = 2.25 𝑚𝑜𝑙 0.5 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 2.25 𝑚𝑜𝑙 0.5 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 4.5 𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟 = 4.5 𝑀
  • 6. Ejemplos Se tiene una masa de 56.88 g de BeCl₂ y se disuelve en 600 ml de solución. Calcular su concentración molar. 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐵𝑒𝐶𝑙₂ = 79 𝑢𝑚𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐵𝑒𝐶𝑙₂ = 𝑃𝑀 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 110 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 79 𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝑛 = 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐵𝑒𝐶𝑙₂ = 56.88 𝑔 𝐵𝑒𝐶𝑙₂ 79 𝑔 𝐵𝑒𝐶𝑙₂ 𝑚𝑜𝑙 = 0.72 𝑚𝑜𝑙 Volumen =600 ml = 0.6 litro 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑛 𝑉 = 0.72 𝑚𝑜𝑙 0.6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 0.72 𝑚𝑜𝑙 0.6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 1.2 𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟 = 1.2 𝑀
  • 8. Formula de Concentración Molaridad C=nV ― C =nV ― C=n V― C=nV ―
  • 9. Formula de Concentración Molaridad C = nV ― Volumen = 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑
  • 10. Ejemplos Una solución tiene una concentración de 𝟐. 𝟑 𝑴, si se necesita una masa de 108.1 g. ¿Cuál será el volumen necesario de solución? 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑴𝒈𝑪𝒍₂ = 𝟗𝟒 𝒖𝒎𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑴𝒈𝑪𝒍₂ = 𝑷𝑴 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟗𝟒 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟗𝟒 𝒈 𝒎𝒐𝒍 𝒏 = 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑴𝒈𝑪𝒍₂ = 𝟏𝟎𝟖. 𝟏 𝒈 𝑴𝒈𝑪𝒍₂ 𝟗𝟒 𝒈 𝑴𝒈𝑪𝒍₂ 𝒎𝒐𝒍 = 𝟏. 𝟏𝟓 𝒎𝒐𝒍 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟐. 𝟑 𝑴 = 𝟐. 𝟑 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝒏ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝟏. 𝟏𝟓 𝒎𝒐𝒍 𝟐. 𝟑 𝒎𝒐𝒍 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 = 𝟎. 𝟓 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝟎. 𝟓 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 = 𝟓𝟎𝟎 𝒎𝒍
  • 11. Ejemplos Una solución tiene una concentración de 𝟑. 𝟗 𝑴, si se necesita una masa de 158.34 g. ¿Cuál será el volumen necesario de solución? 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑵𝒂𝑪𝒍 = 𝟓𝟖 𝒖𝒎𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑵𝒂𝑪𝒍 = 𝑷𝑴 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟏𝟏𝟎 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟓𝟖 𝒈 𝒎𝒐𝒍 𝒏 = 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑵𝒂𝑪𝒍 = 𝟏𝟓𝟖. 𝟑𝟒 𝒈 𝑵𝒂𝑪𝒍 𝟓𝟖 𝒈 𝑵𝒂𝑪𝒍 𝒎𝒐𝒍 = 𝟐. 𝟕𝟑 𝒎𝒐𝒍 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟑. 𝟗 𝑴 = 𝟑. 𝟗 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝒏ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝟐. 𝟕𝟑 𝒎𝒐𝒍 𝟑. 𝟗 𝒎𝒐𝒍 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 = 𝟎. 𝟕 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝟎. 𝟕 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 = 𝟕𝟎𝟎 𝒎𝒍
  • 12. Ejemplos Una solución tiene una concentración de 2.4 𝑀, si se necesita una masa de 218.88 g. ¿Cuál será el volumen necesario de solución? 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝐶𝑙₄ = 152 𝑢𝑚𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝐶𝑙₄ = 𝑃𝑀 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 110 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 152 𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝑛 = 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝐶𝑙₄ = 218.88 𝑔 𝐶𝐶𝑙₄ 152 𝑔 𝐶𝐶𝑙₄ 𝑚𝑜𝑙 = 1.44 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 2.4 𝑀 = 2.4 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 = 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 = 1.44 𝑚𝑜𝑙 2.4 𝑚𝑜𝑙 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 0.6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 = 0.6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 600 𝑚𝑙
  • 14. Formula de Concentración Molaridad C =―n V C=nV C=n V C =―n V
  • 15. Despeje número de moles =n CV Número de moles = Volumen x Concentración
  • 16. Ejemplos Una solución tiene una concentración de 𝟒. 𝟓 𝑴, si se tiene un volumen de 500 ml. ¿Cuál será la masa de soluto contenida en la solución? 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟒. 𝟓 𝑴 = 𝟒. 𝟓 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒙 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟒. 𝟓 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 )𝒙 (𝟎. 𝟓 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐) 𝒏 = 𝟐. 𝟐𝟓 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 La masa molar es el Peso Molecular expresado en gramos por cada mol 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑳𝒊𝑪𝒍 = 𝟒𝟐 𝒖𝒎𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑳𝒊𝑪𝒍 = 𝑷𝑴 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟒𝟐 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟒𝟐 𝒈 𝒎𝒐𝒍 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝒏)(𝑴 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟐. 𝟐𝟓 𝒎𝒐𝒍)(𝟒𝟐 𝒈 𝒎𝒐𝒍 ) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝟗𝟒. 𝟓 𝒈
  • 17. Ejemplos Una solución tiene una concentración de 𝟐. 𝟑 𝑴, si se tiene un volumen de 500 ml. ¿Cuál será la masa de soluto contenida en la solución? 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟐. 𝟑 𝑴 = 𝟐. 𝟑 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒙 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟐. 𝟑 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 )𝒙 (𝟎. 𝟓 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐) 𝒏 = 𝟏. 𝟏𝟓 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 La masa molar es el Peso Molecular expresado en gramos por cada mol 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑴𝒈𝑪𝒍₂ = 𝟗𝟒 𝒖𝒎𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑴𝒈𝑪𝒍₂ = 𝑷𝑴 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟗𝟒 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟗𝟒 𝒈 𝒎𝒐𝒍 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝒏)(𝑴 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟏. 𝟏𝟓 𝒎𝒐𝒍)(𝟗𝟒 𝒈 𝒎𝒐𝒍 ) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝟏𝟎𝟖. 𝟏 𝒈
  • 18. Ejemplos Una solución tiene una concentración de 𝟏. 𝟑 𝑴, si se tiene un volumen de 700 ml. ¿Cuál será la masa de soluto contenida en la solución? 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟏. 𝟑 𝑴 = 𝟏. 𝟑 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒙 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟏. 𝟑 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 )𝒙 (𝟎. 𝟕 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐) 𝒏 = 𝟎. 𝟗𝟏 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 La masa molar es el Peso Molecular expresado en gramos por cada mol 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝒂𝑪𝒍₂ = 𝟏𝟏𝟎 𝒖𝒎𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑪𝒂𝑪𝒍₂ = 𝑷𝑴 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟏𝟏𝟎 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟏𝟏𝟎 𝒈 𝒎𝒐𝒍 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝒏)(𝑴 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟎. 𝟗𝟏 𝒎𝒐𝒍)(𝟏𝟏𝟎 𝒈 𝒎𝒐𝒍 ) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝟏𝟎𝟎. 𝟏 𝒈